Está en la página 1de 161

MATEMÁTICA 4

MATERIAL DE REFERENCIA

3º AÑO E.P.J.A.

PROFESOR: JOSÉ LUIS MOTA

INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”


MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

ÍNDICE GENERAL

REPASO – 1ª PARTE: OPERACIONES CON NÚMEROS RACIONALES. ....... 3


REPASO – 2ª PARTE: OPERACIONES COMBINADAS Y ECUACIONES CON
NÚMEROS RACIONALES: UNA APLICACIÓN AL TRABAJO CON
FÓRMULAS. .................................................................................................... 10
LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS – 1ª PARTE: LOS NÚMEROS
IRRACIONALES Y LOS NÚMEROS REALES. ................................................ 19
LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS – 2ª PARTE: NÚMEROS RACIONALES
EXPRESADOS COMO PORCENTAJES Y PROPORCIONES. ....................... 31
LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS – 3ª PARTE: NÚMEROS RACIONALES
EXPRESADOS EN NOTACIÓN CIENTÍFICA. ................................................. 38
LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS – 4ª PARTE: APROXIMACIÓN POR
REDONDEO. .................................................................................................... 43
GEOMETRÍA – 1ª PARTE: INTRODUCCIÓN. ................................................. 46
GEOMETRÍA – 2ª PARTE: CUERPOS Y FIGURAS. ....................................... 53
GEOMETRÍA – 3ª PARTE: UNIDADES DE MEDIDA. ..................................... 63
GEOMETRÍA – 4ª PARTE: TEOREMA DE PITÁGORAS. ............................... 69
GEOMETRÍA – 5ª PARTE: PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS................... 73
GEOMETRÍA – 6ª PARTE: ÁREA DE FIGURAS PLANAS. ............................. 77
GEOMETRÍA – 7ª PARTE: ÁREA LATERAL Y TOTAL DE CUERPOS. .......... 83
ALGUNAS FÓRMULAS ÚTILES DE GEOMETRÍA: ÁREA TOTAL Y VOLUMEN
DE CUERPOS. ................................................................................................. 89
GEOMETRÍA – 8ª PARTE: VOLUMEN DE CUERPOS. .................................. 90
GEOMETRÍA – 9ª PARTE: CAPACIDAD Y MASA DE CUERPOS. ................. 97
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS – 1ª PARTE: GRÁFICOS DE BARRAS. .......... 104
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS – 2ª PARTE: GRÁFICOS DE SECTORES
CIRCULARES. ............................................................................................... 110
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS – 3ª PARTE: GRÁFICOS DE BARRAS
COMPARATIVAS. .......................................................................................... 115
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS – 4ª PARTE: GRÁFICOS DE BARRAS
PROPORCIONALES. ..................................................................................... 119
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS – 5ª PARTE: GRÁFICOS DE LÍNEAS O SERIES
TEMPORALES. .............................................................................................. 125
FUNCIONES – 1ª PARTE: EL PLANO CARTESIANO. ................................. 131
FUNCIONES – 2ª PARTE: ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN? ................................. 138
FUNCIONES – 3ª PARTE: ANÁLISIS BÁSICO DE LAS FUNCIONES. ......... 150

2
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

REPASO – 1ª PARTE: OPERACIONES CON NÚMEROS


RACIONALES.
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS RACIONALES.
La adición (suma) y sustracción (resta) de números racionales (comúnmente llamados
“fracciones”) se resuelven atendiendo a las características de sus denominadores;
podemos plantear dos casos de trabajo:
Caso Nº 1: los denominadores son iguales.
Es el caso más simple: para calcular la suma o la resta debemos mantener el
denominador y simplemente sumar o restar los numeradores. Si el resultado lo permite,
simplificamos la fracción todo lo que sea posible. Veamos algunos ejemplos de trabajo:
1 2 1 2 3
  
5 5 5 5
2 5 25 3 3
   
7 7 7 7 7
5 11  5  11  16  16 : 8  2 2
      simplifica ndo   
24 24 24 24 24 : 8 3 3
2 23  2  23 21 21 : 3 7
      simplifica ndo     simplifica ndo 
63 63 63 63 63 : 3 21
7:7 1
 
21 : 7 3

Caso Nº 2: los denominadores son distintos.


En este caso usaremos el método del común denominador, en el que deberemos buscar
un denominador común entre todos los denominadores, y con este denominador común
transformaremos los numeradores para que las fracciones sean equivalentes y se puedan
sumar. Pero se pueden aplicar métodos diferentes a éste, con el mismo resultado.
Veamos algunos ejemplos de aplicación de este método:
3 21
  ...?
7 6
Para encontrar un denominador común, buscamos el múltiplo común menor entre los
dos denominadores, 7 y 6; hacemos un listado de los múltiplos de cada uno, y
resaltamos los comunes:
7 14 21 28 35 42 49 56 63 70 77 84 91 98 105
6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90
La lista, obviamente, puede continuar indefinidamente; sin embargo, tomaremos el
múltiplo común menor (42) porque es más conveniente para desarrollar el
procedimiento, ya que los números con los que trabajaremos serán más pequeños y
fáciles de utilizar.

3
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Ahora que tenemos el denominador común, 42, transformaremos los numeradores de la


siguiente manera…:
… al 3 (numerador de la primera fracción) lo multiplicaremos por el resultado de la
división entre 42 y el 7 (denominador de la primera fracción);
… al 21 (numerador de la segunda fracción) lo multiplicaremos por el resultado de la
división entre 42 y el 6 (denominador de la segunda fracción).
El procedimiento completo queda así:
3 21 3  (42 : 7)  21 (42 : 6) 3  6  21  7 18  147 129
    
7 6 42 42 42 42
129 : 3 43
...simplifica ndo...   
42 : 3 14

Probemos con otro ejemplo:


5 3
  ...?
6 4
Listado de múltiplos:
6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90
4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60
El múltiplo común menor (m.c.m.) entre 6 y 4 es el número 12, y será nuestro común
denominador. Entonces tendremos:
5 3 5  (12 : 6)  3  (12 : 4) 5  2  3  3 10  9 1
    
6 4 12 12 12 12

2 3
  ...?
3 5
m.c.m.(3;5)  15  denominador común  15
2 3 2  (15 : 3)  3  (15 : 5) 2  5  3  3 10  9 1
    
3 5 15 15 15 15

6 2
  ...?
2 3
m.c.m(2;3)  6  denominador común  6
6 2 6  (6 : 2)  2  (6 : 3) 6  3  2  2 18  4 14 14 : 2 7
       simplifica ndo...  
2 3 6 6 6 6 6:2 3

Un procedimiento alternativo (pero más mecánico) es aplicar lo que se denomina


“método de la mariposa”, que consiste en construir el resultado de la suma o la resta de
dos fracciones como otra fracción, de la siguiente manera:

4
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

 Para el denominador del resultado, multiplicar los denominadores de las


fracciones que debemos sumar o restar.
 Para el numerador del resultado, multiplicar en forma cruzada el numerador de
cada fracción que debemos sumar o restar, por el denominador de la otra
fracción, con sus signos.
Veamos algunos ejemplos, aplicando el método de la mariposa:
4 2 4  3  2  5 12  10 2
   
5 3 53 15 15
3 4  3  5  4  2  15  8 7
    
2 5 25 10 10
7 9 7 10  9  9 70  81 11
   
9 10 9 10 90 90
5 5 5  6  5  4 30  20 50 50 : 2 25
      simplifica ndo  
4 6 46 24 24 24 : 2 12
Debemos recordar que el método de la mariposa sólo sirve para sumar o restar dos
fracciones, mientras que el método del denominador común se puede utilizar para dos o
más de dos fracciones.

Otro procedimiento alternativo es aplicar el método de las fracciones equivalentes, que


consiste en encontrar fracciones equivalentes a las que debemos sumar o restar, con la
característica de que estas fracciones equivalentes a las originales tengan el mismo
denominador, para que después sólo debamos sumar o restar los numeradores.
Veamos ahora algunos ejemplos utilizando el método de las fracciones equivalentes:
2 7 2 7  3 2 21 2 21  2 23
7        
3 1 3 1 3 3 3 3 3 3
1 1 5 1 5  2 1 10 1  10 9
5        
2 2 1 2 1 2 2 2 2 2
3 5 33 5 9 5 9  5 14 14 : 2 7
         simplifica ndo  
4 12 4  3 12 12 12 12 12 12 : 2 6
1 1 1 1 2 1 2 1  2 1
      
8 4 8 42 8 8 8 8
3 4 3  2 4  5 6 20 6  20 26 26 : 2 13
         simplifica ndo  
5 2 5  2 2  5 10 10 10 10 10 : 2 5

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES


La multiplicación de fracciones se hace siguiendo un procedimiento muy simple: se
deben multiplicar los numeradores para hallar el numerador del resultado, y para
obtener el denominador hay que multiplicar los denominadores de las fracciones
originales.

5
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Veamos algunos ejemplos para entenderlo mejor:


1 5 1 5 5
  
2 7 2  7 14
 3  5 (3)  5  15 15
    
 4 8 4 8 32 32
7 9 7 9 : 3 7 3 21
  ...simplifica ndo...     
3 10 3 : 3 10 1 10 10
 3  2  3 : 3   2   1   2  (1)  (2) 2 2
        ...simplifica ndo...            
 5  3  5   3:3  5   1  5 1 5 5

Para dividir dos fracciones, utilizamos el inverso multiplicativo: transformaremos la


división en una multiplicación, y la segunda fracción (o sea, el divisor) la invertiremos.
Luego trabajamos haciendo la multiplicación, como acabamos de ver (multiplicando
todos los numeradores, y después todos los denominadores).
Veamos algunos ejemplos para clarificar la definición y el procedimiento de la división:
 3  4  3  4  5  4  (5)  20 20
4 :   :       
 5 1  5 1  3 1 3 3 3
4 3 4 10 4 10 40
:    
7 10 7 3 7  3 21
7  21  7  2  7 : 7  2 : 2  1  1  1 (1) 1
:           simplifica ndo        
10  2  10  21  10 : 2  21 : 7  5  3  53 15
 3   9   3   10   3 : 3   10   1   10 
   :              simplifica ndo          
 81   10   81   9   81 : 3   9   27   9 
(1)  (10)  10 10 10
   
27  9 243 243 243

POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN DE NÚMEROS RACIONALES.


La potenciación es una multiplicación repetida, en donde la base se multiplica por sí
misma tantas veces como indica el exponente. Veamos algunos ejemplos:

2 2 2 222
3
2 8
      
5 5 5 5 5  5  5 125

 2   2   2   2  (2)  (2)  (2)  8


3
8
         
 5  5  5  5 555 125 125

2 2 22 4
2
2
     
5 5 5 5  5 25

 2   2   2  (2)  (2)  4 4
2

        
 5  5  5 55 25 25

6
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

De los ejemplos podemos concluir que las potencias de exponente par siempre son
positivas, mientras que las potencias de exponente impar tienen el signo de la base (si la
base es positiva, la potencia es positiva, mientras que si la base es negativa entonces la
potencia es negativa).
Casos especiales son las potencias de exponente cero y de exponente uno: todo número
elevado al exponente cero da como resultado la unidad, mientras que todo número
elevado al exponente uno da como resultado la misma base. Por ejemplo:
0 0 0 0
 1 1  3  3
  1;    1;     1;   1
 4 4  5  5
1 1 1 1
 1 1 1 1  3 3  3 3 3
    ;    ;     ;     
 4 4 4 4  5 5  5 5 5
Si la base es cero y el exponente también es cero, estamos en presencia de una
indeterminación matemática:
0 0  indeterminado
Esto es así porque esta operación puede tomar como resultado el valor 0 o el valor 1.
Finalmente, cuando el exponente es negativo definimos la potencia como el inverso
multiplicativo de la potencia con la misma base pero exponente positivo; veámoslo con
un ejemplo:
3
2 1 1 1 1 1 125 125
        
5 2
3
 2   2   2  222 8 1 8 8
     
5  5   5   5  5  5  5 125
Como regla general, si el exponente es negativo simplemente debemos invertir la base y
transformar el exponente negativo en positivo:
3 3
2 5 5 5 5 5  5  5 125
        
5 2 2 2 2 222 8
Otros ejemplos:
2 2
 2  5  5   5  (5)  (5)  25 25 25
            
 5  2  2  2 22 4 4 4
3 3
4 1 1 1 1 1 1 1
43
        
1
1 4 4 4 4 4  4  4 64
1 1
 2  5 5
      
 5  2 2

La radicación es la operación inversa de la potenciación: consiste en hallar un número


(el resultado, al que llamamos “raíz”) tal que elevado a un exponente que coincide con
el índice de la raíz, nos permite obtener el número que se ubica debajo del signo radical.
Veamos con un ejemplo cómo es el procedimiento para hallar la raíz de un número:

7
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

1 1 1 1 1 1 1
3
1 1 1
3  ; porque :       
8 2 2 2 2 2 222 8

 1   1   1   1  (1)  (1)  (1)  1


3
1 1 1
3   ; porque :                  
8 2  2  2  2  2 222 8 8

4 4 2 2 2 22 4
2   ; porque :   
25 25 5 5 5 5  5 25
2
En este último ejemplo también podría haber servido como resultado el valor  , ya
5
4
que si lo elevamos al cuadrado, su potencia también es ; comprobémoslo:
25
 2   2  (2)  (2) 4
    
 5  5 55 25
Sin embargo, los matemáticos han tomado como convención (especialmente para poder
luego resolver operaciones combinadas) que la raíz de índice par de un número positivo
2 2 2
es positiva; por este motivo el resultado de este último ejemplo es   y no  .
5 5 5
Además, no debemos olvidar que si necesitamos calcular la raíz de índice par de un
número negativo, ésta no existe: no hay ningún número que elevado a un exponente par
dé como resultado un número negativo. Por ejemplo:
1
4   No existe, porque :
16
4 4
 1 1  1 1
    ; y    
 2 16  2 16

8
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:


Resuelvan las siguientes operaciones, indicando el proceso que justifique la respuesta
dada (no indiquen sólo el resultado, sino que sigan los ejemplos para poder justificar sus
respuestas con el procedimiento de razonamiento empleado). Simplifiquen siempre que
sea posible.
5 3
   3  9 3
4
1. 11.     21.   
4 5  81   10  4
6 7
2.   12.
3 8
   22. 35 
7 8 4 7
0
6 7 3  4  5
3.   13.     23.   
7 6 4  15   4

4.
3
1   7 24.  2 4 
4 14.  3   
 9  1
6

3 25.   
5. 2 7  2
8 15.  3: 
9
5 4
6. 1   26.  
 7   8
8 16.   :    9
 20   5 
3 8 25
7.    9  3 27. 
4 7 17. :   100
2  4
3 4
8.    28. 
8

 3
3
4 15
18. 1:     125
7 2  4
9.   343
10 21 2 7 29. 3 
19.  :  1000
4  3  5 2
10.    256
9  20  2 3 30. 
: 
4
20. 10000
3 4

9
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

REPASO – 2ª PARTE: OPERACIONES COMBINADAS Y


ECUACIONES CON NÚMEROS RACIONALES: UNA
APLICACIÓN AL TRABAJO CON FÓRMULAS.
¿QUÉ ES UNA FÓRMULA?
Una fórmula es una expresión matemática en la cual se relacionan de cierta manera
algunas letras que tomarán valores numéricos diferentes según el problema o la
situación práctica que se considere. Por tomar valores que varían de una situación a otra,
estas letras se denominan “variables”. Por ejemplo, la fórmula que nos permite calcular
el área de una superficie rectangular es:
Área  Base  Altura
Y generalmente, la vemos expresada de la siguiente manera:
A  bh
La ventaja de utilizar fórmulas es que funcionan en cualquier situación que se nos
presente. Una vez que conozcamos la base del rectángulo y su altura, simplemente
debemos multiplicarlas para obtener entonces el área de la figura. No importa cuáles
sean los valores de dichas variables, siempre utilizaremos la fórmula de esa manera
cuando estemos interesados en averiguar el área: sólo deberemos sustituir los números
apropiados en la fórmula.
En el ejemplo anterior, si el rectángulo mide 2 metros de base y 5 metros de altura,
entonces reemplazando estos valores en la fórmula veremos que el rectángulo tendrá un
área de:
A  b  h  2  5  10 metros cuadrados
Pero si midiera 3 metros de base y 4 metros de altura, el valor de su área será, en
cambio:
A  b  h  3  4  12 metros cuadrados
Utilizaremos las fórmulas para aprender a resolver operaciones combinadas, en primer
lugar, y luego para resolver ecuaciones.

OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS RACIONALES


Siempre que necesitemos resolver una operación combinada, debemos seguir siempre
ciertas reglas en relación con el orden o las prioridades para la resolución de las
operaciones. Estas reglas son las siguientes:
1. resolver primero las operaciones incluidas entre símbolos de agrupamiento
(paréntesis, corchetes y llaves, en ese orden);
2. resolver las operaciones de potenciación y radicación en primer lugar, antes
que las otras;
3. resolver luego las operaciones de multiplicación y división;
4. resolver finalmente las operaciones de adición y sustracción;

10
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

5. si hubiera operaciones con la misma prioridad, entonces resolverlas siempre de


izquierda a derecha.
Veamos algunos ejemplos de operaciones combinadas que obtenemos a partir de
fórmulas, cuando reemplazamos los valores numéricos que toman las variables.
Ejemplo 1:
18 5
S  a 2  b 2 ; si : a  ; b
3 2
Primero vamos a reemplazar los valores numéricos que toman las variables en la
fórmula:
2 2
 18   5 
S  a2  b2  S      
 3  2
Vemos que en la operación combinada intervienen las operaciones de potenciación y
sustracción; según las reglas de prioridad deberemos resolver en primer lugar la
potenciación, y luego la sustracción:
2 2
 18   5 
S     
 3  2
324 25
S  
9 4
324  4  25  9
S 
94
1296  225
S 
36
1071 1071 : 3 357
S    simplifica ndo  
36 36 : 3 12
También podemos expresar este resultado en forma de número decimal, haciendo la
división indicada; quedará: S = 29,75.
Ejemplo 2:
1 5
A  b  h   c 2 ; si : b  11; h  6; c 
2 2
Reemplazamos primero los valores numéricos que toman las variables en este caso en
particular:
2
1 5
A  11  6    
2 2
Ahora podemos resolver la operación combinada, en la que intervienen las operaciones
de multiplicación, sustracción y potenciación, siguiendo la siguiente prioridad: primero
desarrollaremos la potenciación, luego las multiplicaciones y finalmente la sustracción:

11
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

2
1 5
A  11  6    
2 2
1 25
A  11  6  
2 4
25
A  66 
8
66 25 66  8  25 1
A  
1 8 1 8
528  25 503
A 
8 8
Podemos expresar el resultado, opcionalmente, en forma de número decimal; si
efectuamos la división indicada, quedará: A = 62,875.
Ejemplo 3:

 a  b  c  d ; si : a  15; b  9; c  7; d  4
1
S
4
Reemplazando los valores numéricos que toman las variables de la fórmula, quedará
resolver para S:

 15  9  7  4
1
S
4
Para obtener el valor de S deberemos seguir las reglas de prioridades: en primer lugar
trabajaremos las operaciones dentro de los paréntesis, resolviendo primero las
multiplicaciones y luego la sustracción. Finalmente, resolveremos la multiplicación
restante. La secuencia paso a paso es la siguiente:

S   15  9  7  4
1
4
S   135  28
1
4
1
S  107
4
107
S  26,75
4
Ejemplo 4:


A  pr  r  h 2

 r 2 ; si : p
314
100
; r  6; h  8

Al sustituir los valores dados en la fórmula, obtendremos la siguiente operación


combinada:


A  pr  r  h 2

 r2  A 
314
100

6 6  8 2
 62 
Obtener el valor de la variable A en este ejemplo demandará una cantidad mayor de
pasos, pero siempre debemos desarrollar el proceso siguiendo las reglas de prioridad.
En primer lugar, resolveremos las potencias y luego la suma encerrada entre paréntesis;

12
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

a continuación calcularemos la raíz cuadrada, después la suma que queda entre


corchetes, y finalmente resolveremos las multiplicaciones de izquierda a derecha.
Veamos el proceso desarrollado paso a paso:

A
314
100
 
 6  6  82  6 2
A
314
100

 6  6  64  36  
A
314
100

 6  6  100 
 6  6  10
314
A
100
314
A  6 16
100
314 6 16
A  
100 1 1
314 6 : 2 16
A  
100 : 2 1 1
314 3 16
A  
50 1 1
314 3 16 : 2
A  
50 : 2 1 1
314 3 8 314  3  8
A   
25 1 1 25 1 1
7536
A  301,44
25
Ejemplo 5:
2
 bc  1 1 2 1
F  a 2
; si : a  ; b  ; c  ; d   ; e  1
 d  e  3 2 5 2
Debemos sustituir los valores numéricos dados, como sigue:
2
 1 2 
2   
 bc  1  2 5 
F  a 2
F 
 d  e   3  1 2 
    1 
 2  
Para encontrar el valor de la variable F, deberemos resolver primero la sustracción entre
paréntesis, luego elevar este resultado al cuadrado, después hacer la multiplicación, más
tarde la división, a continuación elevar este nuevo resultado al cuadrado para finalmente
resolver la multiplicación final. Veamos el proceso paso a paso:

13
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

2 2 2
 1 2   1 2   1 2 
        
1  2 5  1  2 5  1  2 5 
F  F  F  
3  1 2  3  1 1 2  3  1  2 2 
    1         
 2    2 1    2 1  
2
1 2 1 2
2
    
1 1 
F    2 52   F    2 5 
3  1   3  1 
    4 
 2  
2 2 2
 1 2:2  1 1  1
 
1  2:2 5  1 1 5  1 5
F     F   1   F  1 
3  1  3   3  
 4   4  4
2 2 2
1 1 1  1 1 4  1 4
F   :   F      F   
3 5 4  3 5 1  3 5
1 16
F 
3 25
16 
F  0,21333333333...  0,213
75

ECUACIONES CON NÚMEROS RACIONALES


Una ecuación es una igualdad en la cual hay una incógnita, expresada mediante una
letra; generalmente se utiliza una X para indicar la incógnita, pero en realidad se puede
expresar mediante cualquier letra.
Partiendo de una fórmula, la ecuación será la expresión en la cual hayamos reemplazado
todas las letras por los valores numéricos que conocemos, de tal manera que falte
averiguar el valor de una sola letra: ésta será la incógnita de la ecuación.
Resolver una ecuación consiste en hallar el valor de la incógnita en la misma, para lo
cual seguiremos un procedimiento que usualmente se denomina “despejar la incógnita”,
es decir, hacer que aparezca despejada (sola, sin ningún término o factor que la
acompañe) a un lado del signo igual.
Recordemos que para resolver una ecuación, deberemos tener en cuenta las siguientes
reglas de “pasaje de términos”:
 Si un número aparece sumando a un lado de la igualdad, entonces pasará restando al
otro lado.
 Si un número aparece restando a un lado de la igualdad, entonces pasará sumando al
otro lado.
 Si un número aparece multiplicando a un lado de la igualdad, entonces pasará
dividiendo al otro lado.

14
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

 Si un número aparece dividiendo a un lado de la igualdad, entonces pasará


multiplicando al otro lado.
 Si una variable aparece afectada con un exponente, este pasará como raíz al otro
lado de la igualdad.
 Si una variable aparece afectada con una raíz, esta pasará como potencia al otro lado
de la igualdad.
Veamos algunos ejemplos para poner en práctica estas reglas en la resolución de
ecuaciones.
Ejemplo 1:
9 15
A  b  c; si : A   ; b 
2 4
En primer lugar, reemplazaremos los valores numéricos de las variables ya conocidas,
con lo cual quedará en evidencia cuál es la incógnita para esta fórmula en particular:
9 15
   c  incógnita  c
2 4
15
La incógnita está acompañada de un factor, el número , que la multiplica. Si
4
queremos despejar la incógnita, deberemos eliminar este número y llevarlo desde la
derecha del signo igual hacia la izquierda. Como se encuentra multiplicando a la
incógnita, lo llevaremos dividiendo de la siguiente manera:
9 15
  c
2 4
9 15
 : c
2 4
Al llevarlo a la izquierda, la incógnita quedó despejada, es decir, sola, y ahora podemos
calcular su valor en este caso, haciendo la división; resolvamos la operación de la
siguiente manera:
9 15
 : c
2 4
9 4
  c
2 15
9:3 4:2
  c
2 : 2 15 : 3
3 2
  c
1 5
 3 2 6
c   c
1 5 5
Entonces, para que la igualdad inicial sea verdadera, la incógnita c deberá tomar el valor
6
 ; cualquier otro valor no permitiría que la igualdad se cumpliera. Por lo tanto, ese
5
valor es la solución de esta ecuación.

