Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Transportation units
XN series
(XN-9000/XN-9100)
Instrucciones de uso
CAPÍTULO 1 Introducción
CAPÍTULO 2 Información de seguridad
CAPÍTULO 3 Antes de utilizar el instrumento
CAPÍTULO 4 Nombres de partes y funciones
CAPÍTULO 5 Reactivos
CAPÍTULO 6 Funcionamiento básico
CAPÍTULO 7 Preparación del análisis (registrar información)
CAPÍTULO 8 Realizar el control de calidad
CAPÍTULO 9 Analizar muestras
CAPÍTULO 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
CAPÍTULO 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
CAPÍTULO 12 Realizar la calibración
CAPÍTULO 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
CAPÍTULO 14 Solución de problemas
CAPÍTULO 15 Información técnica
Índice
KOBE, JAPÓN
Contenidos
I
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Contenidos
II
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Contenidos
III
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Contenidos
Índice
IV
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 1 Introducción
Capítulo 1 Introducción
Nota:
El uso de los instrumentos y dispositivos según pautas que no sean las recomendadas por el
fabricante, puede ocasionar imprecisiones.
Dirección de contacto
Representantes autorizados
América
Asia-Pacífico
1-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 1 Introducción
La serie XN consiste en los siguientes componentes y opciones, que se utilizan en la combinación adecuada. Los
componentes y opciones no se venden como unidades individuales.
• Analizador (XN-10/20)
• Sección del muestreador (SA-10/SA-01/SA-20/SA-30)
• IPU
• Unidad neumática
• SP-10
* Este módulo no existe en algunos mercados.
Nota:
Tenga en cuenta que algunos módulos, configuraciones y parámetros no existen en todos los
mercados.
1-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 1 Introducción
XN-9000/XN-9100
Sistema en el que se incluyen analizadores (XN-10/XN-20*), una unidad de preparación de portaobjetos
hematológicos automáticos SP-10 y unidades de transporte.
Para obtener una descripción general del dispositivo de creación de extensiones del SP-10, consulte el
manual del SP-10.
A continuación encontrará varios ejemplos de la vista externa del sistema de transporte.
Ejemplo: 1. Vista externa del sistema incluido el CV-50 Ejemplo: 2. Vista externa del sistema incluido el CV-55
SP-10
Analizador SP-10
(XN-10/XN-20*) Analizador
(XN-10/XN-20*)
Sistema de Sistema de
transporte (CT-90) transporte
(CT-90)
Cajones Cajones
dedicados dedicados
* La IPU, el controlador de transporte (CT-90) y la unidad neumática se han omitido de esta ilustración.
Este módulo no existe en algunos mercados.
1-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 1 Introducción
IPU
SP-10
XN-10/20 XN-10/20 XN-10/20
CT-90
IPU IPU
SP-10
XN-10/20 × 2 XN-10/20 × 2
CT-90
Nota:
El sistema de transporte está controlado por el controlador de transporte (CT-90). El
funcionamiento del transportador XN (CV-50/CV-55) que se desarrolla cerca de la línea de
análisis está controlado por la IPU. Este manual define las funciones de transportador
controladas por la IPU como «funciones de muestreador».
p. ej. Análisis de muestreador, estado de muestreador indicado en la IPU, etc.
1-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 1 Introducción
Los instrumentos de Sysmex ofrecen distintos principios y tecnologías para la medición de las plaquetas para
ayudar a los laboratorios a alcanzar una alta eficiencia reduciendo los plazos de entrega. El recuento por
impedancia es el método estándar predeterminado; PLT-I es un segundo método reflexivo; PLT-F hace un
recuento de plaquetas empleando la citometría de flujo fluorescente y un tinte específico para plaquetas. PLT-F es
una opción disponible en algunos modelos de instrumentos.
El método seleccionado para la medición de las plaquetas viene determinado por varios factores, como la
disponibilidad del canal de medición PLT-F y los criterios de decisión determinados por cada laboratorio
concreto.
Tanto la tecnología de medición basada en la impedancia como la basada en la fluorescencia se incluyen en el
programa QC del IPU cuando se utiliza el producto de control XN CHECK de Sysmex. El programa QC los
identifica por separado como PLT-I y PLT-F respectivamente en todas las formas de informes de QC, incluida la
comunicación con el host. Consulte el documento Protocolo de comunicación con el host para garantizar que el
LIS sea capaz de aceptar ambos parámetros QC.
1-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 1 Introducción
Capítulo Descripción
Capítulo 2: Información de seguridad Explica las precauciones para hacer un uso seguro del
instrumento y explica el significado de los símbolos de
seguridad que aparecen en el instrumento.
Capítulo 3: Antes de utilizar el Contiene información que debería saber antes de utilizar este
instrumento sistema.
Capítulo 4: Nombres de partes y Describe las vistas externas, nombres y funciones de cada
funciones uno de los dispositivos conectados al instrumento.
Capítulo 7: Preparación del análisis Explica cómo registrar y administrar peticiones de análisis,
(registrar información) datos de paciente, datos de doctor y datos de sala.
Capítulo 8: Realizar el control de Explica las tareas administrativas básicas habituales para
calidad obtener resultados de análisis fiables.
Capítulo 10: Comprobar los datos de Explica la función Explorador de muestras, que sirve para
análisis (Explorador de revisar y gestionar los datos de análisis en forma de lista.
muestras)
1-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 1 Introducción
Capítulo Descripción
Capítulo 11: Comprobar información Explica la función Navegador de datos, que sirve para revisar y
de análisis detallada gestionar la información detallada de los datos de análisis.
(Navegador de datos)
Capítulo 12: Realizar la calibración Explica la función de calibración que se utilizan para corregir la
precisión del instrumento.
Capítulo 13: Realizar el mantenimiento Describe de forma general las tareas para mantener el
del instrumento y colocar instrumento en buen estado y explica cómo realizarlas,
piezas de recambio incluida la sustitución de reactivos y recambios.
Capítulo 14: Solución de problemas Explica los errores que se pueden producir en el instrumento y
cómo resolverlos.
Capítulo 15: Información técnica Explica la información técnica tal como las especificaciones y
principios.
Riesgo de infección
Indica la presencia de una situación o material de peligro biológico.
¡Peligro!
Riesgo elevado. No tener en cuenta esta advertencia puede provocar lesiones al usuario.
¡Precaución!
Riesgo medio. No tener en cuenta esta advertencia puede provocar daños materiales. Esta
información está destinada a evitar daños o resultados de medición incorrectos.
1-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 1 Introducción
Importante
Riesgo menor. Se refiere a consideraciones que deben tenerse en cuenta durante el manejo del
instrumento.
Nota:
Información de fondo y consejos prácticos.
1.6 Marcas
• Sysmex es una marca registrada de SYSMEX CORPORATION, Japón.
• CELLPACK, CELLCLEAN, Fluorocell, SULFOLYSER y Lysercell son marcas de SYSMEX CORPORATION.
• El copyright de ISBT128 (International Society of Blood Transfusion) corresponde a ICCBBA, Inc., y se utiliza bajo
la licencia de dicha sociedad.
• Windows es una marca o marca registrada de Microsoft Corporation en EE.UU. y otros países.
El resto de nombres de empresa y de producto mencionados en este manual son marcas o marcas registradas de
sus propietarios respectivos. El hecho de que una marca registrada no se indique explícitamente en este manual no
autoriza a usarla.
TM y ® no se indican explícitamente en este manual.
1-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
Este capítulo explica las precauciones para hacer un uso seguro del instrumento.
¡Peligro!
• No acerque la cabeza, dedos o ropa al instrumento mientras éste está en funcionamiento.
Puede resultar herido si se enganchan en el instrumento.
• Procure no derramar muestras de sangre o reactivos en el instrumento, y tampoco introduzca
en él metales, como grapas y clips.
Esto podría provocar un cortocircuito.
• El usuario no debe tocar ningún circuito eléctrico del interior del aparato.
Sobretodo, si tiene las manos húmedas, el riesgo de electrocución es especialmente elevado.
• Evite daños en el cable de alimentación: no sitúe objetos pesados sobre dicho cable ni tire de
él.
De lo contrario, puede originar un incendio o electrocución por cortocircuito o desgarro del
cable.
• Si el instrumento desprendiera un olor o humo inusuales, apague inmediatamente la
alimentación principal y desenchufe el cable de la toma eléctrica. A continuación, póngase en
contacto con el servicio técnico de Sysmex.
El uso prolongado del instrumento en estas condiciones puede provocar incendios,
electrocución o lesiones corporales.
¡Precaución!
• Nunca toque la gradilla de muestra mientras el instrumento está en funcionamiento. Si toca
una gradilla o un tubo de muestra, en especial, si están en movimiento, puede provocar que
se derramen las muestras.
• No se apoye en el muestreador.
El impacto resultante puede dañar o volcar el instrumento.
• No coloque ningún objeto encima del instrumento.
De este modo se evita que se transporte la gradilla para evitar así que los resultados de los
análisis sean incorrectos.
El símbolo de certificación cTÜVus indica que el equipo es probado y certificado para cumplir
con las normas de seguridad en caso de incendio o descarga eléctrica controladas por los
gobiernos de EE.UU y Canadá.
Dichas pruebas fueron conducidas plenamente por TÜV Rheinland que está acreditado
como un Laboratorio de pruebas reconocido nacionalmente (NRTL) por OSHA
(Administración de seguridad y salud ocupacional) en los EE.UU. y SCC (Consejo de
normas de Canadá) en Canadá.
2-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
2.2 Instalación
¡Peligro!
• El desembalaje, instalación y confirmación inicial del buen funcionamiento deben ser
realizados por un técnico de Sysmex.
• El instrumento sólo debe enchufarse a una toma de corriente cuyas especificaciones
coincidan con lo indicado en la placa de características del aparato.
El instrumento debe conectarse a tierra.
En caso contrario existe riesgo de incendio o electrocución.
• Desconecte la alimentación eléctrica antes de conectar cualquier periférico (computador
central, impresora, etc.).
De lo contrario existe riesgo de electrocución. Si conecta una opción después de haber
iniciado el instrumento, es posible que el instrumento se detenga de forma anormal.
¡Precaución!
• Instale el instrumento en un lugar protegido de las salpicaduras de agua.
• Instálelo en un lugar donde el instrumento esté protegido de las altas temperaturas, la
humedad, el polvo y la luz solar directa.
• Instale el instrumento a una temperatura ambiente de entre 15 y 30°C.
La humedad relativa debe estar entre un 20% y un 85%.
• Instale el instrumento en un lugar bien ventilado.
• Cerca del lugar de ubicación no deben encontrarse otros equipos que produzcan
interferencias eléctricas, como aparatos de radio, centrífugas, etc.
• No emplee el aparato en entornos donde existan gases conductores o inflamables, como
oxígeno, hidrógeno o gases anestésicos.
2-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
Este instrumento cumple con la Parte 15 de las Reglas FCC y la(s) norma(s) RSS sobre exención de licencia de
Industry Canada. El funcionamiento depende de las dos condiciones siguientes:
(1) Que este instrumento no cause interferencias
(2) Que este instrumento acepte cualquier interferencia que reciba, incluidas las que puedan provocar un
funcionamiento no deseado.
¡Precaución!
Este equipo se ha probado y demostrado que cumple con los límites de un dispositivo digital de
clase A, conforme a en parte 15 de las reglas FCC. Estos límites han sido diseñados para
proporcionar una protección suficiente contra las interferencias nocivas cuando el equipo
funciona en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de
radiofrecuencia y, si no se instala ni utiliza conforme al manual de instrucciones, puede provocar
interferencias nocivas a las comunicaciones de radio. Es probable que el funcionamiento de
este equipo en una zona residencial cause interferencias nocivas, en cuyo caso el usuario
deberá hacerse cargo de los gastos para corregir dichas interferencias.
2-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
Riesgo de infección
• Cuando realice tareas en el instrumento, como pruebas, mantenimiento, preparaciones o pos
procesamiento, asegúrese de llevar prendas y guantes protectores. Además, lávese las
manos una vez finalizada la operación.
Existe riesgo de infección.
• Nunca toque con las manos no protegidas los desechos ni las piezas que hayan estado en
contacto con ellos.
Si entra en contacto involuntariamente con materiales o superficies potencialmente infectivos,
lávese la piel con abundante agua y siga los procedimientos de limpieza y descontaminación
vigentes en su laboratorio.
• Tenga especial cuidado al manipular muestras y materiales de control de calidad. Si el
material infeccioso entrara en contacto con los ojos o una herida abierta, aclare con
abundante agua y acuda inmediatamente a un médico.
¡Peligro!
• El diluyente CELLPACK es un buen conductor eléctrico. Si se derrama diluyente
accidentalmente cerca de cables o aparatos eléctricos existe riesgo de electrocución. Apague
el instrumento, desenchúfelo y limpie el líquido.
• CELLCLEAN AUTO contiene hipoclorito sódico.
Si CELLCLEAN AUTO entra en contacto con la superficie del instrumento, puede corroer el
esmalte.
Retire inmediatamente el CELLCLEAN AUTO con un paño húmedo.
¡Precaución!
Siga las instrucciones que figuran en las etiquetas de los reactivos.
2-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
2.6 Láser
¡Peligro!
Los analizadores disponen de una unidad de láser semiconductor situada en el interior del
instrumento. Para evitar cualquier riesgo de lesión debida al láser, el acceso se limita a
representantes técnicos de Sysmex autorizados.
2.7 Mantenimiento
Importante
Cuando realice el mantenimiento, utilice únicamente las herramientas específicas autorizadas por Sysmex.
¡Peligro!
Deseche los líquidos residuales, reactivos, recambios y el propio instrumento como residuos
médicos, residuos infecciosos y/o residuos industriales, en cumplimiento de la legislación y
reglamentos locales. El instrumento incorpora una batería en el panel de control para las copias
de seguridad de datos. Cuando deseche el instrumento, retire la batería. Recicle la batería
depositándola en un centro apropiado de recogida y reciclaje. Riesgo de explosión si las
baterías se lanzan a una hoguera.
Este símbolo está sujeto al requerimiento del artículo 14. (4) de la Directiva WEEE (2012/19/UE), e
indica que el equipo no se debe desechar al final de su vida útil como un desecho municipal sin
clasificar y debe ser tratado de forma específica.
2-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
(1)
(3)
(2)
(1)
¡Precaución!
No lleve a cabo el análisis mientras la tapa está abierta, ya que el ruido externo puede afectar a los datos.
(2)
Riesgo de infección
En principio, todos los componentes y superficies del instrumento deben tratarse como
infecciosos.
(3)
¡Peligro!
Para evitar electrocuciones, desenchufe el cable antes de las operaciones de servicio técnico.
2-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
(1) (2)
(1)
Riesgo de infección
En principio, todos los componentes y superficies del instrumento deben tratarse como
infecciosos.
(2)
¡Peligro!
• Para evitar electrocuciones, desenchufe el cable antes de las operaciones de servicio técnico.
• Al cambiarlos, emplee únicamente fusibles del tipo e intensidad indicados.
2-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
Unidad neumática
(2)
(3)
(1)
(1)
Riesgo de infección
En principio, todos los componentes y superficies del instrumento deben tratarse como
infecciosos.
(2)
¡Precaución!
No obstruya las aberturas de escape.
(3)
¡Peligro!
• Para evitar electrocuciones, desenchufe el cable antes de las operaciones de servicio técnico.
• Al cambiarlos, emplee únicamente fusibles del tipo e intensidad indicados.
2-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
Unidades de transporte
(1) (1)
(1)
¡Peligro!
• Para evitar electrocuciones, desenchufe el cable antes de las operaciones de servicio técnico.
• Al cambiarlos, emplee únicamente fusibles del tipo e intensidad indicados.
(1)
Vista posterior
(1)
¡Peligro!
• Para evitar electrocuciones, desenchufe el cable antes de las operaciones de servicio técnico.
• Al cambiarlos, emplee únicamente fusibles del tipo e intensidad indicados.
2-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
Transportador XN (CV-50/CV-55)
(1)
(1)
¡Peligro!
• Para evitar electrocuciones, desenchufe el cable antes de las operaciones de servicio técnico.
• Al cambiarlos, emplee únicamente fusibles del tipo e intensidad indicados.
Transportador SP (CV-60)
(1)
Vista posterior
(1)
¡Peligro!
• Para evitar electrocuciones, desenchufe el cable antes de las operaciones de servicio técnico.
• Al cambiarlos, emplee únicamente fusibles del tipo e intensidad indicados.
2-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
(1)
Vista posterior
(1)
¡Peligro!
• Para evitar electrocuciones, desenchufe el cable antes de las operaciones de servicio técnico.
• Al cambiarlos, emplee únicamente fusibles del tipo e intensidad indicados.
(1)
Vista posterior
(1)
¡Peligro!
• Para evitar electrocuciones, desenchufe el cable antes de las operaciones de servicio técnico.
• Al cambiarlos, emplee únicamente fusibles del tipo e intensidad indicados.
2-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
2.10 Usuarios
¡Precaución!
• Sólo el personal suficientemente cualificado puede utilizar el instrumento.
• Si se produjera una disfunción en el instrumento, tome las medidas descritas en el manual
sobre instrucciones de uso. Para problemas más complejos, contacte con el representante
técnico de Sysmex.
¡Peligro!
Aunque nuestro software haya sido sometido a una comprobación previa en busca de virus
informáticos, siempre existe la posibilidad de infección por virus a través de la conexión a
Internet o a la red informática.
Por lo tanto, recomendamos a nuestros clientes que consideren el uso de medidas de
protección contra virus informáticos que se adapten al entorno operativo informático que
utilizan. Los clientes que utilicen software antivirus en el entorno operativo deben tener las
siguientes precauciones.
1. Efectúe comprobaciones periódicas con el programa antivirus.
(1) Efectúe comprobaciones periódicas con un programa antivirus diseñado para el
sistema operativo con el que trabaja.
(2) Desactive el programa antivirus mientras se ejecuta el software del instrumento porque
puede perjudicar el funcionamiento del instrumento.
(3) Desactive las funciones que controlen el acceso a archivos.
(4) Desactive los cortafuegos y demás funciones que protejan o controlen las
transferencias de datos.
2. No instale otros programas que no sean el antivirus.
3. Compruebe que los lápices de memoria USB, CD-R y demás dispositivos de memoria
externos no tengan virus antes de utilizarlos.
4. No abra los archivos adjuntos a correos electrónicos o los archivos de origen desconocido
sin analizarlos primero en busca de virus.
5. No descargue de Internet ningún archivo u otros recursos que no sean necesarios para el
funcionamiento del instrumento. Sin embargo, los archivos de definición de virus, utilizados
por el programa antivirus, no están sometidos a esta restricción.
6. Siempre realice una comprobación de virus en los archivos de una carpeta compartida con
otros ordenadores.
7. Compruebe el grado de eficacia de las medidas antivirus utilizadas en otros sistemas
informáticos del laboratorio y seleccione la más eficaz para este instrumento.
8. El usuario es el único responsable de la conexión a una red externa (por ejemplo, Internet).
2-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
¡Peligro!
• No instale ningún software a parte del preinstalado en la aplicación. Y no ejecute otro
software en la aplicación. No obstante, esta limitación no incluye la instalación de software
antivirus.
• No aceptaremos ninguna responsabilidad por fallos producidos por el uso de otro software.
2-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 2 Información de seguridad
2-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 3 Antes de utilizar el instrumento
Importante
Si el embalaje ha sufrido algún daño, póngase en contacto lo antes posible con un
representante de Sysmex.
• Hasta que la instalación esté lista, guarde el instrumento en su embalaje en un sitio seco. Almacenar de pie.
3-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 3 Antes de utilizar el instrumento
Cuando la función de incremento automático está activada, el número se incrementa automáticamente de uno
y se asigna a cada muestra subsiguiente una vez definido el primer número de muestra (durante el análisis
manual).
La posición del tubo de la muestra es un número de dos dígitos que define la posición del tubo de muestra
dentro de la gradilla. En una gradilla, existen 10 posiciones de tubo de muestra. Las posiciones de tubo de
muestra se asignan desde la derecha por petición «01, 02, 03, ...».
3-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 3 Antes de utilizar el instrumento
36 a 46 mm
28 a 48 mm
36 a 50 mm
Al menos 35 mm
Al menos 35 mm
Al menos 27 mm
φ8 mm o menos
20 mm
8,5 mm
20 mm
3-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 3 Antes de utilizar el instrumento
¡Precaución!
Para utilizar los tubos de fondo elevado, póngase en contacto con el representante local de
Sysmex. La disponibilidad depende la versión del software.
Nota:
Acerca del uso de tubos de muestra no descritos aquí, póngase en contacto con el
representante local de Sysmex.
55 mm
200 mm
25 mm
¡Precaución!
Para utilizar tubos de fondo elevado, coloque los tubos en una gradilla dedicada para tubos de fondo
elevado (gradilla RBT).
Tenga en cuenta lo siguiente.
• No inserte un tubo de fondo elevado en ninguna gradilla que no sea una gradilla RBT.
• No inserte en una gradilla RBT ningún tubo de muestras que no sea un tubo de fondo elevado.
De lo contrario, la punta de la aguja podría tocar el fondo del tubo de muestra causando daños a la
aguja o a otro instrumento.
3-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 3 Antes de utilizar el instrumento
¡Precaución!
Durante la colocación de las etiquetas de código de barras, preste atención en no equivocarse al
leer los códigos o confundir las muestras.
• Ponga la etiqueta de modo que las barras del código estén horizontales.
• Adhiera sólo 2 etiquetas
• La superficie de la etiqueta no debe arrugarse.
• Asegúrese de que la etiqueta no sobrepasa la base del tubo de muestra.
• Asegúrese de que no se despegue ninguna parte de la etiqueta de código de barras.
• Asegúrese de que los tubos de muestra etiquetados pueden insertarse en la gradilla y extraerse
de ella con facilidad.
• No escriba nada en los márgenes de las etiquetas de código de barras.
48 mm
o menos
Al menos
Al menos 5 mm
Al menos
21 mm
16 mm
3-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 3 Antes de utilizar el instrumento
9,5 mm 16 mm
3 mm
39 mm 45 mm
3-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
4.1 Analizador
Analiza las muestras de paciente y de control.
Vista frontal
2 6 4 Botón de inicio
Púlselo para iniciar el análisis manual.
4
5 Botón de modo
5
Púlselo para pasar del análisis manual al análisis
3 de muestreador y viceversa. Al pulsarlo, se abre y
se cierra el adaptador.
Cuando el adaptador está abierto: Análisis
manual
Cuando el adaptador está cerrado:Análisis de
muestreador
6 Indicador de estado LED
Indica el estado del dispositivo por LED.
* Verde durante el funcionamiento normal, naranja cuando se produce un error que permite seguir el
funcionamiento.
4-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
Niveles de
LED indicador de estado Indicador luminoso
prioridad
Bajo Listo / Análisis en curso / Iniciando / Verde
Apagando
Error / Inicializando sistema / Detenido Rojo
(Parpadea en rojo si
suena una alarma)
Apagar / Parada de error Apagado
Alto
El indicador luminoso se ilumina en verde, con independencia de los niveles de prioridad anteriores,
mientras se cambia el modo de análisis y mientras se efectúa el mantenimiento.
Vista posterior
4-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
1
2
3
4 8
¡Precaución!
No accione este interruptor repetidamente en poco tiempo.
El fusible se sobrecargará y podría fundirse.
4-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
5
6
4-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
2 4
1 Pantalla
También puede utilizar una pantalla táctil (opcional).
2 Teclado
3 Ratón
4 Unidad principal
Importante
El diagrama superior es solo una referencia. Consulte el manual del ordenador acerca de la
configuración de los puertos de conexión y otros detalles.
Para más información, póngase en contacto con el servicio técnico del representante local de
Sysmex.
4-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
1 Pantalla táctil
Pantalla LCD con funcionamiento táctil.
2 Unidad principal
Importante
El diagrama superior es solo una referencia. Consulte el manual del ordenador acerca de la
configuración de los puertos de conexión y otros detalles.
Para más información, póngase en contacto con el servicio técnico del representante local de
Sysmex.
4-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
Vista frontal
3
2
6
ST-40
4 5 4 5
2 2
1 1
7 7
8 ST-41 6 ST-42
6
1 Tapa protectora
Tapa para proteger la gradilla del contacto con cualquier objeto durante el tránsito. Abra la tapa cuando
realice una inspección.
2 Bandeja de gradillas
Caben 25 gradillas como máximo.
Según la configuración del instrumento, puede servir de sección de alimentación, sección de recogida o
guía de transportador.
3 Línea de barrido
Suministra la gradilla al siguiente dispositivo de transporte conectado.
4 Línea de recepción
Recibe la gradilla procedente del dispositivo de transporte conectado delante de él.
5 Palanca de extracción de gradillas
Transporta la gradilla que se encuentra en la línea de recepción hasta la bandeja de gradillas.
4-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
6 Interruptor de inicio
Enciende y apaga la alimentación del dispositivo.
7 Panel de control
Sirve para manejar el cargador / descargador de gradillas.
También indica el estado del dispositivo y la posición de la gradilla.
Interruptor iniciar/detener
Posición de la
Interruptor de parada de alarma
gradilla
indicador LED
Interruptor iniciar/detener Pulse para detener y reanudar el transporte de gradillas. Además, pulse
para reanudar el transporte después de resolver un error.
Interruptor de parada de alarma Pulse para apagar el sonido de la alarma.
Indicador de estado LED Indica el estado del dispositivo por LED.
Verde Listo
Verde parpadeante Funcionamiento en curso / Iniciando / Apagando
Naranja En pausa
Naranja parpadeante Pasando a estado en pausa
Rojo Error (sin alarma)
Rojo parpadeante Error (con alarma)
Apagado Apagado
LED indicador de posición de Cuando se produce un error, el LED naranja indica la ubicación probable
gradilla de la gradilla que debe retirarse. Cada LED se refiere a una línea de
transporte.
Línea de recepción / Línea de barrido
Línea de recogida
4-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
4-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
Vista posterior
6 7
ST-40 8
1
5
4
5
6 6
7 7
8 8
ST-41 ST-42
1 Línea de recogida
Recoge las gradillas terminadas que se han analizado.
2 Línea de recepción
Recibe la gradilla procedente del dispositivo de transporte conectado delante de él.
3 Palanca de extracción de gradillas
Transporta la gradilla que se encuentra en la línea de recepción hasta la bandeja de gradillas.
4 Lector de código de barras de gradilla (opcional)
Lee el número del código de barras adherido a la gradilla.
5 Línea de barrido
Suministra la gradilla al siguiente dispositivo de transporte conectado.
6 Portafusibles
Utilice un fusible de 250V 3,15A (acción retardada).
4-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
7 Interruptor principal
Enciende y apaga el aparato.
¡Precaución!
No accione este interruptor repetidamente en poco tiempo.
El fusible se sobrecargará y podría fundirse.
4-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
Vista frontal
4 1
3
4-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
Vista posterior
2
3
5 4
¡Precaución!
No accione este interruptor repetidamente en poco tiempo.
El fusible se sobrecargará y podría fundirse.
4-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
Vista superior
11
12
1
13
2 3
7
4
8 5
9
14
CV-50 10
11
12
13
1
2 3
7
4
8 5
9
14
CV-55 10
1 Línea de análisis
Las gradillas se transportan lateralmente. En esta línea, las gradillas se comprueban en busca de tubos de
muestra y las muestras se agitan y aspiran.
4-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
4-15
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
9 Tapa protectora
Tapa para proteger la gradilla del contacto con cualquier objeto durante el tránsito. Abra la tapa cuando
realice una inspección.
