Está en la página 1de 81

Matías Nicolás Homo

MINUTA DE DERECHO CIVIL


PROF.: BRUNO CAPRILE BIERMANN.
VERSIÓN AÑO 2020.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

Regulación jurídica: Título XII, libro IV, “...”, arts. 1454 y s.

Tradicionalmente se ha considerado como efectos de las obligaciones las


consecuencias que derivan del incumplimiento, o sea, los derechos que la ley confiere al
acreedor en caso de incumplimiento del deudor: el derecho a demandar el cumplimiento
forzado; en caso de que ello no fuera posible, el derecho a obtener un cumplimiento por
equivalencia, es decir, la reparación de los daños; y finalmente los denominados derechos
auxiliares del acreedor (medidas conservativas, acción oblicua o subrogatoria, acción
pauliana o revocataria y el beneficio de separación). Así se refleja en nuestro programa.
Hoy día los autores (entre ellos Abeliuk) y algunas legislaciones extranjeras (Italia)
consideran que el efecto principal de las obligaciones es el cumplimiento, esto es, el pago,
ya que lo normal es que las obligaciones se cumplan. 1

EL DERECHO DE PRENDA GENERAL DE LOS ACREEDORES

Art. 2465 y 2469

Sabemos que el deudor responde del cumplimiento de sus obligaciones con todo su
patrimonio; no responde con su persona, como ocurriera en tiempos antiguos, en que el
deudor podía ser reducido a esclavitud en caso de incumplimiento.

Crítica denominación:

Se critica la denominación puesto que no se trata de un derecho de prenda.


Se propone en su reemplazo garantía general del patrimonio del deudor a sus
obligaciones.

La prisión por deudas:

Fue abolida por ley de 23 de junio de 1868.


Se suelen señalar como excepciones, aunque en realidad constituyen
delitos: 1.- La quiebra culpable o fraudulenta.
2.- Las penas pecuniarias de multa.
3.- Los apremios para el pago de pensiones alimenticias (ley 19.408)
4.- art. 1553, etc.2
El tema fue objeto de un intenso debate a raíz de la aplicación del delito de giro
doloso de cheques (art. 22 Ley de Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques) y la aplicación
del Pacto de San José de Costarrica.
También ha originado discusiones a propósito de la aplicación de apremios por no
pago de la compensación económica, prevista en la Nueva Ley de Matrimonio Civil (art.
61 ley 19.947) y para los apremios por no cumplimiento de obligaciones previsionales.
EL CUMPLIMIENTO FORZADO 3

En el derecho moderno está proscrita la autotutela, de modo que es necesario


obtener el cumplimiento forzado recurriendo a los tribunales de justicia.
Debe distinguirse el procedimiento declarativo del ejecutivo.
Si el acreedor no dispone de un título ejecutivo (arts. 434 CPC) o no cumple otro de
los requisitos para que proceda la acción ejecutiva, demandará en juicio declarativo para
que se determine la existencia de la obligación. Ej.: obtendrá sentencia judicial firme, que le
servirá de título ejecutivo.
Para que proceda el cobro ejecutivo es necesario estar investido de un título que
traiga aparejada ejecución, que la obligación sea líquida, actualmente exigible y que no
esté prescrita. Para el análisis del cumplimiento forzado de la obligación es necesario
distinguir según el tipo de obligación de que se trata según su objeto:

1,. CUMPLIMIENTO FORZADO DE LAS OBLIGACIONES DE DAR

La ejecución puede recaer sobre las especies que dispone el art. 438 CPC.
Los arts. 1618 CC y 445 CPC consagran las cosas inembargables.

2.- CUMPLIMIENTO FORZADO DE LAS OBLIGACIONES DE HACER: 4

Genera mayores dificultades que las obligaciones de dar.


Habrá que distinguir según si el hecho al cual se obligó el deudor es o no
fungible, es decir, si es o no indiferente que lo realice el deudor o un tercero.
Está reglamentado en el art. 1553.

El inc. 1 exige la mora del deudor.


Art. 1553 nº 1: relacionarlo con art. 543 CPC.
Art. 1553 nº 2: relacionarlo con art. 532 y 533 CPC; también art. 536 y 541
Art. 1553 nº 3: nótese que, a diferencia de lo que ocurre para la obligación de dar, el
acreedor puede demandar la indemnización de perjuicios aún cuando sea posible el
cumplimiento de la obligación.

3.- CUMPLIMIENTO FORZADO DE LAS OBLIGACIONES DE NO

HACER: Art. 1555

PAGO POR CESIÓN DE BIENES 5

Noción: Art. 1614.


Se estudiará a propósito de la quiebra.
Ha quedado sin efecto por aplicación de los convenios.

LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL 1 23

ADVERTENCIA:
Esta minuta constituye un resumen de las enseñanzas contenidas fundamentalmente
en el libro "De la responsabilidad extra-contractual en el Derecho civil Chileno", de don
Arturo Alessandri R. y en "Las Obligaciones", de don René Abeliuk M.
Puede consultarse: RAMOS PAZOS, René, De la responsabilidad extracontractual,
Fondo de Publicaciones U de Concepción, 2003. Para mayor profundización, CORRAL
TALCIANI, Hernán, Lecciones de responsabilidad civil extracontractual, Edtirorial Jurídica
de Chile, 2003 y BARROS BOURIE, Enrique, Tratado de resonsabilidad extracontractual,
Editorial Jurídica de Chile, 2006; TAPIA SUAREZ, Orlando, De la responsabilidad civil en
general y de la responsabilidad delictual entre los contratantes, LexisNexis, 2006.
Este trabajo no pretende ser original, sino tan sólo un resumen ordenado que facilite
el aprendizaje de los estudiantes.

DEFINICION DE RESPONSABILIDAD.

En general, "la noción de responsabilidad implica la de culpabilidad". "Se dice que un


individuo es responsable de un hecho cuando éste le es imputable". Esa es la acepción que se
da a responsabilidad en la Moral y en el Derecho Penal.
En Derecho Civil, en cambio, "la expresión responsabilidad no se define por su
fundamento, que puede variar, sino por su resultado". "En este sentido se dice que un
individuo es responsable cuando está obligado a indemnizar un daño".
"Puede, pues, definirse -la responsabilidad- diciendo que es la obligación que pesa
sobre una persona de indemnizar el daño sufrido por otra" 4.

FUENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL.

Las fuentes de la responsabilidad civil son:

1.- La infracción del contrato, que se denomina responsabilidad contractual, y que se estudió
a propósito de los efectos de los contratos.

2.- Los delitos y cuasidelitos, que se denomina responsabilidad delictual o cuasidelictual o


aquiliana.

3.- La ley, denominada responsabilidad legal. 5

CONCEPTO, SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL DELITO Y CUASIDELITO


CIVIL.

Desde ya debemos advertir que las expresiones "delito" y "cuasidelito" se emplean


también en Derecho Penal. Más adelante veremos las diferencias entre el delito y cuasidelito
civil y penal.
Concepto:
Delito civil "es el hecho ilícito cometido con intención de dañar, que ha inferido
injuria o daño a otra persona". Se le define también como "el hecho ilícito intencional que
causa daño" o como "el hecho doloso perjudicial". Arts. 2.284 y 1.437.
Cuasidelito civil "es el hecho culpable, pero cometido sin intención de dañar, que ha
inferido injuria o daño a otra persona". Se le define también como "el hecho ilícito no
intencional que causa daño" o como "el hecho culpable perjudicial". Arts. 2.284 y 1.437.

Semejanzas:
Ambos son hechos ilícitos, contrarios a derecho.
Ambos causan daño a otro. Si no se ha producido perjuicio o daño a otro, no hay
delito ni cuasidelito.
Por último, ambos son fuentes de obligaciones.

Diferencias:
Se diferencian en el aspecto subjetivo, en la intención del autor. El delito es cometido
con dolo, vale decir, con la intención positiva de inferir infu.,.,je la intención de dañar pero
el autor obró con negligencia, imprudencia o descuido.
Ejemplo de cada uno: 6

UTILIDAD DE LA DISTINCION:

Algunos sostienen que la distinción entre delito y cuasidelito civil es inútil, y


prefieren hablar de "actos o hechos ilícitos". Recordemos que al estudiar la responsabilidad
contractual dijimos que incluso hay quienes critican la distinción entre responsalidad
contractual y extracontractual, y proponen en su reemplazo una reglamentación uniforme
para ambas, bajo la denominación de responsabilidad civil.

Los que critican la distinción entre delito y cuasidelito civil sostienen que: 7
1.- Es inútil, puesto que ambos son hechos ilícitos; y

2.- Carece de interés práctico, puesto que ambas obligan a indemnizar la totalidad del daño
causado. En Derecho Penal la sanción (la pena) es mayor si el individuo obró con dolo
(delito penal), en lugar de culpa (cuasidelito penal). En Derecho Civil, en cambio, el monto
de la indemnización no depende de la culpa o dolo del autor, sino del monto de los
perjuicios causados. Sea que el autor haya obrado con culpa o dolo, que se trate de un delito
o cuasidelito civil, deberá indemnizar la totalidad de los perjuicios causados.

3.- La reglamentación legal es la misma: art. 2.314 y stes.

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL DELITO Y CUASIDELITO CIVIL Y


PENAL.

"Delito penal es toda acción u omisión voluntaria penada por la ley". "Cuasidelito
penal es toda acción u omisión culpable penada por la ley" Art. 1, 2 y 4 C.P.

Vemos que se asemejan en que tanto en el delito civil como en el penal el autor obró
con dolo, en tanto que en el cuasidelito civil y penal obró con culpa 10.
En substancia, las diferencias son:

1.- En materia penal rige la "tipicidad", según la cual para que exista delito o cuasidelito
debe existir una ley que sancione ese hecho con una pena "Nullum crimen sine legem, nulla
poena sine legem" 11. Es por eso que en la definición de delito y cuasidelito penal se exige
que estén penados por la ley.
Ejemplo: 12
En materia civil, en cambio, existe un principio general según el cual basta que una
persona haya dañado a otra para que surja la obligación de indemnizar. Así, la legislación
civil no contiene una enumeración de hechos que obligan a indemnizar, sino que en el art.
2.314 señala una regla general, según la cual "el que ha cometido un delito o cuasidelito que
ha inferido daño a otro, es obligado a la indemnización".

2.- La finalidad de ambos difiere: el derecho penal es un derecho "sancionatorio", persigue


el castigo del culpable, en tanto que el derecho civil persigue una finalidad "reparadora",
indemnizar a la víctima por el daño sufrido. El primero cautela los intereses de la sociedad,
que persigue la represión de los delitos; el segundo tiene por objeto proteger a la víctima.

3.- Para la fijación de la pena se considera el dolo o la culpa del autor; en materia civil, según
se dijo, para la fijación de la indemnización no se considera el dolo o culpa del autor, sino la
magnitud del daño causado.

De esas diferencias se derivan otras, que atañen más bien a la diferente regulación de
ambos en derecho positivo:

1.- Capacidad: art. 10 nº 2 C.P., y 2.319 C.C.

La redacción del actual artículo 10 nº 2 del Código Penal es el siguiente:

“Art. 10. Están exentos de responsabilidad criminal: 2° El menor de dieciocho años.


La responsabilidad de los menores de dieciocho años y mayores de catorce se
regulará por lo dispuesto en la ley de responsabilidad penal juvenil”

La ley 20.084 y sus modificaciones regula la responsabilidad penal de los


adolescentes por los delitos que cometan, el procedimiento para la averiguación y
establecimiento de dicha responsabilidad, la determinación de las sanciones procedentes y la
forma de ejecución de éstas.
Se generó un catálogo de medidas o sanciones que difieren completamente de las
penas de los adultos, poniendo el acento el carácter socioeducativo de la sanción y
proporcionando un buen número de alternativas a la privación de libertad. 13

2.- Sujetos pasivos:

Las personas jurídicas no tienen responsabilidad penal, sólo civil. La responsabilidad


penal es personalísima, sólo se puede hacer efectiva en el autor, en tanto que la
responsabilidad civil se puede perseguir contra los herederos del autor art. 2.316; 39 y 40
C.P.P. El artículo 58 del Código Procesal Penal reza:
“Responsabilidad Penal: La acción penal, fuere pública o privada, no puede
entablarse sino contra las personas responsables del delito.
La responsabilidad penal solo puede hacerse efectiva en las personas naturales. Por
las personas jurídicas responden los que hubieren intervenido en el acto punible, sin
perjuicio de la responsabilidad civil que las afectare”.
La ley 20.393, de 02.12.2009, modificó estos postulados, toda vez que
“ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN
LOS DELITOS DE LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
Y DELITOS DE COHECHO QUE INDICA”

3.- Sujeto activo:

La acción penal pública pueden ejercerla las personas que determina el art. 53 del C
Procesal Penal (art. 15 y 102 C.P.P.);
La acción civil sólo puede ejercerla la víctima, sus herederos o cesionarios (art. 31
C.P.P. y 2.315 C.C.).

Artículo 53 del Código Procesal Penal: “La acción penal publica para la persecución
de todo delito que no esté sometido a regla especial deberá ser ejercida de oficio por
el ministerio público. Podrá ser ejercida además, por las personas que determine la
ley (normalmente la víctima o sus herederos)

4.- La renuncia o desistimiento

La renuncia o desistimiento extingue la acción civil; para la acción penal rige el art.
56 del Código Procesal Penal (antiguos arts. 28, 29 y 30 C.P.P.)
Renuncia acción penal: Artículo 56 Código procesal Penal: “La acción penal pública
no se extingue por la renuncia de la persona ofendida” (por lo mismo el Ministerio Público
no puede renunciar a su ejercicio) Pero se extingue por esa renuncia la acción penal privada
y la civil derivada de cualquier clase de delitos”
El artículo 57 dispone: “La renuncia de la acción penal solo afectará al renunciante y
a sus sucesores, y no a otras personas a quienes también correspondiere la acción”

5.- Prescripción:

Ver arts. 2.332 C.CLas acciones que concede este título por daño o dolo, prescriben
en cuatro años contados desde la perpetración del acto.

94 C.P.La acción penal prescribe:

Respecto de los crímenes a que la ley impone pena de presidio, reclusión o relegación
perpetuos, en quince años.

Respecto de los demás crímenes, en diez años.

Respecto de los simples delitos, en cinco años.

Respecto de las faltas, en seis meses.

Cuando la pena señalada al delito sea compuesta, se estará a la privativa de libertad,


para la aplicación de las reglas comprendidas en los tres primeros acápites de este
artículo; si no se impusieren penas privativas de libertad, se estará a la mayor.
Las reglas precedentes se entienden sin perjuicio de las prescripciones de corto
tiempo que establece este Código para delitos determinados.14

6.- Tribunal competente:

La acción penal sólo puede ventilarse ante los tribunales con competencia en lo
criminal; cuando en hecho es a la vez delito o cuasidelito civil y penal, la acción civil puede
ejercerse ante el juez que conoce del proceso penal, o separadamente ante el juez civil
competente según las reglas generales (salvo que la acción civil tenga por objeto obtener la
restitución de una cosa o su valor arts. 5 y 12 C.P.P.).
Según el artículo 59 del Código de Procedimiento Penal solo la víctima de un delito,
o bien sus herederos pueden demandar civilmente, en el proceso penal al imputado. Las
demandas deducidas por las víctimas por rebote o dirigidas contra los terceros civilmente
responsables: sede civil.15

LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL SON INDEPENDIENTES, PERO


PUEDEN COEXISTIR.

La responsabilidad civil y penal son independientes, pero es factible que un mismo


hecho genere ambos tipos de responsabilidad, que un mismo hecho constituya a la vez delito
o cuasidelito civil y penal. Así lo señalan los arts. 2.314 del C.C. y 10 del C.P.P. En efecto,
pueden darse las siguientes situaciones:

1.- Un hecho puede constituir delito o cuasidelito civil y penal, puesto que ha causado
daño a otro y está penado por la ley.

Debemos tener presente que en este caso la responsabilidad civil no nace del delito,
como lo señalaba erróneamente el art. 10 del Código de Procedimiento Penal antes de la
reforma introducida por la ley 18.857 (decía "De todo delito nace acción penal para el
castigo del culpable, y puede nacer acción civil ...), sino del hecho punible. Lo que ocurre
que el mismo hecho es ilícito civil y penal, y por ende da origen a ambos tipos de
responsabilidad.
El Código Procesal Penal no contiene una regla análoga al art. 10 del Código de
Procedimiento Penal. 16
Ejemplo:
La independencia de ambas responsabilidades se manifiesta en el hecho que las
acciones para hacerlas efectivas pueden entablarse separamente, o bien entablarse una y
prescindir de la otra. En efecto, si el hecho constituye a la vez delito o cuasidelito civil y
penal, la víctima puede ejercitar la acción civil ante el mismo juez que conoce del proceso
penal, o bien separadamente, ante el juez civil competente según las reglas generales (salvo
que la acción civil tenga por objeto obtener la restitución de una cosa o su valor, en cuyo
caso debe ejercerse ante el juez que conozca del proceso penal). Aún más, la víctima bien
podría ejercer solamente la acción civil, o solamente la acción penal (arts. 5 y 12 C
Procedimiento Penal; ver también art. 59 inc. 2 C. Procesal Penal “Asimismo, durante la
tramitación del procedimiento penal la víctima podrá deducir respecto del imputado, con
arreglo a las prescripciones de este Código, todas las restantes acciones que tuvieren por
objeto perseguir las responsabilidades civiles derivadas del hecho punible. La víctima podrá
también ejercer esas acciones civiles ante el tribunal civil correspondiente. Con todo,
admitida a tramitación la demanda civil en el procedimiento penal, no se podrá deducir
nuevamente ante un tribunal civil”)18.
2.- Un hecho puede constituir delito o cuasidelito penal, puesto que está penado por la
ley, sin constituir delito o cuasidelito civil, puesto que a nadie a dañado. Ejemplo: 19

3.- Un hecho puede constituir delito o cuasidelito civil, sin ser delito ni cuasidelito
penal. Ejemplo: 20 21 22

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL:

Ya hemos estudiado la responsabilidad contractual. En esa oportunidad dijimos que


es la que surge de la infracción de las obligaciones que surgen de una convención. A
continuación veremos las diferencias entre ambas; cuándo se aplica una y otra; el problema
del cúmulo u opción de responsabilidades; y la teoría de la unidad de la responsabilidad
civil. 23

I.- DIFERENCIAS ENTRE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y


EXTRACONTRACTUAL. 24

Las diferencias sustanciales son:

1.- La responsabilidad contractual supone una convención anterior, cuya infracción genera la
obligación de indemnizar. En la responsabilidad extracontractual no existe vínculo jurídico
previo.

2.- La responsabilidad extracontractual es fuente de obligaciones: el delito y cuasidelito civil


generan la obligación de indemnizar. La responsabilidad contractual NO es fuente de
obligaciones, sino tan sólo la sanción impuesta por la ley al incumplimiento de una
obligación anterior. La responsabilidad contractual es un efecto del contrato; de hecho, es a
propósito de los efectos de las obligaciones que la reguló el C.C. (art. 1.545 y sgtes.) y que
se estudió en este curso.

Estas diferencias han determinado una regulación jurídica separada, en la cual


advertimos también otras diferencias:

1.- Regulación legal: La responsabilidad contractual está tratada en los arts. 1.545 y stes
"Del efecto de las obligaciones"; la responsabilidad extracontractual está regulada en los arts.
2.314 y stes, "De los delitos y cuasidelitos".

2.- En materia contractual se admiten con amplitud las cláusulas modificatorias de


responsabilidad, incluso pueden recurrir a una cláusula penal para avaluar convencional y
anticipadamente el monto de los perjuicios; en materia extracontractual las cláusulas
modificatorias de responsabilidad son más bien excepcionales, aunque se tiende actualmente
a aceptarlas (se estudiarán más adelante). 25

3.- Capacidad: en materia contractual la mayoría de edad se adquiere a los 18 años; en


materia extracontractual, se adquiere la capacidad plena a los 16 años, y entre los 7 y los 16
años el menor es responsable si obró con discernimiento Arts. 26, 1.447, 2.319.

4.- Culpa: la culpa en materia contractual se presume una vez acreditado el incumplimiento,
y se gradúa en culpa grave, leve y levísima (art. 44); en materia extracontractual la víctima
debe probar la culpa del autor del daño, y no admite grados. Ejemplo: 26

5.- Perjuicios indemnizables:


En materia contractual sólo se responde de los perjuicios directos imprevistos si el
autor del daño obró con dolo o culpa grave; en los demás casos sólo responde de los
perjuicios directos previstos (art. 1558).
En materia extracontractual el autor del daño debe responder siempre de los
perjuicios directos previstos e imprevistos, sea que haya obrado con culpa o dolo.

En materia contractual, según vimos, se discutía la procedencia de la indemnización


del daño moral, discusión se superó toda vez que hoy día la jurisprudencia la acepta; en
materia extracontractual jamás se discutió pues nunca cupo duda que procedía la
indemnización del daño moral (art. 2.329 dice "todo daño").

6.- Mora: para que surja la obligación de indemnizar en materia contractual es necesario
constituir al deudor en mora (salvo que se trate de una obligación de no hacer art. 1.537),
requisito que no se aplica en la responsabilidad extracontractual.

7.- Solidaridad: En materia extracontractual si los autores del daño son varios, responden
solidariamente (art. 2.317). En materia contractual la doctrina mayoritaria sostiene que si los
autores del daño fueron varios la responsabilidad es simplemente conjunta o mancomunada,
aún cuando hay quienes sostienen que también existe solidaridad, basados en el art. 2.317
inc. 2.

8.- Prescripción: la responsabilidad contractual prescribe en 5 años contados desde que la


obligación se hizo exigible, según el art. 2.515, en tanto que la responsabilidad
extracontractual prescribe en 4 años contados desde la “perpetración del acto”, como
consigna el art. 2.332, norma que ha generado un abundante contencioso respecto al
momento desde el cual debe iniciarse el cómputo de la prescripción (no es lo mismo afirmar
que se cuenta desde que se perpetra el acto que desde que se comete el hecho ilícito). 27

II.- DETERMINACIÓN DE CUANDO SE APLICA LA RESPONSABILIDAD


CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL.

En situaciones limítrofes resulta difícil precisar de qué tipo de responsabilidad se


trata y, por ende, cuál es la normativa aplicable. Para la solución de este problema se
analizarán separadamente diversas situaciones:

1.- ¿Cuál es la responsabilidad de derecho común? 29

Existen casos en que la responsabilidad no es contractual ni extracontractual. Se


trata fundamentalmente de los casos de responsabilidad cuasicontractual (la derivada de un
cuasicontrato, enumerados en el art. 2.284) y de los casos de responsabilidad legal (aquellos
casos específicos en que la ley establece la obligación de indemnizar).
Ejemplos:
Responsabilidad legal: art. 256 y 391, que establecen la responsabilidad del padre y
del tutor o curador por la administración de los bienes del hijo y del pupilo: establecen que
en esos casos la responsabilidad se extiende a la culpa leve. Ese es otro argumento para
sostener que se aplican las normas de la responsabilidad contractual pues, según se dijo, en
materia de responsabilidad extracontractual no se admite la graduación de la culpa.
Responsabilidad cuasicontractual: en el cuasicontrato de comunidad, art. 2.308; en
el de agencia oficiosa: art. 427, 2.288.

Surge la interrogante: ¿qué normas aplicaremos a los casos de responsabilidad legal


y cuasicontractual: las de la responsabilidad contractual o extracontractual? Dicho en otras
palabras: ¿Cuál es la regla general en materia de responsabilidad?, ¿Cuál es la
responsabilidad de derecho común?

La doctrina nacional sostiene en forma mayoritaria (Alessandri, Claro Solar, Celis)


que la regla general es la responsabilidad contractual 30. Se fundamentan en que las normas
de la responsabilidad contractual están contenidas en el Título XII del libro IV, "Del efecto
de las obligaciones", de modo que se aplica a todo tipo de obligaciones, en tanto que el
Título XXXV del libro IV, "De los delitos y cuasidelitos", es aplicable solamente a éstos.
31
En Francia la situación es la inversa. 32
En contra: Pablo Rodríguez G., Carlos Ducci Claro y Orlando Tapia S.: Ver en
Ramos Pazos, René, nº 15.

