Está en la página 1de 29

Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO 2

2. DOCUMENTO RELACIONADO 2

3. ALCANCE 2

4. DEFINICIONES 2

5. NORMATIVIDAD RELACIONADA 2

6. DESARROLLO DE LA GUÍA 2

6.1. ENFOQUE DIFERENCIAL 3

6.2. TALENTO HUMANO 3

6.3. EQUIPOS BIOMÉDICOS 3

6.4. MEDICAMENTOS 3

6.5. DISPOSITIVOS MÉDICOS 3

6.6. INSUMOS 3

7. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA GUÍA 3

8. BIBLIOGRAFÍA 4

9. ANEXOS 5

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 1 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

1. OBJETIVO

Maximizar la funcionalidad y la calidad de vida del paciente a través de intervenciones fisioterapéuticas personalizadas que aborden los síntomas motores y no motores

de la enfermedad, promoviendo la autonomía y la participación en actividades cotidianas.

2. DOCUMENTO RELACIONADO

Mencione el nombre documento y el código del documento sin la versión, con el cual se relaciona la Guía si aplica.

3. ALCANCE

Aportar de manera significativa y positiva al proceso de rehabilitación física y cognitiva por medio de la aplicación de diferentes técnicas fisioterapéuticas que

fomenten la funcionalidad y calidad de vida a mediano y largo plazo.

4. DEFINICIONES

La enfermedad de parkinson (EP) es un proceso neurodegenerativo complejo de aparición en la edad adulta y que constituye la segunda enfermedad

neurodegenerativa más frecuente por detrás de la demencia tipo Alzheimer. Su etiología es desconocida y, en términos generales, la causa subyacente sería la

combinación de factores ambientales y genéticos. Su base anatomopatológica se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas de la sustancia

negra pars compacta (SNpc) del mesencéfalo, así como la presencia de inclusiones intracelulares llamadas cuerpos de Lewy, que están formados por agregados

insolubles de proteína alfa-sinucleína anormalmente plegada. El resultado de dicha neurodegeneración es la denervación dopaminérgica de las proyecciones de la

SNpc hacia el núcleo estriado, lo que condiciona una alteración en la fisiología normal de los ganglios basales (GB) que origina las principales manifestaciones de

la enfermedad.

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 2 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

Epidemiología: La edad es el factor de riesgo más consistentemente asociado con la EP. Existe un pico de prevalencia entre los 85 y los 89 años (1,7 % en

hombres y 1,2 % en mujeres) y una disminución a partir de esta edad. Es más frecuente en hombres, con una relación hombre: mujer de 1,4, La tasa de

prevalencia estandarizada por edad en Colombia se estimó recientemente entre 60 y 70 por 100.000 habitantes (lo que en el 2016 representaría 25.930 pacientes)

en un estudio que utilizó modelos estadísticos.

Riesgos: interacciones complejas entre factores del individuo (como la edad y la presencia de ciertos polimorfismos genéticos o mutaciones) y factores del

ambiente. En cuanto a los factores de riesgo genéticos, el que cuenta con evidencia más robusta es la presencia de mutaciones en el gen GBA (que codifica para la

enzima lisosomal beta-glucocerebrosidasa).

Manifestaciones clínicas: El síndrome parkinsoniano se caracteriza por la presencia de bradicinesia (definida como la lentitud para el inicio del movimiento, que

se acompaña de una disminución progresiva de la amplitud y velocidad de las acciones repetitivas) y al menos otra manifestación motora entre rigidez y temblor

de reposo con una frecuencia entre 4 y 6 Hz, Una vez aparecen los síntomas motores, ya existe una pérdida de neuronas dopaminérgicas de la SNpc de entre 50 y

80 °%. El modelo de progresión patológica de la enfermedad propuesto por Braak y colaboradores señala que el proceso neurodegenerativo entra al sistema

nervioso central a través de las terminaciones nerviosas del bulbo olfatorio o del sistema nervioso entérico. Posteriormente, compromete estructuras caudales

como el núcleo motor dorsal del nervio vago y se propaga en sentido rostral para finalmente comprometer la corteza cerebral.

