Está en la página 1de 5

1

Mercado de Derivados - Forwards-Futuros-Swaps.

Actividad Individual:

Divy Luz Hernández González

Tutor:

Luis Humberto Suarez Quevedo

Código de Grupo 101067145_2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Finanzas Internacionales

Abril 2024

1
2

Introducción

El mercado de derivados es un componente vital del sistema financiero global y se refiere

a la negociación de instrumentos financieros cuyos valores dependen o se derivan de los valores

de otros activos subyacentes, como acciones, bonos, divisas, productos básicos o índices. Estos

instrumentos incluyen opciones, futuros, swaps y forwards, entre otros.

Los instrumentos financieros son elementos claves en la gestión de riesgos y la

optimización de recursos empresariales. Su relevancia radica en su capacidad para mitigar

riesgos financieros, como el de tipo de cambio o tasa de interés, así como para adaptarse a

cambios en el mercado y aprovechar oportunidades de inversión.

Además, facilitan el acceso al financiamiento y capital, fundamentales para el

crecimiento y desarrollo empresarial.

2
3

Objetivos

Objetivo General:

Analizar las características y el uso de los derivados financieros como herramientas para
mitigar los riesgos asociados al tipo de cambio y la tasa de interés en las operaciones futuras.

Objetivos Específicos:

1. Realizar un mapa mental donde pueda observar los instrumentos financieros.


2. Analizar los riesgos en el tipo de cambio financiero.
3. Identificar los aspectos más relevantes en los instrumentos financieros.

3
4

Mapa Mental

Link: https://www.canva.com/design/DAGBL3TAEkY/O-TyzxVQXrW3mAevmF7z8Q/edit?

utm_content=DAGBL3TAEkY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

4
5

Referencias Bibliográficas

Canva. (2024). Instrumentos Financieros. Recuperado de URL

https://www.canva.com/design/DAGBL3TAEkY/O-TyzxVQXrW3mAevmF7z8Q/edit?

utm_content=DAGBL3TAEkY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm

_source=sharebutton

Riveros, A. (2019). Comparación ETFs y Mutual Funds.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27449

Rona, J. (2013).Guía práctica de los instrumentos financieros derivados. Fondo Editorial de la

Pontificia Universidad Católica del Perú.

Superintendencia Financiera de Colombia [SFC]. (2008). Circular básica contable y financiera,

Capítulo 18, Instrumentos financieros derivados y productos estructurados.

https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/Buscador/busqueda/BuscadorArchivos/

idRecurso/1000233/f/0/c/00#

También podría gustarte