Está en la página 1de 28

TABLA Nº 2.02 TABLA Nº 2.

03
REQUERIMIENTOS APROXIMADOS DE AGUA DE MEZCLADO DE AIRE PARA
ASENTAMIENTO RECOMENDADOS PARA VARIOS TIPOS DE CONSTRUCCIÒN
DIFERENTES VALORES DE ASENTAMIENTO Y TAMAÑOS MÁXIMOS DE AGEGADOS *

Tipos de Construcción Máximo* Mínimo Agua en lt/m3 de concreto para los tamaños máximos de
Zapata y Muros de cimientación reforzados 3" 1" ASENTAMIENTO O SLUMP agregados gruesos y consistencia indicados
Zapatas simples, cajones y muros de subestructura 3" 1" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1 1/2" 2" 3" 6"
Vigas y muros reforzados 4" 1" CONCRETOS SIN AIRE INCORPORADO
Columnas de edificios 4" 1" 1" a 2" 205 200 185 180 160 155 145 125
Pavimento y losas 3" 1" 3" a 4" 225 215 200 195 175 170 160 140
Concreto ciclópeo 2" 1" 6" a 7" 240 230 210 205 185 180 170 -----
*Cuando se utilizan métodos de consolidación del concreto diferentes de vibración, estos valores pueden ser Cantidad aproximada de aire
3 2.5 2 1.5 1 0.5 0.3 0.2
incrementados en 1" atrapado, en porcentaje
CONCRETOS CON AIRE INCORPORADO
1" a 2" 180 175 165 160 145 140 135 120
3" a 4" 200 190 180 175 160 155 150 135
TAMAÑO MÁXIMO DEL AGREGADO GRUESO 6" a 7" 215 205 190 185 170 165 160 -----
Promedio recomendado para
* 1/5 de la dimensión más angosta entre caras del encofrado el contenido total de aire, en 8 7 6 5 4.5 4 3.5 3
* 1/3 del espesor de las losas porcentaje
* 3/4 de la distancia libre entre barras o paquetes de barras o cables pretensores

TABLA Nº 2.04 TABLA Nº 2.05


VOLUMEN DE AGREGADO GRUESO POR UNIDAD DE VOLUMEN DE
RELACIÓN AGUA-CEMENTO Y RESISTENCIA A LA COPRESIÓN DEL CONCRETO CONCRETO

Resistencia a la RELACIÓN AGUA-CEMENTO DE DISEÑO EN PESO Volumen de agregado grueso, seco y compactado (*)
compresión a los 28 por unidad de voumen de concreto, para diferentes
días (f'cp) (Kg/cm2)* CONCRETO SIN AIRE INCORP. CONCRETO CON AIRE INCORP. TAMAÑO MÁXIMO DEL módulos de fineza de agregado fino.
AGREGADO GRUESO
450 0.38 ----- MÓDULO DE FINEZA DEL AGREGADO FINO
400 0.43 ----- 2.40 2.60 2.80 3.00 2.82
350 0.48 0.4 3/8" 0.50 0.48 0.46 0.44
300 0.55 0.46 1/2" 0.59 0.57 0.55 0.53
250 0.62 0.53 0.4684 3/4" 0.66 0.64 0.62 0.60 0.618
200 0.7 0.61 0.5940 1" 0.71 0.69 0.67 0.65 0.668
150 0.8 0.71 1 1/2" 0.76 0.74 0.72 0.70 0.718
* Los valores corresponden a resistencias promedio estimadas para concretos que no contengan más del 2" 0.78 0.76 0.74 0.72
porcentaje de aire mostrado en la tabla Nº 02. Para una relación agua-cemento constante, la resistencia del 3" 0.81 0.79 0.77 0.75
concreto se reduce conforme aumenta el contenido de aire. 6" 0.87 0.85 0.83 0.81
f'cr 294
a/c 0.4684
TABLA Nº 2.06 TABLA 2.07
CONTENIDO DE AIRE ATRAPADO CONTENIDO DE AIRE INCORPORADO Y TOTAL
Contenido de aire total en %
Tamaño Máximo Tamaño Máximo
Aire atrapado Exposición Exposición
Nominal Nominal Exposición Moderada
Suave Severa
3/8" 3.0% 3/8" 4.5 6.0 7.5
1/2" 2.5% 1/2" 4.0 5.5 7.0
3/4" 2.0% 3.5 3/4" 3.5 5.0 6.0
1" 1.5% 3.0 1" 3.0 4.5 5.0
1 1/2" 1.0% 2.5 1 1/2" 2.5 4.5 5.5
2" 0.5% 2" 2.0 4.0 5.0
3" 0.3% 3" 1.5 3.5 4.5
6" 0.2% 6" 1.0 3.0 4.0

