Está en la página 1de 17
MICROOSCOPIO Y PREPARACIONES MICROOSCOPICAS ANGIE ALZATE MARTINEZ JULIANA BRUNO HOYOS LUCIA MARTELO CAUSIL NATALIA MESTRA NEGRETE MARIA JOSE MOLINAMARTINEZ DR. LUIS CARLOS RUIZ GARCES UNIVERSIDAD DEL SINU ODONTOLOGIA MONTERIA-CORDOBA 2024 Powered by (9 CamScanner INTRODUCCION Gi instrumentn basicn para el estudio de oilulas y tejidos vegetales es el microscopio de luz, su poder resolutivo tiene ka capacidad de hacer que aquellos objets que estén muy juntos aparezcan separados; para que nos hagamos una idea, el poder resolutivo del ojo humano es de apraximadamente 0.1mm, de modo que si dos lineas estén separadas entre si, por menos de 0.1mm dichas lineas ‘aparecerdn como una sola linea, no importa cudnto se acerque el observador a ellas; para tener un ejemplo, la mayoria de células tienen un didmetro inferior a 0.1mm es decir sin ayuda de los lentes la vemos como una sola estructura. Para tener en cuenta, un accesorio indispensable en los microscopios es el condensador, que es un tercer sistema de! lente que ayuda a regular el contraste de la imagen y la intensidad de la iluminacién; estos no se encuentran en el microscopio de diseccién 0 estereomicroscopio. Powered by € CamScanner 2, Defina las siguientes propiedades bisicas del microscopic: a) Poder de ampliacién ©) Poder de resolucién b) Poder de definicion @) Apertura numérica ‘MATERIALES (Por grupo) Q 1 Microscopio compuesto Q Hoja de afeitar o bisturt Q Laminas portaobjetos 1 Flor de Bonche roja * Q Iaéminas cubreobjetos D1 pagina de periédico o Q Corcho* revista* Q Granos de polen * 'MATERIALES QUE DEBE TRAER El: ESTUDIANTE PROCEDIMIENTO 1, MANEJO ¥ USO DEL MICROSCOPIO 6PTICO = Colocar el objetivo de menor aumento en posicién de empleo y bajar la platina completamente. = Colocar la preparacién sobre la platina sujeténdola con las pinzas metilicas. = Comenzar la observacién con el objetivo de 4x 0 colocar el de 10x si la preparacién es de bacterias. Para realizar el enfoque: NOTA: La distancia entre la platina y la muestra es inversamente proporcional al aumento del objetivo usado, de tal forma que CUANTO MAYOREL ‘AUMENTO DEL OBJETIVO MENOR LA DISTANCIA A LA QUE SE UBICARA LA PLATINA; asi, al usar un objetivo de 4X, la platina y por ende la muestra, estaran ubicadas a mayor distancia del objetivo, mientras que para un objetivo como el de 100X, la platina, la muestra y el objetivo estardn a pocos milimetros de distancia. 1, Conel enfoque en 4X y obsorvando por el ocular, suba la platina entamente hasta obtener la imagen. 2. Una vez captada la imagen, girar el micrométrico hasta obtener un ‘enfoque fino. Haga sus observaciones y dibujos. ‘3. Para pasar a otro objetivo, como la imagen deberia estar casi enfocada, cambie el objetivo y solo muera un poco el micrométrico para lograr el ‘enfoque fino. Sial cambiar de objetivo se perdié por completo la imagen, es preferible volver a enfocar con e! objetivo anterior. 