Diseno de Mezcla Por El Metodo Aci 211.r

También podría gustarte

Está en la página 1de 68

Módulo 1 : especificaciones técnicas y reglamentación para diseñar un

concreto acorde a las necesidades de obra


– M. Sc Ing. Cristian Sotomayor




 

Módulo 1 : especificaciones técnicas y reglamentación para diseñar un
concreto acorde a las necesidades de obra
– M. Sc Ing. Cristian Sotomayor

Concreto fresco Concreto endurecido

• Trabajabilidad • Resistencia
• Economía • Durabilidad
• Acabado
• Peso volumétrico

ASTM C 33

ACI 211
SECUENCIA DE DISEÑO SEGÚN ACI 211
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DE DISEÑO
ANÁLISIS ESTADÍSTICO


DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DE DISEÑO


Tabla 1 7.3.6
Ensayos Factor de corrección
Menos de 15 Usar Tabla 1.A
15 1.16
20 1.08
25 1.03
30 1
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DE DISEÑO


Selección del TMN
Selección del TMN

Dimensión Tamaño Máximo Nominal (pulgadas)


mínima del Muros Muros sin Losas muy Losas sin refuerzo
elemento (cm) reforzados, vigas refuerzos reforzadas o poco reforzadas
6 - 15 1/2" - 3/4" 3/4" 3/4" - 1" 3/4" - 1 1/2"
19 - 29 3/4" - 1 1/2" 1 1/2" 1 1/2" - 3" 3/4" - 1 1/2"
30 - 74 1 1/2" - 3" 3" 1 1/2" - 3" 3"
75 o más 1 1/2" - 3" 6" 1 1/2" - 3" 3" - 6"
Selección del TMN
Concreto bombeado

 



Tabla 3 (ACI Comité 211) 9.2.2
Tipo de Construcción Máxima Mínima
Zapatas y muros de cimentación armados 3" 1"
Cimentaciones simples, cajones y subestructuras de muros 3" 1"
Vigas y muros armados 4" 1"
Columnas de edificios 4" 1"
Losas y pavimentos 3" 1"
Concreto ciclópeo 2" 1"
Tabla 3.A Valores recomendados de asentamiento para diversas clases de construcción
Asentamiento Grado de
Consistencia Tipo de estructura y condiciones de colocación
(pulgadas) trabajabilidad
Vigas o pilotes de alta resistencia con vibración
0" a 1" Muy seca Muy bajo
de encofrado

1" a 1 1/2" Seca Bajo Pavimentos vibrados con maquinaria mecánica

Construcciones masivas. Losas medianamente


1 1/2" a 2" Semi - seca Bajo reforzadas con vibración. Fundaciones en
concreto simple. Pavimentos con vibradores
Losas medianamente reforzadas y pavimentos
2" a 4" Media Medio compactados manualmente. Columnas, vigas,
fundaciones y muroscon vibración
Secciones con mucho refuerzo. Trabajos donde la
4" a 6" Húmeda Alto
colocación sea difícil. Revestimiento de túneles.


ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE AGUA




ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE AGUA

Tabla 4 (ACI Comité 211)


Asentamiento
Agua en l/m3, para los TMN de agregado grueso y consistencia indicados La cantidad de agua en la
3/8" 1/2" 3/4" 1" 1 1/2" 2" 3" 6"
tabla, asume que los
Sin aire incorporado
1" a 2" 207 199 190 179 166 154 130 113 agregados son lisos y no
3" a 4" 228 216 205 193 181 169 145 124 absorbentes, o sea que
6" a 7" 243 228 216 202
Con aire incorporado
190 178 160 -
están en la condición
1" a 2" 181 175 168 160 150 142 122 107 saturada y superficialmente
3" a 4" 202 193 184 175 165 157 133 119 seca (SSS).
6" a 7" 216 205 197 184 174 166 154 -
Selección del contenido de aire


