Está en la página 1de 17

CENTRO BASICO SAN MIGUEL DE HEREDIA

PLANIFICACION SEMESTRAL

Nombre del espacio curricular: Estudios Sociales

Año a que pertenece: 9o

Horas semanales: 5

Docente: Mirta Lorena Linares

1
2
PLANIFICACIÓN SEMESTRAL
ESPACIO CURRICULAR: CIENCIAS SOCIALES

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR

CEB SAN MIGUEL DE HEREDIA


Nombre del Centro: Jornada: Matutina

Nombre del espacio


curricular:
Estudios Sociales Año: 9o

Especialidad Ciclo Semestre: I

Semanas de
Curso/ Grado: Noveno 20
Duración

Prof. Responsable: Mirta Lorena Linares Horas totales:

Horas clase/
Correo_e: Mirta.linaresitlb@gmail.com 5
semanales

Firma:

3
II. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR

La presente asignatura tiene como propósito enseñar a los educandos temáticas surgidas de la problemática y necesidades de la
sociedad y la educación hondureña, en la que enfatiza el desarrollo de competencias relacionadas con valores y actitudes, así como
también aborda hechos, geográficos, culturales, sociales de la humanidad en todos los contextos.

.
III. PROPÓSITOS GENERALES

Uno de los propósitos es ayudar a los educandos a valorar sus fortalezas y debilidades, así como conocerse y comprender a sus
compañeros de tal manera que puedan actuar como ser autónomos y libre miembro de una sociedad que necesita su responsabilidad
IV. COMPETENCIAS GENERALES:

Conceptuales y Habilidades

Ubicar y describir los principales conjuntos espaciales a nivel regional, americano, mundial a partir de las relaciones entre los
elementos y factores que lo distinguen.

Actitudes Y Comportamientos
-
Reconocer la importancia de la moral y su relación con la libertad y los valores

4
V. UNIDADES DE APRENDIZAJE:

No. De No. Horas


UNIDAD No. Título de la unidad
Semanas clase

La Geografía
UNIDAD 1:

Honduras y su economía
UNIDAD 2: 14 5

Los continentes del mundo


UNIDAD 3:

Orografía e hidrografía del mundo


UNIDAD 4:

UNIDAD 5:

UNIDAD 6:

5
VI. PLANIFICACIÓN SEMESTRAL POR SEMANA

UNIDAD II La Geografía

Competencia Comprender el concepto de geografía y su aplicación


SEMANA I SUCOMPETENCIAS TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDAD DE FECHA DE
FECHA EVALUACIÓN EVALUACIÓN
1—5 MARZO • Comprender lo conceptual de  LA GEOGRAFIA
 Realizan esquema 11 marzo
la geografía
 La geografía y sus ramas de las ramas y
1 ciencias auxiliares
• Clasifican las ramas y las  Ciencias Auxiliares de la Geografía
de la ciencia social
ciencias auxiliares de la  Valor 10
1–5 geografía
MARZO/

18 marzo
Analizan la economía y sus  Honduras y su economía Investigar la importancia y
Semana II los beneficios que tiene
relaciones diplomáticas con otros  Honduras y sus relaciones
8- 12 Honduras poseer
países diplomáticas
MARZO embajadas en otros países
Valor 10

6
Semana III Conocer los sectores de la
15—19 economía hondureña  Sectores Económicos Investigan los productos 25 marzo
de exportación de
MARZO
Honduras
Valor 10

Semana IV Analizan cuadro comparativo de


22—26 la economía de los continentes  Economía Continental Resuelven guía de trabajo 8 abril
Valor 10
MARZO

7
Semana V Economía exterior de Honduras Resolver guía sobre la 15 abril
5 al 9 de Conocer la economía exterior de moneda del dólar en
Honduras ejemplificando con la comparación con otras
abril
monedas
realidad económica
Valor 10

Semana VI Comprender la importancia que Investigar los países más 22 abril


12 –al 16 tiene el turismo en el mundo  Turismo en el mundo visitados en el mundo y las
abril ventajas de este rubro
Valor 10

