Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

HUANCAVELICA

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: SENATI

ESTUDIANTE: URBINA INGA CRISTIAN HECTOR

ID: 13393996 BLOQUE: MARKETING EN LA ERA DIGITAL

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTRUCTOR: QUEVEDO JURADO SONIA

SEMESTRE: V DEL: 14/11/22 AL: 18/11/22

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de
Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los


trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

V SEMESTRE SEMANA N° 15 16/11/2022

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

LUNES

MARTES

Ventas On-line: Desarrollar y mantener una App en las tiendas virtuales.

MIÉRCOLES El marketing móvil E-mail marketing


1.5
Tipos de marcas: Por su origen. De acuerdo a su naturaleza o estructura.
De acuerdo a su intensidad psicológica.
Componentes de la marca

JUEVES 1.5
SEMINARIO

VIERNES SEMINARIO 1.5

SÁBADO

TOTAL 4.5

4
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea:

El marketing móvil E-mail marketing

Descripción del proceso:

Tipos de marcas: Por su origen. De acuerdo a su naturaleza o estructura.

Nominativa: son aquellas que identifican un producto o servicio a partir de una


denominación; pueden constituirse de letras, palabras o números y contener signos
ortográficos que auxilien a su correcta lectura. Se conforman por elementos literales,
así como por una o varias palabras desprovistas de todo diseño. El solicitante se
reserva el uso de cualquier tipo o tamaño de letra.

Innominada: son aquellas que identifican un producto o servicio y se constituyen a


partir de figuras, diseños o logotipos desprovistos de letras, palabras o números.

Tridimensional: son los envoltorios, empaques, envases, la forma o presentación de los


productos en sus tres dimensiones (alto, ancho y fondo). Deben estar desprovistas de
palabras o dibujos (sin denominación ni diseños).

Mixta: se constituyen de la combinación de cualquiera de los tipos de


marcas anteriores, por ejemplo:

 Denominación y Diseño.
 Denominación y Forma Tridimensional.
 Diseño y Forma Tridimensional.
 Denominación, Diseño y Forma Tridimensional.

5
De acuerdo a su intensidad psicológica.

La frecuencia se define como el promedio de tiempo durante el cual las personas


experimentan predominantemente afecto positivo o negativo,
mientras que la intensidad es entendida como el grado en que las emociones son
experimentadas independientemente de la valencia de éstas.

Componentes de la marca

Los elementos de la marca: Los símbolos, los personajes, el empaque, todo hace parte
del posicionamiento de la marca. Los elementos de la marca permiten a los
consumidores identificar un producto o un servicio a través de nombres, símbolos,
personajes, sonidos, dibujos, gráficos, aromas, colores.

6
Esquema, dibujo o diagrama

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

7
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte