Está en la página 1de 10

IMPACTO

 DEL  CONFLICTO  DE  LAS  PAVAS  Y  DE  LA  DINAMICA  


PALMERA  EN  LOS  DERECHOS,  LOS  MEDIOS  DE  VIDA  Y  LA  
SEGURIDAD  Y  SOBERANÍA  ALIMENTARIA  DE  LOS  HABITANTES  
DE  LA  REGIÓN  EN  BOLIVAR,  COLOMBIA1  
 
Mario  Alejandro  Pérez-­‐Rincón2  
 
1.     Introducción  
 
El   ingreso   de   la   industria   palmicultora   es   un   factor   de   cambio   muy   fuerte   en   las  
dinámicas   de   interrelación   local-­‐regional,   en   los   modelos   de   producción,   en   las  
relaciones   sociales,   en   la   calidad   de   vida   de   los   pobladores,   en   la   seguridad   y   la  
soberanía   alimentaria   y   en   el   acceso   y   propiedad   de   los   activos   naturales   como   el  
acceso  a  la  tierra,  las  áreas  silvestres,  los  ecosistemas  hídricos  y  los  suelos  fértiles.    
 
En  este  punto  se  analizará  cómo  el  conflicto  por  la  tierra  y  la  dinámica  palmera  en  la  
Isla  de  Papayal  en  el  departamento  de  Bolivar,  Colombia,  afecta  los  medios  de  vida  o  
de  subsistencia,  los  derechos  y  la  seguridad  y  soberanía  alimentaria  de  los  habitantes  
de   Buenos   Aires   (Bolivar)   y   de   la   región,   vía   la   limitación   al   acceso   al   uso   de   los   activos  
naturales.    
 
2.     Cultivo   de   palma,   derechos   y   medios   de   vida   en   el   contexto   de   las   economías  
campesinas:  el  caso  de  Buenos  Aires  y  la  Isla  de  Papayal  
 
En  las  economías  campesinas,  recolectoras  y  pescadoras  de  baja  escala,  los  niveles  de  
ingreso,   de   consumo   y   en   general   su   nivel   de   vida,   dependen   en   buena   forma   del  
acceso   directo   al   uso   de   los   medios   de   producción   o   activos   naturales,   en   particular   la  
tierra,   los   bosques   y   los   ecosistemas   hídricos.   Sin   la   posibilidad   de   acceso   a   estos  
recursos,  la  calidad  de  vida  de  estas  poblaciones  se  deteriora,  poniendo  en  riesgo  su  
existencia,  generando  cambios  en  su  modo  de  vida3,  o  produciendo  desplazamientos  
hacía  otros  territorios.  Pero  además,  su  calidad  de  vida  no  solo  depende  del  acceso  a  
                                                                                                               
1
  Este   escrito   hace   parte   del   informe   de   la   Comisión   Independiente   sobre   el   caso   de   la   compleja   disputa  
de  tierras  referente  al  predio  Las  Pavas  en  el  Corregimiento  de  Buenos  Aires,  Municipio  El  Peñón  en  el  
Sur   del   Departamento   de   Bolívar,   Colombia.   El   13   de   septiembre   de   2009,   el   diario   británico   The  
Observer  denunció  la  expulsión  de  123  familias  de  sus  tierras  a  raíz  de  la  expansión  del  cultivo  de  palma  
de  aceite.  Daabon,  una  de  las  grandes  compañías  productoras  de  aceite  del  país  y  proveedora  de  The  
Body   Shop,   aparece   en   la   denuncia   como   la   causante   de   la   expulsión.   Denuncias   similares   ya   habían  
ocupado   las   páginas   de   la   prensa   escrita   colombiana   y   habían   sido   objeto   de   cartas,   comunicados   y  
respuestas.   A   las   notas   en   prensa   se   sumaron   demostraciones   en   distintas   ciudades   de   Colombia   y  
Europa  y  campañas  en  medios  internacionales.  Así,  lo  que  terminaría  por  conocerse  como  “el  caso  Las  
Pavas”,  irrumpió  en  la  esfera  pública  como  una  disputa  entre  123  familias  de  campesinos  desplazados  
de  sus  tierras  y  una  de  las  grandes  empresas  agroindustriales  de  Colombia,  interesada  en  expandir  sus  
cultivos  de  palma  de  aceite.    
2
 Profesor  Universidad  del  Valle,  Instituto  CINARA,  Cali,  Colombia.  mario.perez@correounivalle.edu.co  
3
 El  modo  de  vida  es  la  manera  en  que  vive  una  persona  (o  un  grupo  de  personas),  incluyendo  la  forma  
como   se   relaciona   con   otras   personas   y   la   naturaleza,   lo   que   consume,   la   forma   de   comportarse,   las  
actitudes,  los  valores  y  la  visión  del  mundo.  Ser  campesino  es  muy  diferente  a  ser  jornalero  por  ejemplo.      

  1  
estos   activos   naturales,   sino   también   de   la   calidad   de   los   bienes   y   servicios  
ambientales4  que  ofrezcan  estos  activos,  de  tal  manera  que  si  estos  se  deterioran  los  
medios  de  vida  y  la  calidad  de  vida  se  verán  afectados.  En  este  sentido,  el  análisis  de  
las   implicaciones   de   los   cambios   en   el   uso   del   territorio   en   estas   comunidades   hacia   la  
palma,   va   más   allá   de   la   discusión   sobre   la   generación   de   empleo   de   esta   actividad  
económica.   Esta   realidad   pone   en   evidencia   que   los   conflictos   a   causa   de   la   tierra  
como  éste  de  Las  Pavas  no  son  un  simple  conflicto  de  intereses  por  la  propiedad  del  
terreno.  En  este  caso  lo  que  esta  en  juego  son  la  vida,  los  medios  de  subsistencia,  la  
seguridad   y   soberanía   alimentaria   y   la   dignidad   humana   de   una   de   las   partes.   Todo  
ello  afecta  los  derechos  de  la  comunidad  de  Buenos  Aires.  
 