4, Para trabajar con el objetivo de 100X deberd usarse el aceite de inmersin. Es recomendable pasar a este objetivo solo después de haber hecho las observaciones con los objetivos de menor aumento para evitar el riesgo de contaminarlos con aceite y causaries un dafio grave. Powered by (3 CamScanner 8. Elobjetivo de 40x enfoca: > ‘a muy poca distancia de la preparacion y por siscrac) queens ita ne loan eae come las precauciones anteriores y ii) mancharlo a inmersiGn si se observa u a ase Zguawamea 2, MANTENIMIENTO Y PRECRUCIONES ~ Alfinalizar el trabajo, hay que dejar puesto el objetivo de menor aumento en. Posicién de observacién y dejarlo cubierto con su funda para evitar que se ensucien y davien las lentes. Sie] microscopic no se va a usar de forma prolongada, se debe guardar en su caja dentro de un armario para protegerlo muy suavemente con un papel de arroz No dejar el portaobjetos puesto sobre la latina sino se extéwlleandoe) ricroscopio. Después de utilizar el objetivo de inmersin, hay que Limpias el aceite que ‘queda on ol objetivo con papel de arroz. Se pasaré el papel por la lente on un Solo sentido y con suavidad. Sie aceite ha legado a socarse y pegarse on el ‘bjetivo, hay que limpiarlo con una mezcla de alcohol-acetona (7:3) o xilol. No Ihay que abusar de este ipo de limpioza, porque si se apican estos disolventes ‘en exceso se pueden dafiar las lentes y su sujeci6n. SFrantonor seva y lpia la platina del microscopic. Sise derrama sobre ella ain liquido,socario con un paflo, Si se mancha de aceite, limpiarla con un pafio humedecido en xilol 3, MONTAJE DE UNA PREPARACION MIGROSCOPICK TEMPORAL Jangulo do 48°. Proceda a su observacién microscépica. Haga su esquema correspondiente utilizando el objetivo de 4X. d by @& CamScanner CORCHO. (10%) 3.2 CORCHO: Haga varios cortes delgados de corcho utilizando la hoja de afeitar nueva y escoja el mis fino, Bn un porta objetos coloque una gota de agua ‘destilada y coloque en el pedazo de corcho seleccionado, Coléquele un cubre ‘bjetos, Coléquele un cubre abjetos, procurando que no lo queden burbujas de aire haciendo un éngulo de 45°. Proceda a su obsorvacin microscépica. Haga su esquema correspondiente uilizando el objetivo de 10X y lo obsorvado ‘enel video del laboratorio. 3.3 POLEN: Coloque granos de polen del androceo de una flor en un portaobjetos, con ayuda de un gotero ponga una gota de agua y observe al Inicroscopio. Es necesario colocar el cubreobjetos y realizar un SQUASH para liberar el polen, Fequematice sus observaciones utlizando el video de la ‘observacién con el objetivo de 10K. 43:4 Flor de Bonche: (Opcional) Corte un pequetto fragmento de un pétalo de ic Ror, col quelo en un portaobjetos. Con un gotero ponga una gota de agua, Y Gosotve al microscopio, Coléquele un cubre objetos, Coléquele un cubre Sbjetos, procurando que no lo queden burbujas de aire haciendo un éngulo de $5) proceda a su observacién microscépica. Esquematice sus obsservaciones con el objetivo de 40x. POLEN. (10X) FLOR DEBONCHE (40X) Powered by @ CamScanner iyo de Porapio 2 ope speomneto Aglicrcones . = yoea luz duecta, famifianclo Gore tn chet amie [GR A ers Bor ee gon eb, | daladaslo, Spe $5 peas de esos oe GO florexarce + Son dans oop @ |e eR eka (Chorin .A cual pate redizor boa delnmeda logit | caunnon aus tomato de Maney onto Comncsord (Ovo (On Conte en flaxecec ae + ergo ontinco dpka de | * Ublyslo nip oun! go, my pro wcieneaar el (- Alimiray lo lor Aeenforada © glo oslo ercaues | dates de a Norte an epecine- Aecienensioncl 5 nes che Son mB rueio? sue eb = —__|__ Rlono focal Powered by (9 CamScanner © 0: pect de ampliacion 6 lo capocidod ce hacer soe lor obje twok pe spenos Jorercan mar grovelet , Come hacer ible wn organism Miceiofico . ta redlwcoh lo captuded cle cluhagie