Está en la página 1de 15

Asignatura:

Test de aptitudes

Debe contener el siguiente formato:


1. Datos personales:
2. Técnicas utilizadas: breve descripción de cada uno de las pruebas (que mide, a que población está
dirigida)
3. Conducta durante la aplicación de la prueba: comportamientos emitidos al momento de la evaluación
4. Resultados de la prueba: (usar análisis cuantitativo y cualitativo). Descripción amplia de cada uno de los
resultados
5. Conclusiones: síntesis de todas las informaciones
6. Recomendaciones
7. Anexo: Hoja de respuesta (puede ser escaneada o fotografiada. Verifique que sea legible antes de enviar)

Sección:
01

Presentado Por:

Facilitadora:
Alexia Yocaire Jape Collins

Fecha: 12-05-2023

Informe psicológico
12 de mayo del 2023,
Santo Domingo,
República Dominicana.
I. Datos personales del evaluado:

Nombre: J.M Grado: Estudios superior


Apellido: R Fecha de evaluación: 04-04-2023
Edad cronológica: 29 años Nombre del padre: J.R
Fecha de nacimiento: 29-12-1993 Nombre de la madre: C.M
Sexo: Masculino Expediente: 01

Motivo de la evaluación
Esta prueba fue aplicada como requisito de la asignatura de pruebas de aptitudes
Prueba aplicada:
1. Test de inteligencia Otis superior.
2. Test de habilidades mentales primarias PMA-R
3. Test de Razonamiento Diferencial Aplicado TRDA
4. Test de inteligencia general (MATRICES)
5. Test de inteligencia D48

II. Historial clínica


J.R es un joven de 29 años de edad. Es miembro de una familia integrada por su Padre J, su Madre C, su
hermano J.A, J.O, y su hermano menor J.E.
En el momento de la realización de la prueba el evaluado vestía: un poloche blanco, un pantalón largo azul
marino y unos tenis blancos. Actualmente curso su primer semestre en la universidad Autónoma de Santo
Domingo, en la carrera de Ingeniería industrial.
Se describe como un joven muy dedicado, responsable y trabajador. Es una persona simpática, honesta,
tranquila y ante en primaria como en segundaria sus calificaciones eran de 89-100, resalta el evaluado.
Su madre sustenta lo descripto por el paciente, describiéndolos como un joven muy amigable, un poco
tímido es social, una persona que le gusta ayudar a la casa, a veces un poco perezoso, pero todos tenemos
momentos de haraganería. Es aplicado en la escuela, muy aplicado, aunque ya no está en la escuela, ahora
mismo en la universidad también sigue igual espero que no cambie y es una persona que ama a su familia
sobre todas las cosas.
El evaluado hasta este momento nunca se había realizado ningún tipo de pruebas psicológicas.
El evaluado aparentemente presenta ser una persona con una buena condición física y comenta que goza de
buena salud.

III. Actitud ante la prueba


La evaluación se llevó a cabo en la sala de su vivienda, el cual era un ambiente tranquilo e iluminado sin
factores externos que generen alguna interrupción. El evaluado, presentaba aseo en sus vestimentas. El
paciente mostró disposición de colaboración a lo largo de toda la prueba, cuyos ítems los respondía con
tendencia reflexivo, tranquilo y seguro.

Técnicas utilizadas: breve descripción de cada uno de las pruebas (que mide, a que población está dirigida)
Test de inteligencia Otis superior
Esta es una prueba de inteligencia Otis elaborado por Arthur R. Otis. Que tomo parte en la elaboración de los test
Alpha y Beta ampliamente utilizado en el ejército norteamericano para construir una herramienta de fácil aplicación
colectiva.
Esta prueba se puede aplicar de una manera sencilla lo cual es utilizada en el campo escolar o en selección de
personal. Está formada por una serie de elementos de diversas características y proporciona una apreciación del
desarrollo mental del sujeto y su capacidad para adaptarse conscientemente su pensamiento a nuevas exigencias.
Test de habilidades mentales primarias. PMA-R
Este test es para medir 5 habilidades mentales primarias, el PMA-R permite detectar las fortalezas y debilidades que
un individuo posee en habilidades intelectuales especiales.
Se aplica a estudiantes de secundarias, estudiantes universitarios y adultos.
Se utiliza para hacer evaluaciones educativas, vocacional y para selección de personal, Se le aplica a sujetos de una
población de bachillerato, universitarios y población en general, se aplica de manera individual o colectiva.