Afectación  de  derechos  humanos  
 
El   respeto   a   los   derechos,   codificados   en   los   Pactos   Internacionales   de   Derechos  
Humanos,   constituye   la   categoría   rectora   de   la   política   moderna   de   la   cual   mana   la  
legitimidad  de  los  Estados  (Monsalve,  2006)5.  Teniendo  en  cuenta  que  los  habitantes  
de   Buenos   Aires   dependen   de   los   activos   naturales   como   la   tierra   y   los   ecosistemas  
hídricos   y   boscosos   que   les   permite   abastecerse   para   su   subsistencia,   el   respetar,  
proteger   y   garantizar   el   acceso   a   estos   recursos   y   servicios   ambientales,   son  
obligaciones  de  derechos  humanos6.  Estas  obligaciones  legales  han  sido  asumidas  por  
la  mayoría  de  los  Estados  en  varios  documentos  básicos  de  derecho  internacional.  En  
la  Declaración  Universal  de  los  Derechos  Humanos  de  1948  se  afirmaron.  En  los  Pactos  
de   Derechos   Civiles   y   Políticos   y   en   el   Pacto   de   Derechos   Económicos,   Sociales   y  
Culturales  (PIDESC)  se  incorporaron.  El  artículo  11  del  PIDESC  trata  sobre  “el  derecho  a  
una   alimentación   adecuada   y,   además,   compromete   a   los   estados   a   reformar   sus  
sistemas   agrarios   de   manera   que   el   derecho   a   una   alimentación   adecuada   sea  
garantizado  (FAO,  2000a)7.    
 
En  este  sentido,  el  conflicto  de  Las  Pavas  aunque  es  un  conflicto  por  la  propiedad  de  la  
tierra,  es  también  un  conflicto  por  el  derecho  al  uso  del  territorio  el  cual  resulta  de  las  
diferentes   racionalidades,   valores   y   lenguajes   de   los   actores   en   conflicto   en   torno   a  
                                                                                                               
4
  En   términos   generales,   los   ecosistemas   (bosques,   manglares,   humedales,   arrecifes,   páramos,   etc.)  
brindan  una  amplia  variedad  de  bienes  y  servicios  en  el  ámbito  local,  nacional  y  mundial.    Se  entiende  
por   bienes   ambientales   aquellos   productos   (madera,   frutos,   pieles,   carne,   semillas,   medicinas,   entre  
otros),   que   son   utilizados   por   el   ser   humano   para   su   consumo   o   comercialización.   Los   servicios  
ambientales   son   considerados   como   la   capacidad   que   tienen   los   ecosistemas   para   generar   servicios  
útiles  para  la  sociedad  y  para  los  otros  seres  vivos,  siendo  en  últimas  el  soporte  de  la  vida  en  la  tierra,  
entre   los   que   se   pueden   citar:   regulación   de   gases   (producción   de   oxígeno   y   captura   de   carbono),  
belleza   escénica,   y   protección   de   la   biodiversidad,   suelos   e   hídrica,   etc.   (De   Groot   et   al,   2002   y   Fisher   et  
al,  2009).  
5
 Monsalve,  S.  (2006).  Marcos  legales  y  conflictos  de  tierras:  análisis  desde  una  perspectiva  de  derechos  
humanos.  En:  Semillas  No.  30/31:  Tierra  y  territorios,  Diciembre.
6
  Los   derechos   humanos   en   el   desarrollo   pueden   clasificarse   así:   Derechos   civiles   y   políticos:   Vida,  
libertad,   integridad,   Participación,   Seguridad,   Justicia,   Información,   Intimidad,   entre   otros;   Derechos  
Económicos,   Sociales   y   Culturales   (DESC):   Educación,   salud,   alimentación,   trabajo,   vivienda,   seguridad  
social;   Derechos   colectivos,   de   solidaridad   y   ambientales:   Agua,   libre   determinación,   desarrollo,   paz,  
medio  ambiente,  patrimonio  cultural.  (ONU  (2006).  Preguntas  frecuentes  sobre  el  enfoque  de  derechos  
humanos  en  la  cooperación  para  el  desarrollo.  Oficina  del  Alto  Comisionado  de  las  Naciones  Unidas  para  
los  Derechos  2006.  Nueva  York  y  Ginebra,  2006
7
 FAO  (2000).  El  derecho  a  la  alimentación.  Roma.

  2  
este   espacio   geográfico   visto   en   su   integralidad   incluyendo   aspectos   ecológicos,   socio-­‐
culturales   y   económicos.   Por   ejemplo,   una   forma   de   entender   el   territorio   propia   de  
los  campesinos  de  la  zona  es  discontinua:  se  vive  en  un  lugar,  pero  se  cultiva  en  otro.  
Se  tiene  la  casa  para  la  familia  en  el  primero  y  los  cambuches  o  ranchitos  en  el  segundo  
para   cuando   se   va   a   trabajar.   Igualmente,   mientras   que   para   algunos   miembros   del  
Consorcio  el  campesinado  debería  desaparecer  por  sus  bajos  niveles  de  productividad  
y   volverse   jornalero;   la   esencia   de   la   comunidad   es   la   de   ser   campesino   arraigado   a   su  
territorio.   Estas   visiones   diferentes   ayudan   a   intensificar   el   conflicto.   Este   derecho   al  
uso   del   territorio   por   parte   de   la   comunidad   de   Buenos   Aires   es   lo   que   ellos   ven  
amenazado  por  el  cultivo  de  palma:  
 