Anatomía patológica:Consiste en la existencia de cambios degenerativos en las neuronas de la pars compacta de la SN, asociada a una gliosis reactiva moderada y

a una disminución de neuronas del locus ceruleus y del núcleo dorsal del vago, con afectación variable del núcleo

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 3 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

basal de Meynert y de otros núcleos subcorticales.

Macroscópicamente se objetiva una pigmentación de la SN. En esta enfermedad existe una selectividad lesional típica que a diferencia de otras entidades

degenerativas, del envejecimiento y del efecto de los agentes tóxicos que, en general, lesionan más difusamente la SN. El marcador histopatológico característico son

los llamados cuerpos de Lewy (CL), que son inclusiones intracitoplasmáticas neuronales de causa desconocida de vital importancia para poder diagnosticar esta

enfermedad, aunque no son patognomónicas, ya que, también aparecen en otras patologías como en la enfermedad de Alzheimer, necropsias de sujetos ancianos sanos,

demencia por cuerpos de Lewy, etc.

La lesión anatómica de estructuras extranígricas se relaciona con la sintomatología no motora de esta enfermedad.

Neuroquímica: La alteración más notable es la marcada depleción de DA en el neoestriado (más de un 80% de su contenido normal) consecuencia directa de la

degeneración y pérdida neuronal en la SN (más del 50%)momento en el cual el síndrome rígido acinético se hace manifiesto.

Otros sistemas neuronales no dopaminérgicos también están afectados y, probablemente, sean responsables de los trastornos de la marcha, demencia y

otros síntomas doparresistentes.

Papel de la predisposición genética La mayoría de los enfermos de EP no tienen antecedentes familiares. Un 15% de los pacientes con EP tiene un familiar

de primer grado afectado. Se han identificado nueve loci genéticos asociados a un parkinsonismo autonómico dominante o recesivo. En ciertos casos familiares se han

encontrado mutaciones en alguno de los genes que codifican la α sinucleína (principal componente de los CL), la parkina o la ubiquitina terminal C hidrolasa terminal

L1. Sin embar-

go, la vulnerabilidad genética desempeña un papel más importante en la enfermedad de inicio juvenil que en la de inicio tardío (5).Papel de los factores

ambientales Cabe destacar el contacto con pesticidas y herbicidas, el entorno rural, el consumo de agua de pozo y tóxicos como el MPTP (1-methyl-4-phenyl-1,2,3,6-

tetrahidropyridina).

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 4 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

No obstante, determinadas exposiciones ambientales pueden reducir el riesgo de EP, véase el hábito del tabaquismo y el consumo de cafeína procedente

del café y de otras fuentes. No existe una explicación clara para esta relación inversa

Patogenia. Mecanismos de neurodegeneración La neurodegeneración podría estar relacionada con distintos mecanismos, actualmente desconocidos, entre los que cabe

destacar la disfunción mitocondrial, el estrés oxidativo, excitotoxicidad, apoptosis, la inflamación y el mal funcionamiento del sistema ubiquitina proteasoma como vía

final común de este proceso (Berenguer, 2019)

5. NORMATIVIDAD RELACIONADA

Decreto 1507 de 12 agosto 2014 del por el cual se expide el manual único para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional con los

desarrollos normativos, médicos, baremo lógicos y metodológicos recientes. ,resulta necesario adoptar, un manual único para la calificación de la pérdida de la

capacidad laboral y ocupacional. que proporcione un lenguaje unificado y estandarizado para el abordaje de la valoración del daño, con un enfoque integral.

