Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA: Escuela secundaria del estado # 2.

GRADO Y GRUPO:2. B

MATERIA: Física

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


Valeria Constanza García Perez.
Valentina Aurora García Perez.
Mayte Guadalupe Esponda Morales.
Evelyn Berenice Arellano Esquipulas.

5/MARZO/2024 TUXTLA, GUTIERREZ.


LA FISICA DETRÁS DE:
LA RUEDA DE LA FORTUNA
 ¿Cómo funciona desde el punto de vista
de la física?

 ¿A qué velocidad va?

 ¿Cuál es su aceleración?

 ¿Cuál es la masa de la maquina?

 Tipo de movimiento.
 ¿Cómo funciona desde el punto de vista
de la física?

En la física, cuando un objeto real gira alrededor de algún eje, su movimiento no se puede
analizar como si fuera una partícula, porque en cualquier instante, diferentes partes del
cuerpo tienen velocidades y aceleraciones distintas.
Por esto, es conveniente considerar al objeto real como un gran número de partículas,
cada una con su propia velocidad, aceleración. En este sentido, el análisis se simplifica si
se considera al objeto real como un cuerpo rígido.

Asimismo, en la parte de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema


físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de
movimiento. El objetivo es describir los factores capaces de producir alteraciones de un
sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de
evolución para dicho sistema de operación.

La dinámica de rotación es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo extenso


de forma que, dado un punto cualquiera del mismo, este permanece a una distancia
constante de un punto fijo.

La rueda de la fortuna no funciona como la mayoría de la gente cree, no es solamente hacer


girar motores, hay más factores que intervienen para que las personas puedan disfrutar de
un paseo, sin la intervención de la física, esto sería imposible.
 ¿A qué velocidad va?

Una rueda de la fortuna gira a una velocidad constante de 170.0 revoluciones por hora.

Velocidad de desplazamiento: 0,3 metros por segundo. Tiempo de una revolución


completa: 30 minutos.
 ¿Cuál es su aceleración?

En un movimiento circular se presenta una aceleración en dirección tangencial a la


circunferencia conocida como aceleración tangencial y otra aceleración en dirección radial
y dirigida hacia el centro de la trayectoria, llamada aceleración centrípeta.
 ¿Cuál es la masa de la maquina?

Pesa 480 toneladas


 Tipo de movimiento

línea recta, debido a que su movimiento es perpendicular al radio de giro. Desplazamiento


angular El desplazamiento angular es la distancia recorrida por un cuerpo que sigue una
trayectoria circular y se expresa frecuentemente RADIANES (rad), GRADOS (º), CICLOS (c) y
REVOLUCIONES (rev) de estas unidades, el radian es el más utilizado, puesto que la
circunferencia entera de un circulo es precisamente. El elemento central es
una rueda o rueda de la fortuna, donde un mono sube y otra baja...

También podría gustarte