“Nuestra   cultura   es   por   la   biodiversidad:   caño,   ciénaga,   humedales,   maderables.   Tipo   de  
comida:  arroz,  frijoles,  yuca,  mafufo,  plátano,  pescado,  mojarra,  pincho,  ponchis,  moncholo,  
es   decir   lo   que   nos   da   el   territorio.   Hoy   día   el   sistema   que   se   quiere   implantar,   las   palmas,  
viene   violando   ese   derecho,   esa   cultura.   Nuestra   cultura   es   la   libertad   pues   nosotros  
producimos  nuestro  propio  alimento.  Nosotros  mismos  somos  patrones  de  nuestro  trabajo.  El  
sistema  que  se  quiere  implantar  es  un  sistema  de  dictadura,  de  sometimiento  a  un  salario  que  
no  se  sabe  si  todos  los  días  se  pagará.  Cuando  se  pasa  por  el  sembrado  de  un  cultivo  de  palma  
aceitera,  no  se  encuentra  agua,  un  guineo,  un  banano,  una  mata  de  yuca,  un  huevo  de  una  
gallina   que   críe   el   campesino,   no   se   le   brinda   nada   (…).   Además   de   eso,   vienen   desecando   los  
humedales,   los   caños,   donde   esta   el   que   le   dicen   “sapo”   (mojarra,   moncholo)   del   cual   nos  
alimentamos.   Además   nos   vienen   recogiendo   con   un   muro,   que   pretende   proteger   los  
cultivos   de   palma   de   las   inundaciones   pero   canalizando   el   agua   hacia   la   población.   Estamos  
dispuestos   a   resistir   púes   si   no   nos   mata   el   hambre,   nos   mata   la   inundación”(...).   Ahora,  
además  ya  se  nos  está  limitando  incluso  el  tránsito  pues  ya  ni  siquiera  en  nuestro  territorio  
casi   somos   libres   (…).   (Palabras   de   Misael   Payares,   Presidente   de   ASOCAB,   marzo   26   de   2010,  
12:26  m,  Buenos  Aires,  Bolivar).  
 
En  esta  situación,  los  derechos  al  uso  de  los  activos  naturales  de  los  cuales  viven  los  
habitantes   de   Buenos   Aires   son   afectados.   Derechos   como   el   uso   y   disfrute   de   la  
biodiversidad,   el   derecho   a   la   subsistencia,   la   libertad   de   elegir,   la   seguridad  
alimentaria,   el   derecho   a   la   tierra,   el   derecho   al   usufructo   de   la   propiedad   comunal,   el  
derecho   a   protegerse   de   las   amenazas   de   la   naturaleza,   son   amenazados.   Y   no   se  
restituyen,  como  lo  manifiesta  el  líder,  con  la  generación  de  empleo  y  de  salario,  con  el  
cambio   en   su   modo   de   vida   de   campesino   a   asalariado.   Lo   que   se   les   quiere   implantar  
viola   el   derecho   a   la   cultura.   Ellos   son   libres   y   los   quieren   someter   a   un   salario.   Se  
desplaza   al   campesino   de   donde   cultiva   su   parcela.   Una   parcela   para   ellos   es   una  
unidad   agrícola   familiar.   No   quieren   ser   jornaleros.   Buscan   la   libertad   que   para   ellos  
equivale   a   ser   soberanos.   Sobre   la   amenaza   a   estos   derechos   y   las   soluciones   al  
conflicto  señalan:    
 
“Nosotros   (ASOCAB),   para   tener   una   parcela   para   producir   los   alimentos   que   consumimos  
para   cada   familia   hemos   solicitado   con   documentos   al   INCODER   desde   2006   poder   obtener  
una  Unidad  Agrícola  Familiar.  Eso  lo  consideramos  como  medio  de  vida  para  subsistir  en  un  
municipio   que   es   el   más   pobre   de   Bolivar   y   uno   de   los   más   pobres   del   país.   Si   nosotros  
quedamos   sin   una   parcela   donde   sembrar   la   comida,   ¿qué   título   tendrá   el   municipio   de   El  
Peñón   dentro   de   dos   años   en   adelante;   ¿cuál   será   la   pobreza   que   ira   a   reinar   en   ese  
municipio?   Consideramos   que   el   gobierno   y   todas   las   instituciones   que   tengan   que   ver   con   el  
mejoramiento   de   la   calidad   de   vida   de   las   personas   y   para   la   generación   de   la   paz   debe  
ayudar  a  resolver  esa  situación  dándole  a  la  gente  tierra  donde  producir  lo  que  se  consume.  
Nosotros   no   estamos   pidiendo   que   nos   den,   nosotros   estamos   reclamando   unos   derechos  
que   como   colombianos   nos   asisten.   En   esa   tierra   de   la   cual   nos   hicieron   salir,   hay   tierras  

  3  
baldías.  Apenas  hay  tres  predios  con  título,  de  12  a  13  predios  que  hay  por  un  total  de  2.700  
has   (…).   Por   ello   el   Consorcio   no   puede   decir   que   nosotros   somos   “invasores”.   Nosotros  
hemos  utilizado  esa  tierra  por  muchos  años  de  diferente  manera.  El  Consorcio  se  entrometió  
a  comprar  un  terreno  que  sabían  que  había  unos  campesinos  que  habían  ocupado  el  territorio  
que   el   propietario   había   abandonado   y   nosotros   por   la   necesidad   para   el   trabajo   y   resolver   el  
hambre   lo   ocupamos.   Esa   fue   la   manera   de   nosotros   sobrevivir.   Si   nos   desplazan   para   otra  
parte   donde   nosotros   no   estamos   adaptados,   ¿cómo   se   llama   esa   acción?   Nosotros  
reclamamos   ese   derecho,   el   derecho   a   permanecer   en   el   territorio.   Y   yo   lo   hago   por   dinastía,  
porque   mi   abuelo   y   madre   se   criaron   acá.   La   tierra   por   derecho   propio   nos   pertenece.   Y   a  
quién  hay  que  remunerarle,  eso  que  lo  haga  “papá”  gobierno  porque  el  tuvo  la  culpa  de  que  
no  nos  dio  seguridad  para  que  no  nos  sacarán  de  allá,  no  solo  en  esta  ocasión  sino  las  otras  
veces  que  nos  sacaron  (Misael  Payares,  Presidente  de  ASOCAB,  marzo  26  de  2010,  12:55  m,  
Buenos  Aires,  Bolivar).  
 
