Está en la página 1de 4

Unidad Educativa Fiscal ‘’Luxemburgo’’

TEMA: La Horticultura
Integrantes:
Paola Torres
Melany Telcán
Jhoanna Vaca
GRUPO 6
AÑO LECTIVO 2022/2023
INDICE ii
2.- DIAGNÓSTICO …………………………… Pág. III

3.-DEFINICIÓN DEL PROBLEMA …………………………… Pág. III

4.- JUSTIFICACIÓN …………………………… Pág. IV

5.- GRUPO OBJETVO ……………………………. Pág. VI

6.-OBJETIVOS ……………………………. Pág. VI

6.1. OBJETVO GENERAL ……………………………Pág. VI

6.2. OBJETIVO ESPECÍFICO ……………………………Pág. VII

7.-CRONOGRAMA …………………………… Pág. VIII

8.-RECURSOS …………………………… Pág. IX

8.1. RECURSOS HUMANOS …………………………… Pág. IX

8.2. RECURSOS MATERIALES …………………………… Pág. IX

8.3. RECURSOS TECNOLOGICOS ………………………….... Pág. IX

9.-METAS …………………………… Pág. X


10.-ANEXOS …………………………… Pág. X
LA HORTICULTURA
II.- DIAGNÓSTICO
En el análisis realizado acerca de la horticultura se detectó que en el Plantel Educativo hay una falta
de espacios verdes y de huertas, esto se debe a que años pasados no se asistía a la institución, y en
consecuencia se llenó de mucha basura en los posibles espacios verdes.
En este año lectivo con la ayuda de varios cursos y estudiantes se logró limpiar gran parte del
colegio para que así estos lugares sirvan para sembrar plantas, árboles o frutas.
En este tiempo de investigación nos hemos dado cuenta que estas tierras son fértiles y que
podríamos hacer uso para sembrar varias plantas o a su vez alguna frutas y verduras.
Los posibles espacios verdes son muy amplios para poder hacer una huerta, con la ayuda de los
compañeros de este proyecto podríamos adecuar estos sitios para que al finalizar este proyecto
logremos tener una institución con mas espacios o verdes, o mejor aún conseguir nuestras propias
huertas dentro de la Unidad Educativa.
En el transcurso del año lectivo hemos aprendido que gran parte de los estudiantes no cuidan las
cosas de la institución, debido a esto la huerta va a tener que estar cerrada cuando no estén personas
responsables o del Proyecto de Participación Estudiantil.
Podrían ir otros miembros de la Institución a la huerta cuando haya algún maestro responsable para
que no dañen las diferentes plantas.

lll.- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA


El problema radica en que hay varios espacios para realizar diferentes acciones recreativas o
académicas, pero faltan varios espacios verdes en el colegio, esto es a causa de varios motivos que
expondremos a continuación.
Uno de ellos es la falta de material para mantener estos espacios, porque con el tiempo se podría
lograr obtener una gran cantidad de plantas o verduras, pero si no se da el cuidado adecuado esto no
servirá de nada porque con el transcurso del tiempo esto se volverá a ensuciar y se marchitaran las
plantas.
Otro posible obstáculo sería la gran plaga de animales roedores que se encuentran en la Institución,
esto es un problema que no se presentó ahora, ya hace muchos años se ha venido presentando, esto
afecta principalmente a las verduras ya que estos roedores se comen algunas partes, lo que causa
una gran afectación en el progreso de este Proyecto, debido a esto, se deberá usar pesticidas.
Los pesticidas no cualquier persona los puede conseguir o los puede usar, por ello, lo mejor podría
ser usar algunos tipos de venenos para ratas, ente ellos el racumin, sería más lento en causar efecto,
pero podría llegar a ser muy efectivo con el tiempo.
Otro problema será lograr que las tierras sean 100% fértiles, esto es algo complejo ya que para
poder lograr esto toca trabajar la tierra con distintos tipos de abonos como las cascaras de huevos.
Esto relentizará el objetivo de nuestro Proyecto, ya que tocara conseguir diversos materiales para
preparar la tierra y algunos abonos, además de, estar informados acerca de este tema para no dañar
la huerta.

También podría gustarte