Está en la página 1de 4

EDIPO Y LA ESFINGE

CUANDO LA INTELIGENCIA PUDO CON LA FUERZA Y TERROR.

EN LA ANTIGUA GRECIA LOS DIOSES ERAN MUY DUROS, PODRÍAMOS


DEFINIRLOS COMO IMPLACABLES, CON TODO AQUEL QUE
LES DECEPCIONABA. AUNQUE PROBABLEMENTE UNA DE LAS MÁS
TEMIDAS ERA HERA, LA MUJER LEGÍTIMA DE ZEUS Y REINA DE LOS
DIOSES, PORQUE SU CARÁCTER VENGATIVO HACÍA QUE JAMÁS
PERDONASE NINGUNA OFENSA. LOS HABITANTES DE TEBAS, UNA
CIUDAD SITUADA A UNOS 40 KM DE ATENAS, SUFRIERON DURANTE
AÑOS EL TERRIBLE CASTIGO QUE HERA LES ENVÍO POR UN CRIMEN
COMETIDO EN SU CIUDAD. ¿CUÁL ERA EL CASTIGO?

PARA LOS GRIEGOS LA ESFINGE ERA UN MONSTRUO COLOSAL DEL


CUAL NO SABEMOS MUY BIEN SU ORIGEN: PARA UNOS ERA ÚNICA Y
DE ASCENDENCIA DIVINA, PARA OTROS UNA ESPECIE DE ANIMAL
NACIDO EN EL CORAZÓN DE ÁFRICA, PERO EN LO QUE TODOS SE
PONÍAN DE ACUERDO ERA EN CONSIDERARLA UNA ESPECIE DE
DEMONIO ENCARGADO DE DESTRUIR Y DEVORAR A TODO CUANTO SE
PONÍA EN SU CAMINO.

SU IMAGEN YA ERA TERRORÍFICA: ROSTRO Y CABEZA DE MUJER,


PATAS DE LEÓN, COLA DE SERPIENTE Y ENORMES ALAS DE ÁGUILA.

ESTE TERRIBLE MONSTRUO FUE EL CASTIGO QUE HERA MANDO A LA


CIUDAD DE TEBAS. COLOCADA EN UN DESFILADERO A LA ENTRADA DE
LA CIUDAD POR EL QUE DEBÍA PASAR TODO AQUEL QUE QUERÍA
ACCEDER A LA MISMA, EN CUANTO VEÍA QUE ALGUIEN SE ACERCABA
LA ESFINGE LE CERRABA EL PASO, LE OBLIGABA A DETENERSE Y CON
VOZ MUY DULCE LE DECÍA:

SI QUIERES SEGUIR ADELANTE DEBERÁS


ACERTAR EL SIGUIENTE ACERTIJO.

Y ES QUE LA ATERRADORA CRIATURA TENÍA LA CURIOSA COSTUMBRE,


ANTES DE CONVERTIR A SUS VÍCTIMAS EN COMIDA, DE PLANTEAR
ENIGMAS MUY DIFÍCILES, PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLES DE
RESPONDER PARA EL COMÚN DE LOS MORTALES, A CAMBIO DE
DEJARLES IR TRANQUILAMENTE.

SE PUEDEN IMAGINAR EL MIEDO DEL VIAJERO CUANDO, CON UN NUDO


EN LA GARGANTA Y SIN APENAS VOZ LE PREGUNTABA:

¿Y SI NO ACIERTO QUE PASARÁ?


A LO QUE ELLA SIN PIEDAD RESPONDÍA:
PUES QUE NO TENDRÉ MÁS REMEDIO
QUE CASTIGAR TU TOTAL IGNORANCIA.

Y JUSTO EN ESE MOMENTO, CON LA VOZ MÁS DULCE Y


EMBAUCADORA LA ESFINGE PRONUNCIABA SU ENIGMA:

CUÁL ES EL SER QUE SÓLO TIENE UNA VOZ Y


ANDA CON CUATRO PATAS A LA MAÑANA;
CON DOS AL MEDIODÍA,
Y TRES POR LA TARDE.

ANTE LA DIFICULTAD DE LA PREGUNTA EL VIAJERO SE PONÍA


A TEMBLAR, A SUDAR DE MIEDO, A BALBUCEAR.... Y AUNQUE HACÍA
TODO LO POSIBLE POR ENCONTRAR LA RESPUESTA EL PÁNICO QUE
SENTÍA LO BLOQUEABA Y LE ERA IMPOSIBLE PENSAR CON CLARIDAD.

LA ESFINGE, QUE GOZABA CON LA SITUACIÓN, IMPASIBLE Y EN


SILENCIO OBSERVABA AL VISITANTE Y CUANDO YA CONSIDERABA QUE
HABÍA DISFRUTADO SUFICIENTE LE PREGUNTABA CON CIERTO
CINISMO.

