Estudio de Areas

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad


Tecamachalco

Estudio de areas
Proyecto Arquitectónico II
Integrantes:
Arellano del Rosario Marco Antonio.
Diaz Ferrer Daniel de Jesus.
Gonzalez Tampa Martin.

Grupo: 4AM1
Administración
Director o Comité
Encargado del Deportivo
(Oficina Principal)

Secretari@ Sub-Dirección
(Cubículo Secretarial)

Recursos Financieros y Recursos Humanos Área de Recursos Jefe del Área de Servicios y
Económicos (Oficina) Deportivos Mantenimiento
(Oficina) (Oficina) (Oficina)
Jefe del Área de Servicios y
Mantenimiento
(Oficina)

Sub-Dirección

Servicios Mantenimiento

Servicio Medico Talleres Intendencia Plomería Herrería


Deportivo Culturales

Cuarto de
Cafetería Biblioteca Jardinería Electricidad
Maquinas
Áreas Aproximadas
Administración (oficinas) = de 5.00 a 8.00 m2 por empleado
Consultorios (servicio medico)= deben contar con al menos 6.00 m2
Talleres culturales= de 1.00 m2 a 2.00 m2 por usuario
Cafetería
Área de comensales: al menos 0.50 m2 por comensal
Área de cocina y servicios: al menos 0.10 m2 por personal
Área de comensales sentados: al menos 1.00 m2 por comensal
Área de Mantenimiento
Intendencia: aproximadamente 5.00 m2
Jardinería: aproximadamente 5.00 m2
Plomería: aproximadamente 9.00 m2
Electricidad: aproximadamente 9.00 m2
Herrería: aproximadamente 14.00 m2
Cuarto de Maquinas: aproximadamente 12.00 m2
Biblioteca: cerca de 1.00-1.50 m2 por usuario
Auditorio: 0.50 a 3.00 m2 por persona
Graderías: 0.50 m2 por asiento
Bodegas: 9.00 m2 mínimo

*La áreas aproximadas y mínimas para los espacios por lo que estas
podrían variar de acuerdo al alcance del proyecto y de cada espacio.
REFERENCIAS

Javier. (26 de 09 de 2011). Obtenido de


https://elnousafareig.files.wordpress.com/2015/12/normativa-instalaciones-
deportivas-y-esparcimiento.pdf

También podría gustarte