Está en la página 1de 12

UNIDAD 10.

2 COMPOSICIÓ ESCRITA

Tema: Los Conectores


Lógicos
Maestra T. Colón
ESTUDIA EL SIGUIENTE
PÁRRAFO

Según la informacón más reciente, la carretera número 1 ha


quedado bloqueada debido a un accidente ocurrido
recientemente. Sin embargo, en la carretera número 2, el
tránsito fluye con normalidad, de modo que algunos
conductores no tendrán dificultad para llegar prontamente
a sus destinos. Por el contrario otros sí la tendrán.
¿QUÉ SON LOS CONECTORES
LÓGICOS?
Son los elementos invariables de la lengua
capaces de enlazar oraciones creando distintas
relaciones entre ellas. Las conjunciones unen
palabras aisladas, que se pueden considerar
como la simplificación expresiva de auténticas
oraciones enteras que subyacen en tales
palabras.
CONECTORES
LÓGICOS

IDEAS
Por lo tanto,
son...
Los
nexos (conecciones) que sirven
para establecer relaciones entre las
diferentes oraciones o
partes de un texto.
EXISTEN DIFERENTES
TIPOS DE CONJUNCIONES
Según su propósito...
TIPOS DE CONECTORES LÓGICOS

ADICIÓN CAUSA CONSECUENCIA

Muestran relación Señala la relación


Añaden
entre un enunciado de y efecto
información
y su causa

y, además, por lo tanto, así que,


también, incluso, en consecuencia, por
porque, debido a,
es más, aparte de, ese motivo, por
puesto que, consiguiente, por lo
igualmente, por
que
otro lado
TIPOS DE CONECTORES LÓGICOS

EXPLICACIÓN CONTRASTE EJEMPLICACIÓN

Presentae
Explicar o brindar Ofrecer ejemplos
información
más información
contraria u opuesta

pero, sin embargo,


o sea, es decir, en por ejemplo, en
no obstante, en
otras palabras, este caso, en
cambio, al
mejor dicho particular
contrarios
TIPOS DE CONECTORES LÓGICOS

RECAPITULACIÓN MODO SECUENCIA

Indica resumen o Explica la manera Indica el orden de


conclusión en que ocurre las ideas

en resumen, en
antes, después,
síntesis, por así, de esta
primero, segundo, a
último, en fin, en manera, de este
continuación, más
conclusión, para modo
tarde, luego
puntualizar
COMPLETA LA ORACIÓN CON LA PALABRA MÁS ADECUADA.
1. Tony tiene la costumbre de levantarse temprano para hacer
ejercicios, tomar un buen desayuno y prepararse para ir al
colegio __________, él mismo se prepara la lonchera.

2. A Rocío le gusta caminar por la orilla de la playa en las tardes


bulliciosas de verano;_________, su hermano Pablo prefiere
la silenciosa soledad de las playas en invierno.

3. José Luis se la pasó jugando toda la tarde, ________, al


día siguiente no tenía lista la tarea del colegio.

4. Primero debes almorzar, _______________ harás las


tareas.

5. ´A caballo regala´o no se le mira el colmillo´;


___________________, sè agradecido cuando te hacen
un regalo.
LEE LAS SIGUIENTES ORACIONES E IDENTIFICA LOS CONECTORES LÒGICOS.
LUEGO SEÑALA QUÈ TIPO DE RELACIÒN ESTABLECEN: ADICIÒN, CAUSA,
CONSECUENCIA, CONTRASTE, EQUIVALENCIA, EJEMPLIFICACIÒN, MODO,
RECAPITUALACIÒN O SECUENCIA.

Ejemplo: Inicialmente, el grupo ambientalista solo tenìa seis miembros.


(secuencia)
1. Los recuerdos me trajeron làgrimas a pesar de lo venturosa que eran
nuestras vidas.
2. A las once me comì todo el almuerzo, màs tarde, merendè.
3. No fui a la escuela debido a que estaba enfermo.
4. Fuimos al cine, a la playa e, incluso, nos dio tiempo para comer.
5. Los orientamos a todos; es decir, les explicamos què hacer.
6. En resumidas cuentas, piensa tanto en las clases bajas como en las altas.
7. Las artes escènicas implican una puesta en escena; por ejemplo, el teatro.
8. De esta manera hizo el trabajos que le pedì.
9. El despertador se daño, por eso, lleguè tarde.
10. Los orientamos a todos; sin embargo, no siguieron las instrucciones.

También podría gustarte