Afectación  de  los  medios  de  vida  de  la  población  de  Buenos  Aires  
 
El   concepto   de   medios   de   vida   permite   hacer   un   acercamiento   a   las   estrategias   de  
supervivencia   desarrolladas   por   comunidades   rurales   en   las   diferentes   geografías   y  
contextos   en   las   cuales   están   insertas.   Los   medios   de   vida   (livehoods)   son   “una  
combinación   de   los   recursos   utilizados   y   las   actividades   emprendidas   con   propósitos  
de  supervivencia.  Los  recursos  podrían  consistir  en  destrezas  y  habilidades  individuales  
(capital   humano),   tierra,   ahorros   y   equipo   (capital   natural,   financiero   y   físico,  
respectivamente),   así   como   grupos   de   apoyo   formal   o   redes   informales   que   asisten   en  
las  actividades  emprendidas  (capital  social)  (DFID,  1999)8.  
 
Como   señala   Álvarez   (2009)9,   “las   comunidades   rurales   han   generado   estrategias   de  
medios   de   vida   que   corresponden   a   una   gama   y   combinación   de   actividades   de  
producción,   jornaleo,   recolección,   caza   y   pesca   que   se   construyen   en   relación   con   la  
oferta   ambiental   y   ecosistémica   de   la   cual   hacen   parte,   y   que   a   su   vez,   son  
manifestación   de   un   conjunto   de   relaciones   que   incorporan   factores   humanos,  
sociales,   físicos   y   económicos   que   posibilitan   el   desarrollo   de   estas   estrategias   de  
supervivencia”.   Los   campesinos   del   Sur   y   Centro   de   Bolivar,   incluyendo   la   Isla   de  
Papayal,   han   desarrollado   medios   de   vida   diversos   que   implican   adaptaciones  
permanentes   en   respuesta   al   cambiante   ambiente   en   que   viven.   Las   estrategias  
utilizadas   para   hacerse   a   estos   medios   de   vida   incluyen   producción   agropecuaria   en  
pequeña   escala   en   área   de   sabanas   y   playones   comunales   y   en   predios   de   otros  
campesinos   a   través   del   sistema   de   aparcería,   o   en   áreas   de   predios   privados   con  
ganadería  extensiva,  producción  de  especies  menores  y  hortalizas  en  áreas  cercanas  a  
los   domicilios,   actividades   de   pesca   y   recolección   de   frutos   silvestres.   Más  
recientemente   y   en   forma   aún   reducida,   en   actividades   de   jornaleo   y   a   destajo   en  
cultivos  de  palma  aceitera.  Los  medios  de  vida  están  amenazados  permanentemente  
por   diferentes   tipos   de   factores   que   los   afectan   y   limitan.   Hoy,   la   extensión   del   cultivo  
de   palma   es   una   amenaza   creciente   que   incrementa   la   vulnerabilidad10   de   las  

                                                                                                               
8
 DFID,  Departamento  para  el  Desarrollo  Internacional  (1999).  Hoja  orientativas  sobre  los  medios  de  vida  
sostenibles,  1999.    http://www.livelihoods/dfid/.
9
 Alvarez,  A.  (2009).  Los  impactos  en  el  modo  de  vida  del  cultivo  de  palma  en  Simití  (Bolivar).  Tesis  de  
Maestría  PUJ,  Bogotá.
10
Este   concepto   relaciona   eventos   o   sucesos   que   irrumpen   en   una   realidad   determinada   y   provocan  
cambios  en  las  estrategias  de  los  medios  de  vida  de  la  población  involucrada  (Álvarez,  2009).  

  4  
comunidades   amenazando   las   estrategias   de   medios   de   vida   que   la   población   tiene  
para  sobrevivir  en  la  Isla  de  Papayal  y  en  la  localidad  de  Buenos  Aires.    
 
La   existencia   de   tierras   de   baldíos   nacionales,   tierras   de   campesinos   poseedores   y  
tenedores   sin   títulos,   región   de   campesinos   sin   tierra,   tierras   de   usos   comunales   como  
los  playones,  tierras  “baratas”  fácilmente  apropiables,  tierras  planas  con  posibilidades  
de   mecanización,   presencia   de   grupos   al   margen   de   la   ley,   grandes   vacíos  
institucionales,  entre  otros,  han  convertido  a  la  Isla  de  Papayal  en  una  zona  promisoria  
para   la   implantación   del   monocultivo   de   palma   aceitera.   Estos   aspectos   han   sido  
acompañados  de  una  política  explícita  del  gobierno  nacional  de  apoyo  y  promoción  al  
sector  palmero  en  el  país  y  la  región.  Pero  además,  en  la  ocupación  del  territorio  por  
parte  del  cultivo  de  palma  de  aceite  no  solo  importa  la  anexión  de  extensas  áreas  al  
monocultivo,  sino  la  manera  como  lo  hacen;  a  través  del  arrasamiento  con  maquinaria  
agrícola   y   moto   niveladoras   de   las   capas   vegetales,   de   sabanas,   rastrojos   y   bosques  
secundarios   y   la   posterior   quema   para   la   “civilización”,   y   la   nivelación   de   los   suelos  
para   sembrar   palma   de   aceite.   Ello   incluye   además   la   desecación   de   humedales,   la  
canalización   de   caños,   la   construcción   de   trinchos   y   jarillones   que   afectan   la  
interconexión   de   los   ecosistemas   hídricos   que   abundan   en   la   región.   Pero   con   esta  
destrucción,  destruyen  el  hábitat  de  donde  ha  obtenido  la  comunidad  de  la  zona,  los  
medios  de  vida  para  subsistir.    
 
Es   así,   que   en   un   periodo   relativamente   corto   el   paisaje   cambia   drásticamente  
amenazando  la  estabilidad  de  la  población  que  usaba  estas  tierras  de  diferente  manera  
y  bajo  otra  racionalidad.  Los  sistemas  de  producción,  al  igual  que  los  medios  de  vida  de  
los   campesinos,   se   ven   seriamente   afectados,   por   la   implantación   de   cientos   de  
hectáreas  de  monocultivo  de  palma  africana,  que  han  obligado  a  los  campesinos  de  la  
zona   a   adoptar   diferentes   estrategias   de   supervivencia   debido   al   cambio   “drástico”   en  
la   utilización   del   suelo,   generando   un   nuevo   contexto   de   vulnerabilidad   para   la  
población  asentada  en  la  región.  La  palma  podría  ser  una  nueva  opción  de  trabajo  ante  
la   precariedad   de   la   existencia   de   oportunidades   laborales,   pero   a   su   vez   afecta   el  
sistema  de  producción  tradicional  campesino  y  el  acceso  a  los  activos  naturales  como  
la  tierra  y  los  ecosistemas  hídricos  que  han  sido  la  fuente  tradicional  de  medios  de  vida  
de  la  comunidad  que  habita  estos  territorios.    
 
