Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - MEDICINA

3° SEMESTRE REPASO PRÁCTICO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR


Apellidos y Nombres………………………………………………………………………………………………………FECHA:
……………………….

1.- El siguiente concepto “es el conjunto de procedimientos destinados a minimizar los riesgos de enfermedad del operador,
frente a un paciente o en contacto con materiales físicos, químicos o biológicos” pertenece a:

a. Agentes biológicos. b. Bioseguridad.

c. Esterilización. d. Descontaminación.

2.- Según la clasificación según el riesgo químico tenemos; EXCEPTO:

a. Inflamables b. Dañinos. c. Corrosivas. d. Radiaciones

3.- Los desechos infecciosos deben ser eliminados en funda de color negro, por su contaminación con fluidos. V F

4.- Pareo:
A. Tubos de ensayo. …….Están destinadas a medir líquidos, ya sean operaciones
rutinarias o en aquellas que se necesiten precisión científica

B. Vasos precipitados ……Se emplean para medir determinados volúmenes de líquidos


o soluciones en los casos que no se necesitan mucha exactitud.

C. Matraz de Erlenmeyer …..Son utilizados generalmente para realizar ensayos químicos


de carácter cualitativo con pequeñas cantidades de reactivo,
D. Probetas …….Calentamiento de líquidos para efectuar reacciones.
E. Pipetas. …….Sirven para calentar líquidos que presentan una
evaporación.
5.- Identifica los pictogramas de seguridad:

----------------------- -------------------------- -----------------------

--------------------- ----------------------- -----------------------


6.- Todas las sustancias químicas son potencialmente tóxicas y peligrosas; por lo que se deberá; EXCEPTO:

a. Conocer las propiedades. b. Evitar el contacto de las sustancias con la piel.

c. Nunca probar. d. Se puede inhalar directamente.

7. Recomendaciones para evitar incendios o explosiones:

a. No fumar en el laboratorio b. No mantener el mechero encendido si no se usa.

c. Calentar un líquido orgánico sobre una flama. d. Usar un trapo húmedo para limpiar líquidos sobre la
mesa, con abundante agua.

8. Todos los materiales desechables y no desechables se deben descontaminar en una solución 1:10 de hipoclorito de 4 a 10%
de concentración, durante más de 30 minutos antes de ser desechado. V F

9. Los accidentes más frecuentes que ocurren en laboratorio son las lesiones, son por cristalería rota. V F
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - MEDICINA
3° SEMESTRE REPASO PRÁCTICO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Apellidos y Nombres………………………………………………………………………………………………………FECHA:
……………………….

10. Pareo tipos de desechos:

A. Desechos comunes. ___Residuos farmacéuticos, líquidos inflamables, material radioactivo


B. Desechos infecciosos. ___Papeles, cartones, residuos de alimentos.
c. Desecho Especial. ___Torundas, gasas, apósitos.

También podría gustarte