Está en la página 1de 14

Nota Informativa

Fecha 20 de junio de 2022

De Victor Manuel Jimenez Ruiz


Ing. operador de Registros y Disparos

Para Ing. Victor Manuel Lazcano Huidobro


Jefatura de Registros y Disparos

Asunto Verificacion de herramientas PLT

El día 15 de junio se realiza conexión del primer Juego de herramientas PLT en el laboratorio.

Siendo el siguiente:

JUEGO 1
HERRAMIENTA NUMERO
PBMS 3827
TTGF 1796
PGMC-B 1912
GRADIO 825 (PSOI 6425)
PILS-A 1782
PFCS (veleta 2 ½”) 1922

Página 1 de 14
Página 2 de 14
Se inicia con la verificación de la herramienta efectuando las actividades para la medición de todos los sensores de la herramienta.

Se enciende herramienta y se jalan los coeficientes para las lecturas de presión, temperatura y densidad funcionando correctamente.

Posteriormente se inicia con la verificación de MOLINETE en jaula y del PILS

Página 3 de 14
A continuación, se hacen las tareas para determinar el funcionamiento del gradiomanometro.

Página 4 de 14
Posición Vertical, su lectura debe de ser: 0 ± 0.02 g/cc (25’C) y nos midió aproximadamente: 0.010 ± -0.010 gr/cc

Posición invertida, su lectura debe de ser 1.924 ± 0.02 g/cc (25’C) y nos midió aproximadamente: 1.89 gr/cc

Página 5 de 14
Posición horizontal, su lectura debe de ser: 0.962 ± 0.02 g/cc (25’C) y nos midió aproximadamente 0.959 gr/cc

También se realiza la verificación de detección de copples, rayos gama, presión y temperatura, siendo correctas dichas mediciones.

Página 6 de 14
Página 7 de 14
JUEGO 2
HERRAMIENTA NUMERO
TTG-C 797
PBMS 3835
TTG-F 1829
PGMC-B 2747
GRADIO 826 (PSOI 6153)
PFCS (Turbina) 1842

Página 8 de 14
Nuevamente se realiza conexión de la herramienta y se enciende, se realiza la adquisición de coeficientes para la medición de todos los
sensores.

Ya con herramienta energizada y con las lecturas de inicio correctas se continua a las siguientes actividades de verificación.

Se hace girar la turbina (instalada en el PFCS) en ambas direcciones para ver su correcto funcionamiento.

Página 9 de 14
Después de la verificación del molinete se realiza la verificación de gradiomanometro.

Página 10 de 14
Posición Vertical, su lectura debe de ser: 0 ± 0.02 g/cc (25’C) y nos midió aproximadamente: 0.045 gr/cc

Posición invertida, su lectura debe de ser 1.924 ± 0.02 g/cc (25’C) y nos midió aproximadamente: 1.885 gr/cc

Página 11 de 14
Posición horizontal, su lectura debe de ser: 0.962 ± 0.02 g/cc (25’C) y nos midió aproximadamente 0.981 gr/cc

También se realiza la verificación de detección de copples, rayos gama, presión y temperatura, siendo correctas dichas mediciones.

Página 12 de 14
CONCLUSIONES.

Las pruebas operativas realizadas a la herramienta nos arrojan datos correctos en todos los sensores, por lo tanto, la herramienta esta lista para realizar tomas de información
donde sea solicitadas.

Actualmente para la toma de información PLT se tiene lo siguiente:

JUEGO 1 JUEGO 2
HERRAMIENTA NUMERO HERRAMIENTA NUMERO
PBMS 3827 TTG-C 797
TTGF 1796 PBMS 3835
PGMC-B 1912 TTG-F 1829
GRADIO 825 (PSOI 6425) PGMC-B 2747
PILS-A 1782 GRADIO 826 (PSOI 6153)
PFCS (veleta 2 ½”) 1922 PFCS (Turbina) 1842

La selección del molinete va a depender del tamaño del liner donde se vaya a realizar la toma de información; se cuenta con turbina y veleta de 2 1/2”, instaladas en cada uno de
los PFCS respectivamente, también tenemos el molinete en línea (PILS) para trabajar dentro del aparejo de producción.

Si se llegara a necesitar una veleta de mayor diámetro, en el laboratorio se cuenta con tamaño de 3 ½” para su instalación.

Para elegir el molinete adecuado dependería de las características del pozo y de las necesitadas de los clientes.

Página 13 de 14
Los sensores PSOI (gradios) que actualmente están instalados son de reciente adquisición, se realizaron las pruebas correspondientes y están en perfectas condiciones para
realizar las tomas de información.

Los números de gradio con su sensor son los siguientes:

GRADIO 825 (PSOI 6425)


GRADIO 826 (PSOI 6153)

En este momento se podrían realizar 3 o 4 servicios, ya que no se cuentan con suficientes oring´s para realizar el mantenimiento al gradio después de cada trabajo, los oring´s en
mención son los siguientes:

*B019017
*B022935

El stock de refaccionamiento y oring´s para las demás herramientas nos da para realizar unos 20 servicios aproximadamente.

Elaboro:

Victor Manuel Jimenez Ruiz.

Elaboro:

VMJR

Página 14 de 14

También podría gustarte