En clases se siguió el siguiente esquema:


Responsabilidad de Derecho común
Contenido
1. El problema. 1 2. Importancia de determinar la responsabilidad de Derecho común. 1 3.
Teorías. 2 A. Teoría tradicional. Primacía de la responsabilidad contractual. 3 B. Teoría de
la primacía de la responsabilidad extracontractual. 4 C. Teoría ecléctica. 5 4. Nuestra
opinión. Fundamentos. 5 5. Aplicaciones de la responsabilidad de Derecho común en la
Jurisprudencia 6 6. Responsabilidad de derecho común en las relaciones de familia. 7
Bibliografía 9 Jurisprudencia 10

2.- Reglas aplicables a la responsabilidad precontractual:

En los casos de los arts. 98 y 100 del C.CO se trata de una responsabilidad legal, de
modo que debemos aplicarles la regla general en materia de responsabilidad, que es la
responsabilidad contractual.
En los restantes casos de rupturas de las negociaciones preliminares a un contrato,
fuera de los contemplados en los artículos citados, estamos frente a una responsabilidad
extracontractual. 33

3.- Reglas aplicables a la responsabilidad derivada de la nulidad de un contrato:

Declarada la nulidad de un contrato, las partes tienen derecho a ser restituidas al


mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto o contrato nulo art. 1.687.
Los efectos de la nulidad operan retroactivamente.
Puede ocurrir que la parte que una de las partes, estando de buena fe, haya sufrido
perjuicios derivados de la nulidad del contrato, perjuicios que la contraparte que obró con
culpa o dolo debe indemnizar. Ejemplos: art. 1.455 inc. 2 y 1.814.
¿Qué reglas aplicaremos a la responsabilidad derivada de la nulidad de un contrato:
las de la responsabilidad contractual o extracontractual?. La doctrina sostiene que deben
aplicarse las normas de la responsabilidad extracontractual, puesto que debido al efecto
retroactivo de la nulidad judicialmente declarada, jamás existió contrato.

4.- Requisitos para que proceda la responsabilidad contractual.

Los requisitos de la responsabilidad contractual ya fueron analizados 34. Nos corresponde


ahora resaltar ciertos requisitos, destinados fundamentalmente a distinguirla de la
responsabilidad extracontractual. A propósito de cada requisito se estudiarán las situaciones
que pudieran originar dudas.

A.- Existencia de un contrato o de una obligación.

Para que se aplique la responsabilidad contractual es menester que exista un vínculo


obligacional entre el autor del daño y la víctima. De lo contrario estaremos en el ámbito de
la responsabilidad extracontractual.
No existe vínculo obligacional (y por ende se aplica la responsabilidad
extracontractual) cuando el tercero perjudicado pretende impugnar un contrato simulado o
fraudulento (acción pauliana).
Tampoco existe contrato en el caso del denominado "transporte benévolo", vale
decir, el que se efectúa por simple amistad o complacencia. Ejemplos: 35
Por último, en el caso de la responsabilidad precontractual y del contrato nulo, ya
enunciados, es precisamente éste el requisito que falta, y que ocasiona que en ambos deba
aplicarse la responsabilidad extracontractual.

B.- El daño debe ser causado por una de las partes en perjuicio de la otra.

Si el daño lo sufre una de las partes, la responsabilidad será contractual, en tanto que
si el daño lo sufre un tercero ajeno a la relación contractual, la responsabilidad será
extracontractual. Ejemplos: 36 37 38 39 40

C.- El daño debe provenir de la inejecución del contrato u obligación preexistente.

Si el hecho ilícito generador del daño no tiene relación alguna con el contrato o con
la obligación preexistente que liga a las partes, aunque se haya cometido con ocasión de
uno y otra, la responsabilidad será extracontractual.
Ejemplo: 41 42 43 44

III.- EL PROBLEMA DEL CUMULO, ACUMULACION U OPCION DE


RESPONSABILIDADES. 45

El problema del cúmulo puede abordarse de dos formas: 46

1.- ¿Es posible que la víctima del incumplimiento pueda cobrar a la vez
indemnizaciones por las vías contractual y extracontractual?
La respuesta es la negativa: el objeto de la indemnización es reparar a la víctima, no
enriquecerla. Por ello se critica la denominación: se trata de un problema de "opción" o
"elección" de responsabilidades, no de "cúmulo" o "acumulación" de ellas.

Sin embargo, hay que considerar que, según enseña Alessandri "un mismo hecho
puede generar ambas responsabilidades, cuanto porque la responsabilidad contractual sólo
procede cuando el daño proviene del incumplimiento del contrato o del vínculo
preexistente entre las partes y nada obsta a que entre éstas pueda producirse un daño sin
relación alguna con ese contrato o vínculo". Cita ejemplo de Demogue: arrendatario
incendia inmueble arrendado, incendio que se propaga a inmueble vecino del mismo
arrendador. Accidente ferroviario que hiere a pasajero, y a la vez daña inmueble de
dominio del mismo pasajero vecino al lugar del accidente. 47
El mismo autor sostiene que en esos casos no hay cúmulo ni opción, sino
únicamente coexistencia o superposición de responsabilidades. Para que el cúmulo sea
inadmisible es preciso que el perjuicio provenga de la violación de una obligación
contractual, cuasicontractual o legal. Para saber si la opción entre ambas responsabilidades
es inadmisible, es preciso determinar exactamente si el contrato, el cuasicontrato o la ley
crea o no tal o cual obligación.

2.- ¿Si el incumplimiento reúne los requisitos de un hecho ilícito, puede la víctima,
según su conveniencia, elegir demandar conforme a las reglas de la responsabilidad
contractual o extracontractual?. 48

La respuesta a esta interrogante tiene una enorme importancia práctica: ya


estudiamos las diferencias en la reglamentación de ambos tipos de responsabilidad,
diferencias que pudieran hacer preferible al demandante situarse en una u otra (presunción
de culpa, perjuicios indemnizables, solidaridad, etc.).
Advertimos también que se trata de un problema de "opción" o "elección" de
responsabilidades, no de "cúmulo" o "acumulación" de ellas, por lo que se critica la última
denominación.
La doctrina, al igual que la jurisprudencia 49niega la opción. Se fundamenta en que,
celebrado el contrato, las partes pueden convenir en él cláusulas modificatorias de la
responsabilidad, cláusulas que quedarían sin efecto si se permitiera al demandante optar por
la responsabilidad extracontractual, con lo cual vulneraría la ley del contrato art. 1.545. Si
las partes del contrato no acordaron cláusulas modificatorias de la responsabilidad,
significa que se entienden incorporadas en él las normas legales supletorias (elementos de
la naturaleza del contrato): si se permitiera al demandante la opción de responsabilidades
quedarían sin aplicación esas normas legales supletorias, vulnerando también la ley del
contrato.
50
Ejemplo:

Alessandri y Abeliuk citan casos de excepción en que el demandante podría elegir


entre demandar la responsabilidad contractual y la extracontractual:

a) Cuando las partes así lo han convenido: todo contrato legalmente celebrado es una ley
para los contratantes; por otra parte, en Derecho Privado puede hacerse todo aquello que no
está expresamente prohibido, y no existe norma que prohíba un pacto de ese tipo.

b) Cuando la inejecución de la obligación contractual constituye a la vez un delito o un


cuasidelito penal, como en los casos del art. 470 nº1 y del art. 491 del C.P 51

En clases se siguió el siguiente esquema


Contenido
1.Planteamiento del problema. Advertencia sobre su significado. 2 2.Cúmulo, Concepto.
3 3.Importancia del cúmulo. Cuestiones prácticas. 4 4.Tesis Tradicional. Rechazo del
cúmulo u opción de responsabilidad. 4 5.Tesis contemporánea. Admisibilidad del
cúmulo u opción. 5 6.Evolución jurisprudencial y estado actual. 7 7.Problema del
cúmulo u opción en los estatutos especiales de responsabilidad. 9 7.1 Responsabilidad
médica-sanitaria. 9 7.2 Responsabilidad derivada de accidentes del trabajo. 10
7.3 Responsabilidad en la Ley de Protección al consumidor. 11 7.4 Responsabilidad por
falta de servicio y por el hecho ajeno. 11 8.Problemas prácticos en materia de cúmulo u
opción. Consejos. 12 9.Situación en el derecho comparado. 13 Bibliografía 13
Jurisprudencia 15

Además, se distribuyó material para análisis en seminario en clases.

1“Cúmulo” de responsabilidades_ esperanzador giro jurisprudencial

CORRALPágina 13.-

MINUTA DE DERECHO CIVIL


PROF.: BRUNO CAPRILE BIERMANN.
VERSIÓN AÑO 2021.

2Jurisprudencia Crítica II, comentarios de fallos 2018 y 2019,


Cárdenas, Hugo Tiene acápite Seminario sobre la concurrencia/opción
de responsabilidades comulsa con Dougnac y sociedad MCA Uno
Limitada, 2019
Contiene resumen de todos los fallos relevantes, con los hechos y también los
argumentos de la tesis
Autores a) Cristián Banfi y b) Patricia López

3La frontera entre la responsabilidad contractual y extracontractual en la doctrina y


jurisprudencia Chilena confrontada con el proyecto de reforma a la responsabilidad
civil en Francia y al Código Civil y Comercial de la Nación Argentina
Es el data de una conferencia que di y que adjunto

4C Suprema 01072019 cúmulo responsabilidades mismo hecho incumplix contractual


e ilícito civil, admite opción
Retener hechos (lo esencial) y doctrina del fallo.

5La caída del halcón, Derecho y Academia, Corral, cúmulo de indemnizaciones


Aborda la posibilidad de escoger entre demandar conforme al sistema del Código
Aeronáutico, responsabilidad por falta de servicio o el CC régimen de REC

El profesor referirá en clases el problema del cúmulo entre régimen de LPC y de


REC : robos en estacionamientos, caídas, etc.
a6-04
Responsabilidad contractual
Temas principales:

1. Cumplimiento. Efecto normal


2. Incumplimiento Efecto anormal
Noción. Discusiones contemporáneas.
● Concepto subjetivo. Culpa implícita.
● Concepto neutro. Importancia en materia de caso
fortuito.
3. Cumplimiento forzado o in natura
Cápsula jurídica.
4. Medios de tutela del acreedor. Remedios
Trilogía clásica: Cumplimiento forzado, resolución, IP.
Otros: Excepción de contrato no cumplido (suspensión de
cumplimiento), reducción del precio (para algunas hipótesis)
5. IP en materia contractual.
Autonomía de la acción indemnizatoria.
Requisitos:
● Incumplimiento
● Daño
● Culpa/dolo
● Relación causal
● Mora
● Ausencia de una causa justificadora

CUMPLIMIENTO.

¿Tradicionalmente que se entiende por efectos de las obligaciones? Son las


consecuencias que derivan de su incumplimiento. Esta es la lectura de nuestro
Código en su título XII “Del efecto de las obligaciones” Art. 1545.

1546→Buena fe.
1547→Teoría de la prestación de la culpa.
1548 y 1549→Obligación de conservar.
1551→La mora.
1553→Efectos de las obligaciones de hacer. Qué ocurre si no se cumple la obligación.
1554→Contrato de promesa (mal ubicado)
1555→Efectos de las obligaciones de no hacer. Que ocurre en caso de incumplimiento de una
obligación de no hacer.
1556→Clasificación de los daños.
1559→Incumplimiento de una obligación de dinero.

Desde la óptica del código el efecto de las obligaciones son las consecuencias que
derivan en caso de incumplimiento.
Esta no es la lectura moderna en esta materia, ella apunta a que el principal efecto de
las obligaciones es el pago pues el efecto es lo normal y lo normal será que las
obligaciones se cumplan.

Para la visión de nuestro código el pago no es más que un modo de extinguir las
obligaciones.

Derecho de prenda general de los acreedores.

(Arts. 2465 y 2469 del CC) La denominación es equívoca puesto que no se trata
auténticamente de un derecho de prenda, se propone su reemplazo por “garantía
general del patrimonio del deudor a sus obligaciones”.

Esto puede parecer sencillo y natural, en caso de incumplimiento el deudor responderá


solamente con el patrimonio mas no con la persona. Sin embargo, esto no siempre fue así
(conversión de una responsabilidad personal a una patrimonial). Por otro lado existen
excepciones, casos en que existe la “prisión por deuda”. Están recogidas en el pacto de San
José de Costa Rica ratificado por Chile y tienen aplicación hoy en día (Art. 7 N 7→
Incumplimiento de deberes alimentarios).

Se debe distinguir entre efecto del contrato y efecto de las obligaciones. De acuerdo al
razonamiento de la doctrina tradicional el contrato produce un efecto que es la
creación de derechos y obligaciones, estas obligaciones a su vez tienen un objeto que
es la cosa o hecho a que aplican o se refieren.

INCUMPLIMIENTO

Noción tradicional (subjetiva): Entiende que el incumplimiento lleva implícito un


juicio de reproche subjetivo, una calificación culpable de ese incumplimiento. Esta
noción tiene un carácter fragmentario, vale decir, la noción de incumplimiento
depende del contrato que se trate o del régimen especial que lo trate.

Noción moderna (neutro): Proveniente de la doctrina alemana considera que el


incumplimiento está despojado de elementos subjetivos, se conceptualiza como una
desviación entre aquello que se obligó el deudor frente aquello que en realidad se
ejecutó o se dio o no se hizo, desviación entre la obligación y prestación, si existe
coincidencia absoluta habrá cumplimiento.
Esta noción tiene dos grandes características. Lo primero es que esta noción es
neutra, desprovista de elementos subjetivos. En segundo lugar, es unitaria porque el
mismo concepto se aplica tanto en el régimen general de responsabilidad como en los
regímenes especiales. Lo peculiar de esta nueva noción del incumplimiento está en
sus caracteres.

Paréntesis→Régimen general está ubicado en el art. 1545 y sgts. Un ejemplo de régimen


especial puede ser el de arrendamiento, mandato o compraventa. En este último se regulan
por ejemplo la garantía para los vicios redhibitorios o el saneamiento de la evicción.

¿Cómo podemos ilustrar estas nociones? La pandemia ha provocado problemas


jurídicos.

El arrendatario con local comercial no puede abrir por la pandemia. ¿Tiene que
pagar la renta?

Herramientas que nos proporciona el OJ para resolver: Caso fortuito, teoría de la


imprevisión, frustración de la causa del contrato, etc.

Transporte de productos desde Santiago hacia San Pedro con llegada el 1 de marzo, la
entrega se hace imposible de cumplir por cuarentena y el deudor se constituye en
mora. ¿Si no cumplio fruto de un caso fortuito? ¿Hay incumplimiento?

Desde la óptica tradicional se considerará que no hubo incumplimiento porque hay


caso fortuito. En la doctrina contemporánea la lectura es diferente pues se entiende
que hubo desviación entre la obligación y la prestación por lo tanto hay
incumplimiento.

Lectura→ Alvaro Vidal e Iñigo de la Maza, cápsula jurídica.

CUMPLIMIENTO FORZADO

Texto guia→Libro de Ramos.


2do lugar→Cápsula jurídica.
3er lugar→Explicación en clases.

En nuestro derecho está proscrita la autotutela , por ende, no puede hacerse justicia
por sí mismo y quien quiera cumplimiento forzado de una obligación es necesario
que recurra a los tribunales.
Habrá que distinguir si el acreedor dispone o no de un título ejecutivo, si goza de uno
de ellos podrá demandar ejecutivamente el cumplimiento forzado. Dicho lo anterior,
una nueva distinción es necesaria en cuanto a la forma de cumplimiento de las
obligaciones de dar, hacer o no hacer.

Para las primeras, la ejecución puede recaer en las especies que consigna el art. 438
CPC.
❏ Sobre la especie o cuerpo cierto que se debe y existe en poder del deudor
❏ Sobre el valor de la especie debida y que no existe en poder del deudor,
evaluación hecha por perito nombrado por el tribunal.
❏ Sobre la cantidad líquida de dinero y género determinado cuya evaluación
puede hacerse en la forma que establece el número anterior.

Se debe tener presente que el art 1438 CPC contiene los casos sobre los cuales puede
recaer la ejecución. Este cumplimiento forzado no puede recaer sobre especies
inembargables (Arts 1618 CC y 445 CPC).

En cuanto a las segundas (obligaciones de hacer) el art. 1553 contempla la regla


general en caso de incumplimiento, sin perjuicio de que los estatutos especiales
tengan su reglas.

Habrá que distinguir si el hecho al cual se obligó el deudor es o no fungible


(reemplazable por otro). Hecha esta distinción el art 1553 inc 1 contempla la
indemnización moratoria (el deudor debe estar constituido en mora). Este artículo
otorga 3 opciones.

N1→Que se apremie al deudor para que ejecute el hecho convenido. Este apremio hay que
relacionado con el art. 543 CPC: Cuando se pida apremio al deudor, el tribunal podrá
imponer arresto hasta por 15 días o multa proporcional. Este numeral es ineficaz
porque dicho castigo no asegura el cumplimiento de la obligación.

N2→Que se le autorice para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor.

N3→ Que el deudor indemnice los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.Dos
comentarios para este precepto: A) Alude naturalmente a los perjuicios compensatorios,
porque los moratorios ya están en el inciso 1. B) Se acepta sin lugar a dudas que el acreedor
puede ejercer en forma directa y autónoma la acción indemnizatoria, no es como en el art.
1489 donde nos preguntamos si debe ser cumplimiento + IP o resolución + IP y si admite
demandar la IP en forma autónoma.

El cumplimiento forzado de la obligación de no hacer se regula en el art 1555.


8-04
Comentario sobre la cápsula jurídica.

Cuando nos referimos a una pérdida, esta es fortuita pues se debe a un caso fortuito y
sobreviniente significa después que se contrajo la obligación.

Ejemplo: Juan se obliga a vender su vehículo a Pedro para entregarlo el 5 de marzo


del 2010. El vehículo lo tenía estacionado en el subterráneo del edificio Alto Río,
viene el 27F y hace colapsar el edificio. ¿Juan va estar obligado a realizar la entrega?

La cosa debida se perdió por caso fortuito entre la fecha en que se contrajo la
obligación de compraventa y la fecha en que se debía entregar el auto. En estos casos
esa pérdida fortuita extingue la obligación del vendedor de entregar la cosa.

Teniendo que aplicar la teoría de los riesgos, se puede saber quién soportará la
pérdida en este caso. En nuestro derecho soportar esta pérdida es Pedro porque el
acreedor de la obligación de entregar la cosa es el comprador del auto, este tiene el
derecho para exigirle al deudor de esa obligación la entrega de la cosa.

Ahora bien, si miramos la obligación de pagar el precio los roles de acreedor-deudor


se invierten.

Destrozado el auto, ¿Juan tiene derecho a exigir el pago del precio?. Si el riesgo recae
en el comprador quien deberá soportar las consecuencias económicas de que la cosa
haya perecido es el comprador Pedro.

Luego, ¿Pedro tendrá que pagar el precio? Si, porque si fuera liberado de la
obligación de pagar el precio, la pérdida de la cosa sería soportada por el vendedor.

¿Qué significa en nuestro código que el riesgo recae en el acreedor? En términos


sencillos y contextualizado a este ejemplo significa que Pedro no recibirá nada y
tendrá que pagar el precio. Pedro debió haber adoptado la precaución de invertir el
riesgo de la cosa, así el patrimonio del vendedor asumirá la pérdida y además sería
concordante con el principio “Las cosas perecen para su dueño” porque en el minuto
que el auto pereció esta pertenencia todavía al vendedor.

Recordar que la transferencia del dominio se produce con la entrega de la cosa, por
ello, entre la fecha del contrato de compraventa y la entrega de la cosa, el riesgo recae
en el comprador incluso cuando aquel se hará dueño solamente con la entrega.
Se suele señalar que Bello copió mal el código francés en esta parte porque la
transferencia del dominio en el código francés se produce con el solo contrato, no se
requiere la tradición. Entonces allí es lógico que el riesgo recaiga en el comprador.
En Chile es distinto porque el traspaso de dominio llega con la tradición y en este
intervalo de tiempo la cosa sigue perteneciendo al vendedor.

Arts.1820 y 1550→ El riesgo de la cosa.

Si la pérdida fue culpable o su hubiera producido durante la mora del deudor→ Se aplica el
art. 1672 el cual sanciona que debe pagar el precio + IP.

Conexión de cápsula jurídica con texto de Iñigo de la Maza y Álvaro de la Maza.

Lo que sigue a continuación es una referencia a los medios de tutela del acreedor. La
noción de incumplimiento es común a todos los remedios pero en algunos de ellos
exige un elemento subjetivo, ya no como un requisito del incumplimiento sino para
configurar un remedio en particular.

La noción de incumplimiento es objetiva y amplio, esto comprende; falta de


cumplimiento, cumplimiento imperfecto o cumplimiento retardado, el 1556 establece
esta especie de taxonomía, cabe mencionar que la noción de incumplimiento no está
expresada en el CC.
13-04
REMEDIOS

Programa tradicional v/s programa actual.

TRADICIONAL:
Efectos de las obligaciones
Cumplimiento forzado
Pago por cesión de bienes.
Prelación de créditos.
Derechos auxiliares del acreedor
Medidas conservativas
Accion oblicua
Accion publiciana

Visión→Los códigos decimonónicos no contienen un sistema de remedios al


incumplimiento. Además de estar dispersos su regulación no está conectada para asimilar uno
a otros.

ACTUAL:
Unidad XVI
D. de prenda general.
Prelación de créditos.
Unidad XVII
Derechos auxiliares del acreedor “remedios”

Visión→Se afirma que se analizan los remedios; suspensión del cumplimiento, cumplimiento
forzado, resolución, IP, reducción del precio.

Estos remedios están regulados en forma dispersa en el código y además sin estar
articulados unos con otros. No hay sistematización.

Hay remedios que se echan de menos en el régimen general como la reducción del
precio.

Se producen contradicciones entre el estatuto especial y el general. En los remedios


del estatuto general (arts. 1545 y sgts) hay algunos que echamos de menos y no se
articulan uno con otro. No se sabe o no se puede escoger entre la acción de
cumplimiento y la IP.
¿Puede ejercer la acción indemnizatoria en forma autónoma, separada de
cumplimiento o resolución?

El CC no responde, el art. 1489 permite demandar el cumplimiento + IP y la


resolución + IP. Aquí se puede ver claramente un problema de articulación de un
remedio con otro. También se producen problemas para articular estos remedios
generales con la regulación específica de cada contrato. Ejemplo: Homo compra una
casa con el techo destruido.

El estatuto especial de la compraventa concede la acción redhibitoria y la acción


cuanti minoris. Otros temas regulados en el estatuto especial igualmente se
mencionan y tratan en el estatuto general como la acción resolutoria y la acción
indemnizatoria.

¿Podrá Homo no querer ejercer acción quanti minoris y demandar directamente la


IP? Tema de discusión.

Autonomía de la acción indemnizatoria→Reforma del derecho de los contratos en Francia. B.


Caprile.

IP EN MATERIA CONTRACTUAL.

Problema:¿Se puede ejercer de forma autónoma e independiente del cumplimiento y


la resolución o es accesorio a ellos?

Ejemplo: Un comprador va donde CAP para conseguir rodillos de laminación, su


intención era importarlos a Estados Unidos, así ellos extraen níquel para otros usos.
En Estados Unidos avisan que no tienen la concentración de níquel que se había
acordado.

¿Sirve la resolución del contrato?¿Sirve el cumplimiento forzado del contrato? En


reflexión de estas preguntas el comprador demanda solo la IP. Posteriormente al
estar mal planteada la demanda se rechaza para luego llegar a la CS y ahí se revoca.

Tesis tradicional: Niega a la acción indemnizatoria su forma autónoma.


Tesis contemporánea: Acepta la autonomía
Bajada jurisprudencial: Sorin vs Huachipato CAP, Barra libre.
15-04
Autonomía de la acción indemnizatoria

La interrogante es si la acción indemnizatoria que persigue la indemnización


compensatoria es autónoma o independiente de la acción de cumplimiento y de la
acción resolutoria, se subraya que la interrogante se formula respecto de los daños
compensatorios puesto que de los perjuicios moratorios no cabe duda de que estos se
puede demandar de forma autónoma.

Paréntesis: Noción breve de perjuicios compensatorios y moratorios. Los


compensatorios sustituyen la prestación, en tanto que , los moratorios reparan el
retardo en el cumplimiento.

A. Doctrina tradicional: Sostiene que la acción es accesoria de la acción de


cumplimiento o resolución.

El acreedor no posee la posibilidad de demandar en forma autónoma la


indemnización por los daños compensatorios. Fueyo, Alessandri, otros.

Argumentos:
● Es necesario extinguir según la naturaleza de la obligación. Acorde a su
objeto (dar, hacer, no hacer).
○ Esta discusión solo se da con las de dar, en ellas la regla a
aplicar es el art. 1489. En esta norma se subraya la existencia de
la “,”.
○ Para la obligación de hacer la regla aplicable es el art. 1553. Aquí
no cabe duda que podrá pedir directamente la IP. (N3).
○ En rigor habría que distinguir en las dar no se puede y las hacer
y no hacer (art. 1555) si se puede.
● Si se permitiera el ejercicio autónomo se vulneraría la obligatoriedad
del contrato.

B. Segunda tesis (Intermedia):

Sostiene que la distinción no puede ser la tradicional (dar v/s hacer), sino que
debería ser otra. Observa el mismo problema de un prisma distinto y otorga una
nueva comprensión.