Tabla 2.08
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN PROMEDIO
REQUERIDA *

f'c f'cr
Menos de 210 f'c + 70
210 a 350 f'c + 84 294
Sobre 350 f'c + 98
* Si se desconoce el valor de la desviación estándar, se utilizará
la Tabla 2.07 para la determinación de la resistencia promedio requerida.
Tabla correspondiente a la Nomra E-040 CONCRETO ARMADO
del Reglamento Nacional de Construcciones
AH&VP
LABORATORIOS

LABORATORIO DE MECÀNICA DE SUELOS Y CONCRETO

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO - METODO DEL ACI

SOLICITA ING. RESIDENTE PAULINO OCHOA MELGAR


REALIZADO POR Ingº Angel Hugo Vilchez Peña
RESISTENCIA DEL CONCRETO 210 Kg/cm2
FECHA Ayacucho, ENERO del 2008

DATOS GENERALES DE LA OBRA


Proyecto INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y
CONSTRUCCION DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
SERVIDAS DEL CENTRO POBLADO LECHEMAYO
SUPERVISOR ING. JUAN QUISPE GALINDO
FINANCIA GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
EJECUTA MUNICIPIO DISTRITAL DE ANCO

Estructuras TANQUE SEPTICO

Tipo de exposición al clima Moderado


Muestras Agregados CANTERA PATERINE

DATOS DEL CONCRETO REQUERIDO


Tipo de cemento a utilizar Cemento Tipo I
Se usará aire incorporado No
Resistencia a la compresión simple (Kg/cm2) 210.00
Resistencia promedio requerida (Kg/cm2) 294.00

MATERIALES CEMENTO ARENA PIEDRA

Peso especifico 3.15 2.65 2.64


PUSS 1,614.14 1,518.27
PUCS 1,663.77 1,587.52
% Humedad 0.40 0.67
% Absorcion 0.78 0.22
Modulo de Fineza 3.21 7.88

TAMAÑO MAXIMO 1/2" - 3/4" FACTOR CEMENTO:


SLUMP (Tabla 2.02) 3" - 4" 9.90 Bolsas de cemento/m3 de cº
W/C (Tabla 2.04) 0.50 CEMENTO = 396.00 kg
VOLUMEN UNITARIO AGUA (Tabla 2.03) 198.0
VOLUMEN ABSOLUTO AGREGADO
GRUESO (Tabla 2.05) POR UNID. 0.60
DE VOLUMEN DE CONCRETO
% AIRE INCORPORADO (Tablas 2.06 y 2.07) 1.50

VOLUMEN ABSOLUTO

CEMENTO 0.126
AGUA 0.198
AIRE 0.015
GRAVA 0.361
ARENA 0.300
1.000
MATERIALES POR METRO CUBICO DE CONCRETO f'c= 210 Kg/cm2

CEMENTO 396.00 Kg/m3


AGUA 198.00 Kg/m3
GRAVA 952.51 Kg/m3
ARENA 796.29 Kg/m3
total 2,342.80

MATERIALES CORREGIDOS (Humedad) POR METRO CUBICO DE CONCRETO


VOLUM. APARENT. MATER.
CEMENTO 396 Kg/m3 9.3 ft3
AGUA EFECTIVA 197 Kg/m3 ft3
GRAVA 959 Kg/m3 22.3 ft3
ARENA 799 Kg/m3 17.5 ft3
total 2,351.11 kg/m3