15
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Ejemplo 2:
S  a  b  c  d ; si : S  107; a  15; c  7; d  4
Reemplazando los datos en la fórmula, tendremos la ecuación a resolver:
107  15  b  7  4  incógnita  b
Comencemos a resolver la ecuación, calculando el producto del segundo término:
107  15  b  28
Ahora vamos a eliminar el 28 que está restando a la derecha, llevándolo hacia la
izquierda sumando:
107  28  15  b  135  15  b
Ahora sí podemos despejar la incógnita, eliminando el 15 que está multiplicando a la
derecha, trasladándolo a la izquierda dividiendo:
135 : 15  b  9  b
Por lo tanto, la solución de esta ecuación es que la incógnita tome el valor indicado
previamente.
Ejemplo 3:
1
K  m  v 2 ; si : K  960; m  120
2
Reemplacemos los datos en la fórmula y transformémosla en una ecuación para
resolver:
1
960  120  v 2  incógnita  v
2
Comenzamos resolviendo las operaciones que sean posibles; en este caso, la
multiplicación de los dos factores que acompañan a la incógnita:
1 120 2 1 120 : 2 2 1 60
960   v  960   v  960    v 2  960  60  v 2
2 1 2:2 1 1 1
Ahora podemos eliminar el factor 60 que está multiplicando a la incógnita, llevándolo a
la izquierda dividiendo:
960  60  v 2  960 : 60  v 2  16  v 2
Finalmente, para que la incógnita quede completamente despejada deberemos eliminar
el exponente que lleva, trasladándolo a la izquierda en forma de raíz cuadrada:
16  v 2  16  v   4  v o 4v
En este caso podemos tener dos soluciones para la ecuación, ya que tanto el número +4
como el número –4 si se elevan al cuadrado nos dan como resultado el número 16. esta
ecuación tiene, por lo tanto dos soluciones.
Ejemplo 4:

A  b  c  : d  e ; si : A   ; c  35; d  50; e  20
2
3

16
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Reemplazamos los valores numéricos que tenemos como datos y transformamos así la
fórmula en una ecuación:

 b  35 : 50  20  incógnita : b


2

3
Resolvamos primero la operación entre el segundo par de paréntesis:

 b  35 : 30
2

3
Como el número 30 está dividiendo a la expresión entre paréntesis, vamos a eliminarlo
de la derecha pasándolo en forma de multiplicación a la izquierda:
2
  30  b  35
3
Ahora podemos calcular la multiplicación que nos quedó a la izquierda del igual:
2 30 2 30 : 3 2 10
   b  35     b  35     b  35   20  b  35
3 1 3:3 1 1 1
Para despejar la incógnita, debemos llevar el 35 (restando a la derecha), hacia la
izquierda, sumando:
 20  35  b  15  b
Por lo tanto, la solución de esta ecuación corresponde con el valor de 15 para la
incógnita.
Ejemplo 5:
c 2  b 2  a  2  (d  e); si : c  40; b  15; d  5; e  0
Reemplazamos los datos en la fórmula y hallamos la ecuación que deberemos resolver:
40 2  152  a  2  (5  0)  incógnita  a
Resolvamos todas las operaciones posibles:
1600  225  a  2  5  1600  225  a 10
Para despejar la incógnita debemos eliminar del lado derecho de la igualdad los
números 225 y 10. Como el 225 está sumando en el lado derecho de la ecuación, lo
pasaremos a la izquierda restando:
1600  225  a 10  1375  a 10
Ahora terminamos de despejar la incógnita, llevando a la izquierda el 10; pasará
dividiendo porque acompaña multiplicando a la incógnita:
1375 : 10  a 137,5  a

17
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:


1. Resuelvan las siguientes operaciones combinadas:
3
a. V  a 3  b 3 ; si : a  5; b 
2
1 98 1 2
b. E   m V 2  m  g  h; si : m  20; g ; h ; V 
2 10 2 5
c.
1
F  A  B  (C  D)   E  (C  D) 2 ; si :
2
3 1
A  5; B  ; C  10; D  0; E 
5 20
1
d. v  b 2  2  c  (d  e) ; si : b  0; c  ; d  17; e  16
2
 BH 
e. A  B2  4 ; si : B  16; H  20
 2 
2. Resuelvan las siguientes ecuaciones:
9 15
a. F  m  a; si : F   ; m 
2 4
14 7 3
b. a  b  c  d  e; si : a  ; c  ; d  14; e 
3 3 4
15 1
c. A  b 2  c 2 ; si : A ; c
9 3
1 7 10 5
d. a  b  c  d   e  d 2 ; si : a  ; b   ; d  10; e 
2 2 2 100

e. a   b  c   d  b  h; si : a  25; b  10; c  ; d 
1 5 7
2 2 2

18
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS – 1ª PARTE: LOS


NÚMEROS IRRACIONALES Y LOS NÚMEROS REALES.
INTRODUCCIÓN: LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS
Los números reales (que se identifican con la letra ) integran un conjunto que está
conformado por los siguientes tipos de números:

 Los números naturales (simbolizados así: 0): 0, 1, 2, 3, 4, 5…


Son todos los números que utilizamos cotidianamente para contar: 1 computadora, 2
manzanas, 3 remeras, 4 caramelos, ninguna bicicleta (0 bicicletas), etc. Hay infinitos
números naturales, porque siempre podemos sumar uno más a un número natural
cualquiera, aunque no hay números naturales intermedios entre dos números
consecutivos: es un conjunto “discreto”.

 Los números enteros (simbolizados de la siguiente manera: ): …, -5, -4, -3, -2, -1,
0, 1, 2, 3, 4, 5, …
Son todos los números negativos, el cero y los números positivos. Hay infinitos
números enteros, tanto negativos como positivos, pero no hay números enteros
intermedios entre dos números consecutivos: es un conjunto “discreto”.

 Los números racionales (identificados con la letra ), que se pueden expresar como
la razón (o división) entre dos números enteros. Por ejemplo, son números
1 3
racionales: ;  ; etc. Pero también lo son: 46 (porque se puede expresar como
2 7
46 17
); 0,17 (porque se puede presentar como ); 2,153 (porque se puede escribir
1 100
2153 1 3
como , 1 (porque equivale al número ), 0,2222222… (porque se puede
1000 2 2
2
expresar como , etc.
9
Son nuestras conocidas “fracciones”. Hay infinitos números racionales, y siempre
podemos encontrar un número racional intermedio entre dos números racionales
cualesquiera: es un conjunto “denso”.

 Los números irracionales (para los cuales se usa el símbolo ), que no se pueden
expresar como una razón (o fracción). Hay infinitos números irracionales, muchos
de ellos tienen la forma de una raíz, como por ejemplo: 2 ; 3 5 ; 4 10 ; 3 ; etc. Un
número irracional muy importante en la Matemática es el número pi, que tiene un
símbolo propio: . Los números irracionales tienen infinitas cifras decimales no
periódicas (es decir, que no se repiten periódicamente en forma indefinida) y por
ello son números que no se pueden transformar en fracciones.
Antes de continuar con la explicación, comparto con ustedes una curiosidad… ¿cómo
fueron “apareciendo” los diferentes números reales? Leamos el siguiente comentario…:

19
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

En la imagen siguiente podemos leer sobre el proceso que siguió la humanidad para
crear nuevos conjuntos numéricos que permitieran resolver actividades cotidianas en el
ámbito laboral

Como los números irracionales tienen infinitas cifras decimales no periódicas, no


podemos escribirlos completos: se los suele escribir con símbolos, o en forma

20
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

aproximada con una cantidad determinada de decimales; por ejemplo se escribe


comúnmente al número pi como 3,14 si lo queremos aproximar a los dos decimales. Si
usamos más cifras decimales, mejor es la aproximación de ese número.
Leamos algo más del número pi y de los números irracionales…

Que los números irracionales tengan la característica de que “se indican y no se escriben
en su expresión decimal” significa, simplemente, que no escribiremos su desarrollo
decimal porque es imposible hacerlo en forma completa, por lo que sólo indicamos el
número con el símbolo que lo caracteriza. Es decir que, si queremos indicar el número
pi, escribiremos  en lugar de todo el desarrollo numérico, y así también con los demás
números irracionales. Esto nos permite alcanzar resultados numéricos más precisos.
A cada número irracional se le asigna un punto en la recta numérica. Leamos a
continuación algo más en relación a esta idea, para los números irracionales que son
radicales:

21
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Cuando unimos todos los conjuntos numéricos que ya conocemos (el conjunto de los
números naturales, enteros, racionales e irracionales) obtenemos el conjunto de los
números reales. Leamos:

22
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Detengámonos un momento para revisar lo que hemos presentado hasta ahora mediante
un ejemplo razonado:
Ejemplo 1: clasificaremos cada uno de los números siguientes indicando a qué
conjuntos numéricos pertenecen (pueden pertenecer a más de un conjunto numérico).

 2 es un número natural (porque lo podemos usar para contar objetos), también es un


número entero (concretamente, es un número entero positivo porque es un número
2
natural), es un número racional (lo podemos escribir como una fracción: ) y,
1
finalmente, es un número real (porque cualquier número que sea natural, o entero, o
racional, es siempre un número real). No es un número irracional, porque es racional
(se puede escribir al número 2 como una fracción, entonces no puede ser irracional).

 -36 es un número entero (porque es un número negativo y no tiene decimales),


36
también es un número racional (porque se puede expresar como  , y es un
1
número real (porque este conjunto contiene a todos los demás). No es un número
natural (porque es negativo, y los naturales son solo positivos) y tampoco es un
número irracional (porque si es racional, no puede ser irracional).

 6,7 es un número racional (porque se puede transformar en una fracción, y lo


67
escribimos como ), y también es un número real (porque toda fracción es
10
también un número real, ya que el conjunto de números reales contiene al de los
números racionales). No es un número natural ni entero, porque tiene una parte
decimal, y tampoco es un número irracional, porque sólo tiene un decimal (y para
ser irracional debería tener infinitos decimales no periódicos).
3
 7 es un número irracional (porque al tener forma de raíz, sólo se puede escribir
con una cantidad infinita de decimales sin repetirse periódicamente; por eso no se
puede escribir como una fracción) y también es un número real (porque el conjunto
de los reales contiene a todos los otros conjuntos de números.
Ejemplo 2: marcaremos en el siguiente cuadro a qué conjuntos pertenecen los números
reales de la primera columna. Las celdas en blanco indicarán que el número no
pertenece al conjunto numérico que indica la columna correspondiente:

23
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Número Natural Entero Racional Irracional


2

5
0,4 
9  
6 
+11   
1
 
7
4 5 

DISTINTAS EXPRESIONES DE LOS NÚMEROS RACIONALES


Podemos expresar los números racionales de diferente manera, y también convertirlos
de una forma en otra. Repasemos cuáles son estas formas de escribirlos y cómo se
transforman.
a
 Como fracción: tienen la forma general , en donde tanto a (el numerador) como b
b
(el denominador) son números enteros, y además b no puede ser el número cero
(porque es imposible resolver la división por cero).
2 1 15 23 4
Ejemplos de fracciones pueden ser: ; ; ; ; ; etc. Aquellas fracciones
5 7 3 100 1
cuyo numerador sea menor que el denominador se llaman “fracciones propias”,
mientras que si el numerador es mayor que el denominador se denominan
“fracciones impropias”. Las fracciones impropias pueden escribirse como números
mixtos (que repasaremos más adelante).
 Como número decimal: tienen una parte entera y una parte decimal, separadas por
una coma (que se suele denominar “coma decimal”). Si la parte decimal es exacta
(es decir, si tiene una cantidad limitada o definida de decimales), se denominan
“números decimales exactos” y si la parte decimal es periódica (es decir, hay
decimales que se repiten una y otra vez, indefinidamente) los números se llaman
“decimales periódicos”. A su vez, los números decimales periódicos pueden ser
puros (la parte decimal es periódica) o mixtos (la parte decimal tiene decimales
periódicos y también decimales no periódicos).
 
Ejemplos de números decimales pueden ser: 0,35;  8,745; 0,2; 3,24; etc. Los
dos primeros ejemplos son números decimales exactos y los dos últimos son
números decimales periódicos (el primero es decimal periódico puro y el segundo es
decimal periódico mixto).

24
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

¿Cómo pasamos de un número racional escrito como fracción a la forma decimal?


Simplemente hacemos la división entre el numerador y el denominador; por ejemplo, si
resolvemos en los siguientes casos podemos ver que:
1 2  15 10
 0,25;  0,6666666...  0,6;  5;   1,25;
4 3 3 8
12 7 
  1,090909090909...  1, 09;   0,15555555555...  0,15
11 45
337  904
  3,74444444444...  3,74;  1,8262626262626...  1,826
90 495
¿Cómo pasamos de un número decimal exacto a fracción?
En el numerador, escribimos el número sin la coma; en el denominador escribimos un 1
seguido de tantos ceros como cifras decimales tengamos. Finalmente, simplificamos la
fracción si es posible. Por ejemplo,
07 7 246 123 8 4 2 1
0,7   ;  2,46    ;  0,008     
10 10 100 50 1000 500 250 125
¿Cómo pasamos de un número decimal periódico a fracción?
En el numerador, escribimos el número sin la coma y le restamos (si tiene) la parte del
número que está antes del período. En el denominador escribimos tantos 9 como cifras
tenga el período, seguido de tantos ceros como cifras decimales haya antes del período
(si es que las hubiera). Por ejemplo,
071 71 0314 314  013  01 12 6 2
0, 71   ; 0, 314   ;  0,13      ;
99 99 999 999 90 90 45 15

025320  025 25295 5059  314  31 283


0,25320    ; 31,4  
99900 99900 19980 9 9

 314  31 283 3014  30 2984 1492


 3,14    ;  3,014    
90 90 990 990 495

Y ahora… ¿qué pasa con los números mixtos?


Una fracción propia es aquélla en la cual el numerador (el número que va en la parte de
arriba de la fracción) es menor que el denominador (el número que va en la parte de
debajo de la fracción). Si fuera el numerador mayor que el denominador, estaríamos en
presencia de una fracción impropia.
1 2 4 3 15
Ejemplos de fracciones propias: ; ; 5 8; ; ; ; 4 ; 8 ;...
2 3 20 100 16 9 15
3 8 100 16 9 15
Ejemplos de fracciones impropias: ; ; ; ; ; ;...
2 5 3 5 4 8
A las fracciones impropias se las suele indicar también como números mixtos, con una
parte entera y otra fraccionaria.

25
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

3 8 100
 2  1 1 ;
2  1 3 ;
5  33 13 ;...
5 3
Ejemplos de números mixtos: 
  16  3 15 ;  9  2 1 4 ;  15  1 7 8 ;...
 5 4 8
¿Cómo pasamos de una fracción impropia a un número mixto?
Hacemos la división indicada; al resultado entero lo tomamos como la parte entera del
número mixto, al resto de la división como el numerador de la parte fraccionaria y al
denominador de la fracción impropia lo mantenemos como denominador del número
mixto.
Ejemplo:
8
 Hacemos la división como aprendimos en la escuela primaria…
5
8 (numerador) 5 (denominador)
3 (resto) 1 (cociente entero)
Y ahora tomamos para armar el número mixto: la parte entera será el cociente entero de
la división que acabamos de hacer (1), el numerador de la parte fraccionaria será el resto
de la división (3) y el denominador de la parte fraccionaria será el denominador de la
fracción impropia original (5). Por lo tanto,
8 3
1 5
5
¿Cómo pasamos de un número mixto a una fracción impropia?
El denominador de la fracción impropia será el mismo que el de la parte fraccionaria del
número mixto; para el numerador, simplemente multiplicamos la parte entera del
número mixto por el denominador de su parte fraccionaria, y al resultado de esta
multiplicación le sumamos el numerador de la parte fraccionaria del número mixto.
Ejemplo:
1 3 5  ... Denominador: 5; Numerador: 1 5  3  5  3  8
8
Por lo tanto, 1 3 5 
5

EXPRESIÓN DE LOS NÚMEROS RACIONALES COMO PARTES


DE UN TOTAL
Utilizando figuras geométricas, podremos expresar gráficamente un número racional
interpretándolo como partes de un total.
Una fracción está compuesta, como ya sabemos, por un numerador y un denominador.
Si interpretamos a la fracción como partes de un total, entonces el denominador
representa al total de partes que conforman una figura o un objeto, y el numerador
representa a una cierta cantidad de partes de dicho total, con alguna característica
común. Por ejemplo, veamos los cuatro ejemplos siguientes:

26
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

En el primer ejemplo, la figura es un rectángulo formado por dos cuadraditos. Entonces


el total de partes de la figura son dos, y una de esas partes está coloreada (la otra no lo
está). Entonces, esta figura nos da la posibilidad de representar gráficamente la fracción:
1
,
2
que es una fracción propia (numerador menor que denominador) y que equivale al
número decimal 0,5 (expresión decimal exacta porque tiene un solo decimal).
En el segundo caso, tenemos otro rectángulo formado por 24 cuadraditos. El total de
partes componentes de la figura es 24. Como 3 de esos cuadraditos están coloreados,
esta es una representación gráfica de la fracción:
3
,
24
que equivale a 1 si queremos simplificar por tres, y al número decimal exacto 0,125.
8
El tercer ejemplo está formado por 12 cuadraditos: ese es el total de cuadraditos que nos
interesa analizar. De dicho total hay 5 cuadraditos pintados. Por eso este ejemplo
representa a la fracción:
5
,
12

equivalente a 0,4166666666666… o 0,416 , que es una expresión decimal periódica
mixta porque la parte decimal está formada por un período (el 6, que se repite
indefinidamente) y un anteperíodo (el 41, que no se repite nunca).
Finalmente, el último ejemplo es un rectángulo compuesto de 18 cuadraditos (el total de
referencia), 9 de los cuales están coloreados. Entonces, este gráfico representa a la
fracción:
9
,
18
que, luego de simplificar por 9, equivale a 1 2 o 0,5.
Podría darse el caso de que el total correspondiera a una figura compuesta, de tal
manera que una parte esté totalmente pintada y la otra parte con sólo algunos
componentes coloreados. En este caso, se estaría representando a una fracción impropia
o número mixto. Por ejemplo:

27
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Aquí tenemos dos rectángulos formados por 15 rectangulitos cada uno. En la primera
parte de la figura, todos los rectangulitos están pintados, por eso decimos que forman
una unidad. En cambio, en la segunda parte de la figura tenemos 6 rectangulitos
pintados, de los 15 totales. Por lo tanto, este gráfico representa al número mixto: un
entero y seis quinceavos:
21 6
1  12 ,
15 15 5
que equivale al número decimal 1,4.
Otro ejemplo:

Esta representación gráfica corresponde al número mixto dos enteros y seis quinceavos:
6 36
2   22 ,
15 15 5
que equivale al número decimal 2,4.

28
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:


1. Entre los números que se indican a continuación, mencionen cuáles son naturales,
cuáles son enteros, cuáles racionales y cuáles irracionales. Presten atención al
ejemplo, ya que algunos de los números pueden pertenecer a más de un conjunto
numérico:
Ejemplo: -10 = entero, racional
a. 0 =
b. 0,538 =
c. 1, 23 
1
d.  
3
e. 3
2
2. En cada uno de los siguientes casos, deberán indicar a qué fracción equivalen las
siguientes expresiones decimales (desarrollen el proceso antes de indicar la
respuesta, y recuerden simplificar el resultado si se puede):
a. 0,0144
b. 2,343

c. 0,4444444… = 0,4

d. 0,344344344344344…= 0, 344

e. 5,9066666666… = 5,906
3. Conviertan en número mixto o en fracción impropia, según corresponda a cada caso
(¡atención con los signos!); desarrollen el procedimiento antes de indicar la
respuesta:
15
a. 
4
20
b.  
3
c.  15 
6
d. 2 1 
3
e. 4 2 
7
f. 17 
8
4. Representen las siguientes fracciones gráficamente, coloreando la cantidad de
cuadraditos que corresponda en cada caso:

29
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

30
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS – 2ª PARTE: NÚMEROS


RACIONALES EXPRESADOS COMO PORCENTAJES Y
PROPORCIONES.
INTRODUCCIÓN: PORCENTAJES Y PROPORCIONES
Porcentajes y proporciones son dos formas muy útiles en nuestra vida cotidiana en las
que se pueden (y necesitan) aplicar los números racionales, y donde surgen
naturalmente.

LOS NÚMEROS RACIONALES INTERPRETADOS COMO


PORCENTAJES…
Cuando expresamos un número racional en forma de porcentaje estamos indicando de
manera resumida una fracción cuyo denominador es 100. Es usual emplear el símbolo
“%”, que se lee “por ciento”.
20
Por ejemplo, 20% es otra manera de escribir , y -15% es equivalente a escribir
100
15

100
Supongamos que dividimos a un cuadrado en 100 cuadraditos, como podemos ver en la
siguiente imagen; si pintamos de rojo 16 cuadraditos, habremos representado al 16% de
16
los cuadraditos (  16% ), mientras que si pintamos de azul a 7 cuadraditos, quedará
100
7
representado el 7% del área total (  7% ).
100

¿Cómo aplicar el concepto de porcentaje? Por ejemplo, si 1000 personas se inscribieron


para recibir información de un nuevo servicio que una empresa pretende brindar en
nuestra ciudad, pero esa empresa sólo puede comunicarse durante la primera semana
con el 30% de los inscriptos. Nos interesa saber cuántas personas representan el 30% de
las 1000 personas en total; entonces calcularemos la cantidad como una simple
multiplicación, así:
30 30 1000 30 1000 30000
1000      300 ;
100 100 1 100 1 100

31
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

entonces sólo 300 personas podrán ser contactadas por la empresa durante la primera
semana para recibir información; las restantes deberán esperar una semana más.
Otra aplicación importante: cotidianamente nos encontramos con este tipo de
expresiones de números racionales aplicadas a situaciones de descuentos o recargos.
Por ejemplo, cuando compramos un objeto que nos cuesta $400 pero nos hacen un 10%
de descuento por pagar al contado, entonces deberemos hacer:
10 400 10 4000
10% de descuento sobre los $400: 400     40 ; es decir, $40 de
100 100 100
descuento.
Monto a pagar finalmente: $400  $40  $360
Otro ejemplo: cuando nos retrasamos en el pago de un servicio por el que deberíamos
pagar a término $1500, y nos cobran un recargo del 2%, entonces deberemos hacer:
2 1500  2 3000
2% de recargo sobre los $1500: 1500     30 ; es decir, $30 de
100 100 100
recargo.
Monto a pagar finalmente: $1500  $30  $1530

LOS NÚMEROS RACIONALES INTERPRETADOS COMO


PROPORCIONES…
Si alguna vez miraron un partido de básquetbol por televisión, seguramente se habrán
fijado en la información que aparece en los rótulos de la pantalla cuando enfocan a un
jugador determinado indicando por ejemplo:
TRIPLES: 2/3
DOBLES: 5/7
SIMPLES: 1/4
En este caso nos están ofreciendo información sobre el jugador indicando la proporción
de tiros de cada tipo que ha conseguido. Así, la proporción de triples fue de 2/3, esto
quiere decir que de los 3 tiros de tres puntos (el número que va debajo de la fracción, es
decir, el denominador), el jugador encestó 2 (el numerador de la fracción).
La misma lectura podemos hacer con las restantes. La proporción de dobles fue de 5/7,
lo cual significa que de 7 dobles, el jugador encestó 5. Finalmente, la proporción de
simples fue de 1/4, que quiere decir que de 4 simples que el jugador ejecutó en total,
encestó sólo 1.
Por lo tanto, definimos…
LA PROPORCIÓN NOS INDICA LA PARTE DEL TOTAL QUE CUMPLE UNA
DETERMINADA PROPIEDAD.
El total de casos o de elementos se ubica en el denominador, mientras que la parte del
total que tiene la característica o propiedad que nos interesa se coloca en el numerador.
En el ejemplo anterior, sería:

32
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

2 2 triples encestados

3 3 triples lanzados en total
5 5 dobles encestados

7 7 dobles lanzados en total
1 1 simple encestado

4 4 simples lanzados en total
Si analizamos las proporciones anteriores, vemos que también podemos contemplar
otras tres proporciones relacionadas directamente con las anteriores. Veamos:
Si la proporción de triples encestados es de 2/3, entonces la proporción de triples
errados es de… 1/3, porque del total de 3 triples lanzados por el jugador, si dos fueron
encestados, quiere decir que uno no lo fue (2+1=3).
Si la proporción de dobles encestados es de 5/7, entonces la proporción de dobles
errados es de 2/7. De 7 dobles lanzados acertó a 5, entonces quedan 2 sin encestar.
Y si la proporción de simples encestados es de 1/4, entonces la proporción de simples
errados es de 3/4, ya que de 4 simples sólo fue encestado 1 y quedan, por lógica, 3 sin
encestar.
Si el jugador sigue con los mismos datos y al final del partido ha lanzado 15 triples…
¿cuántos debería haber encestado? En este caso es muy simple, basta con realizar el
producto del total por la proporción que indicaba el marcador:
2 2 15 30
15    10 triples encestados
3 3 1 3
Con los mismos datos, si al final del partido lanzó 12 dobles, debería haber encestado…
5 5 12 60
12    8, 571428  8 dobles encestados aproxmadamente , porque no se
7 7 1 7
puede encestar 0,571428571428… dobles. También podríamos haber respondido: el
jugador debería haber encestado entre 8 y 9 dobles.
Igualmente con los mismos datos, si al final del partido lanzó 10 simples, debería haber
encestado…
1 110 10
10    2,5  2 simples encestados aproximadamente , ya que no se puede
4 4 1 4
encestar 0,5 simples. También podríamos haber respondido: el jugador debería haber
encestado entre 2 y 3 simples.
EJEMPLO RESUELTO:
Se realizó una encuesta de nivel estatal en Estados Unidos para investigar la relación
entre preferencias de televidentes de ABC, CBS, NBC, PBS o FOX de informativos y
sus afiliaciones a un partido político. Los resultados se muestran en forma de tabla,
como se muestra a continuación:

33
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

ESTACIÓN DE TELEVISIÓN
AFILIACIÓN ABC CBS NBC PBS FOX
Demócrata 203 218 257 156 226
Republicano 421 350 428 197 174
Otro 156 312 105 57 90

Interpretemos algunos de los datos de la tabla:


203 es la cantidad de encuestados que son demócratas y que prefieren ver la
programación de la estación ABC.
218 es la cantidad de encuestados que son demócratas y que prefieren ver la
programación de la estación CBS.
428 es la cantidad de encuestados que son republicanos y que prefieren ver la
programación de la estación NBC.
197 es la cantidad de encuestados que son republicanos y que prefieren ver la
programación de la estación PBS.
90 es la cantidad de encuestados que tienen otra afiliación política y que prefieren ver la
programación de la estación FOX.
Ahora que ya sabemos qué significa cada uno de los datos numéricos que observamos
en la tabla, estamos en condiciones de responder algunas preguntas…
1. ¿Cuántos de todos los encuestados prefieren la programación de ABC?
Para responder debemos sumar los datos de la primer columna de la tabla, justo debajo
del título ABC: 203 + 421 + 156 = 780 encuestados.
2. ¿Cuántos de todos los encuestados prefieren la programación de CBS?
Ahora debemos sumar los datos de la segunda columna de la tabla, que tiene como
título CBS: 218 + 350 + 312 = 880 encuestados.
3. ¿Cuántos de todos los encuestados son demócratas?
En este caso tendremos que ver la primera fila de la tabla, cuyo título es
DEMÓCRATAS; entonces: 203 + 218 + 257 + 156 + 226 = 1060 encuestados.
4. ¿Cuántos de todos los encuestados son republicanos?
Si sumamos los datos de la segunda fila de la tabla, cuyo título es REPUBLICANOS,
tendremos: 421 + 350 + 428 + 197 + 174 = 1570 encuestados.
5. ¿Cuál es la proporción de demócratas que prefieren la programación de ABC?
El total de los encuestados demócratas es de 1060. De este total, 203 demócratas
prefieren la programación de ABC, entonces la proporción será:
203
1060

34
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

6. ¿Cuál es la proporción de republicanos que prefieren la programación de CBS?


