Está en la página 1de 1

Los textos periodísticos pertenecen al ámbito de uso social, dirigido a un público numeroso.

Es el
ámbito propio de los medios de comunicación de masas (radio, prensa, televisión, internet) y su
finalidad es informar y crear opinión.
Subgéneros informativos predomina la narración y la descripción.
Subgéneros mixtos encontramos prácticamente todas las tipologías textuales.
Subgéneros de opinión domina la exposición y la argumentación.
Los mensajes periodísticos pueden ser orales, escritos y multimodales

Columna: Es fijo, opinión personalizada sobre cualquier tema.


Articulo de opinion: Escrito y firmado por un experto sobre un hecho de la actualidad.
Editorial: Sin firma, y expresa la opinion del medio de forma objetiva.

En la actualidad, con la proliferación de los medios digitales, la opinión ya no es una exclusiva del
periodista. En el periodismo tradicional la única opción que tenía el lector eran las «Cartas al
director».
-Los comentaristas deben identificarse con nombre y apellidos.

-No se aceptan insultos, ni comentarios que fomenten al odio, ademas no se admiten comentarios en
mayusculas como spam.

-Los mensajes deberán estar relacionados con el contenido del artículo.

-El medio puede eliminar comentarios o expulsar a personas que no cumplan las normas, ademas
decide que articulos se pueden comentar y cuales no
-El medio puede poner a disposición de los lectores herramientas para denunciar mensajes o
contenidos inadecuados.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los textos publicitarios pertenecen al ámbito de uso social, es decir, el que se dirige a un público
numeroso y variado. La publicidad sirve para dar a conocer un producto, un servicio, unas ideas o
una forma de actuar, con el objetivo de generar demanda.
Sus funciones son: (Informar del objeto, Impulsar el consumo, convencer y persuadir) Al receptor.
Las características lingüísticas del texto escrito vienen determinadas por el uso de un lenguaje
atractivo y persuasivo y utiliza abundantes figuras retóricas, como metáfora, metonimia, hipérbole,
etc. Los componentes son: la marca, el eslogan, el producto, y el texto, y se añade una imagen.
En publicidad son fundamentales la tipografía y la imagen.
La publicidad en internet ha cobrado una gran importancia en los últimos tiempos. Se pueden
encontrar muchos tipos de publicidad. Un elemento destacable: El uso de cookies que registran todo
lo que buscamos al momento, y despues publicitan objetos de nuestros gustos.

También podría gustarte