CEMENTO ARENA PIEDRA AGUA


PROPORCION EN PESO 1 2.02 2.42 0.50

PROPORCION EN VOLUMEN 1 1.85 2.36 21.11

PROPORCION POR BOLSA DE CEMENTO (VOLUMEN)

CEMENTO 42.50 Kg
AGUA 21.11 Lts
GRAVA 100.15 Kg
ARENA 78.76 Kg

CANTIDADES A UTILIZAR EN LABORATORIO (Desperdicios 20 %)

TM Ø 1/2" - 3/4"
Materiales
1 Probeta 2 Probetas 3 Probetas 4 Probetas
Cemento (Kg) 2.52 5.04 7.56 10.07
Arena (Kg) 5.08 10.17 15.25 20.34
Piedra (Kg) 6.10 12.20 18.30 24.39
Agua (cm3) 1,251.26 2,502.53 3,753.79 5,005.06

OBSERVACION: Se recomienda verificar el DISEÑO, con la toma de 06 especimenes


en coladas preparadas con la dosificacion indicada, con agregados acumulados
en Obra y realizar ensayos de resistencia a la compresion simple.
AH&VP
LABORATORIOS

LABORATORIO DE MECÀNICA DE SUELOS Y CONCRETO

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO - METODO DEL ACI

SOLICITA ING. RESIDENTE PAULINO OCHOA MELGAR


REALIZADO POR Ingº Angel Hugo Vilchez Peña
RESISTENCIA DEL CONCRETO 175 Kg/cm2
FECHA Ayacucho, ENERO del 2008

DATOS GENERALES DE LA OBRA


Proyecto INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y
CONSTRUCCION DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
SERVIDAS DEL CENTRO POBLADO LECHEMAYO
SUPERVISOR ING. JUAN QUISPE GALINDO
FINANCIA GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
EJECUTA MUNICIPIO DISTRITAL DE ANCO

Estructuras BUZONES

Tipo de exposición al clima Moderado


Muestras Agregados CANTERA PATERINE

DATOS DEL CONCRETO REQUERIDO


Tipo de cemento a utilizar Cemento Tipo I
Se usará aire incorporado No
Resistencia a la compresión simple (Kg/cm2) 175.00
Resistencia promedio requerida (Kg/cm2) 245.00

MATERIALES CEMENTO ARENA PIEDRA

Peso especifico 3.15 2.65 2.64


PUSS 1,614.14 1,518.27
PUCS 1,663.77 1,587.52
% Humedad 0.40 0.67
% Absorcion 0.78 0.22
Modulo de Fineza 3.21 7.88

TAMAÑO MAXIMO 1/2" - 3/4" FACTOR CEMENTO:

SLUMP (Tabla 2.02) 3" - 4" 8.33 Bolsas de cemento/m3 de cº

W/C (Tabla 2.04) 0.60 CEMENTO = 330.00 kg

VOLUMEN UNITARIO AGUA (Tabla 2.03) 198.0

VOLUMEN ABSOLUTO AGREGADO

GRUESO (Tabla 2.05) POR UNID. 0.6

DE VOLUMEN DE CONCRETO

% AIRE INCORPORADO (Tablas 2.06 y 2.07) 1.8

VOLUMEN ABSOLUTO

CEMENTO 0.105
AGUA 0.198
AIRE 0.018
GRAVA 0.361
ARENA 0.318
1.000
MATERIALES POR METRO CUBICO DE CONCRETO f'c= 175 Kg/cm2

CEMENTO 330.00 Kg/m3


AGUA 198.00 Kg/m3
GRAVA 952.51 Kg/m3
ARENA 843.86 Kg/m3
total 2,324.37

MATERIALES CORREGIDOS (Humedad) POR METRO CUBICO DE CONCRETO


VOLUM. APARENT. MATER.
CEMENTO 330 Kg/m3 7.8 ft3
AGUA EFECTIVA 197 Kg/m3 ft3
GRAVA 959 Kg/m3 22.3 ft3
ARENA 847 Kg/m3 18.5 ft3
total 2,333.05 ml/m3

