Está en la página 1de 6

CUÁLES SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación son sistemas técnicos utilizados para la


comunicación. Generalmente, se refieren a aquellos de carácter masivo, como la
televisión o la radio, pero también incluyen medios interpersonales como el
teléfono1. Aquí tienes una clasificación de los medios de comunicación:
Medios de Comunicación Masivos:
 Televisión: Uno de los principales medios de comunicación masiva desde
su aparición en el siglo XX.

 Radio: Medio de difusión sonora que ha sido fundamental para la


comunicación a distancia.

 Prensa Escrita: Incluye periódicos y revistas, tradicionalmente en papel,


pero ahora también en formatos digitales.

 Internet: Plataforma global que incluye diversos tipos de comunicación,


como redes sociales, blogs y foros.
Medios de Comunicación Interpersonales:
 Teléfono: Permite la comunicación directa entre personas a través de la
voz.

 Correo Postal: Sistema tradicional de envío de cartas y paquetes.

 Correo Electrónico (Email): Forma de comunicación escrita que utiliza


servicios de internet.

 Chat y Mensajería Instantánea: Servicios como WhatsApp y Messenger


que permiten la comunicación en tiempo real.
5 tipos de comunicación
1. Comunicación Verbal: Utiliza el lenguaje hablado o escrito para transmitir
mensajes.

2. Comunicación No Verbal: Incluye gestos, expresiones faciales, postura y


otros elementos visuales para comunicar sin palabras.

3. Comunicación Escrita: Abarca la transmisión de mensajes a través de


textos escritos, como libros, correos electrónicos y mensajes instantáneos.
4. Comunicación Visual: Se refiere al uso de elementos gráficos como
imágenes, gráficos y mapas para comunicar información.

5. Comunicación Digital: Implica el intercambio de información a través de


medios digitales, como redes sociales, blogs y plataformas en línea.
5 clases de comunicación
1. Comunicación Directa: Es la comunicación que se realiza sin
intermediarios, donde emisor y receptor están presentes en el mismo
tiempo y espacio, como una conversación cara a cara.

2. Comunicación Indirecta: Se da a través de un medio o sistema que actúa


como intermediario, como la televisión o la radio.

3. Comunicación Unidireccional: El mensaje fluye en una sola dirección, del


emisor al receptor, sin esperar respuesta, como en una conferencia.
4. Comunicación Bidireccional: Implica un intercambio de mensajes entre
emisor y receptor, permitiendo la retroalimentación, como en una llamada
telefónica.

5. Comunicación Formal e Informal: La comunicación formal sigue ciertas


reglas y estructuras, como en un entorno empresarial, mientras que la
informal es más relajada y casual, como entre amigos12.

También podría gustarte