El criterio debería ser según el tipo de contrato. Art. 1489→Aplica a bilaterales, en los
demás, unilaterales u otros habría que acudir a los art. 1553 y 1555. (Peñailillo)
C. Tesis de la autonomía (Iñigo de la Maza, Alvaro Vidal, Patricia Lopez)

Postula varios argumentos:


1. Están conforme al interés del acreedor las 3 opciones. Crítica→¿Cuál sería la
suerte del contrato si se demanda solo la IP?¿Queda en un limbo jurídico?
2. El sistema de remedios supone que existan múltiples de ellos y que se le
permita al acreedor optar. Crítica→ Si se le permite esto al acreedor no sería
por cuestiones propias del derecho continental sino que se introducen
elementos del common law, esta pugna se ha trasladado a nuestro medio.
Diversas tendencias ante el incumplimiento
● Common law: Reacciona buscando operación de reemplazo y
luego IP por el sobreprecio y las pérdidas que provoque esta
nueva operación.
● Derecho continental: Insistirá en el cumplimiento forzado y
demandará perjuicios por este incumplimiento.
3. Fundamento ético: Art 1489. Respeto a la palabra dada y lo pactado.
4. La convención de Viena sobre compraventa internacional de
mercadería admite la posibilidad de demandar en forma autónoma la
IP, dicha convención está ratificada por Chile.
5. Reglas que permiten ejercicio autónomo: Arts. 1590, 1983, 2002.

Análisis jurisprudencial:
● Sorin v/s Huachipato CAP (más relevante)
● De la maza y vidal , proposito practico, incumplimiento contractual y
remedios del acreedor.
● SQM. (Corral)
15-04 (tarde)
Profundización con argumentos de la CS para admitir la autonomía.

● Sorin v/s CAP.

La CS razonó que había una entrega imperfecta , había cumplimiento pero


imperfecto.

Se trata de un cumplimiento imperfecto porque se entregó una cosa distinta de lo


pactado. Y lo que reclama la compradora es el cumplimiento del contrato. A través de
ese cumplimiento persigue la indemnización que el actor estima que la sociedad
demandada le adeuda por el incumplimiento. En el fondo subsume esta acción
indemnizatoria como una forma para obtener el cumplimiento, de esa forma superó
el reproche del art. 1489.

O sea la CS razona que cuando el actor demandó solo la IP lo que está persiguiendo
es que se cumpla el contrato, que le pague, porque el pago comprende el interés e
indemnizaciones que se le deban.

● Ampuerto con Castillo (mandato judicial)

Un abogado incumplió las órdenes de su cliente y le causó daños. La CS resolvió que


era admitida la autonomía. Fundamento: Considero el principio de libre disposición
de los bienes y la autonomía de la voluntad.

● EVT v/s Soquimic (Corral)

La CS se decanta por la autonomía y para ello ofrece 4 argumentos:


1. Libertad del acreedor para hacer valer sus derechos y acciones del
modo que mejor se protejan sus intereses insatisfechos por el
incumplimiento.
2. El código reguló la forma más usual de interponer acciones antes
incumplimiento en el art. 1489, ello no quiere decir que se hayan
prohibido otras modalidades que busquen una reparación íntegra.
3. En la medida que la IP busca poner a la parte diligente en la misma
posición en caso que se hubiera cumplido el contrato, de alguna
manera forma parte del cumplimiento que se refiere el art. 1489.
4. Se invoca que esta concepción ya ha sido recogida en fallos anteriores.

● Barra libre

● Incumplimiento de contrato de una universidad


Aprendizaje: Demanda IP y en subsidio que se ordene el cumplimiento + IP o la
resolución + IP. ¿Por qué no sirve en algunos casos la demanda de cumplimiento +
IP o la de resolución + IP?

La distinción entre indemnizar el interés positivo y el interés negativo. Cuando


hablamos del cumplimiento de una obligación si uno demanda el cumplimiento
puede demandar la IP del interés positivo, vale decir, lo que habría obtenido con el
cumplimiento del contrato. En cambio, si se demanda la resolución del contrato,
suponiendo que las partes deben ser restituidas al mismo estado en que se
encontraran si es que no se hubiere celebrado el contrato, en esta hipótesis se pedirá
lo gastado o invertido en la operación que produjo el contrato,es decir, el interés
negativo.

REQUISITOS DEL IP en materia contractual.

1. Incumplimiento: Ya ha sido estudiado. Debe existir una obligación y tiene que


demostrarse que fue incumplida.
2. Daño: Será analizado conjuntamente el del régimen contractual y el del
extracontractual, salvo ciertos matices el requisito es el mismo en ambas
sedes.
3. Culpa/Dolo: Referencias específicas a la materia contractual porque el grueso
de este requisito se verá en la responsabilidad extracontractual.
4. Relación causal.
5. Mora: Necesariamente será estudiada aquí porque en la responsabilidad
extracontractual no es requisito.
6. Ausencia de una causal eximente: Será estudiado en conjunto para ambos
regímenes

DAÑO

Esquema:

I. Noción
A. Elemento común tanto de la resp. contractual como de la
extracontractual. De hecho, es el elemento que más justifica la
unificación o el tratamiento conjunto de ambos regímenes de
responsabilidad.
B. Se mantiene una diferencia que es consustancial entre el daño en sede
contractual y en sede extracontractual. En materia contractual el art.
1558 establece que sólo se indemnizan en principio los daños directos
previstos, de tal suerte que solo en caso de dolo, la indemnización se
extiende a los perjuicios directos imprevistos.
Paréntesis→ Distinción entre perjuicios directos e indirectos. Los directos son aquellos que
derivan inmediata y directamente del incumplimiento (contractual) y los que derivan
inmediata y directamente de la acción del autor del daño (extracontractual). Los perjuicios
indirectos son aquellos que no tienen relación causal con el incumplimiento o con la acción u
omisión del autor del daño, en ellos no incide la causalidad y por ende no se indemnizan ni en
sede contractual ni extracontractual.

Solo se reparan los daños directos, estos pueden ser previstos o imprevistos. En materia
extracontractual se reparan los daños previstos e imprevistos→ Arts 2314 y 2329. En sede
contractual es donde esta la regla especial, la RG indica que solo se reparan los daños
previstos al momento de celebrar el contrato, ahora bien, si el deudor ha obrado con dolo será
obligado a indemnizar los daños directos imprevistos.

C. La noción de daño está en permanente expansión.

II. Requisitos
A. Cierto.
B. Directo.

III. Clases/Clasificación
A. Patrimonial/Material v/s Extrapatrimonial/Moral
1. Daño patrimonial: Daño emergente (disminución del
patrimonio) y lucro cesante (pérdida de una ganancia esperada).
Art. 1556.
2. Daño extrapatrimonial: Debate actual→¿Todo incumplimiento acarrea
la obligación de reparar un daño moral o sólo procede en algunos
casos?.
3. Categorías de daño moral; precio del dolor/llanto, pérdida del
agrado a la vida, perjuicio estético, perjuicio sexual, perjuicio de
angustia, etc.
IV. Aspectos específicos
A. Forma de evaluación. Distinción y dificultades entre regímenes.
B. Forma de prueba. ¿Hay que probar el daño moral o el juez lo declara
soberanamente?

20-4
Para introducirnos en el daño debemos poner atención en la relación de las funciones
de responsabilidad civil y el daño. En principio, la responsabilidad civil puede tener
como función prevenir, reparar y sancionar, atendiendo a la función preventiva, por
definición el daño aún no se ha realizado por lo atento en ese contexto la acción de
indemnización no va a tener por objeto reparar un daño sino prevenirlo.

En seguida la responsabilidad tiene por objeto reparar, es aquí donde va a tener su


principal función este elemento.

Finalmente, en algunos estatutos la responsabilidad civil puede tener como objeto


sancionar esto nos deriva a los daños punitivos, en estos tampoco el quantum de la
indemnización va a estar relacionado con el daño sino más que bien con esa finalidad
sancionatoria. Después se analizarán los daños punitivos, por ahora solo veremos
aspectos introductorios.

Influencia de aspectos constitucionales en el ámbito de la reparación,


especialmente en referencia a los daños.

Si por definición el daño supone una disminución de patrimonio, la acción de


indemnización tiene por objeto establecer ese patrimonio, por ende, el privar de
aquella puede tener incidencia en el derecho de propiedad, por consiguiente estar
protegido constitucionalmente.

Manifestación: En el DL relativo a la expropiación se establece que el expropiado


tiene derecho a la reparación del daño patrimonial efectivamente causado. Esto ha
dado un largo desarrollo en el sentido de considerar o no en esa disposición el lucro
cesante y las partidas indemnizatorias.

Modalidades de la reparación.

La reparación puede ser en especie/in natura o bien en equivalente, es decir, en


metálico o dinerario. La reparación en especie debiera ser aquella que la víctima
debiera apuntar en primer lugar.

El ejemplo clásico es la imputación al honor o las expresiones injuriosas en contra de


una persona en que un determinado medio de publicidad (diario, TV) hace conocer
una noticia que denosta a una persona, noticia que después se revela falsa y entonces
el perjudicado pide como reparación una publicación con la misma difusión que
comente la falsedad de aquella noticia, esto ha sido muy recurrente en casos de
publicaciones en el diario acusando corrupción que luego se conoce falsa. Se
condena al mismo medio a publicar con la misma difusión (primera plana).
Sin embargo, lo frecuente es la reparación en metálico, dinerario o por equivalente,
por ejemplo si Juan chocó el vehículo de Pedro, este último demandará la reparación
a través del pago de una suma de dinero que permita reparar el vehículo y podrá
agregar otras partidas como el lucro cesante.

Previamente abordado, desde luego la reparación debe considerarse por la magnitud


del daño y no por la gravedad del hecho ilícito. Esto último es lo que acontece en
materia penal mas no en materia civil. La reparación debe comprender todos los
perjuicios que sean consecuencia necesaria y directa del hecho ilícito, luego aquellos
perjuicios indirectos no van a ser reparados por la sencilla razón de que carecen de
relación causal, en materia contractual tampoco lo serán los perjuicios directos
imprevistos salvo que se haya obrado con dolo.

En seguida también es un límite, en su caso, las cláusulas modificatorias de


responsabilidad que pueden agravarla o mitigarla. Agravar vi cláusula penal y
mitigar via cláusulas eximentes o limitantes de responsabilidad.

Finalmente se suele decir que la reparación no debe ser inferior o superior al daño
sufrido por la víctima. “Todo el daño y nada más que el daño”.

CONCEPTO.

De lo vulgar a lo jurídico→En primer lugar, nuestro Código Civil no define el daño,


recurriendo a la RAE se le define como el efecto de dañar y dañar a su vez es causar
detrimento, menoscabo, dolor o molestia.

¿Es suficiente ese concepto (RAE) para tener por configurado el elemento de la
responsabilidad?

La verdad es que no y debemos ir más allá porque una sociedad en que las personas
viven interactuando, encontramos situaciones que en el lenguaje ordinario podemos
calificar de daño o perjuicio pero no todos ellos producen las obligación de reparar.
Ej: Insultar al equipo de fútbol del cual uno es hincha (daño en sentido vulgar)

En la responsabilidad civil el daño es el motor o elemento primario e insoslayable de


ella. El daño en materia jurídica no es lo mismo que en el lenguaje coloquial, por
ende, no todos los daños que alegue una víctima deberán ser reparados.

En este mismo contexto veremos que uno de los requisitos del daño es que debe ser
anormal.

Las molestias derivadas de la vida en sociedad no alcanzan a configurar un daño en el


sentido jurídico y por lo mismo no necesariamente traen aparejada reparación. Ej
clasico: El llanto del bebe en el depto de arriba o abajo que no permite dormir.
Concepto en materia jurídica.
Es posible identificarlo con tres nociones.

1. Daño asociado con la lesión de un derecho subjetivo de contenido patrimonial


o extrapatrimonial.

Esta concepción es claramente restringida y alejada de la doctrina y jurisprudencia


moderna.

Sabemos que entre estos derechos subjetivos se cuentan naturalmente los derechos
personales. No será necesario estar investido de un derecho subjetivo para que exista
algún daño.

2. Daño asociado con la lesión de un interés legítimo.

Se entiende por interés la situación en que cada persona se halla respecto al bien en
virtud de la cual le resulta posible satisfacer una necesidad. Esta es la línea que
adoptan autores como don Enrquie Barros en la última edición de su libro.

3. Daño identificado como el resultado/consecuencia de la acción que causa


detrimento.

Noción más amplia. Derecho argentino. No se examinará en profundidad.

Paréntesis→¿A que se alude cuando hablamos de interés legítimo?. Significa que el interés
tiene que estar protegido por el derecho. Esto ha sido un tema latamente tratado con ocasión
del aborto por ejemplo. Si una determinda victima reclama un daño pero esta relacionado con
la practica de un aborto, el interes o del daño no era protegido por el derecho a razon de su
ilicitud.

REQUISITOS.

La enunciación de estas exigencias es más o menos amplia según el autor que siga.
Nosotros vamos a utilizar un enunciado extenso para comprender de esa forma todas
las posibilidades.

A. Daño debe consistir en una lesión cuya protección esté legitimada por el
derecho.

La doctrina mayoritaria estima que la lesión se refiere a un interés legítimo por el


O.J. Ej: Mi vecino ha provocado un incendio en su casa y poco a poco se acerca a mi
casa donde tengo plantaciones de marihuana. Si el fuego alcanza mi casa y plantación
tal vez podría alegar el daño realizado a mi casa mas no la reparación por la pérdida
del dinero que representaban las plantaciones. Este requisito ha generado múltiples
desarrollos y problemas.
B. Daño causado por un tercero distinto de la víctima.

C. Certeza del daño. (cierto y actual)

Este requisito es clásico en materia de responsabilidad. El daño debe ser cierto, se


refiere a que se conozca positivamente su existencia, que se conozca el detrimento
que la víctima del delito/cuasidelito ha sufrido, que el daño haya realmente existido.

Otro requisito íntimamente relacionado con esto es que el daño sea actual. La noción
de un daño cierto se precisa cuando se ve por oposición.

¿Cuando el daño no va a tener certeza y por ende no va a generar reparación?


Cuando el daño sea eventual o hipotético.

Respecto al requisito de que el daño sea actual, hoy en día se suele decir que esto no
se opone a la reparación de un daño futuro en la medida de que este también sea
cierto.

Estos conceptos que hemos dado en abstracto se encuentran en el centro del debate,
tanto respecto al daño emergente como en el lucro cesante.

Respecto del daño emergente y considerando estos requisitos (cierto y actual):

Qué ocurre si en un parto realizado en un hospital se produce una mala praxis


médica y la criatura queda con secuelas que la obligan a un tratamiento de por vida.
Se demanda al hospital la indemnización, desde luego, los daños que se han causado
en el minuto de la operación hasta el minuto de la sentencia lo sabemos, todos los
gastos que ocurrieron hasta ese entonces.

¿Pero desde la sentencia hacia el futuro? Además la criatura tiene dos años al
momento de dictarse sentencia. ¿Cuál es su expectativa de vida? Sabemos que
necesitará tratamiento y medicamentos de por vida.

¿Se tendrá que indemnizar por daño emergente cuántos años?¿5,10,20?¿Y qué pasa
si fallece antes? Podemos apreciar la existencia de un daño emergente futuro. Cabe
hacerse la pregunta de si merece reparación o si cumple el requisito de certeza de
daño o es un daño meramente hipotético o eventual.

Ahora en lo concerniente al lucro cesante (relacionando con daño cierto y actual),


descendemos nuevamente a una ilustración.

Homo me atropelló y me deja paraplejico, reclamo que trabajaba como abogado y


ganaba 1 millón de pesos mensuales en el ejercicio libre de la profesión, además
tengo 52 años y pretendía trabajar hasta los 65. Luego expresé que me quedaban 23
años de jubilación, por ende, multiplique los 23 años por 12 meses y el resultado lo
multiplique por mi sueldo. Son 254 millones aproximadamente.

Homo responderá que no puede responder el lucro cesante de aquí a los 23 años
siguientes. ¿Que asegura que el señor Caprile viva hasta los 65 años? ¿Y si hubiera
vivido hasta los 65 años, que asegura que hubiera trabajado todo ese tiempo o que su
nivel de ingresos se iba a mantener constante?

Podemos ver cómo este requisito de la certeza del daño por una parte y que sea daño
actual por otra genera enormes dificultades que encontraremos después cuando
analicemos estas categorías de daño.

D. Daño significativo o anormal

Para que el daño tenga significancia jurídica debe tener una entidad mínima,
proporcionada a la actividad que deberá desplegarse para obtener su reparación.

Algunos refieren a este requisito como que el daño tiene que ser anormal, otros lo
refieren como significativo.

Por ahora nos limitaremos a comentar que en la ley 19.300 para los efectos del daño
ambiental, la LBGMA consagra expresamente como requisito del daño ambiental,
que debe ser significativo, materia sobre la cual esperamos volver más adelante.

E. Daño directo

Un daño indirecto no admite reparación puesto que con él se rompe el nexo causal.
Por lo mismo, si bien aquí lo consignamos como un requisito del daño, hay muchos
que consideran que esto es impropio porque se trata más bien de un elemento de
otro requisito de la responsabilidad civil como es la causalidad.

F. Daño debe probarse

Esta es una condición que no encontraremos en textos clásicos, de hecho pudiera


entenderse que es una exigencia procesal. Sin embargo, queremos consignar como
requisito para poner énfasis en que el daño debe ser probado.

Los daños no se presumen y volveremos sobre este tema cuando veamos la


avaluación del daño tanto para el daño emergente como el lucro cesante y daño
moral. Entonces veremos las vacilaciones jurisprudenciales y doctrinarias y la
evolución que se ha producido en esta materia.
Hoy día la doctrina y jurisprudencia más autorizada concuerdan en que el daño debe
probarse, no sólo el daño material sino también el moral.

CLASIFICACIÓN.

Al igual que los requisitos, encontramos distintas clases, clasificaciones o categorías


de daños.

Para facilitar la comprensión vamos a enunciar varias de ellas sin perjuicio de su


análisis posterior.

Primero encontramos la clasificación de daño patrimonial y moral.

● El daño patrimonial se suele definir como “aquellos que afectan bienes que
tienen un significado económico expresado en un valor de cambio”.
○ Habrá un daño material cada vez que se produzca la pérdida,
menoscabo, perjuicio, perturbación o molestia de un derecho subjetivo
o interés legítimo de carácter patrimonial.
○ Luego, esta lesión implica un empobrecimiento susceptible de
evaluarse en dinero y por lo mismo susceptible de resarcirse en dinero.

● El daño extrapatrimonial o moral consiste en “una molestia o dolor no


patrimonial, en el sufrimiento moral y físico”.
○ Algunos identifican el daño moral como la lesión de bienes tales como
el honor y la privacidad pero solo de manera imperfecta se expresa en
otros daños patrimoniales.
○ Lo sustantivo para aclarar el concepto es que hay que tener presente que
existen distintas categorías de daño moral, entre esas categorías existen
múltiples,algunas de ellas→Perjuicio estético, pérdida del agrado a la vida,
perjuicio sexual, precio del dolor/llanto, perjuicio de angustia.

Por ahora lo más interesante es entender que entre las categorías de daño está el
patrimonial/material y el extrapatrimonial/moral. Y que este segundo daño también
admite varias categorías.

La segunda clase o categoría consiste en el daño emergente y lucro cesante.

Esta es una distinción que es propia del daño patrimonial/material, vale decir, el
daño patrimonial tiene dos grandes categorías; DE Y LC.
● El daño emergente se suele definir como “la disminución del patrimonio”
● El lucro cesante se entiende como la “pérdida de una ganancia esperada”
Ambas categorías están recogidas en el artículo 1556 CC en materia de
responsabilidad contractual, pero ambas categorías también se aplican en materia de
responsabilidad extracontractual pese a que allá no exista un regla que la recoja.

Tercera gran clasificación corresponde a daño directo y daño indirecto.

Acá volvemos a recordar lo relativo a los requisitos del daño, sabemos ya que el daño
indirecto es aquel que en principio no es indemnizable porque carece de una relación
de causalidad.

¿Existirán excepciones? Si, en materia contractual puede ser perfectamente que uno
de los contratantes se obligue a reparar no solo los daños directos previstos y
también los directos imprevistos sino que igualmente se puede obligar a reparar el
daño indirecto.

Cuarta categoría: Daños previstos y daños imprevistos.

Esta clasificación es para introducir lo que vamos a ver después; en materia


contractual de acuerdo al artículo 1558 CC solamente se indemnizan los daños
directos previstos (culpa), salvo que el autor haya obrado con dolo en cuyo caso
reparara también los daños directos imprevistos.

Esta distinción es sumamente importante en materia contractual y la previsibilidad o


imprevisibilidad se evalúa en el minuto de celebrar el contrato. En sede
extracontractual, en cambio, se suele subrayar que el autor debe indemnizar todo
daño (arts. 2314 y 2329), vale decir, sea previsto o imprevisto, cualquiera sea el
elemento subjetivo culpa o dolo.

Quinta clasificación: Daño individual, colectivo y difuso.

Tradicionalmente el daño se ha estudiado como un perjuicio individual a la víctima. Sin


embargo, esto no obsta a la reparación de daños colectivos y difusos→La referencia es un
guiño al derecho del consumo.

Recordemos el caso de las farmacias en que debían reparar los daños a todas las
personas que tenían enfermedades y por ello consumir remedios siendo afectadas
por el sobreprecio producto de la colusión. Podemos ver una reparación a un daño
colectivo o difuso.

Hoy día tiene un desarrollo en la LPC no solo para el daño material sino también para el daño
moral, por ahora solo estamos a través de esta clasificación abriendo perspectivas para
desarrollos posteriores. Entonces nos vamos a preguntar→ ¿Cómo se probará este daño?¿Qué
ocurre si es que alguno de los perjudicados compraba mas remedios que el promedio?
¿Porque va a recibir la misma indemnización que los otros?¿Existirá un mínimo común y
después si hay daños especiales tendrá que probar más allá?

Estas interrogantes no solo interesan en el ámbito del consumo sino también en otras
legislaciones especiales→ Ley general de urbanismo y construcción, ley general de bases al
medio ambiente, ley de sociedades anónimas, ley de copropiedad inmobiliaria y ley de
propiedad intelectual.

Además, nos interesa no solo desde un punto de vista procesal sino también
sustantivo o civil. Lo procesal dice relación en que si van a accionar todos
conjuntamente o si lo van hacer por separado. En el aspecto sustantivo resulta
relevante para determinar el quantum de la indemnización.

Sexta clasificación: Daño común y particular.

Siguiendo a Mariano Yzquierdo Tolsada , autor español, se entiende por daño común
el que experimenta cualquier persona con motivo del incumplimiento de la
obligación contractual o del acto dañoso extracontractual.

El daño propio en cambio es el que sufre una persona determinada por


circunstancias que le son particulares.

Ilustración: Homo me choca. A cualquier sujeto que haya chocado le provoca un


daño que es innegable y desde luego va a tener derecho a la indemnización del daño
patrimonial y al daño moral. El daño patrimonial será el daño a mi vehículo, el lucro
cesante la pérdida de mi ganancia esperada y finalmente el daño moral es el dolor
que sufrí durante el atropello y tratamiento hasta que pudo volver a caminar y
trabajar. Daño COMÚN: A Homo le hubiera dado lo mismo atropellar a Caprile,
Muñoz o Inostroza.

¿Qué ocurre si en lugar de atropellar a Caprile, atropella a Arturo Vidal?. Desde luego
el daño material será mayor porque el vehículo de Vidal será más ostentoso pero
seguirá siendo daño común.

¿Pero ahora en el daño moral que ocurre para Vidal en relación a la pérdida de
agrado a la vida? El ya no va a poder ejercer su profesión porque se rompió la rodilla
y no puede jugar más fútbol, aquí hay un daño especial.

¿Qué sucede si existe una predisposición de la víctima? → Caprile tiene ciertos trastornos
psicológicos y fruto del accidente se descompensa absolutamente y termina en el psiquiátrico
estando bien físicamente. ¿La indemnización del daño moral tendrá que catapultarse por esa
predisposición especial de la víctima?
Séptima clasificación: Daño directo e indirecto también denominado reflejo por
rebote o repercusión.

En rigor la enunciación de la clasificación induce a error porque nosotros ya


clasificamos el daño en directo e indirecto (tercera clasificación) según si tenía o no
relación causal con el hecho.

Aquí la clasificación dice más relación con las víctimas, existe víctima directa y
víctima indirecta por rebote o repercusión.

La víctima directa es aquella que experimenta por si el daño, en ese contexto


entonces sería la víctima del ilícito extracontractual o el acreedor afectado por el
incumplimiento obligacional o contractual. Ahora a modo de ejemplo, ese
incumplimiento contractual que afecta directamente al acreedor, afecta también a su
mujer,padres,hermanos.