CEMENTO ARENA PIEDRA AGUA


PROPORCION EN PESO 1 2.57 2.91 0.60

PROPORCION EN VOLUMEN 1 2.36 2.83 25.36

PROPORCION POR BOLSA DE CEMENTO (VOLUMEN)

CEMENTO 42.50 Kg
AGUA 25.36 Lts
GRAVA 120.19 Kg
ARENA 100.15 Kg

CANTIDADES A UTILIZAR EN LABORATORIO (Desperdicios 20 %)

TM Ø 1/2" - 3/4"
Materiales
1 Probeta 2 Probetas 3 Probetas 4 Probetas
Cemento (Kg) 2.10 4.20 6.30 8.40
Arena (Kg) 5.39 10.78 16.17 21.55
Piedra (Kg) 6.10 12.20 18.30 24.39
Agua (cm3) 1,252.41 2,504.83 3,757.24 5,009.65

OBSERVACION: Se recomienda verificar el DISEÑO, con la toma de 06 especimenes


en coladas preparadas con la dosificacion indicada, con agregados acumulados
en Obra y realizar ensayos de resistencia a la compresion simple.
AH&VP
LABORATORIOS

LABORATORIO DE MECÀNICA DE SUELOS Y CONCRETO

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO - METODO DEL ACI

SOLICITA GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO - SUB REGION HUANTA

REALIZADO POR Ingº Angel Hugo Vilchez Peña


RESISTENCIA DEL CONCRETO 140 Kg/cm2
FECHA Ayacucho, 21 de Febrero del 2008

DATOS GENERALES DE LA OBRA


Proyecto CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
IRRIGACION - QUINRAPA . HUANTA

Estructuras CANA DE RIEGO - BASE Y PAREDES LATERALES DE CANAL

Tipo de exposición al clima Moderado


Muestras Agregados CANTERA RIO CANGARI y CHILLICO

DATOS DEL CONCRETO REQUERIDO


Tipo de cemento a utilizar Cemento Tipo I
Se usará aire incorporado No
Resistencia a la compresión simple (Kg/cm2) 140.00
Resistencia promedio requerida (Kg/cm2) 210.00

MATERIALES CEMENTO ARENA PIEDRA

Peso especifico 3.15 2.65 2.64


PUSS 1,515.92 1,398.21
PUCS 1,730.92 1,533.29
% Humedad 0.40 0.67
% Absorcion 0.78 0.22
Modulo de Fineza 3.21 7.88

TAMAÑO MAXIMO 1/2 - 3/4" FACTOR CEMENTO:

SLUMP (Tabla 2.02) 3" - 4" 7.50 Bolsas de cemento/m3 de cº

W/C (Tabla 2.04) 0.60 CEMENTO = 316.67 kg

VOLUMEN UNITARIO AGUA (Tabla 2.03) 190.0

VOLUMEN ABSOLUTO AGREGADO

GRUESO (Tabla 2.05) POR UNID. 0.6

DE VOLUMEN DE CONCRETO

% AIRE INCORPORADO (Tablas 2.06 y 2.07) 1.5

VOLUMEN ABSOLUTO

CEMENTO 0.101
AGUA 0.190
AIRE 0.015
GRAVA 0.348
ARENA 0.346
1.000

MATERIALES POR METRO CUBICO DE CONCRETO f'c= 210 Kg/cm2

CEMENTO 316.67 Kg/m3


AGUA 190.00 Kg/m3
GRAVA 919.97 Kg/m3
ARENA 916.89 Kg/m3
total 2,343.53

MATERIALES CORREGIDOS (Humedad) POR METRO CUBICO DE CONCRETO


VOLUM. APARENT. MATER.
CEMENTO 317 Kg/m3 7.5 ft3
AGUA EFECTIVA 189 Kg/m3 ft3
GRAVA 926 Kg/m3 23.4 ft3
ARENA 921 Kg/m3 21.4 ft3
total 2,352.71 ml/m3

CEMENTO ARENA PIEDRA AGUA


PROPORCION EN PESO 1 2.91 2.92 0.60

PROPORCION EN VOLUMEN 1 2.84 3.09 25.41

PROPORCION POR BOLSA DE CEMENTO (VOLUMEN)