La   principal   actividad   económica   de   los   habitantes   de   Buenos   Aires   es   la   agricultura,   la  
ganadería  a  baja  escala,  la  pesca  y  
la   recolección   de   bayas   y   frutos,  
actividades   que   se   realizan   en  
buena   medida   en   territorios  
comunales   como   playones,   caños  
y   humedales,   e   incluso   utilizando  
áreas   de   las   grandes   haciendas  
ganaderas   (en   la   Foto   se   aprecia  
un   cultivo   de   maíz   sobre   un  
playón  del  río  Papayal  en  Buenos  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   

  5  
Aires).   Los   cultivos   característicos   de   la   zona   son   el   plátano,   el   mafufo,   la   yuca,   el   maíz  
y   el   arroz.   La   tradición   de   no   titularidad   de   la   tierra   en   la   zona   ha   facilitado   la  
apropiación   del   territorio   por   parte   de   grandes   propietarios   en   un   proceso   que   ha  
excluido   a   buena   parte   de   la   población   de   Buenos   Aires.   Este   elemento   ha   facilitado   la  
usurpación  de  las  tierras  por  parte  de  los  palmicultores,  desconociendo  la  posesión  por  
años  de  los  campesinos  de  la  región.  En  la  actualidad,  y  acorde  al  Plan  de  Desarrollo  
Municipal   (2008),   solo   el   3%   de   la   población   de   Buenos   Aires   es   propietaria   con   títulos  
de   algunas   pequeñas   fincas.   Incluso,   las   viviendas   de   la   localidad   y   sus   instituciones  
(puesto  de  salud,  colegio,  etc.),  no  poseen  títulos  de  propiedad;  los  mismos  apenas  se  
encuentran  en  trámite  de  legalización  ante  el  municipio.    
 
Esta  dinámica  de  propiedad  es  el  resultado  del  proceso  de  colonización  de  la  zona  el  
cual   se   dio   desde   los   años   cuarenta   cuando   llegaron   los   primeros   habitantes   y  
fundaron   la   localidad.   Dada   la   abundancia   de   tierras   y   de   zonas   para   la   recolección,  
pesca   y   siembra,   se   generó   una   cultura   del   uso   de   la   tierra   sin   apropiación   legal   del  
territorio.   En   la   medida   en   que   la   dinámica   poblacional   y   económica   del   país   se  
expandió,   comenzaron   a   aparecer   los   primeros   grandes   propietarios   en   la   zona  
adquiriendo   las   tierras   “baldías”   a   través   de   diferentes   formas   de   titularidad.   Sin  
embargo,  la  dinámica  de  titulación  no  influenció  a  la  comunidad  de  Buenos  Aires,  pues  
buena  parte  de  las  actividades  que  desarrollaban  los  nuevos  propietarios  se  concentró  
en  la  ganadería  extensiva,  la  cual  permitía  seguir  usando  parte  de  estos  territorios  en  
pequeños   cultivos   de   subsistencia   y   autoconsumo   y   sobre   todo   seguir   usando   los  
territorios   comunales   (caños,   humedales,   playones)   en   actividades   de   recolección,  
pesca,   extracción   de   madera   y   ganadería   itinerante.   Este   tradicional   uso   del   suelo   y   de  
los  recursos  interrelacionados  es  el  que  ha  venido  siendo  reemplazado  por  la  siembra  
de   palma,   la   cual   aunque   se   encuentra   en   la   fase   de   desarrollo   del   cultivo  
(plantaciones   de   1-­‐2   años   y   preparación   de   terrenos),   ha   venido   ocupando   buena  
parte   del   territorio   del   corregimiento   de   Buenos   Aires.   Se   puede   decir   que   en   la  
actualidad  incluyendo  Las  Pavas,  Las  Brisas,  Agrosolera,  Tumaco,  San  Lucas,  Conciviles  
y   otros   medianos   cultivadores   pueden   existir   unas   5.000   ha   sembradas   o   en  
preparación   para   siembre   de   palma   de   aceite   en   el   corregimiento   o   en   su   zona   de  
influencia.  Esta  realidad  tiene  claras  repercusiones  sobre  el  uso  y  el  acceso  al  territorio  
y   a   través   de   ello   sobre   los   medios   de   sobrevivencia   de   esta   comunidad.   Y   esto,  
obviamente,  tiene  también  repercusiones  sobre  la  seguridad  y  la  soberanía  alimentaria  
de  la  zona  de  estudio.  
 
Seguridad  y  soberanía  alimentaria  
 
Acorde   a   la   FAO   (1996)11,   “existe   seguridad   alimentaria   cuando   todas   las   personas  
tienen  en  todo  momento  acceso  físico  y  económico  a  suficientes  alimentos  inocuos  y  
nutritivos  para  satisfacer  sus  necesidades  alimenticias  y  sus  preferencias  en  cuanto  a  
los   alimentos   a   fin   de   llevar   una   vida   activa   y   sana”.Dicha   concepción   de   seguridad  
alimentaria   involucra   sus   aspectos   clásicos:   la   disponibilidad   de   alimentos   básicos,   la  
estabilidad  de  los  suministros  y  el  acceso  de  todos  a  dichos  suministros,  y  agrega  una  
noción   de   alimentación   adaptada   a   lo   que   se   llamaba   “utilización   biológica   de   los  
                                                                                                               
11
  FAO,   1996.   Cumbre   Mundial   sobre   Alimentación,   Plan   de   Acción,   párrafo   1.   Organización   de   las  
Naciones  Unidas  para  la  Agricultura  y  la  Alimentación,  Roma,  Octubre.    

  6  
alimentos”,   relacionada   con   la   salud   y   la   nutrición   de   las   personas,   es   decir   la  
capacidad   que   tiene   cada   organismo   de   asimilar   los   nutrientes   ingeridos   (FAO,  
2000b)12.    
 