6. DESARROLLO DE LA GUÍA

METODOLOGÍA

Para optimizar la fisioterapia en pacientes con Parkinson, se implementa una metodología que integra diversas estrategias. Tras una evaluación inicial para

determinar el grado de afectación y las necesidades específicas del paciente, se diseña un plan de tratamiento personalizado. Este plan puede incluir ejercicios de

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 5 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

fortalecimiento muscular, estiramientos, y técnicas de equilibrio para mejorar la movilidad y la postura. La terapia se enfoca en mejorar la marcha y reducir el riesgo de

caídas, utilizando técnicas como la marcha asistida y la educación sobre patrones de movimiento seguros. Además, se puede incorporar el uso de dispositivos de ayuda,

como bastones o andadores, según sea necesario. El progreso del paciente se monitorea de cerca y el plan de tratamiento se ajusta periódicamente para adaptarse a sus

necesidades cambiantes y optimizar los resultados a largo plazo.

OBJETIVOS

● Mejorar el equilibrio y la postura mediante ejercicios específicos como equilibrio estático y dinámico en bosu para fortalecer los músculos principales

involucrados en el equilibrio y mejorar la postura para reducir el riesgo de caídas.

● Incrementar la movilidad y la flexibilidad que se enfoque en mejorar la amplitud de movimiento de las articulaciones y reducir la rigidez muscular, lo que

puede ayudar a facilitar movimientos más fluidos y funcionales.

● Aumentar la fuerza muscular por medio de ejercicios de resistencia progresiva para fortalecer los músculos débiles, con bandas elásticas e isométricos

especialmente en las extremidades inferiores y superiores, para mejorar la capacidad funcional y la independencia en las actividades diarias.

● Facilitar la marcha por medio de entrenamiento en marcha en barras paralelas con espejo para mejorar la coordinación y la fluidez del paso.

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 6 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

CLASIFICACIÓN DE LOS ESTADIOS DEL PARKINSON

(Berenguer, 2019)

APOYO DIAGNOSTICO

prueba de neuroimagen, fundamentalmente una Tomografía Axial Computarizada (TAC) craneal; una Resonancia Magnética (RM) cerebral –ambas destinadas a

excluir parkinsonismos primarios o secundarios-; o un SPECT cerebral con 123I-ioflupano que refleja en imagen las neuronas que liberan dopamina, por tanto, es un

marcador indirecto de generación de esas neuronas.

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 7 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

INFORMACIÓN GENERAL

● Enfermedad actual

● Estado general

● Motivo de consulta

● Antecedentes: Patológicos, toxicologicos, alergicos, transfusionales, traumatologicos, ocupacionales, familiares, gineco obstetricos (partos, gestaciones y

abortos) psiquiatricos, quirurgicos, farmacologicos.

EXPECTATIVAS DEL USUARIO Y/O FAMILIA

TEST Y MEDIDAS GENERALES:

REVISIÓN POR SISTEMAS

Dominio cardiovascular pulmonar: Toma de FC, FR, PA, T°, SaO2.

Sistema neuromuscular: Marcha, locomoción, balance, función motora, traslados de peso, transferencias o transiciones, (Alterada o No alterada).

Sistema musculoesquelético: (Screening de Lynn palmer) Motricidad gruesa - Función parcial (FP), Función completa (FC)

Sistema tegumentario: Localización, (No alterada, alterada)

TEST Y MEDIDAS ESPECÍFICAS EN VALORACIÓN MUSCULOESQUELÉTICA:

● Postura - test de la plomada

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 8 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

● Marcha - parámetros espaciales y temporales de la marcha

● Rangos de movimiento - por medio de goniometría

● Integridad y movilidad articular - pruebas semiológicas

TEST Y MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA VALORACIÓN NEUROMUSCULAR:

● Integridad sensorial:

Superficial - tacto, presión, temperatura

Profunda- equilibrio Test de romberg

Cortical - propiocepción

● Integridad refleja - reflejos osteotendinosos escala de seidel, tono muscular escala clínica del tono

● Dolor - escala análoga del dolor (EVA)

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Debe realizarse el consentimiento informado institucional de la Sub Red Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente para realizar la valoración y brindar

conocimiento al paciente sobre los riesgos a los que está expuesto como dolor, caídas, enrojecimiento de la piel, mareos, inflamación, desmayos, entre otros. Teniendo

en cuenta la intervención fisioterapéutica brindada.