CEMENTO 42.50 Kg
AGUA 25.41 Lts
GRAVA 131.36 Kg
ARENA 120.75 Kg

CANTIDADES A UTILIZAR EN LABORATORIO (Desperdicios 20 %)

TM Ø 1/2 - 3/4"
Materiales
1 Probeta 2 Probetas 3 Probetas 4 Probetas
Cemento (Kg) 2.01 4.03 6.04 8.06
Arena (Kg) 5.85 11.71 17.56 23.42
Piedra (Kg) 5.89 11.78 17.67 23.56
Agua (cm3) 1,204.23 2,408.46 3,612.69 4,816.92

OBSERVACION: Se recomienda verificar el DISEÑO, con la toma de 06 especimenes


en coladas preparadas con la dosificacion indicada, con agregados acumulados
en Obra y realizar ensayos de resistencia a la compresion simple.
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS
Y ENSAYOS DE MATERIALES

DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES

Y COMUNICACIONES - AYACUCHO

DIRECCION DE CAMINOS

SUB DIRECCION DE ESTUDIOS Y OBRAS

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO - METODO DEL ACI

ESTRUCTURA
REALIZADO POR Ingº Hugo A. Vilchez
RESISTENCIA DEL CONCRETO 210.00 Kg/cm2
FECHA Ayacucho, junio del 2004

DATOS GENERALES DE LA OBRA


Proyecto
Obra
Estructura
Tipo de exposición al clima

DATOS DEL CONCRETO REQUERIDO

Tipo de cemento a utilizar Cemento Sol


Se usará aire incorporado No
Resistencia a la compresión simple (Kg/cm2) 210.00
Resistencia promedio requerida (Kg/cm2) 280.00

MATERIALES CEMENTO ARENA PIEDRA

Peso especifico 3.11 2.61 2.59


PUSS 1,602.50 1,455.90
PUCS 1,743.37 1,591.76
% Humedad 3.50 0.83
% Absorcion 2.01 2.14
Modulo de Fineza 3.08 6.75

TAMAÑO MAXIMO 3/4" FACTOR CEMENTO:


SLUMP (Tabla 2.02) 3" - 4" 8.82 Bolsas de cemento/m3 de cº
W/C (Tabla 2.04) 0.59 CEMENTO = 350.00
VOLUMEN UNITARIO AGUA (Tabla 2.03) 205.0
VOLUMEN ABSOLUTO AGREGADO
GRUESO (Tabla 2.05) POR UNID. 0.592
DE VOLUMEN DE CONCRETO
% AIRE INCORPORADO (Tablas 2.06 y 2.07) 2

VOLUMEN ABSOLUTO

CEMENTO 0.113
AGUA 0.205
AIRE 0.020
GRAVA 0.364
ARENA 0.299
1.000
MATERIALES POR METRO CUBICO DE CONCRETO f'c= 210 Kg/cm2

CEMENTO 350.00 Kg/m3


AGUA 205.00 Kg/m3
GRAVA 942.32 Kg/m3
ARENA 779.42 Kg/m3
total 2,276.74
MATERIALES CORREGIDOS (Humedad) POR METRO CUBICO DE CONCRETO
VOLUM. APARENT. MATER.
CEMENTO 350 Kg/m3 8.2 ft3
AGUA EFECTIVA 206 Kg/m3 ft3
GRAVA 950 Kg/m3 23.0 ft3
ARENA 807 Kg/m3 17.8 ft3
total 2,312.58 ml/m3
CEMENTO ARENA PIEDRA AGUA
PROPORCION EN PESO 1 2.30 2.71 0.59

PROPORCION EN VOLUMEN 1 2.07 2.75 24.98

PROPORCION POR BOLSA DE CEMENTO (VOLUMEN)

CEMENTO 42.50 Kg
AGUA 24.98 Lts
GRAVA 116.91 Kg
ARENA 87.85 Kg

OBSERVACION: Se recomienda verificar el DISEÑO, con la toma de 06 especimenes


en coladas preparadas con la dosificacion indicada, con agregados acumulados
en Obra y realizar ensayos de resistencia a la compresion simple.