Esta clasificación es importante para delimitar la indemnización de las víctimas


directas, en concreto, si existe un límite en cuanto a las víctimas por rebote o
repercusión. ¿Puede demandar una víctima por rebote o repercusión (hijos, padres,
cónyuge)? No cabe duda que si pero algunos han tratado de limitarlo solo a quienes
tienen derechos hereditarios. ¿Puede demandar la novia o el novio?
Jurisprudencialmente se ha admitido. ¿El pololo o la polola?.

También tiene importancia en materia procesal porque determina la competencia.


Ej: En materia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

Nuevamente resulta importante en materia de transmisibilidad del daño moral


porque suele ocurrir que al fallecer un trabajador, desde luego van a demandar las
víctimas de daño por rebote o repercusión (cónyuge e hijos) pero estos son también
herederos del trabajador y por eso quieren demandar ya no el daño moral propio,
vale decir, el que experimentaron ellos por rebote o repercusión (la pérdida de
marido o padre) sino el daño moral que experimentó el causante antes de fallecer. El
sufrimiento que tuvo durante 10 días de agonía, se sostiene que ese daño moral del
causante se transmite a sus herederos y aquí sí tienen que demandar invocando su
calidad de herederos.

Veremos que se discute la transmisibilidad del daño moral.


22-04

Categoría especial: Daño corporal.

Ha sido entendido en principio como la lesión o menoscabo de la persona, sea en su


aspecto físico o psíquico y que constituye naturalmente un daño indemnizable.

Esta categoría de daño tiene raigambre en el derecho francés donde fue acuñada
como “categoría especial”, sólo recientemente ha sido recogida por nuestra
jurisprudencia. Merece atención porque es probable que vaya a llegar a nuestro
derecho nacional, y además, hace sentido porque el tratamiento del daño no puede
ser el mismo cuando se trata de cochinos pesos y cuando hablamos de la persona.

Todo esto gravita en muchos aspectos, por ejemplo la posibilidad de renunciar a la


reparación. Es distinto cuando estoy resolviendo un contrato que incide en la
reparación de mi vehículo, a lo mejor puedo renunciar a los daños que se ocasionen
al vehículo con ocasión de una reparación defectuosa. Pero si derivan daños a la
persona del deudor esta es una categoría especial que se justifica en el cuidado
especial a la persona. Posee cierto tratamiento especial por ejemplo en materia de
elección en cúmulo de acciones, en materia de renuncia a la indemnización o
cláusulas limitativas/restrictivas de responsabilidad, en materia de evaluación.

Ojo que esta categoría también es transversal a la responsabilidad contractual y


extracontractual.

Este daño tiene repercusión tanto en el ámbito patrimonial como extrapatrimonial,


sea daño emergente, lucro cesante o daño moral. Ej: Si Homo me atropella desde
luego está causando un daño corporal y eso puede causar repercusiones en daño
material (DE; operación en el hospital, obligación de usar una prótesis, LC; estuvo un
mes sin poder trabajar) y finalmente en el daño moral en cualquiera de sus categorías
que conocemos (pérdida de agrado a la vida, perjuicio estético, daño sexual)

Análisis de las clasificaciones

Por ahora solo estábamos sobrevolando distinguiendo las clases, ahora vamos
adentrarnos en el estudio más profundo del daño patrimonial o material con sus dos
vertientes: daño emergente y lucro cesante y luego el daño extrapatrimonial o moral.

Daño patrimonial o material.

Retomando el concepto veamos también la fuente legal y su contenido. La noción ya


se dijo que es todo detrimento, menoscabo o lesión de carácter patrimonial avaluable
en dinero.
La fuente legal la encontramos en el artículo 1556 en responsabilidad contractual que
es aplicable también en materia extracontractual según se ha resuelto. En materia
extracontractual se ubica en el artículo 2329 cuando alude a todo daño.

En seguida, el contenido de esta categoría es la lesión de carácter pecuniaria y


avaluable en dinero. Descendamos a una ilustración: Una persona sufre la
destrucción de su local comercial producido por un incendio en la casa vecina. Desde
luego va a tener daño emergente que será la destrucción del inmueble pero también
lucro cesante que es la pérdida de ganancia esperada por el tiempo en que no pudo
funcionar. Puede observarse en este caso la función reparatoria de la indemnización
que procura que la víctima sea restituida al estado patrimonial anterior como si este
daño no se hubiere producido.

➢ Daño emergente

Es la disminución del patrimonio.

Hay que distinguir el daño emergente presente y el futuro. La frontera que deslinda
lo presente de lo futuro no es necesariamente el hecho dañoso, es decir, no es el dia
del atropello sino el dia de la sentencia porque en rigor una vez que queda
ejecutoriada, esta sentencia se puede hacer cargo de todos los daños pasados y
respecto de eso no va a caber duda alguna que son daños actuales. El daño futuro
será desde que la sentencia quede ejecutoriada en adelante pues obviamente todo
daño producido en ese entonces no será considerado o contemplado en la sentencia.

A propósito de los requisitos del daño ya sabemos que este debe ser actual, pero ese
requisito no se opone a la indemnización de un daño futuro en la medida que sea
cierto. Surgen dificultades para determinar la certeza y con ello la procedencia de la
reparación del daño emergente futuro.

Para esto conviene recurrir a una ilustración: Fallo CS “Videla Peroni y otros con
Clinica presbiteriana madre e hijo”.

Básicamente los padres de un menor interponen una demanda de indemnización de


perjuicios ocasionado por un mal diagnóstico en un examen médico que se le encargó
practicar a un recién nacido con el objeto de pesquisar los niveles de fenilalanina en
su sangre. Dicho examen arrojó resultados normales, sin embargo, la patología fue
detectada a los 2 años y 8 meses de vida lo que trajo como consecuencia un retardo
en su desarrollo psicomotor y trastorno conductual que ya no era posible revertir.
Eso determinó que los padres demandan la suma de 454 millones de pesos, 131
millones en gastos de especialistas, pañales 1 millón, medicamentos 6 millones,
colegio especial, exámenes médicos, etc.
El tribunal de primera instancia otorgó 80 millones de pesos y respecto del daño
emergente rechaza esa partida pues “si bien era claro que la condición del menor es
de complejo tratamiento y cuidado no se ha probado en autos los desembolsos
efectivos que ha tenido el grupo familiar con ocasión de la patología no pudiendo este
tribunal presumir su entidad y monto lo que rechazara este rubro.

La Corte de Apelaciones condenó a 123 millones de pesos por concepto de daño


emergente y recurrieron a casación.

La Corte Suprema acoge el recurso de casación en el considerando 5° y resuelve que


necesariamente debe concluirse que tanto el daño generado por el incumplimiento
como el detrimento patrimonial asociado a su financiamiento constituyen daños
ciertos y no eventuales. Agrega, en efecto la sola circunstancia de tratarse de un daño
presente o futuro no le resta certidumbre pues lo que importa es que no exista duda
sobre la existencia del daño siendo esa certeza el presupuesto indispensable para su
resarcimiento. Las atenciones especializadas que deberán prestarse al menor
encuentran como único origen el incumplimiento del deber asumido por la
demandada, infracción que causó un deterioro irreversible en su salud con efectos
que se mantendrán en el tiempo, los que solo pueden ser mitigados proporcionando
un tratamiento especializado cuya duración ha sido fijada por los sentenciadores
hasta que el paciente cumpla 24 años de edad atendida su razonable expectativa de
sobrevivencia.

Como se aprecia el daño emergente→Se aprecia en concreto, vale decir, analizando en cada
caso conforme a sus propias singularidades y especificaciones y sin recurrir a modelos o
arquetipos fundados en antecedentes extraños al caso que se trata de juzgar. Si reclamó el
daño emergente tiene que probarlo y si reclama la pérdida de valor de su vehículo probará
primero lo que costó la reparación y luego la pérdida de valor por la depreciación de un
vehículo chocado.

➢ Lucro cesante

Noción sintética y fácil de retener; La pérdida de una ganancia esperada. Puede


provenir de un incumplimiento contractual o de un delito/cuasidelito.

En un incumplimiento contractual se producen daños médicos, la enfermedad se


agrava, tengo una recaída y producto de eso pasa dos meses en el hospital, vemos
lucro cesante en sede contractual. En cambio, me atropellaron, es lucro cesante en
sede extracontractual.

Respecto del lucro cesante se plantea la misma dificultad que para el daño emergente
en el sentido de la procedencia de la reparación del lucro cesante futuro. También
podemos distinguir entre el lucro cesante presente/pasado y el lucro cesante futuro.
La frontera entre ambos está determinada por la sentencia.
¿Procede la reparación respecto del lucro cesante futuro?

Ilustración: Juanito trabaja en una faena de construcción, sufre una caída estando en
el cuarto piso de una edificio y el empleador no le ha suministrado los elementos de
protección personal, sufre daños tras la caída afectado por una parálisis y ya no
puede seguir trabajando. Desde luego entre la fecha del accidente y la fecha de la
sentencia pasaron 3 años, todo el lucro cesante de ese periodo se puede demandar y
el lucro cesante es pasado. ¿Qué ocurre desde la sentencia al futuro? Nuevamente se
reclama al empleador que repare todos los ingresos que va a dejar de percibir desde
la fecha de la sentencia hasta que hubiera cumplido la edad de jubilar. ¿Se trata de
un daño cierto o incierto?

Respecto a este tema ha habido un vaivén en la jurisprudencia puesto que


primitivamente, la CS rechazó la reparación del lucro cesante futuro precisamente
porque carece la certeza para su reparación, sin embargo, existió luego una zona
nebulosa en que mientras la primera sala civil se mantenía fiel al principio de que no
procedía la reparación del lucro cesante futuro. La cuarta sala laboral que conoce
naturalmente de causas con origen en accidentes de trabajo resolvió siguiendo la
jurisprudencia comparada que en esta materia no se puede exigir una certeza
matemática o certeza absoluta puesto que en realidad no existe en la vida y que por
ende basta un juicio de probabilidad. Proyectada la situación presenta hacia el futuro
podía vislumbrarse que el actor hubiera percibido esos ingresos.

Continuación ilustración: Si observamos el historial de Juanito comenzó trabajar


desde muy joven, jamás ha estado cesante, la curva de sus ingresos fue siempre en
ascenso y además de acuerdo a sus colegas le fascinaba trabajar. De acuerdo a un
juicio de probabilidad se colige que el hubiera trabajado hasta mínimo los 65 años.

La jurisprudencia ha buscado un límite temporal al proyectar la situación hacia el


futuro quizás no hasta los 65 años pero al menos una expectativa razonable, de esa
forma limitan el quantum indemnizatorio.

Daño extrapatrimonial o moral

Primero una prevención, es un tema de enorme aplicación práctica y muy debatido


tanto doctrina como en jurisprudencia, por ende, respecto de cada una de las
afirmaciones que vayamos formulando vamos a tratar de ir distinguiendo aquello
que es doctrina/jurisprudencia adquirida de aquello que permanece todavía en zona
nebulosa.
27-04

➢ Daño moral

Noción.

En cuanto a la noción de daño moral ya hemos parafraseado sobre ellas y no


volveremos a realizar un mayor comentario.

Sin embargo, es preciso subrayar que para algunos identifican el daño moral con la
lesión de un derecho subjetivo, otros como la lesión de un interés aunque no alcance
a constituir un derecho subjetivo y finalmente hay quienes lo definen como la lesión,
menoscabo, detrimento de cualquier interés de la víctima entendiendo por tal todo lo
que le es útil aunque no sea pecuniariamente valuable.

Destacar que la noción de daño moral está sometida a una fuerza centrífuga, es decir,
cada vez se expande más. Así por ejemplo la categoría más reciente de daño moral es
el perjuicio de agonía.

Recepción del daño moral por vía jurisprudencial.

Tenemos que distinguir en sede contractual y extracontractual, su evolución ya la


vimos cuando preparamos el texto de Carmen Dominguez en que se analizaba este
tema.

En síntesis, el código civil chileno por la época de su dictación y por su precedente,


no contiene reglas que lo regulen.

Sin embargo, su admisión fue relativamente temprana en materia extracontractual


fundada en dos reglas; Arts. 2314 y 2329 CC. Fundamentalmente en este último que
alude a “todo daño”. Sabemos que se admitió en materia de accidentes del trabajo y
accidentes ferroviarios o del tránsito.

En sede contractual en cambio, primitivamente se rechazó la reparación al daño


moral y en la décadas de los 80 a raiz de un incumplimento en un contrato de cuenta
corriente, en concreto, la inclusión del cuentacorrentista en DICOM se estimó que
este incumplimiento podría generar lesión de los intereses extrapatrimoniales del
cuentacorrentista y se admitió la reparación.

Luego vinieron ampliaciones a otras hipótesis como lo es por ejemplo el caso del
abogado que contrató un test de elisa (VIH), el diagnóstico fue positivo y después que
perdiera trabajo, matrimonio, hijos y el agrado a la vida se reveló que nunca había
tenido la enfermedad. Demandó entonces la reparación del daño moral y como él
había celebrado un contrato con el instituto de salud que realizó el test la
responsabilidad aplicable era la contractual y se admitió la reparación.

Hoy día la interrogante en sede contractual→¿Cuál es la frontera entre aquellos daños


morales contractuales que deben ser objeto de reparación y aquellos que no?¿Cuáles son los
contratos que pueden afectar esos intereses extrapatrimoniales del contratante y que
justifiquen reparación de un daño moral?

Ilustrando los extremos:


● El mero incumplimiento contractual no parece necesariamente generar un
daño moral a la víctima o al acreedor. Ej: El agricultor que se lamenta de la
pérdida de sus lechugas.
● Ej: El arrendatario al cual el arrendador le corta los servicios básicos por no
pago de la renta o fruto de una deficiencia conocida del arrendador en el techo
del inmueble arrendado se inunda la casa al llegar las primeras lluvias y con
ello pierde todo su mobiliario el arrendatario entre esos sus recuerdos de
familia, etc.

Esta frontera es todavía difusa en la jurisprudencia nacional.

Recepción normativa del daño moral.

Existen normas en las cuales se acoge. Ya habíamos citado la ley de accidentes del
trabajo y enfermedades profesionales, la ley 16.744, ley sobre abusos de publicidad,
LPC, ley de propiedad intelectual. Al estar recogido legislativamente no cabe duda de
que constituye una categoría.

También debemos mencionar que se ha invocado que el daño moral tiene admisión
constitucional, por ende, norma de rango supralegal. Tanto en la CPR de 1925 como
en la CPR 1980. En esta última se considera por consagrar el derecho a la vida, al
honor y a la integridad física y psíquica, CPR que también consagra el derecho a la
propiedad, por ende, un atentado a las primeras tiene derecho la víctima a ser
resarcido. Fue precisamente este argumento o sustento constitucional uno de los
argumentos que invocó la jurisprudencia para sostener la admisibilidad de la
reparación del daño moral en sede contractual.

Función del daño moral en la responsabilidad civil.

¿Compensatoria, satisfactiva o punitiva?

Nosotros sabemos que se suele afirmar que la función principal de la responsabilidad


civil es reparatoria, volver al mismo estado anterior al acaecimiento del daño. Esta
afirmación se enfrenta con la realidad de los hechos.
Habiendo sido atropellado por Moore y quedó en el pavimento con fractura expuesta
bramando de dolor, por mucho que Moore pague una indemnización no me va a
restituir el llanto y el dolor experimentado en ese minuto. Otro ejemplo, imaginen la
pérdida de un ser querido, por más cuantiosa que sea la indemnización no restituye a
la persona.

Por eso se dice que este daño moral no tiene una finalidad reparatoria en el sentido
de volver al estado anterior como si el daño hubiera sido un sueño y que después de
recibir la indemnización es como si despertara y el daño fue una simple pesadilla. La
doctrina afirma que la finalidad del daño moral no sería reparatoria sino más bien
compensatoria o satisfactiva.

Esto quiere decir entregar una cantidad de dinero que compense este daño, que le
permita darse ciertas satisfacciones que de otro modo quizás no hubiese podido
acceder y que le permita mitigar ese dolor.

Si vamos más allá algunos sostienen que la indemnización del daño moral en nuestro
sistema jurídico cumple en los hechos una función punitiva. En los hechos, mas no
en el derecho.

Paréntesis→ En materia civil el daño persigue una finalidad preventiva (Art. 2322),
reparadora (RG en nuestro OJ), pero no tiene una finalidad punitiva o sancionadora. De
hecho si una sentencia recogiera el daño moral punitivo en materia civil les garantizo que el
recurso de casación vendría inmediatamente.

Los argumentos para aquello serían múltiples, primero constitucional; Nullum


crimen nulla poena sine lege, se estaría imponiendo una sanción si una norma de
carácter penal que la establezca con anterioridad al hecho punible. Segundo; Non bis
in idem, no se puede sancionar el mismo hecho dos o más veces.

Dicho lo anterior, en los hechos. Los jueces que son seres humanos consideran la
gravedad de la conducta al establecer el quantum de la indemnización pero sin
manifestarlo en la sentencia.

En el mismo sentido es útil tener presente que en la LPC hoy día se admite la
reparación del daño moral colectivo, esta materia ha experimentado una importante
evolución.

Hablando de un procedimiento individual no cabe duda que tiene lugar la


indemnización por daño moral. Pero ahora si se trata un procedimiento colectivo,
por ejemplo, colusión de las farmacias, colusión de los pollos, colusión del papel
tissue, se permite hoy en dia que la indemnización se extienda al daño moral siempre
que se haya afectado la integridad física o psíquica o la dignidad de los
consumidores.
Dentro de la regulación del daño colectivo o difuso de los consumidores, existe un
piso común y después puede también pedir un monto superior a ese piso común que
se puede reclamar en un juicio separado sin que pueda discutirse en él la procedencia
de la indemnización (Art. 51 LPC).

Al establecer un monto mínimo común, el daño colectivo alegado podrá ser material
y en este caso tendrá que probarse con facturas, boletas, etc. Si nos basamos en un
daño moral para este procedimiento colectivo simplemente se alegará al tribunal y el
juez cuando avalúe este monto mínimo común considerará la gravedad del
hecho ,entonces en la práctica este piso común puede esconder un daño punitivo.
Luego si la afectación individual supere dicho monto mínimo eso perseguirá una
finalidad compensatoria o satisfactiva y tendrá que probarse.

Resumiendo→ En los procedimientos colectivos o difusos se admite la reparación del daño


moral con un monto mínimo común y al menos Caprile, cree que en los hechos puede
esconder un daño punitivo.

Próxima clase:
● Legitimación activa. Quién puede sufrir daño moral. Personas naturales y
jurídicas.
● Categorías.
● Determinación y prueba.
● Transmisibilidad.
29-04

La clase pasada hicimos la advertencia de que muchos aspectos a lo largo del daño
moral no están asentados sino que son zonas difusas o en evolución.

Legitimación activa.

¿Quienes pueden sufrir daño moral?

En principio pueden experimentar daño moral tanto las personas naturales como las
jurídicas, respecto de las personas naturales no hay mayor obstáculo y que duda cabe
de que todo ser humano por el hecho de ser tal tiene un derecho al honor, a la
integridad física y psíquica, derecho a la vida y que por lo tanto el menoscabo de
estos derechos extrapatrimoniales puede dar lugar a su reparación. El problema se
plantea respecto de las personas jurídicas.

Tradicionalmente se rechazaba la reparación del daño moral a las personas jurídicas


puesto que si se trata de un ente ficticio que carece de una corporeidad sensible no
podemos cautelar o medir su integridad física y psíquica.

Sin embargo, existe una apertura a su reparación y esa puerta se abrió primero
considerando que las sociedades comerciales y las personas jurídicas pueden tener
derecho a un nombre comercial y en definitiva eso gatilla su prestigio y por ende una
afectación a aquello que también puede tener consecuencias en responsabilidad.

Los primeros fallos surgieron con ocasión del contrato de cuenta corriente mercantil
en que si un banco protestaba indebidamente un cheque a una sociedad eso
normalmente repercute en su prestigio comercial (DICOM) y por ende su capacidad
de crédito, había una afectación no solo en el daño patrimonial de esa persona
jurídica (ej:perdió el financiamiento para un proyecto, no pudo tener el negocio y hay
al menos lucro cesante) sino también un daño moral al prestigio de esa sociedad.

Bibliografía útil→ Cristian Larrain Páez.

Categorías.

Vamos a ver el catálogo de categorías, luego veremos su situación de evolución y las


nuevas categorías, finalmente cuál es su sentido para relacionarlo con normativa del
derecho comparado y con el barómetro en el derecho de daños.
Entre las categoría contamos:

1. El precio del dolor/llanto


2. La lesión de los derechos de la personalidad: Existen múltiples hipótesis. Ej:
Con ocasión de publicidad se ha usado imagen sin autorización. No son los
clásicos atributos de la personalidad (nombre, domicilio, patrimonio,
nacionalidad, estado civil) sino una concepción mucho más amplia (derecho a
la propia imagen, etc)
3. Daño corporal o fisiológico: Sabemos que ha sido extranjera al derecho
nacional pero que ya comienza a recepcionarse.
4. Daño estético
5. Pérdida de agrado a la vida: Se refiere a determinados sujetos con
determinados hábitos o hobbies
6. Wrongful conception, wrongful birth, wrongful life
7. Perjuicio de agonía

¿Cual es el sentido o por que categorizar?

El interés nace para lograr una igualdad ante la ley y en cierta forma la previsión de
las decisiones judiciales evitando la arbitrariedad.

Haciendo un contrapunto de como es en Francia y aca. En el país europeo el juez


tiene prohibido decretar una suma global que comprenda todas las categorías de
daño confundidas, en otras palabras. el juez francés tiene que identificar cual es la
categoría de daño moral que está concediendo y cual es el monto que concede por
cada una de ellas. Esta forma de funcionar permite un control no solo en segunda
instancia sino con otros fallos.

El sentido de los baremos jurisprudenciales no es restringir el derecho a la


reparación porque no se fija un numerus clausus de categorías, dichas categorías se
pueden ir ampliando y ojo que los baremos tampoco son obligatorios para el juez, no
está constreñido para fijar monto pero si es una pauta o guía.

Determinación y prueba.

Es importante mencionar que existen distintas concepciones respecto de la


determinación y prueba del daño moral.

Tradicionalmente se señalaba que el daño moral podía ser apreciado


discrecionalmente por el juez sin necesidad de prueba.

Luego se modificó la expresión “discrecionalmente” por otras como


“prudencialmente”, “soberanamente”.
Hoy día tanto la doctrina como en general la jurisprudencia tiende a sostener que se
requiere probar, esta exigencia no es prueba imposible o carga excesivamente
pesada.

¿Cómo acreditamos el dolor de la madre por la pérdida de su hijo? Esta prueba es


muy sencilla, se pedirá un informe psicológico y si la madre está destrozada en el
informe aparecerá la angustia, se llevaran 2 o 3 amigos de testigos que puedan
declarar los efectos negativos de la muerte del hijo en la madre, informe pericial.

Paréntesis→Los baremos pueden ser de dos grandes categorías. Hay algunos que son
obligatorios y otros que son facultativos. La tendencia es que sean facultativos porque existe
el principio constitucional de que la facultad de conocer las causas civiles y criminales, de
juzgar y de hacer ejecutar lo juzgado pertenece a los tribunales de justicia.

Luego si por la vía legislativa o incluso vía decreto se estableciera un mínimo y un


máximo de la indemnización, esto cercenaría la facultad jurisdiccional de decidir el
litigio y por lo tanto existiría una afectación jurisdiccional en todas las latitudes.

¿Donde encontramos barómetros jurisprudenciales? En España para los accidentes


de circulación, en Francia para los daños médicos y en Chile incipientemente la ley
del AUGE obliga a recurrir a una mediación previa, si el órgano médico es público y
está protegido por el Consejo de Defensa del Estado ahi tambien tiene una suerte de
baremo el Consejo para el objeto de avenir esas causas. Fuera de este último ejemplo,
en nuestro país no existen.

¿Cuales son las bondades del baremo para aquellos que son partidarios de admitirlo?
Primero es que propende a la igualdad ante la ley, que daños similares obtengan una
reparación equivalente. Segundo, están bien construidos y tienen correctores según
la situación en particular, ese corrector puede ser la edad, los ingresos económicos.
Acompañado y en consecuencia de la segunda utilidad de los baremos que es la
previsibilidad de las decisiones judiciales surge la disminución de la litigiosidad
porque si existe un baremo se puede facilitar el avenimiento favoreciendo y
dirigiendo acuerdos.

Transmisibilidad de la acción indemnizatoria por daño moral.

Este es un tema de enorme discusión y que hoy día divide a la doctrina chilena y a las
salas de la CS.

Tradicionalmente en Chile se admitía la transmisibilidad del daño moral, o sea, el


daño moral que experimentó el causante se transmite a sus herederos y que por ende
estos últimos pueden demandar su reparación al autor del daño.
Hubo un vuelco jurisprudencial que logró sostener que el daño moral no es
transmisible. Se trataba de un barco que estaba en alta mar y ocurre que una
herramienta de pesca pasó a llevar a uno de los tripulantes y cayó al mar, los
compañeros vieron cómo la persona trataba de mantenerse a flote pero producto de
todo el equipo que llevaba terminó ahogándose. El cónyuge, los hijos y parientes
cercanos demandaron el daño moral propio, el que experimentaron como víctimas
por rebote o repercusión a través de la pérdida del cónyuge, padre, hermano, etc.

