Está en la página 1de 12

CURSO: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

TEMA: FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN DE SALUD DE CUALQUIER SERVICIO O


ESTABLECIMIENTO DE SALUD EL TIPO Y EL USO CORRECTO DE SUS SÍMBOLOS.

SALA 6
INTEGRANTES:
1.-MEJÍA CHOTA VICTORIA
2.-APONTE ADAN JHULIANHA
3.-REYES SILVA LEONOR
4.-LEZAMA PAREDES BLANCA
5.-ORDOÑEZ PEREZ LUCERO
2 flujogramas de atención de salud
Los flujogramas de atención de salud son herramientas
visuales que representan los diferentes pasos y procesos
involucrados en la prestación de servicios de salud. Aquí
hay dos ejemplos comunes de flujogramas de atención de
salud, junto con los símbolos más utilizados en sus
procesos:
Flujograma de Atención en un Consultorio Médico

Símbolos más utilizados:

https://edu.gcfglobal.org/es/conceptos-basicos-de-programacion/simbolos-de-un-diagrama-de-flujo/1/
Flujograma de Atención en un Hospital de Nivel I
Símbolos más utilizados:
Rectángulo con esquinas redondeadas: Óvalo: Representa el inicio o el fin del Flecha: Indica la dirección del flujo del
Indica acciones o procesos, como proceso, como "Inicio" o "Fin de la proceso, mostrando la secuencia de
"Recepción del paciente" o "Consulta consulta". actividades.
médica".

Diamante: Se usa para representar Paralelogramo: Representa entradas o Conector: Se utiliza para dividir o unir
decisiones, como "¿Paciente necesita salidas de datos, como "Datos del caminos en el flujograma, permitiendo la
pruebas adicionales?" Las flechas que paciente" o "Receta médica". organización y la legibilidad del proceso.
salen del diamante representan las
diferentes opciones basadas en la
decisión tomada.
Los tipos de flujogramas y sus estructuras.
Los flujogramas, también conocidos como diagramas de
flujo, son representaciones gráficas que muestran la
secuencia de pasos o procesos en un sistema o actividad.
Hay varios tipos de flujogramas, y cada uno se utiliza para
diferentes propósitos.
Flujograma de proceso y su estructura:
-Inicio/Fin.

-Actividades/Procesos.

-Decisiones.

-Conexiones/Flujos.

-Conector.

-Documentos/Información.

-Indicadores. https://edu.gcfglobal.org/es/conceptos-basicos-de-
programacion/simbolos-de-un-diagrama-de-flujo/1/
Flujograma de trabajo y su estructura:
1.Inicio/Fin.

2.Actividades o Tareas.

3.Decisión.

4.Conector.

5.Flechas de Dirección.
https://edu.gcfglobal.org/es/conceptos-basicos-de-
programacion/simbolos-de-un-diagrama-de-flujo/1/
Flujograma de decisiónes y su estructura:
1.Inicio/Fin.

2.Proceso.

3.Decisión.

4.Conector.

5.Flechas de Dirección.
https://edu.gcfglobal.org/es/conceptos-basicos-de-
programacion/simbolos-de-un-diagrama-de-flujo/1/
Flujograma de datos y su estructura:
1.-Entidad Externa.

2.-Proceso.

3.-Almacenamiento de Datos.

4.-Flujo de Datos.

5.-Control de Datos.

https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-
flujo-de-datos
Flujograma de programa y su estructura:
1.-Inicio/Fin:

2.-Procesos:

3.-Decisión:

4.-Conexiones:

5.-Entrada/Salida:

6.-Control de Flujo:

1. https://www.lucidchart.com/pages/es/plantillas/
ejemplo-de-diagrama-de-flujo-de-programacion
Flujograma de sistema y su estructura:
1.-Componentes del sistema.

2.-Interacciones entre componentes.

3.-Flujo de información o recursos.

4.-Subsistemas o capas.

5.-Control de flujo.

6.-Entrada/Salida.

7.-Seguridad y autorización.

https://es.slideshare.net/yohannabernal84/flujogra
ma-sistema-de-informacion
¡Muchas
gracias!

También podría gustarte