Está en la página 1de 2

PAUTA FONOAUDIOLOGICA

Nombre paciente:
Fecha:

Indicaciones para una deglución y alimentación segura

• Dar de comer cuando su familiar esté despierto, no somnoliento o con tendencia al


sueño.

• Debe alimentarlo en un ambiente cómodo, tranquilo, iluminado y libre de


distracciones. (Ejemplo; sin mirar televisión).

• Alimentar sentado, lo más derecho posible. Con la cabeza en leve flexión hacia
adelante durante la ingesta de comida. NUNCA con la cabeza hacia atrás.

• Utilizar cuchara de té (5ml) para dar todos los alimentos, NO utilizar cucharas
grandes.

• Alimentar sin apuros, se sugiere que coma lento y pausado (revisar que no tenga
comida en la boca y después dar otra cuchara de alimento).

• Solicitar que trague más de una vez por cucharada.


• Si se atora durante la alimentación, incentivarlo a toser. NO dar agua en ese
momento.

• Al finalizar la alimentación verificar la presencia de residuos en la boca. Si observa


restos de alimentos solicitar que trague nuevamente y en último caso ayudar a sacar
lo que quede en la boca manualmente usando una gasa o un cepillo de dientes, o
limpiador lingual.

• Realizar higiene bucal después de cada alimentación.


• Reposar en posición sentada/o durante 20 o 30 minutos luego de la alimentación.
• Respetar las características de los alimentos indicadas por la Fonoaudióloga.
TIPO DE ALIMENTACIÓN:
- Semisólidos (papilla, licuados, yogurt tipo griego)
- Líquidos finos (Agua, té, leche espesa).
NO DAR DE COMER:
- Líquidos gruesos (yogurt batido y jugo néctar)
- Sólidos duros y que necesiten mucha masticación y que sean difíciles para el
paciente podercomerlos.

Si su familiar logra el cepillado de manera


independiente:
- Posicionar cabeza inclinada para evitar ingesta accidental de pasta de dientes.
- Cepillar dientes, mejillas, paladar y lengua de forma minuciosa.
- Enjuagar con agua y escupir el contenido.
- Realizar cepillado de dientes después de cada alimentación y utilizar enjuague bucal
dos veces al día.
- El proceso debe ser supervisado por el cuidador o un familiar.

• Si su familiar logra controlar el líquido en la boca y puede escupirlo:


- Solicitar a su familiar posicionar la cabeza inclinada para evitar ingesta accidental de
pasta de dientes.
- Cepillar dientes, mejillas, paladar y lengua de forma minuciosa.
- Enjuagar con agua y escupir el contenido.
- El cepillado de dientes debe ser realizado por el cuidador después de cada
alimentación.

• Si su familiar no posee las condiciones necesarias para realizar un cepillado de


dientes:
- Enrollar una gasa en un baja lengua y fijar con tela adhesiva médica para evitar que
se salga.
- Hacer una mezcla con 10 ml de agua y 10 ml de enjuague bucal.
- Humedecer la gasa en 20 ml del contenido y destilar para asegurarnos de que no
caigan gotas, solo debe estar húmeda.
- Pasar gasa humedecida por dientes, lengua, paladar y mejillas de forma minuciosa.
La cabeza de su familiar debe estar mirando hacia adelante o levemente inclinada
hacia abajo NUNCA con la cabeza hacia atrás.
- Realizar proceso dos veces al día como mínimo. Idealmente después de cada
comida.

También podría gustarte