Está en la página 1de 5

ES

PROCESO DE
REPORTE
DE OCURRENCIA
DE INCIDENTES
1. Registro, validación y comunicación del incidente (Alerta de
seguridad)
•FAT y LWC permanente: No mayor a 6 horas después de haber
ocurrido.
•LWC temporal y MTC: No mayor a 12 horas después de haber
ocurrido.
Nota: Garantizando la comunicación del evento a vicepresidencia y
gerencias responsables vía telefónica.
•FAC: No mayor a 12 horas después de haber ocurrido.
•NMC: No mayor a 12 horas después de haber ocurrido.

•Nota: Si hay algún atraso en el registro y comunicación de la alerta


del incidente, este se debe justificar a la dirección SST Regional.

2. Designar al líder de la investigación.


•FAT y LWC permanente: vicepresidente de la Región y/o Gerente
de País donde ocurrió el incidente.
•LWC temporal: Gerente de la Planta y/o Gerente del Negocio
donde ocurrió el incidente.

•Nota: a quien designe la persona responsable de la sede


( gerente y/o jefe de planta )
•MTC: Gerente del proceso donde ocurrió el incidente.
•FAC: jefe / Supervisor directo del colaborador lesionado.
•NMC: Supervisor / Líder de área o proceso donde ocurrió el
incidente.

3. Conformar y notificar al equipo de Investigación.

4. Desarrollar la investigación.
El equipo de investigación debe:

•Recopilar toda la información y evidencias relevantes que


provengan del lugar donde ocurrió el incidente y otros como son
diagramas, croquis, planos, procedimientos, información escrita,
verbal, o gráfica y estadísticas de incidentes similares anteriores.
•Documentar la información de los hechos relevantes ocurridos,
para facilitar la investigación, la elaboración y comunicación del
reporte, y las posibles revisiones adicionales.
• Ordenar la información obtenida para describir en forma
cronológica el evento incluyendo las etapas de antes, durante y
después del evento. (Línea de tiempo)
• Identificar los factores (tecnológicos, humanos, económicos,
sociales, etc.) que permitan reconstruir los hechos con toda la
información recolectada.
• Especificar las incertidumbres que existan y plantear hipótesis
razonables de cómo pudieron haber sucedido los hechos.

5. Desarrollar el proceso de análisis para encontrar las causas raíces


(RCA).

6. Establecer el Plan de Acción.

7.Establecer lecciones por aprender.

Nota: En el registro gráfico de la lección por aprender es importante


colocar información visual que sea clara para que sea entendida por
los lectores. La imagen debe ser capaz de explicar la acción de
mejora implementada o a implementar (instalaciones, herramientas,
equipos, diagramas, etc.), ser divulgada a todos los colaboradores

8. Registro del reporte final de la investigación.


El reporte final de la investigación del incidente se debe hacer
cumpliendo los siguientes plazos:
•FAT y LWC permanente: 15 días hábiles
•LWC temporal y MTC: 10 días hábiles.
•FAC: 10 días hábiles.
•NMC: 10 días hábiles. Para incidentes viales el plazo será de 15
días hábiles.

Nota: para accidentes graves son 15 días calendario


Nota: Si hay algún atraso en el registro y comunicación de la alerta
del incidente, este se debe justificar a la dirección SST regional
Además, se debe realizar presentación al Comité de SISO según
corresponda:
·FAT y LWC permanente: Comité SISO estratégico por parte del
vicepresidente de la regional en la cual ocurrió el LWC temporal:
Comité SISO táctico por parte del gerente de país o zona en la que
ocurrió el incidente.
·MTC, FAC y NMC: Comité SISO operativo por parte del gerente (o
mayor cargo) del área a la que pertenece la persona lesionada o
lugar donde ocurrió el incidente en el caso de los NMC. incidente.

9. Validación y comunicación de la investigación y lecciones por


aprender

10. Reclasificación de incidentes.

11. Anulación de incidentes.

También podría gustarte