 ACI 318 S-08

Tabla 6 Tabla 7
Contenido de aire total, en % (*)
TMN Aire atrapado TMN
Exposición suave Exposición moderada Exposición severa
3/8" 3.0%
3/8" 4.50% 6.00% 7.50%
1/2" 2.5% 1/2" 4.00% 5.50% 7.00%
3/4" 2.0% 3/4" 3.50% 5.00% 6.00%
1" 1.5% 1" 3.00% 4.50% 6.00%
1 1/2" 1.0% 1 1/2" 2.50% 4.50% 5.50%
2" 0.5% 2" 2.00% 4.00% 5.00%
3" 0.3% 3" 1.50% 3.50% 4.50%
6" 0.2% 6" 1.00% 3.00% 4.00%
* Admite una tolerancia de 1.5%
Selección de relación agua - cemento


Selección de relación agua - cemento
Diseño de mezcla
 
Método

ACI
eligiendo la menor.
Por Resistencia:

Tabla 8 (ACI Comité 211) 12.2.2


a/c de diseño, en peso
f'cr (28 días)
Concretos sin aire incorporado Concretos con aire incorporado
150 0.8 0.71
200 0.7 0.61
250 0.62 0.53
300 0.55 0.46
350 0.48 0.4
400 0.43 -
450 0.38 -
Selección de relación agua - cemento
Selección de relación agua - cemento
• Por durabilidad:


 

EXPOSICIÓN A CONGELACIÓN Y DESHIELO


Tabla 12 13.2.5
a/c máxima, agregados f'c mínima, agregados
Condiciones de exposición
convencionales livianos
Concretos de baja permeabilidad
a) Expuesto a agua dulce 0.5
260
b) Expuesto a agua de mar o aguas salobres 0.45
c) Expuesto a la acción de aguas cloacales 0.45
Concretos expuestos a procesos de congelación y deshielo
en condición húmeda
300
a) Sardineles, cunetas, secciones delgadas 0.45
b) Otros elementos 0.5
Protección contra la corrosión de concreto expuesto a la
0.4 325
acción de agua de mar, aguas salobres, neblina o rocío de
Si el recubrimiento mínimo se incrementa en 15mm 0.45 300
Selección de relación agua - cemento
• Por durabilidad:
  
 
 

Tabla 13 13.3.2
Concreto con
Sulfato soluble en Concreto con
agregado de peso
Exposición a agua (SO4), Sulfato (SO4) en agregado de peso
Tipo de cemento normal y ligero.
sulfatos presente en ele agua ppm normal. Máxima
Mínima f'c
suelo, % en peso a/c, en peso
(kgf/cm2)

Despreciable 0.00 < SO4 < 0.10 0 < SO4 < 150 - - -
II, IP (MS), IS (MS),
Moderado 0.10 < SO4 < 0.20 150 < SO4 < 1500 P (MS), I (PM)(MS), 0.5 280
I (SM)(MS)
1500 < SO4 <
Severo 0.20 < SO4 < 2.00 V 0.45 310
10000
Muy severo SO4 > 2.00 SO4 > 10000 V más puzolana 0.45 310
Selección de relación agua - cemento
• Por durabilidad:


CORROSIÓN DEL ACERO DE REFUERZO
Tabla 14 13.4.1
Máximo ión cloruro soluble en el
Elemento agua en el concreto, expresado
como % en peso del cemento

Concreto pretensado
0.06
Concreto armado expuesto a la acción de
cloruros 0.15
Concreto armado que deberá estar seco o
protegido de la humedad durante su vida 1.00

Otras construcciones de concreto armado


3.00

 análisis químico

σ 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠


 % 𝑖ó𝑛 𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 = × 100
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜
CÁLCULO DEL CONTENIDO DE CEMENTO
ESTIMACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE LOS AGREGADOS


Porcentaje que pasa por los tamices normalizados
Huso TMN 100 mm 90 mm 75 mm 63 mm 50 mm 37.5 mm 25 mm 19 mm 12.5 mm 9.5 mm 4.75 mm 2.36 mm 1.18 mm 300 µm

