Está en la página 1de 2

El Área de Matemática es concebida como herramienta para la vida, se fundamenta en la

Competencia de Resolución de Problemas, presente en diferentes contextos a lo largo de la


vida.

Como herramienta intelectual, busca que el estudiante sea capaz de construir, analizar y,
sobre todo, comunicar con claridad y precisión los resultados de una investigación, tomando
en cuenta siempre el avance tecnológico para el manejo de la información.

El documento Naturaleza de las áreas (Educación, 2019) plantea las consideraciones


siguientes:

La matemática como herramienta para la vida

La matemática como herramienta intelectual

La matemática como herramienta de conexión y desarrollo de otras ciencias

El docente, por su parte, es el responsable de propiciar los ambientes de aprendizaje que


promuevan actitudes abiertas, de disposición, que los lleva al desarrollo de habilidades para
que los estudiantes aprendan a aprender y a hacer

Las estrategias idóneas para la enseñanza-aprendizaje de la matemática según lo expuesto


anteriormente incluyen:
Trabajo con proyectos,
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Estudio de casos
Aprendizaje colaborativo
Prácticas guiadas,
Simulaciones ofrecidas por algunos softwares, entre otras

La resolución de problemas matemáticos se define como un proceso que involucra la


aplicación de habilidades matemáticas a situaciones de la vida real o hipotética, con el fin de
llegar a una solución, implica identificar el problema, comprender la situación, plantear
estrategias y realizar operaciones o análisis que permitan determinar una respuesta correcta.

Diferencia entre problema y ejercicios

 “un problema matemático lo es en la medida en que el sujeto al que se le plantea


dispone de los elementos para comprender la situación que el problema describe y no
dispone de un sistema de respuestas totalmente constituido que le permita responder
de manera inmediata.”
 Mientras que un ejercicio es un enunciado cuya resolución hace intervenir pocos
procesos mentales explícitos, y en su mayoría del mismo tipo.

El método heurístico permite la solución de un problema haciendo uso de la creatividad,


donde quien la aplique puede tomar el camino que desee para resolver el problema, siempre
y cuando los pasos que utilice tengan una relación lógica

También podría gustarte