Está en la página 1de 2

Movimiento de la membrana celular

¿Qué es la membrana celular?


Se denomina membrana celular, membrana plasmática, plasmalema o membrana
citoplasmática a una doble capa de fosfolípidos que rodea y delimita a
las células, separando al interior del exterior y permitiendo el equilibrio físico y
químico entre el entorno y el citoplasma de la célula. Se trata de la parte más
externa de la célula.

Esta membrana no es visible al microscopio óptico (sí al electrónico), ya que tiene un


grosor promedio de 8 nm (1 nm = 10-9 m) y está ubicada, en las células vegetales y en
las de los hongos, por debajo de la pared celular.

Los principales componentes de la membrana plasmática son los lípidos


(fosfolípidos y colesterol), las proteínas y grupos de carbohidratos que se
unen a algunos de los lípidos y proteínas.

 Un fosfolípido es un lípido compuesto de glicerol, dos colas de ácidos


grasos y una cabeza con un grupo fosfato. Las membranas biológicas
usualmente tienen dos capas de fosfolípidos con sus colas hacia adentro,
un arreglo llamado bicapa de fosfolípidos.

 El colesterol, otro lípido compuesto de cuatro anillos de carbono


fusionados, se encuentra junto a los fosfolípidos en el interior de la
membrana.

 Las proteínas de la membrana pueden extenderse parcialmente dentro de


la membrana plasmática, atravesarla por completo, o estar unidas a su
cara interna o externa.

 Los grupos de carbohidratos están presentes solo en la superficie externa


de la membrana plasmática y están unidos a proteínas,
formando glicoproteínas o a lípidos, formando glicolípidos.

También podría gustarte