Aunque   la   definición   anterior   es   ampliamente   aceptada,   el   concepto   de   seguridad  
alimentaria  asume  diferentes  connotaciones  según  los  parámetros  que  define  el  nuevo  
modelo   de   desarrollo,   donde   se   da   más   preponderancia   a   la   acción   del   mercado   en  
relación  con  la  del  Estado.  En  los  países  en  desarrollo  que  han  adoptado  como  modelo  
económico  la  vía  del  mercado,  cada  país  garantiza  su  acceso  a  los  alimentos  a  través  
de   mantener   una   capacidad   para   comprarlos,   no   importa   si   son   importados   o  
producidos   nacionalmente.   En   este   sentido,   el   acopio   físico   al   interior   de   cada   país  
para   mantener   reservas   de   alimentos   deja   de   ser   importante.   En   esta   visión   el  
concepto  pasa  de  la  seguridad  alimentaria  a  la  autosolvencia  alimentaria  (Machado  y  
Pinzón,   2002)13.   En   países   desarrollados   (Unión   Europea,   EEUU)   se   mantiene   una  
política   que   privilegia   las   producciones   nacionales   con   el   fin   de   garantizar   la  
independencia  alimentaria,  en  esta  concepción  la  actividad  agrícola  es  estratégica  y  la  
sociedad  paga  por  el  costo  que  ello  representa  (Machado,  1998)14.    
 
Debido  a  esta  situación  surge  el  concepto  de  soberanía  alimentaria  el  cual  se  entiende  
como   la   facultad   de   cada   Estado   para   definir   sus   propias   políticas   agrarias   y  
alimentarias  de  acuerdo  a  objetivos  de  desarrollo  sostenible  y  seguridad  alimentaria.  
Ello  implica  la  protección  del  mercado  doméstico  contra  los  productos  excedentarios  
que   se   venden   más   baratos   en   el   mercado   internacional,   y   contra   la   práctica   del  
dumping   (venta   por   debajo   de   los   costos   de   producción).   Ello   significa   el   derecho   de  
los  pueblos,  de  sus  países  y  de  los  campesinos  a  producir  alimentos  y  el  derecho  de  los  
consumidores  a  poder  decidir  lo  que  quieren  consumir  y,  como  y  quien  se  lo  produce.  
La  soberanía  alimentaria  incluye:  priorizar  la  producción  agrícola  local  para  alimentar  a  
la   población,   el   acceso   de   los/as   campesinos/as   y   de   los   sin   tierra   a   la   tierra,   al   agua,   a  
las   semillas   y   al   crédito   (Vía   Campesina,   www.ecoportal.net).   En   contraste   a   la  
seguridad   alimentaria   definida   por   la   FAO,   que   se   centra   en   la   disponibilidad   de  
alimentos,  la  soberanía  alimentaria  da  importancia  también  al  modo  de  producción  de  
los  alimentos  y  su  origen.  
 
Bajo   estas   definiciones,   el   tema   de   la   seguridad   y   la   soberanía   alimentaria   están  
claramente   ligados   al   tema   de   derechos   humanos   y   dentro   de   ellos,   al   acceso   a   los  
activos   naturales   (tierra,   ecosistemas   hídricos)   como   elementos   fundamentales   para  
obtener   los   medios   de   vida   para   sobrevivir   en   la   Isla   de   Papayal.   Si   las   actividades  
económicas   de   donde   la   comunidad   obtiene   sus   alimentos   e   ingresos   dependen   del  
acceso  a  los  activos  naturales,  y  si  la  palma  restringe  casi  en  su  totalidad  el  acceso  al  
uso  de  este  tipo  de  activos,  la  seguridad  alimentaria  dependerá  ahora  de  otros  medios  
                                                                                                               
12
 FAO,  2000b.  Manual  para  el  diseño  e  implementación  de  un  sistema  de  información  para  la  seguridad  
alimentaria  y  la  alerta  temprana  (SISAAT).  Organización  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Agricultura  y  la  
Alimentación,  Roma.    
13
  Machado,   A.   y   Pinzón,   N.,   2006.   Indicadores   para   el   seguimiento   de   la   seguridad   alimentaria   en  
Colombia  1970-­‐2000.  Bogotá,  Red  de  Desarrollo  Rural  y  Seguridad  alimentaria,  RESA.  
14
 Machado,  A.,  1998.  Marco  conceptual  y  estratégico  de  la  seguridad  alimentaria  en  Colombia.  En  “El  
pan  nuestro.  Problemas  de  seguridad  alimentaria”,  Ed.  Carlos  Fernando  Rivera,  Bogotá,  IICA.    
 

  7  
de  vida  que  le  permitan  obtener  ingresos  para  adquirir  esos  bienes.  Pero  aún  así,  no  
resolvería  el  tema  de  la  soberanía  alimentaria  que  se  asocia  en  este  caso  al  derecho  de  
los  campesinos  a  producir  sus  propios  alimentos,  y  para  la  zona.    
 
