Está en la página 1de 9

Punto de Equilibrio y

Apalancamiento
APRENDIZ: Kati Yulieth De La Peña Barragan
Curso: Análisis financiero
Docente: Zoila Elisa Gómez Ayala
¿Qué es el Punto
de Equilibrio?
Es el punto muerto donde se
permite determinar el nivel de
las ventas necesarias para
cubrir las perdidas con las
ganancias. Para operar
adecuadamente el punto de
equilibrio todo costo que se
varia al punto de producción y
el gasto guarda una estrecha
relación con las ventas.
 Es muy importante diferenciar los tipos de costos que
se presentan en las diferentes organizaciones como
los costos fijos y variables.
¿QUE SON?
Los costos fijos: son aquellos que no varían con la
producción y ventas como lo son los salarios, servicios
públicos, arriendos, impuestos, etc…

Los costos variables: son aquellos que varían con la


producción por ejemplo la materia prima, mano de obra
directa, comisiones, etc….
 IMPORTANCIA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
El punto de equilibrio en una empresa o emprendimiento, es una
concepto muy importante porque entenderlo nos brinda una clara
idea de que cantidad se debe obtener de ventas para empezar a
obtener ganancias.

Este simple concepto nos permitirá ajustar nuestras estrategias


empresariales en áreas como ventas, producción, operacionales,
finanzas para crear negocios rentables

Es un instrumento que le permite a la administración de la empresa


formular políticas y toma de decisiones sobre el nivel de producción,
cantidades de producción a comercializar a corto tiempo para
mantener el nivel de utilidad deseado.
 VENTAJAS DE PUNTO DE EQUILIBRIO
1. Es una herramienta que te ayudara los precios necesarios para generar
utilidad
2. Proporciona datos importantes para la toma de decisiones
3. Ayuda en la selección de producción mas ideales para el negocio

DESVENTAJAS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO


1. Es una herramienta que no es ideal para los momentos de crisis de la
empresa
2. Para la empresa es costosa realizarla
3. Los costos y gatos no se van a mantener prolongados como los reflejan ya
que los mismos van a variar de la economía del país
COMO CALCULAR EL PUNTO DE EQULIBRIO
 EL APALANCAMIENTO
¿Qué es?
Se puede definir como el fenómeno que surge por el hecho de la empresa incurrir
en una serie de cargas o erogaciones fijas, operativas y financieras, con el fin de
incrementar al máximo las utilidades de los propietarios

El punto de partida para l análisis del apalancamiento es el estado de resultados.


Las ventas
UAII
Utilidad por acción (UPA)

APALANCAMIENTO OPERATIVO
Es el efecto que ejercen los costos fijos sobre las utilidades, ya que en presencia los
costos fijos sobre las utilidades al tiempo que origina un aumento en la volatilidad de
los mismo.
APALANCAMIENTO FINANCIERO
Es donde se observa como al aumentar los intereses también lo hace el grado de
AF. Supongase que el AF es igual a la deuda dividido el total de activos.

Lo cual no significa que la empresa este bien o mal sino la magnitud del beneficio
que podría tener en caso de una situación favorable en el mercado.
 APALANCAMIENTO TOTAL
Si la UPA varia como consecuencia en una variación de las UAII es porque estas
a su vez han cambiado como consecuencia en la variación de ventas. Se puede
medir el efecto combinado de ambos grados de apalancamiento, que se
denominara Grado de Apalancamiento Total y que por definición relacionaría lo
siguiente:

También podría gustarte