Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

FACULTAD POLITÉCNICA

CIUDAD UNIVERSITARIA
SAN LORENZO - PARAGUAY

DETERMINACIÓN DE VALORES DE RENDIMIENTO Y DE REGULACIÓN EN


TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS

PRACTICA N°3
ASIGNATURA: Laboratorio de conversión de Energía.
CARRERA: Licenciatura en Electricidad.
OBJETIVOS:
1. Determinar experimentalmente los valores del rendimiento del transformador en
función a las características de las cargas acopladas.
2. Comprobar los valores de rendimiento obtenidos analíticamente en base a las
pérdidas nominales obtenidas.
3. Determinar los valores de regulación para valores nominales del transformador para
cargas con distintos valores de factor de potencia.
1. PREPARACIÓN
a) Anotar los siguientes datos de la placa de los transformadores a ser ensayados:

Especificaciones Transformador Transformador trifásico


monofásico
Potencia Nominal en KVA 1 KVA 3KVA
Tensión superior en voltios 380 380
Tensión inferior en voltios 220 220
Conexiones Estrella/triangulo
Frecuencia 50 50
Temperatura 25 25
Corrientes nominales 4,54 4,54
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA

CIUDAD UNIVERSITARIA
SAN LORENZO - PARAGUAY

b) Equipos necesarios:
a) vatímetro; b) frecuencímetro; c) amperímetros; d) voltímetros; e) termómetro; (observar
si los instrumentos son compatibles con los valores a ser verificados)

I.2. PROCEDIMIENTO Y EJECUCIÓN:

I.2.1. Colocar una carga variable en el secundario del transformador monofásico y trifásico,
como se indica a seguir:

Carga
monofásica
W A de
impedancia
V variable
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA

CIUDAD UNIVERSITARIA
SAN LORENZO - PARAGUAY

2.2. Para diversos valores de I2 de una carga resistiva del transformador monofásico
y sabiendo que I2n = 4,54 [ A ], registrar:

INSTRUMENTO W1 W2 * V A ** ****

MAGNITUD Pe [ ] Ps [ ] Pe [ ] V2[ ] I2 [ ] fc [ ] η %[]


15 0 220 0 0 0

325 190 217 0,92 0,2 58,4


0 6
415 385 214, 1,8 0,3 92,7
VALOR 82 9 7
LEÍDO 605 570 211 2,68 0,5 94,2
9 1
785 740 209, 3,51 0,7 94,2
4 7 6
960 895 204. 4,3 0,9 93,2
7 7 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA

CIUDAD UNIVERSITARIA
SAN LORENZO - PARAGUAY

2.3 Para diversos valores de I2 de una carga inductiva del transformador monofásico y
sabiendo que I2n = 4,54 [ A ], registrar:
INSTRUMENTO W1 W2 * V A ** ****

MAGNITUD Pe [ ] Ps [ ] Pe [ ] V2[ ] I2 [ ] fc [ ] η %[]


15 0 220 0 0 0

25 0 220 0,9 0,1 0


9
40 5 218 1,85 0,4 12,5
VALOR 0
LEÍDO 55 20 218 2,76 0,6 36,6
0
85 40 218 3,69 0,8 47,0
1 5
115 55 216, 4,58 1 47,8
5 2

2.4 Para diversos valores de I2 de una carga capacitiva del transformador monofásico
y sabiendo que I2n = 4,54 [ A ], registrar:

INSTRUMENTO W1 W2 * V A ** ****

MAGNITUD Pe [ ] Ps [ ] Pe [ ] V2[ ] I2 [ ] fc [ ] η %[]


15 0 220 0 0 0

20 0 221, 0,9 0,1 0


7 9
25 5 222, 1,86 0,4 20
VALOR 1
LEÍDO 40 10 222 2,8 0,6 25
1
60 15 222 3,73 0,8 25
2
80 25 222, 4,65 1 31,2
4 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA

CIUDAD UNIVERSITARIA
SAN LORENZO - PARAGUAY

2.5 Para diversos valores de I2 de una carga resistiva del transformador trifásico y
sabiendo que I2n = 4,5 [ A ], registrar:

INSTRUMENTO W1 W2 * V A ** W3 W4 *** ****

MAGNITUD P1 [ ] P2 [ ] Pe [ ] V2[ ] I2 [ ] fc [ ] P3 [ ] P4 [ ] Ps [ ] η %[]


20 0 380 0 0 0 0 0 0

340 280 620 316 0,9 0,2 300 300 600 96,7
3 7
640 580 122 373 1,8 0,4 600 590 119 97,5
VALOR 0 4 0 4
LEÍDO 940 870 181 370, 2,7 0,6 880 880 176 97,2
0 6 3 0 3
122 116 238 367, 3,5 0,79 116 114 230 96,6
0 0 0 2 8 0 0 0 3
148 143 291 363, 4,4 0,98 141 138 279 95,8
0 0 0 7 3 0 0 0 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA

CIUDAD UNIVERSITARIA
SAN LORENZO - PARAGUAY

Inductivo

INSTRUMENTO W1 W2 * V A ** W3 W4 *** ****

MAGNITUD P1 [ ] P2 [ ] Pe [ ] V2[ ] I2 [ ] fc [ ] P3 [ ] P4 [ ] Ps [ ] η %[]


30 0 600 381 0 0 0 0 0 0

320 160 320 381 0,8 0,19 170 140 600 18,7
0 7 5
380 290 180 380 1,7 0,39 360 320 800 44,4
VALOR 0 7 4
LEÍDO 560 420 280 378 2,6 0,58 540 480 120 47,8
0 6 5 0 5

Capacitivo

INSTRUMENTO W1 W2 * V A ** W3 W4 *** ****

MAGNITUD P1 [ ] P2 [ ] Pe [ ] V2[ ] I2 [ ] fc [ ] P3 [ ] P4 [ ] Ps [ ] η %[]


30 0 600 382 0 0 0 0 0 0

140 160 400 384 0,9 0,2 180 180 0 0


2
490 540 100 386 2,8 0,62 540 540 0 0
VALOR 0 1
LEÍDO 640 760 240 387, 3,7 0,83 720 740 400 16,6
0 6 7 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA

CIUDAD UNIVERSITARIA
SAN LORENZO - PARAGUAY

Donde:

* Pe = P1 ± P 2 ó P 2 ± P 1
** fc = I2 / I2n
*** Ps = P3 ± P 4 o P 4 ± P 3
Ps Ps
**** η% = Pe Pe *100

3. ANÁLISIS

Luego de La ejecución del ensayo se deben analizar los resultados del mismo; para ello se
sugiere la siguiente guía:
1. Con los datos de la tabla obtenida en el ítem 2.2 y 2.3, trazar la curva trazar la curva η % X fc.

2. Compararlo con la teoría, clasificando el transformador ensayado en función al máximo valor


del rendimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA

CIUDAD UNIVERSITARIA
SAN LORENZO - PARAGUAY

Esto se clasifica de acuerdo a la práctica de laboratorio


-1° Carga resistiva
-2° Carga inductiva
-3° Carga Capacitiva
3. Determinar para dos valores cualesquiera de carga las respectivas regulaciones de tensión,
utilizando los procesos analítico y gráfico. Si los resultados divergen, analizar la probable
causa.
Reg%=(Vvacio-Vpc)/Vpc x 100
. Carga resistiva
Vacío=220 V
Vpc= 204 V
Reg%= 7,84%
.Carga inductiva
Vacio=220 V
Vpc= 216 V
Reg= 1.38%

Esta diferencia en la regulación ocurre debido a que en la carga inductiva la


corriente de carga atrasa a la tensión en bornes de la misma, dando como
resultado una tensión menor en carga que en vacio.

4. Realizar un análisis sobre el rendimiento diario de un transformador.

El rendimiento se calcula para conocer el estado del transformador y qué tan eficiente es.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA

CIUDAD UNIVERSITARIA
SAN LORENZO - PARAGUAY

También podría gustarte