CANTIDADES A UTILIZAR EN LABORATORIO (Desperdicios 20 %)


TM Ø 3/4" #REF! #REF!
Materiales
1 Probeta 2 Probetas 3 Probetas 4 Probetas
Cemento (Kg) 2.23 4.45 6.68 8.90
Arena (Kg) 5.13 10.26 15.39 20.52
Piedra (Kg) 6.04 12.09 18.13 24.17
Agua (cm3) 1,308.45 2,616.90 3,925.35 5,233.80
Muestra
Ensayo/resultado Ag. Fino M-1 M-2 M-3
Módulo de fineza 2.82 2.51 2.63 1.82
Tamaño máximo -- 1" 1 1/2" 3/4"
Peso unitario suelto 1769.48 1378.66 1403.16 1830.33
Peso unitario seco c 1789.86 1553.14 1581.20 2036.22
Peso específico relat 2.09 2.58 2.54 2.72
Absorción (%) 1.98% 1.68% 1.23% 0.58%
Humedad (%) 1.95% 1.26% 0.50% 0.97%

e cemento/m3 de cº
Kg

7.34
3.4
0.912

dicios 20 %)
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS
Y ENSAYOS DE MATERIALES

DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES

Y COMUNICACIONES - AYACUCHO

DIRECCION DE CAMINOS

SUB DIRECCION DE ESTUDIOS Y OBRAS

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO - METODO DEL ACI

ESTRUCTURA
REALIZADO POR Ingº Hugo A. Vilchez
RESISTENCIA DEL CONCRETO 210.00 Kg/cm2
FECHA Ayacucho, junio del 2004

DATOS GENERALES DE LA OBRA


Proyecto
Obra
Estructura
Tipo de exposición al clima

DATOS DEL CONCRETO REQUERIDO

Tipo de cemento a utilizar Cemento Sol


Se usará aire incorporado No
Resistencia a la compresión simple (Kg/cm2) 210.00
Resistencia promedio requerida (Kg/cm2) 280.00

MATERIALES CEMENTO

Peso especifico 3.11


PUSS
PUCS
% Humedad
% Absorcion
Modulo de Fineza

TAMAÑO MAXIMO 1/2"


SLUMP (Tabla 2.02) 3" - 4"
W/C (Tabla 2.04) 0.61
VOLUMEN UNITARIO AGUA (Tabla 2.03) 215.0
VOLUMEN ABSOLUTO AGREGADO
GRUESO (Tabla 2.05) POR UNID. 0.592
DE VOLUMEN DE CONCRETO
% AIRE INCORPORADO (Tablas 2.06 y 2.07) 2.5

VOLUMEN ABSOLUTO

CEMENTO 0.113
AGUA 0.215
AIRE 0.025
GRAVA 0.364
ARENA 0.284
1.000
MATERIALES POR METRO CUBICO DE CONCRETO f'c= 210 Kg/cm2

CEMENTO 350.00
AGUA 215.00
GRAVA 942.32
ARENA 740.27
total 2,247.59
MATERIALES CORREGIDOS (Humedad) POR METRO CUBICO DE CONCRETO

CEMENTO 350
AGUA EFECTIVA 216
GRAVA 950
ARENA 766
total 2,282.64
CEMENTO
PROPORCION EN PESO 1

PROPORCION EN VOLUMEN 1

PROPORCION POR BOLSA DE CEMENTO (VOLUMEN)

CEMENTO 42.50
AGUA 26.27
GRAVA 116.91
ARENA 83.44

OBSERVACION: Se recomienda verificar el DISEÑO, con la toma de 06 especimenes


en coladas preparadas con la dosificacion indicada, con agregados acumulados
en Obra y realizar ensayos de resistencia a la compresion simple.