dos objelos erbe si, lo mevoscopia optica here Iinite toad er so Fesclxion com er $v ampliacion Un mcoivopio ophco compesto roma] tore tei 0 cuciho objets con anyliaddin ck 4x, 49% 4X y 90K dumeror Cinmacion en ceeifer) B: Cl pocle de cefinicica: 6 la Capucicdad de froporcionae Imagenes Con Contoraos .nindas; . €3t0 tombie doje de lo catidod del 9'tema dplico. on micoscepo 'definwai ber uerdo tego obgeluor opociondtio! y owloves com- Praados » @ decir Gerdo se hayon Comogido los dbaraconer de Gfericiclodl comahca 0: Rader de verducch : los miccsopios ophit tiene un lemide meixumo cle ve- Selveich de Or mm C1 poder de venturi’ a a dutoreia minmat a lo qe Se eden dlscimnor dos puntos (te limite Mowe cetaminado por La Loryihel de onda de la flee ce iloownaciin 6 esl ceo La luz visible D: la qpebe munities 0 AN, es un ular qe indica ef pocer cle resclucichy de enet late y $e define medhadte (a squeite eunan . Avge la A. detami- no la resdcics ok wa lerte, la ifuccicn bimber flue elo ge se pede resol Powered by @ CamScanner SOS SS Od oxal o a indice de 1 ; 7 efroccicn dal vdsi0?. Teneo en anita spe ta velocidad do la ly es d¢ 320,000 Kw syn d ANE yd airvelor el vdno wlocidod se reduce a 200,000 KniJieg. 12 Velovidad de la lug ey el ove \Aloddod de Ta lo evel mecho, Ie 200,000 Km /seq 200, 000 Km/seq Ie 45 fin sex Powered by (9 CamScanner “ “d micscopio esferorcopico €3 on hpo de mMiceestopico Pho ge pemite cbevor La muestra eroran- do ta imagen entres dinaviones esta © comcterisea fincipal “se Lo dishague bl resto de miceoscopios donck la muesha Siempe & obsemeicla an dos dmarsiones (ot miceoscopios eslecoosedpicas smn en gered! micoxcopios cle lu reflejaca decir un foco lamina La muestra y La lu3 reflepads pov la mvertra es db- Sado a tves & los ojetivor audorer. De ete modo Se pedon obsevar muestas sin necondod ch lominadas como er el caro de los microscopios de |i teunsmitida , donce |p Py abuviea la moto aster de llegay al objet rate @ of mohwo fy el cal goradlmente los microxapios este- Seoscopivos ni condensador ni clafrugma ‘61 microscopic uthawoléta Gun 4po de micoscopio muy Sirnilar dn micros copio ophwo cowecio- & ont con ona diferencias enciall 2 blasea 23 ultauleta a lugar ob WS la duperdo frinapal ene ly Wz vikuvoleta y la luz wible a La longitucd de ada. Mierbas spe la W3 visible por el 07> humand tne und longitrel de onda ce enke 380 y 740 rondmetos , la 3 Ulwiolta até con- qenida enke aproximactamerte 40 y 380 rapdmetot Gr | micoscopios de la “B ulhnioleha La muestra no se ilumina con Wy visible proecionte ws foro sino ge Je tluming mediate wna ferte de ly vHnwidets, Estat Ordos de Ww no Son directornn. te ubsibles por el ojo humano - Powered by Se CamScanner + los micofiopios perologicot o de Polarjsaach Son eencidlenente miccoscopios Sphicos con toclos Sus Componater ge ade- Polaggan lei luz monotomdhva. td tas aktwear el chjeto cle ettudio @ analigada y pamite iderifcor Sui comcleishear « Se bolo de oyaa. tos complepos que -fambien 8 clenomandn miceoscopiol miner Logicos + ley micoscopor de le refleada Sn wa heramierta fordamertal en lo menos ciontitica , La ident ficadon ce materiales y chfevauch de eshuchwas biological y rainera- les. fr eta qua defiritva , explo raremos teclo lo que recesitas faa Sdber migescopios . cesde Jo fncioamierto y-tipor, hasta como elegir el meyor Port