El total de encuestados republicanos es de 1570, y de estos individuos hay 350 que
prefieren la programación de CBS. La proporción pedida será:
350 35

1570 157
7. ¿Cuál es la proporción de demócratas que prefieren la programación de FOX?
El total de demócratas es de 1060. De estas personas, 226 prefieren la programación de
FOX. Entonces, la proporción pedida será:
226 113

1060 530
8. ¿Cuál es la proporción de afiliados a otros partidos políticos que prefieren la
programación de FOX?
El total de encuestados afiliados a otros partidos políticos lo podemos calcular sumando
todos los datos de la última fila de la tabla, cuyo título es, precisamente, OTRO.
Entonces, serán 156 + 312 + 105 + 57 + 90 = 720 encuestados.
De este total, hay 90 que prefieren la programación de FOX. Entonces, la proporción
pedida será:
90 9 1
 
720 72 8
9. Del total de encuestados, ¿cuál es el porcentaje que están afiliados a otros partidos
políticos y que prefieren la programación de FOX?
El total de encuestados es un valor que podemos averiguar si sumamos todos los
números incluidos en la tabla:
203 + 218 + +257 + 156 + 226 + 421 + 350 + … +57 + 90 = 3350
De este total, quienes están afiliados a otros partidos políticos y además prefieren la
programación de FOX son 90 encuestados, y para averiguar el porcentaje que éstos
representan sólo deberemos hacer:
90 90 100 9000 900 180
100      2,69% (aproximando mediante un redondeo
3350 3350 1 3350 335 67
del resultado al segundo decimal).
 Regla práctica: para calcular un porcentaje deberemos multiplicar por 100 a la
proporción correspondiente.
10. ¿Qué porcentaje de encuestados son demócratas?
Usaremos los cálculos ya desarrollados en otros puntos para responder en forma
razonada la pregunta planteada.
El total de demócratas es de 1060 personas; el total de entrevistados es de 3350
personas. Por lo tanto, el porcentaje de demócratas entre todos los encuestados es de:
1060 106 106 100 106  20 2120
100  100     31,64%
3350 335 335 1 67.1 67
(haciendo una aproximación del resultado, redondeando al segundo decimal)

35
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:


1. Calculen, indicando el procedimiento:
a. 5% de 3000
b. 12% de 200
c. 50% de 12000
d. 4% de 4000
e. Por pagar al contado una compra de $9000, Ariel recibe un descuento del
20%. ¿Cuál es el valor del descuento, y cuánto pagó finalmente Ariel?
f. Por pagar fuera de término un servicio de $6000, Walter recibe un recargo
del 3%. ¿Cuál es el valor del recargo, y cuánto pagó finalmente Walter?

2. Interpreten y resuelvan; no olviden indicar el procedimiento:


En una encuesta nacional de 500 viajeros de negocios y 500 en viaje de placer, a
cada uno se les preguntó dónde les gustaría “más espacio”. En la siguiente tabla se
resumieron los datos:
En un avión En el cuarto de hotel En todo lugar
Viajeros de negocios 355 95 50
En viaje de placer 250 165 85

a. ¿Cuántas personas son viajeros de negocios?


b. ¿Cuántas personas quieren más comodidad en un avión?
c. Del total de personas en viaje de placer, ¿qué proporción quiere más
comodidad en todo lugar?
d. Del total general de personas encuestadas, ¿qué proporción son viajeros
de negocios?
e. ¿Qué porcentaje de personas quiere más comodidad en el cuarto de
hotel?
f. ¿Qué porcentaje de personas se encuentran en viaje de placer?

3. Interpreten y resuelvan; indicando el procedimiento:


Se identificó una muestra de vehículos propiedad de estudiantes, producidos por
General Motors, con la marca de cada uno. A continuación veamos la muestra
resultante (Ch = Chevrolet, P = Pontiac, B = Buick, O = Oldsmobile, Ca = Cadillac,
G = GMC)

36
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

a. ¿Cuál es la cantidad de vehículos identificados?


b. ¿Cuál es la cantidad de vehículos cuya marca es Chevrolet?
c. ¿Cuál es la proporción de vehículos cuya marca es Pontiac en relación al
total de vehículos analizados?
d. ¿Cuál es la proporción de GMC?
e. ¿Qué porcentaje del total de vehículos identificados son Oldsmobile?
f. ¿Qué porcentaje de vehículos son Cadillac?

37
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS – 3ª PARTE: NÚMEROS


RACIONALES EXPRESADOS EN NOTACIÓN
CIENTÍFICA.
INTRODUCCIÓN: NOTACIÓN CIENTÍFICA
Expresar un número en notación científica consiste en escribirlo como multiplicación de
un número cuyo valor absoluto es mayor o igual que “uno” y menor que “diez”, y una
potencia de diez. Por lo tanto, expresado en notación científica, cualquier número tendrá
la forma siguiente:
a 10b ; con : 1  a  10

Por ejemplo: 2 10 2 ;  1,8 10 4 ;  1,6 10 7 ; 1,44 10 17 ;  8,07 10 3 ; etc.
Pero no, por ejemplo:
325,7 10 7 ( porque 325,7  10);
0,003 109 ( porque 0,003  1);
 57 1018 ( porque  57  10; es decir 57  10)
Es una forma de facilitar la escritura y las operaciones con números excesivamente
grandes o pequeños, tan comunes en la actividad científica, no solamente para calcular
sino también para comunicar los resultados de las investigaciones científicas en áreas
como la astronomía, la química atómica, la biología, etc.

EJEMPLOS
Veamos algunos ejemplos de datos numéricos expresados en notación decimal o en
notación científica. Desarrollaremos una forma para escribir el número en la notación
restante.
1. La distancia entre Plutón y el Sol es, aproximadamente, seis mil millones de
kilómetros. En notación científica,
6 000 000 000km  6  1 000 000 000km  6 109 km

9 lugares desde el 1  6  10 1 seguido de 9 ceros


extremo derecho del (exponente 9)
número hasta llegar
al 6

Es decir que, en notación científica, seis mil millones de kilómetros se escribirá más
fácilmente, así: 6109 km (km es la abreviatura oficial de “kilómetro”).

38
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

2. El volumen de agua de los lagos y mares interiores de nuestro planeta es doscientos


veintitrés mil billones de litros. En notación científica,
223 000 000 000 000 000 litros = 2,23 1017 l

17 lugares desde el Exponente 17, positivo


extremo derecho del
número hasta llegar
al 2 ubicado en el
extremo izquierdo

3. El diámetro de la levadura de cerveza, organismo unicelular para hacer el pan es,


aproximadamente, siete milésimas de milímetros. En notación científica,
7 7
0,007mm  mm  mm  7  10 3 mm
1000 10 3

Expresado como Expresado Expresado con Operando, se obtiene la


número decimal, como fracción potencias de 10 expresión del número en
se cuentan 3 decimal; el notación científica; el
lugares desde la denominador exponente es negativo,
coma hasta es un 1 seguido como para todo número
después del 7 por 3 ceros muy pequeño

4. La masa de un electrón en reposo es de 0,000 000 000 000 000 000 000 000 000 911
gramos. En notación científica,
0, 000 000 000 000 000 000 000 000 000 911 gramos = 9,1110 28 gr

Contamos 28 lugares Exponente 28, negativo


desde la coma hasta
después del 9

5. La constante gravitacional de Newton, designada con la letra G, tiene un valor de


N  m2
6,673  10 11 ; para expresarla en notación decimal, vemos en primer lugar
kg 2
que el exponente del 10 es negativo, con lo cual se trata de un número muy
pequeño, que comenzará con “0,…”. A partir de la coma, deberemos contar tantos
lugares como indica el exponente, once, que completaremos de la siguiente manera:

39
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

diez lugares con ceros más el lugar del primer seis (no contamos los lugares de las
tres cifras decimales 673 que aparecen antes del signo ). Entonces tendremos que:
N  m2 N  m2
6,673  10 11 = 0,000 000 000 066 73
kg 2 kg 2

Contamos 11 lugares
desde la coma hasta
después del primer 6

6. La constante de proporcionalidad electrostática, designada con la letra k, tiene un


N  m2
valor de 8,99 109 ; si la expresamos en notación decimal, verificamos que el
C2
exponente es positivo, con lo cual concluimos que se trata de un número muy
grande, que comenzará con 899 (el número ubicado antes del signo , sin la coma).
Sin considerar el primer dígito (8), deberemos contar tantos lugares como indica el
exponente, nueve, que distribuiremos de la siguiente forma: dos lugares para las dos
cifras (99) del número que están antes del signo , y siete ceros más colocados a la
derecha. Entonces, el número quedará así:
N  m2 N  m2
8,99 109  8 990 000 000
C2 C2

Contamos 9 lugares desde la


ubicación original de la coma,
entre la cifra 8 y la cifra 9, hasta
el extremo derecho del número.

40
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:


1. Completen el siguiente cuadro con la notación correspondiente en cada caso:

Caso NOTACIÓN DECIMAL NOTACIÓN CIENTÍFICA


a. 460 000 000 000
b. 0,000 000 001 235
c. 47 000 000 000
d. 0,000 000 263
e. 0,000 000 000 07
f. 7,893 105
g. 5,67 10 5
h. 5  10 5
i.  2,94 10 7
j.  7,034 10 2

2. Expresen en notación científica:


a. Distancia de Neptuno al Sol: 4 500 000 000 km:
_____________________________________________________
b. Diámetro del átomo de Helio: 0,000 000 022 cm:
_____________________________________________________
c. Temperatura cerca del centro del Sol: 20 000 000 K:
_____________________________________________________
d. Longitud de onda de la luz roja: 0,000 066 cm:
_____________________________________________________
e. Velocidad de la luz: 9 460 000 000 000 km/año:
_____________________________________________________
f. Masa del átomo de Hidrógeno: 0,000 000 000 000 000 000 000 001 7 g:
_____________________________________________________
g. Volumen de un gramo de arena: 0,000 000 000 035 m3:
_____________________________________________________
h. Masa de una ballena azul: 205 650 kg:
_____________________________________________________

41
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

42
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS – 4ª PARTE:


APROXIMACIÓN POR REDONDEO.
Al trabajar con números decimales de muchas cifras, suelen emplearse valores
aproximados, tanto sea que se trate de números racionales (que podrían expresarse en
forma de fracción) como que sean números irracionales (con infinitas cifras decimales
no periódicas). Para construir estos valores aproximados vamos a usar el redondeo;
veamos en qué consiste explicándolo con un ejemplo.
Tomemos el número pi, que se simboliza con la siguiente letra griega: . Este es un
número irracional, por lo que no podremos escribir nunca su valor numérico exacto: nos
resultaría imposible escribir sus infinitos decimales no periódicos. Toda forma numérica
que escribamos será una aproximación; por ejemplo podemos decir que:
 = 3,14159265358979323846…
Al colocarle los puntos suspensivos al final de la última cifra decimal que escribimos,
estamos indicando que hay más valores decimales, aunque no estén escritos. Si los
quitamos, el número ya sería una aproximación, y usamos el símbolo  para
reemplazar al símbolo del igual (el símbolo se lee “aproximadamente igual a”):
  3,14159265358979323846

Como ya dijimos, este valor no es exacto, sino una aproximación menor que el valor
real del número pi. Aún así es un número que contiene muchas cifras decimales, y en
ocasiones es más cómodo hacer una aproximación con menor cantidad de decimales.
Supongamos que nos interese aproximar al diezmilésimo (o sea, a la cuarta cifra
decimal). Esto quiere decir que deberemos eliminar las cifras decimales que le siguen;
las marcaremos a continuación en color rojo para que se visualice mejor:
 = 3,14159265358979323846…
Podríamos escribir entonces, eliminando los decimales en rojo, que  = 3,1415. Sin
embargo, el número está mas cerca del valor 3,1416 que del 3,1415; entonces
aproximaremos a la diezmilésima de la siguiente manera:
  3,1416
Podemos establecer, entonces, una regla para aproximar cualquier número decimal:
Cuando la primera de las cifras decimales a eliminar está en el rango de 5 a 9,
aproximaremos el número aumentando en 1 el valor del último decimal que nos
interese dejar.
En cambio, cuando la primera de las cifras decimales a eliminar está en el rango de 0
a 4, simplemente escribiremos el número sin modificar la última cifra decimal.
Sigamos tomando al número pi como ejemplo de aproximaciones, para aplicar esta
regla general que acabamos de enunciar.
Si queremos aproximar el número pi a la milésima (o sea, al tercer decimal), entonces
deberemos eliminar todos las cifras decimales desde la cuarta en adelante:
 = 3,14159265358979323846…

43
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Como la cuarta cifra decimal es un 5, entonces vamos a aumentar en 1 la última cifra


decimal que nos interesa dejar, y la aproximación de pi será:
  3,142
Si, en cambio, queremos aproximar el número pi al centésimo (o sea, a la segunda cifra
decimal), entonces debemos eliminar desde el tercer decimal en adelante:
 = 3,14159265358979323846…
Como el tercer decimal es un 1, entonces no modificaremos la última cifra decimal que
nos interesa dejar, y en este caso la aproximación de pi será:
  3,14
Si nos interesa aproximar el número pi a la décima (o sea a la primera cifra decimal),
entonces deberemos eliminar desde el segundo decimal en adelante:
 = 3,14159265358979323846…
Y como el segundo decimal es un 4, tampoco aquí corresponde modificar el único
decimal que mantendremos; la aproximación de pi será, entonces:
  3,1
Finalmente, podríamos haber elegido hacer una aproximación sin decimales. En este
caso, deberíamos eliminar todas las cifras decimales, así:
 = 3,14159265358979323846…
Aquí tampoco corresponde modificar el valor entero que queda (el 3), porque la primera
cifra decimal es un 1. Entonces aproximamos sin decimales el número pi, escribiendo:
3
Veamos otro ejemplo para reforzar el procedimiento de redondeo de un número;
tomemos en este caso el número 2  1,414213562373095048801688...
Aproximemos al segundo decimal; eliminaremos entonces desde la tercera cifra decimal
en adelante:
2  1,414213562373095048801688…
2  1,414213562373095048801688…
Entonces escribiremos: 2  1,41.
En cambio, si queremos aproximar al sexto decimal, tendremos que eliminar desde el
séptimo en adelante, así;
2  1,414213562373095048801688…
2  1,414213562373095048801688…
Entonces escribiremos: 2  1,414214.
Este proceso de redondeo también podemos hacerlo con números decimales exactos o
con números decimales periódicos. Por ejemplo, si redondeamos al tercer decimal los
siguientes números tendremos:

44
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

1 
 0,3  0,33333...  0,33333… 0,333
3
0,1758 = 0,1758  0,176

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:


Redondeen a la cuarta cifra decimal los siguientes números:
APROXIMACIÓN (a la cuarta cifra
NÚMERO
decimal)
0,02345
0,03456
0,30224
2,18766
3,90321
3,73132
93,52777
241,17103

45
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GEOMETRÍA – 1ª PARTE: INTRODUCCIÓN.


PARA COMENZAR… ¿QUÉ ES LA GEOMETRÍA?
Aristóteles consideraba a Tales de Mileto como el primer filósofo de la naturaleza. Es el
primer pensador griego del que tenemos constancia que rechazó las explicaciones
mitológicas de los fenómenos naturales y trató de sustituirlas por explicaciones
racionales. Se cuentan diversos hechos y anécdotas protagonizados por él, entre los que
figura la historia de que, en un viaje a Egipto, preguntó por la altura de la pirámide de
Keops y, como nadie le supo responder (en su época la pirámide tenía ya 2 000 años de
antigüedad), él mismo ideó la forma de calcularla ante el asombro de los sacerdotes
egipcios, comparando la sombra que producía con la suya propia. ¿Cómo fue esto
posible? Gracias a sus conocimientos de Geometría.
La palabra geometría significa “medida de la tierra”, un reflejo de que los primeros
problemas geométricos que abordó el ser humano eran del estilo de determinar la
magnitud de un terreno, o especificar inequívocamente qué territorio pertenecía a cada
individuo, etc. Sin embargo, del mismo modo que la aritmética propiamente dicha (es
decir, “la ciencia de los números”) surgió en el momento en que los hombres
entendieron que el hecho de que tres cabras más dos cabras hacen cinco cabras podía
expresarse en general, como que 3+2 = 5, donde es irrelevante que los números
sumados representen cabras, árboles o piedras, la geometría propiamente dicha surgió
cuando entendieron que cualquier descripción de un terreno, o cualquier figura trazada
en el suelo, o en una tablilla de arcilla, o en un papiro, puede entenderse como un hecho
abstracto sobre “el plano”, un plano ideal que no está hecho ni de tierra, ni de arcilla, ni
de papiro, igual que los números no están hechos de carne, ni de madera ni de granito.
En latín, calculus significa “piedrecita”, y así “calcular” es operar con piedrecitas,
porque las piedrecillas pueden usarse en la práctica para llevar a cabo un cálculo
aritmético a modo de representación concreta de los números abstractos. Similarmente,
la arena de la playa, una pizarra o una hoja de papel pueden usarse en la práctica para
llevar a cabo construcciones geométricas a modo de representaciones concretas del
plano geométrico abstracto.
La Geometría es muy importante debido a que permite enseñar y aprender el arte de
razonar, porque es abstracta, pero fácil de visualizar y tiene muchas aplicaciones
concretas como por ejemplo el ya mencionado de calcular el área de un terreno a ser
cercado, u otros como determinar el volumen de una lata que contiene una bebida
gaseosa, construir puentes bien estructurados, estaciones experimentales en el espacio,
grandes coliseos deportivos, etc.
La geometría elemental (también llamada “geometría euclídea”) se divide en dos partes:
geometría plana (estudia las figuras planas, que tienen únicamente dos dimensiones:
largo y ancho) y geometría del espacio (estudia las propiedades de los cuerpos
geométricos provistos de largo, ancho y altura o profundidad).
Para comprender la geometría plana de manera más clara es indispensable comenzar por
conocer sus conceptos elementales hasta llegar a nociones más complejas. Estos
conceptos intuitivos son los de punto, recta y plano, que son términos no definidos que
utilizamos para crear o dar inicio a la geometría.

46
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GEOMETRÍA PLANA.


El punto es el objeto fundamental en geometría; el punto representa sólo posición y no
tiene dimensión, es decir, tiene largo igual a cero, ancho igual a cero y altura igual a
cero; decimos que un punto tiene ubicación pero no tiene tamaño. Se representan con
letras mayúsculas, como podemos ver en el ejemplo siguiente:

La recta tiene sólo longitud, no tiene ancho ni altura ni grosor. Es un conjunto infinito
de puntos que se extienden en una dimensión en ambas direcciones indefinidamente.
Todas las rectas tienen una cualidad de “rectitud”, es decir que no se dobla ni se curva
hacia ningún lado. Además, mientras que un punto no tiene dimensiones, una recta es
unidimensional: tiene una sola dimensión, es decir que podremos medir la distancia
entre dos puntos cualesquiera de una recta. Vamos a representar gráficamente a las
rectas indicando dos puntos que le pertenecen, por ejemplo A y B, o también
simplemente con una sola letra minúscula, por ejemplo, r, en el siguiente ejemplo
gráfico:

La semirrecta la definimos como la porción de recta que tiene principio pero no tiene
fin; es decir que tiene un punto de inicio, pero se extiende indefinidamente hacia la otra
dirección.
Un segmento de recta es una porción de la recta con principio y con fin, es decir,
sabemos dónde empieza y dónde termina y por consiguiente lo podemos medir.
Consiste en dos puntos distintos en la recta (puntos de inicio y de final) y todos los
puntos entre ellos. Los indicamos con dos letras mayúsculas, así: BC

Un plano tiene largo y ancho, sin altura ni grosor. Es una superficie en dos dimensiones
(o bidimensional); se puede pensar como un conjunto de puntos infinitos distribuidos en
dos dimensiones. Esto quiere decir que tiene largo infinito y ancho infinito, pero no
tiene espesor. Excepto por su tamaño ilimitado, una superficie plana como la superficie
de una mesa se podría utilizar como un “ejemplo” de plano. Para nombrar un plano se

47
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

puede utilizar una letra mayúscula, o también se puede usar una letra del alfabeto
griego. Un plano no solamente contiene un número infinito de puntos: también contiene
un número infinito de rectas.

Una recta cualquiera de un plano lo divide en dos partes, que llamamos semiplano. La
recta que permite esta división se denomina frontera de ambos semiplanos, y genera
entonces dos semiplanos opuestos (uno a cada lado). En la figura siguiente podemos ver
representada la recta r (frontera) y los dos semiplanos: el superior, coloreado, y el
inferior, sin color. En este último semiplano inferior hay dibujada una semirrecta s, que
tiene su inicio u origen en el punto O del semiplano inferior; esta semirrecta s también
pertenece al semiplano inferior.

Finalmente, el espacio es el conjunto de todos los puntos posibles. Es tridimensional,


con cualidades de largo, ancho y profundidad.
Con estos conceptos fundamentales podemos dar inicio a la teoría de la Geometría, a
partir de sus axiomas.

AXIOMAS DE LA GEOMETRÍA.
Los axiomas de la geometría básica son aquellos postulados de base o de partida que no
necesitan ni admiten demostración alguna. Por tratarse de verdades evidentes,
constituyen puntos de origen a partir de los cuales se construye el resto de la teoría
geométrica.
Postularemos la existencia de ocho axiomas o postulados básicos de geometría:
Primer axioma básico: el espacio consta de infinitos puntos, infinitas rectas e infinitos
planos.
Segundo axioma básico: todo plano consta de infinitos puntos y, por lo tanto, de
infinitas rectas.
Tercer axioma básico: toda recta consta de infinitos puntos.
Cuarto axioma básico: por cada punto de un plano pasan infinitas rectas.

48
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Quinto axioma básico: por cada recta de un plano pasan infinitos planos.
Sexto axioma básico: dados dos puntos, por ellos pasa una única recta.
Séptimo axioma básico: dados tres puntos que no estén alineados, pasa por ellos un
único plano. Que los puntos no estén alineados significa que no estén contenidos en una
misma recta.
Octavo axioma básico: dados dos puntos, si pertenecen a un mismo plano, la recta que
definen también está contenida en ese mismo plano.

MEDICIÓN DE SEGMENTOS DE RECTA.


Para medir un segmento de recta empleamos un instrumento: la regla, que tiene un
borde recto graduado en una unidad de medida como podría ser el centímetro,
subdividida a su vez en milímetros. Toda medición es aproximada, no perfecta; decimos
que al medir hay un margen de error al utilizar la regla y que puede estar provocado por
una iluminación deficiente, o un instrumento mal graduado o en mal estado, o por
desconocimiento de quien efectúa la medición.
En la figura siguiente, para medir la longitud del segmento RS debemos ubicar el punto
0 de la regla en uno de los extremos del segmento, por ejemplo lo hacemos coincidir
con el punto R, y luego ubicamos la línea más próxima que coincida con el otro
extremo, el punto S. en el ejemplo, la longitud del segmento RS es de 5 centímetros,
que podemos simbolizar así: 5 cm. La longitud de un segmento es un número positivo.

ÁNGULOS.
Un ángulo es una región en el plano que está limitada por dos semirrectas que
comparten un punto en común. Ambas semirrectas se denominan “lados” del ángulo, y
el punto extremo común a ambos lados se llama “vértice”. Los ángulos se pueden
indicar con una letra del alfabeto griego o mediante tres letras mayúsculas, como en el
siguiente ejemplo: ABC , o también CBA (siempre la letra que corresponde al
vértice va en el medio).

La medida de un ángulo no depende de las longitudes con las que dibujemos sus lados,
sino de la apertura que los separa, que llamamos “amplitud”, y que medimos en grados
sexagesimales (o también decimos, directamente, en “grados”). Así como la longitud de
un segmento, también la amplitud de un ángulo es un número positivo. El instrumento
que se utiliza para medir la amplitud de un ángulo se denomina transportador, y es muy

49
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

común que estén graduados de 0º a 180º (aunque los hay con graduaciones de hasta
360º).
Supongamos que necesitamos medir la amplitud del ángulo RST . ¿Cómo debemos
emplear el transportador para hacer esta medición?

El procedimiento es el siguiente:
En primer lugar, colocamos la marca del centro del transportador en el punto en donde
convergen los lados del ángulo (es decir, en el vértice). En el ejemplo de la figura, debe
coincidir con el punto S.
Luego colocamos el borde del transportador a lo largo de uno de los lados del ángulo,
de manera que coincida el “0” con dicho lado. En el ejemplo el 0 coincide con el lado
TS .
Finalmente, utilizando la escala que inicia en el 0 (en el ejemplo es la escala exterior del
transportador), se lee el valor que corresponde a la marca que coincide con el otro lado
del ángulo. En el ejemplo, el lado RS coincide con la marca que está luego del número
30, por lo que leemos: 31º.

Clasificación de los ángulos de acuerdo a su amplitud:


Los ángulos que tengan una amplitud de 180º se llaman “ángulos llanos”. Si la amplitud
es la mitad de la que le corresponde a un ángulo llano, el ángulo es denominado “recto”
y, obviamente, tiene una amplitud de 90º.
Los ángulos cuya amplitud sea menor de 90º son “agudos”, y si es mayor de 90º (pero
menor a 180º) se llaman “obtusos”.
Si ambos lados del ángulo coinciden, se dice que el ángulo es “nulo” (tiene una
amplitud de 0º).
Cuando la amplitud del ángulo es mayor a 180º, y menor a 360º, se dice que el ángulo
es “cóncavo” (o, menos común, “reflejo”), mientras que si mide 360º se lo llama
“ángulo de un giro”.
En la imagen siguiente podemos ver ejemplos de algunos de estos ángulos:

50
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

RECTAS PARALELAS Y SECANTES.


Decimos que dos rectas son paralelas si pertenecen a un mismo plano y se extienden de
manera indefinida sin cruzarse nunca. Por ejemplo, las rectas siguientes, l y m, son
paralelas. Dos segmentos de dos rectas paralelas también son paralelos, como los
segmentos RS y MN de la figura:

Cuando dos rectas que pertenecen a un plano se cruzan en un punto, tienen un punto en
común, decimos que se intersectan o se intersecan: son rectas “secantes”. Si los cuatro
ángulos que forman son de 90º, entonces las rectas son “perpendiculares”; en cambio, si
los ángulos no son rectos, llamamos a las rectas “oblicuas”. En las imágenes siguientes,
las rectas r y t son perpendiculares, mientras que las rectas m y l son oblicuas.

51
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

1. En referencia a la figura… ¿cómo son las rectas…


a. … l y n?
b. … l y m?
c. … m y n?

2. En referencia a la figura… ¿cómo son los ángulos…


a. … ABD ?
b. … CBD ?
c. … ABC ?

3. En referencia a la figura… ¿cómo son los ángulos…


a. … ABE ?
b. … ABD ?
c. … EBD ?

4. Dibujen un segmento AB de 32 milímetros de longitud, y otro segmento CD de 4,8


centímetros.
5. Dibujen un ángulo ̂ de 43º de amplitud, y otro ángulo ˆ de 168º.

52
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GEOMETRÍA – 2ª PARTE: CUERPOS Y FIGURAS.


