Está en la página 1de 1

El Congreso propone que el presidente

Petro se realice revisión médica


A mitad de agosto once congresistas presentaron una iniciativa que obligaría al presidente y a otros altos
cargos a hacerse un examen médico. Sin embargo, Petro aseguró que “quieren confundir que el no vaya a
eventos a que tengo supuestas enfermedades”.

En su primer año gobernando Gustavo Petro incumplió más de ochenta citas, siendo el “Diálogo
social para la seguridad, la paz y la vida”, ejecutado en Cartagena, el más reciente. Sin haber
respuesta clara por parte de la Presidencia. Por su parte Petro, por medio de sus redes, expresó que
“No señores, al presidente no lo pueden llevar a groseras encerronas”.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco afirmó qué “Petro está gobernando, dando línea y
entregando resultados”, esto para parte del Congreso es insuficiente y por eso exigen la pronta
revisión médica al presidente, tanto que el representante del Centro Democrático, Christian Garcés,
estuvo recolectando firmas para tal inusual iniciativa.
“Solicitamos a la Plenaria del Senado aprobar la conformación de una Comisión de tres médicos
especialistas; un de la Academia de Medicina, otro de la Federación Médica y otro del Tribunal de
Ética Médica y que rindan informes sobre el estado de salud del presidente Gustavo Petro”, se lee
en el informe firmado por once congresistas.
Según el artículo de la Silla Vacía citado por los legisladores, son 82 ausencias, sumándole el
evento mencionado en Cartagena y el cierra de la Cumbre Amazónica en Brasil. Y, debido a falta
de respuestas, se habla con frecuencia de retrasos en la agenda o de enfermedades.
“Sus frecuentes desapariciones del escenario público planteó la hipótesis de que el estado de salud
del presidente es preocupante”, expresaron los Congresistas firmantes de la iniciativa, la cual será
sometida a votación por la Plenaria del Senado.
El ministro del Interior por su parte remontó a los años de Petro como congresista. “Petro nos habló
de parapolítica, vino al congreso a enfrentarse a la hegemonía económica, a la corrupción; eso no es
estar loco. Eso es tener un profundo amor por el país”, expresó tal ministro.

Francisco Velandia - 311838

También podría gustarte