Test de inteligencia de inteligencia general

Las matrices progresivas de tienen como función la medición de la capacidad intelectual para comparar formas de
razonar por analogía, con independencia de los pensamientos adquirido de acuerdo al contexto cultural en que se
halle el individuo.
La escala SPM está dirigida a sujetos desde los 12 años hasta la edad adulta.
Test de Razonamiento Diferencial Aplicado TRDA
Esta prueba evalúa 6 aptitudes,, el TRDA permite detectar las fortalezas y debilidades que un individuo posee en
habilidades intelectuales especifica.
Esta prueba se le aplica a sujetos de estudiantes de términos de secundaria, estudiantes universitarios y adultos.
Actitud ante la prueba:
Mediante la aplicación de las pruebas el sujeto se mostró tranquilo en algún momento mientras tomaba las pruebas
y se tomó el tiempo acordado en la prueba para finalizar con esta.
Resultados:
1. De acuerdo a los resultados obtenidos en la prueba de OTIS superior estas son las indicaciones.
Rango Normal (N)
Los resultados obtenidos en el otis superior no sindican que la persona evaluada posee una inteligencia general
promedio, es decir; una capacidad similar al resto de la población para utilizar su razonamiento a la hora de
comprender y resolver y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

2. De acuerdo a los resultados obtenidos en la prueba PMA estas son las indicaciones.

PD PC R
Factor V 34 77 NA
Factor E 34 85 A
Factor R 21 85 A
Factor N 49 99 MA
Factor F 74 99 MA

Factor V
Rango normal alto (NA): los resultados obtenidos en el PMA, ponen de manifiesto que la persona evaluada posee
una buena fluidez verbal, es decir tiene una buena habilidad para entender las ideas expresadas con palabras extraer
su significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras, posee un nivel bueno para todas las
actividades en las cuales la información se obtiene mediante instrucciones orales o escritas por ejemplo, historia,
psicología, idioma, ciencia, derecho, docencia, secretariado, etc.
Factor E
Rango alto (A): los resultados reflejan a una persona con muy buena habilidad espacial para percibir objetos en dos
y tres dimensiones, es decir; una habilidad muy buena para percatarse de relaciones espaciales o geométricas fijas y
visualizar transformaciones o cambios de posición.
Posee un nivel muy bueno para actividades como geometría, física, dibujo, trabajos manuales y profesiones como
la arquitectura, ingeniería, y dibujos técnicos, así como todos los oficios relacionados con estas actividades
profesionales.
Factor R
Rango alto, (A): la persona evaluada presenta resultados que indican una buena capacidad para utilizar
razonamientos inductivo-deductivos a la hora de resolver problemas y comprender, asimilar, elaborar y utilizar la
información adecuadamente.
Posee un nivel muy bueno para triunfar en los estudios universitarios y en las mayorías de las carreras
profesionales.
Factor N
Rango muy alto. (MA): los resultados obtenida por la persona evaluada indican una habilidad numérica muy
superior para manejar y utilizar números y comprender relaciones matemáticas simples.
Posee habilidad excelente para el desarrollo de la lógica y el razonamiento y para el éxito en oficios de aritmética,
contabilidad, estadística, ingeniería y todas las actividades relacionadas con números.

Factor F
Rango muy alto, (MA): la persona evaluada posee una excelente capacidad para producir, expresar, escribir y
relacionar palabras correctamente con facilidad y espontaneidad. Posee una habilidad muy superior para actividades
que impliquen recitación y hablar en público, como abogado, escritor, actor, locutor, vendedor, comerciante,
diplomático etc.

