Está en la página 1de 16

CONTRATOS

MERCANTILES
Derechos y obligaciones, limitaciones,
aportaciones, modalidades y formalidades
mercantiles
30/03/2024 04:17 p. m. Mtro. Tomas Romero del Rosario
2

V. Contrato de 1
Acuerdo entre el proveedor que
Suministro entrega bienes o servicios al
suministrado a cambio de un pago

2
Se caracterizan por la regularidad
periódica y continua en la provisión
acorde a las necesidades

3 La compraventa es el género, y el
suministro su especie.
3
1 Ejecución instantánea y sucesiva.

Sujetos (p.e. comprador-vendedor).


2
Características y
3 Propiedad/contraprestación. elementos
4 Generación de impuestos.

5 Regulación normativa (C.C. 371).

6 Oneroso, conmutativo y mixto.


CALIDAD/CANTIDAD/PRECIO 4

1 2 3

La calidad asegura la Lo que se va a entregar Cantidad para pagar por


garantía de validez, p.e. mencionando la cantidad los bienes o servicios,
en departamentos de y características, por indicando si será por
adquisiciones de fábricas, ejemplo; el color, tamaño, unidad, tiempo y moneda
cuando compran grandes forma, funcionalidad o
cantidades para marca.
manufactura.
5
Incumplimiento y
Terminación Incumplir con los plazos de
1
suministro, en los términos y
condiciones pactados.

2 Declarar suspensión de pagos.

Subcontratar o ceder a terceros la


3 ejecución de la totalidad o parte de
lo contratado.

4 Puede existir terminación anticipada.


CIERRE 6

1
¿Como se diferencia el contrato de
suministro y compraventa?

2 ¿Cuáles son las características del


contrato de suministro?

¿Está regulado este contrato en la


3 normatividad mexicana?
7

VI. CONTRATO
ESTIMATORIO
Definición, análisis y mercantilidad
Definición y sus elementos 8

Es un contrato por el cual un Consignante TRADENS – PROVEEDOR - DUEÑO


consignante transmite la Consignatario ACCIPIENS – CLIENTE MIONORISTA - POSEEDOR
disponibilidad y no la propiedad de
uno o varios bienes muebles a otra
determinada consignataria para
que le pague un precio
por ellos, venderlos en término
establecido o lo restituya en caso
de no hacerlo
9

CONSIGNATARIO CONSIGNANTE
• Una vez vendido el bien deberá • Transmitir la posesión de los bienes
cubrir el precio pactado. y propiedad.
• Si se retiene el bien o producto • Obligado a responder por daños y
obtenido por ventas está obligado a perjuicios causados y saneamiento
restituir el bien o pagar un tres por en caso de evicción o vicios ocultos.
ciento del valor de mercado. • Retribuir al consignatario.
• Conservación de bienes como • Proveer de fondos necesarios dos
derechos. días de anticipación.
• Causa de terminación estará obligado • Gastos de erogación deberá
a poner en inmediata disposición los reembolsar.
vienen dados en consignación.
Tipos y Elementos reales
10

ejemplos • Bien mueble


• Precio

Depósito
Venta
Venta bajo
condición Fundamento legal
suspensiva • Art. 392 del Código de Comercio
1
1 Típico. 1

2 Real.
Características
3 Consensual.

4 De tracto sucesivo.

5 Bilateral.

6 Oneroso.
VI. CONTRATOS BURSATILES 12

El Mercado de Valores canaliza el


ahorro, permitiendo a empresas y
otras entidades como las
gubernamentales, acceder a fuentes
de financiamiento no bancario a
precios competitivos, permitiendo a
los inversionistas contar con mayores
alternativas para encausar sus ahorros.
13

La compraventa de acciones es
mercantil por el objeto
conforme el art. 1º de la LGTOC.
El accionista, legítimo titular
de acciones que cotizan en
bolsas de valores, por medio de
un intermediario bursátil (casa
de bolsa) se obliga a transmitir
la titularidad al comprador,
quien se obliga a pagar un
precio cierto y en dinero.
14

La compra bursátil se puede


• Restricciones la compra dar por una simple transacción
venta de acciones o control de una sociedad.
(coticen o no a la bolsa).

Las acciones deben estar en el


• Cláusula de acción o Registro Nacional de
tanteo. Intermediarios y Valores.

• Formalidades de validez y
existencia jurídica Pactos para sociales sobre la
(autorización consejo). venta de acciones (LGSM)
TIPOS DE CONTRATOS BURSATILES
15

FIRME CONTADO PLAZO PRIMA


Instituto Deposito
Muy corto plazo Con garantía de
de Valores Pago cierto
(7 días) pago
(INDEVAL)
Resguardo Una sola Corto plazo Se da en Plazo o
documentos exhibición (un mes) Crédito
Contra entrega o Largo plazo Se le denomina
Se evita el fradue
previo (un año o mas) premio
Si paga garantía
Documentos Transferencia o El pago es único
se desiste sin
apócrifos deposito no parcial
pago
1
6

Mtro. Tomas Romero


del Rosario

Datos de contacto
Muchas
thommy944@gmail.com
Celular:
gracias
5528881020

También podría gustarte