FIGURAS PLANAS
Las figuras planas son todas aquellas que están limitadas por líneas rectas o curvas, y
que se encuentran contenidas en un solo plano (el plano del papel). Básicamente, es
cualquier forma en dos dimensiones.
Las figuras planas pueden ser polígonos o figuras curvas. Los polígonos están formados
por lados que son segmentos consecutivos (línea poligonal cerrada), mientras que las
figuras curvas tienen por lo menos una línea curva en su contorno y también son
cerradas.
Nos concentraremos primero en las figuras poligonales. Ejemplos de este tipo de
figuras son las siguientes:

Podemos reconocer ciertas partes de un polígono, que son las que se muestran en el
siguiente ejemplo:

Si los polígonos tienen todos sus lados iguales y también sus ángulos son iguales,
entonces se denominan “polígonos regulares”. Sino, se denominan “polígonos
irregulares”. Por ejemplo, los siguientes son polígonos regulares:

En cambio, los siguientes son polígonos irregulares:

53
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Según su cantidad de lados, los polígonos se pueden clasificar de la siguiente manera:

Al nonágono también se lo puede llamar: eneágono.


Y luego: endecágono o undecágono (polígono de once lados), dodecágono (de doce
lados), triskaidecágono (de trece lados), tetradecágono (catorce lados),
pentadecágono (quince lados), hexadecágono (dieciséis lados), heptadecágono
(diecisiete lados), octadecágono (dieciocho lados), eneadecágono (diecinueve lados),
isodecágono (veinte lados).
A partir de los 21 lados y hasta los 99, se compone el nombre haciendo una
combinación de prefijos (que están en la tabla siguiente) y agregando como sufijo
“gono”.
Por ejemplo, el polígono que tiene 22 lados se llama icosakaidígono; el de 43 lados,
tetracontakaitrígono; si consta de 67 lados será un hexacontakaiheptágono, y así
sucesivamente. Cuando la cifra de la unidad es un cero, no se agrega “kai”: el polígono
de 30 lados se llama triacontágono, el de 70 lados es un heptacontágono, etc (esto vale
para los polígonos de 30 lados en adelante, hasta 90). En la tabla que se adjunta a
continuación están los prefijos y los sufijos correspondientes para poder formar los
nombres de cada uno de los polígonos.
Finalmente, al polígono de cien lados se lo llama “hectágono”.
Cabe aclarar que los polígonos con tanta cantidad de lados no son figuras comunes, por
lo que no es tampoco común el nombre que llevan. Otro criterio, más simple en

54
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Matemática, es nombrar a estos polígonos con el número de lados y la terminación


“gono”, así: 23-gono, 45-gono, 61-gono, etc.

Decenas y Unidades Terminación


1 -hená-
20 Icosa- 2 -dí-
30 Triaconta- 3 -trí-
40 Tetraconta- 4 -tetrá-
50 Pentaconta- 5 -pentá- -gono
-kai-
60 Hexaconta- 6 -hexá-
70 Heptaconta- 7 -heptá-
80 Octaconta- 8 -octá-
90 Eneaconta- 9 -eneá-

No todos los triángulos son iguales; se pueden diferenciar por sus lados o por sus
ángulos interiores, por lo cual los podemos clasificar de las siguientes maneras:

Los cuadriláteros, a su vez, pueden ser: paralelogramos, trapecios y trapezoides.

Paralelogramos: son los cuadriláteros cuyos lados opuestos son paralelos. Se trata de
los cuadrados, los rectángulos, los rombos y los paralelogramos (propiamente dichos):

55
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Cuadrado Rectángulo Rombo Paralelogramo

Trapecios: son cuadriláteros con exactamente dos lados paralelos, llamados “bases”,
separados por una distancia que llamamos “altura”.

Los trapecios se clasifican de la siguiente manera:

Otros: son los cuadriláteros que no tienen ningún par de lados paralelos. Se trata del
romboide y del trapezoide, aunque también pueden ser llamados trapezoide simétrico y
trapezoide asimétrico, respectivamente.

56
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Romboide (o trapezoide simétrico) Trapezoide (o trapezoide asimétrico)

Pasemos ahora a las figuras curvas.


Una figura curva muy importante es el círculo. El círculo es la unión de todos los puntos
que están a igual distancia de un punto llamado centro (esto es, una circunferencia), y
todo su interior. Veamos en el siguiente gráfico los elementos de un círculo.

Llamamos generalmente con las letras “d” al diámetro del círculo, y “r” a su radio (que
es la mitad del diámetro).

CUERPOS GEOMÉTRICOS
Todos estamos familiarizados con los cuerpos geométricos (o
sólidos geométricos), ya que los vemos reflejados en muchas de
las cosas con las que entramos en contacto cotidianamente.
Las cajas en las que se envasan algunos productos que
consumimos a diario tienen forma de poliedros. Un poliedro es
un tipo especial de sólido o cuerpo geométrico. Pero… ¿qué es
un cuerpo geométrico?

57
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Los sólidos o cuerpos geométricos son figuras geométricas de tres dimensiones


(anchura, altura y profundidad) que ocupan un lugar en el espacio y en consecuencia
tienen un volumen, como por ejemplo los cubos, las esferas, las pirámides, etc. Los
cuerpos geométricos pueden ser poliedros, tanto regulares como irregulares, y las
superficies de revolución o cuerpos redondos.
Un poliedro es un cuerpo geométrico limitado por cuatro o más polígonos. Está
compuesto por los siguientes elementos: las caras (son los polígonos que limitan al
poliedro), las aristas (son los lados de las caras, o sea, las intersecciones entre dos caras)
y los vértices (son los puntos donde concurren tres o más caras). Veamos estos
elementos en un ejemplo:

Presentemos algunos cuerpos sólidos especiales, que suelen aparecer habitualmente en


nuestro entorno.
Si queremos construir una caja para empacar un regalo, podríamos dibujar en la
superficie de cartón con la forma indicada en la siguiente figura de la izquierda: se trata
de dos pentágonos iguales (decimos que son pentágonos “congruentes”) y cinco
rectángulos también congruentes; al doblar y pegar el cartón por las líneas (aristas)
obtenemos el poliedro de la derecha. Los dos pentágonos quedarán paralelos entre sí,
uno como base inferior y otro como base superior.
Hemos obtenido, entonces, un poliedro especial: se llama prisma, y como las dos bases
son pentágonos, se tratará de un prisma pentagonal.

Definimos: un prisma es un poliedro que tiene dos polígonos paralelos congruentes


(iguales) que se llaman bases, y las caras restantes son las caras laterales. Si estas caras
laterales son rectángulos, entonces el prisma se llamará “recto”, y si alguna de ellas no
es un rectángulo, el prisma se denominará “oblicuo”. Además, los prismas se nombran
según el polígono de sus bases como “prisma triangular”, “prisma rectangular”, “prisma
pentagonal”, “prisma hexagonal”, etc. En las siguientes imágenes podemos ver a la
izquierda un prisma recto hexagonal (figura “a”), mientras que a la derecha observamos
un prisma oblicuo hexagonal (figura “b”).

58
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

En la antigüedad, diversas civilizaciones construyeron pirámides principalmente con


fines religiosos o funerarios. ¿Qué característica en común tienen estas construcciones?
En la siguiente imagen podemos observar los elementos de cualquier pirámide:
Una pirámide es un poliedro cuya base está
determinada por un polígono y sus caras laterales
están formadas por triángulos que concurren a un
mismo punto que se llama vértice. En la figura de
la izquierda podemos ver representada una
pirámide de base cuadrada, y los triángulos que
forman las caras son triángulos isósceles (porque
tienen dos lados iguales y el tercero desigual).

Un cilindro recto no es un poliedro: es un sólido de revolución que se obtiene al girar


un rectángulo alrededor de uno de sus lados (entonces queda una superficie curva, no
recta, limitando al cuerpo geométrico). Veámoslo en la siguiente secuencia de
imágenes:

El rectángulo ABCD, al girar alrededor del lado CD, genera un cilindro recto cuyo eje
de giro es precisamente el lado CD.
Los círculos superior e inferior del cilindro, generados cuando giran los lados BC y DA,
se llaman “bases” del cilindro. El eje de giro es el lado CD, alrededor del cual gira el
rectángulo. El lado AB se llama “generatriz”, porque es el que genera el sólido
cilíndrico. La altura del cilindro es el lado CD, la distancia entre las bases.
Un cono recto también es un sólido de revolución, que se obtiene al girar un triángulo
rectángulo alrededor de uno de sus catetos. Veámoslo en la siguiente secuencia de
figuras:
El triángulo BAC de la figura de la
izquierda tiene un ángulo recto (es decir, un
ángulo de 90º) en el vértice A, y uno de sus
catetos, el lado CA, es el eje alrededor del
cual gira el triángulo. Como consecuencia

59
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

de este giro, podemos observar en la figura de la derecha que se forma un cono recto.
En la siguiente figura se especifican con detalle todos los elementos que componen a
este cono generado por el triángulo AB:
El punto C es el vértice del cono. El lado AB del
triángulo genera un círculo al girar; a este círculo
se lo denomina “base” del cono, y la medida del
lado AB se denomina “radio” del cono. La altura
del cono es el lado AC, y se define como la
distancia que hay entre el vértice del cono y su
base. El lado BC (llamado “hipotenusa” del
triángulo rectángulo) es la generatriz del cono.

Una esfera es un sólido de revolución que resulta de girar un semicírculo alrededor de


su diámetro. Veámoslo en la siguiente secuencia, en donde un semicírculo de radio OP
gira alrededor de su diámetro PP’ y genera, en consecuencia, una esfera de centro O y
radio OP:
El punto O es el centro de la
esfera; el radio de la esfera es
cualquier segmento que une el
punto O con cualquier punto
sobre la superficie de la
esfera. Los puntos P y P’ se
llaman “polos de la esfera, y
el segmento PP’, es el
diámetro de la esfera y coincide con el eje de giro que genera la esfera.

60
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

Objetivo: Reconocimiento de figuras geométricas planas y de cuerpos geométricos en


nuestro entorno.
Construyan una lámina (con papel afiche, o cartulina) en donde muestren ejemplos
cotidianos de las figuras geométricas planas y de los cuerpos geométricos. .
Condiciones que deberán cumplir al hacer la lámina:
 Cada ejemplo que propongan debe estar clasificado. Por ejemplo, si incluyeran una
foto de una lata de conservas como la siguiente, deberán colocar debajo o al costado
un letrero que indique: “CUERPO GEOMÉTRICO: CILINDRO”, y si decidieran
agregar una foto de un espejo circular, indicarían: “FIGURA GEOMÉTRICA
PLANA: CÍRCULO” (

CUERPO GEOMÉTRICO: CILINDRO FIGURA GEOMÉTRICA: CÍRCULO


 Deben presentar como mínimo 5 ejemplos de figuras planas diferentes, y 5
ejemplos de cuerpos geométricos diferentes. Esto quiere decir que, por ejemplo, no
pueden colocar dos latas de conservas cilíndricas diferentes, porque se trata de dos
cuerpos geométricos iguales (cilindros) ni dos espejos circulares de diferente
tamaño.
 No pueden usar los dos ejemplos anteriores (lata de conserva y espejo circular);
deberán buscar otros ejemplos de cilindros y de círculos diferentes de los
presentados arriba.
 Pueden utilizar: imágenes de Internet, fotos de catálogos (por ejemplo, de
supermercados), o fotos de objetos o productos que tengan las formas que quieren
presentar. También pueden (si quieren) usar los objetos reales y ubicarlos sobre la
lámina (por ejemplo, en lugar de usar una foto de la lata de conservas, podrían
ubicar la lata verdadera en la lámina y agregarle el cartel de clasificación).
 Sugerencias: pueden servir los catálogos de los supermercados, revistas viejas,
publicidades de los diarios (en papel o en formato digital), folletos, etiquetas,
envases, cajas, fotos de objetos de sus casas, etc. También pueden imprimir las
imágenes o fotos, o recortarlas de revistas y pegarlas en la cartulina.

61
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

 Verifiquen que se puedan leer los carteles con nitidez y, si lo desean, saquen una
foto de la producción para incorporar a la carpeta de la materia.

62
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GEOMETRÍA – 3ª PARTE: UNIDADES DE MEDIDA.


UNIDADES EN EL SISTEMA MÉTRICO LEGAL ARGENTINO
(SIMELA)
Veamos cuáles son las unidades de longitud que utilizamos para medir cuando
empleamos el sistema métrico; algunos de los múltiplos o submúltiplos no son tan
utilizados como otros:

CONVERSIÓN DE UNIDADES EN EL SISTEMA MÉTRICO


La ventaja más importante que presenta el sistema métrico de unidades (por sobre el
sistema inglés) es que las conversiones de unidades se pueden realizar de forma casi
directa, sin tener que desarrollar cálculos más complejos. Esto se debe a que los
múltiplos y submúltiplos de las unidades básicas están relacionados con éstas por medio
de potencias de 10. Por este motivo, simplemente es necesario multiplicar o dividir por
10 cuando debamos convertir unidades de longitud.
Aclaremos este concepto mediante algunos ejemplos, antes de ver un método práctico
muy simple para trabajar:
Ejemplo 1: convertir 15 km (kilómetros) a metros.
Si observamos el cuadro de información, la conversión es muy simple: debemos
multiplicar sucesivamente por 10 tres veces, así:
15km  15  (10 10 10)m  15 103 m  15000m
Ejemplo 2: convertir 15m (metros) a hectómetros.
Si observamos el cuadro de información, podemos ver que para convertir metros (m) en
hectómetros (hm) debemos dividir sucesivamente por 10 dos veces, así:
15m  15 : 10 : 10hm  15 : 10 2 hm  0,15hm
Una manera práctica de desarrollar estos procesos de conversión es mediante un cuadro
como el siguiente, en donde ubicaremos la medida principal (metros) y completaremos
con ceros para llegar a la unidad de destino que deseamos desde la unidad de partida.

63
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Supongamos que deseamos convertir 5 metros a los diferentes múltiplos y submúltiplos:


ubicamos el 5 en la celda debajo de la correspondiente al metro (m) y luego
completamos con ceros hasta llegar a la unidad de destino. Si queremos convertir 5m a
decímetros, completamos con un cero en la celda debajo del decímetro (dm), y si
queremos convertir 5m a milímetros, completamos con ceros todas las celdas hasta la
que corresponde al milímetro (ver cuadro abajo). De esto deducimos que:
5m equivale a 50dm, 500cm y 5000mm.
De igual manera, si queremos convertir 5m a decámetros (dam) completamos con un
cero debajo de la celda correspondiente al decámetro, y como esta celda está a la
izquierda del 5, agregamos una coma. Si queremos convertir 5m a kilómetros,
completamos con ceros hasta llegar a la celda debajo del kilómetro, y colocamos una
coma en esta celda para terminar de armar el número (ver cuadro abajo). Así,
deducimos que:
5m equivale a 0,5dam, 0,05hm y 0,005km.

km hm dam m dm cm mm
5
5 0
5 0 0
5 0 0 0
0, 5
0, 0 5
0, 0 0 5

Veamos otros ejemplos:


Convertir 100m (metros) en kilómetros (km): ubicamos el 100 colocando el último cero
(la cifra de las unidades) en la celda debajo del metro, y luego hacia la izquierda
colocamos el segundo cero (la cifra de las decenas) y el uno (la cifra de las centenas).
Finalmente, completamos con un cero más debajo del kilogramo para llegar a la unidad
de destino, y una coma decimal para completar el número:

km hm dam m dm cm mm
0, 1 0 0

Por lo tanto, una longitud de 100m equivale a 0,1km.


Convertir 1507dm (decímetros) en milímetros: ubicamos primero el 7 (cifra de las
unidades) debajo del lugar del decímetro, luego ubicamos hacia la izquierda el 0 bajo la
celda del metro, el 5 debajo del decámetro y el 1 debajo del hectómetro; finalmente
deberemos completar con ceros debajo de cada celda a la derecha del decímetro hasta
llegar al milímetro, así:

64
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

km hm dam m dm cm mm
1 5 0 7 0 0

Como vemos, una distancia de 1507dm equivale a 150 700mm.


Convertir 12,5dm (decímetros) en milímetros: ubicamos el 2 (la cifra de las unidades)
debajo de la celda de los decímetros, luego el uno (la cifra de las decenas) a la
izquierda, en la celda de los metros, y el 5 (la cifra de las décimas) a la derecha, en la
celda de los centímetros (no escribimos la coma). Finalmente completamos con un cero
para llegar a los milímetros, que es la unidad de destino:

km hm dam m dm cm mm
1 2 5 0

Por lo tanto, una distancia de 12,5dm equivale a 1250mm.


Convertir 28,16cm (centímetros) en decámetros: ubicamos el 8 (la cifra de las unidades)
debajo de la celda de los centímetros, el 2 (la cifra de las decenas) debajo de los
decímetros, el 1 (la cifra de las décimas) irá debajo del milímetro y finalmente el 6 irá a
la derecha del lugar de los milímetros (quedará fuera del cuadro, pero a la derecha).
Ahora ya podemos completar con ceros a la izquierda hasta llegar a la posición de los
decámetros:

km hm dam m dm cm mm
0, 0 2 8 1 6

Entonces, una distancia de 28,16cm equivale a 0,02816 decámetros.

65
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

1. Conviertan a milímetros (mm) las medidas del prisma de base pentagonal que se
muestra en la figura siguiente, completando el cuadro:

Cuadro de procedimiento:
medida km hm dam m dm cm mm
6cm:
0,4dm:
4,13cm:

Cuadro de respuestas:
Medida original Medida convertida
(cm o dm) (mm)
6cm
0,4dm
4,13cm

2. Conviertan a hectómetros (hm) las medidas del prisma de base rectangular que se
muestra en la figura siguiente, completando el cuadro:

66
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Cuadro de procedimiento:
medida km hm dam m dm cm mm
a)25cm:
b)34cm:
c)13cm:

Cuadro de respuestas:
Medida original Medida convertida
(cm) (hm)
a)25cm
b)34cm
c)13cm

3. Conviertan a kilómetros (km) las medidas de la pirámide de base cuadrada que se


muestra en la figura siguiente, completando el cuadro:

Cuadro de procedimiento:
medida km hm dam m dm cm mm
a)5m:
b)3m:

67
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Cuadro de respuestas:
Medida original Medida convertida
a)5m
b)3m

4. Conviertan a decímetros (dm) las medidas de la figura plana (un hexágono irregular)
que se muestra en la imagen siguiente, completando el cuadro:

Cuadro de procedimiento:
medida km hm dam m dm cm mm
a)0,42dam:
b)3m:
c)80cm
d)0,2dam
e)5m
f)0,8dam
g)0,3dam

Cuadro de respuestas:
Medida original Medida convertida
(dam; m; cm) (dm)
a) 0,42dam
B 3m
c)80cm
d)0,2dam
e)5m
f)0,8dam
g)0,3dam

68
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GEOMETRÍA – 4ª PARTE: TEOREMA DE PITÁGORAS.


Un acertijo para pensar…
Supongamos que sobre cada lado del triángulo
rectángulo formado por los lados a, b y c, ubicamos
tres cuadrados, tal y como se muestra en la figura
siguiente. Es evidente que el cuadrado que
acompaña al lado “a” es de mayor tamaño que
cualquiera de los otros dos cuadrados. Imaginemos
ahora que estos tres cuadrados están hechos de oro,
y nos ofrecen elegir el cuadrado mayor, o bien los
otros dos cuadrados menores. ¿Qué nos convendría
elegir?
Vamos a intentar razonar una respuesta, y
deduciremos en forma práctica un resultado muy importante en la Geometría, con
múltiples aplicaciones concretas.

Resolviendo una situación problemática…

Para saber si el telescopio de Andrés le deja


ver con precisión el ave, es necesario hallar
la distancia que lo separa de ella. En la
siguiente figura podemos observar que, en
este caso, debemos hallar la medida de la
diagonal de un rectángulo o, lo que es lo
mismo, el lado más largo de un triángulo
rectángulo (que recibe el nombre de
“hipotenusa”, y que está representada en la
figura con la letra “d”):

Cuando se conocen las medidas de dos lados de un triángulo rectángulo, se puede


calcular la medida del lado que falta empleando el teorema de Pitágoras, que se expresa
de la siguiente manera:
En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la medida de la hipotenusa es
equivalente a la suma de los cuadrados de las medidas de los catetos.

69
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Entonces, podemos escribir el Teorema


de Pitágoras con una fórmula
matemática, como sigue (usando la figura
de la derecha):
h 2  c1  c2
2 2

Usando esta fórmula podremos calcular


la distancia a la que se encuentra el ave
que pretende ver Andrés con su
telescopio: reemplacemos los valores que
conocemos, y calculemos esta distancia:

d 2  25m  35m 
2 2

d 2  625m 2  1225m 2
d 2  1850m 2
Finalmente, para hallar la distancia “d”, deberemos despejarla “pasando” el exponente
de la izquierda como raíz a la derecha *, así:

d 2  1850m 2  d  1850m 2
d  43,0116263352m
redondeando al segundo decimal :
d  43,01m
Como esta distancia es menor al alcance máximo que tiene el telescopio de Andrés
(que, recordemos, es de 50m), entonces podemos deducir que él podrá ver el ave que
está en su nido:
43,01m < 50m  Andrés puede ver el ave.

Analicemos otra situación problemática en donde debamos aplicar el teorema de


Pitágoras para poder resolverla:

A cierta hora del día, un árbol de 12m de altura


proyecta una sombra de 16m, como se ve en la
figura. ¿Cuál es la distancia desde la sombra de la
copa en el suelo hasta la copa del árbol?

Suponiendo que el árbol es totalmente vertical, entonces forma con el suelo un ángulo
de 90º, como podemos ver en la figura. Entonces, la distancia entre la copa del árbol y

*
Observación: En teoría, hay dos valores de “d” que cumplen con esta igualdad, el valor positivo que
obtuvimos y su mismo valor, pero negativo: +43,01m y 43,01m. Como “d” representa una distancia,
entonces descartamos el valor negativo y sólo tomamos el positivo (porque no hay distancias negativas).

70
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

su sombra en el suelo sería la hipotenusa del triángulo rectángulo que se forma. Como
se trata de un triángulo rectángulo, podemos aplicar el teorema de Pitágoras para
determinar el valor de la hipotenusa:
x 2  16m   12m 
2 2

x 2  256m 2  144m 2
x 2  400m 2
x  400m 2
x  20m
Entonces, la distancia buscada es 20m.

En el último ejemplo que resolveremos, vamos a aplicar también el teorema de


Pitágoras, pero necesitaremos trabajar de una manera diferente. Se trata de la siguiente
situación problemática:

Una escalera de 12m de longitud se apoya contra una


pared de tal manera que su base queda a 4m de la pared al
nivel del suelo (como se observa en la figura). ¿Qué altura
sobre la pared alcanza la escalera?

Vemos que la escalera forma un triángulo rectángulo


apoyada contra la pared, con una hipotenusa de 12m.
Para encontrar la altura deseada (representada con la letra “h”) aplicaremos el teorema
de Pitágoras, así:
4m2  h 2  12m2
16m 2  h 2  144m 2
Necesitamos despejar “h”, por lo cual en primer lugar deberemos pasar el 16 restando a
la derecha, y luego eliminaremos el cuadrado, pasándolo como raíz al otro lado de la
igualdad:
16m 2  h 2  144m 2
h 2  144m 2  16m 2
h 2  128m 2
h  128m 2
h  11,31370850m
Si aproximamos el resultado que obtuvimos con dos cifras decimales, será: h = 11,31m
aproximadamente.

71
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

1. Calculen la longitud del lado desconocido en cada uno de los siguientes triángulos
rectángulos:

2. Para la bandera de Jamaica que tiene las dimensiones siguientes, dadas en la figura,
¿qué longitud tiene cada una de sus diagonales?

72
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GEOMETRÍA – 5ª PARTE: PERÍMETRO DE FIGURAS


PLANAS.

INTRODUCCIÓN
Llamamos perímetro de una figura plana a la medida de su contorno. Es la suma de
las medidas de todos sus lados.
Veamos una situación problemática en donde necesitaremos aplicar este concepto:

Para determinar la cantidad de metros (m) de cinta que Lucas debe comprar, es
necesario sumar la longitud de todos los lados de la cancha, de la siguiente manera:
P  110m  75m  110m  75m  370m
Por lo tanto, Lucas debe comprar 370 metros de cinta.
Veamos otro ejemplo; determinaremos el perímetro (P) de la siguiente figura plana,
cuyos lados están medidos en centímetros (cm):

P  4cm  5cm  7cm  16cm


Entonces el perímetro del triángulo es de 16 centímetros.

73
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Un último ejemplo; ¿cuál es el perímetro P de la siguiente figura plana, cuyos lados


están medidos en centímetros (cm)?

P  75cm  100cm  75cm  100cm  75cm  100cm  225cm  300cm  1050cm


Por lo tanto, el perímetro P de la figura anterior es de 1050 centímetros.

Pasemos ahora a las figuras curvas…


Una figura curva muy importante es el círculo. El círculo es la unión de todos los puntos
que están a igual distancia de un punto llamado centro (esto es, una circunferencia), y
todo su interior. Veamos en el siguiente gráfico los elementos de un círculo.

Llamamos “d” al diámetro del círculo (y de su circunferencia), y L es la longitud de la


circunferencia (o perímetro del círculo).

74
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

La longitud de una circunferencia (que es el perímetro del círculo) se obtiene al


multiplicar la longitud del diámetro (d) por el valor constante pi () que es, como ya
hemos estudiado, un número irracional para el que tomaremos el valor aproximado 3,14
para los cálculos. La expresión que usaremos para determinar el perímetro de un círculo
es la siguiente fórmula:
L  d
Veamos un ejemplo: ¿Cuál es el perímetro de un espejo de 50cm de diámetro?

El diámetro del espejo, d, mide 50 centímetros. Si reemplazamos este dato en la fórmula


del perímetro de una circunferencia, tenemos que:
L  d
L  3,14  50cm
L  157cm
Por lo tanto el espejo tiene un perímetro de 157 centímetros.
Veamos otro ejemplo: ¿cuál es el perímetro de una llanta de bicicleta que mide 40cm de
radio?

Como el radio de la llanta de la bicicleta es la mitad del diámetro (lo podemos ver en la
figura de la página siguiente donde están indicados los elementos del círculo), entonces
el diámetro medirá 2  40cm  80cm . Por lo tanto, el perímetro de la llanta será:
L  d
L  3,14  80cm
L  251,2cm
El perímetro de la llanta de la bicicleta es de 251,2 centímetros.

75
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

Determinen el perímetro de las siguientes cinco figuras:


1.

2.

3.

4.

76
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GEOMETRÍA – 6ª PARTE: ÁREA DE FIGURAS PLANAS.