INTERVENCIÓN

El tratamiento fisioterapéutico incluye ejercicios específicos como equilibrio estático y dinámico en bosú para fortalecer los músculos principales involucrados en

el equilibrio para mejorar la postura para reducir el riesgo de caídas.

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 9 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

Ejercicios de movilidad articular y flexibilidad lo que puede ayudar a facilitar movimientos más fluidos y funcionales.

Ejercicios de resistencia progresiva para fortalecer los músculos débiles, con bandas elásticas e isométricos especialmente en las extremidades inferiores y

superiores, para mejorar la capacidad funcional y la independencia en las actividades diarias.

Ejercicio en bandas paralelas con retroalimentación de espejo para mejorar la coordinación y fluidez del paso.

ESTADIO 1:

● Modalidades cinética

-Ejercicio concéntrico y excéntrico

-Pilates

● Modalidades terapéuticas

-Liberación miofascial

Fase inicial: con una duración de 10 min

- Se realiza ejercicios de calentamiento en elíptica y saltar laso

- Frecuencia: 3 veces a la semana

- Intensidad: 2 minutos en cada extremidad

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 10 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

Fase intermedia: con una duración de 20 min

- Se realiza ejercicios de fortalecimiento asimétrico

- Frecuencia: 3 veces por semana

- Intensidad: tolerancia paciente

- Duración: intervalos de cada fase

- Densidad: 1 minutos en cada ejercicio

Volumen : 3 series de 10 repeticiones

Fase final: con una duración de 15 min

- Estiramientos pasivos en cada extremidad

- Frecuencia: 3 veces por semana

- Intensidad: Tolerancia paciente

- Duración: Intervalos de cada fase

- Volumen : 1 series de 30 segundos

ESTADIO 2:

● Modalidades cinética

-Ejercicio concéntrico y excéntrico

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 11 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

-Pilates

● Modalidades terapéuticas

-Liberación miofascial

Fase inicial: con una duración de 10 min

- Se realiza ejercicios de calentamiento en elíptica y saltar laso

- Frecuencia: 3 veces a la semana

- Intensidad: 2 minutos en cada extremidad

Fase intermedia: con una duración de 20 min

- Se realiza ejercicios de fortalecimiento asimétrico

- Frecuencia: 3 veces por semana

- Intensidad: tolerancia paciente

- Duración: intervalos de cada fase

- Densidad: 1 minutos en cada ejercicio

Volumen : 3 series de 10 repeticiones

Fase final: con una duración de 15 min

- Estiramientos pasivos en cada extremidad

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 12 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

- Frecuencia: 3 veces por semana

- Intensidad: Tolerancia paciente

- Duración: Intervalos de cada fase

- Volumen : 1 series de 30 segundos

ESTADIO 3:

● Modalidades cineticas:

-Ejercicio activo- asistido

-Cadena cinética cerrada

● Modalidades terapéuticas:

-Paquete caliente 15 minutos con una temperatura 75° en zona de miembros inferiores como cuádriceps.

Calor húmedo temperatura: 65°a 75°

Envolver con una toalla seca 8 capas.

Duración: 15 minutos

Frecuencia: 2 veces a la semana

Precauciones: revisar la piel levantar el paquete cada 2 minutos

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 13 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

Frecuencia: 3 veces por semana

Intensidad: Tolerancia paciente

Duración: Intervalos de cada fase

Densidad: 2 minutos en cada ejercicio

Volumen : 5 series de 10 repeticiones

Fase inicial: Con una duración de 10 minutos

-Compresa caliente en miembros inferiores

Se realizarán unos estiramientos enfocados en músculos principales como los de miembros inferiores , cuello y columna

Movilizaciones articulares de las articulaciones afectadas

Fase intermedia: Se realizan ejercicios con 5 series de 10 repeticiones en cada ejercicio.