¿ES QUE NO SABES LA RESPUESTA?

NO HACÍA FALTA QUE LA ESFINGE DIJESE NADA MÁS, EL VIAJERO YA


SABÍA CUÁL ERA SU DESTINO. LA ESFINGE APROXIMABA SUS MANOS
AL CUELLO DEL POBRE VIAJERO Y CON TODAS SUS
FUERZAS ACABABA CON ÉL.

DURANTE AÑOS LA ESFINGE SEMBRÓ EL TERROR ENTRE LOS


CIUDADANOS DE LOS ALREDEDORES. NADIE ESTABA LIBRE DE SUS
MALAS MAÑAS Y LOS HABITANTES DE TEBAS ASUMIERON CON
RESIGNACIÓN QUE PODÍAN SER PRESAS DEL MONSTRUO EN EL
MOMENTO MENOS PENSADO. TODOS SABÍAN LO QUE HABÍA QUE
HACER PARA LIBRARSE DE ELLA: RESOLVER EL
ACERTIJO, PERO NADIE ERA CAPAZ DE ENCONTRAR LA RESPUESTA.

LAS COSAS CAMBIARON DE REPENTE CUANDO APARECIÓ EN LA


CIUDAD UN FORASTERO DE NOMBRE EDIPO QUE CONOCEDOR DE SU
GRAN INTELIGENCIA FUE A TEBAS A MEDIRSE CON EL TEMIBLE
MONSTRUO. EN CUANTO LA ESFINGE LE VIO PASAR POR EL
DESFILADERO SE INTERPUSO EN SU CAMINO Y, TRAS PRESENTARSE Y
DAR CUENTA DE SUS INTENCIONES, LANZÓ SU ACERTIJO:

CUÁL ES EL SER QUE SÓLO TIENE UNA VOZ Y


ANDA CON CUATRO PATAS A LA MAÑANA;
CON DOS AL MEDIODÍA,
Y TRES POR LA TARDE.

GUSTAVE MOREAU, EDIPO Y LA ESFINGE, 1864

EDIPO, QUE SABÍA MUY BIEN A LO QUE SE ENFRENTABA, ESCUCHÓ EL


ENIGMA CON TOTAL ATENCIÓN ESFORZÁNDOSE POR AVERIGUAR LA
RESPUESTA. PESE A LOS ESFUERZOS QUE HACÍA NO DABA CON LA
SOLUCIÓN, ASÍ QUE INTENTANDO BUSCAR UNA MAYOR
CONCENTRACIÓN TOMÓ UN PALO, DIBUJO UN CÍRCULO EN EL SUELO
Y SE INTRODUJO DENTRO. ALLÍ ESTUVO MÁS DE UNA HORA HASTA
QUE POR FIN, CON VOZ CLARA Y POTENTE, DIJO:
LA SOLUCIÓN A TU ENIGMA ES EL HOMBRE.
ES ÉL QUIEN TIENE UNA VOZ QUE HABLA.
ES ÉL QUIEN DE RECIÉN NACIDO,
EN SU GATEO, ANDA A CUATRO PATAS.
DE ADULTO, EN EL MEDIODÍA DE SU VIDA,
CAMINA SOBRE SUS DOS PIES.
YA DE MAYOR, EN SU VEJEZ, NECESITA DE UN BASTÓN,
SU TERCERA PATA, PARA PODER CAMINAR.
LA ESFINGE NO PODÍA CREER LO QUE ACABABA DE ESCUCHAR. SU
CARA SIEMPRE IMPASIBLE COMENZABA A REFLEJAR EL HORROR. UN
HUMANO HABÍA SIDO CAPAZ DE DESVELAR SU ENIGMA. EDIPO, ESE
FORASTERO LO HABÍA ADIVINADO Y DEBÍA DEJARLO IR.

DESESPERADA Y SIN PODER ACEPTAR SU DERROTA PERDIÓ EL


CONTROL SOBRE SÍ MISMA Y SE LANZÓ DESDE LO ALTO DEL
DESFILADERO.
POR FIN LA CIUDAD DE TEBAS HABÍA SIDO LIBERADA DEL MIEDO Y
DEL HORROR. UNA VEZ MÁS LA INTELIGENCIA HABÍA GANADO A LA
FUERZA Y AL TERROR. EDIPO EN COMPENSACIÓN FUE
CORONADO REY DE TEBAS. PARECÍA QUE LO TENÍA TODO PARA SER
FELIZ: BONDAD, INTELIGENCIA, PODER...

AUNQUE LA HISTORIA A VECES SE COMPLICABA


Y ÉL QUE TAN BIEN HABÍA DESCIFRADO EL ENIGMA DE LA ESFINGE
NO CONOCÍA EL SUYO PROPIO.

PERO ESTA ES OTRA HISTORIA QUE CONTAREMOS OTRO DÍA...

También podría gustarte