Está en la página 1de 1

Nombre : Juan Sebastian Donoso Barek

BANCO BOLIVARIANO

1. ¿Por qué Banco Bolivariano decidió migrar su infraestructura a la nube?


Banco Bolivariano decidió pasarse a la nube para mayor seguridad. Además, la
decisión se utilizó como una estrategia de crecimiento para la propia empresa. Esta
transformación digital les permite desarrollar productos innovadores.

2. ¿Cómo la nube ha permitido a Banco Bolivariano ser más eficiente y


escalable?
La nube le permite al Banco Bolivariano buscar más la seguridad total de cada
usuario. De esta forma, el banco también brinda un mecanismo más conveniente
para utilizar el servicio.

3. ¿Qué tecnologías y servicios en la nube utilizó Banco Bolivariano para


mejorar la calidad del servicio de streaming?
Los servicios decididos a introducir son Infinity y Banking Cloud

4. ¿Qué beneficios y desafíos encontró Banco Bolivariano durante la migración


a la nube?
Las ventajas que encontró el banco brindaron comodidad a sus usuarios, superaron a
sus competidores y dieron lugar a alianzas galardonadas. El desafío en el camino es
lograr que los clientes antiguos confíen en estos nuevos mecanismos.

5. ¿Cómo la migración a la nube ha permitido a Banco Bolivariano competir en


un mercado cada vez más competitivo?
Gracias a esta migración a la nube, Banco Bolivarano pudo adquirir más clientes que
sus competidores. Los comentarios de los usuarios son muy positivos. El promedio
de usuarios aumenta cada mes.

6. ¿Cómo otros negocios pueden aplicar las lecciones aprendidas por Banco
Bolivariano en su propia migración a la nube?
Creo que otras empresas pueden mirar a Banco Bolivariano como un ejemplo de
mejora. Se cree que el banco es uno de los primeros en realizar esta migración y,
como empresa, los resultados han sido positivos

Fuente

También podría gustarte