10 Interruptor de inicio
Enciende y apaga la alimentación del dispositivo.
11 Portafusibles
Utilice un fusible de 250V 3,15A (acción retardada).
12 Interruptor principal
Enciende y apaga el aparato.
¡Precaución!
No accione este interruptor repetidamente en poco tiempo.
El fusible se sobrecargará y podría fundirse.
Interruptor iniciar
LED indicador de
posición de Interruptor de parada de alarma
gradilla
Indicador de estado
LED
Botón de modo
4-16
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
Línea de recepción
Línea de recogida
Apagado Apagado
Verde
Verde parpadeante
Verde*
Naranja*
Naranja parpadeante
Rojo Rojo
Rojo parpadeante
* Si un analizador conectado se detiene debido a un error cuando el transportador está en marcha, el indicador
luminoso se ilumina en rojo.
4-17
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
Vista superior
11
12
1 13
2 3
4
6
7 9
8
14
10
1 Línea de análisis
Las gradillas se transportan lateralmente. En esta línea, las gradillas se comprueban en busca de tubos de
muestra y las muestras se agitan y aspiran.
2 Bandeja izquierda del transportador
Suministra las gradillas desde la línea de análisis hasta la línea de alimentación y la línea de recogida.
Al realizar un análisis sin conexión (análisis de muestreador), la gradilla terminada se transporta hasta
aquí.
3 Bandeja derecha del transportador
Toma la gradilla transportada a través de la línea de alimentación y la suministra a la línea de análisis.
Coloque aquí la gradilla cuando realice un análisis sin conexión (análisis de muestreador).
4 Palanca de alimentación de gradillas
Suministra la gradilla a la bandeja derecha del transportador.
5 Palanca de extracción de gradillas
Coloca en la bandeja izquierda del transportador las gradillas terminadas que salen de la línea de análisis.
6 Línea de alimentación
Introduce la gradilla desde el dispositivo de transporte conectado en la parte derecha.
También extrae la gradilla del dispositivo de transporte de la izquierda.
7 Línea de recogida
Recoge las gradillas terminadas que se han analizado. En determinadas configuraciones del sistema de
transporte, las gradillas se transportan desde el cargador.
8 Tapa protectora
Tapa para proteger la gradilla del contacto con cualquier objeto durante el tránsito. Abra la tapa cuando
realice una inspección.
4-18
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
9 Tope de gradilla
Detiene la gradilla transportada a la línea de recogida.
10 Interruptor de inicio
Enciende y apaga la alimentación del dispositivo.
11 Portafusibles
Utilice un fusible de 250V 3,15A (acción retardada).
12 Interruptor principal
Enciende y apaga el aparato.
¡Precaución!
No accione este interruptor repetidamente en poco tiempo.
El fusible se sobrecargará y podría fundirse.
4-19
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
Vista superior
4
5
1 Tapa protectora
Tapa para proteger la gradilla del contacto con cualquier objeto durante el tránsito. Abra la tapa cuando
realice una inspección.
2 Luz piloto
Se ilumina si la alimentación del instrumento está activada.
3 Interruptor principal
En el estado activado, la alimentación del instrumento se enciende y apaga en función de la alimentación
de los instrumentos conectados antes y después del instrumento.
¡Precaución!
No accione este interruptor repetidamente en poco tiempo.
El fusible se sobrecargará y podría fundirse.
4 Portafusibles
Utilice un fusible de 250V 3,15A (acción retardada).
5 Entrada de corriente alterna
Suministra energía eléctrica mediante el cable de alimentación proporcionado.
4-20
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
3 4
2
1 Tapa protectora
Tapa para proteger la gradilla del contacto con cualquier objeto durante el tránsito. Abra la tapa cuando
realice una inspección.
2 Interruptor de inicio
Enciende y apaga la alimentación del dispositivo.
3 Luz piloto
Se ilumina si la alimentación del instrumento está activada.
4 Portafusibles
Utilice un fusible de 250V 3,15A (acción retardada).
5 Interruptor principal
Enciende y apaga el aparato.
¡Precaución!
No accione este interruptor repetidamente en poco tiempo.
El fusible se sobrecargará y podría fundirse.
4-21
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 4 Nombres de partes y funciones
4-22
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Capítulo 5 Reactivos
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
CELLPACK DCL es un reactivo para analizar el número y tamaño de los glóbulos rojos y plaquetas, mediante
el método de enfoque hidrodinámico (detección DC). Puede analizar la concentración de hemoglobina
añadiendo un agente hemolítico indicado por Sysmex. Además, puede utilizarlo como líquido de inyección
para el detector de enfoque hidrodinámico (DC) o el detector FCM.
Utilice este reactivo conectándolo a un analizador hematológico automático indicado por Sysmex.
Utilice un diluyente y un líquido de inyección para el analizador de hematología y también se utiliza como
detergente en el dispositivo SP-10.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. No podemos garantizar la fiabilidad de los valores de análisis si utiliza el reactivo al margen
del uso previsto o de las instrucciones proporcionadas para su uso.
2. Cuando sustituya el reactivo, no rellene ni utilice el mismo contenedor.
3. Manipule el reactivo con precaución para evitar que se formen burbujas de aire. Si se forman
burbujas de aire, es posible que el análisis no se desarrolle con normalidad.
4. No utilice reactivos caducados, porque no se podrá garantizar la fiabilidad de los valores de
análisis.
5. Si quita el reactivo una vez que ha sido conectado (p. ej. abierto), puede infectarse por
bacterias u otras partículas y perder cualidades. Por tanto, no recomendamos que reconecte
un reactivo abierto.
6. NUNCA utilice este reactivo sobre el cuerpo humano. Evite el contacto con la piel y ojos, no
ingerir. Si entra en contacto con la piel, enjuague la piel abundantemente. Si entra en
contacto con los ojos, aclare con abundante agua y acuda a un médico. En caso de ingestión,
acuda a un médico.
5-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Procedimiento de ensayo
Utilice CELLPACK DCL entre 15 y 30°C. Si realiza un análisis a una temperatura superior a los 30°C o inferior
a los 15°C, es posible que los resultados no sean precisos. Conecte el contenedor de CELLPACK DCL en el
lugar designado dentro del instrumento. Para más información, consulte el Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo
13: 13.4 Sustituir reactivos»)
Procedimiento de eliminacion
1. Si va a triturar el contenedor cuando éste esté vacío, asegúrese de que no queden restos de fluido antes
de triturarlo.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
CELLPACK DST es un reactivo para analizar el número y tamaño de los glóbulos rojos y plaquetas, mediante
el método de enfoque hidrodinámico (detección DC). Puede analizar la concentración de hemoglobina
añadiendo un agente hemolítico indicado por Sysmex. Además, puede utilizarlo como líquido de inyección
para el detector de enfoque hidrodinámico (DC) o el detector FCM.
Utilice este reactivo conectándolo a la unidad de dilución de reactivos indicada por Sysmex.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. Éste es un reactivo concentrado. Utilice este reactivo conectándolo a un dispositivo de
preparación de reactivos indicado por Sysmex.
2. No podemos garantizar la fiabilidad de los valores de análisis si utiliza el reactivo al margen
del uso previsto o de las instrucciones proporcionadas para su uso.
3. Cuando sustituya el reactivo, no rellene ni utilice el mismo contenedor.
4. Manipule el reactivo con precaución para evitar que se formen burbujas de aire. Si se forman
burbujas de aire, es posible que el análisis no se desarrolle con normalidad.
5. No utilice reactivos caducados, porque no se podrá garantizar la fiabilidad de los valores de
análisis.
6. Si quita el reactivo una vez que ha sido conectado (p. ej. abierto), puede infectarse por
bacterias u otras partículas y perder cualidades. Por tanto, no recomendamos que reconecte
un reactivo abierto.
7. NUNCA utilice este reactivo sobre el cuerpo humano. Evite el contacto con la piel y ojos, no
ingerir. Si entra en contacto con la piel, enjuague la piel abundantemente. Si entra en
contacto con los ojos, aclare con abundante agua y acuda a un médico. En caso de ingestión,
acuda a un médico.
8. Las informaciones referentes al peligro y a la toxicidad escritas en la etiqueta están
clasificadas por la ley (CE) nº 1272/2008. Por favor, consulte la Ficha de Datos de Seguridad
para la clasificación aplicable a su país.
5-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Procedimiento de ensayo
Utilice CELLPACK DST entre 15 y 30°C. Si realiza un análisis a una temperatura superior a los 30°C o inferior
a los 15°C, es posible que los resultados no sean precisos. Conecte el contenedor de CELLPACK DST en el
lugar designado dentro del dispositivo de preparación de reactivos. Para más información, consulte el
Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
Procedimiento de eliminacion
1. Si va a triturar el contenedor cuando éste esté vacío, asegúrese de que no queden restos de fluido antes
de triturarlo.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
CELLPACK DFL es un reactivo utilizado en combinación con Fluorocell RET para analizar reticulocitos, o con
Fluorocell PLT para analizar plaquetas, ambos mediante citometría de láser semiconductor. Utilice este
reactivo conectándolo a un analizador hematológico automático indicado por Sysmex.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. No podemos garantizar la fiabilidad de los valores de análisis si utiliza el reactivo al margen
del uso previsto o de las instrucciones proporcionadas para su uso.
2. Este reactivo se combina y utiliza con Fluorocell RET o Fluorocell PLT. Cuando sustituya este
reactivo, no rellene ni utilice el mismo contenedor.
3. Manipule el reactivo con precaución para evitar que se formen burbujas de aire. Si se forman
burbujas de aire, es posible que el análisis no se desarrolle con normalidad.
4. No utilice reactivos caducados, porque no se podrá garantizar la fiabilidad de los valores de
análisis.
5. Si quita el reactivo una vez que ha sido conectado (p. ej. abierto), puede infectarse por
bacterias u otras partículas y perder cualidades. Por tanto, no recomendamos que reconecte
un reactivo abierto.
6. NUNCA utilice este reactivo sobre el cuerpo humano. Evite el contacto con la piel y ojos, no
ingerir. Si entra en contacto con la piel, enjuague la piel abundantemente. Si entra en
contacto con los ojos, aclare con abundante agua y acuda a un médico. En caso de ingestión,
acuda a un médico.
5-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Procedimiento de ensayo
Utilice CELLPACK DFL entre 15 y 30°C. Si realiza un análisis a una temperatura superior a los 30°C o inferior
a los 15°C, es posible que los recuentos de reticulocitos y plaquetas no sean precisos. Conecte el contenedor
de CELLPACK DFL en el lugar designado dentro del instrumento. Para más información, consulte el Capítulo
13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
Procedimiento de eliminacion
1. Si va a triturar el contenedor cuando éste esté vacío, asegúrese de que no queden restos de fluido antes
de triturarlo.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
5.5 SULFOLYSER
Nombre genérico
Reactivo para la determinación automatizada de la concentración de hemoglobina de la sangre
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
SULFOLYSER es un reactivo para la determinación de hemoglobina en sangre mediante analizadores
hematológicos automáticos de la marca Sysmex. SULFOLYSER se fabrica para su uso en todos los
analizadores hematológicos automáticos de Sysmex. No puede ser usado en equipos semiautomáticos.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
Evítese el contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto con la piel, lávese immediata y
abundantemente con agua. En caso de contacto con los ojos, lávense immediata y
abundantemente con agua y acúdase a un médico. En caso de ingestión acúdase a un médico
inmediatamente.
5-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Procedimiento de ensayo
1. Atemperar el SULFOLYSER entre 15-30°C antes de ser usado.
2. Abrir la botella.
3. Conectar el kit de dispensación a la botella de SULFOLYSER y conectar este a la tuberia del instrumento.
4. Cebar el circuito hidraúlico haciendo varios contajes en blanco sin muestra en el modo de sangre total,
para eliminar las burbujas de aire en toda la línea del hemolizante.
Para más información, consulte el Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
Procedimiento de eliminacion
1. Si va a triturar el contenedor cuando éste esté vacío, asegúrese de que no queden restos de fluido antes
de triturarlo.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
Lysercell WNR es un producto reactivo que se combina y utiliza con Fluorocell WNR. Por hemólisis de los
glóbulos rojos con Lysercell WNR y por diferenciación de los leucocitos (no basófilos), basófilos y glóbulos
rojos nucleados con Lysercell WNR y Fluorocell WNR, se pueden analizar los recuentos de leucocitos y
basófilos, el porcentaje de basófilos, el recuento de glóbulos rojos nucleados y el porcentaje de glóbulos rojos
nucleados. Utilice este reactivo conectándolo a un analizador hematológico automático indicado por Sysmex.
5-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. No podemos garantizar la fiabilidad de los valores de análisis si utiliza el reactivo al margen
del uso previsto o de las instrucciones proporcionadas para su uso.
2. Este reactivo se combina y utiliza con Fluorocell WNR. Cuando sustituya este reactivo, no
rellene ni utilice el mismo contenedor.
3. Manipule el reactivo con precaución para evitar que se formen burbujas de aire. Si se forman
burbujas de aire, es posible que el análisis no se desarrolle con normalidad.
4. No utilice reactivos caducados, porque no se podrá garantizar la fiabilidad de los valores de
análisis.
5. Si quita el reactivo una vez que ha sido conectado (p. ej. abierto), puede infectarse por
bacterias u otras partículas y perder cualidades. Por tanto, no recomendamos que reconecte
un reactivo abierto.
6. NUNCA utilice este reactivo sobre el cuerpo humano. Evite el contacto con la piel y ojos, no
ingerir. Si entra en contacto con la piel, enjuague la piel abundantemente. Si entra en
contacto con los ojos, aclare con abundante agua y acuda a un médico. En caso de ingestión,
acuda a un médico.
Procedimiento de ensayo
Utilice Lysercell WNR entre 15 y 30°C. Si realiza un análisis a una temperatura superior a 30°C o inferior a
15°C, es posible que no obtenga precisión en los recuentos de leucocitos y basófilos, el porcentaje de
basófilos, el recuento de glóbulos rojos nucleados y el porcentaje de glóbulos rojos nucleados. Conecte el
contenedor de Lysercell WNR en el lugar designado dentro del instrumento. Para más información, consulte
el Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
Procedimiento de eliminacion
1. Si va a triturar el contenedor cuando éste esté vacío, asegúrese de que no queden restos de fluido antes
de triturarlo.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
5-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
Lysercell WDF es un producto reactivo que se combina y utiliza con Fluorocell WDF. Por hemólisis de los
glóbulos rojos con Lysercell WDF y por coloración de los leucocitos con Fluorocell WDF, se pueden analizar
los recuentos y porcentajes de neutrófilos, linfocitos, monocitos y eosinófilos. Utilice este reactivo
conectándolo a un analizador hematológico automático indicado por Sysmex.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. No podemos garantizar la fiabilidad de los valores de análisis si utiliza el reactivo al margen
del uso previsto o de las instrucciones proporcionadas para su uso.
2. Este reactivo se combina y utiliza con Fluorocell WDF. Cuando sustituya este reactivo, no
rellene ni utilice el mismo contenedor.
3. Manipule el reactivo con precaución para evitar que se formen burbujas de aire. Si se forman
burbujas de aire, es posible que el análisis no se desarrolle con normalidad.
4. No utilice reactivos caducados, porque no se podrá garantizar la fiabilidad de los valores de
análisis.
5. Si quita el reactivo una vez que ha sido conectado (p. ej. abierto), puede infectarse por
bacterias u otras partículas y perder cualidades. Por tanto, no recomendamos que reconecte
un reactivo abierto.
6. NUNCA utilice este reactivo sobre el cuerpo humano. Evite el contacto con la piel y ojos, no
ingerir. Si entra en contacto con la piel, enjuague la piel abundantemente. Si entra en
contacto con los ojos, aclare con abundante agua y acuda a un médico. En caso de ingestión,
acuda a un médico.
Procedimiento de ensayo
Utilice Lysercell WDF entre 15 y 30°C. Si realiza un análisis a una temperatura superior a los 30°C o inferior a los
15°C, es posible que no obtenga precisión en los recuentos y porcentajes de neutrófilos, linfocitos, monocitos y
eosinófilos. Conecte el contenedor de Lysercell WDF en el lugar designado dentro del instrumento. Para más
información, consulte el Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
5-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Procedimiento de eliminacion
1. Si va a triturar el contenedor cuando éste esté vacío, asegúrese de que no queden restos de fluido antes
de triturarlo.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
Lysercell WPC es un producto reactivo que se combina y utiliza con Fluorocell WPC. Lysercell WPC produce
la hemólisis de los glóbulos rojos y Lysercell WPC y Fluorocell WPC detectan la presencia de células
anormales o inmaduras. Utilice este reactivo conectándolo a un analizador hematológico automático indicado
por Sysmex.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. No podemos garantizar la fiabilidad de los valores de análisis si utiliza el reactivo al margen
del uso previsto o de las instrucciones proporcionadas para su uso.
2. Este reactivo se combina y utiliza con Fluorocell WPC. Cuando sustituya este reactivo, no
rellene ni utilice el mismo contenedor.
3. Manipule el reactivo con precaución para evitar que se formen burbujas de aire. Si se forman
burbujas de aire, es posible que el análisis no se desarrolle con normalidad.
4. No utilice reactivos caducados, porque no se podrá garantizar la fiabilidad de los valores de
análisis.
5. Si quita el reactivo una vez que ha sido conectado (p. ej. abierto), puede infectarse por
bacterias u otras partículas y perder cualidades. Por tanto, no recomendamos que reconecte
un reactivo abierto.
6. NUNCA utilice este reactivo sobre el cuerpo humano. Evite el contacto con la piel y ojos, no
ingerir. Si entra en contacto con la piel, enjuague la piel abundantemente. Si entra en
contacto con los ojos, aclare con abundante agua y acuda a un médico. En caso de ingestión,
acuda a un médico.
7. Las informaciones referentes al peligro y a la toxicidad escritas en la etiqueta están
clasificadas por la ley (CE) nº 1272/2008. Por favor, consulte la Ficha de Datos de Seguridad
para la clasificación aplicable a su país.
Procedimiento de ensayo
Utilice Lysercell WPC entre 15 y 30°C. Si realiza un análisis a una temperatura superior a los 30°C o inferior a
los 15°C, es posible que no pueda detectar con precisión la presencia de células anormales o inmaduras.
Conecte el contenedor de Lysercell WPC en el lugar designado dentro del instrumento. Para más
información, consulte el Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
5-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Procedimiento de eliminacion
1. Si va a triturar el contenedor cuando éste esté vacío, asegúrese de que no queden restos de fluido antes
de triturarlo.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
Debe usarse Fluorocell WNR para etiquetar las clulas nucleadas en una muestra de sangre diluida y
hemolizada para la determinacin del recuento de leucocitos, el recuento de hemates nucleados y el recuento
de basólos en la sangre mediante los analizadores hematolgicos automatizados de Sysmex.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. Use guantes y una bata de laboratorio para proteccin. Evite el contacto con la piel y los ojos.
2. En caso de contacto con la piel, enjuague inmediatamente con una cantidad abundante de
jabn y agua.
3. En caso de contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con agua o con solucin salina
normal, levantando ocasionalmente los prpados superiores e inferiores hasta que no haya
evidencia de restos de colorante. Busque atencin mdica.
4. En caso de ingestin, busque atencin mdica de inmediato.
5. En caso de accidente o si no se siente bien, busque atencin mdica de inmediato (muestre la
etiqueta cuando sea posible).
6. Antes de usar, lea atentamente la Ficha de Datos de Seguridad.
Procedimiento de ensayo
1. Coloque un cartucho de Fluorocell WNR en la posicin definida, luego conecte la lnea de Fluorocell WNR.
2. No quite la etiqueta IC hasta que el cartucho se haya eliminado. Toda la informacin del producto est
contenida en el rtulo de la etiqueta IC.
3. Despus del ajuste, no se recomienda volver a quitar el envase. Al retirar el cartucho de reactivo del analizador se
puede ocasionar el deterioro del reactivo debido a la contaminacin y abertura en la pelcula de sellado.
Para más información, consulte el Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
5-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Procedimiento de eliminacion
1. Cierre bien la boquilla del cartucho antes de tirarlo para que no se vierta el reactivo residual. Utilice cinta
adhesiva para sellar la boquilla.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. Use guantes y una bata de laboratorio para protección. Evite el contacto con la piel y los ojos.
2. En caso de contacto con la piel, enjuague inmediatamente con una cantidad abundante de
jabón y agua.
3. En caso de contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con agua o con solución salina
normal, levantando ocasionalmente los párpados superiores e inferiores hasta que no haya
evidencia de restos de colorante. Busque atención médica.
4. En caso de ingestión, busque atención médica de inmediato.
5. No inhale el vapor. En caso de accidente o si no se siente bien, busque atención médica de
inmediato (muestre la etiqueta cuando sea posible).
6. Antes de usar, lea atentamente la Ficha de Datos de Seguridad.
Procedimiento de ensayo
1. Coloque un cartucho de Fluorocell WDF en la posición definida, luego conecte la línea de Fluorocell WDF.
2. No quite la etiqueta IC hasta que el cartucho se haya eliminado. Toda la información del producto está
contenida en el rótulo de la etiqueta IC.
3. Después del ajuste, no se recomienda volver a quitar el envase. Al retirar el cartucho de reactivo del analizador
se puede ocasionar el deterioro del reactivo debido a la contaminación y abertura en la película de sellado.
Para más información, consulte el Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
5-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Procedimiento de eliminacion
1. Cierre bien la boquilla del cartucho antes de tirarlo para que no se vierta el reactivo residual. Utilice cinta
adhesiva para sellar la boquilla.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
Debe usarse Fluorocell RET para etiquetar los reticulocitos en una muestra de sangre diluida para el ensayo
del recuento de reticulocitos, porcentaje de reticulocitos y recuento de plaquetas en la sangre mediante los
analizadores hematológicos automatizados de Sysmex.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. Use guantes y una bata de laboratorio para protección. Evite el contacto con la piel y los ojos.
2. En caso de contacto con la piel, enjuague inmediatamente con una cantidad abundante de
jabón y agua.
3. En caso de contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con agua o con solución salina
normal, levantando ocasionalmente los párpados superiores e inferiores hasta que no haya
evidencia de restos de colorante. Busque atención médica.
4. En caso de ingestión, busque atención médica de inmediato.
5. No inhale el vapor. En caso de accidente o si no se siente bien, busque atención médica de
inmediato (muestre la etiqueta cuando sea posible).
6. Antes de usar, lea atentamente la Ficha de Datos de Seguridad.
Procedimiento de ensayo
1. Coloque un cartucho de Fluorocell RET en la posición definida, luego conecte la línea de Fluorocell RET.
2. No quite la etiqueta IC hasta que el cartucho se haya eliminado. Toda la información del producto está
contenida en el rótulo de la etiqueta IC.
3. Después del ajuste, no se recomienda volver a quitar el envase. Al retirar el cartucho de reactivo del analizador
se puede ocasionar el deterioro del reactivo debido a la contaminación y abertura en la película de sellado.
Para más información, consulte el Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
Procedimiento de eliminacion
1. Cierre bien la boquilla del cartucho antes de tirarlo para que no se vierta el reactivo residual. Utilice cinta
adhesiva para sellar la boquilla.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
5-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
Debe usarse Fluorocell PLT para etiquetar las plaquetas en una muestra de sangre diluida para el ensayo del
recuento de plaquetas en la sangre mediante los analizadores hematológicos automatizados de Sysmex.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. Use guantes y una bata de laboratorio para protección. Evite el contacto con la piel y los ojos.
2. En caso de contacto con la piel, enjuague inmediatamente con una cantidad abundante de
jabón y agua.
3. En caso de contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con agua o con solución salina
normal, levantando ocasionalmente los párpados superiores e inferiores hasta que no haya
evidencia de restos de colorante. Busque atención médica.
4. En caso de ingestión, busque atención médica de inmediato.
5. En caso de accidente o si no se siente bien, busque atención médica de inmediato (muestre
la etiqueta cuando sea posible).
6. Antes de usar, lea atentamente la Ficha de Datos de Seguridad.
Procedimiento de ensayo
1. Coloque un cartucho de Fluorocell PLT en la posición definida, luego conecte la línea de Fluorocell PLT.
2. No quite la etiqueta IC hasta que el cartucho se haya eliminado. Toda la información del producto está
contenida en el rótulo de la etiqueta IC.
3. Después del ajuste, no se recomienda volver a quitar el envase. Al retirar el envase de reactivo del
analizador se puede ocasionar el deterioro del reactivo debido a la contaminación y abertura en la película
de sellado.
Para más información, consulte el Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
Procedimiento de eliminacion
1. Cierre bien la boquilla del cartucho antes de tirarlo para que no se vierta el reactivo residual. Utilice cinta
adhesiva para sellar la boquilla.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
5-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
Debe usarse Fluorocell WPC para etiquetar los leucocitos en una muestra de sangre diluida y hemolizada
para la detección de diversas células inmaduras en la sangre mediante los analizadores hematológicos
automatizados de Sysmex.
Advertencia y precauciones
¡Precaución!
1. Use guantes y una bata de laboratorio para protección. Evite el contacto con la piel y los ojos.
2. En caso de contacto con la piel, enjuague inmediatamente con una cantidad abundante de
jabón y agua.
3. En caso de contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con agua o con solución salina
normal, levantando ocasionalmente los párpados superiores e inferiores hasta que no haya
evidencia de restos de colorante. Busque atención médica.
4. En caso de ingestión, busque atención médica de inmediato.
5. No inhale el vapor. En caso de accidente o si no se siente bien, busque atención médica de
inmediato (muestre la etiqueta cuando sea posible).
6. Antes de usar, lea atentamente la Ficha de Datos de Seguridad.
Procedimiento de ensayo
1. Coloque un cartucho de Fluorocell WPC en la posición definida, luego conecte la línea de Fluorocell WPC.
2. No quite la etiqueta IC hasta que el cartucho se haya eliminado. Toda la información del producto está
contenida en el rótulo de la etiqueta IC.
3. Después del ajuste, no se recomienda volver a quitar el envase. Al retirar el cartucho de reactivo del analizador
se puede ocasionar el deterioro del reactivo debido a la contaminación y abertura en la película de sellado.
Para más información, consulte el Capítulo 13. (➤P.13-32 «Capítulo 13: 13.4 Sustituir reactivos»)
Procedimiento de eliminacion
1. Cierre bien la boquilla del cartucho antes de tirarlo para que no se vierta el reactivo residual. Utilice cinta
adhesiva para sellar la boquilla.
2. La eliminación de los residuos deberá cumplir las normas locales establecidas.
5-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Uso previsto
Solo para diagnósticos in vitro
CELLCLEAN AUTO es un fuerte detergente alcalino para la eliminación de los reactivos hemolizantes de
SYSMEX, residuos celulares y restos proteicos sanguíneos en el analizador hematológico automático de la
serie XN y en la unidad automática de preparación de extensiones para hematología SP-10.
Advertencia y precauciones
¡Peligro!
Evitese el contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto con la piel, lavese immediata y
abundantemente con agua. En caso de contacto con los ojos, lavense inmediatamente con
abundante agua y acudase a un medico.
Antes de usar, lea atentamente la Ficha de Datos de Seguridad.
Procedimientos de eliminacion
1. Tras su uso, habra un agujero en la pelicula que sella la parte superior del tubo. Tenga cuidado, ya que
podrian gotear restos del producto por el agujero.
