Está en la página 1de 6

COMPRENSIÓN LECTORA ICADE EDUCA

PERÚ
CELULAR:
999956915
www.icadeperue
duca.online
PROF. ODON VILLANUEVA JARA FECHA: 17/01/24

LA COHESIÓN TEXTUAL II

I. ASPECTOS TEÓRICOS

LOS CONECTORES
Los conectores, como su nombre lo indica, tienen como función unir palabras,
frases, sintagmas o enunciados dentro de un mismo párrafo. Además, sirven
para establecer relaciones semánticas entre los distintos párrafos de un texto.
CLASIFICACIÓN
POR LA POR SU SENTIDO SENTIDO EJEMPLOS
RELACION ORIENTADOR
LÓGICA
IC
CAUSA En estos casos, LA INTENCIÓN Porque, ya que, pues, puesto
(Indica un motivo CENTRAL del autor estará que, etc.
Por o razón) reflejada en la proposición
ejemplo
anterior al conector.
EJEMPLIFICACIÓN En estos casos, LA INTENCIÓN Por ejemplo, es el caso de, tal
(Presenta un CENTRAL del autor estará es el caso de, como, etc.
Naturalmen
te
ejemplo) reflejada en la proposición
DETENCIÓN anterior al conector.
EVIDENCIA En estos casos, LA INTENCIÓN Por supuesto, naturalmente,
(Señala algo CENTRAL del autor estará obviamente.
obvio) reflejada en la proposición
anterior al conector.
EQUIVALENCIA En estos casos, LA INTENCIÓN En otras palabras, en otros
(señala algo con CENTRAL del autor estará términos, es decir, o sea, etc.
otras palabras) reflejada en la proposición
anterior al conector.

CLASIFICACIÓN
POR LA POR SU SENTIDO SENTIDO EJEMPLOS
RELACION ORIENTADOR
LÓGICA
ADICIÓN En estos casos, LA INTENCIÓN Además, también, más aun,
Además
(Añade CENTRAL del autor estará incluso, asimismo, etc.
información) reflejada en ambas
proposiciones unidas por el
Por ello conector
IP SECUENCIA En estos casos, LA INTENCIÓN Luego, antes, después, a
(Indica sucesión AVANCE CENTRAL del autor estará continuación, posteriormente.
temporal) reflejada en ambas
proposiciones unidas por el
conector
CONSECUENCIA Así que, por ello, luego,
Por lo tanto (Expresa un efecto En estos casos, LA INTENCIÓN entonces, por eso, por lo
IP
o una conclusión a CENTRAL del autor estará tanto, en consecuencia, en
la que se quiere reflejada en la proposición conclusión, de manera que,
Porque
llegar) posterior al conector. de modo que, etc.

1 Prof. Odon Villanueva Jara


ICADE EDUCA PERÚ COMPRENSIÓN DE TEXTOS

CLASIFICACIÓN
POR LA POR SU SENTIDO SENTIDO EJEMPLOS
RELACION ORIENTADOR
LÓGICA
CONCESIÓN En estos casos, LA INTENCIÓN Por más que, ya que, pese a,
Sin embargo (Indica una idea CENTRAL del autor estará aunque, aun cuando, si bien.
IP que se opone a reflejada en la proposición
una idea principal, posterior al conector.
pero que no RETROCESO
impide su
cumplimiento)
CONTRASTE En estos casos, LA INTENCIÓN En cambio, pero, sin embargo,
(Indica que entre CENTRAL del autor estará no obstante, al contrario, mas,
dos elementos reflejada en la proposición sino, antes, bien, más bien,
sucesivos el uno posterior al conector. por otra parte, etc.
constituye la
oposición del
otro).

II. PRÁCTICA DE CLASE

INSTRUCCIÓN: identifica los conectores, determina su clasificación y resalta el


segmento textual que contendría la intención central autoral.

1) Los animales genéticamente modificados, en particular ratones y ratas,


son herramientas extremadamente importantes para investigar procesos
biológicos. Por ejemplo, los investigadores a menudo silencian los genes
para averiguar cuáles son sus funciones habituales y, dado que los
marsupiales tienen características únicas que no comparten con otros
mamíferos (como que sus crías nacen con un desarrollo incompleto, pero
se desarrollan aún más en la seguridad de una bolsa como el canguro o
que sufren de cáncer de piel a través de la exposición a la luz ultravioleta),
estudiarlos requiere desarrollar un modelo animal representativo.

