Está en la página 1de 7

TALLER 1: ENERGIA CINEMATICA

ELABORADO POR:
JULIANA BRUNO
MARIA JOSE MOLINA
NATALIA MESTRA

DOCENTE:
MIGUEL RINCON DE HOYOS

BIOFISICA

UNIVERSIDAD DEL SINÚ- ELÍAS BECHARA ZAINÚM


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ODONTOLOGÍA – I SEMESTRE
MONTERÍA – CÓRDOBA
2024
Energía en la Pista de Patinaje
Aprendizajes Esperados:

1. DESCRIBE LA ENERGÍA MECÁNICA (CINÉTICA Y POTENCIAL) A PARTIR DE LAS RELACIONES: MASA, POSICIÓN Y
VELOCIDAD.

La energía mecánica de un objeto es como una especie de “poder” que tiene debido a dos cosas: su
movimiento y su posición. Imagina que tienes una pelota en la mano y la lanzas hacia arriba. Cuando la pelota
está en el aire, tiene dos tipos de “energía” en juego:
Energía Cinética: Esta energía está relacionada con lo rápido que se está moviendo la pelota. Si la lanzas con
mucha fuerza, estará moviéndose rápidamente y tendrá mucha energía cinética. Si la lanzas suavemente, su
energía cinética será menor.
Energía Potencial: Esto tiene que ver con la altura a la que se encuentra la pelota. Cuando está en el suelo, no
está muy alta y tiene poca energía potencial. Pero a medida que sube, su energía potencial aumenta. Imagina
que en la parte más alta de su trayectoria, está momentáneamente en reposo antes de caer; en este punto, su
energía cinética es baja pero su energía potencial es alta.

2. INTERPRETA ESQUEMAS DEL CAMBIO DE LA ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL.

3. DESCRIBIR LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA EN TÉRMINOS DE LA ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL


La ley de conservación de la energía es un principio fundamental en la física que establece que la cantidad total
de energía en un sistema aislado permanece constante con el tiempo. Esto significa que la energía no puede
ser creada ni destruida, solo puede cambiar de una forma a otra.
Energía Cinética: Es la energía asociada al movimiento de un objeto. Por ejemplo, cuando un automóvil está en
movimiento, tiene energía cinética debido a su velocidad. Esta energía depende de la masa del objeto y su
velocidad.
Energía Potencial: Es la energía almacenada en un objeto debido a su posición o estado. Por ejemplo, un objeto
en altura tiene energía potencial gravitacional, mientras que un resorte comprimido tiene energía potencial
elástica. Esta energía depende de las características del sistema y su configuración.

4. PREDECIR EL MOVIMIENTO DE UN OBJETO CONOCIENDO INFORMACIÓN SOBRE SU ENERGÍA POTENCIA Y/O


CINÉTICA.
Si conocemos la energía potencial y/o cinética de un objeto, podemos prever su movimiento utilizando los
principios de conservación de la energía. Por ejemplo, si un objeto se deja caer desde una altura, su energía
potencial se convertirá en energía cinética a medida que cae. Del mismo modo, si un objeto se mueve sobre
una pendiente, su energía potencial se transformará en energía cinética mientras se desplaza hacia abajo. En
ambos casos, podemos predecir la velocidad del objeto utilizando estos principios básicos.
CONTESTA LO QUE SE TE INDICA:

1. MANEJA LA SIMULACIÓN PHET “ENERGÍA EN LA PISTA DE PATINAJE: CONCEPTOS BÁSICOS” EN LA VENTANA


DE “INTRODUCCIÓN” POR 5 MINUTOS.
2. ACTIVA EL GRÁFICO DE BARRAS Y CONTESTA:

a) ¿CUÁNDO LA ENERGÍA POTENCIAL TIENE EL VALOR MÁXIMO?