tus necesidader y como vhlizuilo de maners efectiva + E) maoscopio dplico. Es ono de los mertor me ha marcado w antes yun chspes ela Insta de la derda elpeadimeite en el compo ce La biologia J mediicing . Esencalmorte pedo defini como WM inShomento ge permite obsentir ein tumano dumertoro elementos gee son impercephibles cl Simple us da. Exislan varos pos de ynicroaopio, cadla 0 con clifevertes comctensticas ¥ Pércipios de fmcionamierto. él micestopw optico dptco fe el 50 regen la end ce lor micrscopia en ol Siglo ruil. £ el fifo me bdsico i Coscopio , Sv finuonamiarto ialbeces aun conto c& lates y el uo de luz visible para Gumertor la imager & una mvertrd - + Un microscopio Simple 65 un inswmerdo que pamite cbhovar ce forma aumatoda La imagen cl 4 objeto. ge no Bion vitibles de forma directa &n el op hunano. Evite via distincicn impertodte exhe el microscopic Simple y el micos. pio compvato, Powered by 9 CamScanner + El micrsuopin de conbor te ch fase! E50 tipo de microsopio He pile chteuae muestras was sin necescladl de user ecicas ce tincion la Principe dpcotod or lr cbcenaion ol celular ns es sre ertut Son frackcamete transparestes » Por esto , s1 £2 mnivon a tues de un mierosco- PIO Comerciondl con lux charmikla resvlts muy dipcil inclero imponble. de Osbavar ws cefulles y ehuchro! ericeasedpicar la clcidn habipal a este problema Wat sido utlligar tecnica de tneion . Gio implies la adlicids de alg po oe cclocate jnko con la muerte Ge pamite dmortor el conkarte ck las debiles pe © pier cbieaar Eviske dubates colorarter y medios cle tnioh pore dishntos Hpot cle ob- Seyacionet + la miewscopia ch flovrelcancia 6 Wades er una variedod de campos Yara revopilar mogenes cle alta Cabdod © portir ck rmerhur Peperui como dlulas. En la microteopia Ae floxeseacia (anes tonccida Como fluowescerca ck ly; replepeda } para maximitar la ilominocion de lo muerta. Explore 10s rmeeoscopios verhcales de epiftvrescercia c1 trwel cle los opciones -Pni y folulmente motoizadar con fentes ce wz len cl alto billo para oclpuice fauliele tmeganas cle Puovescenia moltuolor sHicoscepia de campo Osuo €)ma tecnica de Se bepcia ck lo iluminacidn blicva fara meporar el Conkuste er epecimeres axa vivaligion a difcl lupo candiconas cle il minaccn noma Despes de que se bloqea la 3 directa mediante wtoye cpaco em e| Gendosodor , la lus po aharierd la mverka lee ngdot chlicuos se diftacta , Se refracto y 5 ré¢lga en el objeto cle micoscopio pus for- may ona imager brilladle de lo nwesta 4papreta Sobe wi fords ofwro, Powered by ( CamScanner micionepo Sinple 6 simplomode in mireropio fomado por wa sola lente ce aomeily pe se conoce Comiedte como lupe. nricroxopio ‘onpueto cathe, e% cambio ,un minim de dot lentes. Gio (propor caowo 1m mayor poder ck aunerio joo tombih mt compleyidacl +0) mconepia. monelor mo Si rombce iclua, a1 el to dt mcescopio pe dispor de wn solo ur. Ble Hino Pewee del loin morocds Be Ignfca lier merle "pe te un slo op" Ie lo toro, rele 4yo. ck meroxopio Ia meta Sto pack ser chieaa. da corn qo. (oS forte beicat cbl merchopio prorwlar Sn Las rates fe er un micasepo. Opho basco Glo mye 9" Seema medio 4 9 Silene 6p%o" lor dlemotos ki sem Mecdico inluyen le bale 1 6440, lo lola, e onto macipme hea y_Micromelco, reel fo 1m lot cbjehos y¢l Ho ae worety (0) rd cater. Soo oplo Taye Los lets (as cbfeho y cel ctor drat ‘de [ot slemetos Puc groar y dig tales a rank Al wicotepo brolor |e cawctetca lireo pe depte v1 moercopo bectlor e qe dpe 10 ck dot cxleres. (on eka Contguoedn (0 mesko prde Ser Chiou do con lr dlr 6k to te mearcopo pore & grea relic 1a tot celer Yo 0 10 a secemmo ranks in op Cr0d2 foro dhwouar la metho +1) wicmopo elechoneo de bovido 0 SCH 5 agel que Alga un bs de dlechonet en igor de un bos de Ly poor we ace fee gon fee cao Pa ve eat cere alte setclucics vocteahiot ial. tron Swot lo maka: cbs! oon oe cle mend, Powered by camScanner + wicronopio elakonico de Iasmicion Ulyo va fiwo hor ck dechones axdlaados @ yan veloclacl como fuerte te ilertiraven. Dichos dectrones arauesan Lo mvesira » prodocisicdlose la clit. padde ch los mimos en diferentes toyectoaos carderishcas de la vita eshockra del mtlerial obvanacto. Clocondo ina banea fica cl pypena apertura angular poy debazo del Plano de la muesha, los elechonel chipesaclos Sequn cetos daglor, se- 10 eliminader de! har, Sierlo 1a imager fomacla moos inteva # aque Mas Anas comespordientes a cna mayor masa ce lo misma. la Imagen de alta reclugds fomada ¢ dunentoda y pryectoda soe und panto- la flourecerde fara % wiudhtocioh @ Hempo ved! , Prdierdo regishorse digtolneste 0 en negerhys pow so atvdlo postenor. + los microsopios confocaler ce baride Laser Ccanean una esta de formes Jeu@cidl , pinto for Ponty , 0 muchos fortos a la vez. La infornoaca de los pixeles esta agmpada o Wa imagen. (omo eesultudo , 1 Ostia secones Spheos “Con alin conus te g alta retoluion en los ger Xiy yt slemtes dnegerter fr Otalndoga sme para coneys la mopia ,Un Problema refactwr , al igual pe lo hpemebepiq o el ashgmahrmo. bos levtes divegeiter on unas lerter torpowste ge, sv foma f- S10 , 500 mos fnas or parte Coral y mas guesas m lor bodes. stan delimidodos for dos wpeifuer ye tncoud O cava, al mamor uma de eyfus partes Sin apellos ayo expen va dumunufaco de 10 border hace el carbo. & ek tipo cle lertes todo « ete pose Paclelaneste pincipal, dl re- Factose Se sepam, como s focatoa wr fico, los lorter edivaigentes foran imagenes vihuilos che lor obpebos Powered by CamScanner + lerles Convegertes los lertes Convargentes Son mar grusas por el corto pe Por el bode , y Concorhran (haven Convagar) #1 ate pinto [Os ayo ch lug ge las ahaueen A ele palo se le lama foto (Fy la sepamadn ere 41 y lo nte se conoce como dittoaua focal (f) los lertes Convagerter se vhisan en muchos Inshomestos Ophcor y tumbich for la conection de [a hipemetopic. 51 Las lovtes on meds gvesas p> Los bodes ge por el cork hacer cl} Vagir (ep) Los rays de lo ve ge pasain pr dlat por lo qe se O- rower como lentes diageites Powered by 3 CamScanner CONCLUSION ‘Conduimos resaltando la importancia de dominar las técnicas de preparacin de muestras para obtener microsodpicas precisas y detalladas. Asimismo, se enfatizara la necesidad de cuidar y manejar adecuadamente e! microscopio para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida util. Ademds, se destacaria la relevancia de comprender los principios bdsicos de la microscopia Para poder interpretar correctamente las imagenes observadas. En resumen, la condusién enfatiza la importancia de fa precisién y técnica y el conocimiento ‘tedrico en ed uso del microscopio y las preparaciones microsodpicas en el laboratorio. Powered by (9 CamScanner

También podría gustarte