Está en la página 1de 4

TRANSVERSAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION

AMBIENTAL

Parte dos (2) de la hoja de trabajo

COMPETENCIA: Aplicar Prácticas De Protección Ambiental, Seguridad Y Salud En El


Trabajo De Acuerdo Con Las Políticas Organizacionales Y La Normatividad Vigente.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

1. Interpretar los problemas ambientales y de Sst teniendo en cuenta los planes y


programas establecidos por la organización y el entorno social

JUSTIFICACIÓN:

La identificación de los peligros en nuestros lugares de trabajo, corresponde al mecanismo


principal desde el punto de vista de la prevención que permite tener un horizonte claro de
las actividades requeridas para precisamente evitar que estos se manifiesten. Es
importante a la hora de realizar la identificación de los peligros, hacerla con la mayor
conciencia posible y establecer controles que ayuden a mitigar los riesgos que pueden
llegar a provocar accidentes.

Estimado aprendiz, en virtud de lo anterior usted deberá realizar la siguiente actividad:

1. Consultar la política y los objetivos tanto de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)


como de ambiental y energética del SENA, e identificar por medio de cuadro
comparativo sus diferencias y/o similitudes. Comparto link de ingreso para que
puedan consultarlos en la parte izquierda https://compromiso.sena.edu.co/

GC-F -005 V. 05
Politica (SST) Politica ambiental y energetica Diferencias similitudes
Se encarga de la prevencion las acciones que se toman para *La politica (SST) se encamina mas hacia *Ambas son lideradas por el empleador o
de lesiones y enfermedades cuidar y proteger el medio ambiente,​ la salud y bienestar de las peronas al contratista.
causadas por condiciones de para conservar las bases naturales contrario de esta la politica Ambiental *Siempre estan en procesos de mejorar las
trabajo y,la proteccion hacia de la vida humana y conseguir un hacia la mejora del medio ambiente. acciones propuestas.
cualquier trabajador. desarrollo sostenible por parte del *Politica (SST) su enfoque es hacia la *Ambas son implementadas en empresas.
empleador. prevencion de lesiones y enfermedades,y
la politica Ambiental se enfocaa en la
naturaleza.
*La politica (SST) deber ser conocidad
solo por los que laboran en una
empresa,la ambiental lo que trabajan
dentro y los que no tambien.

2. En grupos de trabajo, realizar recorrido por las diferentes naves del centro de
industria he identificar los peligros teniendo en cuenta (fuente, situación, y acto
inseguro). Tomar registro fotográfico de los identificados y hacer presentación
el power poing mostrando a que peligro según la GTC corresponde y definiendo
los posibles controles para prevenir accidentes o incidentes de trabajo. Tener en
cuenta tabla que se anexa a continuación

GC-F -005 V. 05
IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Y RIESGOS

Nave:

Ficha: Aprendices:

PELIGRO

RIESGO (EFECTO RECOMENDACIONES Y/O


POSIBLE) / LESIONES CONTROLES A TENER
O ENFERMEDADES EN CUENTA
LUGAR IMAGEN CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN

3. Consultar y hacer resumen de la Resolución 2184 de 2019 “bolsas plásticas y código


de colores”, con relación a esta resolución los diferentes grupos deberán realizar:
a) Conteo de los puntos ecológicos y las eco botellas existentes en el
centro de formación, deberán tomar nota sobre el estado y proceso de
clasificación de residuos e identificar según código de colores que se
cumple y que no.

b) Presentar un informe sobre el manejo de los diferentes residuos dentro del


centro de formación (residuos líquidos, solidos, electrónicos, agrícolas.
Peligrosos, entre otros)

4. Socializar con familia, amigos y/o personas cercanas a usted el video del
frailejón Ernesto Pérez
Link https://www.youtube.com/watch?v=TcdREQmvA4Q, una vez socializado
deberá realizar un video donde se evidencie el proceso de separación de
residuos en sus casas, indicando la importancia y que lo motiva a iniciar con el
manejo de los residuos.

5. Visitar el conjunto residencial más cercano a su domicilio e indagar sobre el proceso


de separación de residuos (tomar evidencia fotográfica).

Aprendices finalmente recordemos que:

GC-F -005 V. 05
Instructor transversal: Gaby Esperanza agudelo Rodríguez Formación No. ficha:
Fecha: Aprendiz:

GC-F -005 V. 05

También podría gustarte