Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y


ADMINISTRACIÓN

Consolidación de estados financieros


Evidencia 1

Profesora: C.P. Edith Salinas


Alumno: Andres Yahel Luna Ramos
Grupo: 8 L
Matricula: 1949055
EVIDENCIA 1
Actividad: Responde las siguientes preguntas según corresponda tomando como base lo
aprendido en el tema de Consolidación de Estados Financieros:

1.- La empresa A es adquirida por la empresa B en un 75% de sus acciones, ¿Qué nombre recibe la empresa A?
Subsidiaria

2.- La empresa X hará una inversión en la empresa Y la cual consistirá en 1000 acciones ordinarias con un valor nominal de
$1,500.00 cada una. ¿En qué cuenta contable registrará la empresa Y esa inversión y por qué cantidad?
Capital Social $1,500,000
Valor en acciones $1,500,000

3.- ¿Qué tipo de instrumento financiero se consideran las acciones y partes sociales, de Deuda o de Capital y por qué?

Seria instrumento de capital, ya que estas serian acciones emitidas por la empresa

4.- ¿Una compañía afiliada forma parte del proceso de consolidación, por qué si o por qué no?
Esta no participaría ya que, su porcentaje de participación es del 1% - 25% y dependería del origen de su relación comercial

5. El capital social de la empresa Z está integrado de la siguiente forma.- 58% compañía A (controladora), 21% compañía C,
21% compañía D, ¿Qué nombre recibe la proporción del 42% que no pertenece a la compañía controladora?
Interés minoritario

6.- El grupo empresarial está integrado por 5 empresas, todas ellas están dentro de territorio mexicano, pero hay una sexta
empresa que se encuentra en Argentina, ¿debería esta empresa formar parte de la consolidación y por qué?
No, por que una subsidiaria que tenga su domicilio en el extranjero no podría formarlo

7.- Un accionista común de la empresa tiene el 54% del capital social de la empresa Z mientras que un accionista preferente
tiene el 46% de dicho capital. En base a lo anterior, ¿a cuál de los accionistas anteriores se le pagaría primero el dividendo de
sus acciones y por qué?
Por lo que se menciona sería una acción preferente, ya que estas dan preferencia de cobrar primero

8.- ¿Puede una compañía asociada ser la compañía controladora de un grupo empresarial y por qué?
Esto no podría ser posible ya que el porcentaje de participación esta engtre un 20% y un 50%, y esta debería ser superior al
50% de la participación.

9.- El grupo empresarial IA Technology tiene una institución bancaria entre otras más empresas (las cuales todas ellas se
dedican a comercializar línea blanca y aparatos de tecnología), ¿podría la institución bancaria formar parte de la consolidación
financiera de grupo y por qué?
No, ya que no indica que todas deben de ir en el mismo giro empresarial.

10.- La empresa A es la controladora del Grupo Empresarial y tiene inversiones en las siguientes subsidiarias.-
Subsidiaria P 52% Subsidiaria Q 35% Subsidiaria R 15% Subsidiaria S 65% Subsidiaria T 45%
¿Cuál de las subsidiarias puede recibir el nombre de Afiliada? R
¿Cuál de las subsidiarias puede recibir el nombre de Asociada? Q y T
¿Cuáles subsidiarias pueden formar parte de la consolidación y cuáles no y por qué? P, Q, S, T, y por lo tanto aquí la R no
quedaría dentro ya que es una afiliada.

También podría gustarte