Está en la página 1de 1

PLANIFICACIÓN EXPERIENCIA PEDAGÓGICA

Establecimiento educacional Jardín Infantil Antupirén


Nivel educativo Nivel Medio
Número de Niños/as 18
Edades 2-3 años
Número de Adultos en sala 3’

NOMBRE EXPERIENCIA:” Que emoción”

Ámbito:
Desarrollo Social y personal
Núcleo:
Identidad y Autonomía

Objetivo de aprendizajes:
1.- Representar verbal y corporalmente diferentes emociones y sentimientos, en sus juegos.

Objetivos de aprendizajes específicos:


Representar corporalmente las emociones de alegría, pena, miedo, tristeza y asombro a través del espejo cambiando
las facciones de su cara

Evaluación:
Indicadores:
 Observa su rostro en el espejo
 Representa varias emociones con su cara

Inicio:
Se disponen a los niños y niñas sentados en sus sillas formando un semicírculo, la educadora les muestra una caja
sorpresa, dando pistas para que ellos adivinen que hay adentro haciendo preguntas como ¿qué creen ustedes que
hay adentro? ¿para qué servirá? Se invitará a un párvulo observar que es lo que hay adentro de esa caja mágica,
cuando lo saca se explica que es un espejo y sirve para reflejarse.

Desarrollo
Cada párvulo se acercará al espejo para hacer la cara de una emoción como alegría, pena, miedo, tristeza o asombro
dependiendo de lo que le diga el agente educativo. También se le harán preguntas como ¿cuándo estás feliz?,
cuando estás triste que cara pones?

Finalización
Para finalizar se les pide sentarse en la alfombra y se les dispondrán de caras partidas por la mitad (ojos y bocas)
para que ellos las junten formando distintos rostros.

Rol del adulto (cada adulto en sala):


Mediador facilitador para el desarrollo de habilidades

Adecuaciones Curriculares:

Rol del niño y niña:


Protagonista de sus aprendizajes
Recursos materiales (cantidades, tamaños, características relevantes):
Caja mágica
Espejo pequeño
Espejo grande
Puzle de caras (ojos y bocas)

También podría gustarte