Está en la página 1de 38

Economía y Admón. de Empresas 3.

Marketing

MARKETING TEMA 3.1

3.1. Marketing Basics


3.1 Marketing Basics
3.2. Marketing Digital
•Segmentación
•Targeting
•Customer Persona
javier.gavilanes@ehu.eus

•Posicionamiento
Grado en Ingeniería
Informática de Gestión. •Early Adopters
Automoción
•Marketing mix
javier.fernandeza@ehu.eus

UPV - EHU
Departamento de
Organización de Empresas

2024 Pág. 1

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

OBJETIVOS DEL TEMA 3.1


✓Intentaremos buscar una respuesta a preguntas
como:

⚫ ¿qué herramientas básicas de Marketing tengo que


javier.gavilanes@ehu.eus

conocer?
⚫ ¿qué diferencia hay entre segmentación y targeting?

⚫ ¿Cómo identifico a los clientes en los que tengo que


javier.fernandeza@ehu.eus

centrar todos mis esfuerzos comerciales?

Pág. 2

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

MARKETING BASICS
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 3

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

MARKETING BASICS
✓¿A qué mercado nos vamos a dirigir?
✓¿Es grande?
✓¿Quiénes son los competidores?
javier.gavilanes@ehu.eus

✓¿Cuáles son los factores competitivos


clave?
✓¿Hay barreras de entrada?
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 4

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

MARKETING BASICS
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 5

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

MARKETING BASICS
✓Modelo clásico (anglosajón) del proceso
estratégico de marketing en 3 pasos: STP
javier.gavilanes@ehu.eus

✓Nosotros utilizaremos este otro modelo:


javier.fernandeza@ehu.eus

¿A quién? ¿Cómo? Pág. 6

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

SEGMENTACIÓN
✓¿Qué es segmentar?

✓Segmentar es analizar el total del mercado (o


tus clientes actuales) para identificar grupos
javier.gavilanes@ehu.eus

más pequeños con características comunes,


que te permitan adaptar tu propuesta.
javier.fernandeza@ehu.eus

✓Todo el mundo sabe lo que es segmentar. Pero


casi nadie sabe hacerlo bien.
Pág. 7

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

SEGMENTACIÓN
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 8

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

SEGMENTACIÓN
✓¿Para qué es importante la Segmentación?

✓Ser muy bueno segmentando te va a ayudar a


entender todo mucho mejor: quiénes son tus
javier.gavilanes@ehu.eus

clientes, por qué te compran, cómo son, qué ven


en ti, etc.
✓Y cuando tienes esa visión tan clara de tus
javier.fernandeza@ehu.eus

clientes, lo que haces es adaptar tu propuesta,


tus mensajes y tus canales.
Pág. 9

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

SEGMENTACIÓN
✓Para saber segmentar bien, hay que conocer y
entender todas las Variables de Segmentación,
y saber aplicarlas en función del caso /
empresa...
javier.gavilanes@ehu.eus

✓Variables de Segmentación:
✓Son los criterios que utilizas para segmentar. Es
decir, “introduces” unos criterios y “te salen”
javier.fernandeza@ehu.eus

segmentos.
Pág. 10

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

SEGMENTACIÓN
✓El error habitual es que las empresas se quedan
en las variables más convencionales:
demográficas, geográficas, perfil, etc.
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

✓Y se pierden muchas cosas. Sin una foto


completa. Pág. 11

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

SEGMENTACIÓN
✓Es importante conocer todas las Variables de
Segmentación, sabiendo que no todas se
aplican en todos los casos.
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 12

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

SEGMENTACIÓN
✓Variables de Segmentación
✓Análisis Cliente
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 13

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

SEGMENTACIÓN
✓¿Cómo se utilizan las Variables de
Segmentación?

✓Hay que que analizar a tus clientes y mercado


javier.gavilanes@ehu.eus

objetivo desde todas las perspectivas posibles.


✓ No todas las variables tendrán sentido en
tu caso.
javier.fernandeza@ehu.eus

✓Ten en cuenta que “introduces las variables y te


salen los segmentos”.
Pág. 14

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

SEGMENTACIÓN
✓Por ejemplo:
⚫ Geográfica.
⚫ En función del beneficio.

⚫ En función de si han comprado a un competidor.


javier.gavilanes@ehu.eus

⚫ Por sexo.

⚫ En función de cuántas veces nos han comprado.

⚫ En función de miles de cosas distintas.

✓Después tienes que utilizar toda esta


javier.fernandeza@ehu.eus

información para algo. Tienes que adaptar la


propuesta de valor, los mensajes o los canales Pág. 15

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

Ejemplo: Ikea
✓A quién va dirigido este anuncio?
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 16

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

Ejemplo: Ikea
✓Dirigido a madres y padres.
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

✓Claro apoyo a la labor de los progenitores.


Establece una conexión muy profunda Pág. 17

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

Ejemplo: desodorantes
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 18

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

Ejemplo: desodorantes
✓Segmentación del mercado de desodorantes:
⚫ tipo de producto (aerosoles, cremas, roll-on y
otros)
⚫ canal de distribución (supermercados /
javier.gavilanes@ehu.eus

hipermercados, tiendas de conveniencia,


farmacias y droguerías, venta minorista en
línea y otros)
javier.fernandeza@ehu.eus

⚫ geografía (América del Norte, Europa, Asia


Pacífico, América del Sur y Medio Oriente y
África). Pág. 19

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

TARGETING
✓¿Qué es Targeting?
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 20

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

TARGETING
✓¿Qué es Targeting?