Ahora,   en   una   región   invadida   crecientemente   por   el   monocultivo   palmero   casi   la  
única   opción   que   queda   para   obtener   ingresos   es   trabajar   en   las   empresas   palmícolas;  
ello  puesto  que  por  un  lado  la  mayoría  son  campesinos  sin  tierra,  y  por  otro,  los  pocos  
que  la  tenían  la  han  venido  vendiendo  a  los  mismos  palmeros.  Esta  realidad  genera  dos  
efectos:  i)  La  oferta  local  de  alimentos  se  reduce,  teniendo  que  importar  casi  toda  la  
comida  de  fuera  lo  cual  encarece  los  precios  de  la  canasta  familiar;  ii)  Al  transformarse  
los   medios   de   vida   para   obtener   ingresos   y   obtener   alimentos   desde   actividades  
campesinas   y   de   recolección,   hacia   actividades   de   jornaleo,   la   seguridad   alimentaria  
dependerá   de   tres   cosas:   a)   De   la   magnitud   y   dinámica   de   la   demanda   laboral   para  
actividades  en  el  cultivo  palmero;  b)  Del  tipo  de  vinculación  laboral  y  de  su  estabilidad;  
y,   c)   Del   nivel   salarial   y   de   prestaciones   sociales   de   esta   actividad.   Ahora,   cuando   se  
examinan  estos  tres  aspectos  en  la  realidad  del  sector  de  la  palma  aceitera  en  la  zona  
se   tiene:   incapacidad   del   sector   palmero   de   asumir   toda   la   oferta   laboral   desplazada  
de   las   actividades   campesinas   por   no   ser   un   usuario   intensivo   de   mano   de   obra   en  
todo  el  ciclo  del  cultivo.  Es  más  intensivo,  aunque  en  menor  cuantía  que  otros  cultivos,  
durante   los   primeros   años   del   mismo;   las   condiciones   laborales   de   los   trabajadores  
jornaleros  vinculados  a  la  palma  en  la  región,  no  resultan  las  mejores:  jornales  de  entre  
$13.000  y  $15.000  diarios;  contratos  a  destajo;  vinculación  a  través  de  Cooperativas  de  
Trabajo   Asociado   (CTA),   donde   el   trabajador   asume   directamente   sus   prestaciones  
sociales  y  además  tiene  que  pagar  cuotas  a  la  cooperativa;  adquisición  de  la  comida  a  
precios  altos  dentro  de  los  comedores  de  los  mismos  consorcios  palmeros;  empresas  
de   servicios   de   salud   que   no   asumen   responsabilidades   en   caso   de   accidentes  
laborales   o   de   enfermedades   graves;   atraso   en   el   pago   del   salario,   teniendo   que  
venderlo  a  prestamistas  con  descuentos  por  intereses  hasta  del  10%  del  mismo.  Todo  
ello   se   traduce   en   inestabilidad   laboral,   en   empleos   precarios   y   en   insuficiencia   de  
empleo  que  no  corresponden  a  las  necesidades  de  la  comunidad,  limitando  los  medios  
de  vida  para  que  adquirir  los  alimentos  necesarios  para  si  mismos  y  sus  familias.  Esto  
permite   afirmar   que   la   extensión   del   cultivo   de   palma   en   la   región   y   el   conflicto   de   Las  
Pavas  son  factores  que  afectan  la  seguridad  alimentaria  de  la  zona  de  estudio.  
 
Pero   más   afectada   se   ve   la   soberanía   alimentaría   de   la   población   de   la   zona,   pues   esta  
se  asocia  al  derecho  de  las  comunidades  a  producir  sus  propios  alimentos  y  junto  a  él  a  
poder  decidir  como  consumidores  lo  que  desean  consumir.  Luego,  si  la  posibilidad  de  
producir  sus  propios  alimentos  y  de  consumirlos  dependen  del  acceso  al  territorio  para  
pescar,   cazar   y   cultivar,   y   este   acceso   se   ve   limitado   por   la   ampliación   del   monocultivo  
palmero,   la   desecación   de   humedales,   la   contaminación   de   las   fuentes   hídricas,   la  
apropiación   y   desaparición   de   los   territorios   comunales,   mantener   la   soberanía  
alimentaria  se  hace  más  que  una  ilusión.    
 
De  todo  ello  existe  suficiente  evidencia  en  la  región.  En  las  visitas  realizadas  se  pudo  
observar  esta  realidad.  Todos  los  entrevistados  afirmaron  que  cada  vez  se  siembra  más  
palma  y  al  tiempo  menos  productos  de  pancoger.  Casi  todo  el  mercado  se  tiene  que  
traer  de  afuera,  ya  sea  de  El  Banco  (Magdalena)  para  los  de  Buenos  Aires;  ya  sea  de  

  8  
Ocaña  para  los  de  Río  Viejo  o  Regidor.  Y  esto  se  refleja  en  los  precios  de  los  alimentos,  
pues   hay   que   incluir   los   costos   del   flete   y   este   es   alto.   En   las   visitas   realizadas   a   las  
tiendas   de   Buenos   Aires   se   encontraron   varios   productos   que   se   cultivaban  
anteriormente   en   la   zona   como   arroz,   plátano,   yuca   y   verduras   como   tomates,  
pimentones,   cebollas,   etc.,   traídos   desde   El   Banco   (Magdalena),   a   precios   más  
elevados  que  los  de  la  ciudad.  Y  ello  es  bastante  perjudicial  para  los  habitantes  de  la  
región,   no   solo   para   los   que   no   tienen   empleo   y   viven   de   la   recolección   y   pequeños  
cultivos  cuando  es  posible,  sino  incluso  para  los  que  tienen  empleo  como  los  maestros,  
donde  los  precios  de  los  alimentos  crecen  más  rápido  que  los  de  sus  salarios.    
 