Los resortes están completamente


comprimidos o estirados al
máximo.
Esto ocurre en los extremos de la
pista
de patinaje, donde el patinador ha
ejercido la mayor fuerza para
comprimir
o estirar los resortes al máximo

¿CUÁNDO TIENE EL VALOR MÁS BAJO?

Los resortes están en su posición


de equilibrio, es decir, ni
comprimidos ni estirados. Esto
ocurre en el centro de la pista de
patinaje, donde los resortes
están en su estado natural sin
almacenar energía elástica
adicional.

b) ¿CUÁNDO A ENERGÍA CINÉTICA


TIENE EL VALOR MÁXIMO?
el patinador está experimentando su mayor velocidad en la pista. Esto ocurre en el punto donde el
patinador ha sido impulsado al máximo y ha alcanzado su máxima velocidad

¿CUÁNDO TIENE EL VALOR MÁS BAJO?

El patinador está
experimentando su menor
velocidad en la pista, o incluso
está momentáneamente
detenido. Esto ocurre en el
punto donde el patinador ha
perdido la mayor parte de su
energía cinética debido a la
resistencia del aire, la fricción
con la superficie de la pista o cualquier otro factor que disminuya su velocidad.

c) ¿CUÁNDO LA ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL TIENEN EL MISMO VALOR?

La cantidad de energía asociada


con el movimiento del patinador
es igual a la cantidad de energía
almacenada en los resortes de la
pista. Esto se produce en el
punto medio de la pista de
patinaje, donde el patinador ha
ejercido la fuerza suficiente para
comprimir o estirar los resortes,
alcanzando así su máxima
velocidad. En este punto, la
energía cinética del patinador,
que es la energía asociada con su
movimiento, es igual a la energía potencial almacenada en los resortes, que es la energía almacenada
debido a su compresión o estiramiento.
d) ¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRAS EN LA GRAFICAS DE BARRAS ENTRE LA ENERGÍA POTENCIAL, CINÉTICA
Y LA ENERGÍA TOTAL? ESCRIBE O DIBUJA TU RESPUESTA:

La relación entre la energía potencial, cinética y total en la simulación se basa en la conservación de la


energía. Cuando la energía potencial aumenta debido a la compresión de los resortes, la energía
cinética del patinador disminuye, ya que se desacelera. Del mismo modo, cuando la energía cinética
del patinador aumenta, la energía potencial de los resortes disminuye, ya que estos se relajan. La suma
de la energía potencial y cinética, que es la energía total del sistema, se mantiene constante a lo largo
del tiempo, reflejando la conservación de la energía.

3.EN LA TABLA SIGUIENTE TABLA, ANOTA SI CADA CANTIDAD AUMENTA, DISMINUYE O PERMANECE IGUAL.

Movimiento Energía potencial Energía cinética Velocidad Energía total.


del patinador
v
Aumenta, ya que Disminuye, ya que Disminuye, ya que Permanece
el patinador está el patinador está el patinador está igual, ya que la
ganando altura desacelerando subiendo, lo que energía total del
Subiendo por en la pista, lo que debido a que está resulta en una sistema se
la pista resulta en una subiendo contra la disminución de su conserva según
mayor energía gravedad, por lo velocidad la Ley de
potencial tanto, su energía Conservación de
gravitatoria cinética disminuye la Energía

Disminuye, ya Aumenta, ya que el Aumenta, ya que Permanece


que el patinador patinador está el patinador está igual, ya que la
está perdiendo acelerando debido bajando, lo que energía total del
v altura en la pista, a la gravedad, lo resulta en un sistema se
Bajando por la
lo que resulta en que resulta en un aumento de su conserva según
pista
una disminución aumento de su velocidad. la Ley de
de la energía energía cinética. Conservación de
potencial la Energía
gravitatoria.

