Está en la página 1de 3

MODELO CANVAS

Nuestro proyecto va dirigido a la población de todas las edades, sin distinción de


raza, estrato socioeconómico o nivel educativo
La propuesta que daremos a conocer a continuación va enfocada a la prestación
de un servicio básico necesario en nuestro entorno; la prestación de servicios de
enfermería básica a domicilio nos permite facilitar la calidad de vida de una
persona o comunidad. Por otro lado, tendremos que contar con personal idóneo y
comprometido con el cuidado y el bienestar de la población.
Para llevar a cabo esta idea de negocio haremos usos de canales de
comunicación virtual debido a que el servicio a prestar será personalizado y en la
casa o domicilio de la persona requirente de la atención.
EL objetivo es prestar una atención amable, humanizada, optima, oportuna formal
y empática para satisfacer las necesidades de salud de nuestros pacientes.
Teniendo en cuenta que contaremos con unos canales que nos permitirán llegar a
más personas para brindar nuestro apoyo y conocimientos esto lo haremos
mediante enlaces electrónicos, medios como WhatsApp, Facebook, algunas
tarjetas de presentación entre otros.
A realizar este proyecto tendremos que hacer uso de unos recursos claves que
apoyaran el desarrollo de este, y el buen desempeño del personal, aquí
relacionaremos algunos de los puntos primordiales para desarrollar nuestras
actividades.

RECURSOS CLAVES CANTIDAD DISPOCISION

Personal idóneo con


capacidades humanas y
conocimientos
TALENTO HUMANO A necesidad profesionales para atender
cualquier tipo de
emergencia dentro del
domicilio
Cada auxiliar contara con
un equipo celular que le
permitirá estar en contacto
con las personas a cargo
del proyecto, con los
familiares de los pacientes,
EQUIPOS TECNOLOGICOS A necesidad
con los organismos de
emergencia y con el
medico con quien
contaremos para tener un
apoyo cuando sea
necesario
Tapabocas
Gorros quirúrgicos
Guantes limpios y estériles
INSUMOS (material de Polainas
A necesidad
bioseguridad) Batas
Monogafas

Se tomará transporte
público para trasladarse a
realizar la atención.
A quien cuente con moto
MEDIOS DE TRANSPORTE
A necesidad se le otorgara una
(rodamiento)
bonificación equivalente al
mismo valor que pago
quien uso transporte
publico
Se imprimirá una serie de
tarjetas para dar a conocer
COMUNICACIÓN (planes de nuestros servicios, el plan
A necesidad
datos, publicidad) de datos será relativo
dependiendo de la
disponibilidad del auxiliar

ACTIVIDADES CLAVE

Dentro de las actividades que se llevaran a cabo están.

 Aplicación segura de
medicamentos
 Curaciones a heridas
El servicio se grado I y II
ofertará por  Retiro de puntos
medio  Canalización de venas
y canales virtuales
 Control y tamizaje de
signos vitales
 Acompañamiento al
adulto mayor
 Acompañamiento
postoperatorio
La publicidad se hará por redes sociales, por medio de tarjetas, y voz a voz

COSTOS

INSUMOS VALOR

BIOSEGURIDAD
(guantes, tapabocas, $150000
polainas) INGRESOS VALOR

TRANSPORTE $132000
Pago de prestación
$2.400.000
de servicios
$840000 (12)
NOMINA
$1050000(15)

PLAN DE DATOS $24000

MATERIALES
(jeringas, SSN,
macro goteros,
catéteres, cánulas,
700000
algodón, gazas,
bajalenguas,
aplicadores, fixomul,
curitas, apósitos)

También podría gustarte