Eso, de acuerdo a la jurisprudencia chilena es una demanda de responsabilidad


extracontractual que se debe deducir ante la justicia civil.

Luego con el fin de maximizar la probabilidad de obtener una mayor reparación


presentaron una segunda demanda reclamando los herederos (grupo más reducido
que el primero) razonando que el causante experimentó un sufrimiento antes de
fallecer, este daño moral se transmite a sus herederos.

Esta segunda demanda se presenta en sede contractual al ser un accidente del trabajo
y por ende es competencia del juez de letras laboral que hoy en día se ventila
conforme al procedimiento laboral que es totalmente diferente al procedimiento
civil.

¿Que resolvió la CS? Resolvió que el daño moral no era transmisible porque si el
daño moral es consustancial a la persona, tiene una finalidad satisfactiva y
compensatoria no tiene sentido si es que no va al ofendido sino a terceras personas.

Después de este fallo hubo otra evolución, el año 2016/17 la cuarta sala laboral de la
CS resolvió la transmisibilidad del daño moral y por ende todavía existe cierta
disparidad.

La cuarta sala laboral que es la que conoce los accidentes del trabajo resuelve que el
daño moral es transmisible. La primera sala civil resuelve que no es transmisible. Así
dependerá en qué sede demanden.

HASTA ACÁ PREGUNTAS

MINUTA DE DERECHO CIVIL


PROF.: BRUNO CAPRILE BIERMANN.
VERSIÓN AÑO 2020.
III LA RELACION DE CAUSALIDAD ENTRE EL INCUMPLIMIENTO Y LOS
PERJUICIOS

Entre el incumplimiento y los perjuicios debe existir una relación de causa a efecto. Ya
abordamos este requisito al analizar la clasificación de los perjuicios en directos e indirectos.
Los perjuicios indirectos no se indemnizan puesto que carecen de un nexo causal con el
incumplimiento. 8
IV EL INCUMPLIMIENTO DEBE SER IMPUTABLE AL DEUDOR.

Para que proceda la indemnización se requiere que el incumplimiento sea imputable al


deudor, esto es, que se deba a dolo (intención de no pagar) o culpa (falta de diligencia o cuidado)
del deudor.

A.- EL DOLO.

CAMPOS EN QUE OPERA:

El dolo tiene incidencia:


a) Como vicio del consentimiento, art. 1.458 (Se estudió durante Civil I). b) Como agravante de la
responsabilidad contractual del deudor: este es al ámbito en que lo estudiaremos ahora. Se dice que
es agrava la responsabilidad contractual puesto que si el deudor obró con culpa, responde sólo de
los perjuicios directos previstos, en tanto que si obró con dolo, responde de los perjuicios directos
previstos o imprevistos.
c) Como elemento de la responsabilidad extracontractual (se estudiará al final del curso).

CONCEPTO:

El código lo define en el art. 44 inc. final (de memoria).


Aún cuando los campos en que opera son múltiples, la doctrina sostiene que el concepto del
dolo es unitario, vale decir, el concepto es el mismo, ya sea que se estudie como vicio del
consentimiento, como agravante de la responsabilidad contractual del deudor o como elemento de
la responsabilidad extracontractual.

EL QUE ALEGA EL DOLO DEBE PROBARLO; EL DOLO SE APRECIA EN


CONCRETO.

La regla general es la buena fe; el dolo equivale a la mala fe, y es excepcional, de modo
que el que lo alega debe probarlo.
El dolo debe probarse, a diferencia de la culpa contractual, que según veremos, se presume
por el solo hecho del incumplimiento (art. 1.547 inc. 3)

B.- LA CULPA.

CONCEPTO:

En materia contractual, se la define como la falta de diligencia o cuidado del deudor en el


cumplimiento de sus obligaciones.

LA CULPA SE APRECIA EN ABSTRACTO:

Doctrinariamente existen dos formas de apreciar la culpa: en abstracto o en concreto. Apreciar la


culpa en abstracto significa que deberemos comparar la conducta del deudor con la de un modelo
de conducta, con un estándar objetivo, vale decir, compararemos la conducta

del deudor con aquella que habría tenido el modelo puesto en la mismas circunstancias. Si la
conducta del deudor coincide con la del modelo, significa que el deudor obró en forma diligente,
sin culpa. En cambio, si la conducta del deudor no se ajustó a aquella que habría observado el
modelo puesto en las mismas circunstancias, significa que el deudor obró con culpa.
Apreciar la culpa en concreto significa que deberemos examinar en concreto la conducta
que tuvo el deudor; de esa conducta deberemos inferir su negligencia. Al apreciar la culpa en
concreto sólo examinaremos la conducta del deudor, no se la comparación la de un modelo.

En nuestra legislación la culpa se aprecia en abstracto: el modelo de conducta es "el buen


padre de familia", art. 44 C.C.; el dolo, en cambio, se aprecia en concreto, es decir, deberemos
sustraer la intención dolosa del deudor de su comportamiento, sin compararla con ningún modelo.

TEORIA DE LA PRESTACION DE LA CULPA: 9

El redactor siguió en esta materia a Pothier, quien la habría recogido del Derecho Romano.

El C.C. distinguió tres grados de culpa; además, dividió los contratos en tres clases; y luego
señaló el grado de culpa de que debía responder el deudor en cada grupo de contratos. Por último,
señaló que la culpa grave equivale en materias civiles al dolo. A continuación analizaremos esta
teoría, tal cual fue recogida en el C.C.

EL CODIGO CIVIL DISTINGUIO TRES GRADOS DE CULPA:

1.- Culpa grave:


"Consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aún las personas
negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios" art. 44. Es aquella que
impone un menor deber de cuidado. Si la ley o las partes han estipulado que el deudor responderá
de la culpa grave, significa que el deber de cuidado que se le impone es mínimo.

2.- Culpa leve.


"Es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus
negocios propios" art. 44.
Constituye la regla general art. 44

3.- Culpa levísima.


"Es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en la
administración de sus negocios importantes" art. 44.
Es la que impone el mayor deber de cuidado.

EL CODIGO AGRUPO LOS CONTRATOS EN TRES CLASES E INDICO EL GRADO DE


CULPA DE QUE RESPONDE EL DEUDOR EN CADA UNO ART. 1.547.

1.- Contratos que benefician solamente al acreedor.


En estos el deudor responde únicamente de la culpa grave. Como el contrato beneficia
solamente al acreedor, se impone al deudor el mínimo deber de cuidado art. 1.547. Ejemplo: el
contrato de depósito, art. 2.222, salvo el depósito necesario, en que responde de la culpa leve, pues
no depende la la voluntad del depositante art. 2.236 y 2.239.

2.- Contratos que benefician al acreedor y deudor.


En estos el deudor responde de la culpa leve art. 1.547.
Ejemplo: compraventa, permuta, arrendamiento, sociedad, mandato (art. 2.129).

3.- Contratos que benefician solamente al deudor.

El deudor responde la culpa levísima art. 1.547.


Como el contrato beneficia sólo al deudor, se le impone el máximo deber de cuidado.
Ejemplo: el comodato o préstamo de uso art. 2.178.

Cláusulas modificatorias de responsabilidad.


Las partes pueden, en virtud de la autonomía de la voluntad, alterar estas reglas, ya sea
agravando o disminuyendo la responsabilidad. Se las llama cláusulas modificatorias de
responsabilidad. El art. 1.547 las permite expresamente.
Pueden por ejemplo estipular que el deudor responderá de la culpa grave (atenúa la
responsabilidad) o acordar responderá de la culpa levísima (agrava la responsabilidad). Dentro de
poco las estudiaremos en detalle.

CRITICAS A LA TEORIA DE LA PRESTACION DE LA CULPA.

La teoría de la prestación de la culpa fue formulada por Pothier, quien la habría recogido
del Derecho Romano.
Fue criticada por Le Brun, y hoy en día parece abandonada por la mayor parte de la
doctrina y legislaciones modernas.
Se critica que no es cierto que provenga del Derecho Romano; los Romanos eran
esencialmente casuistas, extremadamente prácticos, contrarios al establecimiento de teorías
generales. Por ello, los romanos establecían para cada contrato el grado de culpa de que respondía
el deudor.
Se señala que el grado de culpa de que responda el deudor dependerá del contenido del
contrato. El contrato se ha celebrado con miras a un fin determinado: el deudor deberá emplear el
cuidado necesario para que ese fin se cumpla.
Es cierto que existen diversos grados de culpa, pero no podemos admitir que estos grados
sean tres, como lo impone el Código. El grado de responsabilidad dependerá del contenido del
contrato.
Por ello no se puede establecer una norma general, sino que habrá que analizar cada caso
concreto. En definitiva será el juez quien decidirá.

LA CULPA GRAVE EN MATERIAS CIVILES EQUIVALE AL DOLO.

Así lo prescribe el art. 44.

C.- DIFERENCIAS ENTRE LA CULPA Y EL DOLO.

Las diferencias entre ambas son:

1.- La prueba del dolo es difícil, en tanto que la culpa se presume; por ello parece preferible para el
acreedor invocar la culpa. El acreedor invocará el dolo (con lo cual asume la carga de probarlo)
cuando quiera aprovecharse de los otros efectos especiales que el dolo produce, distintos de
aquellos que produce la culpa. Ejemplo: cuando quiera que se le indemnicen los perjuicios directos
imprevistos, a los cuales da derecho el dolo, pero no la culpa.

2.- El deudor doloso responde de los perjuicios directos previstos e imprevistos, en tanto que el
deudor culposo responde sólo de los prejuicios directos previstos art. 1.558. Por eso decimos que el
dolo es una agravante de la responsabilidad contractual del deudor.

3.- El dolo futuro no puede condonarse art. 1.465. La culpa puede ser perdonada anticipadamente
por el acreedor.

4.- Si los deudores que han obrado con dolo son varios, todos ellos responden solidariamente de los
perjuicios causados al acreedor. Esta afirmación es discutible. Quienes sostienen que constituye
una de las diferencias entre la culpa y el dolo (Alessandri) se fundamentan en el art.

2.317 inc. 2. Otros sostiene que no responden solidariamente, puesto que el 2.317 está dado para la
responsabilidad extracontractual.
5.- La culpa admite graduación; el dolo no.

Hemos dicho que según el art. 44 la culpa grave se asimila al dolo. Surge la interrogante:
¿respecto de las diferencias antes apuntadas, la culpa grave se regirá por los efectos de la culpa o
del dolo?. En general se sostiene que:

1.- La culpa grave debe probarse. Este es el punto más debatido. La generalidad de la doctrina
sostiene que la culpa grave se presume, vale decir, le aplicamos en esta materia el estatuto de la
culpa. No parece ser la tesis asertada, puesto que si atribuimos a la culpa grave los efectos
favorables del dolo (los que se mencionan en seguida), parece lógico que se le asignen también sus
cargas (la prueba).

2.- Si hay culpa grave, el deudor responde de los perjuicios directos previstos e imprevistos. 3.-

Si hay culpa grave de varios deudores, responden todos ellos solidariamente. 4.- La culpa grave

futura no puede condonarse.

V CIRCUNSTANCIAS QUE ALTERAN O ELIMINAN LA RESPONSABILIDAD DEL DEUDOR.

Bajo este epígrafe estudiaremos diversas instituciones que alteran o eliminan la


responsabilidad del deudor por el incumplimiento, de modo que lo liberan de la indemnización de
perjuicios, a saber:

A.- EL CASO FORTUITO.

VER DESARROLLO EN CLASES, MUCHO MÁS COMPLETO.

CONCEPTO Y DENOMINACION:

El código define la fuerza mayor o caso fortuito como "el imprevisto a que no es posible
resistir" (de memoria).
El mismo art 45 señala algunos ejemplos. El art. 934 menciona la avenida y el rayo; el art.
788 inc 2 la epidemia.
Para el código las expresiones "fuerza mayor" y "caso fortuito" son sinónimas. La doctrina
extranjera distingue estos términos en base a diversos criterios, siendo el más aceptado aquel que
señala que existe fuerza mayor cuanto el hecho imprevisible e irresistible proviene de la fuerzas de
la naturaleza y caso fortuito si el hecho imprevisible e irresistible proviene de una persona.

ELEMENTOS:

1.- Debe ser un hecho ajeno a la voluntad e intervención de las partes.

2.- Debe ser un hecho imprevisto, vale decir, que las partes no lo hayan podido avizorar al
celebrarse el acto o contrato. Si el hecho era previsible, el deudor debió tomar las precauciones
necesarias para que si se presenta, no le impida el cumplimiento.

3.- Debe ser un hecho imposible de resistir, insuperable.


Para que estemos en presencia de un caso fortuito se requiere que la imposibilidad de
resistirlo sea absoluta (para el deudor y toda otra persona).
EL CODIGO REGLAMENTÓ EL CASO FORTUITO A PROPOSITO DE LAS
OBLIGACIONES DE DAR:

Es por ello que el código reglamenta como uno de los modos de extinguir obligaciones la
pérdidad de la cosa debida (art. 1.670 y sgtes).
Sin embargo, no cabe duda que el caso fortuito es también aplicable para las obligaciones
de hacer (por ejemplo, la enfermedad del artista que se obligó a pintar un cuadro) o de no hacer.

EFECTOS DEL CASO FORTUITO: 10

Elimina la responsabilidad del deudor (no elimina la culpa o el dolo, ni sus efectos, sino
que va más allá, elimina la responsabilidad misma) "el deudor no es responsable del caso fortuito"
art. 1.547.
En consecuencia, el acreedor no podrá exigir al deudor el cumplimiento forzado ni la
indemnización de perjuicios art. 1.547 inc. 2.
La obligación se extingue por el modo "pérdida de la cosa que se debe" art. 1.670. Rige el
adagio: a lo imposible nadie está obligado.

CASOS EN QUE EL DEUDOR RESPONDE DEL CASO FORTUITO:

1.- Cuando las partes así lo han estipulado art. 1.547 inc. final y 1.673.

2.- Cuando la ley ha señalado que el deudor responderá del caso fortuito art. 1.547. Ejemplo: art.
1.676: el que ha hurtado o robado una cosa no puede liberarse de la obligación de indemnizar
alegando que la cosa pereció por caso fortuito.

3.- Cuando el caso fortuito sobrevenga durante la mora del deudor art. 1.547, 1.672 y 1.590. Ver el
1.550.
Contra excepción: si el caso fortuito era de aquello que de todos modos hubieran dañado la
cosa estando en poder del acreedor, el deudor no responde por ese caso fortuito, aún cuando haya
estado en mora. art. 1.547.

4.- Cuando el "caso fortuito haya sobrevenido por culpa del deudor" art. 1.547. Se critica esta
norma puesto que si hay culpa del deudor no puede haber caso fortuito. Se trata de una
impropiedad de lenguaje; algunos interpretan esta expresión señalando que con ello el código quiso
indicar que uno de los elementos del caso fortuito es que debe ser un hecho ajeno a la voluntad de
las partes.

PRUEBA DEL CASO FORTUITO:

Debe probarlo el que lo alega art. 1.547 y 1.674.

B.- EL HECHO DEL TERCERO 11

En el Derecho Chileno se asimila el hecho del tercero a uno de los tantos casos de fuerza
mayor; es un caso fortuito más. En consecuencia, el hecho de un tercero liberará de responsabilidad
al deudor si cumple los requisitos o elementos del caso fortuito (imprevisible e irresistible).
El acreedor podrá exigir que el deudor le ceda los derechos o acciones para dirigirse contra
el tercero para obtener de éste la indemnización art. 1.677.
Ejemplo: Juan celebra un contrato de transporte con Pedro en virtud del cual el segundo se
obliga a trasladar mercaderías a Santiago dentro de cierto plazo. Pedro no cumple puesto que en el
trayecto fue chocado por Antonio que no respetó un disco pare. El incumplimiento se debió al
hecho de un tercero, Antonio.
El hecho del tercero no libera de responsabilidad al deudor cuando éste responde
civilmente por el hecho de ese tercero. En este caso se considera el hecho del tercero por el cual el
deudor es civilmente responsable como ejecutado por el deudor art. 1.679. Se les llama casos de
responsabilidad por el hecho ajeno.

¿Quienes son los terceros por los cuales el deudor responde civilmente?

En materia contractual el código no contiene una norma general que señale que el deudor
es responsable por el hecho de las personas por quien es responsable, a diferencia de lo que ocurre
en materia extracontratual, en que señaló expresamente esa regla general art. 2.320.
El código sólo señala casos específicos en los cuales indica que el deudor responderá del
hecho de ciertos terceros Ejemplos: art. 1.925, 1.926, 1.929, 1.947, 2.000, 2.014, 2.015, 2.003,
2.242, 2.243, etc. Se trata en general de auxiliares o dependientes de que el deudor se vale para el
cumplimiento de la obligación.
Lo anterior genera la discusión: ¿en los casos no previstos expresamente por el código,
procede exigir al deudor que responda civilmente por el hecho de los terceros de quienes se valió
para el cumplimiento de la obligación?. La generalidad de la doctrina responde afirmativamente,
fundamentándose en que los casos específicos regulados por el código son la manifestación de una
regla general que el código contiene, aún cuando no fue formulada expresamente.

C.- AUSENCIA DE CULPA

El deudor intentará probar que él obró con la debida diligencia y cuidado, de modo que no
hubo culpa de su parte.
No debemos confundir la ausencia de culpa con el caso fortuito o con el hecho del tercero.
Puede ocurrir que el deudor no pueda probar que el incumplimiento se produjo por caso fortuito o
por el hecho de un tercero; aún más, puede ocurrir que se ignore cuál fue la causa que en definitiva
ocasionó el incumplimiento; el deudor puede liberarse probando que él empleó la diligencia y
cuidado necesaria.
Ejemplo: un paciente contrata a un médico para una operación, la cual fracasa, ocasionando
una mutilación importante al paciente. Demandado el médico, lo más concluyente para liberarse de
la indemnización será probar cuál fue la causa que provocó el fracaso de la operación, y que ésta no
le era imputable. Sin embargo, puede ocurrir que no sea posible probar cuál fue el motivo que
produjo el percance: al médico le bastará probar que él empleó todo el cuidado y diligencia que una
operación de esa naturaleza exigía de acuerdo a la praxis médica (v.g., que hizo los exámenes, tomó
las precauciones y empleó los procedimientos adecuados).

D.- EL ESTADO DE NECESIDAD.

No lo analizaremos puesto que nuestra legislación no lo contempla 12.

E.- CONVENCIONES MODIFICATORIAS DE RESPONSABILIDAD.

Las partes pueden, al celebrar el contrato (no olvidemos que estamos en la responsabilidad
contractual), o incluso después, basadas en el principio de la autonomía de la voluntad, modificar la
responsabilidad del deudor en caso de incumplimiento, ya sea agravando o atenuando esa
responsabilidad, con las escasas limitaciones que más adelante señalaremos.

Estas convenciones se aceptan en base al principio de la autonomía de la voluntad y por


permitirlas expresamente la ley, art. 1.547.

Se las clasifica en las que agravan, las que atenúan o limitan la responsabilidad del deudor.
Se agrega un tercer grupo, formado por las que eliminan la responsabilidad del deudor (pactar, por
ejemplo, que el deudor no responderá de los perjuicios en caso de incumplimiento, pero se discute
su legalidad).
Tales son:

1.- Pueden establecer que el deudor responderá de un mayor o menor grado de culpa. Ejemplo: si
la ley en la compraventa señala que el deudor responde de la culpa leve, las partes pueden estipular
que responderá de la culpa levísima (agravan la responsabilidad) o sólo de la culpa grave (atenúan
la responsabilidad).

2.- Pueden estipular que el deudor responderá del caso fortuito o bien de determinados casos
fortuitos que indican.

3.- Pueden pactar que el deudor responderá de perjuicios a que ordinariamente no estaría
obligado.
Ejemplo: puede convenirse que el deudor responderá siempre de los perjuicios directos
previstos e imprevistos (no sólo en caso de dolo, como lo señala la ley); que responderá de los
perjuicios indirectos (que según la ley nunca se indemnizan).

4.- Pueden alterar las reglas del onus probandi o peso de la prueba disponiendo, por ejemplo,
que el acreedor deberá probar la culpa (que según la ley se presume), aún cuando hay quienes
señalan que esta estipulación adolecería de objeto ilícito, puesto que las normas del onus probandi
son de orden público.

Limitación: Las partes no pueden estipular que el deudor no responderá del dolo o de la
culpa grave (que se asimila al dolo art. 44) puesto que la ley prohíbe la condonación del dolo futuro
art. 1.465. Sólo pueden perdonar los efectos del dolo después que éste se ha producido. 13
En el ámbito del derecho del consumo las cláusulas que liberan absolutamente de
responsabilidad al proveedor pueden ser tachadas de abusivas (art. 16 LPC).
VI.- LA MORA.

CONCEPTO.

Es el retardo imputable en el cumplimiento de la obligación después que el deudor ha sido


requerido o interpelado por el acreedor.

APLICACION.

La mora es uno de los requisitos establecidos por los códigos clásicos para la
indemnización de perjuicios. Hoy se discute su utilidad y códigos modernos no la exigen.
Veremos el fundamento al explicar en qué consiste.
En todo caso, en el Código Civil Chileno no siempre es necesario constituir al deudor en

mora para que proceda la indemnización: sólo se exige en las obligaciones de dar y de hacer, pero
no en las obligaciones de no hacer. art. 1.557.
Tratándose de las obligaciones de dar y de hacer es preciso constituir al deudor en mora
tanto para cobrar los perjuicios compensatorios como los moratorios.

ELEMENTOS:

1.- El retardo imputable en el cumplimiento de la obligación:


Para cumplir este requisito es necesario: que la obligación se haya hecho exigible; que el
deudor no la haya cumplido; y que incumplimiento sea imputable al deudor, esto es, que el
incumplimiento se deba a culpa o dolo del deudor.
2.- Que el deudor haya sido interpelado o requerido por el acreedor para el cumplimiento de la
obligación:
La interpelación es el acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que considera que
hay retardo en el cumplimiento, y que éste le está ocasionando perjuicios.

COMO INTERPELA EL ACREEDOR AL DEUDOR

Es decir, ¿cómo se cumple este requisito? Para que se cumpla este requisito no basta
cualquier requerimiento del acreedor al deudor, sino que debe hacerse de alguna de las formas
que señala el art. 1.551 (de memoria), a saber:

Art. 1.551 nº1.


Si las partes estipularon un plazo para el cumplimiento de la obligación, basta el
vencimiento del plazo para que el deudor se entienda constituido en mora. La norma es aplicable
sólo a los plazos convencionales, lo cual se deduce de la expresión "estipulado". No se aplica a
los plazos legales o judiciales, tampoco al cumplimiento de una condición. En estos casos será
necesario interpelar al deudor conforme al art. 1.551 nº3. Rige el aforismo romano: el día interpela
por el hombre (dies interpelat pro homine) El 1.551 alude a excepciones en que pese a tratarse de
plazos convencionales la ley exige que se requiera al deudor para constituirle en mora. Ejemplo:
art. 1977. Ejemplo: El banco de Santiago presta (contrato de mutuo) a Juan $1.000.000, pagaderos
el 15/06/2020 (plazo convencional). Basta que llegue el 15/06/2020 (vencimiento del plazo) para
que el deudor esté constituido en mora .

Art. 1.551 nº2.


Contempla el caso del plazo tácito. Basta que expire el plazo tácito para que el deudor se
entienda constituido en mora.
Ejemplo: 14

Art. 1.551 nº3


Para que el deudor se entienda constituido en mora, será necesario que el acreedor le
notifique una demanda dirigida a obtener el cumplimiento de la obligación. Constituye la regla
general, lo cual se deduce de la expresión "en los demás casos". Vemos que para que el deudor se
encuentre en mora no basta que el deudor no haya cumplido con su obligación después que ésta
se ha hecho exigible, sino que, además, por regla general, será necesario que el acreedor le
notifique una demanda judicial. Sólo a partir de la notificación de la demanda comenzarán a
contarse los perjuicios moratorios y podrán cobrarse los compensatorios. Antes de la notificación
de la demanda el deudor no ha sido constituido en mora y por ende falta un requisito para poder
cobrar la indemnización de perjuicios. Llegamos al absurdo que puede ocurrir que el deudor no
cumpla una obligación actualmente exigible, que el acreedor le haya solicitado extrajudicialmente
que cumpla (por entrevistas personales o conversaciones telefónicas, por carta, a través de
intermediarios, o de cualquier otro modo, incluso con el reconocimiento del deudor de que se ha
producido el retardo) y sin embargo el deudor aún no está en mora.
Por supuesto, lo dicho es aplicable salvo que se trate de una obligación a plazo, siempre
que se trate de un plazo convencional, pues en ese caso basta el vencimiento del plazo para que el
deudor se entienda en mora, conforme al art. 1.551 nº1.
Ejemplo:15El 01/04/2020 Juan vende a Pedro el auto patente KX 1081-2 por el precio de
$2.000.000. Se estipula que el precio debe pagarse el 15/04/2020. Nada se dice respecto de la
obligación del vendedor de entregar la cosa, se modo que conforme al art. 1.826 ésta debe
entregarse inmediatamente después del contrato.

