Está en la página 1de 10
DETERMINACION DE MEDIDAS MICROSCOPICAS ANGIE ALZATE MARTINEZ JULIANA BRUNO HOYOS: LUCIA MARTELO CAUSIL NATALIA MESTRA NEGRETE MARIA JOSE MOLINA MARTINEZ DR. LUIS CARLOS RUIZ GARCES UNIVERSIDAD DEL SINU ODONTOLOGIA MONTERIA-CORDOBA 2024 Powered by ( CamScanner INTRODUCCION La determinacién de medidas microsodpicas es un aspecto fundamental en ta investigacién y el estudio de organismos, células y estructuras a escala microscépica. La capacidad de medir con precisién las dimensiones de objetos microscipicas es crucial en campos como la biologia celular, la microbiologfa, la nanotecnologia, la Gencia de los materiales y muchas otras dreas de investigacién Gentifica, Gracias a avances en tecnologia y metodologias de medicién, se ha logrado un mayor entendimiento del mundo microsadpico y su impacto en diversos campos de! conocimiento. Powered by § CamScanner DETERMINACION DE MEDIDAS MICROSCOPICAS INTRODUCCION. En el mundo microscépico, es dificil determinar el tamajio de los organismos. En biologia microscépica, la unidad'de medida més frecuentemente usada es la micra, que equivale a 0.001 mm y cuya abreviatura se representa por la letra griega \1. Como vemos en la Tabla 1, un milimetro equivale a 1.000 y 1 4 equivale a 1.000 milimicras. De tal forma que una j1 es igual a 0.001)mm y un milimetro cuadrado equivale a 1.000.000 de micras cuadradas. De esta forma, la micra es la unidad de medicién para objetos tan pequefios que para ser vistos requieren del uso del microscopio. En los laboratorios de investigacién se utiliza el micrémetro para obtener medidas microscépicas, sin embargo, sino se dispone de este equipo para medir con exactitud las medidas de un objeto, es posible estimar el tamafio de este objeto bajo el microscopio, determinando el didmetro del campo visual del microscopio @cv). Tabla 1. Equivalencias de unidades de longitud Unidad Simbolo | Valor (m) Valor Valor | Valor | Valor (em) (mam) w (am) Metro m 1.0 100 1000 | 10000 | 100000 00 0000 Centimetro | cm 0.01 1.0 10 10000 | 100000 00 Milimetro | mm 0.001 0.1 1.0 1000 | 100000 oO Micrémetro ia 0.000001 0.0001 0.001 1.0 1000 Nanémetro [nm | 0.000000001 [0.000001 | 0.000001 | 0.001 1.0 Sabemos que cuanto mayor es el aumento, menor es el diémetro del campo. Por lo tanto, el diametro del campo es inversamente proporcional a la ampliacién, como vemos en la figura. Figura 1. Diferentes tamafios del campo visual dependiendo de la aplicacién usada OOG(-~ 100 X 400 X Si pudiéramos colocar una regla transparente bajo el —Powered by 9 CamScanner micrescopio, podrlamos determinar exactamente qué tan ancho es el didmetro del campo en los diferentes ‘aumentos y determinar el tamafloaproximado del objeto que se est viendo. Como lo anterior no es posible, haremos una aproximacién simplemente colocando un Pedazo de papel milimetrado en un portaobjetos vigndolo bajo elmicroscopio. PROCEDIMIENTO: Corte un pedazo de papel milimetrado de 1 cm? y méntelo sobre el portaobjetos. Agregue una gota de agua y luego coloque el cubreobjetos evitando la formacién de burbujas. Coloque la preparacién sobre la platina del microscopio y observe con menor aumento (4X). El papel milimetrado debe quedar de tal manera que una linea pase por todo el centro el campo visual. Ver Figura 2. Figura 2, Medicién del didmetro del campo visual utilizando papel milimetrado Cada bloque en el papel cuadriculado tiene 1 mm de ancho. Cuente cudntos bloques de 1 mm senecesitarén para atravesar el didmetro del campo de cada objetivo. Ej.: on la Figura Sencontramos el campo del objetivo de 4X. Para atravesarlo se necesitaran 4.2 bloques, es decir: — 4.2 mm = 4200» Figura 3. Campo visual de 4x hora complete la tabla 2, calculando los DGV