INTRODUCCIÓN
Lean la situación problemática, el razonamiento siguiente, y la información adicional
que se brinda a continuación:
Catalina tiene un cuadro de su perro y desea colgarlo en la pared de la sala, pero no
sabe si cabe en el espacio que tiene destinado para ello. Si cada lado del cuadro mide
un metro, ¿cuánto espacio necesitará Catalina para colgar su cuadro?
El cuadro de Catalina tiene forma de cuadrado, y como cada uno de sus lados mide 1m
(1 metro) de longitud, entonces se dice que cubre una superficie de 1 metro cuadrado
(1m2).

Definimos:
El área de una región o figura es la medida de su superficie.
Supongamos que una chacra tiene la forma siguiente, y queremos saber qué área abarca
esta superficie:

Si observamos la figura atentamente, podremos contar cuántos cuadraditos completan la


superficie delimitada por el borde; contamos:
16 cuadraditos que forman el borde superior, y son dos filas de 16 cuadraditos cada una.
Entonces: 16  2  32 cuadraditos .
6 cuadraditos que forman el borde inferior, y son 5 filas de 6 cuadraditos cada una.
Entonces: 5  6  30 cuadraditos .
En total: 32  30  62 cuadraditos
Por lo tanto, el área de esta chacra es de 62 cuadraditos. Si cada uno cubriera una
superficie de 1m2, entonces el área de la chacra sería de 62m2.
¿Qué hicimos al calcular el área de la chacra? Pensemos…:

77
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Para determinar el área de una figura rectangular (indicada con la letra “A”) se deben
multiplicar sus dimensiones, es decir la base del rectángulo por su altura. Veámoslo en
las figuras siguientes, con tres rectángulos y junto con las medidas de sus áreas:

Aizquierda  5cm  4cm  20cm2 ; Amedio  7cm  2cm  14cm2 ; Aderecha  6cm  3cm  18cm2

En la siguiente tabla podemos observar cómo determinar el área de algunas figuras


planas mediante el uso de fórmulas. Una fórmula, recordemos, es una expresión que usa
letras para indicar alguna relación entre ellas; en este caso cada letra representa una
característica de la figura plana a la cual se refiere, y cuando reemplazamos la letra por
el valor de la medida correspondiente, para luego calcular la expresión, podemos
obtener el valor del área.

Veamos cómo usamos estas fórmulas para calcular áreas de diferentes figuras planas:
Ejemplo 1:
Hallar el área de la siguiente cancha:

78
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

El área de la cancha la podremos determinar multiplicando las medidas de su base


(indicada con la letra “b”, b = 110m) por su altura (representada por la “h”, h = 75m),
según lo indica la fórmula correspondiente; entonces:
A  b  h  110m  75m  8250m 2
La cancha de fútbol tiene un área de 8250 metros cuadrados.
Resolvamos otro ejemplo más:
Ejemplo 2:
La figura siguiente muestra un rombo y las medidas de sus dos diagonales. La diagonal
menor del rombo se indica con la letra “d”, y d = 2cm; la diagonal mayor se representa
con la letra “D”, y D = 3cm. Determinaremos el área de este rombo utilizando la
fórmula correspondiente:

d  D 2cm  3cm 6 2
A   cm  3cm 2
2 2 2
Por lo tanto, este rombo ocupa una superficie de 3cm2, es decir, el área de esta
superficie es de 3cm2.

Ejemplo 3:
Calcularemos el área del paralelogramo que tiene 5cm de base (b = 5cm) y 3cm de
altura (h = 3cm), representado en la siguiente figura.

79
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Usamos la fórmula del área para un paralelogramo, y reemplazamos por los valores
dados:
A  b  h  5cm  3cm  15cm 2
Entonces la superficie del paralelogramo ocupa un área de 15cm2

Ejemplo 4:
Determinaremos el área de la siguiente figura plana triangular, cuya base es igual a 4cm
(b = 4cm) y de altura igual a 3cm (h = 3cm).

Cuando reemplazamos los datos dados en la fórmula correspondiente al área del


triángulo, nos queda:
b  h 4cm  3cm 12cm 2
A    6cm 2
2 2 2
Vemos así que el área de esta superficie es de 6cm2.

¿Y cuando la superficie plana es circular?...


Cuando la superficie es circular, podemos calcular su área multiplicando el número 
(pi, aproximadamente 3,14) por el cuadrado del radio del círculo. La fórmula es la
siguiente:
A   r2
Recordemos que el radio del círculo, que indicamos con la letra r, es la mitad del
diámetro del círculo.
Ejemplo 5:
Calcularemos el área de un reloj de superficie circular, cuyo diámetro (el
segmento AB que podemos ver en la figura ubicada a la derecha de la foto) es de 28cm.

80
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Como en la fórmula que nos permite calcular el área de un círculo interviene el número
 (tomaremos el valor aproximado de 3,14) y el radio del círculo, entonces vamos a
calcular en primer lugar este valor. El radio es la mitad del diámetro, entonces:
28cm
r  14cm
2
Ahora reemplazamos este valor del radio en la fórmula del área del círculo:
A    r 2  3,14  (14cm) 2  3,14 196cm 2  614,44cm 2
Por lo tanto, el reloj ocupa un área de 614,44cm2.

81
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

1. Determinen el área de las siguientes figuras:

2. Para pensar y resolver: Partiendo de un trozo cuadrado de cartulina (dibujado en


color celeste), Diana recortó un círculo de 20cm de diámetro (presentado en color
naranja). ¿Qué cantidad de cartulina se desperdició?

82
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GEOMETRÍA – 7ª PARTE: ÁREA LATERAL Y TOTAL DE


CUERPOS.

ÁREA DE CUERPOS: ÁREA LATERAL Y ÁREA TOTAL


Veamos cómo determinar el área lateral y el área total de diferentes cuerpos, mediante
algunos ejemplos que nos permitan entender el procedimiento de trabajo.
Ejemplo Nº 1: Situación problemática:
Liliana debe construir el prisma regular de base
triangular que podemos observar en la figura de
la izquierda. Cuenta para ello con un trozo de
cartulina de 35 centímetros de largo por 25
centímetros de ancho. ¿Le alcanza la cartulina a
Liliana para construir el prisma?

Para establecer si a Liliana le alcanza el trozo de cartulina que tiene disponible,


deberemos hallar el área de los dos triángulos de las bases y los tres rectángulos de las
caras laterales del prisma triangular. Es decir, determinaremos el área total del prisma,
para luego compararla con el área de la cartulina disponible. Tendremos entonces el
siguiente proceso, recordando las fórmulas que nos permiten hallar las áreas de cada
figura (repasar la tarea anterior para recordar las fórmulas y el proceso de cálculo):
8,5cm  7,36cm
Atriángulo   31,28cm 2 ; el área de la base triangular del prisma (hay dos
2
bases)
Arectángulo  8,5cm  25cm  212,5cm2 ; el área de la cara rectangular del prisma (hay tres
caras laterales)
Aprisma  2  Atriángulo  3  Arectángulo  2  31,28cm2  3  212,5cm2  62,56cm2  637,5cm2
Entonces, el área total del prisma será:
Aprisma  700,06cm2
Para saber si alcanza con la cartulina que tiene Liliana, calculamos el área de esta
superficie rectangular:
Acartulina  35cm  25cm  875cm 2
Ahora comparamos:
700,06cm2  875cm2 entonces : Aprisma  Acartulina
Por lo tanto, la cartulina que tiene Liliana es suficiente para construir el prisma
triangular.

83
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Ejemplo Nº 2:
Calcularemos el área lateral y el área total del siguiente prisma recto de base
pentagonal, representado en la figura de la izquierda; para comprender mejor el proceso
de trabajo, en la figura de la derecha podemos observar el desarrollo plano de este
prisma. Este desarrollo nos permitiría, al recortarlo y doblarlo por las líneas interiores,
construir el prisma (como si fuera una caja).

Podemos ver que a las dos bases pentagonales se les suman cinco rectángulos que
componen la superficie lateral del prisma. Entonces, al área lateral será igual a cinco
veces el área de uno solo de estos rectángulos, mientras que el área total será la suma de
esta área lateral y la de las dos bases pentagonales. El procedimiento es el siguiente:
Arectángulo  base  altura  10cm  20cm  200cm2

Alateral  5  Arectángulo  5  200cm2  1000cm2


Para calcular el área de cada base, podemos pensar que cada pentágono está dividido en
cinco triángulos iguales entre sí; entonces, el área de la base será cinco veces el área de
cada triángulo que la compone.
Para fijar ideas, si la base hubiera sido hexagonal, como está
representada en la imagen izquierda, entonces para calcular
su área pensamos que está dividida en seis triángulos iguales,
y el área de la base será:
l a
Abase  6  Atriángulo  6 
2

Volviendo al prisma recto pentagonal que nos interesaba analizar, al área de cada base
será:
10cm  6,9cm
Abase  5   5  34,5cm 2  172,5cm 2
2
Como el prisma tiene dos bases, entonces el área total será igual a:
Atotal  1000cm 2  2 172,5cm 2  1345cm 2

84
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Ejemplo Nº 3:
Calcularemos el área lateral y el área total de la siguiente pirámide de base cuadrada; se
trata de una pirámide de base cuadrada con 5 centímetros de lado, y la superficie lateral
está formada por cuatro triángulos iguales de 5 centímetros de lado y 8 centímetros de
altura.

Como la superficie lateral está formada por cuatro triángulos, calcularemos primero el
área de cada uno de estos triángulos; luego, la multiplicaremos por cuatro para obtener
la superficie lateral de la pirámide. El proceso es, entonces, el siguiente:
5cm  8cm 40 2
Atriántulo   cm  20cm 2
2 2
Alateral  4  Atriángulo  4  20cm2  80cm2
Calculemos ahora el área de la base. Se trata de un cuadrado de 5 centímetros de lado,
por lo cual el área de esta superficie será:
Abase  5cm  5cm  25cm 2
En consecuencia, el área total de la pirámide es la suma de su área lateral y el área de su
base:
Atotal  80cm 2  25cm 2  105cm 2

Ejemplo Nº 4:
Calcularemos ahora el área lateral y el área total de la pirámide de base hexagonal que
se muestra en la figura: se trata de una pirámide cuya base es un hexágono de 8
centímetros de lado, y cuya superficie lateral estará formada por seis triángulos iguales
con una base de 8 centímetros y una altura de 10 centímetros. En la figura de la derecha
podemos ver el desarrollo plano de esta pirámide, que nos permite observar con qué
figuras está formada: seis triángulos y un hexágono.

85
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Calculemos primero el área de uno de los triángulos de la superficie lateral; el área


lateral será seis veces el área de este triángulo:
8cm 10cm 80cm 2
Atriángulo    40cm 2
2 2
Alateral  6  40cm 2  240cm 2
Para determinar el área de la base, vemos que se puede pensar como seis triángulos
iguales, de 8 centímetros de base y 6,9 centímetros de altura, según está dibujado en el
desarrollo plano de la pirámide. Si calculamos el área de este pequeño triángulo, al
multiplicarlo por seis obtendremos el área de la base. El procedimiento es el siguiente:
8cm  6,9cm 55,2cm 2
Abase  6   6  6  27,6cm 2  165,5cm 2
2 2
Ahora podemos calcular el área total de la pirámide, si sumamos su área total y el área
de su base:
Atotal  240cm 2  165,6cm 2  405,6cm 2

Ejemplo Nº 5: Situación problemática:


Horacio trabaja en una empresa etiquetadora de productos enlatados y se le ha
encomendado la tarea de elaborar la etiqueta lateral de un nuevo producto que se
envasará en la lata cilíndrica de la siguiente figura; ¿cuántos centímetros cuadrados de
papel empleará Horacio en la elaboración de la etiqueta? ¿Y si la etiqueta debiera cubrir
también las bases de la lata?

86
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Para responder a la primera pregunta necesitamos calcular el área lateral del cilindro;
esto lo podremos hacer si aplicamos la siguiente fórmula:
Alateral  2    r  h con : r  radio del cilindro ; h  altura del cilindro
En cambio, para responder la segunda pregunta necesitamos calcular el área total del
cilindro, que es la suma de su área lateral más el área de las dos bases. La fórmula para
calcularla será la siguiente:
Atotal  2    r  h  2    r 2
Reemplacemos en las fórmulas y calculemos al área lateral de la lata cilíndrica, y su
área total:
Alateral  2  3,14  4cm  7cm  175,84cm 2

Atotal  175,84cm 2  2  3,14  4cm   175,84cm 2  2  3,14 16cm 2  175,84cm 2  100,48cm 2


2

 276,32cm 2
Por lo tanto, Horacio deberá emplear 175,84cm2 en una etiqueta de papel que cubra
solamente la superficie lateral de la lata, y si cubriera toda la lata por completo,
necesitará 276,32cm2 de papel.

Ejemplo Nº 6:
Calculamos el área lateral y el área total del cono que podemos ver representado en la
siguiente figura:

Para calcular el área lateral del cono se utiliza esta fórmula, en donde deberemos
reemplazar los valores de los datos que tenemos:
Alateral    r  g donde : r  radio de la base; g  longitud de la generatriz
En cambio, si queremos calcular el área total del cono, debemos sumar al área lateral el
área de la base del cono. La fórmula es la siguiente:
Atotal  Alateral  Abase    r  g    r 2
Para este cono en particular, el radio de la base es de 5 centímetros, mientras que la
longitud de la generatriz es de 10 centímetros. Reemplazamos los datos en las fórmulas
y calculamos ambas áreas:
Alateral  3,14  5cm 10cm  157cm 2
Atotal  157cm 2  3,14  5cm   157cm 2  3,14  25cm 2  157cm 2  78,5cm 2  235,5cm 2
2

87
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

Determinen el área lateral y el área total de los siguientes cuerpos:


1. Un cubo de 6 centímetros de arista.

(Observación: El desarrollo plano del cubo nos muestra que es un sólido con caras
cuadradas, de 6 centímetros de lado; son seis caras iguales.)
2. Una lata cilíndrica de 7 centímetros de diámetro y 3,5 centímetros de altura.

3. Un cono con una base cuyo radio mide 25 milímetros y con una generatriz que mide
70 milímetros.
4. El tejado de una casa que tiene una forma piramidal, con una base cuadrada de 16
metros de lado, y cuyas caras triangulares tienen 4 metros de altura.

5. Un prisma recto de base triangular:

(Observación: el prisma tiene 4 centímetros de profundidad, y dos bases triangulares,


que consisten en triángulos rectángulos de 3cm de base y 4cm de altura).

88
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

ALGUNAS FÓRMULAS ÚTILES DE GEOMETRÍA: ÁREA


TOTAL Y VOLUMEN DE CUERPOS.

89
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GEOMETRÍA – 8ª PARTE: VOLUMEN DE CUERPOS.

INTRODUCCIÓN
Leemos la siguiente definición y analizamos el ejemplo dado…

Entonces… pensemos juntos:

En el caso (a) podemos apreciar que el cuerpo está formado por dos capas de cubitos, y
que cada capa está compuesta de cuatro cubitos. Entonces, el número de cubitos será
igual a:
4  4  2  4  8 cubitos; por lo tanto, el cuerpo tiene un volumen de 8 unidades cúbicas.
Para el caso (b), el cuerpo está compuesto por una sola capa de 8 cubitos; por lo tanto,
su volumen es de 8 unidades cúbicas, al igual que el cuerpo anterior.
El caso (c) consta de dos capas de seis cubitos cada una. El número total de cubitos será:
6  6  2  6  12 cubitos, por lo que el volumen del cuerpo será de 12 unidades cúbicas.
Podemos razonar este ejemplo de otra manera: cada capa está formada por 2 cubitos de
ancho y 3 cubitos de largo, por lo cual tiene 2  3  6 cubitos, y como el cuerpo tiene 2
cubitos de altura, el total de cubitos será de 2  6  12 y el volumen del cuerpo, de 12
unidades cúbicas.
Con este último razonamiento, intentemos resolver el último caso. Ahora tenemos 2
cubitos de ancho y 2 cubitos de largo, por lo que cada capa está formada por 2  2  4
cubitos. Como el cuerpo tiene 3 cubitos de altura, la cantidad total de cubitos será de
3  4  12 , y el volumen del cuerpo del caso (d) es de 12 unidades cúbicas.
¿Cuáles son las unidades cúbicas? La principal unidad de volumen es el metro cúbico,
que se abrevia de la siguiente manera: m3. Es el volumen de un cubo que tiene 1m de
arista, como se puede ver en la siguiente figura:

90
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

En la práctica, podemos encontrar otras unidades mayores (múltiplos del metro cúbico,
como por ejemplo el kilómetro cúbico, km3) o menores (submúltiplos del metro cúbico,
como el centímetro cúbico, cm3), que usaremos según convenga en cada aplicación.

VOLUMEN DE CUERPOS
Supongamos que necesitamos averiguar el volumen de una caja que tiene forma
prismática de base rectangular, como se muestra en la figura siguiente:

Para llenar la caja con cubitos de 1cm3 cada uno, deberemos acomodarlos uno al lado
del otro en cinco capas. Cada una de las capas contará con 8 cubitos de ancho y 4
cubitos de largo, por lo que tendrá: 8  4  32 cubitos en total. Como necesitamos 5
capas, la caja tendrá: 5  32  160 cubitos cuando esté llena. Su volumen, entonces, será
de 160cm3.
En general, cuando un prisma recto de base rectangular
tiene las dimensiones que se muestran en la figura: “a”,
“b” y “c”, su volumen se calcula fácilmente con la
fórmula:
V  a bc
Y como las bases tienen un área igual al producto del
ancho “c” por el largo “b”, entonces también podemos
decir que:
Abase  c  b ; entonces: V  Abase  a

Ejemplo Nº 1:
Calcularemos el volumen del siguiente prisma recto de base rectangular, que vemos en
la siguiente figura:

91
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Según podemos apreciar en la figura, los datos son los siguientes:


a = 2cm; b = 1,5cm; c = 6cm
Entonces calculamos el volumen por ambos métodos, y verificamos que el resultado es
el mismo, como no podía ser de otra manera:
V  2cm 1,5cm  6cm  18cm3
Pero también:
Abase  6cm 1,5cm  9cm 2

V  9cm 2  2cm  18cm 3

Cuando el prisma tiene una base que no es rectangular, el volumen se puede calcular
fácilmente utilizando la siguiente fórmula:
V  Abase  h; donde : Abase  Área de la base del prisma; h  altura del prisma

Ejemplo Nº 2:
Calcularemos el volumen del prisma recto de base triangular de la siguiente figura:

Calculamos el área de la base en primer lugar:


8,5cm 1,36cm
Abase   11,56cm 2
2
Ahora calculamos el volumen del prisma:

92
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

V  11,56cm 2  25cm  289cm3

Veamos ahora cómo calcular el volumen de una pirámide; si la altura de este cuerpo
está representada como “h”, y conocemos el área de la base (o la
podemos calcular a partir de los datos del problema), podemos
decir que el volumen de la pirámide se calcula mediante la
siguiente fórmula:
Abase  h
V
3

Ejemplo Nº 3:
Calculemos el volumen de una pirámide cuya altura es de 12cm, si la base es cuadrada,
de 4cm de lado.
Primero hallamos el área de la base cuadrada:
Abase  4cm  4cm  16cm 2
Ahora calculamos el volumen de la pirámide:
Abase  h 16cm 2 12cm 192cm 3
V    64cm 3
3 3 3

¿Cómo podemos obtener el volumen de un cilindro de 12cm de altura, si su base tiene


forma circular de radio 3,91cm?
En primer lugar, hallamos el área de la base del cilindro, y
luego la multiplicamos por su altura. Reemplazando los datos
disponibles, será:
Abase    r 2  3,14  3,91cm  48cm2
2

V  48cm 2 12cm  576cm 3


Entonces, para calcular el volumen de un cilindro de altura
“h” y base de radio “r” usamos la siguiente fórmula, en donde
reemplazaremos los datos del problema:
V  Abase  h; donde : Abase  área de la base del cilindro ; h  altura del cilindro

En el caso de un cono con una base circular de radio “r” y altura “h”, podemos calcular
su volumen si utilizamos las siguientes fórmulas, reemplazando los datos del problema:

93
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Abase  h
V ; donde : Abase  Área de la base del cono; h  altura del cono
3
Abase    r 2 ; donde :   3,14; r  radio de la base del cono
 r2 h
V 
3
Ejemplo Nº 4:
Calcularemos el volumen de un cono con las siguientes dimensiones:
Podemos utilizar los datos que tenemos ya
disponibles: r = 3cm y h = 6cm. Entonces, si
reemplazamos en la fórmula podremos averiguar el
volumen del cono:
 r2 h 3,14  3cm   6cm
2
V   56,52cm 3
3 3
También podríamos calcular este volumen si
averiguamos primero el área de la base del cono, si
así lo preferimos; los resultados serán iguales.

94
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

Determinen el volumen de los siguientes cuerpos:


1. Una piscina de forma prismática recta, de base rectangular, con las dimensiones
indicadas en la siguiente figura:

2. Un depósito de agua de forma cilíndrica que tiene una base circular cuya altura es de
4,5m y base con un diámetro de 1,8m

3. La pirámide de Keops, que tiene una base cuadrada de 230m de lado, y 160m de
altura.

4. Un prisma recto de base triangular, cuyas dimensiones están dadas en la siguiente


figura:

95
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Aclaración: las bases triangulares del prisma consisten en dos triángulos rectángulos
de 3cm de base y 4cm de altura. El prisma, a su vez, tiene una altura de 4cm entre
ambas bases.

5. Un cono con una base cuyo radio mide 25 milímetros y con una altura que mide 7
centímetros.

96
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GEOMETRÍA – 9ª PARTE: CAPACIDAD Y MASA DE


CUERPOS.
INTRODUCCIÓN
Lean con atención los siguientes cuadros de información…

La capacidad es un concepto que se refiere a la cantidad de líquido que cabe dentro de


un objeto; la medimos habitualmente en litros, o en unidades equivalentes. La masa, en
cambio, es la cantidad de materia que contiene un cuerpo, y se mide generalmente en
kilogramos. Como siempre, es posible utilizar múltiplos y submúltiplos de estas
unidades, y se pueden observar las relaciones entre ellas en los cuadros de información
anteriores.
Veamos las siguientes relaciones:

97
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

En general, para cualquier líquido o material se puede definir la siguiente relación entre
su masa y su volumen:
masa m
densidad   d
volumen V
La densidad se puede interpretar como un concepto que nos permite saber cuánta masa
contiene un determinado volumen de material. Por ejemplo, en un recipiente de 1 metro
cúbico que contiene agua, el líquido tiene una masa de 1000 kilogramos. Entonces
decimos que la densidad del agua es de:
kg g
d agua  1000 3
; o también : d agua  1 3
m cm
Resolveremos algunos problemas en donde deberemos aplicar estos conceptos,
integrados con los desarrollados hasta ahora.
Ejemplo Nº 1:
Un tanque cilíndrico de seis metros de altura y dos metros de radio está lleno de agua.

 ¿Cuál es el volumen del tanque?


Recordamos la fórmula del volumen de un cilindro que usamos en la tarea anterior:
V    r 2  h , donde: r = radio de la base = 2 m; h = altura del cilindro = 6 m.
Reemplazando los datos y calculando:
V  3,14  (2m) 2  6m  75,36m 3
El tanque tiene un volumen de 75,36 metros cúbicos.

98
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

 ¿Cuántos litros de agua tiene el tanque?


Sabemos que 1 decímetro cúbico de líquido equivale a 1 litro; entonces:
1 l  1dm 3 ; pero del cuadro de equivalencias de unidades podemos observar que:
1m 3  1000dm 3
Entonces, como el volumen del tanque es de 75,36m3, multiplicando por 1000
obtenemos este volumen medido en decímetros cúbicos:
75,36m 3  1000  75360dm 3
Y ahora hacemos, simplemente: capacidad  75360 l
El tanque contiene 75360 litros de agua.
 ¿Cuál es la masa de agua contenida en el tanque?
kg
La densidad del agua potable es: d agua  1000 ; multiplicando por el volumen
m3
calculado del tanque, obtenemos:
kg
magua  1000  75,36m 3  75360kg , que equivalen a 75,36 toneladas de agua.
m3
El tanque tiene 75360 kilogramos de agua (o 75,36 toneladas de agua)
 Si se tratara de nafta en lugar de agua, ¿qué masa de combustible contendría el
kg
tanque? (Atención: d nafta  680 3 )
m
Ahora debemos multiplicar el volumen del tanque lleno de nafta por la densidad de este
combustible:
kg
mnafta  680 3
 75,36m 3  51244,8kg
m
El tanque contendría 51244 kilogramos de nafta (o 51,24 toneladas aproximadamente)
 Si fuera agua de mar en lugar de agua potable, ¿qué masa contendría el tanque?
kg
(Atención: d agua de mar  1027 3 )
m
Multiplicando la densidad del agua de mar por el volumen del tanque lleno con este
líquido, tenemos que:
kg
magua de mar  1027 3
 75,36m 3  77394,72kg
m
El tanque contendría 77394,72 kilogramos de agua de mar (o 77,39 toneladas).

Ejemplo Nº 2:
Un tanque tiene forma cónica que se usa para recolectar agua de lluvia, tiene las
siguientes dimensiones: un diámetro de 2m y una altura de 3,1m.
 ¿Qué cantidad de litros de agua puede contener?

99
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Para averiguar la capacidad del tanque medida en litros, deberemos calcular primero el
volumen del tanque cónico. Recordando la fórmula del volumen de un cono que
utilizamos en la tarea anterior, tenemos que:
 r2 h
Vcono  ; donde : r  radio de la base; h  altura del cono
3
El radio de la base es la mitad de su diámetro; si el diámetro es de 2m, entonces el radio
será 1m. Entonces reemplazamos en la fórmula los datos y calculamos:
3,14  (1m) 2  3,1m
Vcono   3,2447m 3
3
Recordando que 1m 3  1000dm 3 , entonces la capacidad del tanque medida en litros
será:
capacidad  1000  3,2447m 3  3244,7 dm 3
Y como 1 decímetro cúbico equivale a 1 litro, entonces: capacidad  3244,7 l
El tanque tiene una capacidad de 3244,7 litros de agua de lluvia.
 ¿Qué masa de agua de lluvia debe soportar la estructura en donde se apoyará el
tanque cilíndrico?
kg
Como el agua de lluvia tiene una densidad de 1000 , multiplicando por el volumen
m3
del cono lleno de líquido, calculamos:
kg
m  1000 3
 3,2447 m 3  3244,7 kg
m
La estructura deberá soportar 3244,7kg de agua cuando esté lleno (o 3,24 toneladas
aproximadamente).
Ejemplo Nº 3:
Un tubo de acero tiene las siguientes dimensiones: su diámetro exterior es de 2 metros,
su diámetro interior es de 1,75 metros, y su altura es de 3 metros.
 ¿Cuál es el volumen de acero utilizado para fabricar el tubo?
El tubo no es macizo, sino hueco. Podemos imaginarlo como si a un cilindro (externo)
le cortamos otro cilindro (interno) para que queden las paredes del tubo (hueco).
Entonces calcularemos el volumen del cilindro exterior y le restaremos el volumen del
cilindro interior, y así obtendremos el volumen del tubo.
La fórmula del volumen del cilindro macizo es: Vcilindro    r 2  h , en donde r
representa el radio del cilindro y h su altura.