CONECTOR CLASIFICACIÓN
Por ejemplo ejemplificación detención

2) Los estudios han descubierto que puede replicarse más rápidamente,


propagarse con más facilidad y unirse con más fuerza a los receptores de
las células pulmonares.
Además, en un estudio aún no revisado por pares, los investigadores de
Delhi descubrieron que la variante Delta causó tres cuartas partes de las
infecciones en personas que han sido vacunadas

2 Prof. Odon Villanueva Jara


ICADE EDUCA PERÚ COMPRENSIÓN DE TEXTOS

CONECTOR CLASIFICACIÓN
Además adición avance

3) A fines de la década de 1950, después de haber iniciado la carrera espacial


al lanzar el satélite de metal brillante Sputnik 1 a la órbita de la Tierra, la
URSS desarrolló la primera nave espacial que aterrizó en la Luna y puso al
primer animal en órbita. Con estas sucesivas victorias sobre el programa
espacial estadounidense, los soviéticos ganaron un terreno legítimo para
reclamar la supremacía tecnológica en el escenario mundial. Sin embargo,
aunque los perros y el metal eran una cosa, los estadounidenses no se
quedaban atrás, y todavía había un gran avance decisivo que ninguno de
los dos países había logrado aún, uno que capturaría la imaginación y
empujaría a los seres humanos a una nueva época: enviar una persona al
espacio.

CONECTOR CLASIFICACIÓN
Sin embargo contraste retroceso

4) El Currículo Nacional de la Educación Básica orienta los aprendizajes que


se deben garantizar como Estado y sociedad. Debe ser usado como
fundamento de la práctica pedagógica en las diversas instituciones y
programas educativos, sean públicas o privadas; rurales o urbanas;
multigrado, polidocente o unidocente; modelos y formas de servicios
educativos. Asimismo, promueve la innovación y experimentación de
nuevas metodologías y prácticas de enseñanza en las instituciones y
programas educativos que garanticen la calidad en los resultados de
aprendizaje.
CONECTOR CLASIFICACIÓN
Asimismo adición avance

5) Debemos tener en cuenta que no todos los seres vivos entienden el sexo
como nosotros. Aunque en esencia implica unir los gametos masculino y
femenino, la forma de hacerlo difiere enormemente de una especie a otra.

CONECTOR CLASIFICACIÓN
Aunque concesión retroceso

6) Hace 30 años creíamos haber acabado con dos temibles enfermedades, la


viruela y la polio, pero otras tomaron su relevo. Así surgió el VIH y se
comenzó a tener noticia de otros temibles virus, Ébola y Marburg, de los
que se desconocía casi todo salvo su virulencia. También hemos tenido un

3 Prof. Odon Villanueva Jara


ICADE EDUCA PERÚ COMPRENSIÓN DE TEXTOS

resurgimiento de patógenos que se creían erradicados, y que muchas


veces han venido acompañados de nuevas capacidades para resistir los
tratamientos antivirales. Por último, tenemos la extensión a otras regiones
de algunas enfermedades características de latitudes concretas, como la
malaria y el dengue. Todos estos hechos han provocado que se haya
desplomado el optimismo de poder controlar las enfermedades
infecciosas.

CONECTOR CLASIFICACIÓN
Así ejemplificación
detención

También adición avance

Por último secuencia Avance

7) Si rastreamos nuestro linaje evolutivo lo suficientemente lejos en el


pasado, los humanos y todos los demás vertebrados que viven en la tierra
se toparán con peces primitivos como bisabuelos. Aunque hay millones de
años de evolución entre nuestros ancestros con branquias y nosotros, un
equipo de científicos del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de
Vertebrados (IVPP) de la Academia de Ciencias de China y sus
colaboradores, han encontrado evidencias que confirman que el oído
humano medio evolucionó a partir de las branquias de los peces
primitivos.
CONECTOR CLASIFICACIÓN
Si condicional avance

Aunque concesión retroceso

INSTRUCCIÓN: rellena los espacios con el conector adecuado.