2. La eliminacion de los residuos debera cumplir las normas locales establecidas.
Advertencia y precauciones
Riesgo de infección
Póngase siempre ropa y guantes protectores para utilizar la sangre de control. Además, lávese
las manos una vez finalizada la operación.
La sangre básica utilizada en la sangre de control ha dado negativo en el antígeno HB, los
anticuerpos VHC, VIH-1 y VIH-2, y las pruebas serológicas de la sífilis. Sin embargo, no existen
pruebas que puedan descartar por completo cualquier infección. Además, no se ha probado
con otros virus. Por tanto, manipúlela con el mismo cuidado que emplearía en la manipulación
de otras muestras de sangre que pudieran ser infecciosas.
5-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Advertencias y precauciones
Riesgo de infección
Póngase siempre ropa y guantes protectores para utilizar la sangre de control. Además, lávese
las manos una vez finalizada la operación.
La sangre básica utilizada en el control ha dado negativo en el antígeno HB, los anticuerpos
VHC, VIH-1 y VIH-2, y las pruebas serológicas de la sífilis. Sin embargo, no existen pruebas
que puedan descartar por completo cualquier infección. Además, no se ha probado con otros
virus. Por tanto, manipúlela con el mismo cuidado que emplearía en la manipulación de otras
muestras de sangre que pudieran ser infecciosas.
5-15
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
¡Precaución!
La información importante acerca de la manipulación de reactivos viene indicada en los envases o
folletos del envoltorio. Utilice los reactivos cuando haya entendido perfectamente las descripciones.
Representante autorizado en la
No usar ganchos
Comunidad Europea
Número de catálogo
El diseño de los símbolos puede variar respecto a los del producto real.
5-16
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
Vida útil
Nombre de Temperatura de Temperatura
Volumen después de Composición
marca almacenamiento de uso
abierto
CELLPACK DCL 20 L 2 - 35°C 15 - 30°C 60 días Cloruro sódico 0,7%
10 L Tampón tris 0,2%
EDTA-2K 0,02%
CELLPACK DST 20 L 60 días Cloruro sódico 15,7%
10 L Tampón tris 4,3%
5L EDTA-2K 0,4%
CELLPACK DFL 1,5 L 60 días Tampón tricina 0,17%
SULFOLYSER* 1,5 L 1 - 30°C 60 días Sodium lauryl sulfate 1,7 g/L
5L 90 días
Lysercell WNR 5L 2 - 35°C 60 días Sales orgánicas cuaternarias de
amonio 0,20%
Agente tensioactivo no iónico 0,10%
Lysercell WDF 5L 90 días Sales orgánicas cuaternarias de
amonio 0,07%
Agente tensioactivo no iónico 0,17%
Lysercell WPC 1,5 L 90 días Agente tensioactivo aniónico 0,03%
Agente tensioactivo no iónico 0,12%
Fluorocell WNR 82 mL 90 días Tinte de polimetina 0,005%
Etilenglicol 99,9%
Fluorocell WDF 42 mL 90 días Tinte de polimetina 0,002%
Metanol 3,0%
Etilenglicol 96,9%
Fluorocell RET 12 mL 90 días Tinte de polimetina 0,03%
Metanol 7,9%
Etilenglicol 92,0%
Fluorocell PLT 12 mL 90 días Tinte de oxazina 0,003%
Etilenglicol 99,9%
Fluorocell WPC 12 mL 90 días Tinte de polimetina 0,004%
Etanol 15,1%
Etilenglicol 84,8%
CELLCLEAN 4 mL 1 - 30°C - Hipoclorito sódico (concentración
AUTO disponible en cloro 5,0%)
* En algunas regiones, los tamaños de envase de los reactivos pueden variar. Para más detalle, contacte con el
representante local de Sysmex.
5-17
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 5 Reactivos
5-18
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
¡Precaución!
La IPU es un PC especial para el instrumento y no se puede utilizar como un PC normal.
Ventana
(vista)
Menú de control
Barra de herramientas (fija) Aparecen los siguientes botones de función, utilizados frecuentemente:
[Menú] Haga clic aquí para regresar a la pantalla Menú desde cada función.
[Arch QC] Haga clic aquí para ver la pantalla Archivo QC.
[ListaTrab] Haga clic aquí para ver la pantalla Lista de trabajos.
6-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Zona impresora
Zona del muestreador Zona del ordenador central
Zona del analizador Presenta información acerca de los analizadores. Puede visualizar hasta
tres analizadores, en función del número de analizadores conectados a una
IPU.
Zona del muestreador Presenta información acerca del muestreador.
Zona RU Se muestra cuando RU-20 está conectado.
Zona impresora Presenta información acerca de la impresora.
Zona del ordenador central Presenta información acerca del ordenador central.
6-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Información
del analizador Botón Ayuda
Botón Análisis del muestreador
Botón Menú del analizador
Información del analizador Comunica el nombre y ajustes del analizador. Los iconos significan lo
siguiente:
: Aparece cuando la función X-barM está activada.
: Aparece cuando el sensor de aspiración de sangre está activado.
: Se visualiza cuando [Abr.tapa] está en ON.
Botón Ayuda Aparece cuando hay un error.
Haga clic aquí para ver el cuadro de ayuda.
Botón Camb. modo medición Aparece al realizar un análisis manual.
Haga clic aquí para seleccionar un modo de análisis.
Botón Análisis manual Aparece al realizar un análisis manual.
Haga clic aquí para definir los ajustes para la muestra.
El icono visualizado dependerá del ajuste [Abr.tapa].
: Aparece cuando [Abr.tapa] está desactivado.
: Parpadea cuando [Abr.tapa] está activado.
Botón Análisis del Aparece al realizar un análisis de muestreador.
muestreador Haga clic aquí para definir los ajustes para la muestra.
Además, si hace clic aquí durante el análisis de muestreador, aparece un
cuadro de diálogo para interrumpir el análisis de la muestra .
Botón Menú del analizador Haga clic aquí para realizar varias funciones de mantenimiento.
Haga clic en este botón para abrir y cerrar el menú del analizador.
( ➤P.6-7 «6.1.3 Lista de parámetros de menú»)
Indicador del volumen de Indica visualmente la cantidad de reactivo que queda. Los colores
reactivo restante reproducen el color del envase de cada reactivo. Los reactivos son, de
izquierda a derecha en la figura inferior: DCL, SULFOLYSER, WNR, WDF,
DFL, RET, PLT, WPC. Las barras gruesas indican el agente diluyente/
hemolítico y las finas, el colorante.
Cantidad restante
6-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Mensaje de error Informa del error más urgente de todos los errores. El error presentado
entra en una de las siguientes categorías de error:
Texto naranja / fondo negro: Precaución
Fondo rojo / texto blanco: Peligro
La información que no sea urgente, como avisos, aparecen con fondo
normal y texto en blanco.
Estado del dispositivo Indica el estado del analizador. El significado de cada color es el mismo que
el de los indicadores de estado LED del dispositivo.
( ➤P.4-1 «Capítulo 4: 4.1 Analizador»)
Información de muestra Información sobre la muestra que se analizará.
Número de muestra: Indica el número de la muestra. Si aparece [>] al
principio del número de muestra, significa que la
siguiente muestra puede ser aspirada. Si no se lee
el número de muestra, o si no se ha introducido
manualmente, aparece un mensaje para que
especifique el número.
Modo de análisis: El modo de análisis seleccionado aparece según lo
siguiente:
WB: Sangre completa, LW: Valor bajo WBC,
PD: Predilución, BF: Líquido biológico
Perfil diferenciado: Indica el perfil separado seleccionado. No aparece
cuando el modo de análisis es BF.
Número de muestra
Perfil diferenciado
Modo de análisis
Nota:
Si hace clic en otras zonas de la pantalla mientras Diálogo minimizado
visualiza el cuadro de diálogo, éste se minimizará,
como se ilustra a continuación. El diálogo sigue
abierto en esta situación, por eso, no podrá realizar
otras operaciones.
6-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Estado del dispositivo Indica el estado del muestreador. El significado de cada color es el mismo
que el de los indicadores de estado LED del dispositivo.
(➤P.4-14 «Capítulo 4: 4.4.4 Transportador XN (CV-50/CV-55)»)
Mensaje de error Informa del error más urgente de todos los errores. El error presentado
entra en una de las siguientes categorías de error:
Texto naranja / fondo negro: Precaución
Fondo rojo / texto blanco: Peligro
● Zona RU
En la zona del RU aparecen los siguientes elementos:
Botón menú RU
6-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
● Zona impresora
En la zona de la impresora aparecen los siguientes elementos:
Estado de la impresora
* Presenta el estado de la conexión con la impresora en los ajustes IPU. Se ilumina en verde cuando está
apagada, y también cuando no está instalado el controlador de la impresora.
Botón del menú del ordenador Abre y cierra el menú del ordenador central.
central Los parámetros visualizados en este menú se sincronizan con el ajuste
establecido en [Host]. Para más detalles, consulte la «Guía del
administrador». ( ➤Guía del administrador, «Capítulo 3: 3.3.4 Ajustes de
conexión»)
Ajuste del ordenador central Indica el nombre del ordenador central conectado.
Estado del ordenador central Indica el estado de la conexión con el ordenador central.
Los colores significan lo siguiente:
Apagado: Sin ajuste de conexión
Verde: Conectado
Verde parpadeante: Comunicando
Rojo: No se puede conectar
6-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Salir IPU
Histori Auditoría
Precisión Errores
Calibración Sustitución reactivos
Ajustes Analiz. Mantenimiento
Ajuste IPU
Info de versión
Log RU
Personal. GP
6-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Ventana
(vista)
6-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
6-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Pulse el botón [Status] (Estado) de la barra de herramientas para abrir la pantalla siguiente.
Analizador
Dispositivos de transporte
Número de unidad
: Sección de transporte
6-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Pulse el botón [Progress] (Progresión) de la barra de herramientas para abrir la siguiente pantalla:
Zona de
visualización
para la
información de
muestra
Lista de
fecha y Lista de
hora del progresion
registro de es de
muestras análisis
[Unit No.] (N.º unidad) Indica el número de la unidad en la que se registró la muestra.
Fech Indica la fecha y hora en las que se registró la muestra.
6-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Visor de progresión
Registro de peticiones
Análisis completado
Error de análisis
Muestra inadecuada
Cancelar petición
Petición de transición
Pendiente
[Unit No.] (N.º de unidad) Presenta el numero de unidad del dispositivo en el que se registro la orden.
[Order source] Presenta el solicitante de la petición. El solicitante de la petición se
(Fuente de la petición) selecciona de entre lo siguiente: No aparece al pasar por BT-40 por
segunda vez.
HOST, XN, Manual, CT-90, SP
Además, si se vuelve a realizar una prueba, aparece uno de los siguientes
tipos de prueba:
Repetir, Reflejo, Predeterminado, Reejecutar
[Order record date] (Fecha de Indica la fecha y hora en las que se registró la petición.
grabación de la petición)
6-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
4 Pulse [OK].
Aparece la progresión de la muestra cuyo número ha especificado en la lista de progresiones de análisis.
Nota:
Para actualizar la información de progresión visualizada, pulse [Update] (Actualizar).
2. Una vez completado el análisis, reconocimiento de petición para probar nuevamente [RET]
6-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Procesamiento de muestras
➤P.9-4 «Capítulo 9: 9.2 Preparar la muestra»
Análisis
Análisis de sistema Análisis sin conexión
Análisis manual (análisis de muestreador) (análisis de muestreador)
➤P.9-7 «Capítulo 9: ➤P.9-16 «Capítulo 9: 9.6 Realizar ➤P.9-20 «Capítulo 9: 9.7 Realice
9.3 Análisis manual» un análisis de sistema (análisis un análisis sin conexión (análisis
de muestreador)» de muestreador)»
Cierre
6-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
6.4 Inicio
6-15
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Importante
Si una unidad de transporte permanece en gris en la pantalla [Status] después del inicio,
consulte el LED de estado de esa unidad.
• Si el LED está apagado, compruebe que está conectado a la alimentación principal y accione
el interruptor de inicio del dispositivo.
• Si el LED está iluminado, apague la alimentación principal, vuelva a encenderla y accione el
interruptor de inicio del dispositivo. En ese momento, puede producirse un error en otro
dispositivo. Detenga la alarma, espere a que acabe de iniciarse el dispositivo que se estaba
iniciando y reinicie.
6-16
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
2 Encienda la IPU.
La alimentación del instrumento se activa y el analizador realiza una autocomprobación. Espere hasta que
termine la autocomprobación. (➤P.6-19 «6.4.5 Ejecutar la autocomprobación del analizador»)
Si el ajuste de inicio de sesión en la IPU está activado, aparece un diálogo de inicio de sesión.
(➤P.6-18 «6.4.4 Iniciar sesión en la IPU»)
Importante
No reinicie solamente la IPU (reiniciando Windows) ni cierre la sesión (cerrando la sesión en
Windows) mientras el interruptor de la alimentación principal del equipo conectado esté
activado. Si reinicia Windows o cierra la sesión, es posible que el equipo no pueda restablecer
la conexión con la IPU.
Si debe reiniciar Windows o cerrar la sesión, apague también el interruptor de alimentación
principal del equipo. Asegúrese de que la IPU ha acabado de reiniciarse antes de volver a
encender el interruptor de alimentación principal.
Nota:
• Si se produce un error (p. ej. se acaba un reactivo) durante el inicio, el usuario debe iniciar
sesión en la IPU para resolver el error.
• Si quiere realizar un análisis sin conexión (análisis de muestreador), encienda el interruptor
de inicio de cada transportador.
6-17
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Al activar la alimentación del instrumento, aparece el siguiente cuadro de diálogo en la IPU*. Introduzca la
información solicitada y haga clic en [OK] para iniciar sesión en el instrumento. Si hace clic en [Parar], no se
iniciará la sesión y se cerrará el programa de la IPU.
* Si el inicio de sesión automático está activado en la IPU, el diálogo correspondiente no aparece.
Importante
Acto seguido después de iniciar sesión, el administrador debería restablecer el nombre de
usuario y contraseña predeterminados.
Además de añadir usuarios y definir los permisos en el instrumento. Para más detalles, consulte
la «Guía del administrador». (➤Guía del administrador, «Capítulo 3: 3.3.2 Ajustes de sistema»)
6-18
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
● Lavado
Lava el analizador entre una y tres veces, según el tiempo transcurrido desde el último lavado.
* Dependiendo del tipo de analizador, los elementos siguientes no aparecen en el cuadro de diálogo.
Cámara de reacción 34-grados, Calentador de líquidos 34-grados
● Comprobación de fondo
Realiza análisis sin aspirar las muestras para comprobar los efectos del lavado automático. Se repite 3 veces.
Los resultados de análisis se pueden revisar cuando se hace clic en la pestaña [Service] en la pantalla [Visor
datos] y cuando se selecciona [HARDWARE]. Los parámetros cuyo resultado no entra dentro del rango
aceptable aparecen sobre un fondo naranja.
6-19
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Si los resultados siguen sin estar dentro del rango aceptable después de 3 análisis, se considerará que hay un
error en la comprobación de fondo. Haga clic en [Ejecut.] en el diálogo de Ayuda para volver a ejecutar el lavado
automático y la comprobación de fondo.
Si los resultados siguen sin estar dentro del rango aceptable, consulte el Capítulo 14. (➤P.14-6 «Capítulo 14:
14.2 Lista de mensajes de error»)
¡Precaución!
Si los resultados no están dentro de un rango aceptable, puede finalizar la comprobación
haciendo clic en [Cerr.] en el diálogo de ayuda. Pero cabe la posibilidad de que los resultados
de análisis no sean fiables. Aunque haga clic en [Cerr.] el error no se resolverá.
Nota:
El número de muestra para los datos de la comprobación de fondo es [BACKGROUNDCHECK].
Nota:
No puede cerrar sesión mientras el analizador o el transportador están en funcionamiento.
6-20
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Importante
El análisis de sistema (análisis de muestreador) puede funcionar aunque el bloqueo de
funcionamiento esté activado.
6-21
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
6.7 Cierre
Esta sección describe el procedimiento para cerrar el instrumento. Asegúrese de cerrar el sistema después de
acabar los análisis del día.
Nota:
Cuando efectúa el cierre con este método, se ejecuta «Cierre 1» en el SP-10. Si desea ejecutar
«Cierre 2», consulte más abajo.
(➤P.6-27 «Capítulo 6: 6.7.3 Cerrar el SP-10 manualmente»)
6-22
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
SRSA01
(4) SRSA02
(3)
SRSA03
(4)
SRSA04
SRSA01
(5)
(4) (3)
SRSA02
(5)
SRSA03
Nota:
• Puede cerrar solo los analizadores correspondientes con las posiciones de colocación de las
gradillas y de los tubos de muestras, así como todo el sistema de transporte. En este caso, no
se llevará a cabo el cierre de los analizadores no correspondientes con las posiciones de
colocación de las gradillas y de los tubos de muestras.
• También se puede realizar el cierre colocando en la gradilla con la etiqueta de código de
barras «SRSA00» o «SRSAA1» un número de viales con CELLCLEAN AUTO igual al número
de instrumentos. En este caso, las posiciones de colocación del tubo de muestra se
corresponden con los instrumentos de la siguiente manera:
- 6ª: 5º analizador conectado
- 7ª: 4º analizador conectado
- 8ª: 3º analizador conectado
- 9ª: 2º analizador conectado
- 10ª: 1º analizador conectado
Para más detalles, consulte la «Guía del administrador». (➤Guía del administrador,
«Capítulo 4: 4.3.1 Códigos de barras aceptados»)
6-23
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Protuberancia
Importante
• Utilice 1 vial de CELLCLEAN AUTO para cada analizador. El CELLCLEAN AUTO que ya se
ha utilizado no puede volver a utilizarse.
• Durante la transición hacia el cierre, no se aceptan tubos de muestra que no sean los de
CELLCLEAN AUTO.
• No utilice los tubos de muestra convencionales con CELLCLEAN AUTO en una gradilla de
muestras.
• Si, en una gradilla de cierre, coloca una muestra que no sea de CELLCLEAN AUTO, la
muestra no se analizará.
• No se aceptará una gradilla que no sea una gradilla especial para cierre.
6-24
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Indicador
de estado
LED
2 Haga clic en el botón del menú del analizador, desde el menú de control.
Aparece un menú de la derecha.
6-25
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Nota:
• Si [Cierre IPU] está activado, la IPU se apaga automáticamente después de haberse apagado
todos los analizadores conectados a la IPU.
(➤Guía del administrador, «Capítulo 3: 3.3.2 Ajustes de sistema»)
• El cierre tarda unos 15 minutos. La progresión se indica con la barra de progresión que
aparece en pantalla. Al terminar el cierre, el adaptador se introduce automáticamente en el
analizador.
• Si no retira CELLCLEAN AUTO al terminar el cierre, en el próximo inicio aparecerá un
mensaje indicando que queda un tubo de muestra en el adaptador.
6-26
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Nota:
Si la alimentación del sistema de transporte está apagada, no es necesario interrumpir el
transporte. Realice las operaciones de los pasos 5 a 8.
3 Pulse [Interrump].
4 Pulse [Salir].
6-27
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
8 Quite la gradilla.
Desplace la gradilla a la izquierda de la línea de análisis y
sáquela.
6-28
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
6-29
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
3 Apague Windows.
El ordenador se apaga.
3 Pulse [OK].
Se apaga el controlador de transporte.
4 Apague Windows.
El ordenador se apaga.
6-30
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
Nota:
Para reiniciar todo el instrumento véase más abajo.
(➤P.6-17 «6.4.3 Encender la alimentación para un analizador específico (XN-10/XN-20)»)
6-31
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
6-32
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
6-33
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 6 Funcionamiento básico
6-34
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
En este capítulo se explica cómo registrar manualmente la orden de análisis y la información del paciente
antes de realizar un análisis. Esta función no se realiza de forma sistemática en este instrumento.
Nota:
Esta función no se realiza de forma sistemática en este instrumento cuando se utiliza el
terminal de código de barras (BT-40) o el clasificador de tubos automatizado (TS-10).
Normalmente, las órdenes de análisis y la información del paciente se envían y reciben entre el
ordenador central y el controlador de transporte.
Haga clic en el icono [List.Trab] de la pantalla de menú para abrir la pantalla siguiente.También puede hacer clic
en el botón [List.Trab] de la barra de herramientas.
Puede guardar 2.000 peticiones de análisis como máximo.
Barra de Botones de Propiedades
herramientas tamaño de fuente de la petición
Descripción de
filtro/clasificación
Lista de peticiones
Pantalla [ListaTrab]
7-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
● Barra de herramientas
Aparecen los botones de las siguientes funciones.
[Regist.] Haga clic aquí para ver cuadro de diálogo [Regist orden].
[Modif.] Haga clic aquí para ver el cuadro de diálogo [Modif orden] para la petición
de análisis seleccionada.
[Bajar] Haga clic aquí para descargar las peticiones de análisis desde el ordenador
central.
[Filtro] Haga clic para abrir un diálogo y establecer las condiciones con las que se
visualizarán los datos en la lista de peticiones.
[Ord.] Haga clic para abrir un diálogo y establecer la petición de clasificación con
el que se visualizarán los datos en la lista de peticiones.
[Envío] Haga clic para extraer los datos de la petición de análisis seleccionada.
[Sup.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia arriba.
[Inf.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia abajo.
[BUS.] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite buscar datos.
[Pendien] Haga clic aquí para alternar entre la vista de peticiones pendientes y la vista
de todas las peticiones.
[Arch] Haga clic aquí para visualizar un submenú. Sirve para guardar y restaurar
datos.
[Borrar] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite borrar la petición de
análisis seleccionada.
● Lista de peticiones
Pantalla principal de la lista de trabajos.
[Estado] Presenta el estado de la petición.
[PEND.] Indica que la orden se ha registrado.
[COMP.] Indica que el análisis ha finalizado.
[ERR.] Indica que se ha producido un error.
[Fech] Indica la fecha y hora en las que se registró el análisis.
[Rack] Indica el número de la gradilla.
[Posición] Indica el número de posición del tubo de muestra cuando se realiza el
análisis de muestreador.
[Nº muestra] Indica el número de la muestra.
La columna de la derecha de la columna [Nº muestra] indica cómo se ha
obtenido el número de muestra.
[B] : Por el lector manual de códigos de barras
[M] : Especificado manualmente
[C] : Solicitado al ordenador central
Si modifica el número de una muestra, aparece [M].
[Selecc.] Presenta las pruebas diferenciadas para los parámetros de análisis que
definió en la pantalla [List.Trab] o en el ordenador central.
[ID paciente] Indica el identificador del paciente.
[Nomb.Paciente] Presenta el nombre del paciente (nombre, apellido).
[Coment. muestra] Indica el estado de la muestra introducido por el usuario y otra información.
7-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
● Propiedades de petición
Presenta los detalles de las peticiones de análisis seleccionadas en la lista.
Aparece en la subpantalla.
Nota:
• Acerca del registro de parámetros, consulte más abajo.
- Nombre del paciente, Identificador del paciente, Fecha de nacimiento, sexo y edad:
(➤P.7-19 «7.2.2 Registrar y modificar información de paciente»)
- Nombre de la sala:
(➤P.7-26 «7.2.7 Registrar y modificar nombres de sala»)
- Nombre del doctor:
(➤P.7-28 «7.2.9 Registrar y modificar nombres de doctor»)
• Los parámetros que no se hayan consignado, no aparecerán.
● Descripción de filtro/clasificación
Presenta las condiciones que se han utilizado para visualizar las peticiones de análisis. Éstas son las
condiciones que usted ha especificado en los ajustes de filtro y clasificación.
Acerca de estos ajustes, consulte las siguientes referencias.
(➤P.7-9 «7.1.3 Clasificar peticiones de análisis»)
(➤P.7-10 «7.1.4 Especificar condiciones de visualización de datos (filtro)»)
7-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Nota:
Puede seleccionar varios datos de la siguiente manera:
• Arrastre varias filas consecutivas.
• Mientras pulsa Crtl, haga clic en la fila que quiere seleccionar.
7-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Área de
selección de
petición
Nota:
• Si hay 2.000 peticiones de análisis registradas, el botón [Regist.] de la barra de
herramientas aparecerá atenuado y no estará operativo. Elimine las peticiones antiguas y
luego registre la nueva petición de análisis.
• Las peticiones de análisis cuyo análisis ha finalizado no pueden modificarse.
• Al registrar una petición de análisis, si ya se encuentra registrada otra petición con los
mismos datos en las entradas siguientes, aparecerá un cuadro de diálogo para confirmar la
sobrescritura de la petición existente.
- [Nº muestra]
7-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Siga los pasos siguientes para registrar o modificar una petición de análisis.
* Acerca de los ajustes para las peticiones de análisis, consulte la «Guía del administrador».(➤Guía del
administrador, «Capítulo 3: 3.3.5 Ajustes de procesado automático»)
● [Info Paciente]
Puede registrar la petición de análisis sin introducir la información de paciente.
* Esto sólo aparece si el usuario conectado tiene los permisos para visualizar y modificar información de
paciente.
Para obtener detalles sobre los permisos para visualizar y modificar información del paciente, véase la "Guía
del administrador".
(➤Guía del administrador «Capítulo 3: 3.3.2 Ajustes de sistema»)
7-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Importante
Si no ha especificado el ID de paciente, no podrá rellenar la información de paciente.
● [Canal]
[Analizar canal PLT-F] Marque esta casilla para habilitar el análisis del canal PLT-F.
Solo puede seleccionar esta casilla cuando la petición incluye el parámetro PLT.
[Analizar canal WPC] Marque esta casilla para habilitar el análisis del canal WPC.
Solo puede seleccionar esta casilla cuando la petición incluye el parámetro DIFF.
Nota:
Si no selecciona un perfil diferenciado en [Selecc.], o si el campo [Nº muestra] está en blanco o
es «0», el botón [OK] y el botón [Registro continuo] aparecen atenuados y no están operativos.
7-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Tabla de perfiles diferenciados y parámetros de análisis correspondientes
7-8
Parámetros de análisis
Capítulo 7
Perfiles diferenciados WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT*1 RDW-SD/ NRBC# NEUT%/LYMPH%/ RET%/RET#/
predeterminados RDW-CV/ NRBC% MONO%/EO%/BASO%/ IRF
MPV NEUT#/LYMPH#/
MONO#/EO# /
BASO#
CBC*2 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ - -
CBC+DIFF*2 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ -
3
CBC+DIFF+RET* ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
CBC+RET*3 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ - ✓
CBC+PLT-F*3 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ - -
CBC+DIFF+PLT-F*3 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ -
CBC+DIFF+RET+PLT-F*2,3 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
CBC+RET+PLT-F*3 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ - ✓
CBC+DIFF+WPC*3 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ -
CBC+DIFF+RET+WPC*3 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Preparación del análisis (registrar información)
CBC+DIFF+PLT-F+WPC*3 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ -
CBC+DIFF+RET+PLT-F+WPC*3 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
FREE SELECT Si se selecciona una combinación distinta de las pruebas diferenciadas predeterminadas de más arriba, aparece [FREE SELECT].
FREE SELECT+WPC Esto aparece cuando se cumple la condición para [FREE SELECT], y la casilla [Analizar canal WPC] se ha seleccionado.
FREE SELECT+PLT-F Esto aparece cuando se cumple la condición para [FREE SELECT], y la casilla [Analizar canal PLT-F] se ha seleccionado.
FREE SELECT+PLT-F+WPC Esto aparece cuando se cumple la condición para [FREE SELECT], y las casillas [Analizar canal WPC] y [Analizar canal
PLT-F] se han seleccionado.
