Está en la página 1de 4

RESUMEN DE

PROYECTO

RESUMEN DE LA VISITA:
Bloques de prueba de hormigón cementado y diferentes
calidades y marcas de ripio y arena

FECHA DE LA VISITA:
27 de octubre del 2023

ESTUDIANTE:
Angie Nahomy Zambrano Farías

DOCENTE:
Ing. José Martin Veliz Rivadeneira

PARALELO;
Quinto “B”
Objetivo de la visita: La visita tuvo como objetivo principal
observar y evaluar el proceso de realización de bloques de
prueba de hormigón cementado en obra, con el fin de
garantizar la calidad del material utilizado en la construcción.

Descripción de la obra: La obra se encuentra en Picoaza, y se


trata de bloques de prueba de hormigón cementado, también
la resistencia, calidad y precios de materiales que nos van a
servir a futuro al momento de diseñar cualquier edificación
(exclusivamente materiales como ripio y arena de esta cantera).

Durante la visita, se destacó la importancia de garantizar la resistencia y durabilidad


del hormigón utilizado, lo que motivó la implementación de pruebas regulares
mediante bloques de prueba y una reunión de retroalimentación, donde se discutieron
los hallazgos y se establecieron acciones correctivas y preventivas, asegurando la
mejora continua en la calidad del hormigón utilizado en la obra.

Proceso de fabricación de bloques de prueba:

1. Selección de muestras representativas: Se observó el proceso de selección de


muestras de hormigón fresco de diferentes lotes, asegurando representatividad y
variabilidad.

1. Moldeado de bloques: Se inspeccionó la fase de moldeado, donde se utilizan moldes


estandarizados para crear bloques de prueba con dimensiones específicas de
acuerdo con las normativas aplicables.

1. Curado y almacenamiento: Se analizó el método de curado de los bloques,


destacando la importancia de mantener condiciones controladas de temperatura y
humedad durante el período de curado. Asimismo, se verificó el adecuado
almacenamiento de los bloques hasta el momento de su ensayo.

1. Transporte y manipulación: Se revisó el proceso de transporte de los bloques desde


el lugar de moldeado hasta el área de curado, asegurando que no se produzcan
daños que puedan afectar los resultados de las pruebas.

Pruebas realizadas: Durante la visita, se observó la ejecución de pruebas de resistencia


a compresión en los bloques fabricados, utilizando equipos de prueba certificados. Se
hizo hincapié en la importancia de seguir procedimientos normalizados para garantizar
la precisión de los resultados.
Aparte de los bloques de prueba de hormigón cementado se
realizo una evaluación detallada de las diferentes calidades y
marcas de ripio y arena, brindando información clave para
tomar decisiones informadas sobre la selección de materiales
más adecuados para una obra específica.

Durante la visita se observo las grande cantidades que ripio y arena en proceso para su uso,
se destacaron diversas características que influyen en la elección de estos materiales para su
uso en obras de construcción:

1. Variedades de Ripio y Arena:


La empresa presenta una gama diversa de ripio y arena, diferenciados por tamaño de
partícula, textura y composición. Esta variedad permite adaptar los materiales a las
necesidades específicas de distintos proyectos de construcción.

1. Normas de Calidad:
La empresa sigue rigurosas normas de calidad y puede contar con certificaciones que
respaldan la confiabilidad y el cumplimiento de estándares en sus productos. Estas
certificaciones son cruciales para asegurar que los materiales cumplan con los
requisitos de las obras

1. Aplicaciones Específicas para Obras:


Durante la visita, se destacaron las características específicas de ciertos tipos de ripio
y arena que los hacen más adecuados para ciertas aplicaciones en obras de
construcción. Por ejemplo, ciertos tamaños y texturas pueden ser ideales para la
elaboración de concreto, mientras que otros son más apropiados para el relleno de
terrenos.

Conclusiones y Recomendaciones:

La empresa demostró un compromiso claro con la calidad, implementando procesos


robustos en la fabricación y prueba de bloques de hormigón.
Se sugirió la documentación detallada de cada lote de bloques de prueba, incluyendo
información sobre las mezclas utilizadas, fechas de fabricación, y resultados de las
pruebas.
La importancia de mantener un monitoreo continuo de los procesos para asegurar la
consistencia y calidad del hormigón fue resaltada.

También podría gustarte