Está en la página 1de 4

Producto Académico n.

° 2 Tarea Grupal
Evaluación para la Evaluación Parcial

1. Consideraciones:

1 | Página
Criterio Detalle
Temas Empleabilidad y mercado laboral actual
Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar los diferentes factores
aprendizaje de la externos que afectan el mercado laboral reconociendo la importancia de la
unidad empleabilidad.
Tipo de producto Trabajo práctico con rúbrica de evaluación.
académico
Enunciado TRABAJO GRUPAL:
/Consigna 1. Desarrolla de manera grupal las siguientes consignas:
2. Elaborar una monografía de máximo 10 hojas. La monografía será
elaborada bajo los siguientes detalles:
Tema:
1. Inclusión laboral de personas con discapacidad en Perú

2. Oferta y demanda en el mercado laboral peruano

3. Futuro del trabajo: Entorno laboral en el Perú al 2030.


3. La estructura es la siguiente: Carátula; Índice; Resumen (máximo 500
palabras); Marco Teórico; Conclusiones; Bibliografía.
4. Consulta la rúbrica presente al final para conocer los criterios de
evaluación del producto académico.

5. El trabajo realizado por el equipo debe ser 100% original y si se detecta


plagio o copia será reportado a las oficinas correspondientes y obtendrán
una nota desaprobatoria de 00.

Recursos de Video, lecturas, artículos científicos, etc.


aprendizaje
obligatorios
Carácter de la El trabajo del producto académico 2 es grupal, de máximo 5 integrantes.
actividad

Formato de ● Utilice un procesador de texto (*.docx) para la elaboración de la


presentación presente actividad. El tipo de letra a utilizar debe ser Arial, tamaño 12.
● Incluir los nombres de los integrantes en la carátula.
● El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:
PA2_Apellido1_Apellido2_Apellido3_Apellido4.docx
● El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad 2,
apartado Producto académico 2
● Cada integrante del grupo debe publicar el PA en el aula virtual antes de la
fecha y hora límite de entrega.

● Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su


evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

2. Desarrollo:
Elaborar la monografía sobre el tema: Empleabilidad y mercado laboral actual y
desarrollar los temas:

1. Inclusión laboral de personas con discapacidad en Perú


2. Oferta y demanda en el mercado laboral peruano

2 | Página
3. Futuro del trabajo: Entorno laboral en el Perú al 2030.
La monografía debe contener un análisis del mercado laboral actual en el Perú,
Desafíos y oportunidades en la empleabilidad y el futuro del trabajo.

La estructura de la monografía será:


- Carátula.
- Índice.
- Resumen
- Marco Teórico.
- Conclusiones.
- Anexos
- Referencias bibliográficas (mínimo 10 referencias con una antigüedad no
mayor a 2 años).

3 | Página
3. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual se evaluará


el trabajo del producto académico, donde la escala máxima por categoría equivale
a 4 puntos y la mínima, 1.

1. Inclusión laboral de personas con discapacidad en Perú


2. Oferta y demanda en el mercado laboral peruano
3. Futuro del trabajo: Entorno laboral en el Perú al 2030.
Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio
Criterios
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) ( 1 punto)
Brinda 1autor
Brinda 4 o más Brinda 2 autores
para describir
autores para Brinda 3 autores para para describir
sobre la Inclusión
describir sobre la describir sobre la sobre la Inclusión
laboral de
Inclusión laboral de Inclusión laboral de laboral de
personas con
personas con personas con personas con
Marco Teórico discapacidad en
discapacidad en discapacidad en Perú discapacidad en
Perú Oferta y
Perú Oferta y Oferta y demanda en Perú Oferta y
demanda en el
demanda en el el mercado laboral y demanda en el
mercado laboral
mercado laboral y el el futuro del trabajo mercado laboral y
y el futuro del
futuro del trabajo. el futuro del trabajo
trabajo
El contenido
El contenido del El contenido del El contenido del
del trabajo
trabajo está de trabajo está de trabajo está de
está de
acuerdo con la acuerdo con la acuerdo con la
acuerdo con la
Estructura y estructura estructura estructura
estructura
contenido planteada y planteada y planteada y
planteada y
calidad del calidad del calidad del
calidad del
contenido al contenido al contenido al
contenido al
100% 75% 50%
25%
Elabora
Elabora Elabora conclusiones
Elabora conclusiones
conclusiones muy conclusiones no poco claridad
cada integrante del
generales sobre la claras sobre la sobre la Inclusión
equipo ,sobre la
Inclusión laboral de Inclusión laboral de laboral de
Inclusión laboral de
personas con personas con personas con
personas con
discapacidad en discapacidad en discapacidad en
discapacidad en
Perú Oferta y Perú Oferta y Perú Oferta y
Conclusiones Perú Oferta y
demanda en el demanda en el demanda en el
demanda en el
mercado laboral y mercado laboral y mercado laboral
mercado laboral y el
el futuro del trabajo el futuro del trabajo y el futuro del
futuro del trabajo
teniendo en teniendo en trabajo teniendo
teniendo en cuenta
cuenta sus propias cuenta sus propias en cuenta sus
sus propias
experiencias. experiencias. propias
experiencias.
experiencias.

Tiene 10 o más Tiene de 5 a 9 Tiene 3 a 4 Tiene hasta 2


Bibliografía referencias referencias referencias referencias
bibliográficas. bibliográficas. bibliográficas bibliográficas
Del 26% al 50% Hasta el 25%
Más del 76% del Del 51% al 75% del
del trabajo está del trabajo
Formato APA trabajo está bajo el trabajo está bajo el
bajo el formato está bajo el
formato APA. formato APA.
APA. formato APA.
Total parcial
Nota

4 | Página

También podría gustarte