-Ejericios de fortalecimiento en miembro superior con banda elaatica de color amarilla con un porcentaje de enlongación del 25% y 0.5 kg a tolerancia del paciente

-Polea de miembro superior pars hombro ganando rangos de movimiento en flexión de hombro

-Entrenamiento de la marcha en barras paralelas y espejo con el fin de generar biofeedback

-Elevación de talones con apoyo de escalera sueca

-Ejercicios de equilibrio por medio de bosu y patín propioceptivo

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 14 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

-Ejercicos de coordinación óculo-manual y óculo-pedal con balón y lanzamiento en aros

Fase final: 15 minutos

-Se realizan estiramientos en los músculos trabajados de manera activo asistida

-Se realizan técnicas de respiración profunda y relajación

ESTADIO 4:

Modalidades terapéuticas:

Termoterapia por medio de paquete caliente

-Calor húmedo temperatura: 65°a 75°

-Envolver con una toalla seca 8 capas.

-Duración: 15 minutos

-Frecuencia: 2 veces a la semana

-Precauciones: revisar la piel levantar el paquete cada 2 minutos

Tens cefar

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 15 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

-Programa P10: Movimientos disminuidos debido al dolor o movimientos restringidos rigidez.

-Frecuencia: 50 hz

-Ancho de pulso: 250 us

-Intensidad: a tolerancia del paciente

-Duración: 15 minutos

Fase inicial: con una duración total de 10 minutos

Movilidad articular de miembro superior e inferior

-Frecuencia: 3 veces a la semana

-Duración: 5 minutos miembro superior y 5 minutos miembro superior

Fase intermedia: con una duración de 25 minutos

Ejercicio de plantiflexión y dorsiflexión apoyado de escalera Sueca

-Series: 3

-Repeticiones: 10

-Densidad: 1 minuto

Ejercicio en banda sin fin

-Duración: 8 minutos

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 16 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

-Frecuencia: 2 veces a la semana

-Intensidad: escala de borg modificada 3 (colocar en stop la maquina si es necesario)

Ejercicio de equilibrio estático estar supervisado por el fisioterapeuta (en un solo pie con los brazos a los lados, en un solo pie con los brazos arriba, en un solo pie

haciendo ligera flexión de rodilla y brazos a los lados)

-Repeticiones: 8 de cada ejercicio

-Mantener: 10 segundos

-Densidad: 1 minuto entre cada ejercicio

Entrenamiento de la marcha en escalera de dos pasos

-Series: 2

-Repeticiones: 8 ida y vuelta

Fase final: 15 minutos

-Estiramientos de los músculos de miembro superior e inferior

Estadio 5:

● Modalidades cinética

-Ejercicio concéntrico y excéntrico

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 17 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

● Modalidades terapéuticas

-Hidroterapia

Fase inicial: con una duración de 10 min

- Se realiza la técnica de FNP en cada extremidad

- Frecuencia: 3 veces a la semana

- Intensidad: 2 minutos en cada extremidad

Fase intermedia: con una duración de 20 min

- Hidroterapia con la técnica de empuje- ejercitar los músculos en personas con movilidad reducida

- Frecuencia: 3 veces por semana

- Intensidad: tolerancia paciente

- Duración: intervalos de cada fase

- Densidad: 1 minutos en cada ejercicio

Volumen : 3 series de 10 repeticiones

Fase final: con una duración de 15 min

- Estiramientos pasivos en cada extremidad

- Frecuencia: 3 veces por semana

- Intensidad: Tolerancia paciente

- Duración: Intervalos de cada fase

- Volumen : 1 series de 30 segundos

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 18 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

PLAN DE MANEJO- OBJETIVOS

● Mejorar el equilibrio estático y dinámico.

● Mejorar el control postural.

● Incrementar la movilidad y la flexibilidad.

● Aumentar la fuerza muscular.