✓Elección de los segmentos a los que dirigirte.


Nicho.
javier.gavilanes@ehu.eus

✓Muchas empresas no conocen las


implicaciones, ventajas e inconvenientes de
cada estrategia. Y como consecuencia, deciden
javier.fernandeza@ehu.eus

a quién dirigirse de forma espontánea, sin


haberlo pensado, y acaban cometiendo errores:
no segmentar, dirigirte a varios segmentos, etc. Pág. 21

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

TARGETING
✓Estrategias corporativas de Segmentación y
Targeting
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 22

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

TARGETING
✓Comparativa Mass Market vs. Nicho
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 23

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

TARGETING
✓Estrategias de Nicho

⚫ Especializarte en un segmento / Customer


Persona muy específico.
javier.gavilanes@ehu.eus

⚫ A veces también puedes especializarte en un


producto muy concreto (vs tus competidores que
tienen gamas más amplias).
⚫ En la práctica real de las empresas, la segmentación
javier.fernandeza@ehu.eus

y el targeting se suelen realizar de forma conjunta;


cuando segmentamos ya estamos de forma natural
valorando o eligiendo los segmentos objetivo. Pág. 24

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

TARGETING
✓¿Qué ventajas tiene la Estrategia de Nicho?

⚫ Especializarte te permite conocer ese Customer


Persona mejor que nadie. Y esto al final es una
ventaja competitiva.
javier.gavilanes@ehu.eus

⚫ Menor guerra competitiva porque a los


competidores les da igual que crezcas en ese nicho,
no perciben amenaza.
javier.fernandeza@ehu.eus

⚫ Puedes hacerte fuerte y crear un monopolio.

⚫ Habitualmente las empresas tienden a desenfocarse.


Pág. 25

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

TARGETING
✓¿Cuándo es recomendable la Estrategia de
Nicho?

✓La estrategia de nicho es especialmente


javier.gavilanes@ehu.eus

recomendable cuando estás lanzando un nuevo


modelo de negocio, producto o servicio,
especialmente cuando es innovador (y asumes
un riesgo alto).
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 26

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

TARGETING
✓Foco en un nicho

✓“Busca un Customer Persona super específico


(que busca un beneficio concreto, que tiene un
javier.gavilanes@ehu.eus

problema concreto, que busca en ti algo


concreto...) y crea una propuesta para él.”
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 27

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

TARGETING
✓Target de este anuncio.
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 28

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

TARGETING
✓Target de este anuncio.
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 29

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

Ejemplo: desodorantes
✓¿A qué target va dirigido este desodorante?

✓Si tuvieras que definir con 1 o 2 palabras el


Customer persona de cada marca …. (7)
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 30

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

Ejemplo: desodorantes
✓¿A qué target va dirigido este desodorante?

✓Si tuvieras que definir con 1 o 2 palabras el


Customer persona de cada marca …. (7)
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 31

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

CUSTOMER PERSONA
✓Vamos a pasar de tener segmentos a identificar
/ crear una serie de personas ficticias que sean
representativas de nuestros clientes más
habituales y/o ideales.
✓A estas personas les llamaremos Customer
javier.gavilanes@ehu.eus

Personas.
✓Para crear una propuesta, mensajes... tienes que
pensar en alguien, ¿no?. Pues además de pensar
javier.fernandeza@ehu.eus

en Segmentos vamos a apoyarnos en Customer


Personas. Pág. 32

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

CUSTOMER PERSONA
✓Es una herramienta que permite convertir a los
segmentos de clientes objetivos o targets en
“personas”.
✓Es la herramienta definitiva para entender a los
clientes.
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 33

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

CUSTOMER PERSONA
✓¿qué ventajas tiene el trabajar con los
Customer Persona frente a trabajar con
Segmentos?
⚫ Nos obliga a pensar en personas, que es lo que son
al fin y al cabo nuestros clientes.
javier.gavilanes@ehu.eus

⚫ Es mucho más fácil el proceso de entenderles


cuando te apoyas en personas que en segmentos.
Ten en cuenta que los segmentos se pueden medir,
javier.fernandeza@ehu.eus

pero las personas se pueden describir.

Pág. 34

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

CUSTOMER PERSONA
⚫ Es mucho más fácil el proceso de entenderles mejor
cuando te apoyas en personas que en targets.
⚫ Nos ayuda a tomar decisiones de Marketing.

⚫ Cuando conoces muy bien a tus clientes puedes


mejorar todo: qué venderle, cómo, mensajes más
javier.gavilanes@ehu.eus

potentes, canales óptimos para llegar a cada


persona, etc.
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 35

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

CUSTOMER PERSONA
✓¿Cómo crear tus Customer Personas?
⚫ Ni encuestas, ni bases de datos, …. lo mejor es
apoyarte en gente real y cercana a ti, que sean
buenos clientes o representativos de tu cliente ideal.
Y los investigues.
javier.gavilanes@ehu.eus

⚫ ¿A quién te resultaría más fácil venderle: a Mikel,


amigo tuyo de toda la vida, que le conoces bien, o a
“los jóvenes menores de 35 con unos ingresos
medio superiores a los 40k€”?
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 36

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

CUSTOMER PERSONA
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 37

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas
Economía y Admón. de Empresas 3. Marketing

CUSTOMER PERSONA
javier.gavilanes@ehu.eus
javier.fernandeza@ehu.eus

Pág. 38

Grado en Ing. Informática Gestión y SI / Grado en Automoción 2024 Departamento de Organización de Empresas

También podría gustarte