*1 Además, en función de las condiciones de análisis especificadas, se utilizarán los resultados de análisis de [RBC/PLT], [PLT-F] o los canales [RBC/PLT]
y [RET] combinados.
Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
7-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
7-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Área de
selección
de sala
Lista de
nombres
de sala
Seleccionar
botón
Cuando la zona de selección de sala aparece
Nota:
La zona de selección de doctor es semejante al cuadro de diálogo superior. Consulte esta
referencia.
● [Bus.Condiciones]
[Nº muestra] Escriba el número de muestra del paciente.
Puede introducir hasta 22 caracteres.
[ID paciente] Introduzca el identificador del paciente.
Puede introducir hasta 16 caracteres.
[Apellido] Introduzca el apellido del paciente.
Puede introducir hasta 20 caracteres.
[Nombre] Introduzca el nombre del paciente.
Puede introducir hasta 20 caracteres.
[Nomb.Sala] Muestra el nombre de la sala seleccionada.
Seleccionar botón Haga clic en el botón para ver la zona de selección de sala a la derecha del
diálogo.
[Nomb.doctor] Indica el doctor seleccionado para el paciente.
Seleccionar botón Haga clic para cancelar el filtro de nombre de sala / nombre de doctor.
7-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Nota:
En la búsqueda, puede introducir «?» y «*» como caracteres de sustitución.
«?»: «?» reemplaza un carácter.
p.ej. Si busca «99?99», se selecciona «99099», «99999» y «99A99».
«*»: «*» reemplaza un cero o varios caracteres.
p.ej. Si busca «9*9», se seleccionan «909», «9119» y «99A99».
[ANT.] Haga clic aquí para buscar a partir de la petición de análisis seleccionada hacia arriba en el
panel de la lista.
[SIG.] Haga clic aquí para buscar a partir de la petición de análisis seleccionada hacia abajo en el
panel de la lista.
7-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Nota:
Si no hay órdenes pendientes, [Backup] aparece atenuado y no está operativo.
Nota:
El nombre de archivo predeterminado sigue el formato [XN][versión del software][Orden]
[data saved_time saved].smf.
p.ej. [XN][00-01][Orden][20100505_080808].odr
Importante
En la información de paciente asociada con la petición, solo [ID paciente] se incluye en la copia
de seguridad, con independencia del ajuste. Para incluir en la copia de seguridad otra
información de paciente, realice la copia de seguridad desde el registro del paciente.
7-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Nota:
• Cuando ya haya 2.000 peticiones registradas, los nuevos registros sobrescribirán las más
antiguas.
• Si existen datos que ya se han registrado con el mismo valor para los siguientes elementos,
aparecerá un cuadro de diálogo para confirmar que se sobrescribe.
- [Nº muestra]
- [Nº Rack] y [Pos. tubo]
• Debido a la estructura del analizador, las peticiones que no se pueden registrar se borran
cuando se restauran peticiones que incluyen parámetros que no se pueden analizar.
7-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Nota:
• Si el ordenador central no está conectado, si el elemento de solicitud de orden está en
[N.º muestra], [OK] aparece atenuado y no está operativo.
• Cuando ya haya 2.000 peticiones registradas, las nuevas peticiones sobrescribirán las más
antiguas.
• Si el [ID paciente], [Nomb.Sala] y/o [Nomb.doctor] de una petición de análisis descargada son
los mismos que los de una petición registrada, se sobrescribirán.
• Si se produce un error de comunicación mientras se produce la descarga, las órdenes
descargadas se registran. Las órdenes que no se han terminado de descargar no se
registran.
• Si la orden de análisis descargada y la orden pendiente que ya se ha registrado tienen la
misma [Nº Rack] y [Pos. tubo], aparecerá un cuadro de diálogo para confirmar que se
sobrescribe.
• Debido a la estructura del analizador, las órdenes que no se pueden registrar se borran
cuando se restauran órdenes que incluyen elementos que no se pueden analizar.
7-15
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
7-16
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Haga clic en el icono [Lis. Pacient.] de la pantalla de menú para abrir la pantalla [Lis. Pacient.].
Haga clic en la pestaña para cambiar la vista.
* Los procedimientos para utilizar las funciones de la pantalla [Lis. Pacient.] son los mismos que los de la
pantalla [ListaTrab]. Acerca de cómo guardar, restaurar o eliminar información de paciente, consulte las
instrucciones de uso de la pantalla [List.Trab].
Nota:
El nombre de archivo predeterminado sigue el formato [XN][software version][Patient]
[data saved_time saved].pat
p.ej. [XN][00-01][Patient][20100505_080808].pat
Importante
Si selecciona [Incluir info de paciente] en [Ajustes seguridad], la información de paciente se
guarda en el archivo de copia de seguridad. Si selecciona [Enviar info de paciente], la
información de paciente se envía al archivo CSV. Acerca de los ajustes de seguridad, consulte
la «Guía del administrador».
(➤Guía del administrador, «Capítulo 3: 3.3.2 Ajustes de sistema»)
7-17
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Lista de
información
de pacientes
● Barra de herramientas
Aparecen los botones de las siguientes funciones.
[Regist.] Haga clic aquí para ver cuadro de diálogo [Registrar info de paciente].
[Modif.] Haga clic aquí para ver el cuadro de diálogo [Modificar info de paciente] para la
información de paciente seleccionada.
[Filtro] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite establecer las condiciones de
visualización de datos en la lista de información de paciente.
[Ord.] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite establecer la petición de
visualización de datos en la lista de información de paciente.
[Sup.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia arriba.
[Inf.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia abajo.
[BUS.] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite buscar datos.
[Arch] Haga clic aquí para visualizar un submenú. Sirve para guardar y restaurar datos.
[Borrar] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite borrar la información del paciente
seleccionado.
7-18
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
7-19
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
[Nomb.Sala] Seleccione el nombre de la sala en la que está el paciente o el nombre del servicio clínico.
Nota:
Cuando ya haya 10.000 peticiones registradas, los nuevos registros sobrescribirán las más
antiguas.
7-20
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
7-21
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Campo de entrada
de nombre de sala
Zona de selección
de sala
Lista de nombres
de sala
Cuando aparece el nombre de sala
Nota:
La zona de selección de doctor es semejante al cuadro de diálogo superior. Consulte esta referencia.
[Usar filtr] Al marcar esta casilla, se verán solo las peticiones que cumplan las
condiciones especificadas.
Si quita la marca de la casilla, los ajustes siguientes aparecerán atenuados
y no estarán operativos.
[IndicarSexo] Marque esta casilla para indicar el género del paciente.
[Indicar sala] Marque esta casilla para indicar la sala del paciente.
Seleccionar botón Haga clic en el botón para ver la zona de selección de sala a la derecha del diálogo.
[Indicar nomb doctor] Marque esta casilla para indicar cómo se llama el doctor del paciente.
Seleccionar botón Haga clic en el botón para ver la zona de selección de doctor a la derecha
del diálogo.
7-22
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
7-23
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Nota:
En la búsqueda, puede introducir «*» y «?» como caracteres de sustitución.
«?»: «?» reemplaza un carácter.
p.ej. Si busca «99?99», se selecciona «99099», «99999» y «99A99».
«*»: «*» reemplaza un cero o varios caracteres.
p.ej. Si busca «9*9», se seleccionan «909», «9119» y «99A99».
[ANT.] Haga clic para buscar a partir del nombre de sala seleccionado en la lista hacia arriba.
[SIG.] Haga clic para buscar a partir del nombre de sala seleccionado en la lista hacia abajo.
7-24
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Lista de
nombres de
sala
● Barra de herramientas
Aparecen los botones de las siguientes funciones.
[Regist.] Haga clic aquí para ver cuadro de diálogo [Registr. nomb. sala].
[Modif.] Haga clic aquí para ver el cuadro de diálogo [Modif. nomb. sala] para el nombre de sala seleccionado.
[Ord.] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite establecer las condiciones de visualización
de datos en la lista de salas.
[Sup.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia arriba.
[Inf.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia abajo.
[BUS.] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite buscar datos.
[Borrar] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite borrar el nombre de la sala seleccionada.
Nota:
Acerca de las instrucciones de las tareas siguientes en la pantalla [Nomb.Sala], consulte los
procedimientos de la pantalla [Info Paciente].
• Clasificar nombres de sala
(➤P.7-21 «7.2.3 Clasificar información de pacientes»)
• Buscar el nombre de una sala
(➤P.7-23 «7.2.5 Buscar información de pacientes»)
• Eliminando nombres de salas
(➤P.7-16 «7.1.10 Eliminar peticiones de análisis»)
7-25
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Nota:
Si se han introducido 200 registros, el botón [Regist.] de la barra de herramientas aparece
atenuado y no está operativo.
7-26
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Lista de
nombre de
doctor
● Barra de herramientas
Aparecen los botones de las siguientes funciones.
[Regist.] Haga clic aquí para ver diálogo de registro de nombre de doctor.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo Modificar para el nombre del doctor seleccionado.
[Ord.] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite establecer las condiciones de visualización
de los nombres de doctor.
[Sup.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia arriba.
[Inf.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia abajo.
[BUS.] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite buscar datos.
[Borrar] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite borrar el nombre del doctor seleccionado.
7-27
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 7 Preparación del análisis (registrar información)
Nota:
Acerca de las instrucciones de las tareas siguientes en la pantalla [Nomb.doctor], consulte los
procedimientos de la pantalla [Info Paciente].
• Clasificar nombres de doctor
(➤P.7-21 «7.2.3 Clasificar información de pacientes»)
• Buscar el nombre de un doctor
(➤P.7-23 «7.2.5 Buscar información de pacientes»)
• Eliminando nombres de doctores
(➤P.7-16 «7.1.10 Eliminar peticiones de análisis»)
Nota:
Los pasos para registrarse y modificar el nombre del médico son los mismos que los de
registrarse y modificar el nombre de sala.
(➤P.7-26 «7.2.7 Registrar y modificar nombres de sala»)
7-28
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
8.1 Introducción
El control de calidad es el control sistemático de rendimiento con controles comerciales y de pacientes. Los
controles con características conocidas se analizan y comparan con las características conocidas utilizando
métodos estadísticos. Lo cual permite que se detecten los cambios en el rendimiento y a continuación se puede
llevar a cabo la acción si estos cambios son significativos.
Se crea un archivo QC
(indicar información de lote)* Pantalla de archivo QC
➤P.8-4 «Capítulo 8: 8.3 Registrar y modificar el archivo QC ➤P.8-16 «Capítulo 8: 8.5.1 Pantalla de
(introducción de la información de lote)» archivo QC»
Realizar el análisis QC
➤P.8-15 «Capítulo 8: 8.4.2 Realizar análisis
➤P.8-11 «Capítulo 8: 8.4.1 Realizar el
de QC con el análisis de sistema (análisis de
análisis QC con análisis manual»
muestreador)»
Pantalla de gráfico QC
Se resuelven los errores ocurridos ➤P.8-18 «Capítulo 8: 8.5.2 Pantalla de
gráfico QC»
➤P.8-27 «Capítulo 8: 8.6 Solucionar los errores de
control de calidad»
8-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Nota:
Puede visualizar periódicamente un mensaje para solicitar al usuario que realice las tareas de
control de calidad (alarma de control de calidad).
Importante
• Utilice únicamente la sangre de control especificada. La sangre de control está
específicamente adaptada a la tecnología de análisis del aparato.
• Para realizar el control de calidad con una muestra QC externa o muestra residual (sangre
extraída), configure el [Material] a [Other].
8-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
1 Haga clic en el botón del menú del analizador, desde el menú de control.
Aparece un menú de la derecha.
8-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
8-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Botón para
borrar la fecha
● [Info de lote]
Esta sección describe los ajustes de información de lote.
Importante
Si modifica el [Material], los valores de la lista de parámetros de configuración del punto 5 se
restablecen a los valores que aparecen cuando se abre el cuadro de diálogo [Indicar info de
lote].
8-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Campo de directorio
fuente
Lista de archivos
Campo de directorio Presenta la carpeta desde la que se importará la lista de archivos. También puede
fuente especificar el destino de la importación manualmente.
[Explor] Haga clic ahí para abrir el cuadro de diálogo y especificar la carpeta.
[Selec lote] Presenta la lista de archivo del CD-ROM. Seleccione el archivo que quiere registrar.
[Leer destin/límit] Marque esta casilla si quiere leer el destino / límite del parámetro QC seleccionado.
Si la casilla no se ha marcado, los valores destino/límite se restablecen a los valores
predeterminados que aparecen cuando se abre el cuadro de diálogo.
Nota:
El número de lote se registra como se muestra a continuación en el archivo de ensayo*.
• XN CHECK Nivel 1: QC-XXXX1101
• XN CHECK Nivel 2: QC-XXXX1102
• XN CHECK Nivel 3: QC-XXXX1103
• XN CHECK BF Nivel1: QC-XXXX1301
• XN CHECK BF Nivel2: QC-XXXX1302
*En XXXX aparece un número por cada lote.
8-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Lista de
parámetros
de ajuste
● [Ajustes manual]
Puede definir manualmente el destino y los valores límite en el parámetro QC seleccionado.
● [DestinoVariable]
Especifique esto para controlar la calidad de los archivos QC con valores destino arbitrarios.
Función que calcula automáticamente los valores de destino mediante los datos de control del archivo. Esta
función se activa cuando los destinos están en blanco en control X-bar, control L-J y control X-barM.
Haga clic aquí para designar el valor de destino del parámetro seleccionado como variable.
No aparecerá nada en el campo [Destin] del parámetro aplicable. Si pone «0» en [Destin], o si se deja en
blanco, se procesará como un destino variable.
8-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Nota:
La media de las gráficas, excepto la última gráfica, se establece como destino variable.
● [Auto ajustes]
Define automáticamente el destino y los valores límite en el
parámetro QC seleccionado.
Haga clic en [Auto ajustes] para abrir el diálogo de la derecha.
Importante
Si los datos QC o el rango de gráficas seleccionado contiene menos de 3 gráficas, los datos
estadísticos no se pueden calcular para encontrar el límite, por tanto el límite no se puede
establecer automáticamente.
[Explor] Haga clic ahí para abrir el cuadro de diálogo y especificar la carpeta.
[Selec datos] Cuando se selecciona la casilla o casillas respectivas, el valor de los campos
[Destin] y/o [Límit] se leerá automáticamente.
[Info de lote] Presenta la información de lote.
8-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
● [Backup]
Aparece el diálogo [Guardar como] para guardar el archivo de copia de seguridad destino / límite.
Nota:
Los valores de Destino/Límite se guardan de la siguiente manera:
[ID analizad][Versión del software][QCTargetLimit][N.º arch][Material][Lot No.].tlf
● [Restaur]
Aparece el diálogo [Abrir archivo] para restaurar un archivo de copia de seguridad destino / límite.
Importante
Si la información del lote con un mismo número ya existe en el analizador para el que está
registrando la información del lote, el registro no se puede realizar.
8-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Nota:
• Se guarda una copia de seguridad del archivo borrado como se ilustra a continuación.
[ID analizad][Version de software][Arch QC][date saved_time saved][Material][Lot No.].qcf
• Si el número de lote después de “QC-“ contiene más de 8 dígitos, no se puede realizar el registro.
Nota:
[Material] no se puede modificar y por lo tanto el botón [Leer arch anál.] aparece atenuado y no
está operativo.
8-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Indicador
de estado
LED
8-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
5 Haga clic en el botón del menú del analizador, desde el menú de control.
Aparece un menú de la derecha.
8-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Lista de
archivos QC
7 Desde la lista de archivos QC, haga clic en el archivo que quiere analizar.
Aparece un cuadro de diálogo a la derecha.
8-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Mensaje error
Botón directo
Resultados
de análisis
Botón de avance
Botón de retroceso
8-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Importante
• El QC sólo se puede hacer en una gradilla de cada vez.
• No utilice los tubos de muestra convencionales con la sangre de control en la misma gradilla.
Nota:
La información de la gradilla y del tubo proveniente del sistema de transporte se comprueba
para ver si es una muestra QC, cuando el número de muestra se asigna mediante el
transportador XN (CV-50/CV-55).
8-15
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
En la pantalla [Arch QC], puede ver los resultados QC para el archivo QC seleccionado en la lista.
Haga clic en el botón [Arch QC] de la barra de herramientas o en el icono [Arch QC] de la pantalla de menú para
abrir la pantalla siguiente.
Barra deherramientas Gráfica de radar
Lista de archivos
de control de
calidad
Pestañas
Botón de cambio de pantalla
Pantalla de [Arch QC]
● Barra de herramientas
Aparecen los botones de las siguientes funciones.
[Regist.] Haga clic aquí para ver el cuadro de diálogo de [Indicar info de lote].
[Modif.] Haga clic aquí para ver el cuadro de diálogo de [Indicar info de lote] en modo edición.
Los controles y campos presentados son los mismos que en el registro manual de
nuevo archivo QC.
[Graf. QC] Haga clic aquí para ver la pantalla [Graf. QC].
[Filtro] Haga clic aquí para visualizar el submenú.
Seleccione [TodosArch] o [Registro de lote existe].
[Ord.] Clasifique la lista de archivos QC. Haga clic aquí para visualizar el submenú.
[N.º arch] Haga clic aquí para clasificar por número de archivo en orden ascendiente.
[Fecha Anális.] Cada vez que haga clic aquí, el método de clasificación cambia en este orden:
fecha/hora de análisis en orden descendente - fecha de registro en orden
descendente - número de archivo en orden ascendente.
[Ord.]* Haga clic aquí para clasificar según la condición especificada en [Modif. ajustes].
* El nombre de [Ord.] en el submenú se puede cambiar utilizando [Ord.Nomb.] en
[Modif. ajustes].
8-16
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
[Modif. ajustes] Haga clic aquí para abrir un diálogo que le permita ajustar la condición de
clasificación.
Seleccione entre [N.º arch], [N.º lote], [Fecha regis.] o [Fecha Anális.].
[Sup.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia arriba.
[Inf.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia abajo.
[Arch] Haga clic aquí para visualizar un submenú. Sirve para guardar y restaurar datos.
Los submenús no aparecen cuando la curva X-barM está activada.
[Borrar] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite borrar el archivo QC seleccionado.
● Pestañas
Haga clic para ver los datos de todos los analizadores o de uno en específicos.
● Gráfica de radar
Presenta los últimos datos representados desde el
Límite superior Objetivo
archivo QC seleccionado en gráficas de radar.
Si no hay ninguna gráfica en el archivo QC, solo se
visualiza el marco y el nombre del parámetro.
Los puntos que sobrepasen el límite superior o inferior se
marcan con una «X» roja.
Límite inferior
Datos representados
Title Indica el nombre del parámetro de análisis (parámetro QC). Los parámetros
visualizados varían según el método QC utilizado.
El parámetro que sobrepase el límite QC (superior o inferior) se resaltará en rojo.
Límite inferior Indica el límite QC inferior.
Límite superior Indica el límite QC superior.
Objetivo Indica el valor de destino.
Plot data Indica los datos representados a partir del archivo QC seleccionado.
8-17
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
La pantalla de [Graf. QC] representa los datos de gráfico detallados del archivo QC. Haga clic en [Graf. QC] en
la barra de herramientas de la pantalla [Arch QC] para ver la pantalla siguiente.
Información de archivo Información de archivo QC
QC (principal) Barra de herramientas (referencia)
Pantalla de gráfico QC
● Barra de herramientas
Aparecen los botones de las siguientes funciones.
[Regist.] Haga clic aquí para ver el cuadro de diálogo de [Indicar info de lote].
El gráfico QC no aparece si ya se ha registrado la información de lote.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el cuadro de diálogo de [Indicar info de lote] en modo
edición.
Los controles y campos presentados son los mismos que en el registro manual de
nueva gráfica QC.
[Admin] Haga clic aquí para abrir el diálogo de [gestión de datos del cursor], que sirve para
definir los datos de cursor.
(➤P.8-22 «8.5.3 Configurar los ajustes de datos del cursor»)
[Cambi] Puede definir 3 cambios de trabajo como máximo.
Este botón cambia la vista entre las gráficas en cada cambio.
Para aplicar la vista de cambio, seleccione un cambio entre [Cambio1] y [Cambio3].
Si selecciona [Camb todo], verá todos los cambios.
[Ord.] Haga clic aquí para ver el cuadro Clas.
Puede cambiar la petición de los parámetros de control de calidad.
Este parámetro no aparece cuando [Ref.] - [Comparar analizad] está seleccionado.
[Envío] Imprima la gráfica seleccionada en varias impresoras o en un ordenador central.
Haga clic en el botón [Envío] para seleccionar [Central (HC)], [Informe (GP)] o [Lista
(LP)].
8-18
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
[Sup.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia arriba.
[Inf.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia abajo.
[Vial] Puede mostrar una línea de vial para indicar la sustitución de un vial por otro nuevo.
Mientras selecciona datos de análisis de un nuevo vial, haga clic [Vial] para trazar la
línea del vial.
Repita el mismo procedimiento para borrar la línea.
Este botón no se puede utilizar en el control X-barM.
(➤P.8-23 «8.5.4 Visualización de la línea de vial»)
[Rango] Haga clic para ver la gráfica QC en modo de rango seleccionado.
Cuando el número de representaciones en la gráfica QC es 1 y no se ha registrado
un lote en la gráfica QC, el botón [Rango] no se puede seleccionar.
(➤P.8-23 «8.5.5 Modo de selección de rango»)
[Ref.] Haga clic aquí para visualizar el submenú.
[Nada] Marque esta casilla para cancelar la función de referencia.
[Comparar Las gráficas QC registradas en el mismo analizador se disponen apiladas para
archiQC] facilitar su comparación. Compara el lote nuevo con el lote actual.
(➤P.8-25 «8.5.6 Comparar archivos QC»)
[Comparar Compara archivos QC para el mismo material pero registrados a otros analizadores.
analizad] (➤P.8-26 «8.5.7 Comparar analizad»)
[Arch] Haga clic aquí para visualizar un submenú. Sirve para guardar y restaurar datos.
[Borrar] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite borrar el punto de datos
seleccionado.
● Información de archivo QC
Aparte del principal archivo QC, puede comparar su información con dos archivos QC adicionales.
La información de cada archivo QC aparece en distintos colores.
8-19
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Gráfica
Línea de vial
Cursor principal
Fecha de análisis
Marca de comentario Aparece cuando existe un comentario para una gráfica QC.
Acerca de cómo introducir comentarios, consulte la referencia siguiente:
(➤P.8-22 «8.5.3 Configurar los ajustes de datos del cursor»))
Plot Aparece cuando los datos del análisis están dentro del intervalo entre los
límites superior e inferior.
Aparece cuando los datos del análisis están fuera del intervalo entre los
límites superior e inferior.
8-20
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Línea calibración Aparece una línea de calibración ejecutada (una línea para indicar que se
ejecutada ha realizado una calibración) a la izquierda de la primera gráfica después
de la calibración.
La línea de calibración ejecutada no se puede borrar.
Fecha de análisis Aparece la fecha y la hora de análisis de los datos seleccionados con el
cursor.
Nota:
• Se denomina modo cursor único cuando la pantalla [Graf. QC] no está en el modo selección
de rango (cuando el único cursor que aparece es el principal).
• Cuando el número de puntos de datos supera los 300, las representaciones siguientes
sobrescribirán los datos registrados más antiguos.
• Si el intervalo que aparece de la curva QC contiene gráficas no gestionadas, las gráficas no
se conectan con las gráficas fuera del intervalo mostrado.
Intervalo de visualización actual Intervalo de visualización actual
• Los grupos de datos en los cuales aparece la máscara de datos [----] (significa que no se
pueden analizar) no están unidos por la línea.
Acerca de las máscaras de datos, consulte más abajo.
(➤P.10-9 «Capítulo 10: 10.1.4 Datos numéricos de los resultados de análisis»)
8-21
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
[Indica excluidos] Especifica si los datos QC se deben excluir del control de calidad.
Utilice el cursor para seleccionar los datos QC en cuestión, y seleccionar si se han
de gestionar*.
Si selecciona [No gestio.], las funciones siguientes no gestionarán los datos
excluidos.
• Cálculos estadísticos (SD, Mean, CV)
• Cálculos de límite automático
• Cálculos de destino variable
• Número de puntos de datos n
* En el control X-barM, siempre está gestionado.
[Ajustes comentar.] Puede añadir un comentario a los datos de cursor de la gráfica QC.
[Nada] Selecciónelo si no va a incluir ningún comentario a los datos seleccionados.
[Escribir Selecciónelo si quiere escribir un comentario.
coment.]
[Comenta. Selecciónelo si quiere utilizar un comentario de la lista de comentarios predefinidos.
fijos] El usuario puede predefinir hasta 10 comentarios.
(➤Guía del administrador, «Capítulo 3: 3.3.8 Ajuste QC»)
[Cual. coment] Selecciónelo cuando [Escribir coment.] está seleccionado en [Ajustes comentar.].
Puede introducir hasta 100 caracteres.
8-22
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Si se eliminan todas las gráficas Si se eliminan todas las gráficas Si se eliminan las gráficas de
antes de la línea de vial entre las líneas de vial ambos lados de la línea de vial
(1) (2)
Las Borrar
gráficas
Borrar
de ambos
Borrar lados de
(2)
las gráficas
El vial se esconde La línea de eliminadas
vial antigua se conectan
se esconde con una línea.
Cursor
Cursor Aparece en el modo de subordinado
subordinado selección de rango. Indica el
inicio de la selección.
8-23
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
En el modo selección de rango, las funciones de algunos botones de la barra de herramientas y el diseño de la
pantalla [Graf. QC] son distintos del modo cursor-único.
● Barra de herramientas
Los botones cuyas funciones cambian son los siguientes:
Nota:
• Para cancelar el modo de selección de rango, vuelva a pulsar el botón [Rango] en la barra de
herramientas.
• Cuando las curvas QC están escondidas, el modo de selección de rango se cancela
automáticamente.
8-24
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
8-25
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Cuando hay dos analizadores conectados Cuando hay tres analizadores conectados
3 Seleccione las casillas de los analizadores que quiera comparar y haga clic
en [OK].
Aparece la comparación de los analizadores seleccionados.
8-26
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Nota:
Al efectuar análisis QC manuales, si hace clic en el botón [Cancel] en la pantalla de análisis, los
datos no se integrarán en el archivo QC.
8-27
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Modificar
Haga clic en el botón [Modif.] de la barra de herramientas para visualizar el diálogo de [introducción de
información de lote].
Los controles y campos presentados son los mismos que en el registro manual de nuevo archivo QC.
(➤P.8-4 «8.3 Registrar y modificar el archivo QC (introducción de la información de lote)»)
Borrar
Haga clic en el botón [Borrar] de la barra de herramientas para eliminar el archivo seleccionado.
Nota:
Se guarda el siguiente archivo.
[ID del analizador][Versión del software][Archivo QC][date saved_time saved][Material]
[Nº lote].qcf
8-28
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
Nota:
Solamente pueden utilizar Sysmex Insight los usuarios que hayan iniciado sesión con un
permiso de envío externo.
Acerca del permiso de envío externo, consulte la «Guía del administrador».
(➤Guía del administrador, «Capítulo 3: 3.3.2 Ajustes de sistema»)
1 Enviar el archivo.
Enviar el archivo QC seleccionado en la pantalla de archivos QC o el archivo QC mostrado en la pantalla del
gráfico QC.