3.   CONCLUSIONES  
 
• El   ingreso   de   la   industria   palmicultora   es   un   factor   de   cambio   muy   fuerte   en   las  
dinámicas   locales   y   regionales,   en   los   modelos   de   producción,   en   las   relaciones  
sociales,   en   la   calidad   de   vida   de   los   pobladores,   en   la   seguridad   y   la   soberanía  
alimentaria   y   en   el   acceso   y   propiedad   a   los   activos   naturales   de   los   cuales  
depende  la  población  campesina  para  sobrevivir.  
• Los  conflictos  por  territorio  que  afectan  a  comunidades  campesinas  y  recolectoras  
que  dependen  del  acceso  directo  al  uso  de  los  activos  naturales  como  la  tierra,  los  
ecosistemas   hídricos   y   boscosos   y   los   terrenos   comunitarios   para   obtener   sus  
medios  de  subsistencia  y  de  consumo,  son  conflictos  que  afectan  sus  principales  
derechos  humanos:  seguridad  y  soberanía  alimentaria;  dignidad  humana;  derecho  
al  uso  y  disfrute  de  la  biodiversidad,  derecho  a  la  subsistencia,  libertad  de  elegir,    
derecho   a   la   tierra,   derecho   a   protegerse   de   las   amenazas   de   la   naturaleza   y  
derecho   a   la   movilidad.   Y   como   tales,   deben   estar   protegidos   por   los   Pactos  
Internacionales  de  Derechos  Humanos.  En  el  caso  de  Las  Pavas,  la  palmicultura  y  el  
conflicto  por  la  tierra,  amenaza  todos  estos  derechos  en  la  comunidad  de  Buenos  
Aires,  los  cuales  no  se  restituyen  con  nuevas  fuentes  de  empleo.    
• La   restricción   por   parte   de   la   palma   y   del   conflicto   de   tierras   en   Las   Pavas   del  
acceso  al  uso  de  los  activos  ambientales  (tierra,  ecosistemas  hídricos  y  boscosos),  
limita   el   desarrollo   de   actividades   productivas   y   extractivas   que   le   permiten   a   la  
comunidad   obtener   sus   alimentos   e   ingresos,   con   lo   cual   afectan   su   seguridad  
alimentaria.    
• Por  su  parte,  la  opción  de  resolver  el  tema  de  la  seguridad  alimentaria  vista  solo  
como   la   posibilidad   de   mantener   la   capacidad   adquisitiva   para   comprar   los  
alimentos  sin  interesar  dónde  y  cómo  se  producen,  tampoco  esta  garantizada  por  
el  monocultivo  de  palma.  Por  un  lado,  porque  los  alimentos  se  encarecen  cuando  
tienen   que   importarse;   por   otro,   porque   la   capacidad   de   compra   de   todos   los  
miembros   de   la   comunidad   dependerá   de   la   capacidad   del   sector   palmero   de  
generar   los   suficientes   empleos   que   absorban   toda   la   mano   de   obra   desplazada  
por   el   monocultivo   ofreciendo   empleos   estables   y   de   buena   calidad.   Sin   embargo,  
la  experiencia  empírica  vista  en  la  zona,  las  experiencias  de  otros  municipios  y  la  
baja  intensidad  del  uso  de  mano  de  obra  por  parte  del  sector,  no  garantizan  que  
esto   se   pueda   dar.   Con   ello,   los   riesgos   de   afectar   la   seguridad   alimentaria   son  
bastante  altos.    
• Finalmente,   entendiendo   la   soberanía   alimentaría   como   el   derecho   de   los  
campesinos   de   producir   sus   propios   alimentos   y   el   derecho   a   decidir   lo   que  

  9  
consumen,  el  cultivo  de  la  palma  y  el  conflicto  de  Las  Pavas  restringe  de  manera  
profunda   este   derecho.   Ello   se   produce   a   través   de   tres   efectos   complementarios:  
i)   A   través   de   la   transformación   en   su   modo   y   medio   de   vida:   de   campesino  
productor  y  recolector  sin  tierra  a  asalariado  y  jornalero  mal  pagado;  ii)  A  través  
de  la  limitación  al  acceso  a  la  tierra,  a  los  ecosistemas  hídricos  y  boscosos  y  a  los  
territorios  comunales  para  cultivar,  cazar,  recolectar  o  pescar.  iii)  A  través  de  tener  
que   cambiar   sus   patrones   de   consumo   pues   cada   vez   más   productos   de   los   que    
tradicionalmente   son   usados   para   la   preparación   de   sus   alimentos   y   su   propia  
culinaria,  tendrán  que  traerlos  de  afuera  con  sabores,  especies  y  formas  diferentes  
y  a  precios  más  elevados.    
 
BIBLIOGRAFIA  
 
• Álvarez,   A.   (2009).   Los   impactos   en   el   modo   de   vida   del   cultivo   de   palma   en   Simití   (Bolivar).   Tesis   de  
Maestría  PUJ,  Bogotá.  
• De   Groot,   R.,   Wilson,   M.,   y   Boemans,   R.   (2002).   A   tipology   for   the   classification,   description   and  
valuation  of  ecosystem  functions,  goods  and  services.  En:  Ecological  Economics  41,  393-­‐408.  
• DFID,  Departamento  para  el  Desarrollo  Internacional  (1999).  Hoja  orientativas  sobre  los  medios  de  
vida  sostenibles,  1999.    http://www.livelihoods/dfid/.  
• FAO   (1996).   Cumbre   Mundial   sobre   Alimentación,   Plan   de   Acción,   párrafo   1.   Organización   de   las  
Naciones  Unidas  para  la  Agricultura  y  la  Alimentación,  Roma,  Octubre.    
• FAO  (2000a).  El  derecho  a  la  alimentación.  Roma.  
• FAO   (2000b).   Manual   para   el   diseño   e   implementación   de   un   sistema   de   información   para   la  
seguridad   alimentaria   y   la   alerta   temprana   (SISAAT).   Organización   de   las   Naciones   Unidas   para   la  
Agricultura  y  la  Alimentación,  Roma.    
• Fisher,  B.,  Turner,  K.  and  Morling,  P.  (2009).  Defining  and  classifying  ecosystem  services  for  decision  
making.  En:  Ecological  Economics  68,  643-­‐653.  
• Machado,   A.   (1998).   Marco   conceptual   y   estratégico   de   la   seguridad   alimentaria   en   Colombia.   En   “El  
pan  nuestro.  Problemas  de  seguridad  alimentaria”,  Ed.  Carlos  Fernando  Rivera,  Bogotá,  IICA.    
• Machado,   A.   y   Pinzón,   N.   (2006).   Indicadores   para   el   seguimiento   de   la   seguridad   alimentaria   en  
Colombia  1970-­‐2000.  Bogotá,  Red  de  Desarrollo  Rural  y  Seguridad  alimentaria,  RESA.  
• Monsalve,   S.   (2006).   Marcos   legales   y   conflictos   de   tierras:   análisis   desde   una   perspectiva   de  
derechos  humanos.  En:  Semillas  No.  30/31:  Tierra  y  territorios,  Diciembre.  
• ONU  (2006).  Preguntas  frecuentes  sobre  el  enfoque  de  derechos  humanos  en  la  cooperación  para  el  
desarrollo.   Oficina   del   Alto   Comisionado   de   las   Naciones   Unidas   para   los   Derechos   2006.   Nueva   York  
y  Ginebra,  2006.  
• Vía  Campesina,  www.ecoportal.net  
 

  10  

También podría gustarte