Las partes pueden estipular que el deudor se entienda constituido en mora por el solo
hecho de hacerse exigible la obligación (salvo en los plazos convencionales, donde no tiene
interés, pues la ley lo establece). También pueden estipular que pese a ser un plazo convencional,
para que el deudor se entienda constituido en mora será necesaria la demanda judicial.

3.- Que el acreedor haya cumplido o esté llano a cumplir su obligación en la forma y tiempo
debidos, o sea, que el acreedor no esté en mora.

En los contratos bilaterales, para que el deudor esté en mora de cumplir su obligación es
necesario que el acreedor haya cumplido su obligación o esté llano a cumplirla en la forma y
tiempo debidos. Si el acreedor no ha cumplido o no está llano a cumplir con su obligación (el
acreedor se encuentra en mora), el deudor tampoco lo estará. art. 1.552. Frente a la demanda del
acreedor, el deudor opondrá la excepción de contrato no cumplido, basado en el mismo 1.552.
Se dice que "la mora purga la mora".
La doctrina ha visto en esta regla del art. 1552 una consagración de la excepción de
contrato no cumplido; sin embargo, recientemente toma fuerza la idea de que no es así; esa regla
sólo regula la mora.

EFECTOS DE LA MORA.

1.- Da derecho a reclamar la indemnización de perjuicios.


Sólo una vez que el deudor ha sido constituido en mora puede el acreedor cobrar los
perjuicios compensatorios, y comienzan, según la tesis mayoritaria, a devengarse los perjuicios
moratorios. Los perjuicios moratorios causados entre el momento en que se produjo el retardo y la
constitución del deudor en mora no se indemnizan, lo cual redunda en una crítica al sistema del
código.

2.- El deudor constituido en mora responde por el caso fortuito, salvo que el caso fortuito sea de
aquellos que de todos modos hubiera dañado la cosa estando en poder del acreedor. art 1.547, 1.672
y 1.590.

3.- El riesgo de la especio o cuerpo cierto cuya entrega se debe pasa a ser del deudor. Por regla
general, el riesgo es de cargo del acreedor (art. 1.550), vale decir, si la especie o cuerpo cierto
perece es el acreedor quien sufre la pérdida, pues de todos modos estará obligado a cumplir su
obligación. La regla se invierte cuando el deudor ha sido constituido en mora, en que el riesgo
pasa a ser del deudor. 16

LA MORA DEL ACREEDOR.

Puede ocurrir que el incumplimiento se deba a la negativa o no comparecencia del acreedor


para recibir la prestación del deudor: el acreedor se encontrará en mora. El código no reglamentó
adecuadamente la mora del acreedor.
Existen disposiciones aisladas que se refieren a ella, a saber: art. 1.548 "al acreedor que no
se ha constituido en mora de recibir", art. 1.680 "durante el retardo de éste en recibirla", art. 1.827
"si el comprador se constituye en mora de recibir".

EFECTOS DE LA MORA DEL ACREEDOR.

1.- Atenúa la responsabilidad del deudor, puesto que sólo responderá del dolo y de la culpa
grave. art. 1.680 y 1.827.
Según el art. 1.548 el deudor está obligado a conservar la especie o cuerpo cierto hasta la
entrega, respondiendo de los perjuicios por su falta de cuidado en la conservación. Sin embargo, si
el acreedor se ha negado a recibir, el deudor sólo responderá por la culpa grave o dolo.

2.- El acreedor debe indemnizar al deudor los perjuicios que su mora le ocasione, por ejemplo,
abonarle los gastos de almacenes, vasijas, etc. en que haya incurrido para la conservación de la cosa
debida art. 1.827.
Evidentemente, el deudor no deberá al acreedor perjuicios moratorios por el retardo en el
cumplimiento de la obligación.
3.- La mora del acreedor no libera al deudor de su obligación de cumplir con la prestación. Si
desea liberarse definitivamente del cuidado de la cosa puede recurrir al pago por consignación.

La doctrina discute desde cuándo está en mora el acreedor; en todo caso, será necesario que
el deudor haya manifestado de algún modo al acreedor su intención de pagarle y que el pago
ofrecido cumpla con los requisitos legales para extinguir la obligación.

AVALUACION DE LOS PERJUICIOS.

Establecida la obligación de indemnizar los perjuicios, es necesario avaluarlos, vale decir,


determinar a cuanto ascienden, determinar su monto.
En este capítulo se pretende establecer quién y cómo determina el monto de los perjuicios.
La avaluación puede ser:

I.- Convencional: Es la que realizan las partes en forma anticipada al incumplimiento (en el mismo
contrato o en un acto posterior, pero antes del incumplimiento), mediante la cláusula penal. La
avaluación que hagan las partes tiene preeminencia sobre las otras, aún cuando no suele ser
frecuente.

II.- Legal: la realiza la ley. Es más limitada puesto que sólo procede para las obligaciones de
dinero, vale decir, aquellas en que se debe dar una cantidad de dinero. En este caso los perjuicios
consistirán en el pago de los intereses, y es la ley la que determina a cuanto ascenderán éstos.

III.- Judicial: Es la que efectúa el juez. Tendrá lugar cuando las partes no han estipulado una
cláusula penal y no se trate de una obligación de dinero, puesto que en este último caso opera la
avaluación legal. El juez avaluará los perjuicios en el juicio en que se ventila el cobro de la
indemnización. En la práctica, constituye la regla general.

I.- AVALUACION JUDICIAL DE LOS PERJUICIOS

Es la que realiza el juez.


Jurídicamente hablando, constituye la regla general: la avaluación convencional sólo tiene
cabida si las partes han pactado una cláusula penal y la legal en las obligaciones de dinero.

La avaluación judicial supone un juicio en que se decidirá:

a) si procede la indemnización (si se cumplen los requisitos que la hacen procedente); b) qué
perjuicios son indemnizables (por ejemplo, cuáles tienen la calidad de directos y cuáles
indirectos, y en el primer caso cuáles fueron previstos y cuáles imprevistos); y c) el monto de
cada uno de los perjuicios sufridos que deben ser indemnizados.

El juicio dirigido al cobro de los perjuicios se tramita conforme al procedimiento


ordinario.

El art. 173 del C.P.C. permite al demandante escoger: debatir en el juicio mismo la
obligación de indemnizar, la naturaleza y el monto de los perjuicios; o bien optar por debatir en el
juicio lo relativo a la obligación de indemnizar y reservar la discusión acerca de la especie
(naturaleza) y monto de los perjuicios para la ejecución del fallo o para un juicio diverso.
El demandante puede preferir esta última alternativa pues al momento de interponer la
demanda pueden no ser fácilmente cuantificables los perjuicios, pese a que no cabe duda que éstos
existen.

Según la tesis mayoritaria el art. 173 del C.P.C. no resulta aplicable en materia de
responsabilidad extracontractual, de modo que las partes deberán debatir en el mismo juicio lo
relativo a la obligación de indemnizar, la naturaleza y monto de los perjuicios.
La razón de fondo es que los delitos y cuasidelitos son fuente de obligaciones, de tal suerte
que para que surja la obligación de indemnizar debe probarse que concurren en la especie todas sus
condiciones o requisitos, entre las cuales se cuenta, naturalmente, el daño. Si éstos no resultaran
acreditaros en el juicio indemnizatorio (por reservarse su discusión para la etapa de cumplimiento u
otro juicio diverso), sencillamente faltaría uno de los requisitos y el sentenciador

mal podría otorgar condenar a reparar.


En la responsabilidad contractual, en cambio, la fuente de obligaciones es el contrato y la
indemnización no es más que un efecto del contrato, de tal suerte que bien puede reservarse la
discusión de la especie y monto de los perjuicios para la etapa de ejecución del fallo o para otro
juicio diverso.

La jurisprudencia ha sido en extremo vacilante en cuanto al momento a partir del


cual debe reajustarse el daño moral, cualquiera sea su fuente (contractual o extracontractual):
se ha resuelto que debe reajustarse a partir de la comisión del hecho ilícito, a partir de la
interposición de la demanda, de su notificación, de la dictación de la sentencia ejecutoriada, y de la
dictación de la sentencia que ordena pagar la indemnización, cualquiera sea el grado jurisdiccional
en que se dicte.17

II.- AVALUACION CONVENCIONAL DE LOS PERJUICIOS:


LA CLÁUSULA PENAL 18 19

FUENTES:

LEY:

Título XI del libro IV del Código Civil Chileno, “De las Obligaciones con Cláusula Penal”.
Fuentes: Código Francés y proyecto de García Goyena (Repertorio de Legislación y
Jurisprudencia Chilenas, Edit. Jurídica de Chile, 3ª ed., 1997, T. V, art. 1536 y s.)

DOCTRINA NACIONAL:

Se suele abordarla al analizar las formas de avaluación de los perjuicios, más específicamente entre
la avaluación convencional de los mismos. Entre éstos pueden citarse:

GATICA PACHECO, Sergio, Aspectos de la Indemnización de Perjuicios por


incumplimiento de contrato, Edit. Jurídica de Chile, 1959.
ABELIUK MANASEVICH, René, Las Obligaciones, Edit. Jurídica de Chile, 3ª ed., 1993,
T. II, nº 904 y s.
CLARO SOLAR, Luis, Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado, Edit.
Jurídica de Chile, 1988, Vol V, T 10, nº 563 y s.
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo, Teoría de las Obligaciones, Editorial Jurídica
Ediar-Conosur, Julio 1998.
FUEYO LANERI, Fernando, Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones,
Editorial Jurídica de Chile, 2ª ed., 1992.
CORRAL TALCIANI, Hernán, La “cláusula penal”. Función y eficacia del contrato
penal en el Derecho chileno, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2012, 394 págs.

El análisis entre las cauciones es más bien excepcional

SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel, Tratado de las Cauciones, Edit. Ediar Conosur,


1992.

Trabajos destinados exclusivamente a la institución:

ZÚÑIGA A., G., La cláusula penal en las obligaciones contractuales, Memoria, Editorial
Universitaria, Santiago, 1955.-

Artículos o comentarios sentencias:

CORRAL TALCIANI, Hernán: La reducción de la cláusula penal excesiva en el derecho


civil delos países del Cono Sur, Revista Chilena de Derecho, P. U. Católica de
Chile, 2000.469.
DOMÍNGUEZ ÁGUILA, Ramón y DOMÍNGUEZ BENAVENTE, Ramón, comentario a
C. Concepción, 18 de mayo de 1993, en Revista de Derecho Universidad de
Concepción, nº192, julio-diciembre 1992

DOCTRINA EXTRANJERA:

Argentina:
KEMELMAJER DE CARLUCCI, Aída, La Cláusula Penal, Depalma, Buenos Aires, 1981.

DÁVILA GONZÁLEZ, Javier, La obligación con cláusula penal, Editorial Montecorvo


S.A., Madrid, 1992.

Francia:
MAZEAUD, Denis, La notion de clause pénale, Thèse, préface Chabas, L.G.D.J.,
Bibliothèque de droit privé, T. 223, 1992
C. LARROUMET, Droit civil, Les obligations. Économica 1996.-
Ph. LE TOURNEAU et L. CADIET, La Responsabilité civile, Dalloz 1996.-
MALAURIE et AYNES, Droit civil, Les obligations, Cujas 1997.-
H., L. et J. MAZEAUD. Leçons de droit civil, t. II, 1er vol., par F. CHABAS,
Montchrestien, 6e éd. 1978.-
H. et L. MAZEAUD et F. CHABAS, Traité théorique et pratique de responsabilité civile
délictuelle et contractuelle, t. III, 2e vol., Montchrestien 6e éd. 1983.-
B. STARCK, Droit civil, Les obligations, par ROLAND et BOYER, Litec 1995.- TERRÉ,
SIMLER et LEQUETTE, Droit civil, Les obligations, Précis Dalloz, 6e éd. 1996.-
G. VINEY, Traité de droit civil, Les obligations, Responsabilité: conditions, LGDJ 1982.
A. BENET, Indemnité d`immobilisation, dédit et clause pénale: JCP 1987, éd. G. 1. 32/4.
CHABAS, La réforme de la clause pénale: D. 1976 chron. p. 229.-
Rapport sur les sanctions qui s´attachent á l´inexécution des obligations contractuelles en
droit civil et commercial français. Travaux Association H. Capitant, t. XVII, p. 28
s.
GEISBERGER, Pret d´argent, clause pénale et usure: RDT com. 1996, p. 267. GERBAY,
Les clauses de remboursement forfaitaire des frais de recouvrement: D. 1978, ceron. p. 93.-
C. HUGON, Le sort de la clause pénale en cas d´extinction du contrat: JCP 1994, éd. G, I.
3790.-
PAISANT, Dix ans d´application de la réforme: RTD civ. 1985, p. 647; JCP 1986, éd. G, I,
3238; D. 1995, chron. p. 223.-
SANZ, La consécration du pouvoir judiciaire par la loi du 9 juillet 1975 et ses incidences
sur la théorie générale de la clause pénale: RTD civ. 1977, p. 268 s.
REGLAMENTACION JURIDICA:

Está regulada en el título II del libro IV del C.C., art. 1.535 a 1.544 como una especie
particular de obligaciones: "De las obligaciones con cláusula penal".

NOCIÓN:

Art. 1535 (precedente art. 1226 Code) 20

Importancia de la noción:

Sólo las estipulaciones que sean calificadas como cláusulas penales quedan sujetas a
revisión judicial en virtud del art. 1544.

En Francia el interés por la noción surgió precisamente después de la modificación


introducida el 09/07/1975 que reformó el art. 1152 “El juez puede, incluso de
oficio, moderar o aumentar la pena que había sido convenida, si ella es
manifiestamente excesiva o irrisoria. Toda estipulación en contraria se reputará no
escrita” (Ley 11/10/1985 permitió control de oficio).

FUNCIONES Y CARACTERISTICAS:

Tradicionalmente en doctrina chilena se destacan las siguientes funciones de la cláusula


penal:

1.- Avaluación convencional y anticipada de los perjuicios.

Sabemos que no habiéndose pactado una cláusula penal, y siempre que no se trate de una
obligación de dinero, será el juez quien deberá avaluar los perjuicios (avaluación judicial), basado
en las pruebas que rindan las partes. Ello coloca al acreedor en la situación de tener que probar los
perjuicios sufridos, lo cual puede ser en extremo difícil. Para obviar esta dificultad, puede
estipularse una cláusula penal, en que se avalúan los perjuicios convencionalmente (por acuerdo de
las partes) y en forma anticipada (antes que se produzca el incumplimiento y los perjuicios).
Tal es así que el art. 1.542 dispone que el acreedor tendrá derecho a exigir la pena aún
cuando en realidad no haya sufrido perjuicios; basta el incumplimiento (reiteramos, la cláusula
penal evita al acreedor probar los perjuicios). No se permite al deudor alegar que la inejecución de
lo pactado no ha inferido perjuicio al acreedor o le ha producido beneficio; de todos modos deberá
cumplir con la pena.

Las partes pueden avaluar los perjuicios compensatorios y los moratorios: así lo confirma
el art. 1.535, que alude al "caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal".

Puede estipularse al momento de contraer la obligación caucionada o con posterioridad (art.


1647 lo confirma)

La cláusula penal puede consistir en dar o hacer algo, vale decir, en una obligación de dar o
de hacer. Así lo confirma el art. 1.535, que señala se sujeta a una pena "que consiste en dar o hacer
algo". La doctrina no ve inconveniente para que pudiera consistir en una obligación de no hacer.
La pena puede consistir, por ejemplo, en: 21

2.- Constituye una excelente caución personal.


Es una caución puesto que el deudor, para evitar verse obligado a pagar la pena, cumplirá
oportunamente la obligación principal. De esta forma, la estipulación de la cláusula penal asegura
el cumplimiento de la obligación principal. Así lo señala el concepto del art. 1.535: "para asegurar
el cumplimiento de una obligación". El art. 1472 también la considera como tal. 22

Es una caución personal (no real), puesto que no existe un bien específico que asegure el
cumplimiento, sino que el deudor responde con todo su patrimonio.

Cualquier obligación puede ser caucionada con claúsula penal. La ley no establece
limitaciones.
El obligado a pagar la cláusula penal puede ser el mismo deudor de la obligación principal
o incluso un tercero 23.

3.- Puede calificarse de pena civil.

La calificación de la cláusula penal como pena civil no es unánime en la doctrina. Se


trataría de una pena, una sanción de orden civil que la ley faculta a las partes imponer para el caso
de incumplimiento de una obligación.

El art. 1535 utiliza precisamente la expresión “pena” 24 25. En el lenguaje forense se la suele
denominar “multa”.

Terminología: Distinción entre “pena” o “multa convencional” y “cláusula penal”: la


primera corresponde al concepto del 1535, en tanto que la segunda es la disposición negocial que se
incorpora al negocio constitutivo de la relación obligatoria.

El carácter sancionador de la institución se manifiesta también en el hecho de que puede


cobrarse aún cuando no haya perjuicios (art. 1542)

Lo anterior revela la finalidad conminatoria de la institución, que se complementa con la


finalidad resarcitoria.

Además presenta las siguientes características:

4.- Es un elemento accidental del negocio jurídico.

Puede ser calificada de una modalidad, en la ascepción amplia de ésta última.

5.- Es una estipulación accesoria:

Rige el principio "lo accesorio sigue la suerte de lo principal". Por ello, la cláusula penal
puede extinguirse por vía principal o accesoria.
Se extingue por vía principal, cuando se extingue la cláusula penal subsistiendo la
obligación principal. Ejemplo: 26
Se extingue por vía accesoria cuando se extingue la obligación principal, pues entonces se
extingue también la cláusula penal. Art. 1.536 inc. 1.
El art. 1.536 inc. 2 y 3 pareciera señalar excepciones al principio de que extinguida la
obligación principal se extingue también la cláusula penal. Así se deduce de la expresión "con
todo". Esas excepciones serían la promesa de hecho ajeno (art. 1.450) y la estipulación en favor de
otro (art. 1.549).
Ambas instituciones se estudiarán más adelante, a propósito de la teoría del contrato. El
código las mencionó como excepciones puesto que se equivocó al precisar cuál es la obligación
principal garantizada.
Así tratándose de la promesa de hecho ajeno, el código razonó sobre la base que la
obligación principal es la del tercero cuyo hecho se promete. Esa obligación no puede nacer sin la
voluntad de ese tercero. Si el tercero no acepta, no habría nacido la obligación principal, no obstante
lo cual la pena sería valida, lo cual aparentemente vulneraría el principio de que extinguida la
obligación principal se extingue también lo accesorio.
En realidad, la obligación principal es la que asume el promitente de obtener la aceptación
del tercero. Si el tercero no acepta, el promitente no habrá cumplido con su obligación, de modo
que procede el pago de la pena.
Ejemplo:

Lo mismo acontece para la estipulación en favor de otro: la obligación principal


garantizada no es la del tercero, que aún no acepta, sino la del estipulante que se obligó a obtener la
aceptación del tercero.
Ejemplo:

6.- Es una obligación condicional. 27

Su nacimiento está sujeto a la condición de que se produzca un hecho futuro e incierto: el


incumplimiento de la obligación principal.

7.- Es consensual:

La ley no exige ninguna formalidad.

NO SON CLÁUSULAS PENALES (Y POR ENDE NO QUEDAN SUJETAS A REVISIÓN)

La C.P. es una “cláusula”, es decir, una estipulación contractual, de modo que si la fuente es la ley,
el reglamento o una resolución judicial no puede ser calificada de cláusula penal:

Es el caso de las “astreintes”:


Condena pecuniaria pronunciada por el juez, que tiene por objeto vencer la
resistencia de un deudor recalcitrante, y compelerlo a cumplir una
resolución judicial”. 28
Diferencias con cláusula penal: origen en resolución judicial en lugar de
estipulación convencional. Además, astreinte no tiene finalidad resarcitoria.

Por los mismo, caución art. 494 C.P.C. no puede ser calificada de C.P. (en contra C.S.
20/10/1943, RDJ 1944.I.397)

Si se concede una opción a un sujeto mediando el pago de una cantidad, ésta no puede ser
calificada de C.P.
Ejemplo: en promesa unilateral de celebrar un contrato bilateral el promitente comprador
paga una suma al promitente vendedor por tener derecho a ejercer la opción: no hay
incumplimiento de obligación alguna (característica de la C.P.) sino el ejercicio de
una facultad por la cual se pagó un precio. (Evidentemente el promitente vendedor
se obliga a no enajenar a un tercero mientras la opción esté pendiente).
La situación es completamente distinta si se trata de una promesa bilateral.

La indemnización por pago anticipado de un préstamo tampoco puede ser calificada de cláusula
penal (Cf. préstamos hipotecarios; ley 18.010).

Se afirma que las arras tampoco pueden ser calificadas de cláusula penal pues no se trata de
sancionar el incumplimiento de una obligación; cualquiera de las partes es libre de
abstenerse de contratar (art. 98, que sin embargo las califica de “multa”).
Arras garantizan celebración de un contrato (art. 1803; 1921); si las partes tienen el derecho
de retractarse (pagando o perdiendo las arras) ello no puede constituir el
incumplimiento de una obligación.
En arras existe entrega actual garantía, en cambio en C.P. sólo después de incumplimiento.

Si la sanción consiste en la pérdida de un derecho se trata de un caso de caducidad, no de C.P.

PUEDE CONSTITUIRLA EL DEUDOR DE LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL O UN


TERCERO. 29

Si la constituye un tercero no debe confundirse con la fianza.


Diferencias:
Fianza siempre consiste en obligación de pagar en dinero; C.P.: obligación
de dar o hacer.
Límite fianza: art. 2343; límite C.P.: art. 1544.

“La cláusula penal debe expresarse, sin que pueda presumírsela o suponerla” (a falta de
estipulación expresa se calificó la estipulación como fianza C. Santiago
12/07/1932, RDJ 1932.I.188) 30

PLURALIDAD DE ACREEDORES Y/O DEUDORES:

Se distingue:

Obligación principal divisible: la pena es también divisible: responde sólo el culpable por
su cuota (art. 1540 inc. 1).

Obligación principal indivisible: se puede cobrar al deudor culpable el total de la pena o a


cada uno de los deudores, incluidos los inocentes, su cuota, quedando a salvo a
éstos su recurso contra el infractor (art. 1540 inc. 2).
Se ha planteado que en este caso puede cobrar incluso a los inocentes el total de la
pena (Gatica)

Si la pena misma es indivisible: mismo caso anterior (art. 1540 inc. 3). 31

Obligación principal solidaria: Ley no lo regula. Se afirma que si obligación principal es


solidaria debe entenderse que también lo es la pena. Conveniencia de estipular
expresamente solidaridad de la pena. 32

Cláusula penal garantizada con hipoteca: art. 1541, en relación 1526 nº 1 y 2408.

Pluralidad de acreedores: Cada uno sólo puede cobrar su cuota, saldo indivisibilidad o
solidaridad activa.

REQUISITOS PARA QUE PROCEDA EL COBRO DE LA CLAUSULA PENAL.

Para que el acreedor pueda cobrar la cláusula penal, deberán cumplirse todos los requisitos
de la indemnización de perjuicios, ya estudiados, salvo la existencia de los perjuicios. No se
requiere la existencia de perjuicios, puesto que, como dijimos, el art. 1.542 dispone que el acreedor
tendrá derecho a exigir la pena aún cuando en realidad no haya sufrido perjuicios.

Será necesario:

1.- El incumplimiento de la obligación. 33


Respecto a este requisito sólo debemos agregar que en caso de incumplimiento parcial de la
obligación, si el acreedor acepta el pago parcial (no está obligado a hacerlo art. 1.591), el deudor
tiene derecho para que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada (art. 1539). 34

2.- La imputabilidad del perjuicio, esto es, la culpa o dolo del deudor. 35

3.- La mora del deudor:

Respecto de este último requisito cabe formular ciertas precisiones.

Si la obligación principal es de no hacer, no es necesario constituir al deudor en mora para


cobrarle la cláusula penal. Así lo dice el art. 1.557 y lo reafirma para la cláusula penal del art.
1.538.

Si la obligación principal es de dar o hacer, no cabe duda que será necesario constituir al
deudor en mora para exigirle el pago de la pena. Surge la interrogante: ¿Cuando se entiende que el
deudor se encuentra en mora? o mejor dicho ¿Cómo el acreedor debe interpelar o requerir al deudor
para que éste se encuentre en mora?

