Está en la página 1de 3

LA ERGONOMIA EN EL USO DE LA COMPUTADORA

La ergonomía surge hace muchos años con Taylor y Smith quienes a lo largo de su gran trayectoria
y cada uno con su respectiva teoría Taylor con “la organización científica del trabajo” y Smith con
“la división del trabajo” modificaron de una manera significativa la manera de trabajar para
producir mejor y con calidad; tomando a los seres humanos y a las máquinas, como partes o
medios para un tipo de acciones.

Lo que hicieron estos dos personajes, de gran relevancia ante la humanidad, fue apreciar las
características que tienen los seres humanos y las máquinas como la manera de trabajar y que el
humano por ejemplo tiene ciertos rasgos biológicos que le impiden la realización de trabajos
robustos debido a su complexión física.

La palabra Ergonomía deriva de dos palabras griegas “érgon”, que significa trabajo, y “nomos”,
que significa leyes; por lo tanto, Ergonomía en su acepción literal significa “leyes del trabajo”
(Rodríguez D. 2010).

Por lo cual, se sostiene que la ergonomía pertenece a una disciplina que se encarga objetivamente
de analizar y estudiar la interacción que existe entre las personas que realizan actividades dentro
del entorno de equipos de cómputo.

La ergonomía es la disciplina científica que permite a las personas desarrollarse en su trabajo y


está relacionada con la carga física que se genera. “A pesar de que muchas aplicaciones en la
industria han producido evidentes mejoras, los resultados no están muy a menudo expresados en
medidas que sean fácilmente cuantificadas en ahorro económico” (Hernández, A. 2004).
VOCABULARIO EN EL USO DEL MOUSE

El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal
System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos
de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo
este conector uno de los primeros.

¿Dónde va conectado el ratón? El ratón se conecta a la computadora por un cable a puertos USB-
PS2. Actualmente existen muchos modelos inalámbricos; estos ratones se comunican con la
computadora por medio de señales que viajan a través del aire.

También conocido como ratón. Es el periférico más utilizado junto al teclado y resulta idóneo para
navegar por las interfaces gráficas y por Internet. Será como nuestra mano en la pantalla. Es que
con el mouse se puede controlar con agilidad el cursor, al tiempo que interactuar mediante una
serie de botones con los distintos elementos contenidos en la pantalla.

El mouse es el dispositivo de entrada preferido de las interfaces gráficas. Todas las PC de escritorio
se venden con este dispositivo incluido, mientras que hace tiempo solamente era un accesorio
para los diseñadores gráficos y operadores de sistemas CAD.

La facilidad de uso que aporta el mouse a los programas hace que el usuario novato pueda
comunicarse sin dificultades con los programas y a los usuarios experimentados les simplifica las
tareas con un simple clic de un botón.

La función básica del mouse es registrar los movimientos físicos en la PC, es decir, trasladar los
movimientos que efectuamos con el mouse en la mano a un señalador en la pantalla que indica la
posición del mismo, conocido como puntero.

ERGONOMIA EN EL USO DEL MOUSE

El mouse debería ser sostenido ligeramente y ajustarse naturalmente bajo la palma de la mano.
Evite el uso de muñequeras.

El movimiento del mouse debe realizarse con el brazo completo

y el hombro, no solo la muñeca. El mouse tiene que posicionarse a la misma altura que el teclado y
próximo a él. Evite tener el dedo índice elevado entre click y click.
Los investigadores creen que manteniendo su muñeca y su mano en
línea con su antebrazo en una posición recta y neutral se reduce el estrés
o esfuerzo y las distensiones de tendones y músculos.

También podría gustarte