Está en la página 1de 2

TEMA 4

Eficacia de la ley penal: Una ley debe buscar la manera de solucionar los
problemas a lo largo de un tiempo, estableciendo la manera de cómo va a
cumplirse en tiempo, lugar y a quién va dirigido. No se puede aplicar una norma
que no exista, porque al no estar vigente. No tendría ninguna fuerza legal.

La validez temporal de la ley penal tiene dos parámetros: Vigencia (Mantenerse


en el ejercicio total de su vigencia) y derogación

*Vacatio legis: Adaptación de los ciudadanos a la nueva ley. Eje: Lopnna

* Principio de la irretroactividad de la ley sede cuando favorece al reo. Siempre y


cuando el delito haya ocurrido en vigencia de esa ley.

Las normas tienen una sucesión y se manejan conforme la disposición,


voluntad del legislador y lo que establece la Constitución. La sucesión de normas
se da a través de la derogación. Las normas de tipo penal han sido derogadas y a
través de esto se crea una sucesión de normas.

Es importante que haya sucesión y creaciones de normas. Todo esto porque las
circunstancias sociales van cambiando y necesitara una actualización de normas.

En materia penal se aplica la ley más favorable: Eje. Si existe una normativa de
carácter penal que establezca sanciones más severas, entonces se aplicará esa y
no la establecida en la LOPNNA

*Teoría de la actividad (me quede) , teoría del resultado(se debe tomar en cuenta
el momento en que se produce el resultado dañoso hacia la víctima) y teoría mixta
( estudia el delito desde que se ejecuta, como en el momento del resultado )
Teorías que se manejan en la doctrina para saber cuál es el alcance de la norma.

La validez espacial: se refiere al espacio, al lugar donde se va a desarrollar. Sin


embargo hay excepciones de hechos que ocurren en otro país pero afectan a
Venezuela. Eje. El tema de la territorialidad cuando un país atenta sobre la
soberanía de la nación, eso es delito en Venezuela y se pueden ejercer procesos
contra esa acción (extradición de personas por delitos contra la nación).

Validez personal: Todos somos igual ante la ley, no hay ningún tipo de distinción
Principios aplicables La territoriedad: va dirigido a toda persona que su acción o
omisión adecua su conducta a un tipo penal vigente. El principio de la
nacionalidad. el principio real. El principio de justicia mundial de la universalidad o
principio de cosmopolitas. Principio de la intuito personal: Las sanciones son
personalísimas para el sujeto activo

*La corte penal internacional

Inmunidades: hay dos tipos, inmunidad que asume desde el mismo momento de
su proclamación los que han sido electo al poder legislativo del país y de los
estados; la otra es la figura de la condición de tener un cargo particular, que lo
lleva a lo que es el caso de lo que establece el 199 de la CRBV, se establece que
la extensión de esa inmunidad debe precisar sobre no ser juzgado sobre lo que
diga o haga como parlamentario, pero si comete un hecho punible, también se
establece como será sancionado. Y figura de la inmunidad de los diplomáticos

Las prerrogativas:

Extradición: figura universal

Tipos: activa y pasiva

Art: 6 CRBV

También podría gustarte