100
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

El tubo tiene un diámetro exterior de 2m, por lo cual su radio será de 1m, mientras que
el diámetro interior de 1,75m representa un radio de 0,875m (recuerden que el radio es
la mitad del diámetro).
Entonces, para el cilindro exterior, vemos que:
Vcilindroexterior  3,14  (1m) 2  3m  9,42m3

Vcilindroint erior  3,14  (0,875m) 2  3m  7,21m3


Finalmente, calculamos el volumen del tubo de acero , así:
Vtubo  9,42m 3  7,21m 3  2,21m 3
El tubo tiene un volumen de 2,21 metros cúbicos.
kg
 ¿Cuál es la masa del tubo? (Atención: d acero  7850 )
m3
Para averiguar la masa del tubo debemos multiplicar el volumen de éste por la densidad
del acero:
kg
m  7850 3
 2,21m 3  17348,5kg
m
El tubo de acero tiene una masa de 17348,5 kilogramos (o 17,35 toneladas
aproximadamente).

101
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

Resuelvan los siguientes problemas:


1. Un tanque tiene forma de prisma recto rectangular (todas las caras son rectángulos)
que mide 2,8 metros de largo, 1,25 metros de ancho y 2,14 metros de altura.
a. ¿Cuántos litros de agua puede contener, estando lleno?
b. ¿Cuánta masa representa este volumen de agua?

2. ¿Cuántos litros de agua puede contener, lleno, un depósito cúbico cuya arista mide
1,27 metros? ¿Qué masa de agua representan?

3. Un depósito cilíndrico de agua mide 1,30 metros de altura y el diámetro de su base


es de 1,5 metros. ¿A cuántas familias podrá abastecer de agua llenándolo
diariamente, suponiendo que el consumo diario por familia es de 120 litros?

4. ¿Cuántos kilogramos de masa tiene un cono de ébano de base circular, de 0,25


metros de altura, sabiendo que el área de la base es de 0,0075 metros cuadrados. La
kg
densidad del ébano es de d  1050 3 .
m

102
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

5. Calcular el volumen y la masa de un prisma recto de mampostería (cuya densidad es


kg
de d  2400 3 , si tiene 1,4 metros de altura y una base hexagonal de 2,21 metros
m
cuadrados.

103
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS – 1ª PARTE: GRÁFICOS DE


BARRAS.
GRÁFICOS DE BARRAS
¿Alguna vez se han preguntado lo que hacen otras personas cuando están en la Internet?
Bien, no son los únicos. Un instituto de investigación, el SIQSS apoyó un estudio para
analizar cómo es que las personas utilizan la Internet. A cuatro mil encuestados se les
pidió que seleccionaran cuál de las diecisiete actividades comunes realizaron (o no) en
Internet. Entre otras, el e-mail, el uso de las salas de chat, la realización de transacciones
comerciales, la búsqueda y obtención de información, actividades de entretenimiento,
entre otras.
Cada encuestado podía responder por más de una actividad. Por ejemplo, de los 4000
encuestados, 3600 indicaron que utilizaban el e-mail; esto significa que la proporción de
personas que así respondieron es de:
3600
Poporción (e  mail )   0,9
4000
Esta proporción se puede representar como un porcentaje, si la multiplicamos por 100:
Si hacemos esto, tenemos que:
Porcentaje(e  mail )  0,9  100  90%
Si tomamos todos los datos, los organizamos para saber cuántos usuarios hacen uso de
cada una de las actividades indicadas, calculamos las proporciones en cada caso y
finalmente las representamos como porcentajes, obtendríamos los mismos resultados
porcentuales que el SIQSS. Finalmente, podríamos representarlos en un gráfico como el
que podemos ver a continuación (como hay muchas respuestas diferentes y algunas de
ellas son palabras extensas, como “información general” o “entretenimiento/juegos”, no
conviene hacer el gráfico en sentido vertical, sino construirlo en dirección horizontal,
como se puede observar).

104
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

La representación gráfica le permitió al SIQSS resumir toda la información del estudio


de 4000 usuarios de Internet. Como dice el dicho, “una imagen (o un gráfico) vale mil
palabras”. ¿Se imaginan toda la información resumida en forma de oraciones?
No sólo es más clara la información y su formato es más conciso, sino que el formato
también nos permite hacer algunas conclusiones al mismo tiempo. De inmediato
sabemos en cuáles actividades participan más usuarios y cuáles son las más populares.
Por ejemplo, podemos leer del gráfico que el 90% de los entrevistados utilizan el e-mail
y que el 12% efectúa operaciones bancarias. De la misma manera podemos interpretar
cualquier otra barra del gráfico. Veamos cuáles son las partes de este gráfico:
TÍTULO: nos permite ubicarnos en la lectura del gráfico. Debe ser representativo de la
información que se representa gráficamente. En este caso, hubiera sido más adecuado
un título como el siguiente: “Distribución de usuarios de Internet de acuerdo al uso que
le dan a la red”.
Eje vertical: en este caso se trata del eje de la variable de interés. Para este estudio, el
interés estaba puesto en lo que hacían los usuarios de Internet, entonces esta es la
variable (porque las respuestas varían de un entrevistado a otro). En otros gráficos, el
eje de la variable de interés se ubica en dirección horizontal: eso depende de que el
gráfico se pueda leer en forma correcta y cómoda.
Eje horizontal: en este caso se trata del eje en donde se representa la cantidad o el
porcentaje de casos para cada valor de la variable. Siempre debe comenzar en 0, los
valores numéricos deben estar igualmente espaciados, y debemos indicar qué es lo que
se representa (por ejemplo, “porcentaje de usuarios de Internet” o “cantidad de usuarios
de Internet”, según corresponda).
Representación gráfica: en este caso, son barras horizontales; deben estar igualmente
espaciadas, y todas deben tener el mismo ancho. La longitud de cada barra deberá
representar en forma proporcional la cantidad o el porcentaje representado: esto quiere

105
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

decir que una barra que represente el 40% debe ser de la mitad de longitud que otra de
80%.
Los gráficos son resúmenes aproximados de los datos de una encuesta o de un
experimento, por lo tanto no deberían indicar los valores numéricos dentro del gráfico,
sino en los ejes.
Observando el gráfico, vemos que el 26% de los encuestados usa Internet para buscar
trabajo. Si son 4000 encuestados y no tenemos los datos originales, ¿cómo podríamos
saber cuántos individuos representan ese 26%? Lo plantearemos paso a paso a
continuación:
26 x 26
26%    x  4000   x  4000  0,26  x  1040
100 4000 100
Entonces, 1040 personas respondieron que buscan trabajo por Internet.

Veamos otro ejemplo para fijar los conceptos, antes de ponerlos en práctica:
En 3º Año de secundaria se realiza una encuesta a un grupo de 35 alumnos ecuatorianos
sobre el destino preferido para realizar una excursión a fin de año. Los datos obtenidos
se organizaron en la siguiente tabla, y se representan gráficamente al lado:

En este gráfico podemos ver que:


Falta el título que permita la lectura sin depender de otra información. Un título
adecuado podría ser: “Distribución de los alumnos ecuatorianos de 3º Año de
secundaria”.
Falta la referencia del eje vertical. En este caso podemos comprobar que se trata de
“Cantidad de alumnos”.
Falta la referencia del eje horizontal. En este caso, “Posibles destinos de excursión”.
Las barras son verticales, porque cada uno de los posibles destinos se puede escribir de
forma clara permitiendo la lectura inmediata del gráfico.
IMPORTANTE: TODO GRÁFICO SE DEBE PODER LEER POR SÍ MISMO.
Leamos este gráfico…
¿Cuántos alumnos ecuatorianos de 3º Año de secundaria preferirían viajar a
Cuenca?
Observando el gráfico, identificamos la barra que representa a este destino turístico, y
vemos que su altura llega a un valor intermedio entre 6 y 8; entonces, respondemos a la
pregunta: 7 alumnos preferirían viajar a este lugar.

106
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

¿Cuál es el destino turístico más elegido por los alumnos ecuatorianos de 3º de


secundaria? ¿Y el menos elegido?
Si buscamos la barra más alta del gráfico, corresponde decir que el destino turístico más
elegido por los alumnos ecuatorianos de 3º de secundaria es Puyo; en cambio, la barra
más baja nos da la respuesta a la segunda pregunta: el destino turístico menos elegido
por los alumnos ecuatorianos de 3ºº de secundaria es Machala. En el primer caso, 10
alumnos prefirieron ese lugar, y en el segundo caso fueron 4.

107
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

Resuelvan los siguientes problemas:


1. Se encuestó a 100 alumnos de 7º Año de secundario de una escuela técnica y, entre
otras preguntas, se les pidió que indicaran qué estilo de música solían escuchar;
según su preferencia los alumnos respondieron por siete categorías: clásica, jazz,
reggaeton, reggae, rock, salsa y vallenato. Cuando se resumió la información, se
obtuvo el gráfico que se muestra a continuación.

a. ¿Cuál es la variable de interés en este caso? Indíquenla en el gráfico con


una referencia adecuada.
b. ¿Qué referencia corresponde colocar en el eje vertical del gráfico?
¿“cantidad de alumnos” o “porcentaje de alumnos”?
c. ¿Cuál es el estilo musical más escuchado por los alumnos de 7º Año?
¿Qué cantidad de alumnos lo prefieren?
d. ¿Cuál es el estilo musical menos escuchado por los alumnos de 7º Año?
¿Qué cantidad aproximada de alumnos lo prefieren?
e. ¿Cuáles son los tres estilos musicales más escuchados por los alumnos de
7º Año? ¿Qué cantidad aproximada total de alumnos representan?
2. En una encuesta se le preguntó a una muestra de 2000 estudiantes de secundario de
Buenos Aires qué deporte practicaban. Una vez ordenada la información y obtenidos
los porcentajes, se pudo construir el siguiente gráfico de barras:

a. ¿Qué título le pondrían al gráfico?


b. ¿Qué referencias pondrían en los ejes horizontal y vertical?

108
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

c. ¿Qué deporte es el más elegido por los estudiantes? ¿Cuál es el


porcentaje de alumnos que lo practican?
d. ¿Cuál es el deporte menos elegido por los estudiantes? ¿Cuál es el
porcentaje de alumnos que lo practican?
e. ¿Qué cantidad de alumnos practican tenis? Indiquen cómo obtienen la
respuesta.

109
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS – 2ª PARTE: GRÁFICOS DE


SECTORES CIRCULARES.

GRÁFICOS DE SECTORES CIRCULARES


¿Cómo se gastan 142 700 dólares para mantener a un niño hasta los 17 años de edad?
Veamos los resultados de este estudio representados gráficamente de la siguiente
manera, utilizando lo que se denomina “gráfico de sectores circulares” o, más
informalmente, “gráfico de tortas”.
Distribución requerida para mantener a un niño hasta los 17 años de edad:

En este estudio se necesitaba información acerca de una variable de tipo cualitativa.


¿Qué significa esto?
En primer lugar, una variable es una característica o una cualidad o una medición que
efectuamos, y que nos resulte de interés. En el ejemplo anterior, la variable fue el “uso
del dinero invertido para mantener a un niño hasta los 17 años de edad”. Hablamos de
“variable” porque la respuesta de cada familia que nosotros podríamos entrevistar no es
única, sino que varía de una familia a otra (una podría responder una cierta cantidad de
dólares para vivienda, pero otra familia quizá responda con otra cifra diferente, y así con
cada una de las categorías que nos interesa analizar)
En segundo lugar, una variable cualitativa se clasifica de esta forma porque los valores
que toma no son numéricos, sino cualidades. Aquí la variable toma como valores los
siguientes, entre otros: “vivienda”, “comida en casa”, “transporte”, etc.
Cuando disponemos de variables de tipo cualitativa, un gráfico muy común es el
denominado “de sectores circulares” o “de tortas”. Ese tipo de diagramas distribuye la
superficie de un círculo en sectores de amplitud proporcional al porcentaje
correspondiente a cada valor de la variable. Esto quiere decir que si el porcentaje es del
30%, el sector del círculo que le corresponde es la mitad que si fuera un porcentaje del
60%.
Veamos cómo interpretamos el gráfico del ejemplo anterior:
Observamos que los padres han gastado, del presupuesto total de 142 700 dólares por
hijo cuando este llega a los 17 años, casi la mitad en vivienda y comida (en casa). Nos
damos cuenta de esto porque casi la mitad del círculo está ocupado por estas dos
categorías.

110
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

También se evidencia que los gastos debido a comida en casa, vivienda y transporte son
aproximadamente iguales. Esto es así porque los sectores de cada uno de ellos en el
círculo son aproximadamente iguales.
De la misma manera, tienen montos aproximadamente iguales los gastos hechos en
vestimenta, atención médica y varios. Nuevamente, los sectores del círculo se pueden
ver que son casi iguales entre sí.
Si imagináramos el círculo dividido con una cruz que pasa por su centro, en cuatro
partes o sectores iguales, podríamos decir que aproximadamente tres de las cuatro partes
estarían ocupadas por vivienda, comida en casa y transporte. Esto quiere decir que esas
tres categorías representan las tres cuartas partes del gasto total hecho por las familias o,
lo que es igual, el 75% del gasto total.

¿Cómo construir un gráfico de sectores circulares?


Para construir un gráfico de este tipo, debemos transformar las cantidades absolutas en
porcentajes, y luego en un ángulo que mediremos con un transportador para cada sector
que representamos. Veamos cómo funciona esto con un ejemplo concreto:
En la tabla siguiente se clasificaron los datos referidos a los beneficiarios de los
donativos hechos por ciudadanos estadounidenses en 1983

En la tabla siguiente, se muestra el proceso necesario para llegar a los ángulos que
representarán a cada categoría:

En la primera columna, están indicados los beneficiarios de las donaciones hechas ese
año. Mientras algunos ciudadanos decidieron hacer donaciones destinadas a la salud,
otros donaron a entidades educativas, etc.
En la segunda columna, sumando cada cantidad donada en cada categoría, podemos
obtener la cantidad total de las donaciones: 64,9 miles de millones de dólares
($64.900.000.000).

111
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

En la tercera columna, tenemos cada una de las donaciones transformada en porcentaje


respecto del total. Por ejemplo, 10,6% de la gente hizo donaciones relacionadas con los
servicios sociales. ¿Cómo lo calculamos? Veamos:
6,9
 100  0,106  100  10,6% ;
64,9
Cantidad donada
Entonces: Porcentaje   100
Total donado
Para determinar qué ángulo equivale a un porcentaje determinado simplemente
multiplicamos por 360º el valor de la proporción correspondiente:
6,9
 360º  0,106  360º  38,2º , que mediremos con un transportador al construir el
64,9
gráfico.
Si completamos el cálculo de los ángulos correspondientes para cada categoría, y luego
construimos el gráfico de sectores circulares usando un transportador, lo veremos de la
siguiente manera:

DISTRIBUCIÓN DE LAS DONACIONES DE CIUDADANOS


ESTADOUNIDENSES EN 1983

Leamos el gráfico:
Las donaciones destinadas a la religión obtuvieron la parte más grande, una cantidad
aproximadamente igual al total de las cantidades restantes. En el gráfico se evidencia en
que toma un sector de casi la mitad del círculo (casi 50%).
Las artes y humanidades consiguieron las donaciones más pequeñas; podemos observar
que el sector del círculo que le corresponde es el más pequeño (tiene la menor
amplitud).
Tratamos de que el gráfico de sectores circulares no tenga muchas categorías para
representar, porque eso dificultaría la lectura de la información representada. Además,

112
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

no debemos olvidar el título representativo, y si usamos colores para reconocer cada


uno de los sectores y diferenciarlos entre sí, se suele incluir las referencias que
permitan interpretar el gráfico. Finalmente, no es necesario incluir la información
numérica, ya que el gráfico SIEMPRE ES UNA REPRESENTACIÓN APROXIMADA
DE LA INFORMACIÓN.

113
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

Resuelvan los siguientes problemas:


1. En el siguiente gráfico de sectores circulares se representaron las preferencias
deportivas de un grupo de 127 estudiantes de nivel secundario. Analícenlo con
atención y luego respondan:

a. ¿Qué título le pondrían a este gráfico para que ayude a su interpretación?


b. ¿Cuáles son los dos deportes que, en conjunto, resultan más elegidos por
los estudiantes de este grupo?
c. Ana dice que el 25% de los estudiantes practican fútbol. Berenice dice,
en cambio, que es del 30%. De acuerdo al gráfico anterior, ¿cuál de las
dos creen que está equivocada? ¿Por qué?
d. Juan dice que 100 estudiantes practican ciclismo, mientras que Walter no
está de acuerdo con Juan. ¿Quién tiene razón? ¿Por qué?
2. En la siguiente tabla se ven ordenados los datos que corresponden al número de
órganos donados en un país durante el año 2010:
ORGANO NÚMERO DE ORGANOS DONADOS
Riñón 2794
Hígado 1302
Corazón 324
Pulmón 157

a. Utilicen un diagrama de sectores circulares para representar gráficamente


los datos que se muestran en la tabla.
b. Coloquen un título adecuado al gráfico, y si lo necesitan también las
referencias.

114
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS – 3ª PARTE: GRÁFICOS DE


BARRAS COMPARATIVAS.
Estos gráficos tienen múltiples aplicaciones en circunstancias en las que se requiere de
comparar dos o más series de datos para obtener conclusiones acerca de ellos. En
particular, las pirámides poblacionales son gráficos que se pueden asociar o asimilar a
este tipo de diagramas, pero para variables continuas (edad de la población).

GRÁFICOS DE BARRAS COMPARATIVAS


¿Cómo se han distribuido las donaciones anuales (en pesos) de cinco amigos durante los
últimos dos años? Veamos los datos ordenados en una tabla:

DONANTE AÑO 2018 AÑO 2019


Jaime 2000 3000
Lorena 1000 1000
Antonella 4000 4500
Miguel 6000 5000
Ariel 5000 6500

Podemos visualizar la información anterior mediante dos gráficos de barras, uno para
cada año: veamos esta opción de representación gráfica.

DISTRIBUCIÓN DE LAS DONACIONES - AÑO 2018

DONACIÓN ($) 7000


6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
Jaime Lorena Antonella Miguel Ariel
NOMBRE

115
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

DISTRIBUCIÓN DE LAS DONACIONES - AÑO 2019

DONACIÓN ($) 7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
Jaime Lorena Antonella Miguel Ariel
NOMBRE

Sin embargo, estos gráficos representan una parte de la información, no las dos series de
datos para 2018 y 2019 simultáneamente. Podríamos haber elegido un gráfico que nos
permita comparar directamente las donaciones de cada amigo en ambos años. Esta
opción está presentada a continuación:

DISTRIBUCIÓN DE LAS DONACIONES

DONACIÓN ($) 7000


6000

5000

4000 AÑO 2018


3000 AÑO 2019

2000

1000

0
Jaime Lorena Antonella Miguel Ariel
NOMBRE

Como necesitamos diferenciar dos series de datos diferentes, deberemos utilizar dos
colores diferentes para poder reconocerlas claramente. Esto se indica con unas
referencias al costado o debajo del gráfico. Por otro lado, no debemos olvidar colocarle
todos los elementos que permitan luego la lectura e interpretación correcta: el título, la
indicación del eje horizontal y la del eje vertical, y el cero.
Si analizamos este último gráfico, podemos rápidamente deducir las siguientes
conclusiones:
 Lorena no hizo donaciones diferentes en ambos años.
 Miguel es la única persona que donó más dinero en 2018 que en 2019.

116
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

 Tanto Jaime como Antonella y Ariel donaron más dinero en 2019 que en 2018. Sin
embargo, Ariel fue el que más aumentó su donación en relación al año anterior
($1500), mientras que Antonella sólo incrementó su donación en $500 (y fue la que
menos varió).
Finalmente, no debemos olvidar las recomendaciones usuales en este tipo de gráfico:
 las barras deben tener el mismo ancho (y sólo variarán por su altura, que es la
dimensión que representará al dato numérico correspondiente);
 las barras pueden ser horizontales (si los nombres fueran muy largos, sería más
cómodo ubicarlos en el eje vertical y hacer que las barras fuesen horizontales);
 los colores que elegimos deben ser contrastantes, para que no exista posibilidad de
confundirlos en el momento de la lectura de la información representada;
 este gráfico se usa para representar información numérica correspondiente a
variables cualitativas (en este caso, el nombre de los amigos) y por eso las parejas de
barras están separadas entre sí por un espacio vacío (que debe ser de menor ancho
que las barras y siempre el mismo);
 los gráficos son una representación aproximada de la información, por eso no es
necesario indicar los datos numéricos sobre cada barra ni en su interior (el eje
vertical tiene esta información disponible para leer).

117
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

Analicen con atención el siguiente gráfico y luego respondan por escrito:

DISTRIBUCIÓN DE UNA MUESTRA DE ALUMNOS DE


SECUNDARIO SEGÚN SU DEPORTE PREFERIDO

CANTIDAD DE 12
ALUMNOS
10
8
VARONES
6
MUJERES
4
2
0
FUTBOL BÁSQUET TENIS NATACIÓN VOLEY AJEDREZ
DEPORTE PREFERIDO

a. ¿Cuántos varones prefieren practicar tenis?


b. ¿Cuántas mujeres prefieren jugar al voley?
c. ¿Cuál es el deporte más popular entre los varones?
d. ¿Cuál es el deporte que está de moda entre las mujeres?
e. ¿Cuál es el deporte menos practicado entre los varones?
f. ¿Cuál es el deporte menos aceptado entre las mujeres?
g. ¿Cuántas mujeres más practican natación, respecto a los varones que
nadan?
h. ¿Cuántas mujeres respondieron a la encuesta en total?
i. ¿Cuántos varones formaron parte de la muestra en total?
j. ¿A cuántas personas se entrevistó en total?

118
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS – 4ª PARTE: GRÁFICOS DE


BARRAS PROPORCIONALES.

GRÁFICOS DE DE BARRAS PROPORCIONALES


¿Cómo se han distribuido los 75 alumnos de secundario de una muestra según su
deporte preferido y teniendo en cuenta su sexo? Veamos los datos en forma ya ordenada
en una tabla como la siguiente:

DEPORTE
VARONES MUJERES
PREFERIDO
FUTBOL 10 8
BÁSQUET 6 9
TENIS 4 7
NATACIÓN 7 10
VOLEY 3 5
AJEDREZ 5 1
Totales 35 40

Podemos visualizar la información anterior mediante dos gráficos de sectores circulares,


uno para varones y otro para mujeres, o también podemos representar la información en
un solo gráfico mediante un gráfico de barras comparativas donde para cada deporte se
visualice fácilmente la comparación entre la realidad de los varones y de las mujeres.
Sin embargo, en esta oportunidad elegiremos una forma diferente de presentar la
información, que llamamos “gráfico de barras proporcionales”, en el cual a cada sexo le
corresponderá una barra rectangular de la misma altura (representando el 100% de los
alumnos) y dentro de cada barra representaremos el porcentaje de personas que eligió
cada uno de los deportes.
Veamos cómo lo construiremos. Nos conviene ordenar la información en una tabla que
incluya dos columnas más, en las cuales volcaremos la información transformada en
porcentajes, como se muestra a continuación:

119
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

DEPORTE Porcentaje de MUJERES Porcentaje de


VARONES
PREFERIDO varones mujeres
FUTBOL 10 10 8 8
 100  28,6%  100  20%
35 40
BÁSQUET 6 6 9 9
 100  17,1%  100  22,5%
35 40
TENIS 4 4 7 7
 100  11,4%  100  17,5%
35 40
NATACIÓN 7 7 10 10
 100  20%  100  25%
35 40
VOLEY 3 3 5 5
 100  8,6%  100  12,5%
35 40
AJEDREZ 5 5 1 1
 100  14,3%  100  2,5%
35 40
Totales 35 100% 40 100%

Suma de los porcentajes de varones: 28,6  17,1  11,4  20  8,6  14,3  100%
Suma de los porcentajes de mujeres: 20  22,5  17,5  25  12,5  2,5  100%
Y ahora sí podremos graficar, de la siguiente manera:

Distribución de estudiantes según su deporte prefererido

Porcentaje de 100%
estudiantes
90%
80%
70% AJEDREZ
VOLEY
60%
NATACIÓN
50% TENIS
40% BÁSQUET

30% FUTBOL

20%
10%
0%
VARONES MUJERES
Sexo

Este gráfico nos permite comparar, porcentualmente, lo que sucede entre varones y
mujeres en relación a los deportes que prefieren practicar. Sin embargo, como son
tantos los deportes incluidos, resulta un tanto complejo hacer una comparación clara
entre ambos sexos: es muy fácil para el fútbol (porque es el primer deporte graficado en
la parte inferior del gráfico, y se puede leer claramente que el 20% de las mujeres y casi

120
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

el 30% de los varones lo prefiere), pero ya se complica para los demás. Entonces…
¿cómo podemos mejorar el gráfico?
Intentemos un enfoque diferente: calculemos el porcentaje de varones y de mujeres que
prefieren cada uno de los deportes elegidos, y veamos cómo quedan representados en un
gráfico. Ahora la tabla será la siguiente:
DEPORTE TOTAL % %
VARONES MUJERES
PREFERIDO ESTUDIANTES VARONES MUJERES
FUTBOL 10 8 18 55,6% 44,4%
BÁSQUET 6 9 15 40% 60%
TENIS 4 7 11 36,4% 63,6%
NATACIÓN 7 10 17 41,2% 58,8%
VOLEY 3 5 8 37,5% 62,5%
AJEDREZ 5 1 6 83,3% 16,7%

En esta tabla, para calcular el porcentaje de varones que prefieren jugar al básket, vemos
que hay 15 estudiantes que eligieron este deporte, entre los cuales 6 son varones;
entonces, el porcentaje correspondiente a los varones será:
6
% Varones que prefieren básket   100  0,4  100  40%
15
Como es lógico, el porcentaje de las mujeres que eligieron básket debe completar el
40% para llegar al 100%. Veamos…
9
% Mujeres que prefieren básket   100  0,6  100  60%
15
Por lo tanto, del 100% de estudiantes encuestados que prefieren el básket, hay un 40%
de varones y un 60% de mujeres.
De la misma manera se pueden verificar los resultados de los otros deportes.
Finalmente, si graficamos estos porcentajes, tendremos la siguiente representación:

121
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Distribución de estudiantes según su deporte preferido


Porcentaje de
estudiantes
100%

80%

MUJERES
60%
VARONES

40%

20%

0%
FUTBOL BÁSQUET TENIS NATACIÓN VOLEY AJEDREZ

Deporte preferido

En este gráfico se puede visualizar muy claramente que:


 El fútbol es el deporte que presenta prácticamente la misma proporción de varones y
de mujeres que lo prefieren.
 Básket, tenis, natación y voley son deportes en los que se observa que la proporción
de mujeres que los eligen es muy superior a la proporción de varones,
respectivamente.
 En cambio, quienes practican ajedrez tienen la característica de ser, en proporción,
mayoritariamente varones.
 Leemos directamente del gráfico: el 40% de los varones prefieren básket (por
consecuencia, el 60% de quienes eligieron básket son mujeres). La lectura es
directa, porque la parte de la barra que corresponde a los varones llega a la línea que
representa el 40%. La lectura es exacta y coincide con el valor de la tabla.
 En cambio, leemos aproximadamente del gráfico: el 35% de los varones prefieren
tenis (por consecuencia, el 65% de quienes eligieron tenis son mujeres). La lectura
es aproximada porque no coincide con ninguna línea de valores exactos, entonces
debemos interpretar el gráfico en forma aproximada. Si verificamos los datos
exactos de la tabla, podemos apreciar que la aproximación que hicimos fue
razonable: en realidad son 36,4% de varones y 63,6% de mujeres.
Finalmente, recordemos que:
 las barras deben tener el mismo ancho y la misma altura (que representa el 100%
para cada barra); la variación entre las barras estará dada por la altura que representa
el porcentaje correspondiente a cada categoría;
 las barras pueden ser horizontales (si los nombres fueran muy largos, sería más
cómodo ubicarlos en el eje vertical y hacer que las barras fuesen horizontales);
 no debemos olvidar: título adecuado que ayude a la interpretación del gráfico,
referencias de los ejes horizontal y vertical y referencias claras de los colores
utilizados.
 los colores que elegimos deben ser contrastantes, para que no exista posibilidad de
confundirlos en el momento de la lectura de la información representada;

122
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

 este gráfico se usa para representar información numérica correspondiente a


variables cualitativas (en este caso, el deporte elegido por los estudiantes y el sexo
de quienes responden a la encuesta) y por eso las barras están separadas entre sí por
un espacio vacío;
 los gráficos son una representación aproximada de la información, por eso no es
necesario indicar los datos numéricos sobre cada barra ni en su interior (el eje
vertical tiene esta información disponible para leer).