para cada uno de los objetivos Powered by (9 CamScanner usando la férmula que aprendiste en este laboratorio. Toma el objetivo de 20x como el de menor poder y tisalo paracalcular el resto de las casillas: Ocular Objetivo Aumento DCcV pcv pe Gene 10X 20X 200K 880 QBs | 10x 50X 500X 340 | 0.34 fox 10 X yaoox _ (141,66 (14166) tox au 2000x | 85 [Qo | Tabla 2. Diametros del campo visual en objetivos microscépicos Como puede ver, cada vez que aumenta la ampliacién, el bloque en el papel cuadriculado aumenta. Asf, si intentamos estimar el tamafio del campo utilizando Papel cuadriculado con el objetivo de 40X, el bloque sera tan grande que no podremos ver las lineas claramente y ser dificil, sino imposible, estimar el tamafio del campo (Figura 4.). Scanning lens Low power lens High power lens Figura 4. Aumento de la ampliacién y del diémetro del campo Tendremos entonces que usar una férmula matemitica para estimar el tamafio del campo en 40X, usando los diémetros calculados para los objetivos menores (4X y 10X): DGme) = ma 1700" 40 D(ma) ‘me Doma) * 46 Donde: D(me) es el didmetro del objetivo de menor aumento D(ma) es el diémetro del objetivo de mayor aumento (ma) es el objetivo de mayor aumento (me) es el objetivo de menor aumento 1. Calcule el tamafio aproximado de las células vecetalasobrarvadas en la imacan de es emt oyored by G3 CamScanner microscopic. Considera el objetivo con los que Se observa la imagen. Tamafio celular= # de células/diémetro del Campo visual # de células que se pueden contar en ese didmetro Calcule el tamafio aproximadode los estomas observados en la imagen de microscopio. Considera SOLO a los estomas para calcular ‘su tamajio. Figura 6. Estomas en hojas de vegetales a 40X. 2, Calcule el tamafio aproximado de los linfocitos observados en la imagen de microscopio. Considera SOLO a los linfocitos para calcular su tamaiio. Linfocito Figura 7. Linfocitos en frotis sanguineo a 100X. CUESTIONARIO Powered by @ CamScanner 1. Calcule el tamafio en micras de un microorganismo con base en los siguientes datos: Eldiémetro del campo visual con el objetivo de 3,2 X es de 0.98 mm. Este organismo al observarlo en el objetivo de 40X ocupa la tercera parte del diémetro del campo visual. gGual es el tamafio real del microorganismo observado? 2, En.un microscopio cuyo objetivo de mayor aumento es 40X y el objetivo de menoraumento es 8X determine: a. Area del campo visual de mayor aumento, cuando el diémetro del campo visual demenor aumento es de 500 micras. b. El dimetro en angstrom del campo visual de mayor aumento. Powered by CamScanner Sducior \- Oolos? Aa. Bey fe. 40 x Da. OgBem O2 7 O.OFSeey O.asmm YX 32x 2 Adx OO KW AH 2 ¥BAdu Amm (qaq uly) x 32 = 627M E\ Kamo real dal mciogorumo cee es 672 2- A chyenuo de erayor aumento Onyehvo de cree COMeNO co 3 Cameo ogal deh dkyelwo de raya: aumento Comes oseal de doyetwo de merdor avMento Powered by € CamScanner = Comed orgoat dd OYE de payor curmerto: 3060/8 = Gened vmcl de Dyehvo de erayOr aumendO = 62S mew b ® EV cameo Ugual de MAYO! CumeNO E% de 62,5 mas # CV come otal dA cingkuo de menor oomento ex = BO mecros F AYE de MOH OUMENO 2 40% # agyehvo de men oomento= Sx Powered by CamScanner CONCLUSION Las mediciones microsoSpicas son de suma importancia ya que estas nos permiten saber el tamafio de una céula, en ef laboratorio que se presenta podemos ‘comprender que las principal unidad de medida que generalmente se utiliza es la mica. TTeniendo en cuenta lo anterior podemos observar oimo se mide una oétula, tomando datos los cuales utilizamos para calcular el aumento total de un objetivo. ‘Asimismo tenemos en cuenta las formulas que se nos indican para hallar el resultado Powered by (3 CamScanner

También podría gustarte