90 mm a 37.5mm
(4") (3.5") (3") (2.5") (2") (1.5") (1") (3/4") (1/2") (3/8") (N°4) (N°8) (N°16) (N°50)
Abertura de Porcentaje
1 100 90 a 100 - 25 a 60 - 0 a 15 - 0a5 - - - - - -
(3.5" a 1.5")
2
63 mm a 37.5mm
- - 100 90 a 100 35 a 70 0 a 15 - 0a5 - - - - - -
tamiz o malla pasante (%)
(2.5" a 1.5")
50 mm a 25mm
3
(2.0" a 1.0")
- - - 100 90 a 100 35 a 70 0 a 15 - 0a5 - - - - -
9.75 mm (3/8”) 100
50 mm a 4.75mm
357 - - - 100 95 a 100 - 35 a 70 - 10 a 30 - 0a5 - - -
(2.0" a N°4)
4
37.5 mm a 19.0mm
(1.5" a 3/4")
- - - - 100 90 a 100 20 a 55 0a5 - 0a5 - - - - 4.75 mm (N°4) 95 a 100
37.5 mm a 4.75mm
467 - - - - 100 95 a 100 - 35 a 70 - 10 a 30 0a5 - - -
(1.5" a N°4)
5
25 mm a 12.5mm
- - - - - 100 90 a 100 20 a 55 0 a 10 0a5 - - - -
2.36 mm (N°8) 80 a 100
(1.0" a 1/2")
25 mm a 9.5mm
56 - - - - - 100 90 a 100 40 a 85 10 a 40 0 a 15 0a5 - - -
(1.0" a 3/8")
25 mm a 4.75mm
1.18 mm (N°16) 50 a 85
57 - - - - - 100 95 a 100 - 25 a 60 - 0 a 10 0a5 - -
(1.0" a N°4)
6
19 mm a 9.5mm
(3/4" a 3/8")
- - - - - - 100 90 a 100 20 a 55 0 a 15 0a5 - - - 600 µm (N°30) 25 a 60
19 mm a 4.75mm
67
(3/4" a N°4)
- - - - - - 100 90 a 100 - 20 a 55 0 a 10 0a5 - - 300 µm (N°50) 5 a 30
12.5 mm a 4.75mm
7 - - - - - - - 100 90 a 100 40 a 70 0 a 15 0a5 - -
(1/2" a N°4)
9.5 mm a 2.36mm
150 µm (N°100) 0 a 10
8 - - - - - - - - 100 85 a 100 10 a 30 0 a 10 0a5 -
(3/8" a N°8)
12.5 mm a 9.5mm
89 - - - - - - - - 100 90 a 100 20 a 55 5 a 30 0 a 10 0a5
(1/2" a 3/8")
4.75 mm a 1.18mm
9˄ - - - - - - - - - 100 85 a 100 10 a 40 0 a 10 0a5
(N°4 a N°16)
ESTIMACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE LOS AGREGADOS
ACI Comité 211
 agregado grueso
seco compactado
 No toma en cuenta la resistencia deseada.
 No toma en cuenta el perfil de los agregados.
Tabla 15 (ACI Comité 211)
Volumen de agregado grueso, seco y compactado,
TMN de Ag. por unidad de volumen de concreto, para diversos
Grueso módulos de fineza
2.4 2.6 2.8 3
3/8" 0.50 0.48 0.46 0.44
1/2" 0.59 0.57 0.55 0.53
3/4" 0.66 0.64 0.62 0.60
1" 0.71 0.69 0.67 0.65
1 1/2" 0.76 0.74 0.72 0.70
2" 0.78 0.76 0.74 0.72
3" 0.81 0.79 0.77 0.75
6" 0.87 0.85 0.83 0.81
ESTIMACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE LOS AGREGADOS


ESTADO DE HUMEDAD DE LOS AGREGADOS
CORRECCIÓN POR HUMEDAD

 
 


DISEÑO DE MEZCLA
USO DE ADITIVOS

 
 
 

 

 
 

 
MEZCLA DE PRUEBA



Moldeo de testigos

•Cemento: 290 kg
Mezcla ajustada •Evaluar f’c
•Agua 181 L •Comparar con f’c de
•Ag. Fino 880 kg •Cemento: 320 kg diseño
•Ag. Grueso 1035 kg •Agua 201 L •Debe cumplir con
•Ag. Fino 900 kg propiedades en estado
•Ag. Grueso 974 kg fresco