Seleccione el archivo QC que desea enviar y haga clic en [Arch] - [Envío en Sysmex Insight] de la barra de
herramientas. Aparece el cuadro de diálogo para seleccionar la carpeta.
Seleccione la carpeta deseada. Aparece un cuadro de diálogo para comprobar la progresión.
Cuando ha finalizado el proceso de almacenamiento, el cuadro de diálogo se cierra.
Nota:
El nombre del archivo enviado por Sysmex Insight se compone así:
SysmexInsight_[ID de analizador][N.º de lote][Fecha de grabación_Hora de grabación].txt
8-29
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 8 Realizar el control de calidad
8-30
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
¡Precaución!
• Asegúrese de que las muestras se hayan mezclado suficientemente antes de colocarlas en el
analizador. Esto resulta especialmente importante en el caso de muestras de pacientes propensos
a grados elevados de sedimentación o para muestras refrigeradas/transportadas en frío.
• El instrumento está equipado con un sensor de aspiración de sangre. Sin embargo, existe la
posibilidad de que no se obtengan resultados correctos si el volumen de la muestra es inferior
al indicado en las Instrucciones de uso.
• Durante el análisis, no apague el interruptor de alimentación principal del instrumento. Existe
el riesgo de corromper la información escrita en el cartucho de reactivo.
Análisis manual
Con este análisis, el usuario carga a mano los tubos de muestra uno por uno. El usuario también se encarga de
agitar las muestras manualmente.
Microanálisis
Es un tipo de análisis manual. El análisis se realiza con el tubo de muestra sin tapón, para reducir el volumen
muerto. Las condiciones para el microanálisis son las siguientes:
• Si [Abr.tapa] está activado en el menú de análisis manual
• Si se efectúa un análisis en modo [Predilución]
• Si se utiliza un tubo de micro recogida
Análisis RBT
Es un tipo de análisis manual. El análisis se realiza con tubos de fondo elevado, para reducir el volumen muerto.
¡Precaución!
En el análisis manual, los tubos de fondo elevado solo pueden utilizarse para el análisis RBT.
De lo contrario, la punta de la aguja podría tocar el fondo del tubo de muestra causando daños
a la aguja o a otro instrumento.
9-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
¡Precaución!
En el análisis sin conexión (análisis de muestreador) que utiliza el transportador (CV-50), los
tubos de fondo elevado y las gradillas RBT no se pueden utilizar.
De lo contrario, la punta de la aguja podría tocar el fondo del tubo de muestra causando daños
a la aguja o a otro instrumento.
Nota:
Excepto en los microanálisis, utilice el tubo de muestra con el tapón puesto.
9-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
9-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
¡Precaución!
• Asegúrese de que las muestras se hayan mezclado suficientemente antes de colocarlas en el
analizador. Cualquier retraso en el procesamiento después de la mezcla puede provocar que
se generen resultados incorrectos.
Esto resulta especialmente importante en el caso de muestras de pacientes propensos a
grados elevados de sedimentación o para muestras refrigeradas/transportadas en frío.
• Utilice únicamente el anticoagulante especificado.
El uso de un anticoagulante no especificado puede llevar a resultados incorrectos o engañosos.
• Asegúrese de que los tubos de muestra estén llenos y se utilicen de acuerdo con el folleto del
envase del fabricante.
Si un tubo de muestra se llena excesivamente, sobrepasando el volumen especificado, no se
podrá garantizar un análisis preciso.
Un llenado excesivo puede provocar que la mezcla sea insuficiente o una anticoagulación
inadecuada de la muestra.
Los tubos de muestra están diseñados de tal forma que el llenado normal permite dejar un
espacio con aire en la parte superior del tubo. Este espacio con aire es crucial para la mezcla
ya que, sin él, la sangre no se movería al invertir el tubo.
9-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
Soporte de tubo para micro recogida (se requiere un volumen mínimo de 140 µL)
1.Suministre 120 µL del diluyente del sistema (CELLPACK DCL) en un tubo vacío del tamaño adecuado
(Tubo #1) mediante una pipeta de desplazamiento calibrada. (➤P.3-3 «Capítulo 3: Tubos de micro
recogida de muestra»)
2.Sustituya la punta de la pipeta por una nueva y transfiera 20 µL de muestra del paciente (sangre completa)
al Tubo #1.
3.Tape el Tubo #1 y mezcle el contenido mediante una inversión suave 10 veces antes de analizarlo en el
modo [Predilución] (posición de soporte de tubo micro).
4.No es necesario realizar ninguna otra acción. El analizador realizará automáticamente el cálculo correcto
de 1:7.
¡Precaución!
Agitar excesivamente una muestra de líquido biológico puede falsear los valores WBC-BF y TC-BF#.
Agite lo más suavemente posible.
9-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
Volumen de la muestra
En esta sección se explica el volumen de muestra necesario.
Menú de Volumen Volumen
Posición del
Tipo de Muestra análisis de de
Tipo de tubo alojamiento para
análisis individual manual muestra muestra
muestras
[Abr.tapa] aspirado requerido
Análisis de sangre completa Tubo cerrado Gradilla para - 88µL 1mL
muestreador muestras
Tubo de fondo Gradilla RBT - 250µL
elevado (cerrado)
sangre completa Tubo cerrado Adaptador de tubo OFF 88µL 1mL
Tubo abierto normal ON 300µL
Tubo de centrífuga Adaptador de tubo - 160µL
micro abierto de centrífuga micro
Tubo de fondo Adaptador de tubo OFF 250µL
elevado (cerrado) normal
Análisis sangre diluida Tubo abierto Adaptador de tubo ON 70µL 300µL
manual normal
Tubo de centrífuga Adaptador de tubo - 140µL
micro abierto de centrífuga micro
fluido corporal Tubo cerrado Adaptador de tubo OFF 88µL 1mL
Tubo abierto normal ON 300µL
Tubo de centrífuga Adaptador de tubo - 160µL
micro abierto de centrífuga micro
(2)
(1)
Analizador
parte
delantera
9-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
¡Precaución!
• Las muestras analizadas en modo manual no las mezcla el instrumento, por lo que se deben
mezclar manualmente.
• En modo [Predilución] no se puede utilizar un tubo de fondo elevado.
9-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
9-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
● En modo [Predilución]:
No aparecen [Abr.tapa], [Sensor aspiración] ni [Raised Bottom Tube].
Además, los perfiles son diferentes. El resto de ajustes son los mismos que
en el modo [Sangre total].
Nota:
• El instrumento está equipado con un sensor de aspiración de sangre. Sin embargo, es posible
que no obtenga resultados correctos, si la muestra no tiene suficiente volumen y el sensor no
ha podido detectar que es una «muestra corta» o que la «muestra no se ha aspirado».
• Si sabe de antemano que la muestra de sangre tiene una hemoglobina muy baja (p.ej. sangre
de un paciente de diálisis), desactive el sensor de aspiración de sangre.
(➤Guía del administrador, «Capítulo 3: 3.2.9 Ajustes de analizador»)
9-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
(2)
(1)
Analizador
parte
delantera
● Al realizar un microanálisis
Coloque los tubos de muestra tras quitarles el tapón.
Cuando quite el tapón, procure que la muestra no salpique.
10 Retire la muestra.
Para analizar otra muestra, repita los pasos del 3 al 10.
9-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
Importante
Si durante el análisis aparece un mensaje solicitando reponer un reactivo, reponga el reactivo
en cuestión. Si repone el reactivo cuando el nivel de reactivo es bajo, pueden crearse burbujas
y suscitaría un valor en blanco.
¡Precaución!
Para el análisis de fluidos corporales no se puede utilizar un tubo de fondo elevado.
Indicador
de estado
LED
9-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
9-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
Nota:
Inmediatamente después de cambiar el tipo de análisis a [FluidoCorp], [Abr.tapa] pasa al estado
seleccionado. Si va a realizar un análisis cerrado con tubos de muestra convencionales, quite la marca
de la casilla [Abr.tapa].
(2)
(1)
Analizador
parte
delantera
● Al realizar un microanálisis
Coloque los tubos de muestra tras quitarles el tapón.
Cuando quite el tapón, procure que la muestra no salpique.
¡Precaución!
Cuando [Abr.tapa] está activado, asegúrese de abrir el tapón del tubo de muestra antes de
introducir el tubo de muestra en el adaptador. Puede comprobar si el ajuste [Abr.tapa] está
activado en el menú de control.
Si la muestra se analiza con el tapón cerrado, es posible que no se obtengan resultados
correctos.
9-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
11 Retire la muestra.
Para analizar otra muestra, repita los pasos del 3 al 10.
Importante
Si durante el análisis aparece un mensaje solicitando reponer un reactivo, reponga el reactivo
en cuestión. Si repone el reactivo cuando el nivel de reactivo es bajo, pueden crearse burbujas
y suscitaría un valor en blanco.
9-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
Sección de
recogida
Línea de análisis: Las gradillas se transportan a esta línea para ser analizadas por cada analizador.
Línea de omisión: Si una gradilla se ha asignado a un analizador determinado (p. ej. durante el proceso de
clasificación), la gradilla circula por esta línea para evitar el resto de analizadores.
Línea de recogida: Esta línea conduce las gradillas terminadas a la sección de recogida.
Nota:
Las ubicaciones de las secciones de alimentación y recogida varían en función de la
combinación del instrumento. Tenga cuidado de no colocar una gradilla en mala posición.
Sección de
alimentación
Sección de recogida
Sección de recogida
Sección de
alimentación
9-15
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
¡Precaución!
• Es posible que no se obtengan resultados correctos debido a una mezcla insuficiente si la
muestra se deja en reposo más de 4 horas y las células/plasma se han separado.
Por tanto, en caso de analizar tales muestras, asegúrese de agitarlas bien antes de colocarlas
en el muestreador.
• Asegúrese de que los tubos de muestra estén llenos y se utilicen de acuerdo con el folleto del
envase del fabricante.
Si un tubo de muestra se llena excesivamente, sobrepasando el volumen especificado, no se
podrá garantizar un análisis preciso.
Un llenado excesivo puede provocar que la mezcla sea insuficiente o una anticoagulación
inadecuada de la muestra.
• Los tubos de muestra están diseñados de tal forma que el llenado normal permite dejar un
espacio con aire en la parte superior del tubo. Este espacio con aire es crucial para la mezcla
ya que, sin él, la sangre no se movería al invertir el tubo.
• Al realizar un análisis del sistema (análisis de muestreador), asegúrese de utilizar el tubo de
muestra con el tapón puesto.
De lo contrario, la sangre o el reactivo en el tubo de muestra podría derramarse, haciendo que
los resultados de los análisis sean incorrectos.
Siga los pasos siguientes para realizar un análisis de sistema (análisis de muestreador).
9-16
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
3 Carga de la gradilla
Carga de las gradillas de muestras en la sección de
alimentación del cargador (ST). Compruebe que la gradilla
esté perfectamente colocada en el alimentador; la ranura de la
parte inferior de la gradilla debe encajar en la guía de la
sección de alimentación. Véase la figura de la derecha.
El sistema reconocerá la gradilla y procederá
automáticamente al transporte de esta al siguiente módulo. El
proceso de la gradilla puede detenerse pulsando el interruptor
Protuberancia
“iniciar/detener” de la sección de alimentación del ST.
¡Precaución!
• Si es necesario utilizar un tubo de fondo elevado, inserte el tubo en la gradilla RBT y tenga en
cuenta lo siguiente.
- No inserte un tubo de fondo elevado en ninguna gradilla que no sea una gradilla RBT.
- No inserte en una gradilla RBT ningún tubo de muestras que no sea un tubo de fondo
elevado.
De lo contrario, la punta de la aguja podría tocar el fondo del tubo de muestra causando
daños a la aguja o a otro instrumento.
• No retire la gradilla mientras esté circulando.
Si retira la gradilla mientras está circulando, puede que el análisis no se realice
correctamente.
• Cuando el análisis esté en curso, no inserte una gradilla ni una muestra en ningún lugar que
no sea el alimentador.
Si lo hace, existe riesgo de que se produzca un análisis incorrecto de la muestra.
Importante
El análisis de una muestra colocada en una gradilla RBT puede no llevarse a cabo durante un
análisis del sistema (análisis de muestreador) en el SP-10 aunque se reciba una petición del
ordenador central.
En tal caso, póngase en contacto con el representante local de Sysmex.
9-17
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
Nota:
Cuando el terminal de código de barras (BT-40) o el clasificador de tubos automatizado (TS-10)
no se utiliza, la etiqueta del código de barras se lee en el transportador XN (CV-55).
Nota:
Los métodos para transportar las gradillas a los analizadores se describen a continuación.
• Cuando se utilice el terminal de código de barras (BT-40) o el clasificador de tubos
automatizado (TS-10):
Si hay varios analizadores, el sistema gestionará el volumen de trabajo y utilizará los sistemas
por igual, basándose en las peticiones de pruebas de los tubos y el menú de pruebas
disponibles de los analizadores.
• Cuando se utilice el cargador de gradillas (ST-41):
Las gradillas se transportarán por igual.
9-18
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
9-19
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
p. ej. Línea de transporte durante la ejecución del análisis sin conexión (análisis de muestreador) en CV-50.
¡Precaución!
• Es posible que no se obtengan resultados correctos debido a una mezcla insuficiente si la
muestra se deja en reposo más de 4 horas y las células/plasma se han separado.
Por tanto, en caso de analizar tales muestras, asegúrese de agitarlas bien antes de colocarlas
en el muestreador.
• Asegúrese de que los tubos de muestra estén llenos y se utilicen de acuerdo con el folleto del
envase del fabricante.
Si un tubo de muestra se llena excesivamente, sobrepasando el volumen especificado, no se
podrá garantizar un análisis preciso.
Un llenado excesivo puede provocar que la mezcla sea insuficiente o una anticoagulación
inadecuada de la muestra.
• Los tubos de muestra están diseñados de tal forma que el llenado normal permite dejar un
espacio con aire en la parte superior del tubo. Este espacio con aire es crucial para la mezcla
ya que, sin él, la sangre no se movería al invertir el tubo.
Siga los pasos siguientes para realizar el análisis sin conexión (análisis de muestreador).
9-20
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
Protuberancia
p. ej. CV-50
¡Precaución!
• En el análisis sin conexión (análisis de muestreador) que utiliza el transportador (CV-50), los
tubos de fondo elevado y las gradillas RBT no se pueden utilizar.
De lo contrario, la punta de la aguja podría tocar el fondo del tubo de muestra causando
daños a la aguja o a otro instrumento.
• Si es necesario utilizar un tubo de fondo elevado, inserte el tubo en la gradilla RBT y tenga en
cuenta lo siguiente.
- No inserte un tubo de fondo elevado en ninguna gradilla que no sea una gradilla RBT.
- No inserte en una gradilla RBT ningún tubo de muestras que no sea un tubo de fondo
elevado.
De lo contrario, la punta de la aguja podría tocar el fondo del tubo de muestra causando
daños a la aguja o a otro instrumento.
• Consulte la etiqueta de la bandeja derecha del Zona de colocación
transportador, y coloque la gradilla dentro de la zona
de colocación. Si la coloca fuera de la zona, el
transporte de la gradilla no se iniciará.
No podemos garantizar un funcionamiento correcto si
las gradillas están colocadas en diagonal.
p. ej. CV-50 Etiqueta
9-21
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
Nota:
Si se deja alguna gradilla en el transportador, no puede iniciar el análisis del sistema. Compruebe que todas
las gradillas se han terminado de analizar y se han retirado de la bandeja izquierda del transportador.
Nota:
Si la alimentación de las unidades de transporte está apagada, no es necesario interrumpir el
transporte. Realice las operaciones de los pasos 5 a 10.
3 Pulse [Interrump].
9-22
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
4 Pulse [Salir].
9-23
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 9 Analizar muestras
9 Quite la gradilla.
Desplace la gradilla a la izquierda de la línea de análisis y
sáquela.
9-24
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Haga clic en el icono [Explorador] de la pantalla de menú para abrir la pantalla siguiente.
También puede hacer clic en el botón [Explor.] de la barra de herramientas.
Barra de herramientas Botones de tamaño de fuente Datos de análisis
Descripción
de filtro/
clasificación
Lista de
datos de
análisis
Pestaña
Información
de paciente
Botón de cambio de pantalla
Pantalla [Explorador]
Barra de herramientas
Aparecen los botones de las siguientes funciones.
[Modif.] Haga clic ahí para abrir el cuadro de diálogo y modificar los datos seleccionados en la lista
de datos de análisis.
[Validar] Haga clic para validar los datos de análisis seleccionados en la lista de datos de análisis. Si la
lista ya se había validado, haga clic en la lista para restablecer el estado de validación.
[Filtro] Haga clic aquí para ver el submenú que le permite establecer las condiciones de
visualización de datos en la lista de datos de análisis.
[Ord.] Haga clic aquí para ver el submenú que le permite establecer la petición de clasificación
para visualizar los datos en la lista de datos de análisis.
[Envío] Haga clic aquí para abrir el submenú y seleccionar los destinos del envío.
10-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
[Sup.] Haga clic ahí para desplazar la selección 1 fila hacia arriba.
[Inf.] Haga clic ahí para desplazar la selección 1 fila hacia abajo.
[BUS.] Haga clic aquí para ver el diálogo que le permite buscar datos.
[20 últ.] Haga clic aquí para ver los datos de análisis de las 20 últimas muestras en la ventana de
datos de análisis. En el cuadro de descripción filtro/clasificación, aparecen [20 últ.].
Los datos se clasifican por la fecha de análisis en petición descendente. Desactive la vista
[20 últ.] para volver al ajuste original. Al guardar nuevos datos de análisis, la lista se
actualiza automáticamente.
Si la lista se estaba filtrada, haga clic en la lista para ver todas las muestras.
[Arch] Haga clic aquí para visualizar el submenú que le permite guardar y restaurar datos.
[Borrar] Haga clic ahí para abrir el cuadro de diálogo y eliminar los datos seleccionados en la lista
de datos de análisis.
Datos de análisis
Presenta los datos de análisis seleccionados en la lista de datos de análisis. Aparece en la subpantalla*.
Para los detalles, consulte la siguiente referencia.
(➤P.10-9 «10.1.4 Datos numéricos de los resultados de análisis»)
* En el caso de que los resultados de análisis sean una comprobación de fondo, los datos de análisis no
aparecerán cuando se seleccionen en la lista de datos de análisis. Los resultados de análisis se pueden
revisar cuando se hace clic en la pestaña [Service] en la pantalla [Visor datos] y cuando se selecciona
[HARDWARE].
Pestaña
Puede pasar de una pantalla a otra haciendo clic en la pestaña.
Comentario sobre el Identifica dor Fecha de nacimiento, sexo y edad Nombre del doctor
paciente del paciente
Icono de categoría de Presenta un icono. Debajo del icono está el número de categoría del
paciente paciente. Si no se aplica ninguna categoría, no aparece ningún número.
Número de categoría
10-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Nota:
• Los parámetros que no se hayan consignado, no aparecerán.
• Si el usuario que ha iniciado sesión no dispone de privilegios para visualizar la información de
paciente, sólo verá el icono de la categoría de paciente.
Descripción de filtro/clasificación
Presenta las condiciones que se han utilizado para visualizar la lista de datos de análisis. Éstas son las
condiciones que usted ha especificado en los ajustes de filtro y clasificación.
Acerca de cómo leer los símbolos, consulte el Capítulo 7.
(➤P.7-1 «7.1.1 Pantalla de lista de trabajos» (●Descripción de filtro/clasificación))
Nota:
Puede seleccionar varios datos de la siguiente manera:
• Arrastre varias filas consecutivas
• Mientras pulsa Crtl, haga clic en la fila que quiere seleccionar
10-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Parámetros comunes
Los parámetros comunes aparecen en la sección izquierda de la lista de datos de análisis.
[V] (Validar) Aparecerá una [V] en las muestras validadas. Si una muestra no está validada, no
aparece nada.
[Nº muestra] Indica el número de la muestra.
(Modo de análisis) La columna de la derecha de la columna [Nº muestra] indica el modo de análisis de
cada muestra.
[WB]: Sangre completa
[LW]: Índice bajo de leucocitos
[PD]: Predilución
[BF]*: Líquido biológico
* Si analiza líquido biológico sin eliminar el error después de un mensaje de error
[Resultado análisis alto], el fondo aparece rojo.
(Información de La columna de la derecha de la columna [Nº muestra] indica cómo se ha obtenido
muestra) el número de muestra.
[A]: Incrementado automáticamente
[B]: Código de barras ID escaneado
[M]: Especificado manualmente
[C]: Solicitado al ordenador central
[Envío] Indica el estado de envío de los resultados de análisis.
[D]: Indica que los resultados de análisis no se han enviado a la impresora
de tickets (DP).
[G]: Indica que los resultados de análisis no se han enviado a la impresora
de gráficos (GP).
[H]: Indica que los resultados de análisis no se han enviado al ordenador
central (HC).
Un resultado de envío tarda unos 40 segundos como máximo en reflejarse.
[P/N] Indica si el resultado de un análisis es positivo o negativo.
[D]: Positivo diff
[M]: Positivo morph.
[C]: Recuento positivo
En las muestras negativas no se indica (D), (M) ni (C).
[Acción] Indica un mensaje de acción, si lo hay.
[Check] Se muestra cuando la muestra se ha de comprobar.
[Review] Se muestra cuando se ha producido una diferencia de canal, por ejemplo, y los
resultados del análisis se han de revisar.
[Retest] Se muestra cuando el modo de análisis, la petición y el estado de la muestra se
deben revisar, y después se deben analizar de nuevo.
[Tipo orden] Indica el tipo de petición de la muestra analizada.
[Initial] Petición de análisis procesada por primera vez.
10-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
10-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Parámetro de selección
Los parámetros de selección aparecen en la sección derecha de la lista de datos de análisis.
10-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
10-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
10-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Máscaras de datos
Anotación Significado Descripción
[----] Análisis imposible Indica que se ha producido un error de análisis o
sintáctico y no se puede ofrecer el valor.
[++++] Fuera de rango Indica que no se pueden presentar los datos
porque su valor supera el límite de visualización.
[ ] Sin petición Indica que la petición de análisis no existe.
Marcas*1,2
Anotación Significado Descripción
[*] Fiabilidad débil Indica que la fiabilidad de los datos es baja.
[@] Fuera de rango Indica que los datos están fuera de los límites de
linealidad.
[!] Supera el límite de pánico superior Indica que el valor es más alto o bajo que el valor
/Por debajo del límite de pánico inferior de pánico clínico.
[+] Supera el límite superior Indica que el valor es más alto que el intervalo de
referencia.
[-] Supera el límite inferior Indica que el valor es más bajo que el intervalo de
referencia.
*1 Solo puede sufijarse 1 marca por valor de dato. Si un resultado de análisis contiene varias anomalías, se
anota la que tiene la máxima prioridad. Las prioridades se asignan a las marcas según la petición de la tabla
superior ([*]).
*2 Los niveles de prioridad de [*] y [@] se cambian en los ajustes de servicio.
10-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Nota:
Después de validar, no puede cambiar la información de la muestra, por ejemplo el número. Si
tiene que cambiar algún dato, haga clic en [Validar] para restablecer el estado.
10-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
2 Haga clic en las condiciones por las que quiere clasificar la lista.
El submenús se cierra y la lista queda ordenada.
[Fecha Anális.] Haga clic para ordenar primero por [Fech] y luego por [Hora]. Puede elegir entre
[Asc.] y [Desc.] con el botón de la derecha. La petición ascendente o descendente se
aplica tanto a la [Fech] como a la [Hora].
[Nº muestra] Haga clic aquí para clasificar primero por [Nº muestra], luego por [Fech] en petición
[Desc.], luego por [Hora] por petición [Desc.]. Puede elegir entre [Asc.] y [Desc.] con
el botón de la derecha. El orden ascendente o descendente se aplica al [Nº muestra].
Con independencia del ajuste, la [Fech] y la [Hora] siempre están en orden
descendente.
[Ord.01], [Ord.02] Haga clic aquí para ordenar por el criterio especificado en [Ord. 01] o [Ord. 02].
[Modif. ajustes] Haga clic para cambiar los ajustes por [Ord. 01] o [Ord. 02].
10-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Modificar ajustes
Puede cambiar los ajustes por [Ord. 01] y [Ord. 02].
Siga los pasos siguientes para cambiar los ajustes.
10-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Siga los pasos siguientes para definir las condiciones que determinarán qué datos se visualizarán.
Nota:
• Si se seleccionan datos con condiciones de visualización especificadas, y una de éstas no se
cumple por haber cambiado la fecha u otra razón, el estado seleccionado no se podrá
mantener.
• Aparece un cuadro de diálogo que le notifica del cambio de rango de selección.
10-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Modificar ajustes
Puede cambiar los ajustes del [Filtro 01] a [Filtro 05].
Siga los pasos siguientes para cambiar los ajustes.
● Fecha
[Fecha] Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según las fechas en
que se analizaron.
El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la derecha.
Haga clic para seleccionar [Hoy], [Ayer] o [Indicar].
Seleccione [Indicar] para especificar la fecha. En el campo
inferior a [Indicar], introduzca la fecha en formato «Año (4
dígitos)/Mes (2 dígitos)/Día (2 dígitos)». Si hace clic en el
botón de la derecha del campo de entrada, aparece un
calendario. También puede especificar la fecha desde este
calendario.
10-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
● Validar
[Validar] Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según estén o no
validadas. El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la derecha.
Seleccione [Validado] o [Sin validar].
● Error
[Error] Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según los estados
de error. El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la
derecha.
Seleccione [Error ocurrido], [Error no
producido] o [Por separado].
Si selecciona [Por separado],
especifique [Err lector ID] y/o [Error
análisis] marcando la(s) casilla(s)
correspondiente(s). Seleccione
[Ocurrido] o [No ocurre] en el(los)
error(es) especificados.
● Positivo / Negativo
[Evaluac] Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según los resultados
positivos o negativos. El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la derecha.
Puede elegir [Positive], [Negative] o [Por
separado].
Si selecciona [Por separado], especifique [Diff.],
[Count] y/o [Morph.] marcando la casilla o
casillas correspondientes. Seleccione [Positive]
o [Negative] en los parámetros especificados.
10-15
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
● Analizador
[Analizad] Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según el analizador
o analizadores utilizados en el análisis. El ajuste aparece en el lado derecho del
botón.
Aparece únicamente si hay varios analizadores conectados a la IPU.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la derecha.
Los alias de los instrumentos conectados
aparecen en forma de botones.
Marque la(s) casilla(s) para especificar el(los)
analizador(es) de las muestras que quiere
visualizar.
● Resultado
[Envío] Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según los destinos
de envío. El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la
derecha.
Puede especificar [Central (HC)],
[Informe(GP)] y/o [Ticket (DP)] marcando
las casillas correspondientes y seleccionar
[No enviado] o [Enviado] en cada
parámetro.
● Intervalo de referencia
[Intervalo Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según estén o no
referenc] dentro del intervalo de referencia. El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la derecha.
Seleccione [En intervalo referencia] o [Fuera
intervalo referencia].
10-16
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
● Control de calidad
[MuestraQC] Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según su estado QC.
El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la derecha.
Seleccione [QC visible] o [QC oculto].
● ID del paciente*
[ID pacient] Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según el
identificador de los pacientes. El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la derecha.
Introduzca el [ID paciente]. Puede introducir hasta
16 caracteres.
Introduzca el [ID pacient] y haga clic en [OK] para
ver las muestras que coinciden parcialmente con
el identificador de paciente especificado. Para ver
las muestras que coinciden exactamente el
identificador de paciente especificado, marque la
casilla [Filtrar exactos].