123
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

Situación problemática: 30 estudiantes universitarios (varones y mujeres) han


respondido en una encuesta cuál es la especialidad que están estudiando. Como
resultado de la encuesta, se logró resumir la información mediante el siguiente gráfico
de barras proporcionales:

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ESPECIALIDAD

TECNOLOGÍA

VARONES
ADMINISTRACIÓN
MUJERES

ARTE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


PORCENTAJE

Analicen con atención el gráfico y luego respondan por escrito:

a. Propongan un título apropiado, que ayude a interpretar correctamente el gráfico.


b. Modifiquen la referencia del eje horizontal del gráfico para que permita una lectura
más adecuada de la información.
c. Modifiquen la referencia del eje vertical del gráfico para que la lectura sea más
apropiada.
d. ¿En qué especialidad se observa casi una paridad entre hombres y mujeres?
e. ¿En qué especialidad se observa la mayor diferencia entre varones y mujeres?
f. ¿Qué porcentaje de mujeres estudia Administración?
g. ¿Qué porcentaje aproximado de varones estudia Arte?
h. ¿Qué porcentaje aproximado de mujeres estudia Tecnología?
i. Se sabe que un total de 10 estudiantes se especializan en Administración. ¿Qué
cantidad de varones estudia Administración?
j. Si un total de 10 estudiantes se especializan en Administración, ¿qué cantidad de
mujeres estudia administración?

124
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS – 5ª PARTE: GRÁFICOS DE


LÍNEAS O SERIES TEMPORALES.
Estos gráficos se aplican cuando se necesita resumir la información de cómo varía
(aumentando o disminuyendo) una variable con el transcurso del tiempo.

GRÁFICOS DE LÍNEAS O SERIES TEMPORALES


En la siguiente gráfica se muestra la relación entre tres variables a lo largo del tiempo:
el número de conductores con licencia de manejo (indicado como “conductores”), el
número de vehículos registrados (indicado como “vehículos”), y el tamaño de la
población residente en Estados Unidos (indicado como “población”); en los tres casos
se trata de información obtenida en Estados Unidos desde 1961 hasta 2003.

Observando la representación gráfica, podemos ver que:


 El título del gráfico no es el más conveniente: corresponde a las tres variables que se
representan en el eje vertical, y lleva a confusión. ¿Cómo lo mejoramos? Por
ejemplo, podemos cambiarlo por: “Evolución de la cantidad de conductores con
licencia, vehículos registrados y población residente en Estados Unidos a lo largo
del tiempo.”
 La referencia del eje vertical no es adecuada. Es en este eje en donde debería indicar
cuáles son las variables estudiadas, por eso deberíamos cambiarlo por “Conductores
con licencia, vehículos registrados y población residente, en millones.”
 ¿Cómo se construye este diagrama? Con las tres variables se hace lo mismo: por
ejemplo, con la cantidad de automotores, para cada año deberíamos marcar en la
escala del eje vertical un puntito que se corresponda con la cantidad de vehículos
que se informa que hay en ese año en particular; finalmente, se unen todos los
puntitos y se obtiene la línea correspondiente a esa variable.

125
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

 ¿Cómo se lee este gráfico? Por ejemplo, en 1961 podemos leer (aproximadamente)
que hubo 185 millones de habitantes en Estados Unidos).
 Nos preguntamos… ¿parece razonable que la línea de Población y la línea de
Conductores corran básicamente paralelas entre sí?
Nos respondemos… parecería razonable esta situación, porque al crecer la cantidad
de habitantes crece también la cantidad de conductores; que ambas líneas sean
paralelas indicaría que la cantidad de habitantes y la cantidad de conductores
crecerían al mismo ritmo.
 Nos preguntamos… ¿parece razonable que la línea de Población esté arriba de la de
Conductores?
Nos respondemos… evidentemente sí: no puede haber más conductores que
habitantes, pero sí puede haber habitantes que no sean conductores, por eso la línea
de Población está por encima de la de Conductores.
 Nos preguntamos… ¿qué pasaría si la línea de Población no fuera paralela a la línea
de Conductores?
Nos respondemos… si no fueran paralelas indicarían ritmos de crecimiento
diferentes; por ejemplo, podría ser que a lo largo de los años la cantidad de
conductores fuera creciendo más rápidamente que la cantidad de habitantes, y
entonces se cruzarían ambas líneas en un cierto año en particular.
 Nos preguntamos… ¿qué significa que las líneas de Conductores y Automotores se
crucen?
Nos respondemos… al comenzar el período de análisis (año 1961), la línea de
Automotores está por debajo de la de Conductores: si hay menos vehículos que
conductores, quiere decir que no todos los conductores son propietarios de su
vehículo (seguramente, dos o más personas comparten el vehículo que conducen).
Luego la situación cambió: hay más vehículos que conductores porque la línea de
Automotores se ubica por encima de la de Conductores; esto quiere decir que hay
conductores que son propietarios de más de un vehículo.
 Nos preguntamos… ¿cuándo se cruzaron las líneas de Conductores y Automotores?
Nos respondemos… del gráfico podemos leer que fue en 1971 aproximadamente,
con 120 millones de conductores / vehículos, también en forma aproximada.

Veamos otro ejemplo de este tipo de gráficos:


A lo largo de nueve semanas se tomó el registro de la cantidad de agua de lluvia caída
en una región determinada, medida en centésimas de centímetros (lo indicaremos así:
0,01cm); grafiquemos la información para resumirla en un diagrama que nos permita
determinar algunas conclusiones útiles:

126
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Semana número… Cantidad de lluvia semanal (en 0,01cm)


1 4,3
2 4,5
3 5,9
4 5,6
5 6,1
6 5,2
7 3,8
8 2,1
9 7,5

Variación de la cantidad de lluvia semanal caída


Cantidad de lluvia
(en 0,01cm)
8

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Semana

Analicemos el gráfico:
 Todo gráfico es una representación que nos resume la información en forma
aproximada. Entonces, si no tuviéramos la tabla a disposición, ¿qué cantidad de
lluvia podríamos decir que cayó durante la sexta semana analizada, a partir del
gráfico? Vemos que el punto que le corresponde a la semana 6 está por encima de
las 5 centésimas de centímetro, pero debajo de la mitad entre 5 y 6. Entonces,
podemos aproximar a 5,2 o 5,3 centésimas de centímetro de lluvia caída en esa
semana (valor exacto: de la tabla, son 5,2 centésimas de centímetro).
 ¿Qué cantidad de lluvia cayó en la novena semana? El punto representativo de esta
semana está aproximadamente a la mitad entre 7 y 8 centésimas de centímetro.
Entonces aproximamos la lectura a 7,5 centésimas de centímetro (valor exacto: de la
tabla, 7,5 centésimas de centímetro).

127
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

 ¿Cómo podemos describir la evolución de la lluvia caída en este período de tiempo?


Vemos que, en general, hay una tendencia de lluvia en aumento hasta más o menos
la mitad del período (semana 5) y luego la cantidad de agua caída disminuye;
finalmente, en la última semana aumentó abruptamente.

Finalmente, recordemos que:


 no debemos olvidar: título adecuado que ayude a la interpretación del gráfico,
referencias de los ejes horizontal y vertical, y usar colores contrastantes para
representar la información (evitando colores muy claros o que puedan confundirse
con el fondo del gráfico).
 este gráfico se usa para representar información numérica correspondiente a
variables cuantitativas (es decir, cantidades medidas o contadas); unir los puntos con
líneas nos aporta una visión de conjunto más clara y menos confusa al momento de
analizar la información y extraer conclusiones útiles.
 los gráficos son una representación aproximada de la información, por eso no es
necesario indicar los datos numéricos sobre cada punto (el eje vertical tiene esta
información disponible para leer); la lectura del gráfico es aproximada.
 debemos prestar especial atención a las escalas usadas para los ejes: deben ser
escalas uniformes, es decir, que varíen siempre de la misma manera (por ejemplo, la
distancia entre el número 1 y el 2 tiene que ser la misma que la distancia entre el
número 2 y el 3).

128
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

Situación problemática: Durante dos semanas se han tomado las temperaturas


promedio observadas cada uno de los días, y se construyó un gráfico lineal para
representar cómo varían en esta quincena. El gráfico se muestra a continuación:

Variación de la temperatura en las dos semanas analizadas


Temperatura (ºC)
35

30

25

20

15

10

0
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
Día

Analicen con atención el resumen gráfico y luego respondan por escrito:

a. ¿Cuál fue la temperatura máxima observada durante la primera semana? ¿Qué día se
produjo?
b. ¿Cuál fue la temperatura mínima observada durante la primera semana? ¿Qué día se
produjo?
c. ¿Cuál fue la temperatura máxima observada durante la segunda semana? ¿Qué día
se produjo?
d. ¿Cuál fue la temperatura mínima observada durante la segunda semana? ¿Qué día se
produjo?
e. “El miércoles de la primera semana se observó una temperatura promedio de 16ºC.”
¿Verdadero o Falso? ¿Por qué?
f. ¿Qué temperatura fue la más frecuente durante la primera semana? ¿En qué días se
observó esta temperatura?
g. Observando el gráfico, ¿qué podrían decir acerca del clima en cada una de las
semanas? Para responder, comparen en el gráfico lo que observan durante las dos
semanas.
h. ¿Qué diferencia de temperaturas se pudo observar entre el lunes y el martes de la
primera semana?

129
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

i. ¿Cuál es la variación máxima de temperatura entre dos días consecutivos? ¿En qué
semana se observa esta variación?
j. ¿Cuál es la variación mínima de temperatura entre dos días consecutivos? ¿En qué
semana se observa esta variación?

130
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

FUNCIONES – 1ª PARTE: EL PLANO CARTESIANO.


SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS.
Analicemos la siguiente situación, presentada en el recuadro…
Para indicar cualquier posición en la
cuadrícula, tanto Lucía como Sara deben
sugerir un cierto desplazamiento horizontal,
mediante un número de unidades hacia la
derecha o hacia la izquierda del cero, y un
cierto desplazamiento vertical, indicando un
número de unidades hacia arriba o hacia
abajo del cero.
Como vemos en la Figura 1, el tesoro “A”
se encuentra ubicado 3 unidades a la
izquierda del 0, y 2 unidades arriba del 0.
Esto lo podemos indicar de manera
abreviada, para evitarnos una descripción
como la indicada en la oración anterior: lo
haremos de la siguiente forma:
A(3;2)
La letra A indica el punto en el tablero
donde se encuentra el tesoro; los números
3 y 2 se denominan coordenadas de la
ubicación del tesoro en el tablero. Con dos
coordenadas (dos números) queda
completamente determinado el punto A y,
en consecuencia, su ubicación en el plano.

DEFINIMOS…
Un sistema de coordenadas cartesianas está formado por dos rectas perpendiculares y
graduadas, una horizontal (que indicamos con la letra “x”) y otra vertical (que
llamamos “y”), que dividen el plano en cuatro zonas denominadas “cuadrantes”.
En la Figura 2 vemos representado un sistema
de coordenadas cartesianas:
El punto 0 en el cual se intersectan los ejes es
el “origen de coordenadas”, a partir del cual
se ubican las escalas graduadas.
El eje horizontal se llama “eje X” o “eje de
abscisas”.
El eje vertical recibe el nombre de “eje Y” o
“eje de ordenadas”.
Cualquier punto del plano se indica dando sus
dos coordenadas, así: P(x;y).

131
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

PARES ORDENADOS DE NÚMEROS.


Cuando hablamos de par ordenado, nos referimos a una representación numérica que
consta de dos números (es decir, un par de números), que pueden ser distintos o no,
escritos en un orden específico. Al escribirlo en la notación (x;y) estamos indicando, por
convención matemática, un par ordenado cuyo primer elemento es x y cuyo segundo
elemento es y. Como este par de números está ordenado, al cambiar su ordenamiento
obtendremos otro par ordenado diferente; por ejemplo, el par (2;3) y el par (3;2) no son
iguales a pesar de que en ellos estén interviniendo los mismos números: su orden es
distinto.
La coordenada x indica el desplazamiento sobre el eje horizontal X. si el valor es
positivo, el desplazamiento se realiza hacia la derecha del origen de coordenadas, 0,
tantas unidades como indique el número. Si, en cambio, el valor de la coordenada x es
negativo, las unidades se contarán hacia la izquierda del 0.
Por otra parte, la coordenada y corresponde al desplazamiento sobre el eje Y; hacia
arriba si el número es positivo o hacia abajo si es negativo. Como antes, también para el
eje vertical el punto de referencia que tomamos es el origen de coordenadas.
Analicemos un ejemplo, que graficaremos en la Figura 3: si tenemos que representar los
puntos A(3;2) y C(2;1), vemos que el punto A(3;2) deberá estar ubicado a 3 unidades
a la derecha (porque se trata de un número positivo) y a 2 unidades hacia arriba (porque
también en este caso tenemos un número positivo), tomando como referencia el origen
de coordenadas. Como x e y son positivos, el punto A está en el cuadrante I.
Para el punto C(2;1), en cambio, está ubicado a 2 unidades a la izquierda del cero
(porque es un número negativo) y a 1 unidad hacia abajo (porque, nuevamente, el valor
de la coordenada correspondiente es un número negativo). Ahora, como x e y son
negativos, el punto C está en el cuadrante III.
Además, podemos ver que el origen de coordenadas, 0, tiene un par ordenado dado por
(0;0), ya que no le corresponden desplazamiento ni sobre el eje X ni sobre el eje Y.

Resumiendo, observemos con atención la siguiente imagen:

132
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Para fijar los conceptos, analicemos los siguientes ejemplos en imágenes, donde los
puntos representados tienen, en algunos casos, coordenadas con valores numéricos
decimales, mientras que otros puntos tienen coordenadas enteras:

133
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

134
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:

1. Escriban las coordenadas de los puntos indicados en el plano cartesiano que se


presenta a continuación:

B(…..;…..) D(…..;…..)

F(…..;…..) G(…..;…..)

I(…..;…..) L(…..;…..)

2. Escriban los puntos indicados en el plano cartesiano y sus coordenadas


correspondientes. ¿Qué figuras geométricas planas pueden reconocer, y cómo las
denominarían utilizando letras para los vértices correspondientes?

A(…..;…..) B(…..;…..) C(…..;…..) D(…..;…..) E(…..;…..)

135
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

3. Representen los siguientes puntos en un plano cartesiano:

A(0;2) B(1;6) C(3;3)

D(4;0) E(4;4) F(5:4)

4. Identifiquen en el siguiente texto las coordenadas de los lugares que visitó Joaquín,
escriban los pares ordenados que correspondan y ubiquen los puntos en el plano
cartesiano representado a continuación.
Joaquín se encontraba en el origen del plano cartesiano; inició su recorrido dando 20
pasos a la derecha y luego subió 15 pasos. Ahí compró el libro de Matemática que
necesitaba. Luego regresó a la izquierda 5 pasos y bajó 10; en este lugar retiró dinero
del banco. Como finalmente tenía que ir a la biblioteca, se desplazó 15 pasos a la
derecha y luego subió 20 pasos.

136
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

5. En la siguiente representación gráfica se puede ver un polígono. Indiquen cuál es el


nombre de dicho polígono (tomando en cuenta la cantidad de lados que tiene), y
luego escriban las coordenadas de cada uno de sus vértices.

137
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

FUNCIONES – 2ª PARTE: ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN?


Analicemos detenidamente la situación problemática (para cierto país, en algún
momento determinado) que presenta el siguiente recuadro:
Si pensamos por un momento acerca de la situación
propuesta en el recuadro “Explora”, vemos que:
En el caso de que Raúl necesite sacar una sola
fotocopia, deberá pagar $0,02.
En cambio, si Raúl hizo un trabajo que requiere de 2
fotocopias, como para cada una deberá pagar $0,02,
en total necesitará: $0,02  $0,02  $0,04 .
¿Y si Raúl debe sacar 3 fotocopias? Entonces deberá
pagar un total de: $0,02  $0,02  $0,02  $0,06 .
Entonces, una forma de responder a la pregunta que
plantea el recuadro es organizando la información en
forma de tabla, de tal manera que tengamos
disponible para cada número de fotocopias que
necesite sacar Raúl, el costo total que deberá pagar.
Por ejemplo, podemos hacerlo de la siguiente
manera:

Número de fotocopias Costo ($)


1 0,02
2 0,04
3 0,06
4 0,08
5 0,10
6 0,12
7 0,14
8 0,16

En esta tabla, observamos que para que Raúl pueda averiguar el costo que tendrá que
pagar por cualquier número de fotocopias que necesite sacar, sólo deberá multiplicar la
cantidad de fotocopias por el costo de una. Si llamamos “x” al número de fotocopias, e
“y” al valor total que deberá pagar Raúl, la tabla anterior se podrá resumir en la
siguiente expresión:
y  0,02  x
En Matemática, cuando existe una relación de dependencia entre dos magnitudes,
decimos que una de ellas se puede expresar en función de la otra. En el caso anterior, el
costo total de las fotocopias depende, como pudimos ver, de la cantidad de fotocopias
que sacó Raúl: “y” depende de “x”.

138
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

La magnitud que fijamos previamente, que en el caso anterior era la cantidad de


fotocopias que saca Raúl, se llama “variable independiente”. En cambio, la magnitud
que se deduce de la otra, que en el caso anterior era el costo total que debe pagar Raúl,
se denomina “variable dependiente”.
Cuando una magnitud depende de otra, se puede expresar esta dependencia mediante
una fórmula, una tabla o una gráfica, entre otras posibilidades.

FUNCIONES A NUESTRO ALREDEDOR.


En casi todos los fenómenos cotidianos, entre ellos los físicos, observamos que una
cantidad depende de otra. Por ejemplo, la estatura de una persona depende de su edad, la
temperatura depende de la fecha del año, el costo de enviar un paquete por correo
depende de su peso, etc. Usamos el término “función” para describir esta dependencia
de una cantidad con respecto a otra; o sea, por ejemplo, decimos lo siguiente:
 La estatura es una función de la edad.
 La temperatura es una función de la fecha.
 El costo de enviar un paquete por correo es una función de su peso.
Pero también…
 El área de un círculo es una función de su radio.
 El número de bacterias en un cultivo de laboratorio es función del tiempo.
 El peso de un astronauta es una función de su elevación respecto del planeta Tierra.
 El precio de una mercadería es una función de la demanda de esa mercadería.
No siempre es fácil describir la forma en que una magnitud depende de la otra a través
de una fórmula, como la que estudiamos en Geometría para el área de un círculo. Pero
aún cuando no exista una fórmula o regla precisa para describir una función, todavía
podemos lograr una descripción de esta función por medio de una gráfica, como
veremos después.
Quizá la idea más útil para modelar el mundo real sea el concepto de función. Veamos
un ejemplo. Si un escalador deja caer una piedra desde un acantilado, sabemos que la
piedra caerá: esta es una descripción general de la situación, pero esta descripción
general no nos ayuda a saber cuándo llegará la piedra al suelo. Para averiguarlo,
necesitamos una regla que relacione la distancia “d” que cae la piedra y el tiempo “t”
que haya estado cayendo. Galileo descubrió hace siglos que la regla que describe en
forma particular esta situación es la siguiente: en “t” segundos la piedra cae 5  t 2 metros.
Esta “regla” es la que para este ejemplo denominamos “función”, y la escribimos
matemáticamente de la siguiente manera:
d  5t2
Usando este modelo de función, podemos predecir no solamente qué distancia habrá
caído la piedra después de cierta cantidad de segundos, sino también cuándo caerá la
piedra al suelo, y de esta manera estaremos en condiciones de obtener información
precisa acerca de este fenómeno que nos interesa estudiar, la piedra que cae desde lo
alto del acantilado.
En la ilustración siguiente, podemos ver con claridad la diferencia mencionada
anteriormente entre una descripción general (imagen de la izquierda, “la piedra caerá”)

139
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

y una descripción precisa (imagen de la derecha, mediante una función “d” del tiempo
de caída de la piedra, d (t )  5  t 2 ).

DEFINIMOS “FUNCIÓN”…
Una función es una regla. Para hablar de una función, necesitamos darle un nombre: lo
haremos mediante letras, como por ejemplo, f, g, h, etc. Si quisiéramos utilizar la letra f
para representar la regla “elevar al cuadrado el número”, es decir:
“f” es la regla “elevar al cuadrado el número”,
entonces, cuando escribamos f(2) estaremos diciendo para este caso “elevar al cuadrado
el número 2”, para obtener el número 4 como resultado de la aplicación de esta regla
específica. De la misma manera, al escribir f(3) estaremos aplicando esta regla al
número 3, y al elevarlo al cuadrado obtendremos el número 9. Y si escribimos f(4),
aplicaremos la regla de elevar al cuadrado el número 4 para obtener el número 16 como
resultado. En general, si aplicamos la regla “f” al número “x”, escribiremos entonces:
f ( x)  x 2
Definimos, entonces, una función f, como una regla que le asigna a cada número x de
un cierto conjunto numérico “A” exactamente otro número, y sólo uno, llamado f(x),
perteneciente a otro conjunto numérico “B”. Nosotros vamos a estudiar funciones
definidas entre conjuntos numéricos A y B que pertenecen a los números reales. Al
símbolo f(x) lo leemos así: “f de x”, es decir, “el valor de f en el número x”; al conjunto
A de valores de x lo llamaremos “dominio de la función f”, y al conjunto B de valores
de f lo llamaremos “imagen de la función f” (usualmente le asignaremos la letra y).
Al símbolo que representa un número cualquiera del dominio de una función f lo
llamaremos “variable independiente”. En el ejemplo anterior, la variable independiente
está representada por la letra “x”. Al símbolo que representa un número cualquiera de la
imagen de una función f lo llamaremos “variable dependiente”, y en el ejemplo anterior
lo indicamos como f(x) pero también es muy común usar la letra “y”. Es decir: si
escribimos y  f (x) estamos diciendo que la variable independiente es x y la variable
dependiente es y.

140
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Es útil considerar a una función asociándola a una máquina. Si tomamos esta idea y la
graficamos de la siguiente manera, podemos interpretar de modo práctico el concepto de
función:

Cuando los valores “x” están en el dominio de la función f, entonces cuando x entra a la
máquina, es aceptada como “entrada” y la máquina f produce una “salida” f(x) de
acuerdo a la regla de la función. Entonces, podemos considerar el dominio como el
conjunto de todas las posibles entradas y la imagen como el conjunto de todas las
posibles salidas.
Pero, además, esta representación tiene una ventaja adicional: nos permite asociar a
cada valor de entrada “x” una sola salida f(x). Por ejemplo, en la calculadora podemos
ingresar el número 4 (entrada) y con la tecla x 2 obtenemos en la pantalla sólo un
número, 16, y ninguno otro. Por eso decimos que una función es una relación
matemática que nos permite asociar a cada número x uno y solamente un número y.
Veamos a continuación otro ejemplo de esta representación: si a cada número x de la
entrada lo elevamos al cuadrado y luego le sumamos cuatro unidades, tendremos la
siguiente representación de la función f con el diagrama de máquina:

Otra forma de representar a una función es mediante un diagrama de Venn o diagrama


de flechas, como en la siguiente imagen:

Este diagrama nos permite representar explícitamente el conjunto A (dominio de la


función) y el conjunto B (imagen de la función), y poner en evidencia que la función
que mostramos se indica con la letra “f”. Pero, además, deja en claro que a cada
elemento de A lo conectamos mediante una flecha con un solo elemento de B: la flecha
indica que f(x) está asociada con x, f(a) está asociada con a, y así sucesivamente. Por

141
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

ejemplo, los siguientes son diagramas de Venn que representan dos funciones diferentes
y distintas de las anteriores, f y g, cualesquiera:

Si bien las dos representaciones que acabamos de presentar son muy útiles para
comprender el concepto de función, hay otras que son más utilizadas al momento de
estudiar distintas funciones, y que desarrollaremos ahora.

CUATRO FORMAS TÍPICAS DE REPRESENTAR UNA FUNCIÓN.