● Facilitar el patrón de la marcha

6.1. ENFOQUE DIFERENCIAL

Población adulta, hombres y mujeres que presenten la patología de parkinson sin exclusión por orientación sexual y diferentes tipos de discapacidad

6.2. TALENTO HUMANO

● Terapeuta física o fisioterapeuta con título profesional

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 19 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

6.3. EQUIPOS BIOMÉDICOS

● Equipo de electroterapia NEO de Chattanooga

Intensidad de salida: 0-80 mA

Duración de fase: 20-1.000 µs

Frecuencia: 1-250 Hz

Frecuencia de ráfaga: 0-31 bps (bits o impulsos por segundo)

Rampa: 0-5 s

● Cefar Tens portatil

● Estadíos 1-2 y 3:

Programa P8 (Contracturas musculares y espasmos)

Frecuencia: 5 Hz

Ancho de pulso: 180 s

Duración: 10-15 minutos.

● Estadíos 4 y 5:

Programa P10 (movimientos disminuidos debido al dolor o movimientos restringidos, rigidez)

Frecuencia: 50 Hz

Ancho de pulso: 250 s

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 20 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

Duración: 10-15 minutos.

6.4. ÁREAS

● Gimnasio

● Electroestimulación

6.5. MEDICAMENTOS

● Levodopa

● Carbidopa

● Dopamina

Ayudan para disminuir la sintomatología como la rigidez muscular, bradicinesia, reducción de temblores.

6.6. DISPOSITIVOS MÉDICOS

● Paquetes fríos: localización: zona más afectada, temperatura: -15°C y duración: 15 minutos.

● Paquetes calientes: localización: zona más afectada, temperatura: 45°C y duración: 15 minutos.

6.7. INSUMOS

● Balones terapéuticos:

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 21 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

-Ejercicio de coordinación óculo-manual

-Frecuencia: 2 veces a la semana

-Series: 3

-Repeticiones: 10

-Densidad: 1 minuto

● Thera band:

Ejercicios de fortalecimiento muscular

-Frecuencia: 3 veces a la semana

-Series: 3

-Repeticiones: 8-10

-Densidad: 1 minuto

-Intensidad: Color rojo de 1.7 Kg y elongación de 25% de resistencia.

● Bosu:

-Ejercicios de equilibrio

-Frecuencia: 4 veces a la semana

-Series: 3

-Repeticiones: 10

-Densidad: 1 minuto

● Patín:

-Ejercicios de equilibrio

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 22 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

-Frecuencia: 4 veces a la semana

-Series: 3

-Repeticiones: 10

-Densidad: 1 minuto

● Banda sin fin:

-Ejercicios de resistencia cardiovascular

-Duración: 10 minutos

-Intensidad: 1-3 escala de Borg modificada

-Frecuencia: 3 veces a la semana

● Cicloergómetro:

-Ejercicio de fortalecimiento miembros inferiores

-Duración: 8 minutos

-Frecuencia: 2 veces a la semana

-Intensidad: 3 escala de Borg modificada

● Digiflex:

-Ejercicio de fuerza para dedos bilateral

-Series: 2

-Repeticiones: 10

-Densidad: 1 minuto

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 23 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

● Malla para mano:

-Ejercicio de abducción de dedos bilateral

-Series: 3

-Repeticiones: 10

-Densidad: 1 minuto

● Foam roller:

-Ejercicio de plantiflexión y dorsiflexión

-Duración: 5 minutos

-Frecuencia: 2 veces a la semana

● Barras paralelas:

-Ejercicio de entrenamiento marcha

-Frecuencia: 2 veces a la semana

-Series: 3

-Repeticiones: 10

-Densidad: 1 minuto

● Escalera sueca:

- ejercicio de fortalecimiento muscular

-Frecuencia: 3 veces a la semana

-Series: 3

-Repeticiones: 10

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 24 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

-Densidad: 1 minuto

● Polea multifuncional:

- ejercicio de entrenamiento muscular

-Frecuencia: 3 veces a la semana

-Series: 3

-Repeticiones: 10

-Densidad: 1 minuto

7. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA GUÍA

En esta parte se registra como se llevará a cabo el seguimiento y la evaluación al cumplimiento del objetivo para lo cual fue construido el documento. El seguimiento

se realizará a nivel interno (calidad y control interno), por autocontrol (líder del proceso, referente de la Subred o un colaborador) y a nivel externo cualquier entidad

que tenga interés en el desarrollo del documento.

