Está en la página 1de 18

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

(CUANTITATIVA)

Cobranza
Abril
Marco
Alexander
Adriana
Guillermo

Profesora: Miriam Elizabeth Uribe Vázquez


Cobranza (Gestión de Pagos)
¿Qué Hace?
¿Cómo?



¿Cuándo?
¿Donde?
Sistema Deficiente
Personal Poco Capacitado



Objetivo
Según el Mapa de la problemática
Soluciones






Análisis de Datos
Se comprobó que no hay una buena comunicación entre el área de
cobranza y el alumnado; ya que estos no están informados de todo lo que
se hace y los procesos a seguir 72%.
La mayoría del alumnado no esta conforme con el servicio la atención del
personal 72.7%.
El tiempo de respuesta no es acceptable con un 63.64%.
El pago mas utilizado es directo en ventanilla con un 63.64%, de lo cual
sugieren que se abrán más ventanillas (80%) y otras opciones de pago
81.81%.
La moda de población entre 18-25 años es del 54.55%, mujeres 63.64%,
Lic. Contable del 63.64%
Resultados
Este estudio se realizó con la finalidad de encontrar las áreas de
oportunidad para cobranza, que exista una mejora continua; para así
poder brindar un mejor servicio y atención al alumnado.

Que se ofrezca una major capacitación al personal para disipar dudas y


aclarar situaciones dadas en los procesos y diferentes gestiones de la
misma.

Al final estos resultados no son concluyentes; ya que la la muestra que se


tomo para realizar las encuestas y el estudio de la investigación fueron
mínimos por no contar con el tiempo y los elementos necesarios para
realizarlo
Conclusiones
Dentro de toda la interrogante de cobranza, pudimos notar que la mayor
participación, se engloba en la Lic. De Contabilidad.
Llegando a dos fines comunes del problema:
1. La capacitación del personal en atención y conocimiento para los pagos;
de forma especializada a los alumnos (Clientes).
2. Teniendo mayor número de personal, ampliando el área de trabajo
(ventanillas) para facilitar tiempo y eficiencia en el proceso de cobranza;
más ventanillas, mejor y más actualizado el equipo de trabajo para la
misma área.
Links
Nota: es importante contar con un Sistema efectivo
para la realización de las encuestas, y lacapacitación y
participación de toda la fuerza de trabajo (Marketing o
investigación cuantitativa de mercados).

Gracias

También podría gustarte