* Esto sólo aparece si el usuario conectado tiene los permisos para visualizar y modificar información de
paciente.
Para obtener detalles sobre los permisos para visualizar y modificar información del paciente, véase la
"Guía del administrador".
(➤Guía del administrador «Capítulo 3: 3.3.2 Ajustes de sistema»)
10-17
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
● Perfil de parámetros
[Diferenc] Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según el estados de
los perfiles diferenciados. El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la
derecha.
Especifique los perfiles diferenciados
marcando la(s) casilla(s)
correspondiente(s)*.
Si marca la casilla [Diferenc], el filtro
incluirá el perfil diferenciado
seleccionada.
Si selecciona [Otro], se filtrarán las
pruebas diferenciadas seleccionables.
Si marca la casilla [Filtrar con
condiciones que incl. Todo perfils
selecc.], el filtro incluirá cualquier perfil
diferenciado que coincida parcialmente
con el perfil diferenciado seleccionada.
Acerca de los perfiles diferenciados,
consulte el Capítulo 7. (➤P.7-8
«Capítulo 7: Tabla de perfiles diferenciados y parámetros de análisis
correspondientes»)
* Estos elementos no aparecen con todos los tipos de analizadores.
● Modo de análisis
[Modo Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según el modo de
medición] análisis. El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la
derecha.
Especifique [WB] (modo [Sangre tot.]), [LW]
(modo [BajoWBC]), [PD] (modo [Predilución])
ó [BF] (modo [FluidoCorp]) seleccionando
la(s) casilla(s) correspondiente(s).
10-18
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
● Tipo de petición
[Tipo orden] Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según el tipo de
petición. El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la derecha.
Puede especificar [Initial], [Initial / Repeat],
[Rerun], [Rerun /Repeat], [Reflex], [Reflex /
Repeat], [Manual] y/o [Manual (Open)] marcando
la(s) casilla(s) correspondiente(s).
● Comprobación de fondo
[Comprobac. Marque esta casilla para especificar las muestras que quiere ver según sus estados
fondo] de comprobación de fondo. El ajuste aparece en el lado derecho del botón.
[Modif.] Haga clic aquí para ver el diálogo de la derecha.
Seleccione [Ver Comprobación fondo ] o
[Comprobación fondo oculta].
10-19
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Zona de selección
de sala
Lista de nombres
de sala
Nota:
La zona de selección de doctor es semejante a la zona de selección de sala. Utilice el diálogo
anterior como referencia para la zona de selección de doctor.
10-20
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
● [Bus.Condiciones]
Los parámetros especificados se utilizan como condiciones de búsqueda.
Nota:
En la búsqueda, puede introducir «*» y «?» como caracteres de sustitución.
«?»: «?» reemplaza 1 carácter.
p.ej. Si busca «99?99», se selecciona «99099», «99999» y «99A99».
«*»: «*» reemplaza un 0 o varios caracteres.
p.ej. Si busca «9*9», se seleccionan «909», «9119» y «99A99».
10-21
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
10-22
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
10-23
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
10-24
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Importante
Los mensajes IP solo son de uso interno para el laboratorio clínico y no sirven para el
diagnóstico de pacientes. Los mensajes IP notifican de posibles anomalías específicas en la
muestra basándose en el examen de los datos de análisis.
Nota:
• No se puede cambiar el orden de los parámetros guardados.
• Los diagramas de dispersión y las distribuciones de tamaño de partícula se guardan
individualmente como archivos de imagen*.
• Si los datos de análisis sobrepasan los 256 parámetros, las 256 columnas de datos se
guardan como 1 archivo*.
Siga los pasos siguientes para guardar los datos de análisis en formato CSV.
10-25
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Nota:
• El nombre predeterminado del archivo en formato CSV es [XN][Versión de software]
[SAMPLE].csv
p. ej. [XN][00-01][SAMPLE].csv
• El nombre predeterminado del formato CSV para el archivo de imagen es
[ID analizad][Versión de software][fecha análisis_hora análisis]
[número de muestra][Nombre de la imagen].png (o bmp).
p. ej. [XN][00-01][20100505_080808][1234][RBC].png
• Si incluye en el número de muestra un carácter que no se puede usar en un nombre de
archivo en Windows (\/:*?”<>|), dicho carácter se convertirá automáticamente en un espacio.
Nota:
Si ha seleccionado múltiples datos para guardar, los datos se guardarán ordenadamente desde
el principio de la lista.
10-26
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Siga los pasos siguientes para guardar los datos de análisis en un archivo.
Nota:
• El nombre del archivo es [ID analizad][Versión de software][Sample]
[fecha análisis_hora análisis][número de muestra].smp.
p. ej. [XN][00-01][Sample][20100505_080808][1234].smp
• Si incluye en el número de muestra un carácter que no se puede usar en un nombre de
archivo en Windows (\/:*?”<>|), dicho carácter se convertirá automáticamente en un espacio.
Nota:
Si ha seleccionado varias muestras, los datos seleccionados se guardan en varios archivos smp.
10-27
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
Siga los pasos siguientes para restaurar los datos de análisis guardados.
10-28
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
10-29
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
1 En el panel de la lista, haga clic en los datos de análisis que desea eliminar.
Se selecciona la información de la muestra.
Puede seleccionar varios parámetros.
10-30
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
10-31
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
* Las funciones de los botones [Insert], [Añd], [Subir], [Bajar], [Borrar] son las mismas que se describen en la
sección «Ajustes comunes de visualización de ítem».
10-32
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
● [Backup]
Haga clic aquí para ver el cuadro [Guardar como]. Escriba el nombre del archivo y haga clic en [OK] para
guardar el diseño.
La extensión del archivo es «.elf».
Nota:
El nombre predeterminado del archivo es [XN][Versión de software][ExplorerLayout].elf.
● [Restaur]
Haga clic aquí para ver el cuadro de diálogo. Seleccione el nombre del archivo y haga clic en [OK] para
restaurar el diseño. La extensión del archivo es «.elf».
● [Inicializa]
Haga clic para ver el diálogo de confirmación para restablecer el diseño de fábrica. Haga clic en [Sí] para iniciar
el diseño.
10-33
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 10 Comprobar los datos de análisis (Explorador de muestras)
10-34
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
En esta sección se explica cómo consultar información detallada en los datos de análisis.
En la pantalla del [Explorador], haga doble clic en los datos de la muestra para ver la pantalla [Visor datos].
También puede ver la pantalla seleccionando la muestra que quiere consultar y haciendo clic en el icono [Visor
datos] de la pantalla de menú, o en el botón [Visor] de la barra de herramientas.
Resultado Información Barra de Lista de información Vínculo a la
Acción Error de regla de muestra herramientas de pacientes muestra
Positivo /
Negativo
Validación
Pestaña
Datos de
análisis
Barra de herramientas
Las funciones de la barra de herramientas del navegador de datos se parecen a las de la barra del explorador
de muestras. Para más información, consulte el Capítulo 10. (➤P.10-1 «Capítulo 10: 10.1.1 Pantalla del
explorador de muestras» (Barra de herramientas))
Pero la función de [Arch] es sólo [En formato CSV]. No puede hacer una copia del archivo ni restaurarlo.
11-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Pestaña
Haga clic aquí para obtener una vista diferente de los datos de análisis. Cuando los datos de análisis provienen
del modo [FluidoCorp], cambia el contenido de las pestañas presentadas.
Validación
Si no hay muestras, no aparece nada.
[Validated] Aparece para indicar que los datos del análisis se han validado.
[Not Validated] Aparece para indicar que los datos del análisis no se han validado.
11-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Action
No aparece nada si no hay mensajes de acción o muestras.
Los detalles sobre el mensaje de acción aparecen en el campo [Action] del panel de datos de análisis.
[Action]* Si hay un mensaje de acción, éste aparece en caracteres blancos sobre fondo rojo. Los
detalles aparecen abajo.
[Check] Podrían haberse mezclado muestras. Si no, hay una diferencia importante en los
resultados de análisis. Consultar la muestra.
[Review] Se ha producido una diferencia de canal. Compruebe los resultados del análisis.
[Retest] Compruebe el modo de análisis, la petición y el estado de la muestra, y después
analícela de nuevo.
* Utilice los resultados de análisis sólo para realizar pruebas en el laboratorio clínico. No están pensados para
el diagnóstico en pacientes.
Error
Si se ha producido un error en el análisis, aparece [Error] en caracteres blancos sobre fondo rojo. No aparece
nada si no hay errores. Los detalles sobre el mensaje de error aparecen en el campo [Coment. regla/Error]
del panel de datos de análisis.
[Func.] Se ha producido un error de análisis que no es ni de lectura del código de barras ni de
[Result].
[Result] Se ha producido uno de los siguientes errores de análisis: [Imposible aspirar Sangre],
[Sangre insuficiente], [Err recuen bajo].
Rule Result
No aparece nada si no hay muestras.
Si hay algún comentario, el icono de comentario y el número de comentarios aparecen a la derecha de [Resul
regla]. Los detalles sobre el comentario aparecen en el campo [Coment. regla/Error] del panel de datos de
análisis.
11-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Información de muestra
Presenta la información de la muestra relacionada con los datos de análisis.
Icono de muestra de análisis Número de muestra
Icono de muestra Aparece un icono para indicar la muestra de análisis. Aparece [WB] (muestra sangre
de análisis completa) / [LW] (muestra WBC bajo) / [PD] (muestra prediluida) / [BF] (muestra líquido
biológico).
Número de muestra Indica el número de la muestra.
Fecha de análisis Indica la fecha en la que el resultado de análisis está disponible.
N.º de gradilla Indica el número de gradilla de la muestra analizada.
Tubo de muestra Indica el número de posición del tubo de la muestra analizada.
Comentarios Presenta comentarios acerca de la muestra.
* Si ha realizado análisis de líquido biológico sin eliminar el [Resultado análisis alto], aparecerá «BF» en blanco
sobre fondo rojo y el icono de líquido biológico aparecerá más oscuro.
Vínculo a la muestra
El tipo de orden de la muestra de análisis que se visualiza y el
analizador utilizado para el análisis se muestran en botones en el
estado seleccionado. Si la muestra tiene información de [Initial],
[Repeat], [Rerun] o [Reflex], aparecerán los botones
correspondientes. Aparece información sobre el mismo analizador.
Haga clic en el botón de Vínculo de muestra para visualizar los datos de análisis pertinentes en la pantalla
[Visor datos].
11-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Pantalla [Pral]
11-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
[LL UL] La barra SD indica la desviación de cada parámetro desde el rango normal. El punto
verde de la barra SD se vuelve rojo si se sobrepasa el límite superior o inferior.
Sin embargo, si el resultado del análisis no es válido para una evaluación del intervalo
de referencia, o si el límite inferior es superior que el límite superior, no se visualizará
nada.
Rango normal: El punto verde aparece dentro de los límites superior e inferior.
Rango anormal: Los puntos rojos aparecen en los límites superior e inferior.
[WBC Flag(s)] Si existe uno, aparecen mensajes WBC IP. Los mensajes aparecen por orden de
mensajes de anomalía, luego de sospecha.
[RBC Flag(s)] Si existe uno, aparecen mensajes RBC IP. Los mensajes aparecen por orden de
mensajes de anomalía, luego de sospecha.
[PLT Flag(s)] Si existe uno, aparecen mensajes PLT IP. Los mensajes aparecen por orden de
mensajes de anomalía, luego de sospecha.
[Acción] Indica un mensaje de acción, si lo hay.
[Coment. regla/ Presenta el mensaje de error y/o comentario de regla, si existe.
Error] Los comentarios de regla se clasifican por prioridad con el más urgente en cabeza y
luego el número de regla por petición ascendente.
* Estos elementos no aparecen con todos los tipos de analizadores.
Nota:
El mensaje de acción [Muestra sospechosa, compruebe la muestra.] aparece cuando se
sospecha que la muestra no se ha mezclado suficientemente antes de colocarla en el
analizador. Este mensaje también puede aparecer cuando se ha prolongado el período de
tiempo transcurrido entre el agitado y el análisis, cuando la muestra tiene un alto grado de
sedimentación, cuando la muestra se ha refrigerado/transportado en frío, o cuando la muestra
tiene un elevado recuento de RBC o un elevado valor de HCT. Si aparece este mensaje,
compruebe la muestra.
11-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Modo [FluidoCorpo]
Cuando se indican datos de análisis, aparecen los siguientes elementos en la pantalla [Pral]: Los parámetros
de análisis, todos los datos numéricos, la información de alarma, la acción, el comentario de regla y el
mensaje de error.
Pantalla [Pral]
11-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Pantalla [Graf.]
La visualización de [tipo], [Dato], [Unid] e información de alarma es igual que en la pantalla [Pral].
Consulte la explicación de muestra normal o diluida relativa a la pantalla [Pral] a modo de referencia para la
pantalla [Graf.].
(➤P.11-5 «11.2.1 Pantalla principal»)
Zona de Presenta las distribuciones de [RBC] y [PLT]. Haga doble clic para obtener una vista
visualización de ampliada en otra ventana.
los datos de
distribución
Zona de Presenta las distribuciones bidimensionales (diagramas de
visualización del dispersión) para [WDF], [WNR], [WPC]*, [RET]* y [PLT-F]*.
diagrama de Haga doble clic para obtener una vista ampliada en otra
dispersión ventana.
11-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Modo [FluidoCorpo]
Cuando se indican datos de análisis, aparecen los siguientes elementos en la pantalla [Gráf.]: Los
parámetros de análisis, todos los datos numéricos para informe, la información de alarma, los datos de
distribución y el diagrama de dispersión.
Pantalla [Graf.]
La visualización de [tipo], [Dato], [Unid] e información de alarma es igual que en la pantalla [Pral]. Consulte la
explicación de la muestra de líquido biológico relativa a la pantalla [Pral] a modo de referencia para la pantalla
[Graf.]. (➤P.11-7 «Modo [FluidoCorpo]»)
Zona de visualización Presenta las distribuciones de [RBC]. Haga doble clic para obtener una vista ampliada
de los datos de en otra ventana.
distribución
Zona de Presenta las distribuciones bidimensionales (diagramas
visualización del de dispersión) para [WDF]. Haga doble clic para obtener
diagrama de una vista ampliada en otra ventana.
dispersión
11-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
La pantalla de [Q-Flag] indica los niveles positivos o negativos de los mensajes IP sospechosos, en forma de una
gráfica de barras. La información presentada pertenece a la muestra que ha seleccionado en la lista de datos de
análisis en la pantalla [Explorador].
Haga clic en la pestaña [Q-Flag] para ver la pantalla siguiente.
● Alarmas de sospecha
Acerca de las condiciones de evaluación de las alarmas de sospecha y los métodos de evaluación, consulte la
siguiente referencia.
(➤P.11-19 «11.5.1 Condiciones de evaluación para mensaje IP y métodos de evaluación»)
11-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
● [Q-Flag]
En la gráfica de barras, los resultados negativos de la muestra
aparecen en verde y los positivos en rojo.
Los valores se muestran debajo de la gráfica de barras. Estos valores
van de 0 a 300, en incrementos de 10. Los valores por encima de 100
se consideran positivos. Límite entre positivo
y negativo
Por encima de esta
Además, en la posición de valor de evaluación puede aparecer lo línea: Positivo
siguiente. En la gráfica de barras no se visualiza nada. Por debajo de esta
línea: Negativo
[Selecc.]: Se visualiza en texto gris. Si el parámetro utilizado para
la evaluación no no se ha analizado.
[Error]: Si la evaluación es imposible.
En blanco: Si el prerrequisito para la evaluación no se ha cumplido. Asimismo, si la evaluación sospechosa
no se ha realizado debido a datos en blanco, etc.
Pantalla [Usu.]
Esta pantalla le permite al usuario ajustar cualquier diseño. Los elementos que se pueden definir son los
elementos incluidos en el informe del analizador.
Aparece cuando se pulsa la pestaña [User].
11-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Al hacer clic derecho en la pantalla, aparece un menú que le permite cambiar los ajustes. Los parámetros que puede
configurar cambian según en qué parte de la pantalla haga clic derecho.
[Cambie Nomb.] Haga clic ahí para abrir el diálogo y cambiar el nombre del botón.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
[Copia diseño] Haga clic en este parámetro para abrir el cuadro [Guardar como]. Escriba el nombre del
archivo y haga clic en [Guar] para guardar el diseño de pantalla que se está
visualizando.
La extensión del archivo es «.blf».
El nombre predeterminado del archivo es [XN][Versión de software][BrowserLayout].bul.
[Restaur diseño] Haga clic en este parámetro para abrir el cuadro [Abrir archivo]. Puede restaurar el
diseño de pantalla. La extensión del archivo es «.blf». Seleccione un archivo y haga clic
en [Abrir] para abrir un diálogo y confirmar la sobrescritura. Si hace clic en [OK] se
sobrescribe el diseño de pantalla y el diálogo se cierra.
[Inicializ. diseño] Haga clic para ver el diálogo de confirmación y restablecer el diseño de fábrica de las
pantallas. Haga clic en [Sí] para restablecer el ajuste de fábrica en el diseño de pantalla
que se está visualizando.
11-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
11-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
11.5 Mensajes IP
Cuando los datos se analizan en la IPU, la información que complementa la evaluación positiva o negativa aparece
en la pantalla [Visor datos].
Los resultados que no contienen mensajes de error se clasifican en positivos o negativos según los criterios
predefinidos. El sistema basa sus evaluaciones en estudios exhaustivos de datos numéricos, distribuciones de
tamaño de partículas, diagramas de dispersión, y proporciona marcas/mensajes fáciles de comprender que indican
los resultados de los instrumentos. Estos mensajes o marcas se denominan “menajes IP (programa interpretativo)”
Los mensajes IP aparecen en la pestaña de información de la muestra de la pantalla [Explorador], en la pestaña
principal de la pantalla [Visor datos] y la zona de visualización de alarma de la pestaña de gráfico.
¡Precaución!
• Una evaluación «Positiva» o «Error» indica una posible anomalía. No es un diagnóstico de
paciente. Si obtiene una evaluación «Positiva» o «Error», compruebe los datos y repita la
prueba o realice un examen detenido según el protocolo del laboratorio.
• Los mensajes IP solo son de uso interno para el laboratorio clínico y no sirven para el
diagnóstico de pacientes. Los mensajes IP notifican de posibles anomalías específicas en la
muestra basándose en el examen de los datos de análisis.
● Categorías de alarma
[WBC Flag(s)] Presenta el(los) mensaje(s) IP para WBC. La alerta [NRBC Present] también
aparece aquí en [WBC Flag(s)].
[RBC Flag(s)] Presenta el(los) mensaje(s) IP para RBC/RET.
[PLT Flag(s)] Presenta el(los) mensaje(s) IP para PLT.
11-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
● Tipos de mensaje
Existen 2 tipos de mensajes IP, anormal y sospechoso, que pueden aparecer en WBC, RBC/RET y PLT.
Nota:
En los análisis del modo [Predilución] y los análisis del modo [FluidoCorp], solo se realiza la
evaluación positiva. La evaluación negativa no se lleva a cabo.
11-15
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
En cuanto a los siguientes mensajes IP, cuando una evaluación de muestra es positiva, se considera que los
resultados de análisis son poco fiables debido a la anomalía y aparece «*» (o «----» ) a la derecha de los datos.
Mensajes IP WBC
WBC-BF
TC-BF#
NRBC# NEUT# LYMPH# MONO# EO# BASO# IG# PMN#, PMN%
WBC NRBC% NEUT% LYMPH% MONO% EO% BASO% IG% MN#, MN%
WBC Abn Scattergram
Lymph, Mono(WDF) ∗ ∗
Neut, Eo(WDF) ∗ ∗ ∗
Lymph, Neut(WDF) ∗ ∗ ∗
Neut, Mono(WDF) ∗ ∗ ∗
Lymph, Baso(WDF) ∗ ∗ ∗
Lymph, Eo(WDF) ∗ ∗
Mono, Eo(WDF) ∗ ∗
Mono, Baso(WDF) ∗ ∗ ∗
Ghost, Neut(WDF) ∗*2 ∗*2 ∗ ∗ ∗ ∗ ∗*2 ∗
Ghost, Baso(WDF) ∗*2 ∗*2 ∗ ∗ ∗ ∗ ∗*2 ∗
Ghost, Lymph(WDF) ∗*2 ∗*2 ∗ ∗ ∗ ∗ ∗*2 ∗
Ghost, Eo(WDF) ∗*2 ∗*2 ∗ ∗ ∗ ∗ ∗*2 ∗
Ghost, WBC(BF)
Ghost u otras
interferencias con ∗
WBC en análisis de
líquido biológico
4DIFF, Baso(WNR) ∗ ∗ ∗
4DIFF, Nrbc(WNR) ∗*1 ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ ∗
Ghost, 4DIFF(WNR) ∗*1 ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ ∗
Ghost, Nrbc(WNR) ∗*1 ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ ∗
El cálculo de WBC
(leucocitos) no es ----*1 ---- ----*1 ----*1 ----*1 ----*1 ----*1 ----*1
posible (WNR)
No se pueden calcular
los datos 5DIFF ---- ---- ---- ---- ---- ----
(análisis_abandonado)
Fracción IG ∗
NRBC Present
Blasts/Abn Lympho? ∗ ∗ ∗
3
Blasts?* ∗ ∗ ∗
Abn Lympho?*3 ∗ ∗ ∗
Left Shift? ∗ ∗
Atypical Lympho? ∗ ∗ ∗
*1 WBC en el canal WNR.
*2 WBC en el canal WDF.
*3 Estos mensajes no aparecen con todos los tipos de analizadores.
11-16
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Mensajes RBC/RET IP
RBC
RET#
HCT
MCV HGB RET#
MCH MCH RET%
MCHC MCHC RDW-SD RDW-CV IRF PLT RET-He
RBC Abn Distribution
MP-Flag ∗ ---- ----
Abnormal RDW-SD ∗ ---- ∗
Otra distribución
∗ ∗ ∗
anormal
Dimorphic Population ---- ----
1
RET Abn Scattergram*
RET abnormal
∗ ∗*2 ∗
fraction (deformación)
Excepto lo de arriba
∗ ∗
(Error de zona RET)
Cuerpos extraños
mezclados en la zona ----*2
PLT (Impacto alto)
Cuerpos extraños
mezclados en la zona ∗*2
PLT
RBC Agglutination? ∗
Turbidity/HGB Interf? ∗
Iron Deficiency?
HGB Defect?
Fragments?
*1 Estos elementos no aparecen con todos los tipos de analizadores.
*2 PLT en el canal RET.
11-17
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Mensajes PLT IP
PLT MPV IPF
PLT Abn Distribution
Otra distribución anormal ∗
4 3
PLT Abn Scattergram* ∗* ∗
PLT Clumps?
PLT-F sin analizar ∗*1, 2 ∗
3
PLT-F analyzado ∗* ∗ ∗
11-18
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
● Dato blanc
Dato blanc es un dato que cumple todas las condiciones siguientes:
• WBC < 1,00 x 103/µL
• RBC < 0,30 x 106/µL
• HGB < 1,0 g/dL
• PLT < 20 x 103/µL
● Método de evaluación
WBC < 0,50 x 103/µL No se realiza la evaluación para el mensaje sospechoso (cambiar a la izquierda?)
de WBC. (En modo [BajoWBC], cuando WBC < 0,20 × 103/µL)
RBC < 0,50 x 106/µL No se realiza la evaluación del mensaje IP en RBC que no sean la [RBC Abn
Distribution].
Aparece como una [RBC Abn Distribution], aunque el análisis de RBC no se haya
indicado.
• Si un error u otra condición impide que se calcule un parámetro de análisis necesario para la evaluación
(aparece «----» o «++++»), las evaluaciones que incluyan ese parámetro de análisis no se efectuarán.
• Los elementos para los que el usuario no haya especificado que se realice el análisis (en blanco " ") no se
utilizan en la evaluación.
11-19
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Mensajes IP WBC
Mensaje Significado Método / ecuación de evaluación
Mensajes anormales
WBC Abn Scattergram Diagrama de dispersión WBC Con base al agrupamiento en los
anormal diagramas de dispersión WNR y WDF.
Neutropenia Recuento de neutrófilos bajo NEUT# < 1,00 x 103/µL
o NEUT% < 0,0%
Neutrophilia Recuento de neutrófilos alto NEUT# > 11,00 x 103/µL
o NEUT% > 100,0%
Lymphopenia Recuento de linfocitos bajo LYMPH# < 0,80 x 103/µL
o LYMPH%< 0,0%
Lymphocytosis Recuento de linfocitos alto LYMPH# > 4,00 x 103/µL
o LYMPH% > 100,0%
Monocytosis Recuento de monocitos alto MONO# > 1,00 x 103/µL
o MONO% > 100,0%
Eosinophilia Recuento de eosinófilos alto EO# > 0,70 x 103/µL o EO% > 100,0%
Basophilia Recuento de basófilos alto BASO# > 0,20 x 103/µL
o BASO% > 100,0%
Leukocytopenia Recuento de leucocitos bajo WBC < 2,50 x 103/µL
Leukocytosis Recuento de leucocitos alto WBC > 18,00 x 103/µL
NRBC Present Recuento de RBC nucleados alto NRBC% > 2,0%
IG Present Aumento de granulocitos inmaduros IG# > 0,10 x 103/µL o IG% > 100,0%
Mensaje sospechosos
Blasts/Abn Lympho? Posible presencia de blastos / Calculado a partir de la presencia de
Posible presencia de linfocitos blastos/Linfo anómalos en el diagrama
anómalos de WDF.
Blasts?* Puede haber presencia de blastos Calculado a partir de la presencia de
blastos en los diagramas de WDF y
WPC.
Abn Lympho?* Pueden haber linfocitos anómalos Calculado a partir de la presencia de
Linfo anómalos en los diagramas de
WDF y WPC.
Left Shift? Posibilidad de desviación a la Basado en el estado de distribución de
izquierda la zona superior derecha de NEUT en
el diagrama de dispersión WDF.
Atypical Lympho? Puede haber presencia de linfocitos Basado en el estado de distribución de
atípicos la zona superior de linfocitos en el
diagrama de dispersión WDF.
* Solo canal WPC+WDF. Estos mensajes no aparecen con todos los tipos de analizadores.
11-20
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Mensajes RBC/RET IP
Mensaje Significado Método / ecuación de evaluación
Mensajes anormales
Dimorphic Population Distribución RBC de doble pico Vacío entre los puntos alto y bajo y
la forma del pico de distribución.
Mensaje sospechosos
Turbidity/HGB Interf? Posible efecto sobre HGB por lipemia Evaluado de ajustes relacionados
con la hemoglobina.