La duda se presenta a raíz del art. 1.538, que dispone "háyase o no estipulado un término
dentro del cual deba cumplirse la obligación principal, el deudor no incurre en la pena sino

cuando se ha constituido en mora".


Este artículo parece disponer que aún cuando se trate de obligaciones sujetas a un plazo
convencional, siempre será necesario el requerimiento judicial para que el deudor esté en mora (art.
1.551 nº3); no bastaría el sólo vencimiento del plazo, como lo ordena el art. 1.551 nº1.
La interpretación anterior ha sido desechada. El dilema surgió de un error en la
elaboración del C.C.. El art. 1730 del proyecto de 1853, precedente del actual art. 1551, no
aceptaba el principio de que el día interpela por el hombre: aún en el caso de plazos
convencionales, para que el deudor estuviera en mora era necesario el requerimiento judicial.
Posteriormente, el redactor cambió de criterio, y el art. 1.551 nº 1 quedó tal cual lo conocemos hoy,
pero se olvidó modificar el art. 1.538.36

Generalidad doctrina: art. 1538 no ordena que la constitución en mora sólo proceda
mediante requerimiento judicial. Art. 1538 contiene remisión al 1551 y dentro de éste a sus tres
numerandos, vale decir, al nº 1 en el evento de existir plazo estipulado.

Así también se ha resuelto C. Concepción 2/06/1979, RDJ 1979.II.243. 37

En contra C. Santiago 16.04.2002, (GJ 262, abril 2002.92, cons. 10º y 16º; GJ 269, nov.
2002.51) 38 39

MÉRITO EJECUTIVO ESCRITURA PÚBLICA EN QUE SE PACTA CLÁUSULA


PENAL:

Se ha resuelto que tiene mérito ejecutivo la escritura pública en que se estipula que la
incumplidora debe pagar a la otra parte, a título de perjuicios, la renta mensual de
arrendamiento hasta la expiración del plazo pactado en dicho contrato. Ejecutado
alegó iliquidez de la deuda. “2º Que, como sostiene el recurso, el título ejecutivo
contiene antecedentes suficientes para liquidar la deuda de autos, pues para ello
sólo es menester conocer el monto mensual de la renta –señalado en la escritura- y
multiplicarlo por el período que se dice ha quedado impago; de esta simple
operación, se obtiene el monto líquido cuyo pago se demanda, no siendo óbice para
ello la circunstancia de que la escritura no señale cuándo se inició la mora, pues
probada que ha sido la existencia de la obligación, es carga del ejecutado probar
que se encuentra extinta, total o parcialmente, de conformidad a lo que dispone el
art. 1698 del C.C. (C.S. 30/05/1996, GJ mayo 1996 p. 37)

Si en un contrato de promesa de compraventa celebrado por escritura pública se ha pactado


el pago de una pena para el caso de incumplimiento, haciéndose exigible la pena
con el mérito del certificado notarial que acredite el hecho e individualización de la
parte incumplidora, no existe título ejecutivo, porque el incumplimiento no puede
extraerse del sólo título invocado. El título, para ser ejecutivo, ha de bastarse a sí
mismo, sin poder completarse con otros antecedentes (DOMÍNGUEZ, Ramón,
comentario a C. Concepción, 18/05/1993, rol 118-92, precitado)
Obs.: en responsabilidad contractual, tanto el incumplimiento como la
imputabilidad se presumen, si el acreedor ha probado la existencia de la obligación
(art. 1547 inc. 3 y 1698). Sin embargo, en la especie las mismas partes privaron a la
escritura pública de mérito ejecutivo al exigir que se adicionara un certificado
notarial para acreditar el incumplimiento de la contraria.

EXIGIBILIDAD DE LA C.P.:

Art. 1537

1) Antes de constituirse el deudor en mora:

Antes que el deudor ha sido constituido en mora, el acreedor no puede escoger entre exigir
el cumplimiento de la obligación principal o el pago de la pena: sólo puede exigir
el cumplimiento de la obligación principal art. 1.537.
Solución es armónica con art. 1538: “el deudor no incurre en la pena sino cuando se ha
constituido en mora”, luego antes sólo puede exigírsele la obligación principal. 40

2) Después de constituido en mora:

Analizaremos primero si es factible acumular la obligación principal y la pena y luego si es


factible pedir simultáneamente la indemnización ordinaria de perjuicios y la pena.

a) ¿Obligación principal y la pena se acumulan?

La regla general es que el acreedor no puede pedir a un tiempo el cumplimiento de


la obligación principal y la pena, sino cualquiera de las dos cosas “a su
arbitrio” (art. 1537).

Esta norma es excepcional: ya estudiamos que según la doctrina mayoritaria en las


obligaciones de dar el acreedor no puede escoger entre demandar el
cumplimiento de la obligación o la indemnización de perjuicios. Sólo
puede pedir la indemnización compensatoria cuando no es posible el
cumplimiento en naturaleza. También dijimos en esa oportunidad que la
excepción era la cláusula penal.

Excepciones:

- Cuando el legislador expresamente autoriza la acumulación de la pena con el


cumplimiento de la obligación principal: art. 2463 (contrato transacción).

- Cuando se ha estipulado que por el pago de la pena no se entienda extinguida la


obligación principal 41(art. 1537): se justifica por finalidad conminatoria de
la institución. 42
Alessandri, Fueyo afirman que pacto debe ser expreso, formal “se haya
estipulado” (nótese diferencia con caso pena moratoria, en que
basta
que “aparezca haberse estipulado”). 43

- La pena compensatoria es compatible con la moratoria.


Importancia especificar que se trata de una pena moratoria en lugar de
compensatoria. 44
“aparecer” (art. 1537): pena debe entenderse normalmente compensatoria
45

La elección entre cumplimiento de la obligación principal y pena es del acreedor. 46


La regla del 1537 era necesaria pues de lo contrario se trataría de una
obligación alternativa y por ende la elección hubiera correspondido al
deudor (art. 1500 inc. final).
Efectuada la opción, el acreedor no puede retractarse 47

La acción de resolución del contrato es compatible con la de cobro de una pena


moratoria (C. Santiago, 16/12/1958 RDJ 1958.II.123)

b) Acumulación de la pena y de la indemnización ordinaria:

La regla es que no puede pedirse a la vez la pena y la indemnización de perjuicios,


a menos de haberse estipulado así expresamente (art. 1543)

“Pero siempre estará al arbitrio del acreedor pedir la indemnización o la pena” (art.
1543). Es un derecho absoluto. 48

¿Está permitido al beneficiario demandar la pena más la diferencia entre ésta y los
perjuicios efectivos (alternativa que le permite asegurar la obtención de un
mínimo: el monto de la cláusula penal) o sólo puede elegir en bloque (pena
o indemnización)?. 49 50
Fueyo: sólo es lícita la primera alternativa en caso de pacto expreso; a falta
de éste debe optar por indemnización o la pena.

Relación entre la cláusula penal y las cláusulas limitativas y elusivas de


responsabilidad. Diferencias del art. 1543 del C.C. Chileno con el art. 1229
del Code.
El precedente art. 1543 CC Chileno es el 1229 Code.
Bello permitió al acreedor optar entre la pena y la indemnización. 51
En Francia se niega esa opción: la pena será exigible “forfaitairement”, es
decir, sea que los perjuicios efectivos sean superiores o inferiores al
monto pena.
Por lo mismo, se estima que la C.P. desempeña ya sea el rol de pena, ya sea
el de cláusula limitativa de responsabilidad (pese a que los
perjuicios efectivos sean superiores, sólo se puede cobrar la pena),
salvo los casos generales en que se priva de efectos a las cláusulas
limitativas de responsabilidad (falta dolosa, culpa grave, daños a la
persona).

REDUCCIÓN DE LA PENA EN CASO DE CUMPLIMIENTO PARCIAL 52

Art. 1539.
Acreedor debe haber aceptado pago parcial: “y el acreedor acepta esa parte” (art. 1539).
Manifiesta principio integridad pago (art. 1591).

Alessandri afirma que derecho a rebaja sólo procede en caso cumplimiento parcial respecto
de la pena compensatoria. Se funda en expresión “obligación principal” del 1539.
Si se retarda el cumplimiento o se retarda en parte no se tiene derecho a rebaja de la
pena.

¿Cuál es el criterio o proporción en base al cual deberá efectuarse la reducción?:


¿discrecionalidad del juez o en proporción al incumplimiento?
C.A. Concepción, 28.03.1878, G. 1878, nº 814, p. 322: se rebaja la multa en forma
discrecional a juicio del tribunal.
Voto disidente (aprobación Fueyo): reducción debe ser proporcional a la parte en
que la obligación principal fue cumplida.
LA CLÁUSULA PENAL ENORME:

Art. 1544.-

LOS CASOS EN QUE AMERITARÍA APLICARSE SON FRECUENTES, PESE A LO CUAL


SU INVOCACIÓN ES ESCASA:

Leasing, arrendamiento, promesas de compraventa, contratos construcción, etc.

PRINCIPIO DE AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD Y LA LIBERTAD CONTRACTUAL


DETERMINAN INTANGIBILIDAD DEL ACUERDO CONTRACTUAL

- Garantiza fuerza obligatoria del contrato.


- Consagrado en art. 1545 CC.: “no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por
causas legales”.

REVISIÓN JUDICIAL DE LOS CONTRATOS: MANIFESTACIONES:

Teoría de la imprevisión
Doctrina objetivo-subjetiva de la lesión.
Cláusulas abusivas (art. 16 L. 19.496).
Cláusula penal enorme (art. 1544).

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA REVISIÓN DE LA CLÁUSULA PENAL EXCESIVA


53

Surge de canonistas en Edad Media.


Cardenal Ostiense (afirma finalidad resarcitoria de la C.P y le aplica límite que regía la
indemnización de perjuicios en algunas disposiciones romanas: duplo del valor de
la cosa que era objeto de la obligación) –> Dumoulin –> Pothier –> CC. Chileno
(art. 1544).
Mismo límite se encuentra en Partidas
Código de Napoleón: en su redacción original no permitía al juez reducir cláusula penal
(art. 1152), salvo el caso de cumplimiento parcial (art. 1231). Se introduce
mediante ley 9.07.1975.
BGB permite revisión desde 1900. 54

LEGITIMACIÓN ACTIVA:
1.- ¿Puede el juez, obrando de oficio, revisar el monto de la CP o requiere petición de parte?

Se ha resuelto que puede proceder de oficio (C. A. Valparaíso, 20.07.1907, RDJ


1907.V.238, con voto disidente)
En contra:
Principio dispositivo del proceso en materia civil.
“podrá pedirse” (art. 1544)
Corte Suprema casó por “extra petita” sentencia C.A. que redujo pena 1% de la
renta por día de atraso en pago renta por no haberse opuesto esta excepción
perentoria en la etapa procesal correspondiente (C.S. 23.04.2002, (GJ 262,
abril 2002.73). Voto disidente estuvo por aplicar además multa art. 1945
(cons. 4º voto disidente).
Mismo sentido: Somarriva, Cauciones, nº 38.

2.- ¿Pueden pedir la revisión sólo el deudor principal o también los codeudores solidarios,
indivisibles o subsidiarios?

Corral T.: debe admitirse.

3.- ¿Puede invocarse reducción como acción o excepción?.

Corral T.:ambas

EL DERECHO A PEDIR LA REDUCCIÓN DE LA PENA EXCESIVA ES IRRENUNCIABLE


(C. Santiago, 16.06.1887, G. 1887 nº 1241.743) 55

CRITERIOS PARA JUZGAR LA ENORMIDAD DE LA PENA:

El CC. Chileno fija criterio fijos y objetivos que restringen poder discrecional del juez (art.
1544 inc. 1 a 3) salvo para obligaciones de valor inapreciable o indeterminado (art.
1544 inc. final).
La tendencia comparada es entregar labor al juez, mediante normas marco (ej.:
manifiestamente excesiva).

MOMENTO DE VALORACIÓN DE LA ENORMIDAD: ¿ÉPOCA DE CELEBRACIÓN DEL


CONTRATO O MOMENTO EN QUE SE PRODUCE EL INCUMPLIMIENTO?

Generalidad de la doctrina y derecho comparado: momento incumplimiento. Cf.


discusión generada en doctrina Italiana a raíz redacción art. 1384 Código 1942.

EFECTOS DE LA ENORMIDAD DE LA PENA:

El juez puede reducir la pena, no suprimirla, aún cuando el acreedor no haya sufrido daño
alguno.
Recordar que la pena cumple no sólo función resarcitoria sino también conminatoria.
Art. 1542.
Por lo mismo, la revisión no puede llevar a reducir la pena a los perjuicios efectivamente
sufridos por el acreedor.

¿REDUCCIÓN ES OBLIGATORIA O FACULTATIVA PARA EL JUEZ?

Art. 1544 inc. 1: “podrá pedirse” –> da idea juez obligado.


Art. 1544 inc. 2 y 3: “se podrá rebajar” “queda a la prudencia del juez”: idea facultad
privativa juez. 56
ANÁLISIS PARTÍCULAR DE LA FACULTAD DE REDUCIR LA PENA SEGÚN LA
NATURALEZA DE LA OBLIGACIÓN CAUCIONADA

1.- ART. 1544 Nº 1: 57

“Cuando por el pacto principal una de las partes se obligó a pagar una cantidad
determinada, como equivalente a lo que por la otra parte debe prestarse, y la pena
consiste asimismo en el pago de una cantidad determinada, podrá pedirse que se
rebaje de la segunda todo lo que exceda al duplo de la primera, incluyéndose ésta
en él”.

Requisitos:

a) Una de las partes se obligó a pagar una cantidad determinada


Fueyo: “La obligación debe consistir en dar una cantidad determinada, enunciado
que importa dinero o bien especies de algún género determinado, como
20.000 pulgadas de madera”. Luego para este autor no se trata
necesariamente de obligación de pagar dinero.
Abeliuk: la obligación principal y la pena deben ser de la misma naturaleza; de lo
contrario no sería posible la comparación entre ellas

b) Esa cantidad se mira como equivalente a lo que por la otra parte debe prestarse (Contrato
oneroso conmutativo)

c) Pena debe consistir también en el pago de una cantidad determinada.


Fueyo: mismo alcance.

Quedan entonces excluidos:

Contratos gratuitos
Casos en que pena no consiste en el pago de una cantidad determinada sino, por
ejemplo, en la ejecución de un hecho.

“Incluyéndose ésta en él”

a) Alessandri, Fueyo: deudor tiene derecho a pedir que la pena se rebaje a una cantidad
igual al doble de la obligación principal

b) Se sostuvo que acreedor tiene derecho a exigir una pena igual al triple de la obligación
principal (el importe de la obligación principal más una cantidad igual al doble de
ésta, es decir, en total tres veces la obligación principal).
Críticas:
Una correcta interpretación conduce a que el importe obligación principal
se incluye en el duplo.
Historia fidedigna establecimiento ley obra en el mismo sentido.

2.- MUTUO: ART. 1544 INCISO 2 Y 3

Se podrá rebajar la pena en lo que exceda al máximo del interés que es permitido estipular.

Relacionar con:
Arts. 6 inc. final y 8 ley 18.010: se aplica a operaciones de crédito de dinero y saldo
de precio compraventa (art. 26)
Art. 2206 para el mutuo (se aplica a obligaciones de dinero que no sean O.C.D.)

Nótese que:
Para O.C.D. y saldo precio compraventa: Art. 8 ley 18.010: se reduce al interés
corriente.
Para obligaciones de dinero que no sean O.C.D.:
Interés por el uso: art. 2206: se reduce al interés corriente.
Interés moratorio o penal: art. 1544: se reduce al interés máximo

3.- OBLIGACIONES DE VALOR INAPRECIABLE O INDETERMINADO 58

“Se deja a la prudencia del juez moderarla, cuando atendidas las circunstancias pareciere
enorme”.

“Inapreciable”: no es susceptible de valuación pecuniaria; es el que no está en condiciones


de medirse mediante una tasa o precio (Fueyo)
“Indeterminado”: que no es susceptible de determinación.
La regla general es que la obligación de valor inapreciable es, a la vez, indeterminada. Sin
embargo no siempre es así. Ejemplo: multa consistente en pagar de 5000 a 10000
pulgadas de madera de olivillo de primera clase o la mitad de la cosecha de trigo
del fundo “La Fortuna” (Fueyo).

Poder discrecional del juez.

La obligación de entregar la cosa arrendada dentro del término convenido, a la cual accede
la C.P. es por naturaleza de valor indeterminado –> se aplica art. 1544 inc. 3 (C. A.
Valparaíso, 20.07.1907, RDJ 1907.V.238)

También es de esta especie la cláusula penal por el retardo en la restitución del inmueble
arrendado (se verá) 59

ASPECTOS PROCESALES:

El derecho que otorga el art. 1544 al deudor no se puede hacer valer entre las excepciones
que puede oponer a la ejecución, según art. 464 C.P.C. Es indispensable que el perjudicado
con una pena que estima desproporcionada deduzca la acción correspondiente en contra del
acreedor (C.S. 26/05/1964 RDJ 1964.I.121) 60

JURISPRUDENCIA:

C. Santiago, 2.11.2001, GJ nº 257, Noviembre 2001.78 61

LA REDUCCIÓN DE LA PENA EN EL ARRENDAMIENTO Y LEASING. 62

Es habitual que en leasing y en contrato de arrendamiento se estipule que en caso de


incumplimiento del arrendatario, deberá pagar a título de CP las rentas hasta la
expiración del período estipulado.

Ej.: C.S. 30.05.1996, (F.M. nº 450, pág. 902; GJ 191, mayo 1996.37) 63
Normas legales supletorias: Arts. 1945 , 1955 CC y art. 5 y art. 3 inc. final ley 18.101 con
modificación ley 19866: 64

Contrasentido: Si no se estipula una CP, rigen Arts. 1945, 1955 CC y art. 5 ley 18.101: las
indemnizaciones que establecen tienen su fuente en la ley, no son CP, por lo que no
quedan sujetos a reducción del art. 1544. 65

Importancia de dejar claramente establecido al pactar la CP si es compensatoria o


moratoria. 66
De ello depende posibilidad de acumular cumplimiento obligación (pago de rentas)
y multa. Es ilustrativo en tal sentido C. Santiago 16.04.2002, (GJ 262, abril
2002.92, cons. 1º y 2º; GJ 269, nov. 2002.51) 67

¿Qué inciso del art. 1544 que debe aplicarse?:

Se ha resuelto que la obligación de entregar la cosa arrendada dentro del término


convenido, a la cual accede la C.P. es por naturaleza de valor indeterminado –> se
aplica art. 1544 inc. 3 (C. A. Valparaíso, 20.07.1907, RDJ 1907.V.238)

También que la reducción de la cláusula penal por el retardo en la restitución del inmueble
arrendado se rige por art. 1544 inc. final, por ser obligación de valor inapreciable o
indeterminado: (renta era de $300.000 y multa por cada día de atraso en la
restitución del inmueble, a partir del sexto día, se fijó en $160.000) (C.S.
02/10/1990, FM nº 385, sent 11, p. 757).

Respecto de CP por no pago de la renta, C.S. 23.04.2002, (GJ 262, abril 2002.73, Cons. 5º)
deja entrever que se aplica art. 1544 inc. 1

III.- AVALUACION LEGAL DE LOS PERJUICIOS.

Ya sabemos que es la que efectúa la ley.

La ley avalúa los perjuicios sólo cuando se trata de obligaciones de dinero, vale decir,
aquellas en que el objeto de la obligación consiste en el pago de una cantidad de dinero, cualquiera
sea su causa, puesto que en ellas los perjuicios consistirán en el pago de intereses, cuyo monto es
factible conocer (el interés es el precio del dinero).
Respecto de la avaluación legal de los perjuicios debemos tener presente que:

1.- La indemnización de perjuicios va a consistir siempre en el pago de una cantidad de dinero, en


el pago de los intereses; y

2.- La indemnización será siempre moratoria. No podemos hablar de indemnización


compensatoria, puesto que el acreedor siempre va a poder obtener el pago del objeto de la
prestación, vale decir, se le entregará el mismo objeto a que el deudor se había obligado en la
convención: una cantidad de dinero. No se puede compensar dinero con dinero, pues son lo mismo.

EL PRINCIPIO NOMINALISTA Y VALORISTA DEL DINERO:

Según el criterio nominalista, las obligaciones de dinero se cumplen entregando al acreedor


la misma cantidad debida, sin considerar la depreciación monetaria. La concepción nominalista
fracasó con las crisis inflacionarias recurrentes cada cierto tiempo en nuestra economía.
Según la concepción valorista del dinero, el acreedor debe recibir una cantidad de dinero
que posea el mismo valor adquisitivo que la cantidad que él entregó, una moneda que tenga el
mismo poder liberatorio que aquella que él entregó. La cantidad de dinero que el acreedor reciba
aumentará, pero el poder liberatorio será el mismo.
Nuestra legislación aceptaba el principio nominalista, y puede sostenerse que en principio
sigue siendo la regla general en nuestra legislación, de modo que en ausencia de ley, convención o
resolución judicial el deudor no estará obligado a pagar reajustes. En otras palabras, la ley no
presume los reajustes, luego la regla general en nuestra legislación sigue siendo la no
reajustabilidad. Sin embargo, en el hecho, ya sea por disposición de la ley, por estipulación de las
partes, o por resolución judicial, lo normal es que el deudor deba pagar reajustes. Tal es así que
nuestra economía, al decir de los expertos, es una de las más indexadas del mundo. Más adelante
veremos que si bien la ley no presume la reajustabilidad, tratándose de operaciones de crédito de
dinero la ley presume los intereses (arts. 12, 14 y 16) y se aplicarán aquellos que rigen para las
operaciones no reajustables, con lo que se suple en cierta forma la omisión de pactar los reajustes.
68

PRINCIPALES MECANISMOS PARA LOGRAR LA REAJUSTABILIDAD.

Las partes pueden recurrir a distintos mecanismos o índices para lograr la reajustabilidad.
Los más frecuentes son:

1.- Los Índices:

Existen numerosos índices fijados por la autoridad que reflejan la pérdida de valor
adquisitivo de la moneda y a los cuales las partes e incluso el legislador suelen recurrir para
conservar su valor adquisitivo: la unidad de fomento; el índice de precios al consumidor; la unidad
tributaria mensual; el sueldo vital; el ingreso mínimo.
Ejemplo: 69

2.- Pactar la obligación en moneda extranjera, en los casos en que la ley lo permite, o

bien expresar la obligación en moneda extranjera:

No debemos confundir las obligaciones expresadas en moneda extranjera con aquellas


obligaciones en moneda extranjera.
En las primeras la obligación se cumplirá en moneda nacional (en pesos); se recurre a la
moneda extranjera (generalmente monedas duras) única y exclusivamente como mecanismo de
reajustabilidad.
Ejemplo: 70

En las obligaciones en moneda extranjera se estipula que la obligación se pagará en


moneda extranjera. Para pactarse se requiere autorización de la ley o del Banco Central (art. 20 ley
18.010). La ley establece esa limitación pues de lo contrario pudiera desaparecer el peso como
moneda nacional, vulnerándose la norma que la establece como moneda de curso forzoso.

3.- Cláusula oro o valor oro

Puede estipularse que la obligación se pagará con tantas monedas de oro, o bien estipularse
que se pagará por el equivalente en pesos a tantas monedas de oro, según el valor que ésta tenga al
día del pago efectivo.
Hoy en día prácticamente no se emplea.

Debemos tener presente que según el art. 39 y sgtes. de la ley 18.840 de 10.10.1989, Ley
Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile, la compra y venta de moneda extranjera y las
transferencias o transacciones de oro o de títulos representativos del mismo son operaciones de
cambios internacionales, sujetas por ende al control del Banco Central de Chile.

4.- Cláusula en mercadería y valor mercadería.

Para lograr la reajustabilidad era frecuente pactar el pago de determinadas obligaciones


según el valor en moneda nacional de determinadas mercaderías a la fecha del pago, o incluso
pactar derechamente que la obligación se solucionaría mediante la entrega de tales mercaderías.
Ejemplo: 71

OBLIGACIONES DE DINERO Y OPERACIONES DE CREDITO DE DINERO:

La expresión genérica es "obligaciones de dinero"; entre éstas se cuentan las


operaciones de crédito de dinero.

a) Obligaciones de dinero son aquellas en que el deudor, por cualquier causa, está obligado a
pagar una cantidad de dinero.
Ejemplos:72

b) Las operaciones de crédito de dinero están definidas en el art. 1 inc. 1 de la ley 18.010 (de
memoria). Lo que las caracteriza es que en ellas el deudor está obligado a pagar una cantidad de
dinero en razón que el acreedor le entregó o se obligó a entregarle antes una cantidad de dinero.
El inciso 2º agrega que son también operaciones de crédito de dinero el descuento de
documentos representativos de dinero.
Se asimilan al dinero los documentos representativos de obligaciones de dinero pagaderos
a la vista, a un plazo contado de la vista o a un plazo determinado (art. 1 inc. 3). Ejemplos: 73

Vemos que se trata de un concepto de carácter económico, dentro del cual quedan
comprendidas múltiples figuras jurídicas. Lo único que se exige es que una parte haya

entregado o se haya obligado a entregar una cantidad de dinero, y la otra a pagarla en un momento
distinto, sin indagar acerca de la causa o motivo por el cual se produjo esta negociación. La noción
de operación de crédito de dinero tiene como trasfondo jurídico el mutuo en sus más variadas
formas, vale decir, no sólo contempla el mutuo tal cual lo concibe el Código Civil, sino también
todas aquellas formas de prestar dinero que la práctica mercantil ha ido creando y desarrollando.
Ejemplos: 74

c) Por último, digamos que la ley aplica ciertas normas propias de las operaciones de crédito de
dinero a otras obligaciones de dinero: así el art. 25 de la ley 18.010 es aplicable a toda
obligación de dinero; el art. 26 hace aplicables los arts. 2, 8 y 10 al saldo de precio de la
compraventa de bienes muebles o inmuebles; por último, la supresión de la idea de interés
legal y su reemplazo por la de interés corriente también es general a toda la legislación (art. 19).