Primera mezcla Mezcla


(teórica) reajustada

Slump: 3” a 4”
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por resistencia
Ejemplo Diseño por Durabilidad

Datos
Elemento Pilar de Puente
Expuesto a agua dulce
f´c= 280 kg/cm2
s= 20 kg/cm2

Materiales
Cemento Tipo I Peso especifico 3.15 g/cm3

Agregado fino Agregado grueso


Peso especifico 2.64 g/cm3 Peso especifico 2.68 g/cm3
Absorción 0.70% Absorción 0.50%
Humedad 6.00% Humedad 2.00%
MF 2.8 TMN 1 1/2"
P.U.C. 1520 kg/m3
Ejemplo Diseño por Durabilidad
1. Determinar f'cr

Ecuación 1
f'cr= f'c + 1.34 s 306.8kgf/cm2
Ecuación 2 f'cr= 306.8kgf/cm2
f'cr= f'c + 2.33 s - 35 291.6kgf/cm2

2. Identificar TMN

TMN 1 1/2"
Ejemplo Diseño por Durabilidad

3. Elegir asentamiento

Tabla 3.A Valores recomendados de asentamiento para diversas clases de construcción


Asentamiento Grado de
Consistencia Tipo de estructura y condiciones de colocación
(pulgadas) trabajabilidad
Vigas o pilotes de alta resistencia con vibración
0" a 1" Muy seca Muy bajo
de encofrado
1" a 1 1/2" Seca Bajo Pavimentos vibrados con maquinaria mecánica
Construcciones masivas. Losas medianamente
reforzadas con vibración. Fundaciones en
1 1/2" a 2" Semi - seca Najo
concreto simple. Pavimentos con vibradores
normales
Losas medianamente reforzadas y pavimentos
2" a 4" Media Medio compactados manualmente. Columnas, vigas,
fundaciones y muros con vibración
Secciones con mucho refuerzo. Trabajos
4" a 6" Húmeda Alto donde la colocación sea difícil. Revestimiento
de túneles.
Ejemplo Diseño por Durabilidad

4. Cantidad de agua

Tabla 4 (ACI Comité 211)


Agua en l/m3, para los TMN de agregado grueso y consistencia
Asentamiento indicados
3/8" 1/2" 3/4" 1" 1 1/2" 2" 3" 6"
Sin aire incorporado
1" a 2" 207 199 190 179 166 154 130 113
3" a 4" 228 216 205 193 181 169 145 124
6" a 7" 243 228 216 202 190 178 160 -
Con aire incorporado
1" a 2" 181 175 168 160 150 142 122 107
3" a 4" 202 193 184 175 165 157 133 119
6" a 7" 216 205 197 184 174 166 154 -
Ejemplo Diseño por Durabilidad
5. Contenido de aire 6. Determinación relación a/c
Por durabilidad
Tabla 6 Tabla 12
TMN Aire atrapado Condiciones de exposición
a/c máxima, agregados f'c mínima, agregados
convencionales livianos
3/8" 3.0% Concretos de baja permeabilidad
a) Expuesto a agua dulce 0.5
1/2" 2.5% b) Expuesto a agua de mar o aguas
0.45 260
3/4" 2.0% salobres
c) Expuesto a la acción de aguas
0.45
1" 1.5% cloacales
Concretos expuestos a procesos de
1 1/2" 1.0% congelación y deshielo en condición
húmeda
2" 0.5% 300
a) Sardineles, cunetas, secciones
0.45
3" 0.3% delgadas
b) Otros elementos 0.5
6" 0.2% Protección contra la corrosión de
concreto expuesto a la acción de agua
0.4 325
de mar, aguas salobres, neblina o rocío
de estas aguas.
Si el recubrimiento mínimo se
0.45 300
incrementa en 15mm
Ejemplo Diseño por Durabilidad
7. Contenido de cemento

a/c= 0.50

Vol Agua= 181 Lts

c= 362 kg
Ejemplo Diseño por Durabilidad
8. Peso del agregado grueso

Tabla 15 (ACI Comité 211)


Volumen de agregado grueso, seco y compactado, por
unidad de volumen de concreto, para diversos módulos de
TMN de Ag. Grueso fineza