SEGUIMIENTO RESPONSABLE MECANISMOS DE SEGUIMIENTO PERIODICIDAD

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 25 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

Autocontrol

Auditoría interna

El presente documento está sujeto a verificaciones externas

INDICADORES

8. BIBLIOGRAFÍA

● Martínez‐Fernández, R., Gasca‐Salas, C., Sánchez‐Ferro, Á., & Obeso, J. A. (2016). ACTUALIZACIÓN EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.

Revista Médica Clínica las Condes, 27(3), 363-379.

● Vaughan-Graham, J., Cott, C., Holland, A., Michielsen, M., Magri, A., Suzuki, M., & Brooks, D. (2018). Developing a revised definition of the Bobath

concept. Toronto: WILEY.

● García, R. P., del Monte, C. G., Garlito, P. C., Elías, J. C., & Sánchez, I. B. (2001). Protocolo terapéutico en la enfermedad de Parkinson. Rehabilitación,

35(3), 175-178.

● Rojas-Bustamante, E., & Adalid-Peralta, L. V. (2023). Realidad virtual inmersiva para la rehabilitación de la enfermedad de Parkinson: una revisión

narrativa. Archivos de Neurociencias, 27(4), 57-64.

● Rodríguez, A., Arroyo, G., Domínguez, L., & Mero, B. (2023). Beneficios de la intervención y tratamientos fisioterapéuticos en pacientes con Parkinson.

Revista Semilla Científica, (4), 173-181

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 26 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

9. ANEXOS

No aplica

TABLA DE CONTROL DE CAMBIOS

No FECHA CAMBIO

REGISTROS ASOCIADOS AL DOCUMENTO

Relacione los registros que se generan en el desarrollo del documento, identifíquelos con el nombre y código.

CAMPO DE APLICACIÒN

La presente guía está indicada para la enfermedad de parkinson, que va dirigido a los profesionales en fisioterapia para la rehabilitación y atrasar el proceso de

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 27 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

degeneración en la patología.

Lugar y tiempo de Archivo: Según lo definido en TRD (Tabla de retención documental)

Disposición final: Archivo central

VERIFICACIÓN ESTRUCTURA
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTAL - CALIDAD

Nombre y

Apellidos:

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 28 de 29
Colocar el número de la versión; la versión inicial

del documento empieza con el número 1, y


Versión:
cambia por cada ajuste aprobado que se le

realice al mismo, (1, 2, 3 ...)

GUÍA XXXXXX
Para rehabilitación del Fecha de Colocar la fecha de aprobación del documento

parkinson
aprobación: de la siguiente manera dd-mm-aaaa

La oficina de Calidad asigna el código secuencial


Código:
correspondiente

Cargo y/o

actividad:

Fecha :

Aprobación del documento:

Coloque el nombre y apellido de la(s) personas que fueron designadas técnicamente para la elaboración o modificación del documento junto con su cargo o

actividad desempeñada y las fechas en que realizaron estas actividades; Coloque el nombre y apellidos del líder del proceso que realizo la revisión junto con su

cargo y la fecha en que realizo esta actividad; la verificación de la estructura documental le corresponde al profesional designado por la oficina de calidad de la

Subred; La aprobación le corresponde a Él (La) Gerente quien aprobará los documentos que se generen o modifiquen de los procesos estratégicos y de evaluación,

la Subgerencia de Prestación de Servicios aprobara los documentos que se generen o modifiquen de los procesos misionales y la Sugerencia Corporativa aprobará

los documentos que se generen o modifiquen de los procesos de apoyo, de conformidad con el procedimiento de Control de Documentos Institucional código 02-01-

PR-0001.

“ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE LA SUBRED SUR OCCIDENTE ESE, SU IMPRESIÓN SE CONSIDERARÁ UNA COPIA NO CONTROLADA DEL MISMO, NO SE AUTORIZA SU REPRODUCCIÓN."

Página 29 de 29

También podría gustarte