11-21
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
Mensajes PLT IP
Mensaje Significado Método / ecuación de evaluación
Mensajes anormales
Mensaje sospechosos
11-22
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Categoría frag de Modo de análisis Tabla de destinos de la evaluación de alarma a perfil diferenciado
Canal
Mensaje N.º*1 evaluación CBC+DIFF CBC+DIFF CBC+DIFF
positiva / negativa detección [LW] [PD] [BF] CBC CBC+DIFF CBC+RET +PLT-F
+RET +WPC +RET+WPC
WBC
A
Mensajes anormales
Leukocytosis Count. WNR, WDF ❍ ❍ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
NRBC Present E Morph.+Count. WNR ❍ ❍ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
IG Present F Morph.+Count. WDF ❍ ❍ ✕ ✕ ❍ ❍ ✕ ❍ ❍ ----
Blasts/Abn Lympho? 7 Morph. WDF ❍ ✕ ✕ ✕ ❍ ❍ ✕ ✕ ✕ ----
Capítulo 11
Mensaje
sospechoso
Atypical Lympho? 4 Morph. WDF, WDF+WPC ❍ ✕ ✕ ✕ Δ Δ ✕ ❍ ❍ ----
RBC Abn Distribution 1 Morph. RBC ❍ Δ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
Dimorphic Population 2 Morph. RBC ❍ ✕ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
RET Abn Scattergram*2 9 Count. RET ❍ ✕ ✕ ✕ ✕ ❍ ❍ ✕ ❍ ----
Mayo de 2016
Reticulocytosis*2 A Count. RET ❍ ❍ ✕ ✕ ✕ ❍ ❍ ✕ ❍ ----
Anisocytosis 3 Morph. RBC ❍ ❍ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
Microcytosis 4 Morph. RBC ❍ ❍ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
Macrocytosis 5 Morph. RBC ❍ ❍ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
Tabla de detalles de mensaje IP
Mensajes anormales
Anemia Count. HGB ----
RBC/RET
❍ ❍ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍
Erythrocytosis 8 Count. RBC ❍ ❍ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
RBC Agglutination? 1 Count. RBC+HGB ❍ ✕ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
Turbidity/HGB Interf? 2 Count. RBC+HGB ❍ ✕ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
Iron Deficiency? 3 Morph. RBC+HGB ❍ ✕ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
HGB Defect? 4 Morph. RBC ❍ ✕ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
Mensaje
Fragments? 5 Morph. RBC, PLT, RET ❍ ✕ ✕ Δ Δ ❍ ❍ Δ ❍ ----
PLT Abn Distribution 1 Morph. PLT ❍ ✕ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ----
PLT Abn Scattergram*2 4 Count. PLT-F ❍ ❍ ✕ ✕ ✕ ✕ ✕ ✕ ✕ ❍
Thrombocytopenia 2 Count. PLT, RET, PLT-F ❍ ❍ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍
Mensajes
sospechoso anormales
Thrombocytosis 3 Count. PLT, RET, PLT-F ❍ ❍ ✕ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍
PLT
PLT Clumps? ❍ ✕ ✕ Δ Δ Δ Δ Δ Δ Δ
WNR, WDF,
1 Count.
Mensaje
PLT-F
sospechoso
❍: Evaluación activada (en el caso de [WBC Abn Scattergram], el modo [FluidoCorp] y otros modos se evalúan con reglas diferentes).
Δ: Evaluación parcial activada (no se evalúan las reglas que utilizan canales que no se analizan).
✕: Evaluación desactivada
*1 Mensaje de la pantalla Explorador (Marca N.º)
Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
11-23
Capítulo 11 Comprobar información de análisis detallada (Navegador de datos)
11-24
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
12.1 Introducción
La calibración se realiza para garantizar la precisión del sistema.
Acerca de la calibración
En este instrumento, dispone de un calibrador exclusivo para calibrar el instrumento (calibración del calibrador).
El instrumento analiza automáticamente el mismo calibrador 11 veces consecutivas, y se comprueba la
capacidad de repetición y la precisión de los parámetros del análisis.
Al mismo tiempo, se puede actualizar el valor de compensación.
Además, la función comprobar precisión está disponible para comprobar solo la capacidad de repetición del
instrumento utilizando una muestra normal.
Nota:
Para la calibración del calibrador y comprobar la precisión, tenga en cuenta lo siguiente.
• No se puede Repetir, Reejecutar ni Reflejo.
(➤Guía del administrador, «Capítulo 2: 2.1 Tipos de reglas»)
• No se lleva a cabo la identificación de muestras mediante lector de código de barras.
El analizador asigna automáticamente los siguientes números de muestras.
- Calibración del calibrador: CAL-CAL-01 to CAL-CAL-11
- Calibración del calibrador (PLT-F): PF-CAL-CAL-01 to PF-CAL-CAL-11
- Comprobar precisión: PRE-CHK-01 to PRE-CHK-11
12-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Comprobar precisión
Para comprobar la precisión, utilice una muestra de sangre normal fresca por analizador que cumpla los
siguientes requisitos.
• Sangre de una persona sana, no sometida a medicación;
• Muestra de sangre con la cantidad adecuada de anticoagulante;
• El volumen de sangre total en cada muestra es de como mínimo 2,5 mL.
Importante
La sangre de control no sirve para calibrar el calibrador. La sangre de control está prevista para
el control de calidad, no para calibrar.
12-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Prueba diferenciada
Prueba diferenciada
Analizador
Calibración del calibrador Calibración del calibrador (PLT-F)
XN-20* CBC+DIFF+RET+WPC -
XN-10* CBC+DIFF+RET -
XN-10 CBC+DIFF -
Indicador
de estado
LED
12-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
5 Haga clic en el botón del menú del analizador, desde el menú de control.
Aparece el menú de la derecha.
12-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Parámetros de
calibración
Zona de
visualización
de los datos
Botón de retroceso
Botón de avance
[Calibración calibrador]
cuadro de diálogo análisis
Botón directo Haga clic aquí para mostrar las pantallas de calibración de elementos que no se
están mostrando. Si en una pantalla hubiera datos que incluyen una advertencia,
aparecería una señal de advertencia.
Zona de visualización de los datos
Parámetros de Aparecen los parámetros del análisis que se han de calibrar. Aparecen distintos
calibración parámetros según el tipo de analizador conectado.
[No.1] - Para cada parámetro de calibración, se visualizan los resultados del análisis de los
[No.11] 11 ciclos de análisis repetidos. Los resultados se visualizan tachados para el [No. 1]
ya que no se refleja en [Media], [SD] y [CV (%)].
[Media] Para cada parámetro de calibración, se visualiza el promedio de los valores
analizados del [No. 2] al [No. 11].
[SD] Para cada parámetro de calibración, se visualiza la desviación estándar de los
valores analizados del [No. 2] al [No. 11]. Si el [Media] es 0, se visualiza [----].
[CV (%)] Se visualiza el coeficiente de la variación para el resultado del análisis de cada
parámetro de calibración. Tras finalizar el análisis número 11, si el coeficiente de
variación es superior al [Limit (%)], éste aparece en caracteres blancos sobre
fondo rojo.
[Limit (%)] Se visualiza el valor estándar (valor aceptable) para el coeficiente de variación de
cada parámetro de calibración.
Botón de retroceso Haga clic aquí para ver la pantalla anterior.
Botón de avance Haga clic aquí para ver la pantalla siguiente.
[Calibración] Cuando haga clic, se visualiza el cuadro de diálogo de confirmación de datos de
[Calibración calibrador]
12-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Importante
Si se produce un error durante un análisis, y éste no puede continuar, detenga la calibración del
calibrador. Cuando el error haya desaparecido, haga de nuevo el análisis manual.
12-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Botón directo
Zona de
visualización de
los datos
Botón de retroceso
Botón de avance
[Result análisis] Cuando haga clic, se visualiza el cuadro de diálogo de análisis [Calibración
calibrador].
[Leer diana] Utilice esto para leer el valor de destino de cada parámetro de calibración del
servidor.
[N.º Lote] Introduzca y busque el número de lote del calibrador (XN CAL).
[Leer] Cuando haga clic, se lee el valor de destino.
Botón directo Haga clic aquí para mostrar las pantallas de calibración de elementos que no se
están mostrando. Si en una pantalla hubiera datos que incluyen una advertencia,
aparecería una señal de advertencia.
Zona de visualización de los datos
[Target] Introduzca el valor de destino para cada parámetro de calibración.
Los métodos de entrada son los siguientes:
• En referencia a la hoja de destino suministrado con XN CAL, introduzca los
valores manualmente.
• Lea los valores de destino a partir del medio suministrado con el calibrador.
[Valor rango] Muestra la diferencia entre los valores máximos y los mínimos para cada parámetro de
calibración.
Si éste es superior al rango máximo, se visualiza en caracteres blancos sobre
fondo rojo.
[Rango máx] Cuando se introduce el valor de destino, se visualiza un valor igual al «Valor de
destino x la relación fija de cada parámetro de calibración».
[media] Presenta el valor medio de los datos de análisis.
12-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Modificar
casilla
Botón de retroceso
Botón de avance
[Calibración calibrador]
casilla ejecución
12-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Casilla de parámetros Marque la casilla para incluir el parámetro de calibración en la calibración del
del calibrador calibrador. Elimine la selección de la casilla para ejecutarlo a partir de la calibración
del calibrador.
Si un parámetro de calibración cumple todas las condiciones siguientes, la casilla
para ese parámetro se selecciona automáticamente cuando aparece la pantalla.
Además, puede seleccionar o eliminar la selección de las casillas manualmente.
1) 80% ≤ Nueva ratio ≤ 120%
2) Nueva ratio - Ratio actual ≤ ±5%*
3) Valor rango ≤ Rango máx
4) Límite aceptable ≤ delta ≤ LímiteServicio
Si un parámetro de calibración cumple todas las condiciones de 1) a 3), y el delta
es inferior al Límite aceptable, se excluye de la calibración, ya que no es necesaria
la calibración.
Si un parámetro de calibración no cumple todas las condiciones de 1) a 3), y el
delta es superior al Límite aceptable, no se puede realizar la calibración. La
calibración se realiza con la exclusión de este parámetro de calibración.
* Cuando está seleccionada la casilla RBC, la condición 2) de HCT cambia a
"Nueva ratio - Ratio actual ≤ ±12,5%".
[Ratio actual (%)] Se visualiza la relación de compensación para cada parámetro de calibración antes
de la calibración del calibrador.
[Ratio nueva (%)] Se visualiza la nueva relación de compensación calculada por el sistema.
Modificar casilla Marque esta casilla para poder entrar manualmente un valor en [Nuevo rat (%)].
Puede introducir un valor entre un 80% y un 120%.
Sin embargo, la casilla no se puede seleccionar para todos los parámetros de
calibración con «delta > Límite aceptable». Además, los parámetros de calibración
con valores introducidos manualmente aparecerán con un asterisco (*) en el historial
de calibración del calibrador.
Cuando se elimina la selección de esta casilla, no podrá entrar manualmente ningún
valor en [Nuevo rat (%)]. Los valores que se introdujeron manualmente antes de
eliminar la selección de la casilla regresarán a los valores calculados por el sistema.
Botón de retroceso Haga clic aquí para ver la pantalla anterior.
Botón de avance Haga clic aquí para ver la pantalla siguiente.
12-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Botón de retroceso
Botón de avance
Indicador
de estado
LED
12-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
12-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Zona de
visualización de
los datos
12-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Importante
Si se produce un error durante un análisis, y éste no puede continuar, detenga la calibración del
calibrador (PLT-F). Cuando el error haya desaparecido, haga de nuevo el análisis manual.
Cuando los resultados de análisis cumplen las condiciones, se puede hacer clic en [Calibración] del cuadro de
diálogo [Calibración calibrador (PLT-F)] del análisis. Siga con el paso siguiente.
12-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Zona de
visualización de
los datos
Cuadro de diálogo de
confirmación de datos
[Calibración calibrador (PLT-F)]
[Result análisis] Cuando haga clic, se visualiza el cuadro de diálogo de análisis [Calibración
calibrador (PLT-F)].
[Leer diana] Utilice esto para leer el valor de destino PLT-F del servidor.
[N.º Lote] Introduzca y busque el número de lote del calibrador (XN PF).
[Leer] Cuando haga clic, se lee el valor de destino.
Zona de visualización de los datos
[Target] Introduzca el valor de destino para PLT-F.
Los métodos de entrada son los siguientes:
• En referencia a la hoja de destino suministrado con XN PF, introduzca los
valores manualmente.
• Lea los valores de destino a partir del medio suministrado con el calibrador.
[Valor rango] Muestra la diferencia entre los valores máximos y los mínimos de PLT-F.
Si éste es superior al rango máximo, se visualiza en caracteres blancos sobre
fondo rojo.
[Rango máx] Cuando se introduce el valor de destino, se visualiza un valor igual al «Valor de
destino x la relación fija de PLT-F».
[media] Presenta el valor medio de los datos de análisis.
[% delta] Cuando se introduce el valor de destino, se visualiza un valor igual al «|Valor de
destino - Promedio|/Promedio x 100 (%)».
Si este valor es superior al Límite aceptable e inferior al LímiteServicio, el fondo
aparece en amarillo. Si éste es superior al LímiteServicio, se visualiza en
caracteres blancos sobre fondo rojo.
[Límite aceptable Se visualiza un valor numérico para determinar si la calibración es necesaria. Si el
(%)] delta es inferior a este valor, la calibración no es necesaria.
12-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
[Límite servicio Se visualiza el delta máximo cuando se realiza la calibración del calibrador (PLT-
(%)] F). Si el delta es superior a este valor, no es necesario realizar la calibración para
este parámetro.
[Ratio actual (%)] Se visualiza la relación de compensación de PLT-F antes de la calibración del
calibrador (PLT-F).
[Ratio nueva (%)] Se visualiza la nueva relación de compensación, que se calcula a partir del «Valor
de destino x Rel actual/Promedio». Este valor se presenta después de que se
visualicen [Target] y [media].
Casillas de
parámetros del
calibrador
Modificar casillas
Parámetro del Marque la casilla para incluir el parámetro de calibración en la calibración del
calibrador casillas calibrador (PLT-F). Elimine la selección de la casilla para ejecutarlo a partir de la
calibración del calibrador (PLT-F).
Si se cumplen las condiciones siguientes, la casilla para PLT-F se selecciona
automáticamente cuando aparece la pantalla. Además, puede seleccionar o
eliminar la selección de las casillas manualmente.
1) 80% ≤ Nueva ratio ≤ 120%
2) Nueva ratio - Ratio actual ≤ ±5%
3) Valor rango ≤ Rango máx
4) Límite aceptable ≤ delta ≤ LímiteServicio
Si se cumplen todas las condiciones de 1) a 3), y el delta es inferior al Límite
aceptable, se excluye de la calibración, ya que no es necesaria la calibración.
Si no se cumplen todas las condiciones de 1) a 3), y el delta es superior al Límite
aceptable, no se puede realizar la calibración.
[Ratio actual (%)] Se visualiza la relación de compensación de PLT-F antes de la calibración del
calibrador (PLT-F).
12-15
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
[Ratio nueva (%)] Se visualiza la nueva relación de compensación calculada por el sistema.
Modificar casillas Marque esta casilla para poder entrar manualmente un valor en [Nuevo rat (%)].
Puede introducir un valor entre un 80% y un 120%.
Sin embargo, la casilla no se puede seleccionar si «delta > Límite aceptable».
Además, los valores introducidos manualmente aparecerán con un asterisco (∗) en
el historial de calibración del calibrador.
Cuando se elimina la selección de esta casilla, no podrá entrar manualmente
ningún valor en [Nuevo rat (%)]. Los valores que se introdujeron manualmente
antes de eliminar la selección de la casilla regresarán a los valores calculados por
el sistema.
12-16
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Haga clic en el icono [Calibración] de la pantalla Menú para abrir la pantalla siguiente.
Zona de visualización Barra de Parámetros de Botones de
de los datos herramientas calibración tamaño de texto
Elementos
comunes
Barra de herramientas
Contiene los botones con las siguientes funciones.
[Envío] Cuando haga clic aquí, se enviarán los datos del historial de calibración
seleccionado.
[Sup.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia arriba.
[Inf.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia abajo.
[Arch] Haga clic aquí para visualizar un submenú que le permite guardar y restaurar datos.
[Borrar] Cuando haga clic aquí, aparecerá un cuadro de diálogo que le permite borrar el
historial de calibración seleccionado.
12-17
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Elementos comunes
[Alias] Indica el nombre del analizador para el que se ha realizado la calibración.
[Fecha calibració] Indica la fecha y hora en las que se realizó la calibración.
[NombSesión] Indica el nombre del usuario que estaba conectado en la unidad de procesado en el
momento de la calibración.
Pestaña Haga clic aquí para alternar entre la visualización por analizador y la visualización
de todos los datos juntos.
12-18
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
[No. 2] - [No. 11] Para cada parámetro de calibración, se visualizan los resultados del análisis de los
11 ciclos de análisis repetidos.
[Valor rango] Muestra la diferencia entre los valores máximos y los mínimos de los datos del
análisis. Si éste es superior al rango máximo, se visualiza sobre fondo rojo.
[Rango máx] Indica el valor calculado a partir del [Diana] introducido.
[media] Presenta el valor medio de los datos de análisis.
[% delta] Se visualiza un valor igual al «|Valor de destino - Promedio|/Promedio x 100 (%)».
Si este valor es superior a la proporción de error permitida e inferior a la proporción
de error permitida, el fondo aparece en amarillo. Si éste es superior a la proporción
de error máxima permitida, se visualiza sobre fondo rojo.
[Límite aceptable (%)] Se visualiza un valor numérico para determinar si la calibración es necesaria.
[LímiteServicio (%)] Se visualiza el delta máximo que permite la calibración.
[Ratio actual (%)] Se visualiza la relación de compensación para cada parámetro de análisis antes de
la calibración.
[Nuevo rat (%)] Se visualiza la relación de compensación para cada parámetro de análisis después
de la calibración. Los parámetros de análisis con un asterisco (∗) al lado de su valor
son parámetros que se han introducido manualmente en la calibración del
calibrador.
* La visualización variará según el tipo de analizador conectado.
Nota:
Puede seleccionar varios datos de la siguiente manera:
• Arrastre varias filas consecutivas.
• Mientras pulsa Crtl, haga clic en la fila que quiere seleccionar.
12-19
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
12-20
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Importante
En los siguientes casos, el historial guardado no se puede restaurar.
• Si el historial es para un parámetro que no se puede analizar con el analizador conectado.
• Si un historial existe con la misma fecha y hora que el historial que se restaura.
12-21
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Prueba diferenciada
XN-20* CBC+DIFF+RET+PLT-F+WPC
XN-20* CBC+DIFF+RET+WPC
XN-10 CBC+DIFF+RET+PLT-F
XN-10 CBC+DIFF+PLT-F
XN-10* CBC+DIFF+RET
XN-10 CBC+DIFF
Indicador
de estado
LED
12-22
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
5 Haga clic en el botón del menú del analizador, desde el menú de control.
Aparece el menú de la derecha.
12-23
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Zona de
visualización de
los datos
Botón de retroceso
Botón de avance
[Cheq. precisión]
cuadro de diálogo análisis
Botón directo Haga clic aquí para mostrar las pantallas de calibración de elementos que no se
están mostrando. Si en una pantalla hubiera datos que incluyen una advertencia,
aparecería una señal de advertencia.
Zona de visualización de los datos
Parámetros de Aparecen los parámetros del análisis que se han de calibrar. Aparecen distintos
calibración parámetros según el tipo de analizador conectado.
[No.1] - Para cada parámetro de calibración, se visualizan los resultados del análisis de los
[No.11] 11 ciclos de análisis repetidos.
Los resultados se visualizan tachados para el [No.1] ya que no se refleja en [Media],
[SD] y [CV (%)].
[Media] Para cada parámetro de calibración, se visualiza el promedio de los valores
analizados del [No.2] al [No.11].
[SD] Para cada parámetro de calibración, se visualiza la desviación estándar de los
valores analizados del [No.2] al [No.11].
Si el [Media] es 0, se visualiza «[----]».
[CV (%)] Se visualiza el coeficiente de la variación para el resultado del análisis de cada
parámetro de calibración.
Tras finalizar el análisis número 11, si el coeficiente de variación es superior al
[Limit (%)], éste aparece en caracteres blancos sobre fondo rojo.
[Limit (%)] Se visualiza el valor estándar (valor aceptable) para el coeficiente de variación de
cada parámetro de calibración.
Botón de retroceso Haga clic aquí para ver la pantalla anterior.
Botón de avance Haga clic aquí para ver la pantalla siguiente.
12-24
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Importante
Si se produce un error durante un análisis, y éste no puede continuar, detenga la comprobación
de la precisión. Cuando el error haya desaparecido, haga de nuevo el análisis manual.
12-25
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Cuando los resultados de análisis cumplen las condiciones, se puede hacer clic en [OK] del cuadro de diálogo
[Cheq. precisión] del análisis. Siga con el paso siguiente.
12-26
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Haga clic en el icono [Comp. precisión] de la pantalla de menú para abrir la pantalla siguiente.
Zona de visualización Barra de Parámetros de Botón de
de los datos herramientas calibración tamaño de texto
Elementos
comunes
Barra de herramientas
Contiene los botones con las siguientes funciones.
[Envío] Cuando haga clic aquí, se enviarán los datos del historial de comprobación de la
precisión seleccionado.
[Sup.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia arriba.
[Inf.] Haga clic ahí para desplazar la selección una fila hacia abajo.
[Arch] Haga clic aquí para visualizar un submenú que le permite guardar y restaurar datos.
[Borrar] Cuando haga clic aquí, aparecerá un cuadro de diálogo que le permite borrar el
historial de comprobación de la precisión seleccionado.
Elementos comunes
[Alias] Indica el nombre del analizador para el que se ha realizado la comprobación la
precisión.
[Fecha Ejecuc.] Muestra la fecha y hora en la que se guardó el resultado de la comprobación
de precisión.
[NombSesión] Indica el nombre del usuario que estaba conectado en la unidad de procesado
en el momento de la comprobación de la precisión.
12-27
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Parámetros de calibración* Aparecen los parámetros del análisis que se han de calibrar.
Unidades de parámetros de Indica las unidades de los parámetros de calibración.
calibración*
[No. 2] - [No. 11] Para cada parámetro de calibración, se visualizan los resultados del análisis
de los 11 ciclos de análisis repetidos.
[media] Presenta el valor medio analizado para cada parámetro de calibración.
[SD] Presenta la desviación estándar de los valores analizados para cada
parámetro de calibración.
[CV (%)] Se visualiza el coeficiente de la variación para el resultado de calibración.
[Límite (%)] Indica el valor de repetición estándar para cada parámetro de calibración.
Nota:
La pantalla [Comp. precisión] presenta funciones similares a las de la pantalla [Calibración].
Para realizar las acciones siguientes, consulte los procedimientos de la [Calibración].
(➤P.12-17 «12.3.1 Pantalla de calibración»)
• Pestañas
• Botón de cambio de pantalla
• Botón de tamaño de texto
• Selección de varios datos del historial de comprobación de precisión
12-28
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
12-29
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
Importante
En los siguientes casos, el historial guardado no se puede restaurar.
• Si el historial es para un parámetro que no se puede analizar con el analizador conectado.
• Si un historial existe con la misma fecha y hora que el historial que se restaura.
12-30
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
12-31
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 12 Realizar la calibración
12-32
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Este capítulo ofrece una vista general de las tareas de mantenimiento y explica cómo realizar esas tareas,
incluida la sustitución de reactivos y piezas de recambio.
13.1 Introducción
El mantenimiento periódico de los analizadores es necesario para conservar el instrumento en las mejores
condiciones. Por favor, realice las tareas de mantenimiento apropiadas según este capítulo. Además, cuando realice
una tarea de mantenimiento, regístrela en la lista de inspección de mantenimiento. (➤P.13-82 «13.8 Lista de
inspección de mantenimiento»)
Para efectuar el mantenimiento, el analizador y el transportador tienen que estar en estado LISTO. De lo contrario,
no se puede realizar el mantenimiento. Además, no se pueden ejecutar análisis durante el mantenimiento.
13-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
1 Haga clic en el botón del menú del analizador, desde el menú de control.
Aparece un menú de la derecha.
Nota:
• Acerca de la comprobación de operaciones, consulte el Capítulo 14. (➤P.14-75 «Capítulo 14:
14.5 Comprobar el estado del dispositivo»)
• Acerca de las pruebas de funcionamiento, consulte el Capítulo 14. (➤P.14-81 «Capítulo 14:
14.6 Comprobar que el instrumento funciona correctamente»)
13-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
1 Haga clic en el botón del menú del RU-20, desde el menú de control.
Aparece un cuadro de diálogo de la derecha.
Botón
submenú
13-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Nota:
Para más información sobre los ajustes, vea la «Guía del administrador».
(➤Guía del administrador, «Capítulo 3: 3.6 Ajustes de la unidad de reactivo RU-20»)
Riesgo de infección
Tenga cuidado de que no salpiquen los residuos.
¡Precaución!
Instale el recipiente de residuos debajo de la base del analizador.
13-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
1 Haga clic en el botón del menú del analizador, desde el menú de control.
Aparece el menú de la derecha.
13-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Indicador
de estado
LED
13-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
SRRA01
(4) SRRA02
(3)
SRRA03
(4)
SRRA04
SRRA01
(5)
(4) (3)
SRRA02
(5)
SRRA03
13-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Nota:
• Puede aclarar solo los analizadores correspondientes con las posiciones de colocación de las
gradillas y de los tubos de muestras.
• El aclarado se puede realizar colocando CELLCLEAN AUTO solamente en la gradilla que
lleva la etiqueta de código de barras «SRRA00» o «SRRAA1». En este caso, las posiciones
de colocación del tubo de muestra se corresponden con los dispositivos de la siguiente
manera:
- 6ª: 5º analizador conectado
- 7ª: 4º analizador conectado
- 8ª: 3º analizador conectado
- 9ª: 2º analizador conectado
- 10ª: 1º analizador conectado
Para más detalles, consulte la «Guía del administrador».
(➤Guía del administrador, «Capítulo 4: 4.3.1 Códigos de barras aceptados»)
Importante
• Utilice un vial de CELLCLEAN AUTO para cada analizador. No vuelva a utilizar el
CELLCLEAN AUTO que ya ha sido utilizado.
• No utilice los tubos de muestra convencionales con CELLCLEAN AUTO en una gradilla de
muestras.
13-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Nota:
Si no puede retirar la obstrucción mediante esta operación, consulte la referencia inferior.
(➤P.13-14 «13.3.6 Aclarar la abertura del detector de eritrocitos»)
13-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
¡Peligro!
No toque nunca el detector con la unidad principal encendida.
Podría electrocutarse.
¡Precaución!
• Utilice únicamente CELLCLEAN AUTO.
• Al cerrar el protector del detector, tenga cuidado de no doblar el tubo.
De lo contrario, es posible que obtenga análisis incorrectos.
• Cuando aclare la abertura del detector, utilice el cepillo suministrado y dé unos toquecitos
suaves en la abertura del detector.
Si aplica demasiada fuerza se puede dañar la abertura del detector.
Siga los pasos siguientes para aclarar la abertura del detector de eritrocitos.
¡Precaución!
• Lleve siempre guantes de goma cuando abra CELLCLEAN AUTO.
• Presione hacia abajo despacio para que el líquido del contenido no salpique.
• Guarde el CELLCLEAN AUTO abierto derecho sobre la gradilla con el abridor unido a él.
Si CELLCLEAN AUTO se inclina, el líquido del contenido puede verterse aunque no haya
separado el abridor.
13-14
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Nota:
Si [Cierre IPU] está activado, la IPU se apaga automáticamente después de haberse apagado
todos los analizadores conectados a la IPU.
Nota:
Si se derrama líquido, límpielo con un trozo de papel absorbente.
¡Precaución!
Si la tapa de la cámara de detección no está bien colocada, no se obtendrán resultados de
análisis correctos.
Existe también un riesgo de dañar el instrumento debido a fugas de líquido.
13-15
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Nota:
• Lave bien el cepillo y el abridor y guárdelos limpios.
Riesgo de disfunción del instrumento si hay presencia de partículas pequeñas u otros
contaminantes en el abridor o el cepillo.
• El CELLCLEAN AUTO utilizado para el aclarado puede utilizarse para el cierre de ese día.