2.4 2.6 2.8 3


3/8" 0.50 0.48 0.46 0.44
1/2" 0.59 0.57 0.55 0.53
3/4" 0.66 0.64 0.62 0.60
1" 0.71 0.69 0.67 0.65 VAG G Comp= 0.72 m3
1 1/2" 0.76 0.74 0.72 0.70 P.U.C.= 1520 kg/m3
2" 0.78 0.76 0.74 0.72
3" 0.81 0.79 0.77 0.75 Peso Ag Grueso 1094.4 kg
6" 0.87 0.85 0.83 0.81
Ejemplo Diseño por Durabilidad
9. Suma de volúmenes

Material Pesos Pesos específicos Volúmenes


Cemento 362.0000 kg 3150 kg/m3 0.1149
Agua 181 kg 1000 kg/m3 0.1810
Aire 1.00% 0.0100
Ag. Grueso 1094.4 kg 2680 kg/m3 0.4084
Suma 0.7143

10. Volumen de agregado fino


Ejemplo Diseño por Durabilidad
11. Cantidad de agregado fino

12. Diseño de mezcla para 1 m3, en estado SSS

Material Cantidad Unidad

Cemento 362 kg

Agua 181 L

A. Fino 754 kg

A. Grueso 1094 kg
Ejemplo Diseño por Durabilidad

13. Corrección por humedad y absorción


CH ABS
Ag. Fino 6.00% 0.70%
Ag. Grueso 2.00% 0.50%

13.1. Pesos húmedos de agregado


P.Hum Ag. Fino 800
P.Hum Ag. Grueso 1116

13.2 Humedad supeficial


HUM SUP Ag. Fino 5.30%
HUM SUP Ag. Grueso 1.50%

13.3 Aporte de humedad de agregados


AP Ag. Fino 40
Ap Ag. Grueso 16
56

13.4 Agua efectiva 125L

Proporciones corregidas por humedad y absorción


Cemento 362.0kg
Agua 124.6 L
Agregado fino 799.6Kg
Agregado grueso 1116.3 kg
EFECTO DE LOS ADITIVOS

Criterios de selección

Establecer
Definir
característica
parámetros a
principal a
controlar
modificar

Anticipar impactos
en otras
características
EFECTO DE LOS ADITIVOS
Concreto sin aditivo

a/c
Baja a/c promedio

Más agua
Más Alta Mayor Resistencia
Baja
resistencia trabajabilidad y más promedio
trabajabilidad cemento cemento

Durabilidad
Alta
promedio
durabilidad
EFECTO DE LOS ADITIVOS

• a/c = 0.58
• Agua = 226.2 L
• Cemento = 390 Kg
• f’c = 270 Kgf/cm2

• Trabajabilidad media – Slump: 3” a 4”


EFECTO DE LOS ADITIVOS

Mayor resistencia

• a/c = 0.52
• Agua= 203.6 L
• Cemento= 390 kg
• f’c = 305 kgf/cm2

• Trabajabilidad media – Slump: 3” a 4”


EFECTO DE LOS ADITIVOS
Con aditivo reductor de agua (10% reducción)

Mayor
Trabajabilidad

• a/c = 0.58
• Agua= 226.2 L
• Cemento= 390 Kg
• f’c = 270 kgf/cm2

• Trabajabilidad alta – Slump: 4” a 6”


EFECTO DE LOS ADITIVOS
Concreto con aditivo

a/c
Baja a/c promedio

Trabajabilidad Alta Alta No cambia Resistencia


promedio Menos agua resistencia trabajabilidad proporciones promedio

Alta Durabilidad
durabilidad promedio
EFECTO DE LOS ADITIVOS

Mejor economía

• a/c = 0.58
• Agua= 203.6 L
• Cemento= 351 Kg
• f’c = 270 kgf/cm2

• Trabajabilidad media – Slump: 3” a 4”


EFECTO DE LOS ADITIVOS

a/c
promedio

Menos agua
Trabajabilidad Resistencia
promedio y menos promedio
cemento

Durabilidad
promedio

También podría gustarte