CANTIDADES A UTILIZAR EN LA
TM Ø
Materiales
1 Probeta
Cemento (Kg) 2.13
Arena (Kg) 4.67
Piedra (Kg) 5.79
Agua (cm3) 1,318.44
cemento 136.528
arena 298.87
piedra 370.63
horacio

ARENA PIEDRA

2.61 2.59
1,602.50 1,455.90
1,743.37 1,591.76
3.50 0.83
2.01 2.14
3.08 6.75

FACTOR CEMENTO:
8.92 Bolsas de cemento/m3 de cº
CEMENTO = 350.00 Kg
Kg/m3
Kg/m3
Kg/m3
Kg/m3

VOLUM. APARENT. MATER.


Kg/m3 8.2 ft3
Kg/m3 ft3
Kg/m3 23.0 ft3
Kg/m3 16.9 ft3
ml/m3
ARENA PIEDRA AGUA
2.19 2.71 0.62

1.96 2.75 26.27

Kg
Lts
Kg
Kg

IDADES A UTILIZAR EN LABORATORIO (Desperdicios 20 %)


1/2" 0 0
2 Probetas 3 Probetas 4 Probetas
4.27 6.40 8.53
9.34 14.01 18.68
11.58 17.37 23.16
2,636.87 3,955.31 5,273.74
7.34
3.4
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS
Y ENSAYOS DE MATERIALES

DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES


Y COMUNICACIONES - AYACUCHO
DIRECCION DE CAMINOS
SUB DIRECCION DE ESTUDIOS Y OBRAS

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO - METODO DEL ACI

ESTRUCTURA
REALIZADO POR
RESISTENCIA DEL CONCRETO
FECHA

DATOS GENERALES DE LA OBRA


Proyecto
Obra
Estructura
Tipo de exposición al clima

DATOS DEL CONCRETO REQUERIDO


Tipo de cemento a utilizar
Se usará aire incorporado
Resistencia a la compresión simple (Kg/cm2)
Resistencia promedio requerida (Kg/cm2)

MATERIALES CEMENTO ARENA PIEDRA

Peso especifico 3.11 2.61 2.59


PUSS 1,602.50 1,455.90
PUCS 1,743.37 1,591.76
% Humedad 3.50 0.83
% Absorcion 2.01 2.14
Modulo de Fineza 3.08 6.75

TAMAÑO MAXIMO 1" FACTOR CEMENTO:


SLUMP (Tabla 2.02) 3" - 4" 8.67 Bolsas de cemento/m3 de cº
W/C (Tabla 2.04) 0.530 CEMENTO = 350 Kg
VOLUMEN UNITARIO AGUA (Tabla 2.03) 185.50
VOLUMEN ABSOLUTO AGREGADO
GRUESO (Tabla 2.05) POR UNID. 0.592
DE VOLUMEN DE CONCRETO
% AIRE INCORPORADO (Tablas 2.06 y 2.07) 1.5

VOLUMEN ABSOLUTO

CEMENTO 0.113
AGUA 0.186
AIRE 0.015
GRAVA 0.364
ARENA 0.323
1.000

MATERIALES POR METRO CUBICO DE CONCRETO f'c= 210 Kg/cm2

CEMENTO 350.00 Kg/m3


AGUA 185.50 Kg/m3
GRAVA 942.32 Kg/m3
ARENA 843.37 Kg/m3
total 2,321.19
MATERIALES CORREGIDOS (Humedad) POR METRO CUBICO DE CONCRETO
VOLUM. APARENT. MATER.
CEMENTO 350 Kg/m3 8.2 ft3
AGUA EFECTIVA 185 Kg/m3 ft3
GRAVA 950 Kg/m3 23.0 ft3
ARENA 873 Kg/m3 19.2 ft3
total 2,358.31 ml/m3

CEMENTO ARENA PIEDRA AGUA


PROPORCION EN PESO 1 2.49 2.71 0.53

PROPORCION EN VOLUMEN 1 2.24 2.75 22.50

PROPORCION POR BOLSA DE CEMENTO (VOLUMEN)

CEMENTO 42.50 Kg
AGUA 22.50 Lts
GRAVA 116.91 Kg
ARENA 95.06 Kg

OBSERVACION: Se recomienda verificar el DISEÑO, con la toma de 06 especimenes


en coladas preparadas con la dosificacion indicada, con agregados acumulados
en Obra y realizar ensayos de resistencia a la compresion simple.