En efecto es decir Por lo tanto


en segundo lugar Sin embargo por ende
por ejemplo en primer lugar

8) En la Universidad Nacional de Piura (UNP), la investigación se desarrolla


en las diferentes asignaturas programadas en los planes formativos de
Sin embargo
todos los programas educativos. ………………………………., en un trabajo
previo se constató que los currículos de formación profesional de la
institución no muestran una metodología de investigación que permita el
desarrollo secuencial y sistemático de habilidades y conocimientos.

9) Respecto de los propósitos del currículo nacional, la comprensión lectora


ha sido declarada por el Mineduc (2012) como una competencia básica
4 Prof. Odon Villanueva Jara
ICADE EDUCA PERÚ COMPRENSIÓN DE TEXTOS

transversal, dada la importancia que tiene para acceder a la sociedad del


Por lo tanto
conocimiento………………………., la responsabilidad de esta entidad por
lograr lectores competentes no está supeditada únicamente a lo que se
enseña, sino también al cómo y al para qué, dejando atrás un enfoque
tradicional y conductista, para dar paso a un enfoque comunicativo
funcional.

10) (…) la producción tecnológica es inherente al hombre mismo. El homo


faber no puede ser distinguido del homo sapiens. El hombre se convirtió en
una criatura pensante en virtud de su capacidad de construir y, a su vez, lo
En efecto
construido hizo al hombre un ser pensante. …………………, en el último
millón de años el género humano introdujo significativos cambios en los
instrumentos, producto de la evolución de la mano y del
perfeccionamiento del cerebro. El individuo se convirtió en una criatura
biológica y culturalmente más refinada y, …………………., los productos de
por ende

su talento fueron cada vez más funcionales y de calidad, de lo cual hay


evidencias contundentes que permiten reafirmar la capacidad tecnológica
de los hombres y mujeres prehistóricos.

11) Una primera aproximación al término tecnología permite encontrar


algunas explicaciones del porqué del uso a veces indiscriminado de la
palabra técnica como sinónimo de tecnología. En efecto, el significado
etimológico de la palabra técnica es la techné griega, a la que se refiere
Platón para diferenciar las actividades desarrolladas con base en el
conocimiento derivado de la relación directa con los objetos de aquellas
que exigen fundamentación para realizarlas. Aristóteles es más preciso al
afirmar que techné es una aptitud para captar discursivamente,
es decir
…………………., exigiendo un fundamento explícito o explicitable y mediante
razonamiento la verdad de una producción

12) El aprendizaje de la tecnología en la escuela ha sido, por lo general, algo


marginal, aislado y de baja categoría; son varios los factores que han
contribuido a esta marginalidad: …………………………,
en primer lugar
la imagen social, que
tradicionalmente la ha relacionado con la preparación en oficios u
ocupaciones específicos, de carácter vocacional y con intenciones
en segundo lugar
laborales en alguna rama de la producción; ………………………………., la
concepción de la tecnología como aplicación de la ciencia, lo cual, a pesar
de la gran cantidad de evidencia empírica que refuta lo anterior, incide con
fuerza en la estructura del currículo escolar, desde la educación básica
por ejemplo
hasta la universidad (los estudios de ingeniería, …………………………….,
parten de estudiar primero los principios científicos y luego las

5 Prof. Odon Villanueva Jara


ICADE EDUCA PERÚ COMPRENSIÓN DE TEXTOS

aplicaciones en campos específicos); en tercer lugar, la visión cultural


occidental, que infravalora la actividad práctica y, pese a que la Educación
en Tecnología implica una relación teórico-práctica, la reflexión sobre su
importancia no ha tenido aún cabida en la escuela; en cuarto lugar, la
presencia de la informática y de los computadores en todos los ámbitos,
tanto cotidianos como especializados, ha originado una gran tendencia a
considerar la Educación en Tecnología como sinónimo de alfabetización en
computadores o de aprendizaje de principios informáticos.

ODON A. VILLANUEVA JARA


ABOGADO & PROFESOR
odvija@gmail.com
956501722

6 Prof. Odon Villanueva Jara

También podría gustarte