Está en la página 1de 3

TIRA CÓMICA

Tira es una noción con múltiples significados. En esta oportunidad


nos interesa quedarnos con su acepción como historieta: una
sucesión de dibujos que, en su conjunto, desarrolla
un relato. Cómico, por su parte, es algo que causa risa o que
aporta diversión.

Una tira cómica, por lo tanto, es una historieta que apunta a


divertir al lector. El concepto suele aludir a las viñetas que
aparecen de forma regular en un periódico o en una revista. Lo
habitual es que cuente con personajes fijos, que protagonizan
diferentes historias a lo largo de las tiras.

Una tira cómica es una historieta cuyo objetivo principal es ofrecer


diversión.

Características de un tira cómica


Hay tiras cómicas que son diarias: es decir, se publican todos los
días. Otras, en cambio, aparecen una vez por semana. Por lo
general, las tiras diarias se componen de unos pocos cuadros,
mientras que las tiras semanales suelen ocupar una página entera.

Es probable que el relato comience y finalice en la misma tira


cómica. Sin embargo, en algunos casos, las historias se extienden
en varias tiras cómicas, o al menos las tiras sucesivas están
relacionadas entre sí.

Dibujos y textos

En ocasiones, la tira cómica es dibujada y escrita por una


misma persona. Ese es el caso de “Mafalda”, la famosa tira
cómica creada por el argentino Quino.

En otras historietas, una persona se encarga de los dibujos y otra,


de los textos. En sus inicios, la tira cómica “Diógenes y el
linyera” era dibujada por Tabaré, pero con guión de Carlos
Abrevaya y Jorge Guinzburg.

Ejemplos de tiras cómicas famosas

Además de todo lo que hemos dado a conocer hasta el momento,


es importante descubrir algunas de las tiras cómicas que se han
convertido en significativas a lo largo de la historia o
especialmente importantes. Este sería el caso de las siguientes:
-Se considera que la primera tira cómica que logró un relevante
éxito fue la diaria que llevaba por título “Mutt and Jeff”. En las
publicaciones estadounidenses “San Francisco Chronicle” y “San
Francisco Examiner” fue donde apareció la misma, que había sido
creada por Bud Fisher y que luego continuaron otros artistas tales
como Al Smith, Ken Kling, Ed Mack y George Breisacher. Vio la luz
por primera vez en 1907 y continuó hasta la década de los años 80.
Giraba en torno a dos amigos que siempre se metían sin querer en
situaciones hilarantes e incluso bochornosas.

-Otra de las tiras cómicas más reconocidas de la historia es la de


“Garfield”, creada en 1978 por Jim Davis y que tenía como objetivo
“burlarse” de las personas que tenían mascotas. De ahí que los
protagonistas de la misma fueran el gato que le da nombre y su
dueño, que parece siempre ejercer de “sirviente” de aquel.

-De la misma manera, tampoco hay que olvidarse de la tira “Calvin


y Hobbes”, que apareció por primera vez en 1985 y que es obra de
Bill Watterson. Gira en torno a un niño de 6 años y a su tigre de
peluche, al que aquel considera real.

También podría gustarte