Para ello, retire el abridor de CELLCLEAN AUTO, colóquelo en el adaptador para tubos de
muestra y realice el cierre manualmente.
Para más información, consulte el Capítulo 6. (➤P.6-25 «Capítulo 6: 6.7.2 Cerrar el
analizador manualmente»)
Nota:
Si no logra eliminar el error con esta operación, consulte más abajo.
(➤P.13-17 «13.3.8 Aclarar la cámara de residuos»)
13-16
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Indicador
de estado
LED
13-17
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-18
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-19
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Indicador
de estado
LED
13-20
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-21
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-22
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Importante
Si la presión es demasiado alta, primero disminúyala por debajo del valor especificado y luego
auméntela para regularla.
Siga los pasos siguientes para ajustar la presión a 0,25 MPa. El ajuste se realiza en la unidad neumática.
13-23
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Destornillar
Tornillo de sujeción
Mando de ajuste
Nota:
Si utiliza RU-20, también puede comprobar la indicación de presión en la ventana [Most estado]
mientras ajusta la presión.
(➤P.13-29 «Ajuste la presión del RU-20»)
5 Atornille el tornillo de sujeción del regulador de 0,25 MPa, sin girar el mando
de ajuste.
13-24
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Importante
Si la presión es demasiado alta, primero disminúyala por debajo del valor especificado y luego
auméntela para regularla.
Siga los pasos siguientes para ajustar la presión a 0,16 MPa. El ajuste se realiza en la unidad principal.
¡Precaución!
Durante el análisis y demás momentos en los que el analizador está en funcionamiento, no abra
nunca la tapa superior frontal.
13-25
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
4 Tire del mando de ajuste del regulador de 0,16 MPa para desbloquearlo.
Acerca de la ubicación del regulador, consulte el Capítulo 4.
(➤P.4-1 «Capítulo 4: 4.1 Analizador»)
Mando de
ajuste
13-26
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Importante
Si la presión es demasiado alta, primero disminúyala por debajo del valor especificado y luego
auméntela para regularla.
¡Precaución!
Durante el análisis y demás momentos en los que el analizador está en funcionamiento, no abra
nunca la tapa superior frontal.
13-27
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
4 Tire del mando de ajuste del regulador de 0,07 MPa para desbloquearlo.
Acerca de la ubicación del regulador, consulte el Capítulo 4.
(➤P.4-1 «Capítulo 4: 4.1 Analizador»)
Mando de
ajuste
13-28
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
3 Ajuste la presión.
Para más información, véanse las «Instrucciones de uso» de RU-20.
(➤RU-20 Instrucciones de uso, «Capítulo 6: 6.2.2 Ajuste de la presión de aire» Paso 2 y siguientes)
13-29
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
¡Precaución!
Si se acumula agua diariamente, el analizador puede tener disfunciones.
Póngase en contacto con el representante de servicio técnico de Sysmex.
¡Precaución!
Durante el análisis y demás momentos en los que el analizador está en funcionamiento, no abra
nunca la tapa superior frontal.
Cámara
neumática de
retención
Destornillar
13-30
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
El registro de mantenimiento se puede consultar. Los datos de registro son información sobre la realización del
mantenimiento, se pueden introducir comentarios en el registro. El registro se puede imprimir o extraer a un
archivo en formato CSV.
Acerca de los detalles, consulte la referencia siguiente.
(➤P.13-68 «13.6 Acerca de la pantalla del historial», P.13-76 «13.7 Acerca de la pantalla del historial del RU»)
13-31
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Cód Cód
Descripción Volumen Descripción Volumen
producto producto
* En algunas regiones, los tamaños de envase de los reactivos pueden variar. Para más detalle, contacte
con el representante local de Sysmex.
Nota:
Incluso si no aparece un mensaje de error, puede seguir estos pasos para abrir el diálogo
[Sustit. reactivos].
• Haga clic en el botón del menú Analizador en el menú de control, y haga clic en [Sustit.
reactivos].
• Haga clic en el indicador de nivel de reactivo en el menú de control.
13-32
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Gráfico de volumen
restante
Estado reactivo
Nombre de
reactivo
Vida útil Muestra la vida útil del reactivo después de abierto. No aparece si no se ha registrado el
después de reactivo. Una vez caducada la vida útil después de abierto, se muestra en letras blancas
abierto sobre fondo rojo.
N.º lote Indica el número de lote del reactivo.
Estado Indica el número de pruebas restantes con el reactivo. (Solamente aparecerá el nivel
reactivo restante de reactivo [CELLPACK DCL]).
El número de pruebas restantes sólo es una aproximación. Puede variar según las
condiciones de uso. No aparece si no se ha registrado el reactivo. Cuando queda poco
reactivo, el fondo se vuelve amarillo. Durante el cambio de un diluyente o un agente
hemolítico, el progreso se indica entre «0 a 100%».
Nombre de Indica el nombre del reactivo.
reactivo
Gráfico de Indica el volumen restante del reactivo en forma de gráfico. No aparece si el reactivo no se
volumen ha registrado o si éste se ha agotado.
restante
13-33
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
¡Precaución!
• Instale el reactivo a una altura que no supere 1 metro por encima o por debajo de la base del
analizador. No coloque reactivos encima del instrumento.
• Verifique que el reactivo está a temperatura ambiente antes del uso.
• Si el reactivo se derrama, límpielo inmediatamente con un paño húmedo o algo semejante.
Nota:
Si varios analizadores comparten 1 reactivo, al sustituir el reactivo en 1 analizador, se sustituye
automáticamente en todos los analizadores.
El reactivo del analizador se almacena en el área de debajo. Cuando sustituya el reactivo tire lentamente del
almacén de reactivos.
SULFOLYSER,
Lysercell WPC,
CELLPACK DFL
* El diagrama superior es un ejemplo. Las ubicaciones de instalación de los reactivos pueden variar en función
de las condiciones de uso.
13-34
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
¡Peligro!
• Abra y cierre el almacén por el asa del cajón dedicado.
• Cuando abra o cierre el almacén, cuidado con los dedos.
• Al contener el reactivo, el cajón dedicado pesa mucho. Al tirar del almacén o al empujarlo,
hágalo despacio y con cuidado.
Nota:
En caso de que la etiqueta de la caja exterior del reactivo muestre un código de barras «Código
de reactivo XN», escanee este código.
13-35
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
7 Cierre el tapón.
1 minuto y medio
CELLPACK DCL Máximo 7 minutos y medio
aproximadamente
Lysercell WPC
3 minutos aproximadamente
Lysercell WDF 1 minuto y medio
Lysercell WNR aproximadamente
13-36
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
¡Precaución!
• Instale el reactivo a una altura que no supere 1 metro por encima o por debajo de la base del
analizador. No coloque reactivos encima del instrumento.
• El nuevo reactivo debe aclimatarse a la temperatura de la sala durante 24 horas (entre 15 y
30ºC).
• Si el reactivo se derrama, límpielo inmediatamente con un paño húmedo o algo semejante.
El CELLPACK DST se almacena en el área de debajo. Al cambiar el CELLPACK DST, tire lentamente del
almacén de reactivos.
CELLPACK DST
Almacén de
reactivos
* El diagrama superior es un ejemplo. Las ubicaciones de instalación de los reactivos pueden variar en función
de las condiciones de uso.
¡Peligro!
• Abra y cierre el almacén por el asa del cajón dedicado.
• Cuando abra o cierre el almacén, cuidado con los dedos.
• Al contener el reactivo, el cajón dedicado pesa mucho. Al tirar del almacén o al empujarlo,
hágalo despacio y con cuidado.
13-37
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Nota:
En caso de que la etiqueta de la caja exterior del reactivo muestre un código de barras «Código
de reactivo XN», escanee este código.
13-38
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
8 Cierre el tapón.
Nota:
También puede visualizar el cuadro de diálogo [Sust. reactivo] de RU-20 con el método
siguiente.
• Haga clic en [OK] en el cuadro Ayuda que aparece cuando queda poco CELLPACK DST.
• Haga clic en el visor de nivel de reactivo en la zona RU del menú de control.
13-39
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
XN-20 XN-10
13-40
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
¡Precaución!
Durante el análisis y demás momentos en los que el analizador está en funcionamiento, no abra
nunca la tapa superior frontal.
p. ej.) XN-20
Nota:
Al levantar la tapa de solución colorante, aparece un cuadro de diálogo Ayuda en la pantalla
IPU. STAT. Siga con el paso siguiente. Al bajar la tapa de solución colorante en el paso 7, se
cierra el cuadro de diálogo Ayuda.
13-41
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
¡Precaución!
• Si coloca un reactivo diferente, el analizador emite reiteradamente un pitido y aparece un
cuadro de diálogo de ayuda en la pantalla de la IPU.
• Si la solución colorante se derrama, límpiela inmediatamente con un paño húmedo o algo
semejante.
De lo contrario, el revestimiento del instrumento podría quedar manchado.
13-42
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Nota:
Se pueden cambiar varios reactivos al mismo tiempo.
13-43
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-44
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
4 Haga clic en el nombre del reactivo que quiere vaciar y haga clic en [Ejecut.].
Comienza el vaciado. El curso de la acción se ilustra con una barra de progresión en la pantalla. Espere hasta
que se haya completado. Haga clic en [Cancel] para cerrar el cuadro de diálogo.
Nota:
Se pueden vaciar varios reactivos a la vez.
13-45
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-46
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Puede ver el historial de sustituciones de reactivo. El registro de datos presenta la información introducida al
realizar la sustitución, también se pueden escribir comentarios. El registro se puede imprimir o extraer a un
archivo en formato CSV.
Acerca de los detalles, consulte la siguiente referencia.
(➤P.13-68 «13.6 Acerca de la pantalla del historial», P.13-76 «13.7 Acerca de la pantalla del historial del
RU»)
Número de
Descripción Referencia
pieza
13-47
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Nota:
Según las condiciones en las que se utilice el instrumento o el tubo de muestra, la aguja puede
desgastarse o dañarse antes de realizar 120.000 perforaciones. Sea como sea, si la aguja se
estropea, cámbiela inmediatamente.
13-48
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
OFF
13-49
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
(2)
13-50
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Abrazadera
Importante
En algunas partes se utilizan 2 capas de tubos. Retire ambas capas a la vez.
13-51
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Copa de lavado
13-52
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-53
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
19 Retire la aguja.
Para desechar una aguja que ha sido retirada, consulte el
Capítulo 2.
(➤P.2-5 «Capítulo 2: 2.8 Eliminación de fluidos de desecho,
material residual e instrumento»)
13-54
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Copa de lavado
2 tornillos
13-55
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-56
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-57
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Abrazaderas
13-58
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
(1)
ON
13-59
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
¡Peligro!
• Asegúrese de haber desenchufado el cable de alimentación cuando cambie el fusible.
Así se evita el riesgo de electrocución.
• Asegúrese de que solamente utiliza un fusible del tipo e intensidad especificados.
Así se evita el riesgo de incendio.
OFF
13-60
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Pestaña
13-61
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
ON
13-62
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Pestaña
13-63
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Pestaña
13-64
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-65
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Pestaña
13-66
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-67
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Haga clic en el icono [Histori] de la pantalla de menú para abrir la pantalla siguiente.
En la siguiente pantalla, aparece la pestaña de registro de errores.
Barra de
herramientas
Botones de
tamaño de
fuente
Lista del
historial
Pantalla [Histori]
Barra de herramientas
[Entr.] Haga clic para abrir el diálogo y escribir un comentario.
Puede introducir hasta 50 caracteres. Una vez introducido el comentario, no se
puede modificar ni borrar.
Si ya hay un comentario, los nuevos comentarios que introduzca se añaden a modo
de apéndice en el comentario existente.
[Filtro] Haga clic aquí para ver un diálogo que le permite especificar las condiciones de
visualización de los datos que desea ver en la lista del historial.
[Envío] Haga clic aquí para ver un submenú que sirve para especificar el destino de salida.
[Sup.] Haga clic aquí para subir un dato.
[Inf.] Haga clic aquí para bajar un dato.
[Arch] Haga clic aquí para visualizar un submenú que le permite guardar y restaurar datos.
[Cerr.] Haga clic ahí para cerrar la pantalla [Histori].
13-68
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
[Fech] Indica la fecha y hora en las que se registró el dato del historial.
[NombSesión] Presenta el nombre del usuario cuya sesión estaba abierta cuando se registró el
dato del historial.
[Nomb Operación] Indica el nombre de la operación realizada.
[Detalle] Indica los detalles de la operación realizada.
[Coment.] Haga clic para abrir el diálogo y escribir un comentario.
Puede introducir hasta 50 caracteres. Una vez introducido el comentario, no se
puede modificar ni borrar. Si ya hay un comentario, los nuevos comentarios que
introduzca se añaden a modo de apéndice en el comentario existente.
La lista del historial presenta los siguientes operadores bajo las condiciones respectivas.
13-69
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
[Fech] Indica la fecha y hora en las que se registró el dato del historial.
[NombSesión] Presenta el nombre del usuario cuya sesión estaba abierta cuando se registró el
dato del historial.
[Estado] Indica el estado del error que se ha producido.
[Ocurrido]: Error
[Borra]: El error ha desaparecido
[Error] Indica el mensaje del error que se ha producido.
[Cod. error] Indica el código del error que se ha producido.
[Parámetro 1]/ Presenta el parámetro 1 y el parámetro 2 del error que se ha producido.
[Parámetro 2] Según el tipo de error, este campo puede estar vacío.
[Lugar] Presenta el nombre de la ubicación donde se ha producido el error.
[Coment.] Haga clic para abrir el diálogo y escribir un comentario.
Puede introducir hasta 50 caracteres. Una vez introducido el comentario, no se
puede modificar ni borrar. Si ya hay un comentario, los nuevos comentarios que
introduzca se añaden a modo de apéndice en el comentario existente.
13-70
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
[Fech] Indica la fecha y hora en las que se registró el dato del historial.
[NombSesión] Presenta el nombre del usuario cuya sesión estaba abierta cuando se registró el
dato del historial.
[Alias analizador] Indica el nombre del analizador para el que se ha cambiado el reactivo.
[Reactiv] Indica el nombre del reactivo sustituido.
[Nº lote] Indica el número de lote del reactivo sustituido.
[Serial No.] Aparece el número de serie del lote del reactivo que se ha cambiado.
[Caducidad] Indica la fecha de caducidad del reactivo sustituido.
[Caducidad tras Indica la vida útil del reactivo sustituido después de abrirlo.
abertura]
[Cants.] Si se ha cambiado un diluyente o un agente hemolítico, se indica la cantidad de
reactivo sustituido.
Si se ha cambiado un colorante, se indica el número de pruebas del reactivo sustituido.
[TipoEntrad] Indica el método de introducción del reactivo sustituido.
[Manual]: Manual
[Código]: Lector códigos
[RFID]: Lector ID del colorante
[ProductCode] Muestra el código de barras que se ha introducido.
[Manufacturer] Muestra el fabricante que se ha introducido.
[Address] Muestra la dirección del fabricante que se ha introducido.
[Coment.] Haga clic para abrir el diálogo y escribir un comentario.
Puede introducir hasta 50 caracteres. Una vez introducido el comentario, no se
puede modificar ni borrar. Si ya hay un comentario, los nuevos comentarios que
introduzca se añaden a modo de apéndice en el comentario existente.
13-71
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
[Fech] Indica la fecha y hora en las que se registró el dato del historial.
[NombSesión] Presenta el nombre del usuario cuya sesión estaba abierta cuando se registró el
dato del historial.
[Alias] Indica el nombre del analizador para el que se ha realizado la tarea de
mantenimiento.
[Mantenimien] Indica el nombre de la tarea de mantenimiento realizada.
[Propiedad mantenim.] Indica los atributos de la tarea de mantenimiento realizada.
[Coment.] Haga clic para abrir el diálogo y escribir un comentario.
Puede introducir hasta 50 caracteres. Una vez introducido el comentario, no se
puede modificar ni borrar. Si ya hay un comentario, los nuevos comentarios que
introduzca se añaden a modo de apéndice en el comentario existente.
13-72
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
[UsarFiltro] Al marcar esta casilla, se verán solo las entradas de registro que cumplan las
condiciones especificadas.
Si quita la marca de la casilla, los ajustes aparecerán atenuados y no estarán
operativos.
[Indicar Fech] Marque esta casilla para que los datos aparezcan por fecha.
[Día inicial]/ Haga clic para seleccionar [Hoy], [Ayer] o [Indicar].
[Día final]/ Seleccione [Indicar] para especificar la fecha. En el campo inferior a [Indicar],
introduzca la fecha en formato «Año (cuatro dígitos)/Mes (dos dígitos)/Día (dos
dígitos)». No puede introducir caracteres de dos bytes. Si hace clic en el botón de
la derecha del campo de entrada, aparece un calendario. También puede
especificar la fecha desde este calendario.
[IndicarNombUsuario] Marque esta casilla para especificar los datos de visualización por nombre de
usuario.
Haga clic para seleccionar el nombre de usuario que se visualizará. Solamente
puede seleccionar un usuario.
13-73
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Zona de especificación Los botones que aparecen varían según la pantalla visualizada.
de condiciones Si marca la casilla situada en la parte superior, puede utilizar la condición
expresada en el botón.
Debajo de cada botón, aparecen los parámetros que se pueden seleccionar para
cada condición.
[IndicarNombOper.] Aparece cuando el historial de operaciones está abierto.
Marque esta casilla para que los datos aparezcan por nombre de operación.
Si marca la casilla de debajo del botón, aparece el nombre de la operación
seleccionada. Puede seleccionar varios operadores.
[Indicar lugar] Aparece cuando el historial de errores está abierto.
Marque esta casilla para que los datos aparezcan por ubicación.
Si marca la casilla de debajo del botón, aparece la ubicación seleccionada.
Puede seleccionar varias ubicaciones.
[Indicar error] Aparece cuando el historial de errores está abierto.
Marque esta casilla para que los datos aparezcan por tipo de error.
Si marca la casilla de debajo del botón, aparece el tipo de error seleccionado.
Puede seleccionar varios tipos de error.
[Indicar analizad] Se muestra cuando la pantalla de cambio de reactivo o la pantalla de registro de
mantenimiento están abiertas.
Marque esta casilla para que los datos aparezcan por analizador.
Si marca la casilla de debajo del botón, aparece el analizador seleccionado.
Puede seleccionar varios analizadores.
[IndicarReactivo] Aparece cuando está abierta la pantalla de registro de sustitución de reactivos.
Marque esta casilla para que los datos aparezcan por reactivo.
Si marca la casilla de debajo del botón, aparece el reactivo seleccionado. Puede
seleccionar varios reactivos.
[Indicar mantenim.] Aparece cuando está abierta la pantalla del registro de mantenimiento.
Marque esta casilla para que los datos aparezcan por tipo de mantenimiento.
Si marca la casilla de debajo del botón, aparece el tipo de mantenimiento
seleccionado. Puede seleccionar varios tipos de mantenimiento.
13-74
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Nota:
Cuando se abre el diálogo, los nombres de los archivos están precumplimentados así:
• XN_SoftwareVersion_AUDITLOG.csv (Historial de operaciones)
• XN_SoftwareVersion_ERRORLOG.csv (Registro de errores)
• XN_SoftwareVersion_REAGENTLOG.csv (Registro de sustitución de reactivos)
• XN_SoftwareVersion_MAINTENANCELOG.csv (Registro de mantenimiento)
13-75
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Haga clic en el icono [Log RU] de la pantalla de menú para abrir la pantalla siguiente.
En la siguiente pantalla, aparece la pestaña de registro de errores.
Barra de
herramientas
Botones de
tamaño de
fuente
Historial
de RU
Barra de herramientas
[Entr.] Haga clic para abrir el diálogo y escribir un comentario.
Puede introducir hasta 50 caracteres. Una vez introducido el comentario, no se
puede modificar ni borrar. Si ya hay un comentario, los nuevos comentarios que
introduzca se añaden a modo de apéndice en el comentario existente.
[Filtro] Haga clic aquí para ver un diálogo que le permite especificar las condiciones de
visualización de los datos que desea ver en la lista del historial de RU.
[Envío] Haga clic aquí para ver un submenú que sirve para especificar el destino de salida.
[Sup.] Haga clic aquí para subir un dato.
[Inf.] Haga clic aquí para bajar un dato.
[Arch] Haga clic aquí para visualizar un submenú que le permite guardar y restaurar datos.
[Cerr.] Haga clic ahí para cerrar la pantalla [Log RU].
13-76
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
[Nomb RU] Nombre del RU cuyo historial ha sido almacenado. Aparece [RU-1] o [RU-2].
[Result] Muestra el resultado de preparaciones de reactivos como [OK] o [Err].
[Temperatura] Temperatura cuando finalizó la preparación del reactivo.
[Conductivid.] Conductancia cuando finalizó la preparación del reactivo.
[Valor referenc.] Valor AD de la tensión de referencia cuando finalizó la preparación del reactivo.
[Valor electrodo] Valor AD de la tensión de electrodo cuando finalizó la preparación del reactivo.
[Valor termistor] Valor AD de la tensión del termistor cuando finalizó la preparación del reactivo.
[Fech] Fecha en la que se almacenó el historial.
[Hora] Hora en la que se almacenó el historial.
[Coment.] Haga clic para abrir el diálogo y escribir un comentario.
Puede introducir hasta 50 caracteres. Una vez introducido el comentario, no se
puede modificar ni borrar. Si ya hay un comentario, los nuevos comentarios que
introduzca se añaden a modo de apéndice en el comentario existente.
[Nomb RU] Nombre del RU cuyo historial ha sido almacenado. Aparece [RU-1] o [RU-2].
[Result] Resultado de la preparación de agua OI.
[OK]: Normal
[WA]: Valor de advertencia
[Err]: Valor anómalo
[Temperatura] Temperatura en la que se almacenó el historial.
[Conductivid.] Conductancia en la que se almacenó el historial.
[Valor referenc.] Valor AD de la tensión de referencia cuando se almacenó el historial.
[Valor electrodo] Valor AD de la tensión del electrodo cuando se almacenó el historial.
[Valor termistor] Valor AD de la tensión del electrodo cuando se almacenó el historial.
13-77
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
[Nomb RU] Nombre del RU cuyo historial ha sido almacenado. Aparece [RU-1] o [RU-2].
[Error] Ofrece la descripción del error.
[Estado] Indica el estado del error que se ha producido.
[Error]: Se ha producido un error.
[Restaur]: El error ha desaparecido.
[Fech] Fecha en la que se almacenó el historial.
[Hora] Hora en la que se almacenó el historial.
[Coment.] Haga clic para abrir el diálogo y escribir un comentario.
Puede introducir hasta 50 caracteres. Una vez introducido el comentario, no se
puede modificar ni borrar. Si ya hay un comentario, los nuevos comentarios que
introduzca se añaden a modo de apéndice en el comentario existente.
Para más información sobre los errores, véase el Capítulo 14 o las «Instrucciones de uso» del RU-20.
(➤P.14-1«Capítulo 14: Solución de problemas», RU-20 Instrucciones de uso «Capítulo 7 Solución de
problemas»)
13-78
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Para más información sobre el cambio de una parte, véanse las «Instrucciones de uso» de RU-20.
(➤RU-20 Instrucciones de uso «Capítulo 6: 6.4.2 Sustitución de una pieza de mantenimiento»)
13-79
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
13-80
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 13 Realizar el mantenimiento del instrumento y colocar piezas de recambio
Nota:
Cuando se abre el diálogo, los nombres de los archivos están precumplimentados así:
• XN_SoftwareVersion_RU_QUALITYLOG.csv (Registro de preparativos)
• XN_SoftwareVersion_RU_ROWATERLOG.csv (Registro de agua OI)
• XN_SoftwareVersion_RU_ERRORLOG.csv (Registro de errores)
• XN_SoftwareVersion_RU_REAGENTLOG.csv (Registro de sustitución de reactivos)
• XN_SoftwareVersion_RU_PARTSLOG.csv (Registro de cambio de piezas)
13-81
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
p. ej.)
13-82
13.8
Tareas de mantenimiento diarias Año Mes
Capítulo 13
Tarea de Día
mantenimiento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Cierre
Firma
* Recomendamos que cada cliente elabore una lista de comprobación que se adapte a su entorno de trabajo.
Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
Este capítulo explica los errores que se pueden producir en el instrumento y cómo resolverlos.
14.1 Introducción
14-1
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
3 Error de transportador
Sonará una alarma en la unidad de transporte donde se haya producido el error. Si está utilizando el TU-40,
sonará una alarma en el dispositivo periférico del transportador conectado antes o después del TU-40, en
función de la naturaleza del error.
Elimine el error y reinicie el análisis. La muestra en la que se ha producido el error se vuelve a analizar
automáticamente.
Acerca del procedimiento para eliminar el error, consulte la referencia siguiente.
(➤P.14-4 «14.1.3 Errores de la unidad de transporte»)
Cuando se produce un error específico o cuando conviene realizar una tarea de mantenimiento o de limpieza, aparece
el siguiente diálogo de ayuda en la IPU. Siga las instrucciones del mensaje de error que aparece en el campo [Acción].
(➤P.14-19 «14.3 Causas de error y acciones de reparación»)
Los errores que se producen en la unidad de transporte aparecen en el diálogo de ayuda del controlador de
transporte.
Acerca del diálogo de ayuda del controlador de transporte, consulte la referencia inferior.
(➤P.14-5 «14.1.4 Comprobar los errores habituales en las unidades de transporte»)
14-2
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
Nota:
• Cuando hay un error, puede visualizar el diálogo de ayuda. Haga clic en el botón de ayuda en
el menú de control.
• Todas las alarmas que estén sonando en la IPU se detendrán cuando haga clic en cualquier
botón del cuadro de diálogo Ayuda o pulse cualquier tecla del teclado.
Al usar el RU-20, si se produce un error específico en el RU-20 o una tarea de mantenimiento o limpieza dejan
de ser necesarias, aparecerá el siguiente cuádro de diálogo de ayuda en el IPU. Siga las instrucciones del
mensaje de error que aparece en el campo [Acción].
(➤RU-20 Instrucciones de uso «Capítulo 7: 7.3 Causas de error y medidas correctoras»)
Botón submenú
14-3
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
Nota:
• Se puede pulsar el botón de menú RU en el menú de control para visualizar el cuadro de
diálogo de ayuda.
• Todas las alarmas que estén sonando en la IPU se detendrán cuando haga clic en cualquier
botón del cuadro de diálogo Ayuda o pulse cualquier tecla del teclado.
Nota:
Tras eliminar el error, si desea volver a analizar preferentemente la gradilla retirada con el
mismo dispositivo, cambie a análisis manual o análisis sin conexión (análisis muestreador).
14-4
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
Lista de mensajes de error Presenta la lista de los errores que se están produciendo. Si hay varios errores,
los prioritarios aparecen en cabeza.
[locat.] (ubic.) Presenta el nombre de la unidad de transporte en la que se ha producido el error.
[Time Occurred] Indica la fecha y hora en las que se ha producido el error.
(Hora de suceso)
[Error Name] Ofrece la descripción del error.
(Número de error)
[Action Message(s)] Describe la acción o acciones para resolver el error seleccionado en la lista de
(Mensaje(s) de acción) errores.
Según el tipo de error, este campo puede estar vacío.
14-5
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
14-6
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
14-7
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
14-8
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
14-9
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
Analizador/muestreador
14-10
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
14-11
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
14-12
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas
14-13
XN-9000/XN-9100 Instrucciones de uso Mayo de 2016
Capítulo 14 Solución de problemas