Está en la página 1de 2

TEMARIO DE TICs APLICADAS A LA EDUCACIÓN.

ENERO de 2021

MATERIA OBJETO DE EVALUACIÓN:

Bloque I: LAS TICs EN LA EDUCACIÓN

Material:
Apuntes tomados en clase y conferencia titulada: Actividades
didácticas para el desarrollo de la competencia digital
FUNDAMENTALMENTE serán objeto de evaluación los conceptos y
definiciones: Concepto de técnica, de tecnología, de tecnología educativa, de
multimedia, hipertexto, interactividad, telemática, etc..

De la conferencia titulada: Actividades didácticas para el desarrollo de la


competencia digital, entran en el examen los diez consejos de Jordi Adell
para hacer actividades didácticas con TICs.

Bloque II: LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y AUDIOVISUAL

Material: Fotocopias de los siguientes artículos:

- KATHLEEN TYNER: CONCEPTOS CLAVE DE LA ALFABETIZACIÓN


AUDIOVISUAL, pp.29 a 31

- R. APARICI y A. GARCÍA MATILLA: LA CONSTRUCCIÓN DE LA


REALIDAD, pp. 91 a 118

- Alba AMBRÓS y Ramón BREU: LENGUAJE Y TÉCNICAS


AUDIOVISUALES, pp. 69 a 100

- LA CONTINUIDAD: EL ESPACIO CINEMATOGRÁFICO, pp. 1 y 2


http://recursos.cnice.mec.es/media/cine/bloque8/index.html

- Julio CABERO ALMENARA: EL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA Y


FORMACIÓN, ( De este artículo entra exclusivamente en el examen desde
la página 136 a la 141)

De forma genérica, se recomienda al alumnado que preste especial atención,


dado que el examen será una prueba objetiva, al dominio de términos y

1
conceptos, tales como: Originalidad, estereotipia, iconicidad (y grados de
iconicidad), denotación, connotación, monosemia, polisemia, eje escénico,
etc.. Al procedimiento de elaboración de un vídeo: tipos de guiones y partes
de cada uno, elementos espaciales, procedimientos de transición, etc..

Bloque III: LOS MEDIOS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS Y SU


UTILIZACIÓN EDUCATIVA

Material: fotocopias de los artículos siguientes:

- Mª del Carmen LLORENTE CEJUDO. DE LA WEB 2.0 A LA NUBE.


HERRAMIENTAS Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN, pp. 153-169.

- Rosabel ROIG VILA. INTERNET APLICADO A LA EDUCACIÓN:


WEBQUEST, WIKI, WEBBLOG, pp. 223-243.

- Ricardo DOMÍNGUEZ RUIZ. LOS ENTORNOS PERSONALES DE


APRENDIZAJE, pp. 149 – 166

- Linda Castañeda Quintero, Mª Paz Prendes Espinosa e Isabel


Gutiérrez Porlán. PEDAGOGÍAS EMERGENTES: TECNOLOGÍAS PARA
LA EDUCACIÓN FLEXIBLE. pp. 195 – 212

- Fernando García Jiménez. REALIDAD AUMENTADA.


FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS DE SU EFECTIVIDAD. pp. 83 – 95

También podría gustarte