Podemos describir una función específica en las cuatro formas siguientes:
 Verbalmente (por una descripción en palabras).
 Algebraicamente (por medio de una fórmula explícita).
 Visualmente (por una gráfica en el plano cartesiano).
 Numéricamente (por una tabla de valores).
Una función cualquiera puede estar representada en las cuatro formas, y muchas veces
resulta útil pasar de una representación a otra para adquirir más conocimientos sobre la
función. Sin embargo, hay funciones que se describen en forma más natural por medio
de una forma que por las otras.
Por ejemplo, una descripción verbal podría ser la siguiente regla para hallar el área de
un círculo cuyo radio sabemos de antemano que mide “r” unidades de longitud:
“Para hallar el área de un círculo, multiplicar el número pi por el cuadrado del radio
del círculo”.
En cambio, es más frecuente que esta regla la encontremos expresada (y que, en
consecuencia, utilicemos esta expresión) algebraicamente mediante la siguiente
fórmula ya conocida por nosotros:
A(r )    r 2
En esta regla podemos ver que el área del círculo es función de su radio. Por cada
número positivo que sea la medida del radio, encontramos mediante esta fórmula un
único valor numérico para el área.
La población humana depende del tiempo; en la siguiente representación en forma de
tabla numérica, queda registrado el valor de la población mundial, P, para cada año, t,
con lo cual vemos representada mediante esta forma numérica la función P(t).

142
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Entonces, por ejemplo, podemos leer de la tabla de valores anterior que


P(1950)  2 560 000 000 , pero en realidad para cada valor del tiempo t hay un único
valor correspondiente de P; por eso decimos que P es una función de t.
Finalmente, una representación gráfica de la función y  x 2 tendría la siguiente forma,
utilizando el plano cartesiano:

Para poder obtener esta gráfica tuvimos que dibujar en el plano cartesiano representado
por los dos ejes, horizontal y vertical (o, respectivamente, eje de abscisas y eje de
ordenadas), varios pares ordenados (x,y) cuyas componentes cumplan con la regla
y  x 2 . Por ejemplo, si el valor de x es cero, al elevarlo al cuadrado también llegamos a
cero, y el par ordenado será, entonces, el (0;0). En cambio, si x toma el valor 2, entonces
su cuadrado es 4, y el par ordenado será el indicado como (2;4). De la misma manera se
obtiene el par ordenado (1;1) que también vemos presentado en la gráfica, y cualquiera
de los otros puntos que se han resaltado. Al unir todos estos puntos que corresponden a
los pares ordenados, obtenemos una curva que representa a la función y  x 2 .
Desarrollemos otro ejemplo de este último tipo de representación de funciones.
Tomemos para ello la función dada algebraicamente por la fórmula: y  f ( x)  3  5  x 2 .
La variable independiente, x, puede tomar cualquier valor real que podamos estar
interesados en estudiar, pero para obtener la gráfica de la función sólo utilizaremos
algunos valores para encontrar los pares ordenados que necesitamos.
Ordenemos el procedimiento mediante la siguiente tabla, en la que encontraremos los
valores de la variable independiente que usamos, además de los valores de las imágenes
de la función que calculamos aplicando su fórmula. Por ejemplo, vemos que si la

143
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

variable independiente toma el valor 3 (el primero en la tabla), al aplicar la fórmula


reemplazando por este valor a la x, queda:
y  f ( x  3)  3  5  (3) 2  3  5  9  3  45  48
De esta manera, hallamos el primer par ordenado (x;y): es el (3;48). De igual forma
podemos seguir trabajando con cada valor numérico propuesto en la tabla, y llegar a:

Ahora, para representar a la función gráficamente, trazamos primero los ejes X e Y del
plano cartesiano, y luego vamos ubicando cada par ordenado obtenido. Una vez hecho
esto, unimos los puntos en forma consecutiva y encontramos la siguiente gráfica para
esta función:

Lógicamente, no todas las funciones tienen representaciones gráficas dadas por curvas
de la misma forma que las anteriores. Pero en todos los casos, el procedimiento que
acabamos de describir es el que utilizamos para graficar. Por ejemplo, vemos a
continuación dos funciones con representaciones gráficas diferentes:

144
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

En la siguiente imagen podemos ver en forma resumida las cuatro representaciones de


las funciones más populares (verbal, algebraica, gráfica y numérica) a través de
diferentes ejemplos:

PERO… ¿ES CIERTO QUE CUALQUIER GRÁFICA


REPRESENTA UNA FUNCIÓN?
Pudimos ver que la gráfica de una función es una curva en el plano cartesiano XY. Pero,
naturalmente, surge la pregunta: ¿cuáles curvas del plano XY corresponden a gráficas
de funciones? ¿Todas, o sólo algunas?
Para contestar estas preguntas debemos recordar el concepto de función: “una función f,
es una regla que le asigna a cada número x de un conjunto A (llamado dominio)
exactamente otro número, y sólo uno, llamado f(x), perteneciente a un conjunto B
(llamado imagen)”. La clave para la respuesta que estamos buscando reside en la
condición “exactamente otro número, y sólo uno” que nos impone la definición
anterior al número del conjunto B que le asignemos a cada número x del conjunto A:
este número asignado debe ser único para cada valor de x. Es muy fácil de reconocer si
se cumple esta condición cuando utilizamos la representación gráfica de una función.
Veamos:

145
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Si observamos con atención las dos representaciones anteriores, podemos ver que para
cualquier número “a”, la gráfica de la izquierda nos da un solo par ordenado (a;b); como
es un único par ordenado el que le corresponde al número “a”, entonces este es un
gráfico de una función. En cambio, para la figura de la derecha, para un número
cualquiera “a” encontramos a través de la gráfica que le corresponden dos pares
ordenados: (a;b) y (a;c); como no es un único par ordenado, podemos concluir que este
gráfico no es el de una función.
En conclusión, una curva en el plano de coordenadas cartesianas es la gráfica de una
función si y sólo si ninguna recta vertical cruza la curva más de una vez. Esta es una
prueba simple (llamada “prueba de la recta vertical”) que podemos hacer para verificar
cualquier representación gráfica: si trazando cualquier recta vertical siempre se corta
una sola vez a la curva, ésta corresponde a una función; si hay rectas verticales que
cortan más de una vez a la curva, ésta no representa una función.
Por ejemplo, en las siguientes imágenes las curvas (b) y (c) representan funciones,
mientras que las curvas (a) y (d) no corresponden a funciones: en ellas hay rectas
verticales que cortan dos veces a la curva (a) y tres veces a la curva (d), indicando de
esta manera que para ciertos valores de “x” obtenemos dos o tres imágenes diferentes,
con lo cual no se cumple con la condición de que las imágenes deben ser únicas para
cada valor que tome en el dominio la variable independiente.

En los siguientes ejemplos podemos apreciar nuevamente cómo al aplicar la regla de la


recta vertical verificamos que la curva (a) es una función (la recta vertical que podemos
trazar para cada valor de x siempre corta a la curva una sola vez, es decir, nos da una
imagen única para cada x), mientras que la curva (b) no es una función (la recta vertical
nos da dos imágenes para cada x).

PARA RESUMIR… UN EJEMPLO INTEGRADOR.


Apliquemos lo que aprendimos hasta ahora en los siguientes ejemplos. En primer lugar,
consideremos la función definida en palabras como: “a cada valor de x, lo elevamos al
cubo”. Si a esta representación verbal la quisiéramos expresar en forma algebraica,

146
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

deberíamos escribir, entonces: y  f ( x)  x 3 . Por otra parte, si eligiéramos la


representación numérica, podemos construir una tabla de valores, así:
x 2 1 0 1 2
x3 (2) 3  8 (1) 3  1 03  0 13  1 23  8
y 8 1 0 1 2

Al representar los pares ordenados (x;y) que obtuvimos en un plano cartesiano, luego de
unirlos veríamos una curva como la que presentamos a continuación, a la izquierda:

Como segundo ejemplo, la gráfica de la derecha corresponde a la función cuya


representación verbal es la siguiente: “para cada valor de x, extraer su raíz cuadrada”,
y que algebraicamente podemos expresar así: y  f ( x)  x . La representación
numérica nos permitiría, por ejemplo, obtener la siguiente tabla de valores a partir de la
cual podríamos dibujar la curva que vemos a la derecha:
x 0 1 2 4
x 0 1 2 4
y 0 1 1,4142 2

147
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:


1. Indiquen cuáles de las siguientes representaciones gráficas corresponden a funciones
y cuáles no; expliquen claramente sus respuestas.
Gráfica 1: Gráfica 2:

Gráfica 3: Gráfica 4:

Gráfica 5: Gráfica 6:

Gráfica 7: Gráfica 8:

2. Completen la tabla con las representaciones que faltan, guiándose por el primer
ejemplo:

148
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

3. La función que modela el pasaje de una temperatura medida en grados Celsius


(expresada por la letra “x”) a una temperatura en grados Fahrenheit (expresada por
la letra “y”) tiene la siguiente representación algebraica: y  1,8  x  32 . Completen
la representación numérica de la función utilizando la fórmula anterior para calcular
la segunda componente de cada par ordenado en la tabla siguiente, y luego
construyan la representación gráfica de esta función en un plano cartesiano.

4. Completen la siguiente tabla para encontrar la representación numérica de la función


f y luego construyan su representación gráfica en un plano cartesiano.

5. Construyan la gráfica de la función y  1  x , hallando primero la representación


numérica en una tabla que tome los siguientes valores de x: 0, 5, 10, 15, 20, 25.
Aproximen los valores de la función al primer decimal.

149
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

FUNCIONES – 3ª PARTE: ANÁLISIS BÁSICO DE LAS


FUNCIONES.
Vamos a introducirnos en el análisis básico de las funciones; analizar una función es
describir sus características, y de esta manera estar en condiciones de extraer
conclusiones importantes que puedan ser de utilidad en la práctica. Esto es así porque
muchas funciones nos permiten modelar una situación de la realidad, y cuando
conocemos sus características podemos tomar decisiones acerca de algún aspecto de
esta realidad. Veamos, entonces, cuáles son algunas de las características que tienen las
funciones.

VALOR DE LA FUNCIÓN EN UN PUNTO: EVALUACIÓN DE UNA


FUNCIÓN.
Evaluar la función en un punto es, simplemente, conocer el valor de la función en dicho
punto. En la definición de una función, la variable independiente x desempeña el papel
de un símbolo o dígito. Por ejemplo, la función f ( x)  3  x 2  x  5 se puede considerar
como f ()  3  () 2  ()  5 , y para evaluar f en un valor, sustituimos con ese
número la letra que representa la variable independiente. Siguiendo con el ejemplo, para
evaluar la función anterior en los valores 2, 0, 4 y 0,5, sustituimos estos números por la
x en la definición algebraica de f, y resolvemos las operaciones para encontrar así el
valor que toma la función en estos valores:
f (2)  3  (2) 2  (2)  5  3  4  2  5  12  2  5  5
f (0)  3  (0) 2  (0)  5  3  0  0  5  0  0  5  5
f (4)  3  (4) 2  (4)  5  3 16  4  5  48  4  5  47
f (0,5)  3  (0,5) 2  (0,5)  5  3  0,25  0,5  5  0,75  0,5  5  3,75

VARIABLE INDEPENDIENTE Y VARIABLE DEPENDIENTE.


Sólo como repaso de estos conceptos que forman parte de la definición de una función,
recordemos que la variable independiente siempre será aquella que representa un
número cualquiera dentro del dominio de la función; es decir, es aquella a la que le
podemos asignar cualquier valor que nos interese dentro de ese conjunto de valores. Si
pensamos en una función como una máquina, la variable independiente es,
simplemente, cualquier valor numérico que ingresamos en la entrada a la máquina. Si,
en cambio, pensamos en la representación algebraica de una función, la variable
independiente es la letra sobre la que vemos que se ha operado con sumas, restas,
multiplicaciones, divisiones, potenciaciones o radicaciones. Finalmente, si pensamos en
la representación gráfica de la función, la variable independiente es la que ubicamos en
el eje horizontal del diagrama.
Por otra parte, la variable dependiente será aquella que representa un número obtenido
dentro de la imagen de la función; es decir, es aquella a cuyo valor numérico llegamos
en ese conjunto de valores. No le asignamos ningún valor, sino que lo obtenemos
después de hacer algunos cálculos. En el modelo de la máquina, la variable dependiente
es cualquier número obtenido a la salida de la máquina. En la representación gráfica de
la función, la variable dependiente está ubicada en el eje vertical del diagrama, mientras

150
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

que en la representación algebraica es la letra que suele estar aislada a la izquierda del
signo “=” y emparejada con una expresión algebraica en el lado derecho de la igualdad.
Generalmente, la variable independiente se indica con la letra “x” y la variable
dependiente con la letra “y”. Sin embargo, se pueden intercambiar estos símbolos o
utilizar otros para representar a las variables, generalmente letras que resulten
significativas en determinado contexto de estudio: por ejemplo, quizá preferiremos usar
la letra “d” para representar distancias, “t” si estudiamos temperaturas, “h” si nos
interesa averiguar alturas, etc. También es muy común representar la variable
independiente mediante la expresión f(x) para indicar que es el resultado de operar sobre
un valor cualquiera de x.
Para fijar ideas, algunos ejemplos ordenados en la siguiente tabla:
Variable independiente: x
y  f ( x)  3  x 2  x  5
Variable dependiente: y
2
 3960  Variable independiente: h
w  130   
 3960  h  Variable dependiente: w

Si pretendemos convertir la
temperatura en grados Celsius a grados
Fahrenheit, entonces:
Variable independiente: C
Variable dependiente: F

Variable independiente: x
Variable dependiente: W

DOMINIO E IMAGEN DE UNA FUNCIÓN.


Recordemos que el Dominio de una función es el conjunto de todos los valores que
toma la variable independiente, mientras que la Imagen de una función es el conjunto de
valores que toma la variable dependiente.
Una gráfica completa de una función contiene toda la información acerca de dicha
función; entonces, ¿dónde podemos encontrar el Dominio en esta representación, y
dónde la Imagen? Leyendo con atención el párrafo anterior, interpretamos que el
Dominio estará representado por una parte del eje horizontal, o todo este eje, mientras
que la Imagen se ubicará en parte del eje vertical, o lo abarcará por completo. Esto es
así porque no debemos olvidar que la altura de la gráfica en un punto nos da el valor de
la función en ese punto; entonces el punto que estudiamos será un valor de la variable
independiente y formará parte del conjunto que llamamos Dominio, mientras que la

151
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

altura será un valor de la variable dependiente y formará parte del conjunto denominado
Imagen.
Algunos matemáticos llaman Rango al conjunto Imagen; si atendemos a esta
denominación, el siguiente gráfico nos puede resultar de utilidad para entender cómo
ubicar ambos conjuntos, Dominio e Imagen (Rango):

Por ejemplo, en la gráfica siguiente, y suponiendo que esa es toda la representación de


la función (es decir, que no se extiende más allá hacia la izquierda ni hacia la derecha),
el Dominio serán todos los valores reales entre 0 y 7, mientras que la Imagen serán
todos los valores reales entre 15ºF y 25ºF.

CEROS O RAÍCES DE UNA FUNCIÓN.


Llamamos ceros o raíces de una función a los puntos en los cuales ésta se anula. Es
decir, que los valores de x que hacen que se cumpla la siguiente condición:
y  f ( x)  0
Esto significa que para determinar cuáles son los ceros de una función debemos resolver
una ecuación que está igualada a cero. Sin embargo, si bien en muchas ocasiones resulta
bastante simple desarrollar la resolución de esta ecuación, a veces es muy complejo y
pueden ser necesarios procedimientos más avanzados para lograrlo.
En la gráfica de una función se pueden visualizar muy fácilmente sus ceros, porque son
los puntos en los cuales la curva intersecta (“corta”) al eje horizontal, o lo toca.
No todas las funciones tienen ceros o raíces, y algunas de ellas tienen más de una sola
raíz. Veamos esto en algunos gráficos de funciones:

152
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

La función no tiene raíces; la curva no


corta ni toca al eje horizontal.

La función tiene un cero o raíz: es el valor


x=0 y representa el par ordenado (0;0).

La función f tiene un cero único, dado por


el valor x=0.
La función g tiene un cero, también único,
en el valor x=4.
La función h tiene una raíz en x=2.

La función f tiene solamente una raíz, en


x=0; en cambio, la función g tiene dos
raíces, la primera en x=1 y la segunda en
x=3.

La función tiene cuatro ceros, en los


siguientes valores de la variable
independiente x:
x  3; x  0; x  2; x4
Estas raíces representan, respectivamente,
los siguientes pares ordenados:
(3;0), (0;0), (2;0), (4;0) .

Finalmente, desarrollemos un ejemplo para determinar las raíces de una función a partir
de su representación algebraica (fórmula). Tomemos el caso de la función y  3  x  2 ;
como debemos hallar en dónde se hace cero esta función, deberá ser y=0. Entonces:
y  3 x  2  0
3 x  2  0
3 x  2
2 
x   0,6
3

153
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y así, el par ordenado que representa el punto que llamamos “cero” o “raíz” de esta
 2 
función será el (0,6;0) o, en expresado forma equivalente,  ;0  .
3 

ORDENADA AL ORIGEN DE UNA FUNCIÓN.


La ordenada al origen es el punto en donde la función “corta” o “toca” al eje vertical o
eje de las abscisas. Algebraicamente, es el valor de la función cuando la variable
independiente toma el valor nulo, es decir: f(0).
Para encontrar la ordenada al origen (que es única, si existe, para la función), deberemos
reemplazar la letra que indica la variable independiente por el valor 0 y desarrollar las
operaciones hasta encontrar el valor correspondiente de la variable dependiente. A partir
de la gráfica, deberemos simplemente verificar a qué altura corta la curva de la función
al eje vertical.
Supongamos que, por ejemplo, queremos determinar cuál es la ordenada al origen de la
función y  3  x  2 . Entonces, haremos:
y  3  x  2 en x  0
y  3 0  2
y  02
y  2
En consecuencia, la ordenada al origen será el punto de componentes cartesianas (0;2).
Veamos algunos otros ejemplos de ordenadas al origen, determinándolas a partir de
representaciones gráficas de funciones:

La curva corta al eje vertical en y=15ºF,


con lo cual la ordenada al origen se puede
representar por el par ordenado (15;0).

La función corta al eje vertical en y=0,


haciendo que la ordenada al origen sea el
par ordenado (0;0).

La función corta al eje de las abscisas en


y=6, y esto hace que la ordenada al
origen esté representada por el par
ordenado (0;6).

154
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

La ordenada al origen de esta función es el


par ordenado (0;0), porque la intersección
de la curva con el eje de las abscisas se
encuentra precisamente en el origen del
sistema de coordenadas cartesianas
ortogonales.

CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN: FUNCIONES CONTINUAS Y


FUNCIONES DISCONTINUAS.
El concepto de continuidad de una función es muy simple de reconocer si tomamos su
representación gráfica: intuitivamente, una función es continua si podemos construir su
gráfica con un solo trazo, sin levantar el lápiz del papel. Lo anterior quiere decir que la
función será continua en un intervalo de valores siempre que no presente saltos ni
rupturas.
Si, en cambio, la función es discontinua, veremos puntos en los cuales sí hay saltos o
rupturas en el gráfico, y a estos puntos los llamaremos “puntos de discontinuidad”.
Analicemos algunos ejemplos para reforzar el concepto:

La función es continua entre los valores


de la variable independiente 0 y 7;
podemos escribir esta condición así:
0  x  7 ; si dibujáramos la curva de la
función no sería necesario levantar el lápiz
para terminar el dibujo.

Del gráfico vemos que la función es


continua en el intervalo  8  x  8 . No
hay saltos en el dibujo de la curva en este
conjunto de valores de la variable
independiente. La expresión algebraica de
la función nos ayudaría a ser más precisos
con el intervalo de continuidad de la
función.

Esta función es claramente continua en el


intervalo de valores de x que presenta el
gráfico, es decir, entre 3,3 y 5,1
aproximadamente, es decir:  3,3  x  5,1 .
Si conociéramos la fórmula de esta
función podríamos verificar si este
intervalo de continuidad es mayor.

155
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Claramente, podemos observar que esta


función presenta un salto para el valor
x=2, que es su punto de discontinuidad, lo
que nos conduce a presentarla como una
función discontinua. Si quisiéramos
dibujar la curva, no podríamos hacerlo sin
levantar el lápiz del papel.

Esta función es discontinua para el valor


de la variable independiente x=2. En este
punto, la gráfica de la función presenta un
salto y por eso decimos que se trata de un
punto de discontinuidad, el único para esta
función.

La función representada tiene dos puntos


de discontinuidad, que impiden dibujar la
curva sin levantar el lápiz del papel: x=2
y x=1. Decimos que la función es
discontinua en estos dos puntos.

CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO DE FUNCIONES:


FUNCIONES CRECIENTES Y FUNCIONES DECRECIENTES.
Observemos con atención la siguiente representación gráfica de una función f:

Podemos reconocer que hay una zona, cuando la variable independiente toma los
valores entre 0 y 4, en donde el valor de la función no cambia: en este intervalo la
función siempre toma (casualmente) el valor 4; lo podemos expresar matemáticamente
de la siguiente manera:
Cuando 0  x  4 , f(x)=4.
Como el valor de la función no varía, es decir, siempre se mantiene en 4, decimos que la
función f es constante en este intervalo.
Pero… ¿qué sucede para otros valores de x? A partir del gráfico podemos ver que la
función no es constante porque toma otros valores, y por eso debemos analizar la curva
más detenidamente.

156
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

A la derecha del origen de coordenadas, cuando x varía desde 6 hacia 0, la función


toma valores cada vez mayores. Por ejemplo, tomando algunos valores:
f (6)  5; f (4)  0; f (2)  3; f (0)  4
Por lo tanto, a medida que x va creciendo (tomando valores mayores), la función
también crece. Decimos entonces que la función es creciente en este intervalo:
Cuando  6  x  0 , la función f es creciente.
¿Hay otro intervalo en el cual la función sea creciente? Si miramos con atención la
gráfica, podemos reconocer que la respuesta a esta pregunta es afirmativa: desde x=6
hacia x=8 la función toma valores cada vez mayores, empezando en 2 y llegando a 4.
Cuando 0  6  8 , la función f también es creciente.
En cambio, hay un intervalo en el cual esta condición no se cumple: cuando x aumenta
desde 4 hasta 6, la función toma valores cada vez menores. Veamos algunos ejemplos:
f (4)  4; f (4,3)  3; f (5)  2,3; f (6)  2
Por lo tanto, a medida que x va creciendo, la función va tomando valores cada vez
menores. Decimos entonces que la función es decreciente en este intervalo:
Cuando 4  x  6 , la función f es decreciente.
Es muy útil saber en dónde sube la gráfica de una función y en dónde baja, porque
reconocer este comportamiento en una función nos permite extraer conclusiones
importantes cuando intentamos modelar un fenómeno de la realidad. Siempre debemos
recordar que, a medida que avanzamos de izquierda a derecha sobre el eje horizontal,
cuando la curva sube, decimos que la función es creciente, y decreciente si baja. En el
gráfico siguiente, al recorrer el eje horizontal de izquierda a derecha vemos que f es
creciente de A a B y de C a D, mientras que es decreciente de B a C:

Analicemos el siguiente ejemplo, ya conocido: la gráfica da el peso W de una persona


en función de la edad x:

Determinemos los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de esta función:


La función es creciente entre 0 y 25, y luego nuevamente entre 35 y 40; es decreciente
entre 40 y 50, y es constante entre 25 y 35, y también entre 50 y 80. ¿Cómo

157
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

interpretamos esta información? Lo anterior significa que la persona aumentó de peso


hasta la edad de 25 años, y luego aumentó de peso otra vez entre las edades de 35 y 40
años. En cambio, bajó de peso entre los 40 y los 50 años, y se mantuvo en un peso
constante entre sus 25 y 35 años (cuando pesaba 150 libras) y nuevamente desde los 50
hasta los 80 años (cuando pesaba aproximadamente 155 libras).

Si quisiéramos ser más formales con las definiciones, podríamos plantear las
condiciones de crecimiento y de decrecimiento de la siguiente manera, resumiéndolas
en este recuadro:

MÁXIMOS Y MÍNIMOS DE UNA FUNCIÓN.


En una función continua podemos determinar un punto en el que la función toma sus
valores máximos o mínimos relativos (o, también llamados, locales), si se cumplen las
siguientes condiciones:
La función tiene un máximo relativo (o local) en un punto x, si a su izquierda la función
crece y a su derecha decrece.
La función tiene un mínimo relativo (o local) en un punto x, si a su izquierda la función
decrece y a su derecha crece.
Puede suceder que una función tenga más de un máximo: en este caso, al mayor de
todos los máximos lo denominaremos máximo absoluto. Igualmente, si una función
tiene varios mínimos, al menor de todos ellos lo llamaremos mínimo absoluto.
Hallar los valores máximos y mínimos de una función es importante en muchas
aplicaciones prácticas. Por ejemplo, si una función representa el dinero que ingresa en
una empresa, estaremos interesados en averiguar el valor máximo de este ingreso. En
cambio, para una función que intente modelar el costo de esa empresa querremos
determinar el costo mínimo.
Determinar los valores máximos y mínimos (relativos o absolutos) es muy simple si
trabajamos a partir de la gráfica de la función. Veámoslo en el siguiente caso:

158
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Analicemos algunos ejemplos concretos:

Esta función tiene un máximo relativo o


local en x=0, con f(0)=0.
Además, tiene dos mínimos locales: en
x=2, con f(2)=4, y en x=2, con
f(2)=4.

La función no tiene máximos relativos,


pero sí un mínimo local, en x=0, en donde
toma el valor 6. Podemos escribir el
punto en donde se da el mínimo mediante
el par ordenado (0;6).

La función tiene dos máximos locales y


dos mínimos locales:
Máximos locales en x=0 y en x=3. En
forma de pares ordenados, escribimos a
los máximos relativos así: (0;0) y (3;1).
Mínimos locales en x=2 y en x=1. Con
la notación de pares ordenados, indicamos
a los mínimos relativos de la siguiente
manera: (2;-2) y (1;1).

159
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

Y ahora… ¡a practicar! Desarrollen las siguientes actividades en la carpeta.

Consigna de trabajo para la carpeta:


1. Para cada una de las funciones siguientes, representada mediante las gráficas
correspondientes, analicen e indiquen las características indicadas en la tabla:

Variable
independiente
Variable
dependiente
f(2)
f(1)
Dominio
Imagen
Ceros o raíces
Ordenada al origen
Puntos de
discontinuidad
Intervalos de
crecimiento
Intervalos de
crecimiento
Máximos relativos
Mínimos relativos

2. La gráfica siguiente da las temperaturas exteriores observadas por un estudiante de


la facultad de Ciencias Naturales durante un día de primavera en una ciudad de
Estados Unidos. Realicen un análisis completo de la función, indicando todas sus
características.

160
MATEMÁTICA – 3º EPJA – INSTITUTO “SANTO DOMINGO SAVIO”

3. Utilizando la siguiente representación gráfica de la función h, realicen un análisis


completo de sus características.

161

También podría gustarte