Está en la página 1de 3

DRA.

LIZBETH ISABEL MONTIEL SALAS


AGRESIÓN Y DEFENSA
ACTIVIDAD 5. REPLICACIÓN VIRAL
ALUMNO: _________________________________________________________________

NUMERO DE CUENTA: ______________________________________________________

EJERCICIO 1. CICLO LÍTICO Y LISOGÉNICO DE UN FAGO

La célula del huésped transcribe y traduce el ADN del fago


produciendo las proteínas del fago
El ADN del fago se inserta en el ADN bacteriano y permanece en él
en forma de profago
El cromosoma con el profago integrado se réplica al dividirse la
bacteria
Ciclo lítico
El fago se une a la bacteria
Ensamblaje de las partículas víricas que rompen la célula para
liberarse
El ADN del huésped es digerido
El profago, en determinadas circunstancias puede separarse del ADN
bacteriano, y la bacteria entra en el ciclo lítico
Se forma nuevo ADN del fago a partir de los nucleótidos del ADN del
huésped
Ciclo lisogénico
Cada fago liberado va a infectar a otra bacteria
El ADN del fago entra en la célula huésped
DRA. LIZBETH ISABEL MONTIEL SALAS
AGRESIÓN Y DEFENSA
EJERCICIO 2. COMPOSICIÓN DE LOS VIRUS
completa la siguiente tabla indicando lo que falta, letras de la a a la f:

EJERCICIO 3. IDENTIFICA EL CICLO


El esquema siguiente representa un ciclo de reproducción muy frecuente en
virus.

¿De qué ciclo se trata?

Indica a qué fase corresponde cada número

¿Qué está ocurriendo en la etapa marcada con el número 3?

¿Qué representa la letra A?


DRA. LIZBETH ISABEL MONTIEL SALAS
AGRESIÓN Y DEFENSA

EJERCICIO 4. ESTRUCTURA DE UN VIRUS COMPLEJO


Observa la imagen y une con una línea el número con el nombre de cada
estructura que le dan forma a un virus compuesto.

EJERCICIO 5. GENERALIDADES DE LOS VIRUS

Completa los siguientes huecos

ácido nucleico ADN virión células enzimáticos ARN


intracelulares proteínas reino parásitos Energéticos

Los virus son ________________________ ___________________ obligados

submicroscópicos, compuestos por ________ o ________ y una capa protectora

de ______________. No pertenecen a ningún____________ es por eso que no son

considerados como organismos vivos.

La partícula viral completa se llama ____________. Están desprovistos de

mecanismos ____________________ y _______________________ por lo que

necesitan una célula viva para replicarse. Al penetrar en _______________

susceptibles tienen la capacidad de expresar su __________________.

También podría gustarte