IMPORTANCIA DE LA DISTINCION; SU TRATAMIENTO A PROPOSITO DE LA


AVALUACION LEGAL DE LOS PERJUICIOS.

¿Por qué estudiamos esta clasificación a propósito de la avaluación legal de los perjuicios?:
Porque determina el estatuto jurídico aplicable. En efecto, para determinar el monto de
los perjuicios moratorios tratándose de las operaciones de crédito de dinero deberemos aplicar las
normas de la ley 18.010, en tanto que las obligaciones de dinero que no son operaciones de crédito
de dinero se regirán por el art. 1.559 del C.C.
Lo anterior no obsta a que, según dijimos, algunas normas de la ley 18.010 se aplicarán a
todas las obligaciones de dinero.

BREVE RESEÑA DE LA EVOLUCION EN MATERIA LEGISLATIVA.


El estado actual se puede decir comenzó con la dictación del D.L.455 de 13 de mayo de
1974, modificado por los D.L. 910 de 1975 y 1.533 de 1976.
El D.L. 455 fue reemplazado por la ley 18.010 que "Establece normas para las operaciones
de crédito de dinero y otras obligaciones de dinero que indica", actualmente vigente, y que será
objeto de nuestro estudio.
La ley 18.010 fue modificada por la ley 18.840 de 10.10.1989, Ley Orgánica
Constitucional del Banco Central de Chile, que modificó el art. 3, derogó los arts. 4 y 5, y modificó
el 29 (actualizar códigos antiguos).
También fue modificada por las siguientes leyes:
• Ley 19.528, de 04/11/1997.-

• Ley 19951, D. Of. 26.06.2004

• Ley 20.715, D. Of. 13.12.2013, sobre protección a deudores de créditos en dinero

LAS OPERACIONES DE CREDITO DE DINERO75

ADVERTENCIA:

Sólo analizaremos las O.C.D. regidas por la ley chilena, pues no todas las O.C.D. que han
de pagarse en Chile están sujetas a la ley chilena.
Nuestro análisis estará dirigido a las O.C.D. en moneda nacional. Las O.C.D. en moneda
extranjera o expresadas en moneda extranjera se rigen por los arts. 20 y siguientes de la ley 18.010.
Ya vimos la diferencia conceptual entre ambas. Las primeras deben pagarse en moneda extranjera,
y requieren autorización de la ley o del Banco Central de Chile art. 20. En las segundas se recurre a
la moneda extranjera como mecanismo de reajustabilidad (ver art. 24) y deben ser pagadas por su
equivalente en moneda chilena según el tipo de cambio vendedor del día del pago art. 20.

EL REAJUSTE:

Las O.C.D. pueden o no ser reajustables. Si las partes nada dicen, se entiende que no son
reajustables, puesto que la ley no presume los reajustes. Ya dijimos que la regla general en nuestro
sistema sigue siendo la no reajustabilidad, aún cuando tratándose de operaciones de crédito de
dinero la ley presume los intereses (arts. 12, 14 y 16), y se aplicarán aquellos que rigen para
operaciones no reajustables, con lo cual se suple la falta de estipulación de reajuste.

Hasta la dictación de la ley 18.840, de 10/10/89, el único sistema de reajuste permitido para
las O.C.D. era el conforme a la variación de la Unidad de Fomento. El art. 5 de la ley 18.010
disponía que "_______ver________". En los arts. 3 y 4 se regulaba el cálculo y publicación de este
índice. Se derogaron ambas normas pero el artículo único transitorio de la ley 18.840 impuso al
Banco Central de Chile la obligación de calcular y publicar la U.F. durante el plazo de 20 años a
contar de la entrada en vigencia de esa ley (comenzó a regir 90 días después de su publicación en el
diario oficial).

Después de la entrada en vigencia de la ley 18.840 y 20.715 " Artículo 3°- En las
operaciones de crédito de dinero en moneda nacional en que no tenga la calidad de parte alguna
empresa bancaria, caja de compensación de asignación familiar, compañía de seguros o cooperativa
de ahorro y crédito, o cualquier otra institución colocadora de fondos por medio de operaciones de
crédito de dinero de manera masiva, según se define en el artículo 31 de esta ley, podrá convenirse
libremente cualquier forma de reajuste. Si se hubiere pactado alguno de los sistemas de reajuste
autorizados por el Banco Central de Chile y éste se derogare o modificare, los contratos vigentes
continuarán rigiéndose por el sistema convenido, salvo que las partes acuerden sustituirlo por otro."

Si una de las partes es alguna de las instituciones mencionadas habrá que estarse a lo que
dispone el art. 35 de la ley 18.840 que menciona entre las atribuciones del Banco Central en
materia de regulación del sistema financiero y del mercado de capitales "nº 5: Autorizar los
sistemas de reajuste que utilicen en sus O.C.D. en moneda nacional las empresas bancarias,
sociedades financieras o cooperativas de ahorro y crédito. La estipulación de un sistema de reajuste
no autorizado se tendrá por no escrita". En virtud de esta facultad el Banco Central en el Capítulo
II.B.3 de su compendio regula los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central: fija
y publica la Unidad de Fomento reemplazando en esta función a la Superitendencia de Bancos e
Instituciones Financieras; también publica el Índice Valor Promedio. 76 77
Por regla general, el sistema de reajuste empleado por las empresas bancarias, sociedades
financieras o cooperativas de ahorro sigue siendo la U.F.

CONCEPTO DE INTERES: O.C.D. REAJUSTABLES Y NO REAJUSTABLES.

Se definen los intereses como la renta que produce un capital.


Como decíamos, la ley distingue las O.C.D. no reajustables y reajustables.

Artículo 2°- En las operaciones de crédito de dinero no reajustables, constituye interés


toda suma que recibe o tiene derecho a recibir el acreedor, a cualquier título, por sobre
el capital. Se entiende por tasa de interés de una operación de crédito de dinero no
reajustable, la relación entre el interés calculado en la forma definida en este inciso y el
capital.
En las operaciones de crédito de dinero reajustables, constituye interés toda suma
que recibe o tiene derecho a recibir el acreedor por sobre el capital reajustado. Se
entiende por tasa de interés de un crédito reajustable, la relación entre el interés calculado
en la forma definida en este inciso y el capital.
En ningún caso, constituyen intereses las costas personales ni las procesales.

Ejemplo: 78

El art. 11 de la ley 18.010 dispone que los intereses sólo pueden estipularse en dinero
(relacionar con el art. 2205, que regula el contrato de mutuo).

INTERESES: LA GRATUIDAD NO SE PRESUME 79:

En el CC. los intereses no se presumen.


En cambio, tratándose de operaciones de crédito de dinero, el art. 12 de la ley 18.010
dispone que en éstas la gratuidad no se presume, de modo que salvo disposición de la ley o pacto
en contrario, ellas devengan intereses corrientes.
El art. 14 agrega que en las operaciones de crédito de dinero la estipulación de intereses o
la que exonera de su pago debe constar por escrito. Sin esta circunstancia será ineficaz en juicio.

CARACTERÍSTICAS DE LOS INTERESES:

Son fruto civil

Pueden encontrarse: pendientes (mientras se deben) o percibidos (una vez que se cobran).
art. 647.

Se devengan día por día (art. 790)

Constituyen siempre una obligación accesoria al capital que los produce: De ello se infiere
que:

a) Nacen generalmente con la obligación principal (pueden nacer posteriormente)


b) Se extinguen con la obligación principal
Lo anterior explica que según el art. 1595 inc. 2 y art. 17 ley 18.010 si el acreedor otorga
recibo por el capital se presumen pagados los intereses.
Además, según el art. 18 ley 18.010 el recibo por los intereses correspondientes a tres
períodos consecutivos de pago hace presumir los anteriores. La misma regla se aplica a los recibos
por el capital cuando éste se deba pagar en cuotas.

c) El acreedor no puede ser obligado a recibir el capital sin intereses (art. 1591)

d) Se traspasan con el crédito a que acceden (cesión de créditos, sucesión por causa de muerte,
etc.), salvo en caso de novación, pues ésta supone extinción de la obligación antigua.

e) Las cauciones que aseguran el cumplimiento de la obligación cubre también el pago de los
intereses.

TIPOS DE INTERES: 80

A.- CONVENCIONAL, CORRIENTE Y LEGAL.

Esta clasificación atiende a la forma en que se determina la tasa de interés.

El interés convencional es el que estipulan las partes. Veremos que la ley establece
limitaciones, a fin de evitar la usura.
Si las partes estipulan intereses sin fijar la tasa, se entiende que se refiere a los intereses
corrientes art. 2.207 C.C. en relación con el art. 19 de la ley 18.010.

El interés corriente está definido en el art. 6 " Tasa de interés corriente es el promedio
ponderado por montos de las tasas cobradas por los bancos establecidos en Chile, en las
operaciones que realicen en el país, con exclusión de las comprendidas en el artículo 5º. ".
Lo determina la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y se publica en el
Diario Oficial.
Se puede distinguir al fijarlo según el tipo de operación de que se trata art. 6 (ver art. 6 inc.
1 y 2)
Según la doctrina mayoritaria, 81 en los casos en que el C.C. emplea la expresión "interés
corriente" deberemos entender que se refiere al definido en el art. 6 de la ley 18.010. Ejemplos:
arts. 406, 410; 424; 2156; 2.158; 2.300. Otra alternativa hubiera sido entender que la noción de
interés corriente de la ley 18.010 no es aplicable a las obligaciones de dinero que no sean
operaciones de crédito de dinero, de modo que debiera probarse en juicio el monto del interés
corriente.

El interés legal es aquel en que la tasa de interés la fija directamente la ley. El interés legal
hoy día no existe en materia civil (en otras ramas del derecho persiste, v. g. art. 53 del Código
Tributario). El art. 2.207 inc. 2, derogado por el art. 28 de la ley 18.010, establecía por regla general
la tasa del 6%. La misma ley 18.010, art. 19, dispuso que se aplicará el interés corriente en todos
los casos en que las leyes u otras disposiciones se refieran al interés legal o máximo bancario".
Hay que relacionar esta norma con el art. 2207. Se afirma que el art. 19 debió ubicarse en el título
III de la ley 18.010 “Otras disposiciones” en lugar del título I “De las operaciones de crédito de
dinero”, ya que su actual ubicación pudiera dar a entender que la regla se aplica sólo a las OCD.
Sin embargo, la expresión “en todos los casos” lleva a conferirle aplicación general. De lo
contrario, al derogarse la regla del art. 2207 inc. 2 del CC., el interés corriente habría quedado sin
concepto. Este artículo tiene aplicación general (a todas las obligaciones de dinero). De modo que
cada vez que el C.C. u otra ley mencionen los intereses legales, debemos entender que se trata de
los intereses corrientes. Así ocurre, por ejemplo, en los arts. 1.559; 797; y 2.370.
B.- INTERESES POR EL USO Y MORATORIOS, TAMBIÉN LLAMADOS PENALES.

Los primeros se devengan durante la vigencia del crédito, en tanto que los segundos,
llamados intereses penales o moratorios, se devengan después que el deudor ha sido constituido en
mora. Ejemplo:82

LIMITACIONES AL INTERES CONVENCIONAL.

Las legislaciones siempre han señalado limitaciones al interés convencional. Se trata de una
influencia del cristianismo; el Derecho Canónico no permitía el cobro de intereses, puesto que éste
no era considerado fruto del trabajo. Ello explica, según algunos, el que las operaciones crediticias
tradicionalmente estuvieron en manos de personas de origen judío, cuya religión no repugnaba el
cobro de intereses.
Es así como nuestra legislación tipifica el delito de usura art. 472 del Código Penal.

Referencia al derecho musulmán 83:


Mientras en el derecho romano y griego se permitía el cobro de interés, los derechos
religiosos (católico, musulmán) lo veían con malos ojos. De estos últimos sólo el derecho
musulmán ha resistido la evolución hacia su generalización.
En los países en que se aplica el derecho musulmán (Arabia Saudita, Irán, Libia, Pakistán)
los bancos islámicos tienen prohibido el cobro de interés (riba), cualquiera sea su monto. Se recurre
a subterfugios:
- Sociedad en comandita (mudharaba): el cliente soporta las pérdidas y se aprovecha de los
beneficios.

- La doble venta (mukhatara) Cf. art. 188184


- Incrementar el precio de la mercadería en la venta a crédito 85

A continuación se analizará sucesivamente el límite al interés lícito a pactar en las


OCD y luego en las obligaciones de dinero que no son OCD, para luego analizar la sanción en
caso de contravención de la regla en cada caso:

1.- El límite de interés lícito a pactar en las O.C.D.

Está contemplado en el art. 6 inc. penúltimo de la ley 18.010. Se le denomina interés


máximo convencional.

“No podrá estipularse un interés que exceda el producto del capital respectivo y la cifra
mayor entre:
1) 1,5 veces la tasa de interés corriente que rija al momento de la convención, según
determine la Superintendencia para cada tipo de operación de crédito de dinero, y 2) la
tasa de interés corriente que rija al momento de la convención incrementada en 2 puntos
porcentuales anuales, ya sea que se pacte tasa fija o variable.
Este límite de interés se denomina interés máximo convencional”.

Los artículos 6 bis y 6 ter establecen reglas especiales para determinar el interés
máximo convencional en las operaciones que indican:

- El art. 6 bis para aquellas operaciones de crédito de dinero denominadas en moneda


nacional no reajustable, por montos iguales o inferiores a 200 unidades de fomento, por
plazos mayores o iguales a noventa días, y que no correspondan a aquellas exceptuadas
por el artículo 5º

- El art. 6 ter para créditos que se originen en la utilización de tarjetas de crédito


mediante una línea de crédito previamente pactada. Las mismas reglas se aplican a las
líneas de crédito que acceden a una cuenta corriente bancaria.

Ver las reglas de ambas disposiciones.

Debemos subrayar que debe estarse al interés corriente que rija "al momento de la
convención", no al momento del pago de los intereses.

En cuanto al ámbito de aplicación del interés máximo convencional, se aplica a todas las
O.C.D. y al saldo de precio de la compraventa de bienes muebles o inmuebles (art. 26). No se
aplica a las operaciones indicadas en el artículo 5º ni a las obligaciones de dinero que no son
O.C.D..

2.- En las obligaciones de dinero que no son O.C.D.

En las obligaciones de dinero que no son O.C.D. también existe un límite, que es el mismo
que para las O.C.D. ("no puede exceder en una mitad al que se probare haber sido el interés
corriente al tiempo de la convención"), pero ello resulta por aplicación del art. 2.206 del C.C., no
del art. 6 de la ley 18.010.

1.- Sanción en caso de estipularse un interés superior al máximo convencional en las O.C.D.:

El art. 8 de la ley 18.010 contempla la sanción: "se tendrá por no escrito todo pacto de
intereses que exceda el máximo convencional, y en tal caso los intereses se reducirán al interés
corriente que rija al momento de la convención".

La sanción no es la nulidad de la obligación, sino la reducción en los términos que


indica.
Esta sanción es también aplicable a los intereses percibidos en exceso en las obligaciones
de dinero constituidas por saldos de precio de compraventa de bienes muebles o inmuebles art. 26.
Los intereses percibidos en exceso deberán restituirse reajustados conforme al art. 3. Antes
de la reforma de la ley 18.840, el art. 3 regulaba el cálculo y publicación de la U.F., de modo que
no cabía duda que los intereses percibidos en exceso debían restituirse reajustados conforme a la
variación experimentada por la U.F.. La ley 18.840 derogó el art. 3, surgiendo la interrogante
respecto al índice conforme al cual deben reajustarse los intereses percibidos en exceso para su
restitución. Puede sostenerse que deberán reajustarse conforme a la variación de la U.F. o bien
conforme al índice de reajuste que habían pactado las partes.

2.- Sanción en caso de estipularse un interés superior al permitido por la ley en las
obligaciones de dinero que no sean O.C.D.:

El código distingue entre el interés por el uso y el interés moratorio o penal.

a) Respecto del interés por el uso, el art. 2.206 señala que los intereses excesivos se rebajan al
interés corriente, que es la misma solución que prescribe el art. 8 para las O.C.D.

b) La diferencia surge respecto de los intereses moratorios o penales, puesto que en virtud del art.
1.544 inc. 3 los intereses excesivos se rebajan al interés máximo permitido por la ley, vale decir, al
interés máximo convencional.

EN LAS O.C.D LA GRATUIDAD NO SE PRESUME, A DIFERENCIA DE LAS OTRAS


OBL. DE DINERO.

En las O.C.D., si las partes nada dicen, la ley presume que se devengan intereses por el
uso, que serán los intereses corrientes (art. 12). Si las partes desean pactar intereses diversos de los
corrientes, o bien eximir al deudor del pago de éstos, deberán pactarlo por escrito. De lo contrario,
la estipulación es ineficaz en juicio (art. 14). Concuerda con lo anterior el (art. 15).
Para los intereses moratorios, el art. 16 señala que "se deberán intereses corrientes desde la
fecha del retardo y a las tasas que rijan durante ese retardo, salvo estipulación en contrario o
que se haya pactado legalmente un interés superior".
Ejemplo: 8687
El art. 14 rige sólo para las O.C.D.

En las obligaciones de dinero que no son O.C.D. si las partes nada dicen se entenderá que
la obligación no devenga intereses por el uso, pues éstos no se presumen.
Veremos que en las operaciones de dinero que no son O.C.D. después que el deudor ha
sido constituido en mora se devengan intereses corrientes aún cuando las partes no lo hayan
estipulado, vale decir, los intereses moratorios sí se presumen art. 1559 nº 1. Vemos que respecto
de los intereses moratorios la situación es la misma que para las O.C.D.

Tanto en las O.C.D. como en las obligaciones de dinero que no son O.C.D. las partes
pueden pactar un interés por la mora, que bien puede ser distinto (generalmente superior) del
interés que se devengue por el uso.

EL ANATOCISMO:

Consiste en el pago de intereses sobre los intereses, en la capitalización de los intereses. Los
intereses devengados y no pagados al acreedor se capitalizan, y devengan a su vez intereses.
Tradicionalmente se prohibía el anatocismo ya hemos dicho que se miraba con recelo el cobro de
intereses, luego con mayor razón repugnaba el cobro de intereses sobre los intereses.

El anatocismo en las O.C.D.:

El art. 9 de la ley 18.010 permitió el anatocismo, estableciendo la limitante que en ningún


caso la capitalización podrá hacerse por períodos inferiores a 30 días.
Para que los intereses por el uso se capitalicen, vale decir, para que se produzca el
anatocismo respecto de los intereses por el uso se requiere estipulación expresa de las partes. En
cambio, respecto de los intereses moratorios, si las partes nada dicen la ley aplica el anatocismo de
pleno derecho; se requiere estipulación de las partes para suprimir el anatocismo.
Ejemplo: 88

El anatocismo en las obligaciones de dinero que no son O.C.D.:

El art. 28 de la ley 18.010 derogó el art. 2.210 del C.C. que prohibía el anatocismo, de
modo que no cabe duda que las partes pueden estipularlo.
Al igual que en las O.C.D., para que los intereses por el uso se capitalicen, se requiere
estipulación expresa de las partes.
La diferencia surge a propósito de los intereses moratorios: si las partes nada dicen, los
intereses moratorios devengados no se capitalizan, puesto que el art. 1.559 nº3 dispone que "los
intereses atrasados no producen interés". Las partes pueden estipular lo contrario.

DERECHO IRRENUNCIABLE DEL DEUDOR DE ANTICIPAR EL PAGO DE LAS


O.C.D.:

El cobro de intereses beneficia al acreedor; en virtud del principio de la ley del contrato
(art. 1.545), si el deudor quisiera anticipar el pago de la obligación, el acreedor tendría derecho
negarse, basado en la fuerza obligatoria del contrato, que no puede ser modificado por la sola
voluntad de una de las partes (el deudor).89

Desde un punto de vista económico, el tema es de suma importancia para un adecuado


funcionamiento del sistema bancario y crediticio, particularmente en períodos en que la tasa de
interés disminuye. 90

El art. 10 regula esta materia y ha sido objeto de sucesivas modificaciones. Es útil cotejar la
redacción anterior y posterior a la ley 19.528, de 4.11.1997 Y 19.951, DE 26.06.2004. En general, el
art. 10 dispone que la regla general es que los pagos anticipados de una OCD “serán convenidos
libremente entre acreedor y deudor”
El inciso segundo consagra la excepción (“sin embargo”), vale decir, los casos en que el
deudor puede efectuar aún "contra la voluntad del acreedor", dándole el carácter de un
derecho irrenunciable del deudor (art. 10 inc. final).
Para la aplicación de la excepción se exige que se trate de una OCD cuyo importe en
capital no supere el equivalente a 5000 U.F. y que el deudor no sea una institución de las que allí se
mencionan. El derecho al pago anticipado se concede distinguiendo según si se trata de una
operación no reajustable o de una operación reajustable (V. art. 10 letra a) y b).
Agrega que los pagos anticipados que sean inferiores al 20% 91 del saldo de la
obligación, requerirán siempre del consentimiento del acreedor.
El derecho a pagar anticipadamente en los términos del art. 10 es irrenunciable (art. 10 inc.
final). 9293 94

OTRAS REGLAS:

Art. 11:
Los intereses sólo pueden estipularse en dinero
Los intereses se devengan por día.

Para los efectos de la ley 18.010, los plazos de meses son de 30 días y los de años de 360
días.

Presunciones de pago:
Art. 17 y 18, normas que debemos relacionar con el art. 1.570 C.C.

REGLAS DEL CRÉDITO AL CONSUMO:

En nuestro país recoge la tendencia comparada a distinguir entre el crédito al consumo y el


crédito a profesionales.

Ver:
Art. 37 a 39 ley 19.496.
Art. 6 inciso final ley 18.010
Ley 19.628, sobre protección de la vida privada
Ley 19.659, establece sanciones a procedimientos de cobranza ilegales.
LAS OBLIGACIONES DE DINERO QUE NO SON O.C.D.

La avaluación de los perjuicios respecto de las obligaciones de dinero que no son O.C.D.
está regulada en el art. 1.559 C.C.
Veamos las reglas contenidas en el art. 1.559.

ART 1.559 Nº1 C.C.:

Regula el monto de los intereses moratorios. Estos comienzan a devengarse desde que el
deudor ha sido constituido en mora en conformidad al art. 1.551.
En cuanto al monto de los intereses habrá que distinguir:

1) Si las partes han estipulado intereses por la mora (mediante un cáusula penal) deberá estarse a
esa estipulación (por supuesto, con la limitación del 2.206 en relación con el art. 1544 inc. 3).

2.- Si las partes no estipularon intereses por la mora, pero sí pactaron intereses por el uso y éstos
son superiores al interés corriente, se continúan devengando los mismo intereses convenidos.

3.- Si las partes no estipularon intereses por la mora y tampoco pactaron intereses por el uso, o
habiendo pactado intereses por el uso éstos son inferiores al interés corriente, comienzan a
devengarse los intereses corrientes.
El art. 1.559 alude al interés legal, expresión que sabemos significa hoy día interés
corriente, en virtud del art. 19 ley 18.010.

ART. 1.559 Nº2 C.C.

Si el acreedor sólo cobra los intereses, la ley presume el perjuicio sufrido, de modo que el
acreedor queda exento de la obligación de probarlos.
Puede ocurrir que el incumplimiento haya ocasionado al acreedor otros perjuicios, que no
alcancen a ser cubiertos con el sólo pago de los intereses. El acreedor podrá pedir se le indemnicen
esos perjuicios, pero deberá probarlos. Ejemplo: 95

ART. 1.559 Nº3.

Ya lo estudiamos al analizar el anatocismo en las O.C.D.

ART. 1.559 Nº4 La regla que niega el anatocismo se aplica a toda clase de rentas, cánones y
pensiones periódicas.

También podría gustarte