4. TOMA A LA PATINADORA Y MUÉVELA POR LA SIMULACIÓN ¿QUÉ LE PASA A LA ENERGÍA POTENCIAL? ¿EN
QUÉ PUNTO DE LA SIMULACIÓN LA PATINADORA TIENE LA MÁXIMA ENERGÍA POTENCIAL Y EN QUÉ PUNTO LA
MÍNIMA?
La energía potencial varía dependiendo de su altura en la pista, Al subir: La energía potencial aumenta a
medida que la patinadora sube en la pista, alcanzando su valor máximo en el punto más alto de la pista. En
este punto, la patinadora tiene la máxima energía potencial debido a su mayor altura en relación con el suelo.
Al bajar: La energía potencial disminuye a medida que la patinadora desciende en la pista, alcanzando su valor
mínimo en el punto más bajo de la pista. En este punto, la patinadora tiene la mínima energía potencial debido
a su menor altura en relación con el suelo.

5. CON LA PATINADORA COMENZANDO DESDE LO ALTO DE LA PISTA. MARCA EN LA PISTA DEBAJO DE CADA
GRAFICA DONDE CREES QUE SE ENCUENTRA LA PATINADORA PARA PODER TENER LA ENERGÍA QUE MUESTRAN
LOS GRÁFICOS. DESPUÉS COMPRUEBA CON LA SIMULACIÓN SI TU PREDICCIÓN FUE CORRECTA.

Dibuja la La patinadora se La patinadora va La patinadora se La patinadora se


posición de encuentra bajando la Subiendo la pista encuentra en lo más encuentra en el
pista alto de la pista centro de la pista
la

patinadora

6. LLENA LA SIGUIENTE TABLA INDICANDO LA ENERGÍA CRECE, DISMINUYE O PERMANECES IGUAL CUANDO
CAMBIAS LA MASA DE LA PATINADORA:

DISMINUYE LA MASA AUMENTA LA MASA


ENERGÍA CINÉTICA Permanece igual Disminuye
ENERGÍA Permanece igual No cambia directamente
POTENCIAL
ENERGÍA TOTAL Permanece igual Permanece igual

7. COLOCA A LA PATINADORA EN VARIAS ALTURAS EN LA PISTA EN FORMA DE “U” Y OBSERVAS SU MOVIMIENTO.


¿PODRÍAS PREDECIR CUÁL ES LA ALTURA MÁXIMA QUE ALCANZARÁ LA PATINADORA EN EL OTRO LADO DE LA
PISTA? OBSERVA EL MOVIMIENTO LAS VECES QUE SEA NECESARIO HASTA QUE PUEDAS EXPLICAR EN UN
PÁRRAFO CÓMO CONOCER LA ALTURA A LA QUE LLEGARÁ.

La altura máxima que alcanza la patinadora es de 6 metros ya que es el punto inicial , también tendrá que ser esa
misma al finalizar porque la energía se mantiene solo que llegando al suelo cambia su energía potencial a energía
cinética para luego de nuevo convertirse en energía potencial ya que con la gravedad alcanza mucha velocidad
para ir se regresó de un punto a otro

CONCLUSIONES:

¿DE QUÉ DEPENDE LA ENERGÍA POTENCIAL?

Se define como la energía que un objeto posee debido a su posición o estado. Esta energía depende de dos factores
principales: la posición del objeto y la fuerza aplicada sobre él.

¿DE QUÉ DEPENDE LA ENERGÍA CIENTICA?

La energía cinética de un objeto depende de dos factores principales: su masa y su velocidad. Cuanta más masa tenga
un objeto y más rápido se esté moviendo, la energía cinética es una combinación de la masa y la velocidad de un
objeto en movimiento.

USANDO LA INFORMACIÓN APRENDIDA CON LA SIMULACIÓN ¿QUÉ DICE LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA


ENERGÍA?

La Ley de Conservación de la Energía establece que la energía total de un sistema aislado permanece constante con el
tiempo. Esto significa que la energía no puede ser creada ni destruida, solo transformada de una forma a otra. En la
simulación esta ley implica que la energía total del sistema de la pista de patinaje se conserva a medida que el
patinador se desliza sobre ella.

También podría gustarte