Está en la página 1de 1

PROCEDIMIENTO OPERATIVO

NORMALIZADO - AMENAZAS NATURALES Revisión 1


Fecha: 04/01/2023
Página 1 de 1

FLUJOGRAMA DESCRIPCION RESPONSABLE


1. Cualquier empleado, contratista, visitante deberá informar
al área de SST, por radio de comunicaciones, lo que Cualquiera, que
1. DETECCIÓN
detecte u observe, (Inundaciones o anegamientos, Lluvias detecte el
fuertes, Vientos fuertes, Tormenta Eléctrica.) informando peligro.
el área, magnitud del evento o incidente.
2. ¿ES 2. El personal de SST, al recibir la llamada activara el
SST.
NECESARIO sistema sonoro de emergencias de la empresa (de ser
EVACUAR? necesario), activando así al comité de emergencias,
coordinador de emergencias, brigada de emergencias.
NO 3. Si es una ALARMA, se iniciará el proceso de evacuación,
SI garantizando que las rutas de evacuación sean seguras Coordinadores
para tal fin. Si es necesario se utilizarán rutas alternas, de evacuación.
siempre verificando si los puntos de encuentro son
3. IDENTIFICAR
seguros.
LESIONADOS Y/O
4. Se deberá hacer un rápido diagnóstico de la estructura y el
ATRAPADOS
coordinador de emergencias, determinarán si se activa la
4. ACTIVAR LA SEÑAL DE brigada de emergencias o personal de SST y determinara
también donde y con qué recursos deberán las personas Comité de
ALARMA
llegar al sitio. El comité de emergencias deberá entregar emergencias.
5. ATENDER información a la brigada de emergencias, sobre la
LESIONADOS Y/O situación, si hay o no la existencia de un posible colapso
ATRAPADOS y/o si hay lesionado por producto del evento.
5. La brigada de emergencia, junto con el personal de SST,
iniciará la atención de lesionados, haciendo la evaluación Brigada de
6. EVACUAR
primaria, de ser necesario se deberá proceder a llamar a emergencia,
un organismo externo.
7. ¿SE REQUIERE
APOYO 6. Los coordinadores de evacuación orientan la salida segura Coordinadores
EXTERNO O de las personas hasta el punto de encuentro. de evacuación
TRASLADO? 7. La brigada de emergencia define en la evaluación primaria
SI de los pacientes y del área si es necesario solicitar apoyo Brigada de
externo para rescate de personas atrapadas, atención pre emergencia
NO hospitalaria y /o traslado asistencial.
8. El comité de emergencias, al recibir la información de la
Brigada de
8. SOLICITAR APOYO brigada de emergencias, decidirá activar a los organismos
emergencia.
EXTERNO externos de apoyo, como el cuerpo de bomberos
o SST.
municipal.
9. EVALUACIÓN Y 9. Una vez esté controlada la situación, el comité de
CIERRE DE LA emergencias declara el cierre de la emergencia y realiza la Comité de
EMERGENCIA evaluación de la situación solicitando la participación de emergencias
las personas que considere pertinente.

También podría gustarte