TM Ø 1"
1 Probeta 2 Probetas 3 Probetas 4 Probetas
2.23 4.45 6.68 8.90
5.55 11.10 16.65 22.21
6.04 12.09 18.13 24.17
1,178.37 2,356.74 3,535.11 4,713.48
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS
Y ENSAYOS DE MATERIALES

DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES

Y COMUNICACIONES - AYACUCHO

DIRECCION DE CAMINOS

SUB DIRECCION DE ESTUDIOS Y OBRAS

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO - METODO DEL ACI

ESTRUCTURA
REALIZADO PORIngº Hugo A. Vilchez
210.00
RESISTENCIA DEL C Kg/cm2
FECHA Ayacucho, junio del 2004

DATOS GENERALES DE LA OBRA


Proyecto
Obra
Estructura
Tipo de exposición al clima

DATOS DEL CONCRETO REQUERIDO

Tipo de cemento a uCemento Sol


Se usará aire inco No
Resistencia a la co 210.00
Resistencia promed 280.00

horacio

MATERIALES CEMENTO ARENA PIEDRA

Peso especifico 3.11 2.61 2.59


PUSS 1,602.50 1,455.90
PUCS 1,743.37 1,591.76
% Humedad 3.50 0.83
% Absorcion 2.01 2.14
Modulo de Fineza 3.08 6.75

TAMAÑO MAXIMO 1" FACTOR CEMENTO:


SLUMP (Tabla 2.02) 3" - 4" 8.67
W/C (Tabla 2.04) 0.530 CEMENTO =
VOLUMEN UNITARIO AGUA (Tabla 2.03) 185.50
VOLUMEN ABSOLUTO AGREGADO
GRUESO (Tabla 2.05) POR UNID. 0.592
DE VOLUMEN DE CONCRETO
% AIRE INCORPORADO (Tablas 2.06 y 2.07) 1.5

VOLUMEN ABSOLUTO

CEMENTO 0.113
AGUA 0.186
AIRE 0.015
GRAVA 0.364
ARENA 0.323
1.000
MATERIALES POR METRO CUBICO DE CONCRETO f'c= 210 Kg/cm2

CEMENTO 350.00 Kg/m3


AGUA 185.50 Kg/m3
GRAVA 942.32 Kg/m3
ARENA 843.37 Kg/m3
total 2,321.19
MATERIALES CORREGIDOS (Humedad) POR METRO CUBICO DE CONCRETO
VOLUM. APARENT. MATER.
CEMENTO 350 Kg/m3 8.2
AGUA EFECTIVA 185 Kg/m3
GRAVA 950 Kg/m3 23.0
ARENA 873 Kg/m3 19.2
total 2,358.31 ml/m3
CEMENTO ARENA PIEDRA
PROPORCION EN PESO 1 2.49 2.71

PROPORCION EN VOLUMEN 1 2.24 2.75

PROPORCION POR BOLSA DE CEMENTO (VOLUMEN)

CEMENTO 42.50 Kg
AGUA 22.50 Lts
GRAVA 116.91 Kg
ARENA 95.06 Kg

OBSERVACION: Se recomienda verificar el DISEÑO, con la toma de 06 especimenes


en coladas preparadas con la dosificacion indicada, con agregados acumulados
en Obra y realizar ensayos de resistencia a la compresion simple.

CANTIDADES A UTILIZAR EN LABORATORIO (Desperdicios 20 %)


TM Ø 1" #REF!
Materiales
1 Probeta 2 Probetas 3 Probetas
Cemento (Kg) 2.23 4.45 6.68
Arena (Kg) 5.55 11.10 16.65
Piedra (Kg) 6.04 12.09 18.13
Agua (cm3) 1,178.37 2,356.74 3,535.11
CTOR CEMENTO:
Bolsas de cemento/m3 de cº
350 Kg
7.34
3.4

LUM. APARENT. MATER.


ft3
ft3
ft3
ft3

AGUA
0.53

22.50

0.491

ORATORIO (Desperdicios 20 %)

#REF!
4 Probetas
8.90
22.21
24.17
4,713.48

También podría gustarte