Está en la página 1de 3

EXPORTACION DE PLATANO Y PIÑA NUEVA ZELANDA Y AUSTRALIA

Se hizo un estudio de mercado según la información recolectada por internet de la


comercialización de dos productos a dos países diferentes dentro del continente
oceánico en los cuales se priorizaron Nueva Zelanda y Australia pues son los países
con más información reconocida a la hora de importaciones y exportaciones con
otros países fuera de su continente.

Según la información estos dos productos se encuentran en ambos países como lo


es la piña y el plátano, pero en cantidades limitadas si nos enfocamos en el plátano,
además que es un alimento bastante requerido en Australia y en menor cantidad en
Nueva Zelanda.

Para la exportación de ambos productos se piden prácticamente los mismos


requisitos como lo es certificado fitosanitario, certificado de fumigación, análisis de
residuo de pesticidas y las inspecciones correspondientes en los puertos de salida
y entrada.

El transporte de ambas se puede realizar de manera aérea por medio de aviones


de carga y contendores refrigerados con un tiempo de 10 a 12 días a ambos países,
o de manera marítima por medio de buques portacontenedores o contenedores
refrigerados, y ambos a mas o menos el mismo tiempo que puede variar entre los
20 a 25 días de viaje.

Según el análisis de los dos productos hay una diferencia y esta se encuentra en el
cobro del arancel en la cual para Nueva Zelanda no tiene, pero para Australia tiene
un 5% de arancel estableciendo un margen del cual se debe tener en cuenta a la
hora de exportar a este país, sin embargo el mercado mas abierto a recibir
exportación de estos dos productos es Australia puesto que el mercado es mas
propenso a recibir producto extranjero de excelente calidad, también se pudo
investigar que el plátano es un producto el cual es difícil encontrar en Australia por
lo que se podría llegar a realizar varios pactos comerciales los cuales beneficiarían
a ambas partes como lo es la comercializadora y el país Australia.
Nosotros como distribuidores de estos productos del cual elegimos el plátano y
nuestro país objetivo seria Australia puesto que el mercado de necesidades sobre
este producto es bastante amplio ya que en años anteriores el plátano fue
reconocido como una de las compras básicas que las personas realizan mensual o
quincenalmente en sus despensas por lo cual es un producto que dará rentabilidad
a la empresa.

Exportar plátanos a Australia tiene muchos beneficios económicos. Crea


oportunidades de empleo en la industria agrícola, que es esencial para el
crecimiento de la economía local, generando también ingresos tanto para el país
exportador como para Australia. Según la Oficina de Estadísticas de Australia, el
valor de las importaciones de plátanos en 2019 fue de 470 millones de dólares.
Además de crear oportunidades de asociación entre empresas australianas y
exportadoras.

Del cual se proyecta El precio de venta objetivo para Frutas del Llano S.A. es de
$5490 USD por tonelada, lo que incluye un margen de beneficio del 20%. Después
de aplicar los impuestos y aranceles, el precio de exportación final es de
aproximadamente $6083.50 USD por tonelada.

OSCAR JAVIER GARZON AVILES

NIKOLE CAMILA PARDO PERAFAN

MARYI NATALIA AMORTEGUI

LINA MARCELA CASTRO


PARTIDA ARANCELARIA

Código HS (Sistema Armonizado): 0803.90.00 - Bananas (Incluidos los plátanos),


frescos o secos.

Subpartida Arancelaria: 0803.10.10.00

También podría gustarte