Semana VII Reconocer el potencial de la 29 abril


Realizar un mural en un
19- 23 abril actividad turística como una  Turismo en Honduras cartel de los lugares
nueva oportunidad de desarrollo turísticos de Honduras
para Honduras Valor 15

8
Semana
VIII 25- 30 Repaso
 Retroalimentación Revisión de tareas 6 mayo
Abril
pendientes

Semana IX 7 mayo
3 al 7 mayo Consolidación notas Nota del parcial
Consolidación notas

9
II PARCIAL
10 de mayo al 16 de julio

Competencia
Reconocerán aspectos de espacios de observación, descripción y análisis de su comunidad, reconociendo las actividades correspondientes al
hombre y so comprensión de acuerdo a su ambiente

Semana I SUBCOMPETENCIAS ACTIVIDAD DE FECHA DE


TEMAS Y SUBTEMAS EVALUACIÓN EVALUACIÓN
10 – 14 Conocen y manejan la división
mayo política de África Los continentes del mundo Ubican en mapa de áfrica 20 mayo
accidentes geográficos,
Geografía áfrica países y capitales valor 10
Caracterizan los aspectos
Relieve, ríos, mesetas
sobresalientes del continente
Países y cáptales
africano

Ubican en mapa de Asia 27 mayo


Semana II accidentes geográficos y
Identifican países y capitales de
17-21 mayo Asia Geografía Asia países y capitales valor 10

10
Relieve, ríos, mesetas
Conocen los aspectos importantes Países y capitales
de Asia

Ubican en mapa de Europa 3 junio


Semana III Localizan en mapa de Europa Geografía Europa
países y capitales Países y capitales,
24- 28 Relieve, ríos mesetas
accidentes geográficos
mayo Países y capitales
Conocen los aspectos de Europa valor 10

Semana IV Identifican en mapa de Oceanía


Ubican en mapa de
1 – 5 junio países y capitales Geografía de Oceanía
Oceanía países y capitales, 10 junio
Relieve, ríos, mesetas
Caracterizan los aspectos Países y capitales accidentes geográficos
importantes de valor 10
Oceanía

Investigar la importancia y
Geografía de Antártida
el uso científico de la 17 junio
Semana V División política
Conocen las generalidades de la Antártida para la
7-11 junio Ocupación científica
Antártida humanidad
Valor 10

11
Semana VI
14 —18 junio
14 – 18 SUBCOMPETENCIAS TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDAD DE FECHA DE
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
junio Valoran y reconocen la El clima y los recursos naturales Investigan los animales en 18 junio
importancia de proteger los peligro de extinción y la
recursos naturales para mantener forma de cómo protegerlos
climas aceptables Valor 10

24 junio
Semana VII Establecen relaciones entre las Etapas principales de la historia Guía de trabajo
20-24 formas de periodizar la historia de Clasificación de la ciencia Valor 10
JUNIO la humanidad

12
Semana Fuentes de la historia periodización de Elaborar la periodización 8 julio
Conocer los diferentes periodos la de la historia de Honduras
VIII
de la historia que ha pasado la historia Valor 10
28 junio al 2 humanidad.
julio

Semana 4-8 Realizar la línea de tiempo 8 julio


julio Analizan las fuentes de la historia historia, prehistoria, arte, religión, de la historia
y los aspectos sobresalientes. hábitat, prehistórico
Valor:10.

Asistencia y practica de
valores
5.

Semana X
CONSOLIDACION DE NOTAS Entrega notas del parcial 16 julio
11- 16 Julio
Revisión de tareas pendientes

13
Competencia Realiza ensayo de tracción

4 SUBCOMPETENCIAS TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDAD DE FECHA DE


EVALUACIÓN EVALUACIÓN
13/07/19
UNIDAD 2: TRATAMIENTOS TÉRMICOS

14
competencia Relazar recocido

5 SUBCOMPETENCIAS TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDAD DE FECHA DE


EVALUACIÓN EVALUACIÓN
20/07/19

15
cc: Coordinación Académica
cc: Presentar copia a la Coordinación Académica

16
17

También podría gustarte