3. De acuerdo a los resultados obtenidos en la prueba D48 escala adultos estas son las indicaciones.
A B C D E
PUNTAJE REAL 10 11 9 10 3
Obtenido
PUNTAJE REAL 12 10 9 9 3
Esperado
DISCREPANCIA -1 1 0 1 0

PUNTUACIONES

PD 43 PC 25 ST R 49-25

Los resultados obtenidos por el sujeto alojo que tiene una inteligencia Normal inferior en Grado III-.
4. De acuerdo a los resultados obtenidos en la prueba test de razonamiento diferencial aplicado TRDA.
Estas son las indicaciones.
PUNTUACIONES
RG RV RN RE RM FV

PD 15 15 6 7 9 60

PC 85 85 59 66 73 31

R A N NA NA
A NB

FACTOR RG
Rango alto (A): la persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad Muy Buena para utilizar el
razonamiento inductivo-deductivo a la hora de resolver problemas, comprender, asimilar, elaborar y utilizar la
información adecuadamente.
Posee un nivel muy bueno para triunfar en los estudios universitarios y en la mayoría de las carreras universitarias.
FACTOR RV
Rango alto (A): la persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad Muy Buena para producir,
expresar, escribir y relacionar palabras correctamente con facilidad y espontaneidad.
Posee una muy buena habilidad para actividades que impliquen recitación y hablar en público, como abogado,
profesor, escritor, actor, locutor, vendedor, comerciante, diplomático.
FACTOR RN
Rango normal (N): Los resultados obtenido por la persona evaluada indican una habilidad numérica normal para
manejar y utilizar números y comprender relaciones matemáticas simples.
Posee una habilidad igual a la mayoría de la población para el desarrollo de la lógica y el razonamiento y para el
éxito en oficios de aritmética, contabilidad, estadística, ingeniería y todas las actividades relacionadas con los
números.
FACTOR RE
Rango normal alto (NA): los resultados obtenidos reflejan a una persona con una habilidad espacial para percibir
objetos en dos dimensiones y tres dimensiones, es decir; una buena habilidad para percatarse de relaciones
espaciales o geométricas fijas y visualizar transformaciones, así o cambios de posición.
Posee un nivel bueno para actividades como la geometría, física, dibujo, trabajos manuales y profesiones como la
arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todos los oficios relacionados a estas actividades
profesionales.
FACTOR RM
Rango normal alto (NA): los resultados obtenidos refleja a una persona con una muy buena habilidad para
razonar utilizando problemas cuya solución implica el entendimiento de conceptos mecánicos.
Posee un nivel bueno para actividades como la física, trabajo manual y profesiones como arquitectura, ingeniería, y
dibujo técnico, así como todos los oficios relacionados con estas actividades profesionales.
FACTOR FV
Rango normal bajo (NB): los resultados obtenidos en la prueba ponen de manifiesto que la persona evaluada
posee un nivel ligeramente por debajo de la media en su fluidez verbal, es decir; una habilidad aceptable para
entender las ideas expresadas con palabras, extraer su significado y manejar correctamente un amplio grupo de
palabras.
Posee un nivel aceptable para todas las actividades en las cuales la información se obtiene mediante instrucciones
orales o escritas como por ejemplo la historia, ciencias, idiomas, derecho, psicología, secretariado, docencia, etc.

Conclusión y recomendaciones
Descrito por los resultados obtenidos en las pruebas aplicadas al adolecente estudiante de 5to de secundaria, En la
prueba del Otis superior el evaluado tiene una buena inteligencia que se le recomienda reforzar más a medida que
va adquiriendo más conocimiento ya que tiene buen potencial, al igual que la pruebas de Raven alojo un resultado
normal inferior, pero se le recomienda seguir esforzándose.
En la prueba PMA el estudiante obtuvo una buena calificación donde se pudo reflejar que tiene buenas
habilidades para estudiar diferentes tipos de profesiones. Donde se le recomienda que puede evaluar cualquiera de
esa carrera por que puede tener éxito, las carreras pueden ser, ingeniería, abogado, contabilidad, arquitectura,
dibujos técnico etc.
La pruebas realizada TRDA, lo cual también alojo buenos resultados teniendo que reforzar algunas áreas que se
pueden mejorar a través del tiempo pero el sujeto tiene buena capacidad por lo cual puede estudiar distintos tipos de
carreras o hacer oficios vinculados a la contabilidad, psicología, derecho, secretariado.

Ana Moreta
Estudiante de Psicología
escolar
ANEXO

También podría gustarte