Tarea de Obligaciones Subrogracion

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Buscando satisfacer su derecho de crédito, Isabel se entera de Benjamín es el acreedor de Juanitas

S.A., por un crédito de $10.000.000 de pesos, cuyo plazo fue de un año. Sin embargo, Juanitas S.A.
incumplió con el pago y Benjamín pese a que sabe que Juanitas S.A ha vendido una propiedad en
Cancún tiempo atrás (y pese a ello) no ha hecho nada a fin de que esta termine de pagarle, siendo la
deuda exigible desde algunos meses. Ante esa situación, y al no haber ningún otro bien que pueda
embargarle a Benjamín, Isabel ¿qué puede realizar?

Isabel puede buscar diferentes vías para satisfacer su derecho de crédito en este caso:

Isabel puede intentar negociar directamente con Benjamín para que este tome medidas y busque
recuperar el dinero adeudado por Juanitas S.A. Esto podría incluir la amenaza de emprender
acciones legales si no se toman medidas para satisfacer la deuda.
Isabel puede emprender acciones legales contra Juanitas S.A. y/o Benjamín para exigir el pago del
crédito. Esto podría implicar presentar una demanda ante un tribunal competente para obtener un
fallo que ordene el pago de la deuda. Además, podría buscar responsabilizar a Benjamín por su
inacción en la recuperación del crédito.
Investigación de activos: Isabel puede realizar una investigación para determinar si Juanitas S.A. o
Benjamín poseen otros activos que puedan ser embargados para satisfacer la deuda. Esto podría
incluir propiedades, cuentas bancarias u otros bienes que puedan ser liquidados para pagar el
crédito.

Mediación o arbitraje: En algunos casos, puede ser útil recurrir a métodos alternativos de resolución
de disputas, como la mediación o el arbitraje, para intentar llegar a un acuerdo sin recurrir a
acciones legales completas.
Subrogación CCEH
Artículo 2040.- La subrogación se verifica por ministerio de la ley y sin necesidad de declaración
alguna de los interesados: I.- Cuando el que es acreedor paga a otro acreedor preferente; II.- Cuando
el que paga tiene interés jurídico en el cumplimiento de la obligación; III.- Cuando un heredero
paga con sus bienes propios alguna deuda de la herencia; IV.- Cuando el que adquiere un inmueble
paga a un acreedor que tiene sobre él un crédito hipotecario anterior a la adquisición.
Artículo 2041.- Cuando la deuda fuere pagada por el deudor con dinero que un tercero le prestare
con ese objeto, el prestamista quedará subrogado por ministerio de la ley en los derechos del
acreedor, si el préstamo constare en título auténtico en que se declare que el dinero fue prestado
para el pago de la misma deuda. Por falta de esta circunstancia, el que prestó sólo tendrá los
derechos que exprese su respectivo contrato. Artículo 2042.- No habrá subrogación parcial en
deudas de solución indivisible. Artículo 2043.- El pago de los subrogados en diversas porciones del
mismo crédito, cuando no basten los bienes del deudor para cubrirlos todos, se hará a prorrata.

También podría gustarte